SlideShare una empresa de Scribd logo
Números decimales
Destreza con criterio de desempeño. Calcular, aplicando algoritmos y la
tecnología, sumas y restas con números decimales.
Números decimales
Los números decimales se utilizan para representar números más
pequeños que la unidad.
Los números decimales se escriben a la derecha de las Unidades
separados por una coma. Es decir:
Centenas Decenas Unidades , décimas centésimas milésimas
Ej.:
• 0,5 = se lee
• 0,45 = se lee
• 0,758= se lee
Adición y sustracción con números
decimales
C D U , d c m
3 7 , 5 0 6
+ 2 9 , 0 0 0
6 6 , 5 0 6
C D U , d c m
5 3 , 2 0 0
- 1 4 , 7 3 9
3 8 , 4 6 1
 Para sumar o restar decimales se colocan los números decimales uno debajo
del otro, haciendo que coincidan las unidades en la misma columna. De esta
manera, también tienen que coincidir las décimas, las centésimas… y la
coma.
 Vamos a restar 9,756 – 8,27.
 Por lo tanto, tendremos que poner las unidades debajo de las unidades, las
décimas debajo de las décimas, las centésimas debajo de las centésimas, y
así con todos los números a restar, tal y como muestra la imagen.
Adición y sustracción con números
decimales
TRABAJAR LA FICHA N° 9
 La ficha estará en la opción tareas en el
grupo de teams, y en el de WhatsApp de
Matemáticas
 Por ahora se recibe por ambos canales
Números decimales
Destreza con criterio de desempeño. Calcular, aplicando algoritmos y la
tecnología, multiplicaciones y divisiones con números decimales
Multiplicaciones de números decimales por
números enteros
 Para multiplicar un número decimal por un número entero, se multiplica
como si el número decimal fuera un número entero.
 En el resultado se separan tantas cifras decimales como tenía el número
decimal.
 Al realizar la multiplicación de 74,15 x 3, primero multiplicamos como si no
existiesen los decimales, 7415 x 3
 Una vez terminada la multiplicación, contamos que 74,15 tiene dos
decimales, por lo que ponemos una coma contando dos posiciones de derecha
a izquierda.
 Por lo tanto, el resultado será 222,45
Multiplicaciones de números decimales
por números decimales
 Para realizar multiplicaciones de número decimales por números decimales se
realiza la operación como si fuesen números enteros.
 En el resultado se separan tantas cifras decimales como decimales tengan
entre los dos números.
 Veamos un ejemplo, multiplicando 1,42 x 1,3
 Realizamos la multiplicación como si fueran números enteros: 142 x 13
 Una vez terminada la multiplicación, tendremos que sumar cuantas posiciones
decimales hay entre los dos números decimales.
 En este caso hay tres posiciones decimales, por lo que pondremos una coma
en el resultado de la multiplicación contando tres de derecha a izquierda.
 El resultado de la operación es 1,846
Multiplicación de número decimal por
número entero terminado en ceros
 Se separa el número entero seguido de ceros en un número entero
multiplicado por la unidad seguida de tantos ceros como había antes.
 A continuación, se multiplica el número entero por el número decimal.
 Para terminar, se multiplica por el número que contiene los ceros.
 Veamos un ejemplo para que quede más claro. Multiplicamos 0,04 x 20
 Separamos el número seguido de ceros en un número enero multiplicado por
la unidad seguida de ceros, en este caso el 20 sería lo mismo que 2 x 10, por
lo que la multiplicación quedaría
 0,04 x 2 x 10
Dividir un número decimal entre un
número entero
 Se dividen como si fuesen enteros.
 En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el
cociente.
 Vamos a ver un ejemplo, dividiendo 77,5 entre 25
Dividir un número entero entre un
número decimal
 Por ejemplo, vamos a dividir 278 entre 3,6
 Debido a que no se puede hacer una división con un divisor decimal, lo
primero que haremos es transformar nuestro divisor en un número entero (3,6
=> 36). Para ello, hay que hacer dos cosas:
 Multiplicar el divisor por la unidad seguida de tantos ceros como cifras
decimales queramos eliminar (3,6 x 10 = 36).
 Multiplicar el dividendo por el mismo número que hayamos multiplicado el
divisor (278 x 10 = 2780).
 Haciendo estas dos cosas lo que obtenemos es una división equivalente por la
cual obtendremos el mismo cociente.
Divisiones con números decimales en
dividendo y divisor
 Por ejemplo, vamos a dividir 278,1 entre 2,52
 De nuevo debemos transformar nuestro divisor en un número entero, para
ellos seguimos las mismas pautas que en el ejemplo anterior. En este caso hay
dos decimales en el divisor, por lo que debemos multiplicarlo por 100 (2,52 x
100 = 252) y multiplicar por el mismo número el dividendo (278,1 x 100 =
27810)
 De esta forma la división 278,1 : 2,52 se convertirá en 27810 : 252 después de
multiplicar ambos números por 100
TRABAJAR LA FICHA N°10 y 11
 La ficha estará en la opción tareas en el
grupo de teams, y en el de WhatsApp de
Matemáticas
 Por ahora se recibe por ambos canales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimalesRogelio Romero Perez
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimalesmatijoaquin
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
Eliana_Esquivel
 
Los números primos y compuestos
Los números primos y compuestosLos números primos y compuestos
Los números primos y compuestos
021717
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Cynthia Margarita Huaman
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 
Concepto fraccionarios
Concepto fraccionariosConcepto fraccionarios
Concepto fraccionarios
alicia velez stella
 
Multiplicacion de fracciones
Multiplicacion de fraccionesMultiplicacion de fracciones
Multiplicacion de fracciones
Ana Mitzu Rojas Velez
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
leonelalbertoneri
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónGerman Becerra
 
Fracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixtoFracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixto
alexandra232
 
Fracción de un número
Fracción de un númeroFracción de un número
Fracción de un número
sfidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
 
Los números primos y compuestos
Los números primos y compuestosLos números primos y compuestos
Los números primos y compuestos
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Concepto fraccionarios
Concepto fraccionariosConcepto fraccionarios
Concepto fraccionarios
 
Multiplicacion de fracciones
Multiplicacion de fraccionesMultiplicacion de fracciones
Multiplicacion de fracciones
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificación
 
Fracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixtoFracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixto
 
Fracción de un número
Fracción de un númeroFracción de un número
Fracción de un número
 

Similar a Numeros decimales

Divisiones decimales por candelaria glez
Divisiones decimales por candelaria glezDivisiones decimales por candelaria glez
Divisiones decimales por candelaria glez
Iban Larumbe
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
juanorestes
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenajulianclaver
 
Decimales
DecimalesDecimales
DecimalesSusana
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimalesPauly Sierra
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
chinitach10
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesmariocano2002
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesmariocano2002
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
castillosekel
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimalesKathy Cerna
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimalesKathy Cerna
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Esther Acosta
 

Similar a Numeros decimales (20)

Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
Divisiones decimales por candelaria glez
Divisiones decimales por candelaria glezDivisiones decimales por candelaria glez
Divisiones decimales por candelaria glez
 
Tarea quinto
Tarea quintoTarea quinto
Tarea quinto
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudena
 
Unidad6 mat1
Unidad6 mat1Unidad6 mat1
Unidad6 mat1
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
 
Taller para sexto
Taller para sextoTaller para sexto
Taller para sexto
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
 
Unidad6 mat1
Unidad6 mat1Unidad6 mat1
Unidad6 mat1
 
Jeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y JexuJeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y Jexu
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Numeros decimales

  • 1. Números decimales Destreza con criterio de desempeño. Calcular, aplicando algoritmos y la tecnología, sumas y restas con números decimales.
  • 2. Números decimales Los números decimales se utilizan para representar números más pequeños que la unidad. Los números decimales se escriben a la derecha de las Unidades separados por una coma. Es decir: Centenas Decenas Unidades , décimas centésimas milésimas Ej.: • 0,5 = se lee • 0,45 = se lee • 0,758= se lee
  • 3. Adición y sustracción con números decimales C D U , d c m 3 7 , 5 0 6 + 2 9 , 0 0 0 6 6 , 5 0 6 C D U , d c m 5 3 , 2 0 0 - 1 4 , 7 3 9 3 8 , 4 6 1  Para sumar o restar decimales se colocan los números decimales uno debajo del otro, haciendo que coincidan las unidades en la misma columna. De esta manera, también tienen que coincidir las décimas, las centésimas… y la coma.
  • 4.  Vamos a restar 9,756 – 8,27.  Por lo tanto, tendremos que poner las unidades debajo de las unidades, las décimas debajo de las décimas, las centésimas debajo de las centésimas, y así con todos los números a restar, tal y como muestra la imagen. Adición y sustracción con números decimales
  • 5. TRABAJAR LA FICHA N° 9  La ficha estará en la opción tareas en el grupo de teams, y en el de WhatsApp de Matemáticas  Por ahora se recibe por ambos canales
  • 6. Números decimales Destreza con criterio de desempeño. Calcular, aplicando algoritmos y la tecnología, multiplicaciones y divisiones con números decimales
  • 7. Multiplicaciones de números decimales por números enteros  Para multiplicar un número decimal por un número entero, se multiplica como si el número decimal fuera un número entero.  En el resultado se separan tantas cifras decimales como tenía el número decimal.  Al realizar la multiplicación de 74,15 x 3, primero multiplicamos como si no existiesen los decimales, 7415 x 3  Una vez terminada la multiplicación, contamos que 74,15 tiene dos decimales, por lo que ponemos una coma contando dos posiciones de derecha a izquierda.  Por lo tanto, el resultado será 222,45
  • 8. Multiplicaciones de números decimales por números decimales  Para realizar multiplicaciones de número decimales por números decimales se realiza la operación como si fuesen números enteros.  En el resultado se separan tantas cifras decimales como decimales tengan entre los dos números.  Veamos un ejemplo, multiplicando 1,42 x 1,3  Realizamos la multiplicación como si fueran números enteros: 142 x 13  Una vez terminada la multiplicación, tendremos que sumar cuantas posiciones decimales hay entre los dos números decimales.  En este caso hay tres posiciones decimales, por lo que pondremos una coma en el resultado de la multiplicación contando tres de derecha a izquierda.  El resultado de la operación es 1,846
  • 9. Multiplicación de número decimal por número entero terminado en ceros  Se separa el número entero seguido de ceros en un número entero multiplicado por la unidad seguida de tantos ceros como había antes.  A continuación, se multiplica el número entero por el número decimal.  Para terminar, se multiplica por el número que contiene los ceros.  Veamos un ejemplo para que quede más claro. Multiplicamos 0,04 x 20  Separamos el número seguido de ceros en un número enero multiplicado por la unidad seguida de ceros, en este caso el 20 sería lo mismo que 2 x 10, por lo que la multiplicación quedaría  0,04 x 2 x 10
  • 10. Dividir un número decimal entre un número entero  Se dividen como si fuesen enteros.  En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el cociente.  Vamos a ver un ejemplo, dividiendo 77,5 entre 25
  • 11. Dividir un número entero entre un número decimal  Por ejemplo, vamos a dividir 278 entre 3,6  Debido a que no se puede hacer una división con un divisor decimal, lo primero que haremos es transformar nuestro divisor en un número entero (3,6 => 36). Para ello, hay que hacer dos cosas:  Multiplicar el divisor por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales queramos eliminar (3,6 x 10 = 36).  Multiplicar el dividendo por el mismo número que hayamos multiplicado el divisor (278 x 10 = 2780).  Haciendo estas dos cosas lo que obtenemos es una división equivalente por la cual obtendremos el mismo cociente.
  • 12. Divisiones con números decimales en dividendo y divisor  Por ejemplo, vamos a dividir 278,1 entre 2,52  De nuevo debemos transformar nuestro divisor en un número entero, para ellos seguimos las mismas pautas que en el ejemplo anterior. En este caso hay dos decimales en el divisor, por lo que debemos multiplicarlo por 100 (2,52 x 100 = 252) y multiplicar por el mismo número el dividendo (278,1 x 100 = 27810)  De esta forma la división 278,1 : 2,52 se convertirá en 27810 : 252 después de multiplicar ambos números por 100
  • 13. TRABAJAR LA FICHA N°10 y 11  La ficha estará en la opción tareas en el grupo de teams, y en el de WhatsApp de Matemáticas  Por ahora se recibe por ambos canales