SlideShare una empresa de Scribd logo
DoctoradoenProyectos
MetodologíadelaInvestigación
Asesor: Dr.IvánFernandoGonzálezBenítez
Semana 4 Tarea 1
IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Presenta: Adriana Hernández Córdova
1
SIGLA DE LA MATERIA: NOMBRE DE LA MATERIAMetodología de la
DOC-021-MDI-200420-02 Investigación
Fecha: 15 /Mayo/2020
2
INTRODUCCIÓN
La Investigación Acción sin duda es un tema
bastante interesante, este trabajo aborda su
definición, sus características, sus fases y sus
perspectivas.
Además se contempla sus aspectos
epistemológicos y metodológicos, así como la
esencia de la Investigación Acción Participativa y
los grupos de interés.
3
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Es un enfoque de investigación
colaborativa que proporciona a la gente
los medios para llevar a cabo acciones
sistemáticas que resuelven sus
problemas; se formulan los
procedimientos consensuados
participativos que permiten a la gente:
INVESTIGAR
SUS
PROBLEMAS
FORMULAR
INTERPRETACION
ES Y ANÁLISIS DE
SU SITUACIÓN
ELABORAR
PLANES PARA
RESOLVERLOS
4
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Ayuda a la gente en el análisis.
Permite examinar diferentes alternativas de
acción y asesorar en la aplicación.
No es abogado del grupo.
Se centra en el desarrollo humano.
5
FASES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
*Recoger
información
relevante.
*Definir y
descubrir la
situación.
*Explorar y
analizar.
*Interpretar y
explicar.
*Planear.
*Aplicar
*Evaluar
1. MIRAR/OBSERVAR 2. PENSAR/ANALIZAR 3. ACTUAR
6
ASPECTOS
COMUNES
Alta politización e ideologización.
Compromiso ideológico de obtener y utilizar el conocimiento para
empoderar a los grupos oprimidos
Imbricación de las perspectivas de todos los afectados por la
investigación
Objetivos de investigación que tengan implicación para la acción
Focalizar la investigación en variables con potencia para la acción.
Objetivos y preguntas de investigación que surgen de los propios
sujetos a estudiar relacionados con su situación y problemas.
Hincapié en problemas poco estructurados sin métodos claros de
estudio y de solución.
PERSPECTIVAS
Investigación
Acción
Investigación
Participativa
Investigación de
apoderamiento
Investigación
feminista
INVESTIGACIÓN
ACCIÓN
7
ASPECTOS COMUNES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
EPISTEMOLÓGICOS METODOLÓGICOS
• La ciencia no puede estar libre de
valores y no es neutra.
• Colaboración entre investigadores e
investigados.
• Énfasis en el contexto y situación no
en generar leyes universales.
• Probabilidad de acción incrementada
ya que los sujetos tienen información
que los sujetos no tienen.
• Quiere promover el bienestar de los
que estudian.
• Métodos elegidos no explotadores y
fácilmente comprensibles y utilizables.
• Tiene muy en cuenta los aspectos
éticos
• Utiliza metodología cualitativa porque
se logra así mayor participación y
colaboración.
8
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPTIVA
Y. Wodsworth
INVESTIGACIÓN + ACCIÓN / INTERVENCIÓN + PARTICIPACIÓN
REFLEXIÓN
PREGUNTAS
CAMPO
ANÁLISIS
NUEVAS
ACCIONES
NUEVO
CICLO
CARACTERÍSTICA 1 CARACTERÍSTICA 2
INEVITABILIDAD DE
LOS EFECTOS Y
VALORES
INHERENTES A
PLANTEAR UNAS
PREGUNTAS Y
OTRAS NO
IMPLICA A UNAS
PERSONAS Y A
OTRAS NO
OBSERVA
ALGUNOS
FENÓMENOS Y
OTROS NO
MODELO CIRCULAR
9
1.- Toda investigación
implica intervención en
las ciencias sociales en
las que opera. En esta
metodología se buscan
conscientemente unos
determinados efectos.
1.- Los diferentes
grupos de personas
pueden organizar las
condiciones bajo las
cuales pueden
aprender de su propia
experiencia y hacer las
experiencias accesibles
a otros.
ACCIÓN PARTICIPACIÓN
2.- No hay participación
seguida de
investigación acción.
Hay ciclos de reflexión
participativa sobre la
acción, aprendizaje de
la acción, que es objeto
de la reflexión.
2.-Grupos:
• El investigador.
• Los investigados.
• El grupo de
referencia crítico.
• Los beneficiados
de una mejor
información sobre
el problema.
10
ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Acción que es
investigación, cambio y
vuelta a investigar dentro
de un proceso realizado
por los participantes.
Co-investigación por y
para los que deben ser
ayudados.
Trata de ser
genuinamente
democrática o un proceso
coercitivo. Los que
deberían ser ayudados,
determinan los objetivos
y los resultados de su
propio estudio.
11
GRUPOS DE INTERÉS
Es difícil implicarle y
motivarlo, tiene
poco poder.
Hay que identificarlo e
implicarlo porque:
*Aumenta la relevancia del
estudio.
*Se focalizan mejor las
preguntas de investigación.
*Aumenta la importancia
para los que tienen algo que
ver con el problema
GRUPO DE
REFERENCIA
CRÍTICO
Son menos
participativos.
Si no participa puede:
*Manipular y hasta boicotear
la investigación.
*Rechazar el informe final y
las propuestas de solución.
*Sentir frustración por un
proceso que a su juicio, no
recoge su realidad.
*Manifestar incapacidad para
ver las consecuencias del
estudio.
GRUPO
INTERESADO
POR ESTAR
RELACIONADO
CON EL
PROBLEMA
12
CONCLUSIONES
La investigación Acción se trata de una investigación en
ciclos, en el cual se plantea un problema, se observa, se
ejecuta la acción, se evalúa, se reflexiona y se vuelve a
corregir para obtener mejoras o cambios.
Es un método en el cual la validez de los resultados se
comprueba en tanto y cuantos estos resultados son
relevantes para los que participan en el proceso de
investigación.
En la Investigación Acción participan los miembros
implicados en la problemática a resolver.
Bibliografía
13
Vidal Ledo, M., & Rivera Michelea, N. (15 de Mayo de 2020).
SCIELO. Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S08
64-21412007000400012
EcuRed. (15 de Mayo de 2020). Obtenido de
https://www.ecured.cu/Investigaci%C3%B3n_-
_Acci%C3%B3n
Presentación PPT. investigación Acción. Proporcionado por
CEPES. (15 de Mayo de 2020).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Elda Segovia Avila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Felipe Mateo Tapia
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Magdalena_w
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accionPhysta AmOr
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
Daniel Vargas
 
Unicepes rgp-act4
Unicepes rgp-act4Unicepes rgp-act4
Unicepes rgp-act4
Ruben Gonzalez Perez
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
nelisitabroncano3
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Mireya Maruris
 
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCIONLAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
xmen99
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Luis Soria
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
Laurentina Hernandez de Avila
 
Investigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologiaInvestigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologia
Berenice Vega
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
Indalecio Mendoza Uribe
 
Ideas centrales de la ia
Ideas centrales de la iaIdeas centrales de la ia
Ideas centrales de la ia
Alma Tapia
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
UT Norte de Coahuila
 

La actualidad más candente (17)

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
 
Unicepes rgp-act4
Unicepes rgp-act4Unicepes rgp-act4
Unicepes rgp-act4
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCIONLAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
 
Investigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologiaInvestigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologia
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
 
Ideas centrales de la ia
Ideas centrales de la iaIdeas centrales de la ia
Ideas centrales de la ia
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
 

Similar a Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova

Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
columba munguia
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
Angela Muñoz Muñoz
 
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación AcciónIdeas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Nombre Apellidos
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Elizabeth Martinez
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
Griselda Escalante
 
Investigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologiaInvestigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologia
Berenice Vega
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Berenice Vega
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
CarlosAlberto1970
 
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptxUNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
VictoriaMartnezAndra
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
MarcosVicente28
 
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES  DoctoradosGarza_tarea 4 CEPES  Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
María del Carmen Garza García
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
anakarencr
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
OscarAaronPalomares
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
Hernan Escamilla Saavedra
 

Similar a Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova (18)

Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación AcciónIdeas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación Acción
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
 
Investigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologiaInvestigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologia
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
 
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptxUNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
 
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES  DoctoradosGarza_tarea 4 CEPES  Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova

  • 1. DoctoradoenProyectos MetodologíadelaInvestigación Asesor: Dr.IvánFernandoGonzálezBenítez Semana 4 Tarea 1 IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Presenta: Adriana Hernández Córdova 1 SIGLA DE LA MATERIA: NOMBRE DE LA MATERIAMetodología de la DOC-021-MDI-200420-02 Investigación Fecha: 15 /Mayo/2020
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN La Investigación Acción sin duda es un tema bastante interesante, este trabajo aborda su definición, sus características, sus fases y sus perspectivas. Además se contempla sus aspectos epistemológicos y metodológicos, así como la esencia de la Investigación Acción Participativa y los grupos de interés.
  • 3. 3 INVESTIGACIÓN ACCIÓN Es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelven sus problemas; se formulan los procedimientos consensuados participativos que permiten a la gente: INVESTIGAR SUS PROBLEMAS FORMULAR INTERPRETACION ES Y ANÁLISIS DE SU SITUACIÓN ELABORAR PLANES PARA RESOLVERLOS
  • 4. 4 CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Ayuda a la gente en el análisis. Permite examinar diferentes alternativas de acción y asesorar en la aplicación. No es abogado del grupo. Se centra en el desarrollo humano.
  • 5. 5 FASES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN *Recoger información relevante. *Definir y descubrir la situación. *Explorar y analizar. *Interpretar y explicar. *Planear. *Aplicar *Evaluar 1. MIRAR/OBSERVAR 2. PENSAR/ANALIZAR 3. ACTUAR
  • 6. 6 ASPECTOS COMUNES Alta politización e ideologización. Compromiso ideológico de obtener y utilizar el conocimiento para empoderar a los grupos oprimidos Imbricación de las perspectivas de todos los afectados por la investigación Objetivos de investigación que tengan implicación para la acción Focalizar la investigación en variables con potencia para la acción. Objetivos y preguntas de investigación que surgen de los propios sujetos a estudiar relacionados con su situación y problemas. Hincapié en problemas poco estructurados sin métodos claros de estudio y de solución. PERSPECTIVAS Investigación Acción Investigación Participativa Investigación de apoderamiento Investigación feminista INVESTIGACIÓN ACCIÓN
  • 7. 7 ASPECTOS COMUNES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EPISTEMOLÓGICOS METODOLÓGICOS • La ciencia no puede estar libre de valores y no es neutra. • Colaboración entre investigadores e investigados. • Énfasis en el contexto y situación no en generar leyes universales. • Probabilidad de acción incrementada ya que los sujetos tienen información que los sujetos no tienen. • Quiere promover el bienestar de los que estudian. • Métodos elegidos no explotadores y fácilmente comprensibles y utilizables. • Tiene muy en cuenta los aspectos éticos • Utiliza metodología cualitativa porque se logra así mayor participación y colaboración.
  • 8. 8 INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPTIVA Y. Wodsworth INVESTIGACIÓN + ACCIÓN / INTERVENCIÓN + PARTICIPACIÓN REFLEXIÓN PREGUNTAS CAMPO ANÁLISIS NUEVAS ACCIONES NUEVO CICLO CARACTERÍSTICA 1 CARACTERÍSTICA 2 INEVITABILIDAD DE LOS EFECTOS Y VALORES INHERENTES A PLANTEAR UNAS PREGUNTAS Y OTRAS NO IMPLICA A UNAS PERSONAS Y A OTRAS NO OBSERVA ALGUNOS FENÓMENOS Y OTROS NO MODELO CIRCULAR
  • 9. 9 1.- Toda investigación implica intervención en las ciencias sociales en las que opera. En esta metodología se buscan conscientemente unos determinados efectos. 1.- Los diferentes grupos de personas pueden organizar las condiciones bajo las cuales pueden aprender de su propia experiencia y hacer las experiencias accesibles a otros. ACCIÓN PARTICIPACIÓN 2.- No hay participación seguida de investigación acción. Hay ciclos de reflexión participativa sobre la acción, aprendizaje de la acción, que es objeto de la reflexión. 2.-Grupos: • El investigador. • Los investigados. • El grupo de referencia crítico. • Los beneficiados de una mejor información sobre el problema.
  • 10. 10 ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Acción que es investigación, cambio y vuelta a investigar dentro de un proceso realizado por los participantes. Co-investigación por y para los que deben ser ayudados. Trata de ser genuinamente democrática o un proceso coercitivo. Los que deberían ser ayudados, determinan los objetivos y los resultados de su propio estudio.
  • 11. 11 GRUPOS DE INTERÉS Es difícil implicarle y motivarlo, tiene poco poder. Hay que identificarlo e implicarlo porque: *Aumenta la relevancia del estudio. *Se focalizan mejor las preguntas de investigación. *Aumenta la importancia para los que tienen algo que ver con el problema GRUPO DE REFERENCIA CRÍTICO Son menos participativos. Si no participa puede: *Manipular y hasta boicotear la investigación. *Rechazar el informe final y las propuestas de solución. *Sentir frustración por un proceso que a su juicio, no recoge su realidad. *Manifestar incapacidad para ver las consecuencias del estudio. GRUPO INTERESADO POR ESTAR RELACIONADO CON EL PROBLEMA
  • 12. 12 CONCLUSIONES La investigación Acción se trata de una investigación en ciclos, en el cual se plantea un problema, se observa, se ejecuta la acción, se evalúa, se reflexiona y se vuelve a corregir para obtener mejoras o cambios. Es un método en el cual la validez de los resultados se comprueba en tanto y cuantos estos resultados son relevantes para los que participan en el proceso de investigación. En la Investigación Acción participan los miembros implicados en la problemática a resolver.
  • 13. Bibliografía 13 Vidal Ledo, M., & Rivera Michelea, N. (15 de Mayo de 2020). SCIELO. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S08 64-21412007000400012 EcuRed. (15 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.ecured.cu/Investigaci%C3%B3n_- _Acci%C3%B3n Presentación PPT. investigación Acción. Proporcionado por CEPES. (15 de Mayo de 2020).