SlideShare una empresa de Scribd logo
DoctoradoenProyectos
MetodologíadelaInvestigación
Asesor: Dr.IvánFernandoGonzálezBenítez
Semana 4 Tarea 1
Ideas centrales de la IA
Presenta: José Adolfo Chávez Armengol
1
SIGLA DE LA MATERIA NOMBRE DE LA MATERIA
DOC-021-MDI-200420-02 Metodología de la Investigación
Fecha: 13/05/2020
2
EXTRACTO
La presentación PPT, se conforma de varias partes:
• Una definición, indicando algunos resultados generales
• Consideraciones sobre el método y las fases y acciones que la conforman
• Algunos productos,
• Las diferentes perspectivas de la IA ,
• La esencia de la investigación Acción,
• Aspectos comunes y metodológicos semejantes,
• Y por ultimo, conclusiones a manera de listado.
3
Investigación Acción
Es un método de investigación colaborativo, que proporciona medios para
llevar a cabo acciones sistemáticas, a través del consenso los procedimientos
a ser aplicados le permiten obtener los siguientes resultados generales:
• Investigar sus formas
• Formular interpretaciones y análisis de situaciones
• Elaborar planes para resolverlos
4
Es una metodología apropiada para investigaciones de pequeña escala
Es semejante a los métodos de investigación mixtas.
Aporta información que sirve para la toma de decisiones.
Se estructura por ciclos y es flexible y permite realizar ajustes por
medio de sus fases:
1.- Mirar /observar
2.- Pensar Analizar
3.- Actuar
1
mirar/observar
2 pensar/analizar
3 actuar
Fases
5
Acciones por fase
1.- Mirar /observar:
•Recoger información relevante
•Definir y descubrir la situación
2.- Pensar/analizar:
•Explorar y analizar
•Interpretar y explicar
3.- Actuar:
•Planear
•Aplicar
•Evaluar
6
Algunos productos
La información, el análisis de los datos se puede llevar a cabo con el
apoyo de mapas conceptuales, diagramas causa-efecto, matrices,
jerarquizaciones, organigramas o análisis de redes.
A partir de la información obtenida permanentemente, se redactan
reportes parciales que se utilizan para evaluar la aplicación del plan.
Luego, con base en estas evaluaciones, se llevan a cabo los ajustes
necesarios, se redefine la problemática y se desarrollan nuevas hipótesis.
Una vez más, se implementa lo planeado y se realiza un nuevo ciclo de
realimentación.
7
Diferentes perspectivas en la investigación Acción:
1. Investigación acción
2. Investigación Participativa
3. Investigación de apoderamiento
4. Investigación feminista
8
Esencia de la investigación-acción participativa
Acción que es investigación, cambio y vuelta a investigar dentro
de un proceso realizado por los participantes.
Co-investigación por y para los que deben ser ayudados, estos
últimos determinan los objetivos y resultados de su propio
estudio.
9
La esencia de la investigación participativa, es que implica a todas las
partes relevantes en el análisis activo y conjunto de la acción actual,
que experimenta la problemática para cambiarla y mejorarla.
10
Aspectos comunes a las perspectivas:
1. Altamente politizadas
2. Compromiso ideológico de obtener y utilizar el conocimiento para
apoderar a los grupos oprimidos
3. La superposición de las perspectivas de todos los afectados por la
investigación
4. Objetivos de investigación que tengan implicación para la acción
5. Focalizar la investigación en variables con potencial para la acción
6. Objetivos y preguntas de investigación que surgen de los propios
sujetos a estudiar relacionados con su situación y problemas
7. Hincapié en problemas poco estructurados sin métodos claros de
estudio y de solución
11
Aspectos metodológicos comunes
• Colaboración entre investigador e investigados. La razón es porque
esto incrementa la probabilidad de acción pero también porque los
sujetos tienen información que los investigadores como extraños no
tienen
• Los métodos elegidos no pueden ser explotadores y tienen que ser
fácilmente comprensibles y utilizables
• Suelen utilizar metodología cualitativa porque se logra así mayor
participación y colaboración y son métodos menos explotadores
12
Conclusiones
Es un método de investigación continuo y espiral que propicia momentos particulares que permiten con los resultados,
iniciar a una nueva problematización. Puede identificar las fuerzas sociales y relaciones involucradas.
A continuación se enlistan algunos de los aspectos mas representativos de la Investigación Acción
1) Es un método de investigación con varias perspectivas, que proporciona medios para llevar a cabo acciones
sistemáticas.
2) El proceso de investigación – acción constituye un proceso continuo, una espiral, donde se van dando los
momentos de problematización, diagnóstico, diseño de una propuesta de cambio, aplicación de la propuesta y
evaluación, para luego reiniciar un nuevo circuito partiendo de una nueva problematización.
3) Se estructura por ciclos y es flexible y permite realizar ajustes por medio de sus fases.
4) La concientización es una idea central y meta en la investigación – acción, tanto en la producción de
conocimientos como en las experiencias concretas de acción.
5) En la investigación – acción, el quehacer científico consiste no solo en la comprensión de los aspectos de la
realidad existente, sino también en la identificación de las fuerzas sociales y las relaciones que están detrás de
propia experiencia social.
6) Su propósito es descriptivo – exploratorio, busca profundizar en la comprensión del problema sin posturas ni
definiciones previas (efectuar un diagnóstico)
7) El resultado es más una interpretación que una explicación dura.
8) "La interpretación de lo que ocurre" es una transacción de las interpretaciones particulares de cada actor. Se
busca alcanzar una mirada consensuada de las subjetividades de los integrantes de la organización.
13
Bibliografía
• Guzmán, M. G. (2020). Psicología y Mente. Obtenido de Psicología social y relaciones personales: psicologiaymente.com/social/emic-y-etic-diferencias
• López Eiroá, P., & González, B. F. (Mayo de 2020). metodología de la investigación . Elementos de metodología cualitativa. 7. Centro panamericano de
estudios superiores.
• López, E., & González B, F. (mayo de 2020). Metodología de la investigación. Diseños o Abordaje de la metodología Cualitativa. Zitácuaro, Michoacán,
México: UNICEPES.
• Ruedas, M., Ríos C. Magdalena, N., & Freddy, E. (julio-septiembre de 2009). Epistemología de la Investigación Cualitativa. (u. d. Andes, Ed.) Educere. revista
Venezolana de educación, 13(46), 627-635. Obtenido de http:/www.redalyc.org/artículo.oa?id=35613218008
• UNICEPES. (2020). Eje Cronológico de la Investigación Cualitativa. (U. C. Superiores, Ed.) Zitácuaro, Michoacán, México: UNICEPES.
• Centro Panamericano de Estudios Superiores. (Mayo de 2020). La Investigación Acción. material complementario. Zitácuaro, Michoacán, México:
UNICEPES.
• Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación Cualitativa. Barcelona: Gedisa editorial.
• http://proalnet.com/blog/34-el-ciclo-de-mejora-continua-pdca-phva/
• https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion_accion.php.universidad de colima
• Filosofia.org. (06 de mayo de 2020). filosofia.org/filomat/df237.htm. Obtenido de Diccionario filosófico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Nello De Lolly' Pop
 
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESOEL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
tinaa_
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOSINVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS
YulianaTorres15
 
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
Ili De la Paz
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Javier Cornejo Rangel
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
Universidad Veracruzana
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
Universidad Técnica de Manabí
 
CAPITULO IV y V
CAPITULO IV y VCAPITULO IV y V
CAPITULO IV y V
arelimtz
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
_MMMMMAAAA_OOO
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
Alba Corrales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Maximo Guando Quispe
 
INVESTIGACIÓN DIAGNOSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNOSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO SOCIALINVESTIGACIÓN DIAGNOSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNOSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO SOCIAL
Danny Gonzalez
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
JhoanOrtiz3
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez
 
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasminMet. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
Tipos de Investigación.
Tipos de Investigación.Tipos de Investigación.
Tipos de Investigación.
CristianJAR
 
Instrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacionInstrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacion
KathePacheco1
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la Investigación
Carmen Salvarredy
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESOEL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOSINVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS
 
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
 
CAPITULO IV y V
CAPITULO IV y VCAPITULO IV y V
CAPITULO IV y V
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
INVESTIGACIÓN DIAGNOSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNOSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO SOCIALINVESTIGACIÓN DIAGNOSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNOSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO SOCIAL
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasminMet. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
 
Tipos de Investigación.
Tipos de Investigación.Tipos de Investigación.
Tipos de Investigación.
 
Instrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacionInstrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacion
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la Investigación
 

Similar a Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol

Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
wilo333
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
guest122ea7
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Angie Liseth Zamora Castillo
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
ssuser1ae4f4
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
666618
 
Preparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigaciónPreparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigación
Fernando Luis Márquez Caro
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
UT Norte de Coahuila
 
Back to School by Slidesgo.pptx.........
Back to School by Slidesgo.pptx.........Back to School by Slidesgo.pptx.........
Back to School by Slidesgo.pptx.........
MichelleHernandez693907
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
Allan Chacara
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
MANUEL ROBLES
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
Lucia Castaño Jimenez
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Physta AmOr
 
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández CórdovaDoc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
AdrianaHernndez106
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
RiosRojasJosue
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
OscarAaronPalomares
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
Indalecio Mendoza Uribe
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Lyn Martinez
 

Similar a Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol (20)

Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
Preparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigaciónPreparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigación
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
 
Back to School by Slidesgo.pptx.........
Back to School by Slidesgo.pptx.........Back to School by Slidesgo.pptx.........
Back to School by Slidesgo.pptx.........
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández CórdovaDoc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol

  • 1. DoctoradoenProyectos MetodologíadelaInvestigación Asesor: Dr.IvánFernandoGonzálezBenítez Semana 4 Tarea 1 Ideas centrales de la IA Presenta: José Adolfo Chávez Armengol 1 SIGLA DE LA MATERIA NOMBRE DE LA MATERIA DOC-021-MDI-200420-02 Metodología de la Investigación Fecha: 13/05/2020
  • 2. 2 EXTRACTO La presentación PPT, se conforma de varias partes: • Una definición, indicando algunos resultados generales • Consideraciones sobre el método y las fases y acciones que la conforman • Algunos productos, • Las diferentes perspectivas de la IA , • La esencia de la investigación Acción, • Aspectos comunes y metodológicos semejantes, • Y por ultimo, conclusiones a manera de listado.
  • 3. 3 Investigación Acción Es un método de investigación colaborativo, que proporciona medios para llevar a cabo acciones sistemáticas, a través del consenso los procedimientos a ser aplicados le permiten obtener los siguientes resultados generales: • Investigar sus formas • Formular interpretaciones y análisis de situaciones • Elaborar planes para resolverlos
  • 4. 4 Es una metodología apropiada para investigaciones de pequeña escala Es semejante a los métodos de investigación mixtas. Aporta información que sirve para la toma de decisiones. Se estructura por ciclos y es flexible y permite realizar ajustes por medio de sus fases: 1.- Mirar /observar 2.- Pensar Analizar 3.- Actuar 1 mirar/observar 2 pensar/analizar 3 actuar Fases
  • 5. 5 Acciones por fase 1.- Mirar /observar: •Recoger información relevante •Definir y descubrir la situación 2.- Pensar/analizar: •Explorar y analizar •Interpretar y explicar 3.- Actuar: •Planear •Aplicar •Evaluar
  • 6. 6 Algunos productos La información, el análisis de los datos se puede llevar a cabo con el apoyo de mapas conceptuales, diagramas causa-efecto, matrices, jerarquizaciones, organigramas o análisis de redes. A partir de la información obtenida permanentemente, se redactan reportes parciales que se utilizan para evaluar la aplicación del plan. Luego, con base en estas evaluaciones, se llevan a cabo los ajustes necesarios, se redefine la problemática y se desarrollan nuevas hipótesis. Una vez más, se implementa lo planeado y se realiza un nuevo ciclo de realimentación.
  • 7. 7 Diferentes perspectivas en la investigación Acción: 1. Investigación acción 2. Investigación Participativa 3. Investigación de apoderamiento 4. Investigación feminista
  • 8. 8 Esencia de la investigación-acción participativa Acción que es investigación, cambio y vuelta a investigar dentro de un proceso realizado por los participantes. Co-investigación por y para los que deben ser ayudados, estos últimos determinan los objetivos y resultados de su propio estudio.
  • 9. 9 La esencia de la investigación participativa, es que implica a todas las partes relevantes en el análisis activo y conjunto de la acción actual, que experimenta la problemática para cambiarla y mejorarla.
  • 10. 10 Aspectos comunes a las perspectivas: 1. Altamente politizadas 2. Compromiso ideológico de obtener y utilizar el conocimiento para apoderar a los grupos oprimidos 3. La superposición de las perspectivas de todos los afectados por la investigación 4. Objetivos de investigación que tengan implicación para la acción 5. Focalizar la investigación en variables con potencial para la acción 6. Objetivos y preguntas de investigación que surgen de los propios sujetos a estudiar relacionados con su situación y problemas 7. Hincapié en problemas poco estructurados sin métodos claros de estudio y de solución
  • 11. 11 Aspectos metodológicos comunes • Colaboración entre investigador e investigados. La razón es porque esto incrementa la probabilidad de acción pero también porque los sujetos tienen información que los investigadores como extraños no tienen • Los métodos elegidos no pueden ser explotadores y tienen que ser fácilmente comprensibles y utilizables • Suelen utilizar metodología cualitativa porque se logra así mayor participación y colaboración y son métodos menos explotadores
  • 12. 12 Conclusiones Es un método de investigación continuo y espiral que propicia momentos particulares que permiten con los resultados, iniciar a una nueva problematización. Puede identificar las fuerzas sociales y relaciones involucradas. A continuación se enlistan algunos de los aspectos mas representativos de la Investigación Acción 1) Es un método de investigación con varias perspectivas, que proporciona medios para llevar a cabo acciones sistemáticas. 2) El proceso de investigación – acción constituye un proceso continuo, una espiral, donde se van dando los momentos de problematización, diagnóstico, diseño de una propuesta de cambio, aplicación de la propuesta y evaluación, para luego reiniciar un nuevo circuito partiendo de una nueva problematización. 3) Se estructura por ciclos y es flexible y permite realizar ajustes por medio de sus fases. 4) La concientización es una idea central y meta en la investigación – acción, tanto en la producción de conocimientos como en las experiencias concretas de acción. 5) En la investigación – acción, el quehacer científico consiste no solo en la comprensión de los aspectos de la realidad existente, sino también en la identificación de las fuerzas sociales y las relaciones que están detrás de propia experiencia social. 6) Su propósito es descriptivo – exploratorio, busca profundizar en la comprensión del problema sin posturas ni definiciones previas (efectuar un diagnóstico) 7) El resultado es más una interpretación que una explicación dura. 8) "La interpretación de lo que ocurre" es una transacción de las interpretaciones particulares de cada actor. Se busca alcanzar una mirada consensuada de las subjetividades de los integrantes de la organización.
  • 13. 13 Bibliografía • Guzmán, M. G. (2020). Psicología y Mente. Obtenido de Psicología social y relaciones personales: psicologiaymente.com/social/emic-y-etic-diferencias • López Eiroá, P., & González, B. F. (Mayo de 2020). metodología de la investigación . Elementos de metodología cualitativa. 7. Centro panamericano de estudios superiores. • López, E., & González B, F. (mayo de 2020). Metodología de la investigación. Diseños o Abordaje de la metodología Cualitativa. Zitácuaro, Michoacán, México: UNICEPES. • Ruedas, M., Ríos C. Magdalena, N., & Freddy, E. (julio-septiembre de 2009). Epistemología de la Investigación Cualitativa. (u. d. Andes, Ed.) Educere. revista Venezolana de educación, 13(46), 627-635. Obtenido de http:/www.redalyc.org/artículo.oa?id=35613218008 • UNICEPES. (2020). Eje Cronológico de la Investigación Cualitativa. (U. C. Superiores, Ed.) Zitácuaro, Michoacán, México: UNICEPES. • Centro Panamericano de Estudios Superiores. (Mayo de 2020). La Investigación Acción. material complementario. Zitácuaro, Michoacán, México: UNICEPES. • Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación Cualitativa. Barcelona: Gedisa editorial. • http://proalnet.com/blog/34-el-ciclo-de-mejora-continua-pdca-phva/ • https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion_accion.php.universidad de colima • Filosofia.org. (06 de mayo de 2020). filosofia.org/filomat/df237.htm. Obtenido de Diccionario filosófico.