SlideShare una empresa de Scribd logo
DOÑANA Y ELARTE
Juan F. Ojeda-Rivera
(Almonte.15-02- 2020)
(Álamos de la Laguna del Sopetón, en invierno y en primavera. Acuarelas de José L. Mauri)
• La “artealización” produce la metamorfosis de país –realidad
física y territorial- a paisaje –realidad compleja y cultural- y
blinda al paisaje producido, en un contexto de mucha estimación
de lo creativo.
• DOÑANA es y seguirá siendo un conjunto de DISCURSOS
CULTURALES y ARTIFICIOS de procedencia y efectividad
muy diversas:
ALGUNAS METÁFORAS CONTEMPORÁNEAS DE
DOÑANA
La valoración de la naturaleza y el paisaje en la modernidad occidental es
un asunto sustancialmente romántico y vinculado a paisajes verticales, con
un evidente “desprecio del llano”.
Ello da lugar a que Doñana, aunque conocida por los más conspicuos
viajeros románticos europeos (Doré, Davilier, Gautier, Dumas o Ford) no
es suficientemente valorada por ellos (A. López Ontiveros)es suficientemente valorada por ellos (A. López Ontiveros)
No obstante hay tres caracteres genuinos de este mundo plano, sureño,
anfibio y desértico que le otorgan unas miradas creativas desde el
romanticismo tanto temprano como tardío:
-Los efectos microclimáticos (nieblas, lucios, rocíos, friales…) que lo
singularizan como lugar mágico, de apariciones y epifanías.
-La continuidad de África en Europa (planitud y desierto).
-La convergencia y crisol de ambientes (areniscas, arenas, marismas,
playas) y los cielos encendidos y coloreados por la maresía.
“Entrando el siglo XV de la Encarnación del Verbo Eterno, un hombre que, o apacentaba
ganado o había salido a cazar, hallándose en el término de la Villa de Almonte, en el sitio
llamado La Rocina, cuyas incultas malezas le hacían impracticable a humanas plantas y sólo
accesible a las aves y silvestres fieras, advirtió en la vehemencia del ladrido de los perros, que
se ocultaba en aquella selva alguna cosa que les movía a aquellas expresiones de su natural
instinto. Penetró, aunque a costa de no pocos trabajos, y, en medio de las espinas, halló la
imagen de aquel sagrado Lirio intacto de las espinas del pecado, vio entre las zarzas el
simulacro de aquella Zarza Mística ilesa en medio de los ardores del original delito; miró una
imagen de la Reina de los Ángeles de estatura natural, colocada sobre el tronco de un árbol. Era
de talla y su belleza peregrina. Vestíase de una túnica de lino entre blanco y verde, y era su
portentosa hermosura atractivo aún para la imaginación más libertina”.
•“Territorio mágico, de apariciones y epifanías”
portentosa hermosura atractivo aún para la imaginación más libertina”.
(Leyenda aparición Virgen del Rocío, Hermandad Matriz de Almonte, 1758)
Jorge Camacho. L’Aparition. Entre chien et loup.
Óleo, 1999) Juan F. Lacomba. Epifanía. Óleo
• “Mito natural romántico”
“Desde la desembocadura del río, los bosques de pino piñonero se extienden sin solución
de continuidad, legua tras legua, colinas y valles realzados por su follaje verde oscuro,
mientras el sotobosque revela la gran riqueza de plantas aromáticas, todas iluminadas por
los rayos solares que las motean intermitentemente.
Al oeste, fuera del límite del pinar se extienden extensas zonas de desierto sahariano, con
millas de resplandecientes eriales de arenas desprovistas de cualquier vestigio de
vegetación: la exaltación de una desolación magnifiscente, el esplendor de la esterilidad”
(Chapman y Buck, 1910).
Daniel Bilbao. Marisma (óleo)
• “Sucesión de veras, convergencia de luces y crisol de paisajes”
“Veníamos los dos, cargados, de los montes: Platero, de almoraduj; yo de lirios amarillos.
Caía la tarde de abril. Todo lo que el Poniente había sido cristal de oro, era luego cristal de
plata, una alegoría, lisa y luminosa, de azucenas de cristal. Después, el vasto cielo fue cual
un zafiro transparente, trocado en esmeraldas. Yo volvía triste … Ya en la cuesta, la torre del
pueblo, coronada de refulgentes azulejos, cobraba, en el levantamiento de la hora pura, un
aspecto monumental…”
(Juan Ramón Jiménez, Platero y yo, 1914).
A. Piche.
La Rocina.
PastelPastel
P. Broca. Arrozal III. Aguada
D. Bilbao. El alto de los Reyes. Acuarela
• “Bello hogar del buen salvaje”
“Después de andar tanto por España y de
penetrar un poco -tal es mi intención- en el
alma del pueblo, todo podría ocurrírseme
menos compadecer a los niños del coto de
Oñana porque en su mundo encantado –de
cuento de niños- no hay escuelas. Son
felices. Se crían sanos. Saben lo que deben
saber. Para ser como sus abuelos no
- La preocupación por la educación en el primer tercio del siglo XX -bajo la influencia
de Rousseau y de la Institución Libre de Enseñanza- trajo a Luis Bello, en su Viaje por
las escuelas españolas, a Doñana, quien califica este contexto como:
saber. Para ser como sus abuelos no
necesitan más. (…) Porque el coto podrá ser
dominio del duque de Tarifa; pero quien lo
disfruta y lo posee es el hijo del campesino.
Para no variar nunca el orden preestablecido,
lo mejor es que siga en libertad, aprendiendo
el lenguaje de los pájaros y las alimañas.
¡Tierra singular, paradisíaca, primitiva,
imposible sobre cualquier otro rincón de
Europa!“
(Luís Bello, 1928)
Diego Luís Ramírez. El “Rocío Grande” a
mediados del s.XIX. Oleo sobre madera
• “Mundo dinámico, con escondida y tupida urdimbre de vida interior”
“Sintió que la rodeaba la impregnación tenebrosa de la marisma, con sus miasmas
inyectadas en la tupida urdimbre de la humedad, más densa a medida que la luna
menguante iba esparciendo desde la algaida un fantasmagórico cerco de pavesas y fuegos
fatuos. Y en eso notó sin saberlo que de allí brotaba como una vidriosa copia de la
actividad nocturna de la fauna alojada en la breña: un bramido agónico de gamezno
alucinado por el ojo homicida del gato cerval un grito de grulla que avisa del horrendo
combate de la mangosta y el culebrón lagunero un graznar de ánsares sorprendidos en sus
dormitorios por el husmo de la raposa un vacío rebosante de luchas y huidas y
-En los años 70, tras su declaración como Parque Nacional, la creatividad apuesta
por la defensa de Doñana frente a distintas agresiones, subrayando su complejidad:
apareamientos y hambres y hartazgos y descomposiciones…”
(Caballero Bonald. Ágata, ojo de gato, 1974)
Juan F. Lacomba, 1994-2014: “Al raso”, pinturas de la marisma
Héctor Garrido. Fractales. Anatomía
íntima de la marisma, 2015
• “Simplicidad de lo complejo, plenitud del vacío”
“Creo que la cualidad que lo engrandece es
su simplicidad, esa aparente simplicidad de
horizontales infinitas que dividen los
espacios de mar y cielo y configuran la
banda del Coto”
Carmen Laffón. El coto desde Sanlucar.
Texto y Óleo de 1977
“Es absurdo acumular detalles parciales en
una imagen; la rica complejidad del
paisaje, sus principales aspectos de
crecimiento, cambio o relación no pueden
expresarse con la acumulación de datos
parciales de sus elementos. El criterio a
seguir es buscar los caracteres más
relevantes y recrear su expresión, su ritmo
y su color hasta que resulten tan bellos
como en la misma naturaleza”
Regla Alonso. Duna y corral. Texto y
guache de 1988
- “Finisterre reciente, horizontal, magmático y fractal”
“…hasta hacía poco no pasó de ser simple
tierra aforada, ni siquiera había llegado
a merecerse la tarea de ser medida por
alguien; una muestra sin duda de sabiduría
de los antiguos: para qué medir una tierra
aun en ebullición, magmática, tan inútil
como una vasija a medio cocer, derretida,
- Ya en el siglo XXI, se destacan -desde la creatividad- dos caracteres de Doñana: Su
inacabamiento (o fractalidad) y su dinámico hibridismo:
como una vasija a medio cocer, derretida,
tierra en la que la naturaleza debía
terminar su trabajo para hacerla habitable …
Fue siempre una suerte de más allá, lo que
quedaba después de las columnas de Hércules,
el remate cenagoso de lo conocido por donde
la tierra se reblandece igual que un espárrago
por su extremo tierno anunciando su
consumación: la fin del mundo.”
(Juan Villa, Crónica de las arenas, 2005)
Rosalía Martin. Ojo en marisma seca, 2015
Héctor Garrido. Fractales. 2015. Referencia de la
película Isla Mínima, de Alberto Rodríguez, 2014
• “ Enriquecida por los dones de la hibridez, el dinamismo y la mezcla”
Lo híbrido se ha impuesto, siguiendo de alguna manera a presupuestos de
tiempos anteriores, el mundo olvidado de las almadrabas y los asentamientos de
fabricación de cerámica a lo largo de varios siglos por donde pasaría gente de
toda laya. El ombú que se alza en una de las esquinas del Palacio puede ser una
buena muestra de ello, símbolo de unas intenciones muy claras: buscarle un
sentido a Doñana, asentar su paisaje indefinido y cambiante a lo largo del tiempo.
Juan Villa, Juan F. Ojeda y Daniel Bilbao. Historia portátil de Doñama, 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textosCuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textos
Walter Melgar Paz
 
Los pasos de ulloa
Los pasos de ulloaLos pasos de ulloa
Los pasos de ulloa
navegargratis
 
Pastorales Y Contrapastorales
Pastorales Y ContrapastoralesPastorales Y Contrapastorales
Pastorales Y Contrapastoralesnavila
 
Pequeña memoria en la red 1
Pequeña memoria en la red 1Pequeña memoria en la red 1
Pequeña memoria en la red 1
Luis Acosta
 
Reflejos
ReflejosReflejos
REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...
REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...
REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...nancysantiagoespinoza
 
Reporte de lectura literatura II
Reporte de lectura literatura IIReporte de lectura literatura II
Reporte de lectura literatura II
nancysantiagoespinoza
 
El Arroyo EliséE Reclus
El Arroyo   EliséE ReclusEl Arroyo   EliséE Reclus
El Arroyo EliséE Reclusguest8dcd3f
 
Libro Recursos Paisajísticos del Municipio de Alcublas
Libro Recursos Paisajísticos del Municipio de AlcublasLibro Recursos Paisajísticos del Municipio de Alcublas
Libro Recursos Paisajísticos del Municipio de AlcublasPeña Ramiro Alcublas
 
La emperatriz de los etéreos: diario de lectura
La emperatriz de los etéreos: diario de lecturaLa emperatriz de los etéreos: diario de lectura
La emperatriz de los etéreos: diario de lectura
mariacasares2007
 
Literatura II
Literatura IILiteratura II
Literatura II
Melyssa Agraz
 
Leyendas del sombrerón
Leyendas del sombrerónLeyendas del sombrerón
Leyendas del sombrerónRonnie78
 
Poemas de Bernardo Tineo ...
Poemas de Bernardo Tineo ...Poemas de Bernardo Tineo ...
Poemas de Bernardo Tineo ...
Literatura y Tradición
 
Antología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónAntología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónmartinana
 
Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación
Inma Villaverde
 
Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..
Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..
Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..
Literatura y Tradición
 
PONCHO HABANO - Eloy hulero
PONCHO HABANO - Eloy huleroPONCHO HABANO - Eloy hulero
PONCHO HABANO - Eloy hulero
Paul Ledesma Rios
 

La actualidad más candente (20)

Cuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textosCuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textos
 
Reporte de lectura literatura II
Reporte de lectura literatura IIReporte de lectura literatura II
Reporte de lectura literatura II
 
Los pasos de ulloa
Los pasos de ulloaLos pasos de ulloa
Los pasos de ulloa
 
Pastorales Y Contrapastorales
Pastorales Y ContrapastoralesPastorales Y Contrapastorales
Pastorales Y Contrapastorales
 
Pequeña memoria en la red 1
Pequeña memoria en la red 1Pequeña memoria en la red 1
Pequeña memoria en la red 1
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...
REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...
REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...
 
Reporte de lectura literatura II
Reporte de lectura literatura IIReporte de lectura literatura II
Reporte de lectura literatura II
 
El Arroyo EliséE Reclus
El Arroyo   EliséE ReclusEl Arroyo   EliséE Reclus
El Arroyo EliséE Reclus
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Libro Recursos Paisajísticos del Municipio de Alcublas
Libro Recursos Paisajísticos del Municipio de AlcublasLibro Recursos Paisajísticos del Municipio de Alcublas
Libro Recursos Paisajísticos del Municipio de Alcublas
 
La emperatriz de los etéreos: diario de lectura
La emperatriz de los etéreos: diario de lecturaLa emperatriz de los etéreos: diario de lectura
La emperatriz de los etéreos: diario de lectura
 
Literatura II
Literatura IILiteratura II
Literatura II
 
Quijote Viaje
Quijote ViajeQuijote Viaje
Quijote Viaje
 
Leyendas del sombrerón
Leyendas del sombrerónLeyendas del sombrerón
Leyendas del sombrerón
 
Poemas de Bernardo Tineo ...
Poemas de Bernardo Tineo ...Poemas de Bernardo Tineo ...
Poemas de Bernardo Tineo ...
 
Antología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónAntología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramón
 
Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación
 
Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..
Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..
Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..
 
PONCHO HABANO - Eloy hulero
PONCHO HABANO - Eloy huleroPONCHO HABANO - Eloy hulero
PONCHO HABANO - Eloy hulero
 

Similar a Doñana y el arte

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismonavila
 
Presentacion Autores E Itinerarios
Presentacion Autores E ItinerariosPresentacion Autores E Itinerarios
Presentacion Autores E Itinerariosguest174cb7
 
Homenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio MachadoHomenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio Machadoamigosescritores
 
Viajes de don quijote en españa
Viajes de don quijote en españaViajes de don quijote en españa
Viajes de don quijote en españa
Juan Ibasque
 
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - ColmesurLiteratura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
rukiiss
 
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia
Literatura -  Poesía de la Conquista y la ColoniaLiteratura -  Poesía de la Conquista y la Colonia
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia
rukiiss
 
POR ESPA�A CON DON QUIJOTE
POR ESPA�A CON DON QUIJOTEPOR ESPA�A CON DON QUIJOTE
POR ESPA�A CON DON QUIJOTE
formespa
 
Quijote viaje
Quijote viajeQuijote viaje
Quijote viaje
miguel
 
Ojo de mar
Ojo de mar Ojo de mar
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
iferna4
 
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
Carolina Campo
 
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
María Belén García Llamas
 
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
María Belén García Llamas
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98Miguel_M_R
 
Resumen siglo xx_4ºeso
Resumen siglo xx_4ºesoResumen siglo xx_4ºeso
Resumen siglo xx_4ºeso
Isabel Pascual García
 
Ñande Ypy Kuéra (Nuestros Antepassados) - Narcizo R. Colmán
Ñande Ypy Kuéra (Nuestros Antepassados)  - Narcizo R. ColmánÑande Ypy Kuéra (Nuestros Antepassados)  - Narcizo R. Colmán
Ñande Ypy Kuéra (Nuestros Antepassados) - Narcizo R. ColmánMagno Brito E Silva
 
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala rovich 2011
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala   rovich  2011Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala   rovich  2011
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala rovich 2011
Literatura y Tradición
 
Textos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismoTextos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismo
Alfredo Márquez
 

Similar a Doñana y el arte (20)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El cuento de la patria
El cuento de la patriaEl cuento de la patria
El cuento de la patria
 
Presentacion Autores E Itinerarios
Presentacion Autores E ItinerariosPresentacion Autores E Itinerarios
Presentacion Autores E Itinerarios
 
Homenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio MachadoHomenaje a Antonio Machado
Homenaje a Antonio Machado
 
Viajes de don quijote en españa
Viajes de don quijote en españaViajes de don quijote en españa
Viajes de don quijote en españa
 
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - ColmesurLiteratura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia - Colmesur
 
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia
Literatura -  Poesía de la Conquista y la ColoniaLiteratura -  Poesía de la Conquista y la Colonia
Literatura - Poesía de la Conquista y la Colonia
 
POR ESPA�A CON DON QUIJOTE
POR ESPA�A CON DON QUIJOTEPOR ESPA�A CON DON QUIJOTE
POR ESPA�A CON DON QUIJOTE
 
Quijote viaje
Quijote viajeQuijote viaje
Quijote viaje
 
Ojo de mar
Ojo de mar Ojo de mar
Ojo de mar
 
Poesía española siglo xx
Poesía española siglo xxPoesía española siglo xx
Poesía española siglo xx
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
 
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
 
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
 
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
2. los orígenes de la literatura hispanoamericana
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Resumen siglo xx_4ºeso
Resumen siglo xx_4ºesoResumen siglo xx_4ºeso
Resumen siglo xx_4ºeso
 
Ñande Ypy Kuéra (Nuestros Antepassados) - Narcizo R. Colmán
Ñande Ypy Kuéra (Nuestros Antepassados)  - Narcizo R. ColmánÑande Ypy Kuéra (Nuestros Antepassados)  - Narcizo R. Colmán
Ñande Ypy Kuéra (Nuestros Antepassados) - Narcizo R. Colmán
 
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala rovich 2011
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala   rovich  2011Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala   rovich  2011
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala rovich 2011
 
Textos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismoTextos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismo
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

Doñana y el arte

  • 1. DOÑANA Y ELARTE Juan F. Ojeda-Rivera (Almonte.15-02- 2020) (Álamos de la Laguna del Sopetón, en invierno y en primavera. Acuarelas de José L. Mauri)
  • 2. • La “artealización” produce la metamorfosis de país –realidad física y territorial- a paisaje –realidad compleja y cultural- y blinda al paisaje producido, en un contexto de mucha estimación de lo creativo. • DOÑANA es y seguirá siendo un conjunto de DISCURSOS CULTURALES y ARTIFICIOS de procedencia y efectividad muy diversas:
  • 3. ALGUNAS METÁFORAS CONTEMPORÁNEAS DE DOÑANA La valoración de la naturaleza y el paisaje en la modernidad occidental es un asunto sustancialmente romántico y vinculado a paisajes verticales, con un evidente “desprecio del llano”. Ello da lugar a que Doñana, aunque conocida por los más conspicuos viajeros románticos europeos (Doré, Davilier, Gautier, Dumas o Ford) no es suficientemente valorada por ellos (A. López Ontiveros)es suficientemente valorada por ellos (A. López Ontiveros) No obstante hay tres caracteres genuinos de este mundo plano, sureño, anfibio y desértico que le otorgan unas miradas creativas desde el romanticismo tanto temprano como tardío: -Los efectos microclimáticos (nieblas, lucios, rocíos, friales…) que lo singularizan como lugar mágico, de apariciones y epifanías. -La continuidad de África en Europa (planitud y desierto). -La convergencia y crisol de ambientes (areniscas, arenas, marismas, playas) y los cielos encendidos y coloreados por la maresía.
  • 4. “Entrando el siglo XV de la Encarnación del Verbo Eterno, un hombre que, o apacentaba ganado o había salido a cazar, hallándose en el término de la Villa de Almonte, en el sitio llamado La Rocina, cuyas incultas malezas le hacían impracticable a humanas plantas y sólo accesible a las aves y silvestres fieras, advirtió en la vehemencia del ladrido de los perros, que se ocultaba en aquella selva alguna cosa que les movía a aquellas expresiones de su natural instinto. Penetró, aunque a costa de no pocos trabajos, y, en medio de las espinas, halló la imagen de aquel sagrado Lirio intacto de las espinas del pecado, vio entre las zarzas el simulacro de aquella Zarza Mística ilesa en medio de los ardores del original delito; miró una imagen de la Reina de los Ángeles de estatura natural, colocada sobre el tronco de un árbol. Era de talla y su belleza peregrina. Vestíase de una túnica de lino entre blanco y verde, y era su portentosa hermosura atractivo aún para la imaginación más libertina”. •“Territorio mágico, de apariciones y epifanías” portentosa hermosura atractivo aún para la imaginación más libertina”. (Leyenda aparición Virgen del Rocío, Hermandad Matriz de Almonte, 1758) Jorge Camacho. L’Aparition. Entre chien et loup. Óleo, 1999) Juan F. Lacomba. Epifanía. Óleo
  • 5. • “Mito natural romántico” “Desde la desembocadura del río, los bosques de pino piñonero se extienden sin solución de continuidad, legua tras legua, colinas y valles realzados por su follaje verde oscuro, mientras el sotobosque revela la gran riqueza de plantas aromáticas, todas iluminadas por los rayos solares que las motean intermitentemente. Al oeste, fuera del límite del pinar se extienden extensas zonas de desierto sahariano, con millas de resplandecientes eriales de arenas desprovistas de cualquier vestigio de vegetación: la exaltación de una desolación magnifiscente, el esplendor de la esterilidad” (Chapman y Buck, 1910). Daniel Bilbao. Marisma (óleo)
  • 6. • “Sucesión de veras, convergencia de luces y crisol de paisajes” “Veníamos los dos, cargados, de los montes: Platero, de almoraduj; yo de lirios amarillos. Caía la tarde de abril. Todo lo que el Poniente había sido cristal de oro, era luego cristal de plata, una alegoría, lisa y luminosa, de azucenas de cristal. Después, el vasto cielo fue cual un zafiro transparente, trocado en esmeraldas. Yo volvía triste … Ya en la cuesta, la torre del pueblo, coronada de refulgentes azulejos, cobraba, en el levantamiento de la hora pura, un aspecto monumental…” (Juan Ramón Jiménez, Platero y yo, 1914). A. Piche. La Rocina. PastelPastel P. Broca. Arrozal III. Aguada D. Bilbao. El alto de los Reyes. Acuarela
  • 7. • “Bello hogar del buen salvaje” “Después de andar tanto por España y de penetrar un poco -tal es mi intención- en el alma del pueblo, todo podría ocurrírseme menos compadecer a los niños del coto de Oñana porque en su mundo encantado –de cuento de niños- no hay escuelas. Son felices. Se crían sanos. Saben lo que deben saber. Para ser como sus abuelos no - La preocupación por la educación en el primer tercio del siglo XX -bajo la influencia de Rousseau y de la Institución Libre de Enseñanza- trajo a Luis Bello, en su Viaje por las escuelas españolas, a Doñana, quien califica este contexto como: saber. Para ser como sus abuelos no necesitan más. (…) Porque el coto podrá ser dominio del duque de Tarifa; pero quien lo disfruta y lo posee es el hijo del campesino. Para no variar nunca el orden preestablecido, lo mejor es que siga en libertad, aprendiendo el lenguaje de los pájaros y las alimañas. ¡Tierra singular, paradisíaca, primitiva, imposible sobre cualquier otro rincón de Europa!“ (Luís Bello, 1928) Diego Luís Ramírez. El “Rocío Grande” a mediados del s.XIX. Oleo sobre madera
  • 8. • “Mundo dinámico, con escondida y tupida urdimbre de vida interior” “Sintió que la rodeaba la impregnación tenebrosa de la marisma, con sus miasmas inyectadas en la tupida urdimbre de la humedad, más densa a medida que la luna menguante iba esparciendo desde la algaida un fantasmagórico cerco de pavesas y fuegos fatuos. Y en eso notó sin saberlo que de allí brotaba como una vidriosa copia de la actividad nocturna de la fauna alojada en la breña: un bramido agónico de gamezno alucinado por el ojo homicida del gato cerval un grito de grulla que avisa del horrendo combate de la mangosta y el culebrón lagunero un graznar de ánsares sorprendidos en sus dormitorios por el husmo de la raposa un vacío rebosante de luchas y huidas y -En los años 70, tras su declaración como Parque Nacional, la creatividad apuesta por la defensa de Doñana frente a distintas agresiones, subrayando su complejidad: apareamientos y hambres y hartazgos y descomposiciones…” (Caballero Bonald. Ágata, ojo de gato, 1974) Juan F. Lacomba, 1994-2014: “Al raso”, pinturas de la marisma Héctor Garrido. Fractales. Anatomía íntima de la marisma, 2015
  • 9. • “Simplicidad de lo complejo, plenitud del vacío” “Creo que la cualidad que lo engrandece es su simplicidad, esa aparente simplicidad de horizontales infinitas que dividen los espacios de mar y cielo y configuran la banda del Coto” Carmen Laffón. El coto desde Sanlucar. Texto y Óleo de 1977 “Es absurdo acumular detalles parciales en una imagen; la rica complejidad del paisaje, sus principales aspectos de crecimiento, cambio o relación no pueden expresarse con la acumulación de datos parciales de sus elementos. El criterio a seguir es buscar los caracteres más relevantes y recrear su expresión, su ritmo y su color hasta que resulten tan bellos como en la misma naturaleza” Regla Alonso. Duna y corral. Texto y guache de 1988
  • 10. - “Finisterre reciente, horizontal, magmático y fractal” “…hasta hacía poco no pasó de ser simple tierra aforada, ni siquiera había llegado a merecerse la tarea de ser medida por alguien; una muestra sin duda de sabiduría de los antiguos: para qué medir una tierra aun en ebullición, magmática, tan inútil como una vasija a medio cocer, derretida, - Ya en el siglo XXI, se destacan -desde la creatividad- dos caracteres de Doñana: Su inacabamiento (o fractalidad) y su dinámico hibridismo: como una vasija a medio cocer, derretida, tierra en la que la naturaleza debía terminar su trabajo para hacerla habitable … Fue siempre una suerte de más allá, lo que quedaba después de las columnas de Hércules, el remate cenagoso de lo conocido por donde la tierra se reblandece igual que un espárrago por su extremo tierno anunciando su consumación: la fin del mundo.” (Juan Villa, Crónica de las arenas, 2005) Rosalía Martin. Ojo en marisma seca, 2015 Héctor Garrido. Fractales. 2015. Referencia de la película Isla Mínima, de Alberto Rodríguez, 2014
  • 11. • “ Enriquecida por los dones de la hibridez, el dinamismo y la mezcla” Lo híbrido se ha impuesto, siguiendo de alguna manera a presupuestos de tiempos anteriores, el mundo olvidado de las almadrabas y los asentamientos de fabricación de cerámica a lo largo de varios siglos por donde pasaría gente de toda laya. El ombú que se alza en una de las esquinas del Palacio puede ser una buena muestra de ello, símbolo de unas intenciones muy claras: buscarle un sentido a Doñana, asentar su paisaje indefinido y cambiante a lo largo del tiempo. Juan Villa, Juan F. Ojeda y Daniel Bilbao. Historia portátil de Doñama, 2019.