SlideShare una empresa de Scribd logo
Divisiones con números decimales
Vamos a ver cómo resolver divisiones con números
decimales.
•Dividir un número decimal entre un número entero.
•Dividir un número entero entre un número decimal.
•Dividir un número decimal entre un número decimal.
Y al final del todo también vamos a ver cómo acabar las
divisiones hasta conseguir que el resto sea cero.
Vamos a ver cómo resolver divisiones con números
decimales.
•Dividir un número decimal entre un número entero.
•Dividir un número entero entre un número decimal.
•Dividir un número decimal entre un número decimal.
Y al final del todo también vamos a ver cómo acabar las
divisiones hasta conseguir que el resto sea cero.
Dividir un número decimal entre un
número entero
Se dividen como si fuesen números enteros.
En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en
el cociente.
Vamos a ver un ejemplo, dividiendo 77,5 entre 25.
3 x 5 = 15, al 7 van 2 y me llevo 1.
3 x 2 = 6 y una que me llevaba, son 7.
Por lo tanto, al 7 son 0.
Ahora bajamos la siguiente cifra.
Como el 5 es el primer número decimal, escribiremos la coma en el
Se dividen como si fuesen números enteros.
En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en
el cociente.
Vamos a ver un ejemplo, dividiendo 77,5 entre 25.
3 x 5 = 15, al 7 van 2 y me llevo 1.
3 x 2 = 6 y una que me llevaba, son 7.
Por lo tanto, al 7 son 0.
Ahora bajamos la siguiente cifra.
Como el 5 es el primer número decimal, escribiremos la coma en el
Dividir un número entero
entre un número decimal
• Vamos a dividir 278 entre 3,6
No se puede hacer una división con un divisor decimal, lo primero que
haremos es transformar nuestro divisor en un número entero (3,6 => 36).
• Vamos a dividir 278 entre 3,6
No se puede hacer una división con un divisor decimal, lo primero que
haremos es transformar nuestro divisor en un número entero (3,6 => 36).
-Multiplicar el divisor por la
unidad seguida de tantos
ceros como cifras decimales
queramos eliminar (3,6 x 10 =
36).
-Multiplicar el divisor por la
unidad seguida de tantos
ceros como cifras decimales
queramos eliminar (3,6 x 10 =
36).
-Multiplicar el dividendo por el
mismo número que hayamos
multiplicado el divisor (278 x 10
= 2780).
-Multiplicar el dividendo por el
mismo número que hayamos
multiplicado el divisor (278 x 10
= 2780).
Haciendo estas dos cosas lo que
obtenemos es una división
equivalente por la cual
obtendremos el mismo
cociente.
Haciendo estas dos cosas lo que
obtenemos es una división
equivalente por la cual
obtendremos el mismo
cociente.
Por tanto, quedaría una tercera cosa por hacer:
Dividir el resto por el mismo número que hayamos multiplicado el divisor (8 : 10
= 0,8).
El resultado de esta división de número entero entre número decimal es 77 y resto
0,8
Por tanto, quedaría una tercera cosa por hacer:
Dividir el resto por el mismo número que hayamos multiplicado el divisor (8 : 10
= 0,8).
El resultado de esta división de número entero entre número decimal es 77 y resto
0,8
Dividir un número decimal entre un
número decimal
• De nuevo debemos transformar nuestro divisor en un
número entero, para ellos seguimos las mismas pautas
que en el ejemplo anterior.
• De nuevo debemos transformar nuestro divisor en un
número entero, para ellos seguimos las mismas pautas
que en el ejemplo anterior.
El resultado de esta divisió n de número decimal entre número
decimal es 110 y de resto 0,9
El resultado de esta divisió n de número decimal entre número
decimal es 110 y de resto 0,9
En este caso hay dos decimales en el divisor, por lo
que debemos multiplicarlo por 100 (2,52 x 100 =
252) y multiplicar por el mismo número el dividendo
(278,1 x 100 = 27810)
En este caso hay dos decimales en el divisor, por lo
que debemos multiplicarlo por 100 (2,52 x 100 =
252) y multiplicar por el mismo número el dividendo
(278,1 x 100 = 27810)
De esta forma la división 278,1 : 2,52 se convertirá en
27810 : 252 después de multiplicar ambos números por 100
De esta forma la división 278,1 : 2,52 se convertirá en
27810 : 252 después de multiplicar ambos números por 100
Ahora vamos a ver cómo acabar las divisiones 
hasta conseguir que el resto sea cero
 
Ahora vamos a ver cómo acabar las divisiones 
hasta conseguir que el resto sea cero
 • Si al terminarla nos ha quedado resto y
queremos llegar a que el resto sea cero,
escribimos una coma en el cociente y
añ adimos un cero en el dividendo.
• Si el resto sigue sin ser cero, habráque ir
añ adiendo ceros en el dividendo.
Y el resultado de 33 entre 6
es igual a 5,5.
• Si al terminarla nos ha quedado resto y
queremos llegar a que el resto sea cero,
escribimos una coma en el cociente y
añ adimos un cero en el dividendo.
• Si el resto sigue sin ser cero, habráque ir
añ adiendo ceros en el dividendo.
Y el resultado de 33 entre 6
es igual a 5,5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División exacta e inexacta
División exacta e inexactaDivisión exacta e inexacta
División exacta e inexactamariocano2002
 
La Division presentación
La Division presentaciónLa Division presentación
La Division presentación
Julian Bolaños
 
Redondeando números mayores
Redondeando números mayoresRedondeando números mayores
Redondeando números mayores
school
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaguitarra_roja
 
Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division3sanagus
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Miguel Acero
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 
Tema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturalesTema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturaleshausesp
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
La división de dos cifras
La división de dos cifrasLa división de dos cifras
La división de dos cifras
Lida Rodriguez
 

La actualidad más candente (14)

División exacta e inexacta
División exacta e inexactaDivisión exacta e inexacta
División exacta e inexacta
 
Tema 3 laura muñoz
Tema 3 laura muñozTema 3 laura muñoz
Tema 3 laura muñoz
 
La Division presentación
La Division presentaciónLa Division presentación
La Division presentación
 
Redondeando números mayores
Redondeando números mayoresRedondeando números mayores
Redondeando números mayores
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexacta
 
Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Tema 3 mate claudia
Tema 3 mate claudiaTema 3 mate claudia
Tema 3 mate claudia
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Tema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturalesTema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturales
 
Power de mate 5
Power de mate 5Power de mate 5
Power de mate 5
 
División
DivisiónDivisión
División
 
La división de dos cifras
La división de dos cifrasLa división de dos cifras
La división de dos cifras
 
Tema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticasTema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticas
 

Destacado

El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaLola Vidal
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
lauris_699
 
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Roberto Busquiel García
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
La famille FLE
La famille FLELa famille FLE
La famille FLE
Pilar Andújar
 
Células nueva
Células nuevaCélulas nueva
Células nuevanprimar
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaFloren Enriquez
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
4ntraxx
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaPROFESORA ROCIO
 
La description physique des gaulois
La description physique des gauloisLa description physique des gaulois
La description physique des gauloisSandrine Sousa
 
Cirugía menor en Atención Primaria
Cirugía menor en Atención PrimariaCirugía menor en Atención Primaria
Cirugía menor en Atención Primaria
Noemí Martos Rojas
 
Les vêtements
Les vêtementsLes vêtements
Les vêtements
Silvia Gómez
 
Diaporama description physique d
Diaporama description physique dDiaporama description physique d
Diaporama description physique dlebaobabbleu
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaquintoagaudem
 
La description physique et de caractère
La description physique et de caractèreLa description physique et de caractère
La description physique et de caractèremiguelprofairen
 
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia MenorInstrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia Menorquetzalcoatlsaid
 

Destacado (18)

El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
La famille FLE
La famille FLELa famille FLE
La famille FLE
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
Células nueva
Células nuevaCélulas nueva
Células nueva
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
La description physique des gaulois
La description physique des gauloisLa description physique des gaulois
La description physique des gaulois
 
Cirugía menor en Atención Primaria
Cirugía menor en Atención PrimariaCirugía menor en Atención Primaria
Cirugía menor en Atención Primaria
 
Les vêtements
Les vêtementsLes vêtements
Les vêtements
 
Les vêtements
Les vêtementsLes vêtements
Les vêtements
 
Diaporama description physique d
Diaporama description physique dDiaporama description physique d
Diaporama description physique d
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
 
La description physique et de caractère
La description physique et de caractèreLa description physique et de caractère
La description physique et de caractère
 
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia MenorInstrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
 

Similar a Divisiones decimales por candelaria glez

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Angelica Zambrano
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSusana
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
OSC Santos
 
Multiplicar dividir
Multiplicar dividirMultiplicar dividir
Multiplicar dividir
nunchipascualalonso
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
castillosekel
 
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
castillosekel
 
Decimales
DecimalesDecimales
DecimalesSusana
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
Power de mate 5
Power de mate 5Power de mate 5
Power de mate 5daiana10
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesmariocano2002
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesmariocano2002
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
juanorestes
 
Division
DivisionDivision
Division
AuxiBrett
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
Araceli LunaMendez
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
sonia_mery
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos

Similar a Divisiones decimales por candelaria glez (20)

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y división
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
 
Tarea quinto
Tarea quintoTarea quinto
Tarea quinto
 
Multiplicar dividir
Multiplicar dividirMultiplicar dividir
Multiplicar dividir
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
 
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
 
Power de mate 5
Power de mate 5Power de mate 5
Power de mate 5
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
 
Division
DivisionDivision
Division
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
Taller para sexto
Taller para sextoTaller para sexto
Taller para sexto
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Divisiones decimales por candelaria glez

  • 1. Divisiones con números decimales Vamos a ver cómo resolver divisiones con números decimales. •Dividir un número decimal entre un número entero. •Dividir un número entero entre un número decimal. •Dividir un número decimal entre un número decimal. Y al final del todo también vamos a ver cómo acabar las divisiones hasta conseguir que el resto sea cero. Vamos a ver cómo resolver divisiones con números decimales. •Dividir un número decimal entre un número entero. •Dividir un número entero entre un número decimal. •Dividir un número decimal entre un número decimal. Y al final del todo también vamos a ver cómo acabar las divisiones hasta conseguir que el resto sea cero.
  • 2. Dividir un número decimal entre un número entero Se dividen como si fuesen números enteros. En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el cociente. Vamos a ver un ejemplo, dividiendo 77,5 entre 25. 3 x 5 = 15, al 7 van 2 y me llevo 1. 3 x 2 = 6 y una que me llevaba, son 7. Por lo tanto, al 7 son 0. Ahora bajamos la siguiente cifra. Como el 5 es el primer número decimal, escribiremos la coma en el Se dividen como si fuesen números enteros. En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el cociente. Vamos a ver un ejemplo, dividiendo 77,5 entre 25. 3 x 5 = 15, al 7 van 2 y me llevo 1. 3 x 2 = 6 y una que me llevaba, son 7. Por lo tanto, al 7 son 0. Ahora bajamos la siguiente cifra. Como el 5 es el primer número decimal, escribiremos la coma en el
  • 3. Dividir un número entero entre un número decimal • Vamos a dividir 278 entre 3,6 No se puede hacer una división con un divisor decimal, lo primero que haremos es transformar nuestro divisor en un número entero (3,6 => 36). • Vamos a dividir 278 entre 3,6 No se puede hacer una división con un divisor decimal, lo primero que haremos es transformar nuestro divisor en un número entero (3,6 => 36).
  • 4. -Multiplicar el divisor por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales queramos eliminar (3,6 x 10 = 36). -Multiplicar el divisor por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales queramos eliminar (3,6 x 10 = 36). -Multiplicar el dividendo por el mismo número que hayamos multiplicado el divisor (278 x 10 = 2780). -Multiplicar el dividendo por el mismo número que hayamos multiplicado el divisor (278 x 10 = 2780). Haciendo estas dos cosas lo que obtenemos es una división equivalente por la cual obtendremos el mismo cociente. Haciendo estas dos cosas lo que obtenemos es una división equivalente por la cual obtendremos el mismo cociente. Por tanto, quedaría una tercera cosa por hacer: Dividir el resto por el mismo número que hayamos multiplicado el divisor (8 : 10 = 0,8). El resultado de esta división de número entero entre número decimal es 77 y resto 0,8 Por tanto, quedaría una tercera cosa por hacer: Dividir el resto por el mismo número que hayamos multiplicado el divisor (8 : 10 = 0,8). El resultado de esta división de número entero entre número decimal es 77 y resto 0,8
  • 5. Dividir un número decimal entre un número decimal • De nuevo debemos transformar nuestro divisor en un número entero, para ellos seguimos las mismas pautas que en el ejemplo anterior. • De nuevo debemos transformar nuestro divisor en un número entero, para ellos seguimos las mismas pautas que en el ejemplo anterior.
  • 6. El resultado de esta divisió n de número decimal entre número decimal es 110 y de resto 0,9 El resultado de esta divisió n de número decimal entre número decimal es 110 y de resto 0,9 En este caso hay dos decimales en el divisor, por lo que debemos multiplicarlo por 100 (2,52 x 100 = 252) y multiplicar por el mismo número el dividendo (278,1 x 100 = 27810) En este caso hay dos decimales en el divisor, por lo que debemos multiplicarlo por 100 (2,52 x 100 = 252) y multiplicar por el mismo número el dividendo (278,1 x 100 = 27810) De esta forma la división 278,1 : 2,52 se convertirá en 27810 : 252 después de multiplicar ambos números por 100 De esta forma la división 278,1 : 2,52 se convertirá en 27810 : 252 después de multiplicar ambos números por 100
  • 7. Ahora vamos a ver cómo acabar las divisiones  hasta conseguir que el resto sea cero   Ahora vamos a ver cómo acabar las divisiones  hasta conseguir que el resto sea cero  • Si al terminarla nos ha quedado resto y queremos llegar a que el resto sea cero, escribimos una coma en el cociente y añ adimos un cero en el dividendo. • Si el resto sigue sin ser cero, habráque ir añ adiendo ceros en el dividendo. Y el resultado de 33 entre 6 es igual a 5,5. • Si al terminarla nos ha quedado resto y queremos llegar a que el resto sea cero, escribimos una coma en el cociente y añ adimos un cero en el dividendo. • Si el resto sigue sin ser cero, habráque ir añ adiendo ceros en el dividendo. Y el resultado de 33 entre 6 es igual a 5,5.