SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
Frecuentemente se menciona al derecho procesal del trabajo como
la rama de la ciencia jurídica que dicta las normas instrumentales
para la actuación del derecho, y que disciplina la actividad del
juzgador y de las partes, en todo lo concerniente a la materia
laboral.
El conjunto de reglas jurídicas que regulan la actividad
jurisdiccional de los tribunales y el proceso del trabajo para el
mantenimiento del orden jurídico y económico de las relaciones
obrero-patronales, ínter obreras o ínter patronales.
En su acepción filosófica, son las máximas o verdades universales
del derecho procesal del trabajo que han servido para orientar la
ley positiva. De acuerdo con la escuela histórica, los principios del
derecho son aquellos que han nacido de los pueblos a través de su
devenir histórico, en el tiempo y en el espacio, y que igualmente
han sido fuente de inspiración para los legisladores, al crear el
acto legislativo, es decir, han servido para orientar al derecho
mismo.
En efecto, el artículo 685 de la Ley, siguiendo los principios
doctrinales determina: "El proceso del derecho del trabajo será
público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y se iniciará
a instancia de parte.
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL
DEL TRABAJO
Las Juntas tendrán la obligación de tomar las medidas necesarias
para lograr la mayor economía, concentración y sencillez del
proceso".
a) Principio de publicidad
La publicidad es una garantía de que el negocio será resuelto de
forma limpia y honesta, es decir, el principio de la publicidad ha de
entenderse como el derecho que tienen todos los ciudadanos a
presenciar todas las audiencias o diligencias, salvo las excepciones
expresamente establecidas por la Ley, como sería la audiencia de
discusión y votación del laudo, o por razones del buen servicio o
morales.
b) Principio de gratuidad
Sin lugar a dudas, la gratuidad en el procedimiento laboral, deriva
del artículo 17 de nuestra Carta Magna que determina: "nadie
puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil.
Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer
violencia para reclamar su derecho. Los Tribunales estarán
expeditos para administrar justicia en los plazos y términos que fije
la Ley; su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia,
prohibidas las costas judiciales".
c) Principio de inmediatez
El principio de inmediatez consiste esencialmente en que los
miembros de las Juntas de Conciliación y Arbitraje deben estar en
contacto personal con las partes: reciban pruebas, oigan sus
alegatos, las interroguen, etc., para obrar con mayor justicia.
d)Principio de oralidad:
A diferencia del derecho común, el derecho procesal laboral se
desarrolla con base en audiencias, en las que las partes comparecen
a hacer valer sus derechos, teniendo la posibilidad de exponer
verbalmente sus pretensiones ante la autoridad, por ello se le ubica
como un proceso eminentemente oral. Se afirma que por dicha
característica, predomina la palabra hablada, aunque no
necesariamente se quiere decir con ello que no exista nada escrito,
ya que no podría concebirse un proceso totalmente oral, debido a la
necesidad de la constancia gráfica, ocasionada por la imposibilidad
material de que el juzgador pueda conservar en la memoria todo el
desarrollo de un conflicto.
e) Principio dispositivo
Las Juntas de Conciliación y Arbitraje no pueden manifestarse si
los interesados no actúan, es decir, para que el poder
jurisdiccional intervenga por conducto de sus titulares, es
necesario que los particulares promuevan, impulsando el
procedimiento. Este principio se ha llamado tradicionalmente
iniciativa o instancia de parte, tal y como ocurre en nuestra
materia.
f) Principio de economía
Frecuentemente se confunde con el de gratuidad; con el de
concentración y también con el de sencillez, por los vínculos tan
estrechos que guarda con ellos. Es indiscutible que el principio de
economía debe tener caracteres diferentes, de lo contrario
constituiría un sinónimo de cualquiera de estos, hipótesis que
debemos descartar.
g) Principio de sencillez
Mientras en el proceso civil prepondera la aplicación rígida e
inflexible, en el derecho laboral ocurre totalmente lo contrario, y el
legislador tuvo en consideración para arribar a esta conclusión que
en la mayoría de los casos, el trabajador carece de conocimientos
jurídicos, encontrándose en desventaja con el patrón.
h) Principio de concentración
De acuerdo con la naturaleza del derecho laboral, los juicios deben
ser breves en su tramitación. Lo contrario a este principio es la
dispersión, que trae como consecuencia la prolongación de los
procesos, como ocurre en el derecho civil.
g) Principio de sencillez
Mientras en el proceso civil prepondera la aplicación rígida e
inflexible, en el derecho laboral ocurre totalmente lo contrario, y el
legislador tuvo en consideración para arribar a esta conclusión que
en la mayoría de los casos, el trabajador carece de conocimientos
jurídicos, encontrándose en desventaja con el patrón.
h) Principio de concentración
De acuerdo con la naturaleza del derecho laboral, los juicios deben
ser breves en su tramitación. Lo contrario a este principio es la
dispersión, que trae como consecuencia la prolongación de los
procesos, como ocurre en el derecho civil.
El derecho procesal del trabajo se rige por sus propios principios
que le han conferido autonomía y que constituyen las
características esenciales para considerarlo como una rama de la
ciencia del derecho, aunque desde el punto de vista científico
existan dudas al respecto, ya que el derecho es homogéneo y
unitario, y cada norma es creada por el poder estatal. En ese orden
de ideas, el procedimiento mercantil tuvo como destinatarios a los
comerciantes, el procedimiento laboral esta reservado a las
relaciones obrero-patronales. Esta circunstancia y el hecho de que
en la nueva Ley Federal del Trabajo, vigente a partir del primero de
mayo, en su artículo 17 que sustituyó al 16 anterior, no se
encuentra al derecho común como fuente del derecho del trabajo,
ha inclinado a algunos autores a sostener la autonomía científica
del derecho procesal del trabajo
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaRam Cerv
 
La prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil dfLa prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil df
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Método de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológicaMétodo de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológicaInventiva Derecho
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
carlos chavez
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboralPrincipio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboralsamerelam
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
Oscar Salazar
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
Jose Ramos Flores
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
Rolando Agramonte Ramos
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
yelitzalatorre
 
LA TEORÍA DEL CASO
LA TEORÍA DEL CASOLA TEORÍA DEL CASO
LA TEORÍA DEL CASO
Junior Lino Mera Carrasco
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
N Andre Vc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Alexis Alvarez
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboralluciagonzalez1989
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
CARLOS ANGELES
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
CarlosJuridico
 
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-enel litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
cqam
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 

La actualidad más candente (20)

Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
La prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil dfLa prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil df
 
Método de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológicaMétodo de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológica
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboralPrincipio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
LA TEORÍA DEL CASO
LA TEORÍA DEL CASOLA TEORÍA DEL CASO
LA TEORÍA DEL CASO
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-enel litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
el litisconsorcio-y-la-intervencion-de-terceros-en
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 

Destacado

Principios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal LaboralPrincipios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal Laboral
ivanlink
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoJeny Artiga
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
deisito
 
PROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICOPROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICO
Orozco Jorge
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaAndrea Dueñas
 
Slideshare. darling alvarez. procesal laboral
Slideshare. darling alvarez. procesal laboralSlideshare. darling alvarez. procesal laboral
Slideshare. darling alvarez. procesal laboral
daralvarez
 
103221099 federaciones-y-confederaciones
103221099 federaciones-y-confederaciones103221099 federaciones-y-confederaciones
103221099 federaciones-y-confederaciones
Henrry Sánchez
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
denisedy20
 
Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)
Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)
Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)
Juanjo Xbalan
 
Cuestionario derecho penal
Cuestionario derecho penal Cuestionario derecho penal
Cuestionario derecho penal
Sergio Tellez
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosKattya Mendoza Huaman
 
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derechoConcepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
Arturo Colin Sanchez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Gabriel Luciano
 
Federaciones y Confederaciones
Federaciones y ConfederacionesFederaciones y Confederaciones
Federaciones y Confederaciones
Zaulo
 
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Análisis de los primeros 100 Artículos de la ConstituciónAnálisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Análisis de los primeros 100 Artículos de la ConstituciónEstudiantes por Derecho Inc.
 
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista AbogadosExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogadosaler21389
 

Destacado (20)

Principios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal LaboralPrincipios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal Laboral
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
 
PROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICOPROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICO
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-Colombia
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Slideshare. darling alvarez. procesal laboral
Slideshare. darling alvarez. procesal laboralSlideshare. darling alvarez. procesal laboral
Slideshare. darling alvarez. procesal laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
103221099 federaciones-y-confederaciones
103221099 federaciones-y-confederaciones103221099 federaciones-y-confederaciones
103221099 federaciones-y-confederaciones
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)
Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)
Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)
 
Cuestionario derecho penal
Cuestionario derecho penal Cuestionario derecho penal
Cuestionario derecho penal
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanos
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derechoConcepto de contrato colectivo de  trabajo expocicion de derecho
Concepto de contrato colectivo de trabajo expocicion de derecho
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Federaciones y Confederaciones
Federaciones y ConfederacionesFederaciones y Confederaciones
Federaciones y Confederaciones
 
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Análisis de los primeros 100 Artículos de la ConstituciónAnálisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
 
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista AbogadosExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
 

Similar a Derecho procesal del trabajo

Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
José Mariano Corro Lara.
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
Yuhry Gándara
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Pierina Mattia
 
La autonomía de la justicia laboral paraguaya y su garantía constitucional
La autonomía de la justicia laboral paraguaya y su garantía constitucionalLa autonomía de la justicia laboral paraguaya y su garantía constitucional
La autonomía de la justicia laboral paraguaya y su garantía constitucionalElver Ruiz Díaz
 
Principios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajoPrincipios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajoArm Pereda
 
Principios procesales civiles
Principios  procesales civilesPrincipios  procesales civiles
Principios procesales civiles
AnaLuciaApaza
 
Unidad_01.docx
Unidad_01.docxUnidad_01.docx
Unidad_01.docx
MundonetFray
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
José Mariano Corro Lara.
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
Cesar Rodriguez
 
Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el coppEsquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Alejandra Torres
 
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.ENJ
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civilRider Ramírez
 
46988372 derecho-procesal-civil
46988372 derecho-procesal-civil46988372 derecho-procesal-civil
46988372 derecho-procesal-civilJon Rams
 
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.docApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
Agencia Aduanera Almeida
 
Slideshare sobre laboral
Slideshare sobre laboralSlideshare sobre laboral
Slideshare sobre laboral
30rogelis
 
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho LaboralENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho LaboralENJ
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
Sandracastaeda52
 

Similar a Derecho procesal del trabajo (20)

Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
La autonomía de la justicia laboral paraguaya y su garantía constitucional
La autonomía de la justicia laboral paraguaya y su garantía constitucionalLa autonomía de la justicia laboral paraguaya y su garantía constitucional
La autonomía de la justicia laboral paraguaya y su garantía constitucional
 
Principios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajoPrincipios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajo
 
Principios procesales civiles
Principios  procesales civilesPrincipios  procesales civiles
Principios procesales civiles
 
Unidad_01.docx
Unidad_01.docxUnidad_01.docx
Unidad_01.docx
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
 
Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el coppEsquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
 
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
46988372 derecho-procesal-civil
46988372 derecho-procesal-civil46988372 derecho-procesal-civil
46988372 derecho-procesal-civil
 
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.docApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
 
Slideshare sobre laboral
Slideshare sobre laboralSlideshare sobre laboral
Slideshare sobre laboral
 
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho LaboralENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
ENJ-1-400-Visión Constitucional del Derecho Laboral
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Derecho procesal del trabajo

  • 1.
  • 2. CONCEPTO Frecuentemente se menciona al derecho procesal del trabajo como la rama de la ciencia jurídica que dicta las normas instrumentales para la actuación del derecho, y que disciplina la actividad del juzgador y de las partes, en todo lo concerniente a la materia laboral. El conjunto de reglas jurídicas que regulan la actividad jurisdiccional de los tribunales y el proceso del trabajo para el mantenimiento del orden jurídico y económico de las relaciones obrero-patronales, ínter obreras o ínter patronales.
  • 3. En su acepción filosófica, son las máximas o verdades universales del derecho procesal del trabajo que han servido para orientar la ley positiva. De acuerdo con la escuela histórica, los principios del derecho son aquellos que han nacido de los pueblos a través de su devenir histórico, en el tiempo y en el espacio, y que igualmente han sido fuente de inspiración para los legisladores, al crear el acto legislativo, es decir, han servido para orientar al derecho mismo. En efecto, el artículo 685 de la Ley, siguiendo los principios doctrinales determina: "El proceso del derecho del trabajo será público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y se iniciará a instancia de parte. PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
  • 4. Las Juntas tendrán la obligación de tomar las medidas necesarias para lograr la mayor economía, concentración y sencillez del proceso". a) Principio de publicidad La publicidad es una garantía de que el negocio será resuelto de forma limpia y honesta, es decir, el principio de la publicidad ha de entenderse como el derecho que tienen todos los ciudadanos a presenciar todas las audiencias o diligencias, salvo las excepciones expresamente establecidas por la Ley, como sería la audiencia de discusión y votación del laudo, o por razones del buen servicio o morales.
  • 5. b) Principio de gratuidad Sin lugar a dudas, la gratuidad en el procedimiento laboral, deriva del artículo 17 de nuestra Carta Magna que determina: "nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho. Los Tribunales estarán expeditos para administrar justicia en los plazos y términos que fije la Ley; su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales". c) Principio de inmediatez El principio de inmediatez consiste esencialmente en que los miembros de las Juntas de Conciliación y Arbitraje deben estar en contacto personal con las partes: reciban pruebas, oigan sus alegatos, las interroguen, etc., para obrar con mayor justicia.
  • 6. d)Principio de oralidad: A diferencia del derecho común, el derecho procesal laboral se desarrolla con base en audiencias, en las que las partes comparecen a hacer valer sus derechos, teniendo la posibilidad de exponer verbalmente sus pretensiones ante la autoridad, por ello se le ubica como un proceso eminentemente oral. Se afirma que por dicha característica, predomina la palabra hablada, aunque no necesariamente se quiere decir con ello que no exista nada escrito, ya que no podría concebirse un proceso totalmente oral, debido a la necesidad de la constancia gráfica, ocasionada por la imposibilidad material de que el juzgador pueda conservar en la memoria todo el desarrollo de un conflicto.
  • 7. e) Principio dispositivo Las Juntas de Conciliación y Arbitraje no pueden manifestarse si los interesados no actúan, es decir, para que el poder jurisdiccional intervenga por conducto de sus titulares, es necesario que los particulares promuevan, impulsando el procedimiento. Este principio se ha llamado tradicionalmente iniciativa o instancia de parte, tal y como ocurre en nuestra materia. f) Principio de economía Frecuentemente se confunde con el de gratuidad; con el de concentración y también con el de sencillez, por los vínculos tan estrechos que guarda con ellos. Es indiscutible que el principio de economía debe tener caracteres diferentes, de lo contrario constituiría un sinónimo de cualquiera de estos, hipótesis que debemos descartar.
  • 8. g) Principio de sencillez Mientras en el proceso civil prepondera la aplicación rígida e inflexible, en el derecho laboral ocurre totalmente lo contrario, y el legislador tuvo en consideración para arribar a esta conclusión que en la mayoría de los casos, el trabajador carece de conocimientos jurídicos, encontrándose en desventaja con el patrón. h) Principio de concentración De acuerdo con la naturaleza del derecho laboral, los juicios deben ser breves en su tramitación. Lo contrario a este principio es la dispersión, que trae como consecuencia la prolongación de los procesos, como ocurre en el derecho civil.
  • 9. g) Principio de sencillez Mientras en el proceso civil prepondera la aplicación rígida e inflexible, en el derecho laboral ocurre totalmente lo contrario, y el legislador tuvo en consideración para arribar a esta conclusión que en la mayoría de los casos, el trabajador carece de conocimientos jurídicos, encontrándose en desventaja con el patrón. h) Principio de concentración De acuerdo con la naturaleza del derecho laboral, los juicios deben ser breves en su tramitación. Lo contrario a este principio es la dispersión, que trae como consecuencia la prolongación de los procesos, como ocurre en el derecho civil.
  • 10. El derecho procesal del trabajo se rige por sus propios principios que le han conferido autonomía y que constituyen las características esenciales para considerarlo como una rama de la ciencia del derecho, aunque desde el punto de vista científico existan dudas al respecto, ya que el derecho es homogéneo y unitario, y cada norma es creada por el poder estatal. En ese orden de ideas, el procedimiento mercantil tuvo como destinatarios a los comerciantes, el procedimiento laboral esta reservado a las relaciones obrero-patronales. Esta circunstancia y el hecho de que en la nueva Ley Federal del Trabajo, vigente a partir del primero de mayo, en su artículo 17 que sustituyó al 16 anterior, no se encuentra al derecho común como fuente del derecho del trabajo, ha inclinado a algunos autores a sostener la autonomía científica del derecho procesal del trabajo CONCLUSIÓN