SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo I:
Principios Constitucionales y
Generales aplicables al Proceso
Laboral
IntroducciónIntroducción
El Derecho del Trabajo no es solamente un derecho constitucional y
social, sino que de conformidad con el título II de nuestra Constitución
del 26 de enero de 2010 es un derecho fundamental. Su
materialización y protección efectiva es, en consecuencia, uno de los
objetivos principales del Estado dominicano de orden con el artículo 8
del texto supremo.
Esta protección se ofrece en esencia sobre la base de tres dimensiones,
aunque aparentemente disímiles íntimamente relacionadas: en primer
lugar, cuando se posibilita la invocación, declaración y ejecución de
los derechos ante los organismos competentes, judiciales o
extrajudiciales.
En segundo lugar, cuando con independencia de la naturaleza, clase o
calidad de la persona se facilita la efectividad de los derechos ante
cualquiera; en efecto, nuestra Constitución contienen en sus artículos
68 y siguientes, mecanismos de tutela y protección, que ofrecen a
toda persona “la posibilidad de obtener la satisfacción de sus
derechos, frente a los sujetos obligados o deudores de los mismos”,
sin distinguir personas físicas o jurídicas o instituciones públicas o
privadas. Por último, cuando se garantiza a la persona a quien le es
reclamado el derecho o la obligación, la posibilidad de defenderse en
condiciones de igualdad.
Lo anterior no solo hace que los derechos fundamentales como el
Derecho del Trabajo, en la realidad fáctica sean efectivos, sino que le
otorgan autentica legitimidad, pues permiten su reconocimiento y
posterior ejecución sin iniquidades, despropósitos y sin
arbitrariedades, que son factores a excluir en todo Estado que como el
nuestro se autodenomine “de derecho”.
En ese sentido, el presente módulo del Curso de Derecho Procesal
Laboral conlleva el análisis de factores indispensables para la
consecución y reconocimiento judicial de cualquiera de las
potestades y beneficios que contiene el Derecho Fundamental al
Trabajo: la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso;
consistentes en un cuadro de garantías básicas e inalienables para
los individuos que por un lado permiten que los derechos no sean
ineficaces y por otro lado que no exista ilegalidad e injusticia en su
reconocimiento.
Tales garantías serán cotejadas con los principios básicos del
derecho procesal laboral, buscando, máximamente, que los mismos
se adecúen y que las juezas y jueces determinen su preeminencia y
operatividad en los casos concretos que se le presenten.
JustificaciónJustificación
Acorde con el contenido del artículo 69 de la Constitución
dominicana vigente, que consagra la Tutela Judicial Efectiva y el
Debido Proceso, todo titular de derechos subjetivos y de intereses
legítimos puede presentar ante juez competente todas las
pretensiones procesales que entienda de lugar para la defensa y
protección de situaciones jurídico-subjetivas, frente a cualquier acto
que constituya una violación a sus derechos. Asimismo, las normas
del Debido Proceso se aplican a toda clase de actuaciones judiciales
y administrativas.
Lo anterior, presupone un proceso que cumpla tanto con las normas
implantadas por el legislador como por la propia Constitución.
Implica pues, que el proceso está determinado por ciertos principios
inherentes al mismo que constituyen un todo garantista, sin los
cuales definitivamente no existiría justicia ni materialización del
derecho de defensa.
En materia laboral, todo/a juez/a debe tener conocimiento pleno
de estos mecanismo y principios constitucionales, tanto para tutela
de los derechos como para posibilitar la defensa de las personas y
entidades a las cuales se les exigen; de lo contrario, su accionar en
los tribunales estaría limitado y, peor aún, puede que riña con los
enunciados de nuestra norma suprema.
ObjetivosObjetivos
General:

Identificar los institutos jurídico-procesales de los que da cuenta el
nuevo texto constitucional, con vocación de afectar al resto de la
estructura procedimiental en la República Dominicana.
Específicos:

Identificar la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso, como
garantías dispuestas para la protección de los derechos
fundamentales, incluyendo el Derecho del Trabajo y establecer su
jerarquía constitucional.

Efectuar la aplicación directa de la Tutela Judicial Efectiva y el
Debido Proceso en los litigios que cursen ante órganos judiciales o
administrativos del derecho del trabajo.

Interpretar los principios fundamentales del derecho procesal
laboral.

Contrastar la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso con los
principios fundamentales del derecho procesal laboral.

Contar con las herramientas jurídicas relacionadas con el tema:
normativa, tratados internacionales, jurisprudencia, doctrina, etc.
ContenidoContenido
II. DERECHO A UN DEBIDO PROCESO
1. Derecho de Acceso a la Justicia
2. Derecho a un proceso sin dilaciones indebidas
3. Derecho a una jurisdicción competente, independiente, imparcial y
predeterminada por la ley (juez natural)
4. Derecho a una justicia gratuita
5. Derecho a un proceso público y oral
6. Derecho a la defensa
7. Derecho a la prohibición de doble enjuiciamiento por los mismos
hechos o Non Bis In Idem
8. Derecho a no declarar en contra de sí mismo
9. El principio de legalidad
10. Derecho a recurrir el fallo ante tribunal superior
III. PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL LABORAL
• Autonomía
• Oralidad
• Gratuidad
• Impulso procesal de oficio
• La búsqueda de la conciliación en todo estado de causa
6. Libertad de pruebas
7. Publicidad
8. Inmediación
9. Principio tutelar o protector
Gracias.Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuelaImportancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
javy3355
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
LUX_MARK
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Rosnelly Anyarin Pezo
 
Principios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucionalPrincipios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucionalgsanchez1987
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
mischelle24
 
Exposicion laboral madiolis
Exposicion laboral madiolisExposicion laboral madiolis
Exposicion laboral madiolis
madiolishernandez
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
deisito
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
PMD12
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
Junior Lino Mera Carrasco
 
Los principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del TrabajoLos principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del Trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Revista derecho laboral
Revista derecho laboralRevista derecho laboral
Revista derecho laboral
Melida Abreu
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
hpprovo
 
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peruMonica Ascurra
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladechSofía Landa
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Itzel Cruz
 
Revista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose DazaRevista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose Daza
Jose Daza
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
los principios del derecho laboral
los principios del derecho laborallos principios del derecho laboral
los principios del derecho laboral
Roxana Obregon Morales
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuelaImportancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
 
Principios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucionalPrincipios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucional
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Exposicion laboral madiolis
Exposicion laboral madiolisExposicion laboral madiolis
Exposicion laboral madiolis
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
 
Los principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del TrabajoLos principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del Trabajo
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
 
Revista derecho laboral
Revista derecho laboralRevista derecho laboral
Revista derecho laboral
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
 
Revista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose DazaRevista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose Daza
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1
 
los principios del derecho laboral
los principios del derecho laborallos principios del derecho laboral
los principios del derecho laboral
 

Destacado

ENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito LaboralENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito LaboralENJ
 
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria LaboralENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria LaboralENJ
 
ENJ-1-300-Principios rectores, Resolución 1142-2005 y Carácter Constitucional
ENJ-1-300-Principios rectores, Resolución 1142-2005 y Carácter ConstitucionalENJ-1-300-Principios rectores, Resolución 1142-2005 y Carácter Constitucional
ENJ-1-300-Principios rectores, Resolución 1142-2005 y Carácter ConstitucionalENJ
 
ENJ-300 Procedimiento e incidentes
ENJ-300 Procedimiento e incidentesENJ-300 Procedimiento e incidentes
ENJ-300 Procedimiento e incidentesENJ
 
ENJ-4-400 Presentación Curso Virtual, Civil IV: Materias Especializadas.
ENJ-4-400 Presentación Curso Virtual, Civil IV: Materias Especializadas.ENJ-4-400 Presentación Curso Virtual, Civil IV: Materias Especializadas.
ENJ-4-400 Presentación Curso Virtual, Civil IV: Materias Especializadas.ENJ
 
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso AdministartivoENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso AdministartivoENJ
 
ENJ-1-406-12-01 Las Administración de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-1-406-12-01 Las Administración de la Prueba en Materia LaboralENJ-1-406-12-01 Las Administración de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-1-406-12-01 Las Administración de la Prueba en Materia LaboralENJ
 
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...ENJ
 
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)ENJ
 
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ
 
ENJ-400 Presentación Módulo III - Instituciones del Sistema Dominicano de Seg...
ENJ-400 Presentación Módulo III - Instituciones del Sistema Dominicano de Seg...ENJ-400 Presentación Módulo III - Instituciones del Sistema Dominicano de Seg...
ENJ-400 Presentación Módulo III - Instituciones del Sistema Dominicano de Seg...
ENJ
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ
 
ENJ - 300 Módulo III Recurso de Apelación de Resoluciones
ENJ - 300 Módulo III Recurso de Apelación de ResolucionesENJ - 300 Módulo III Recurso de Apelación de Resoluciones
ENJ - 300 Módulo III Recurso de Apelación de ResolucionesENJ
 
ENJ-300- Las Infracciones Penales- Laborales
ENJ-300- Las Infracciones Penales- LaboralesENJ-300- Las Infracciones Penales- Laborales
ENJ-300- Las Infracciones Penales- LaboralesENJ
 
Enj 400 curso seguridad social
Enj 400 curso seguridad socialEnj 400 curso seguridad social
Enj 400 curso seguridad socialENJ
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRoonald Perez
 
Ley Organiza del Trabajador
Ley Organiza del Trabajador Ley Organiza del Trabajador
Ley Organiza del Trabajador
Roonald Perez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
josemontiel14
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Saidy Coronado
 
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis pradoCuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
genesis prado
 

Destacado (20)

ENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito LaboralENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
ENJ-300 Infracciones en el Ámbito Laboral
 
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria LaboralENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
 
ENJ-1-300-Principios rectores, Resolución 1142-2005 y Carácter Constitucional
ENJ-1-300-Principios rectores, Resolución 1142-2005 y Carácter ConstitucionalENJ-1-300-Principios rectores, Resolución 1142-2005 y Carácter Constitucional
ENJ-1-300-Principios rectores, Resolución 1142-2005 y Carácter Constitucional
 
ENJ-300 Procedimiento e incidentes
ENJ-300 Procedimiento e incidentesENJ-300 Procedimiento e incidentes
ENJ-300 Procedimiento e incidentes
 
ENJ-4-400 Presentación Curso Virtual, Civil IV: Materias Especializadas.
ENJ-4-400 Presentación Curso Virtual, Civil IV: Materias Especializadas.ENJ-4-400 Presentación Curso Virtual, Civil IV: Materias Especializadas.
ENJ-4-400 Presentación Curso Virtual, Civil IV: Materias Especializadas.
 
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso AdministartivoENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
ENJ- 400 Constitucionalización del Proceso Administartivo
 
ENJ-1-406-12-01 Las Administración de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-1-406-12-01 Las Administración de la Prueba en Materia LaboralENJ-1-406-12-01 Las Administración de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-1-406-12-01 Las Administración de la Prueba en Materia Laboral
 
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
 
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
 
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
 
ENJ-400 Presentación Módulo III - Instituciones del Sistema Dominicano de Seg...
ENJ-400 Presentación Módulo III - Instituciones del Sistema Dominicano de Seg...ENJ-400 Presentación Módulo III - Instituciones del Sistema Dominicano de Seg...
ENJ-400 Presentación Módulo III - Instituciones del Sistema Dominicano de Seg...
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
 
ENJ - 300 Módulo III Recurso de Apelación de Resoluciones
ENJ - 300 Módulo III Recurso de Apelación de ResolucionesENJ - 300 Módulo III Recurso de Apelación de Resoluciones
ENJ - 300 Módulo III Recurso de Apelación de Resoluciones
 
ENJ-300- Las Infracciones Penales- Laborales
ENJ-300- Las Infracciones Penales- LaboralesENJ-300- Las Infracciones Penales- Laborales
ENJ-300- Las Infracciones Penales- Laborales
 
Enj 400 curso seguridad social
Enj 400 curso seguridad socialEnj 400 curso seguridad social
Enj 400 curso seguridad social
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Ley Organiza del Trabajador
Ley Organiza del Trabajador Ley Organiza del Trabajador
Ley Organiza del Trabajador
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis pradoCuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
 

Similar a ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Wendy Morales
 
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho LaboralENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho LaboralENJ
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
janeth carmona
 
Karen revista
Karen revistaKaren revista
Karen revista
KARENjimenez94
 
ENJ-100 Constitucionalización del Proceso Administrativo
ENJ-100 Constitucionalización del Proceso Administrativo ENJ-100 Constitucionalización del Proceso Administrativo
ENJ-100 Constitucionalización del Proceso Administrativo
ENJ
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD VMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
miltonmora17
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REVMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
miltonmora17
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralHEDI1616
 
Derecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iiDerecho procesal civil ii
Derecho procesal civil ii
norelvis pineda
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
Mauricio Granda
 
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucionalLey orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Milton González
 
Material de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdfMaterial de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdf
LemuelGuerra1
 
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdfley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
MykeTorres3
 
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVOMaria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
mariatraviezo
 
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionadorLineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Top Virtual Academy
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Pierina Mattia
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
RafaelJoseRamirezRod
 
Procedimientos Administrativos Abdel Bonilla
Procedimientos Administrativos Abdel BonillaProcedimientos Administrativos Abdel Bonilla
Procedimientos Administrativos Abdel Bonilla
GladysSanoja
 
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.docApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
Agencia Aduanera Almeida
 

Similar a ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral (20)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho LaboralENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
 
Karen revista
Karen revistaKaren revista
Karen revista
 
ENJ-100 Constitucionalización del Proceso Administrativo
ENJ-100 Constitucionalización del Proceso Administrativo ENJ-100 Constitucionalización del Proceso Administrativo
ENJ-100 Constitucionalización del Proceso Administrativo
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD VMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REVMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboral
 
Derecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iiDerecho procesal civil ii
Derecho procesal civil ii
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucionalLey orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
 
Material de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdfMaterial de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdf
 
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdfley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
 
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVOMaria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
 
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionadorLineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
 
Procedimientos Administrativos Abdel Bonilla
Procedimientos Administrativos Abdel BonillaProcedimientos Administrativos Abdel Bonilla
Procedimientos Administrativos Abdel Bonilla
 
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.docApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral

  • 1. Módulo I: Principios Constitucionales y Generales aplicables al Proceso Laboral
  • 2. IntroducciónIntroducción El Derecho del Trabajo no es solamente un derecho constitucional y social, sino que de conformidad con el título II de nuestra Constitución del 26 de enero de 2010 es un derecho fundamental. Su materialización y protección efectiva es, en consecuencia, uno de los objetivos principales del Estado dominicano de orden con el artículo 8 del texto supremo. Esta protección se ofrece en esencia sobre la base de tres dimensiones, aunque aparentemente disímiles íntimamente relacionadas: en primer lugar, cuando se posibilita la invocación, declaración y ejecución de los derechos ante los organismos competentes, judiciales o extrajudiciales.
  • 3. En segundo lugar, cuando con independencia de la naturaleza, clase o calidad de la persona se facilita la efectividad de los derechos ante cualquiera; en efecto, nuestra Constitución contienen en sus artículos 68 y siguientes, mecanismos de tutela y protección, que ofrecen a toda persona “la posibilidad de obtener la satisfacción de sus derechos, frente a los sujetos obligados o deudores de los mismos”, sin distinguir personas físicas o jurídicas o instituciones públicas o privadas. Por último, cuando se garantiza a la persona a quien le es reclamado el derecho o la obligación, la posibilidad de defenderse en condiciones de igualdad. Lo anterior no solo hace que los derechos fundamentales como el Derecho del Trabajo, en la realidad fáctica sean efectivos, sino que le otorgan autentica legitimidad, pues permiten su reconocimiento y posterior ejecución sin iniquidades, despropósitos y sin arbitrariedades, que son factores a excluir en todo Estado que como el nuestro se autodenomine “de derecho”.
  • 4. En ese sentido, el presente módulo del Curso de Derecho Procesal Laboral conlleva el análisis de factores indispensables para la consecución y reconocimiento judicial de cualquiera de las potestades y beneficios que contiene el Derecho Fundamental al Trabajo: la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso; consistentes en un cuadro de garantías básicas e inalienables para los individuos que por un lado permiten que los derechos no sean ineficaces y por otro lado que no exista ilegalidad e injusticia en su reconocimiento. Tales garantías serán cotejadas con los principios básicos del derecho procesal laboral, buscando, máximamente, que los mismos se adecúen y que las juezas y jueces determinen su preeminencia y operatividad en los casos concretos que se le presenten.
  • 5. JustificaciónJustificación Acorde con el contenido del artículo 69 de la Constitución dominicana vigente, que consagra la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso, todo titular de derechos subjetivos y de intereses legítimos puede presentar ante juez competente todas las pretensiones procesales que entienda de lugar para la defensa y protección de situaciones jurídico-subjetivas, frente a cualquier acto que constituya una violación a sus derechos. Asimismo, las normas del Debido Proceso se aplican a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas. Lo anterior, presupone un proceso que cumpla tanto con las normas implantadas por el legislador como por la propia Constitución. Implica pues, que el proceso está determinado por ciertos principios inherentes al mismo que constituyen un todo garantista, sin los cuales definitivamente no existiría justicia ni materialización del derecho de defensa.
  • 6. En materia laboral, todo/a juez/a debe tener conocimiento pleno de estos mecanismo y principios constitucionales, tanto para tutela de los derechos como para posibilitar la defensa de las personas y entidades a las cuales se les exigen; de lo contrario, su accionar en los tribunales estaría limitado y, peor aún, puede que riña con los enunciados de nuestra norma suprema.
  • 7. ObjetivosObjetivos General:  Identificar los institutos jurídico-procesales de los que da cuenta el nuevo texto constitucional, con vocación de afectar al resto de la estructura procedimiental en la República Dominicana. Específicos:  Identificar la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso, como garantías dispuestas para la protección de los derechos fundamentales, incluyendo el Derecho del Trabajo y establecer su jerarquía constitucional.
  • 8.  Efectuar la aplicación directa de la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso en los litigios que cursen ante órganos judiciales o administrativos del derecho del trabajo.  Interpretar los principios fundamentales del derecho procesal laboral.  Contrastar la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso con los principios fundamentales del derecho procesal laboral.  Contar con las herramientas jurídicas relacionadas con el tema: normativa, tratados internacionales, jurisprudencia, doctrina, etc.
  • 9. ContenidoContenido II. DERECHO A UN DEBIDO PROCESO 1. Derecho de Acceso a la Justicia 2. Derecho a un proceso sin dilaciones indebidas 3. Derecho a una jurisdicción competente, independiente, imparcial y predeterminada por la ley (juez natural) 4. Derecho a una justicia gratuita 5. Derecho a un proceso público y oral
  • 10. 6. Derecho a la defensa 7. Derecho a la prohibición de doble enjuiciamiento por los mismos hechos o Non Bis In Idem 8. Derecho a no declarar en contra de sí mismo 9. El principio de legalidad 10. Derecho a recurrir el fallo ante tribunal superior
  • 11. III. PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL LABORAL • Autonomía • Oralidad • Gratuidad • Impulso procesal de oficio • La búsqueda de la conciliación en todo estado de causa
  • 12. 6. Libertad de pruebas 7. Publicidad 8. Inmediación 9. Principio tutelar o protector