SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fabiana Jhasmin Melgar Salinas
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
GRUPO: 09
I - 2021
¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨
INDICE
Contenido
1. INTRODUCCION....................................................................................................................2
2. DESARROLLO. .......................................................................................................................2
2.1. ASPECTOS POSITIVOS. ..................................................................................................2
2.2. ALCANCES.....................................................................................................................5
2.3. USOS.............................................................................................................................5
3. CONCLUSIONES. ...................................................................................................................5
4. REFERENCIAS........................................................................................................................5
5. VIDEOS. ................................................................................................................................6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fabiana Jhasmin Melgar Salinas
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
GRUPO: 09
I - 2021
¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨
METODOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA
¨Morir antes que esclavos vivir¨
José Ignacio de Sanjinés
1. INTRODUCCION.
La observación constante, el análisis de cada situación relacionada con el comportamiento
entre las personas, es la base de la investigación cualitativa. Y es que las personas no somos
números exactos.
Nuestra conducta radica en la relación con nuestro entorno, experiencias, conocimientos y
contextos que, muchas veces, se nos escapan de nuestro control.
Por eso, es necesaria la aplicación de un método de investigación cualitativo que recoja
todas consecuencias de comportamientos del ser humano en relación con culturas e
ideologías. Este podría ser el principal objetivo del método cualitativo.
A veces, la causa-efecto tiene una connotación muy cualitativa. Aquí veremos en qué
consiste el método cualitativo, cómo y dónde se aplica, cuáles son los tipos de investigación
cualitativa. El objetivo será preparar un cronograma online efectivo para nuestro proyecto,
con la información cualitativa obtenida.
2. DESARROLLO.
El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la
observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior
interpretación de significados.
Mientras que los métodos cuantitativos aportan valores numéricos de encuestas,
experimentos, entrevistas con respuestas concretas para realizar estudios estadísticos y ver
cómo se comportan sus variables. Muy aplicado en el muestreo.
Sin embargo, el concepto de método cualitativo analiza el conjunto del discurso entre los
sujetos y la relación de significado para ellos, según contextos culturales, ideológicos y
sociológicos. Si hay una selección hecha en base a algún parámetro, ya no se considerará
cualitativo.
Digamos que es el método de investigación cualitativa no descubre, sino que construye el
conocimiento, gracias al comportamiento entre las personas implicadas y toda su conducta
observable.
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CUALITATIVA
Mientras que las técnicas de análisis de la información cualitativa, pueden ser varias.
Destacamos las más comunes:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fabiana Jhasmin Melgar Salinas
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
GRUPO: 09
I - 2021
¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨
Entrevistas de respuesta abiertas.
Técnicas grupales. En ella destacan los grupos de discusión. La información con diferentes
puntos de vista será la más valorada. Pero también se dan técnicas para fomentar la
creatividad, como la tormenta de ideas o el Brainstorming.
Técnica del Grupo Nominal. De las más democráticas. Hace posible alcanzar un consenso
rápido con relación a cuestiones, problemas, soluciones o proyectos, evitando los términos de
‘perdedores’ y ‘ganadores’ entre los miembros del grupo.
Técnica del Grupo de Enfoque. Forma de entrevista grupal que utiliza la comunicación entre
investigador y participante.
Técnica Delphi. Se extrae información sobre predicciones y se basa en un panel de expertos.
2.1.ASPECTOS POSITIVOS.
Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa tienen características específicas. En el
caso de los métodos cuantitativos de investigación ayudan a analizar la evidencia empírica
recopilada. Usando estos métodos, un investigador puede averiguar si su hipótesis está
respaldada o no. Entre los métodos cuantitativos de investigación se encuentran:
Encuestas: La investigación a través de encuestas generalmente involucra una gran audiencia
para recolectar una gran cantidad de datos. Este es un método cuantitativo que tiene un
conjunto predeterminado de preguntas cerradas fáciles de responder o en algunos casos
preguntas abiertas. Debido a la simplicidad de tal método, se logran alta tasa de respuestas.
Anteriormente, las encuestas se realizaban cara a cara sólo con una grabadora. Sin embargo,
con el avance de la tecnología y la facilidad, han surgido nuevos medios de distribución como el
correo electrónico o las redes sociales.
Por ejemplo, para entender la satisfacción sobre una página de internet, puedes hacer una
encuesta en tu sitio web y hacerle un predeterminado grupo de preguntas a tu audiencia. Esta
investigación permite tener una idea de qué parte del sitio web necesita ser cambiada para
aumentar la puntuación de satisfacción o saber qué es lo que está haciendo realmente bien.
Investigación experimental: Aquí se establece un experimento y se prueba una hipótesis
creando una situación en la que se manipula una de las variables. También se utiliza para
comprobar la causa y el efecto donde se averigua qué pasa con la variable independiente y si la
otra es eliminada o alterada. El proceso para tal método es usualmente proponer una hipótesis,
experimentar sobre ella, analizar los hallazgos y reportarlos para entender si apoya la teoría o
no.
Investigación correlacional: Esta se utiliza para encontrar la relación entre dos conjuntos de
variables. La regresión se utiliza generalmente para predecir los resultados de tal método. Puede
ser una correlación positiva, negativa o neutra.
Estudio longitudinal: El estudio longitudinal se utiliza para comprender los rasgos o el
comportamiento de un sujeto bajo observación después de examinarlo repetidamente durante
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fabiana Jhasmin Melgar Salinas
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
GRUPO: 09
I - 2021
¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨
un período de tiempo. Los datos recogidos a partir de este método pueden ser de naturaleza
cualitativa o cuantitativa.
Estudio transversal: El estudio transversal es un método de tipo observacional, en el que se
observa un conjunto de audiencias en un momento específico. En este tipo, los participantes se
eligen de una manera que representa la similitud en todas las variables excepto en la que se está
investigando. Además, no permite al investigador establecer una relación de causa y efecto, ya
que no se observa durante un período de tiempo continuo. Se utiliza principalmente en el sector
de la salud o en la industria minorista.
Algunas cuestiones de investigación necesitan ser analizadas cualitativamente, ya que los
métodos cuantitativos no son aplicables. En muchos casos, se necesita información detallada y
observar el comportamiento de una audiencia objetivo, por lo tanto, los resultados necesarios
son descriptivos.
Los resultados cualitativos de la investigación son más descriptivos que predictivos. El
investigador puede construir o apoyar teorías para futuras investigaciones cuantitativas
potenciales. En tal situación, se utilizan métodos de investigación cualitativa para obtener una
conclusión que respalde la teoría o hipótesis que se está estudiando.
Estudio de caso: El método de estudio de casos se utiliza para encontrar más información a
través del análisis cuidadoso de los casos existentes. Es un método para investigar un problema
dentro de su contexto de la vida real, generalmente para la investigación empresarial o para
reunir pruebas empíricas con fines de investigación.
El investigador tiene que analizar cuidadosamente asegurándose de que los parámetros y
variables en el caso existente son los mismos que en el caso que se está investigando. Utilizando
los resultados del estudio, se pueden sacar conclusiones con respecto al tema.
Método de observación: Es un proceso para observar y recopilar datos del objetivo. Al ser un
método cualitativo, requiere mucho tiempo y es muy personal.
Se puede decir que es una parte de la investigación etnográfica que también se utiliza para reunir
evidencia empírica. Esta es generalmente una forma cualitativa de investigación, sin embargo,
en algunos casos puede ser cuantitativa, dependiendo de lo que se esté estudiando.
Entrevista personal: Este método de conversación es puramente cualitativo y uno de los más
utilizados. La razón es que permite a un investigador obtener datos precisos y significativos si se
formulan las preguntas correctas.
Grupos focales: Los grupos focales se utilizan cuando un investigador desea encontrar
respuestas a preguntas sobre qué, por qué y cómo. Generalmente se elige un grupo pequeño
para este método y no es necesario interactuar con el grupo en persona. Esto es ampliamente
utilizado por las empresas de productos para recopilar datos sobre sus marcas.
Análisis de textos: El método de análisis de texto es un poco nuevo comparado con los otros
tipos. Este método se utiliza para analizar la vida social a través de imágenes o palabras utilizadas
por el individuo. En el mundo actual, en el que las redes sociales juegan un papel importante en
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fabiana Jhasmin Melgar Salinas
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
GRUPO: 09
I - 2021
¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨
la vida de todos, este método permite que la investigación siga el patrón que se relaciona con
su estudio.
Se necesita una combinación de los métodos para algunas preguntas que no pueden ser
contestadas usando sólo uno, especialmente cuando un investigador necesita obtener una
comprensión completa de un tema complejo.
2.2.ALCANCES.
Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa permiten obtener diferentes puntos de
vista de los fenómenos de estudio. Ambos enfoques son sumamente importantes para el
proceso, ya que permite recolectar una gran cantidad de datos.
A veces, se necesita una combinación de ambos para algunas preguntas que no pueden ser
contestadas usando sólo uno, especialmente para obtener una comprensión completa de un
tema complejo.
2.3.USOS.
Podemos aplicar través de dos aspectos fundamentales de la herramienta, relativos al
comportamiento de los proyectos en sí y otro relativo a las personas que participan en ellos.
Predicción de cómo se van a comportar nuestros proyectos
Fomento de la comunicación y del trabajo en equipo
3. CONCLUSIONES.
 Estos métodos de investigación nos permiten recolectar información sobre los procesos
de trabajo adecuados, que nos permitirán el desarrollo eficiente el mismo.
 Estos métodos pueden ser combinados cuantitativos, cualitativos y analíticos.
 Al ser combinado los diferentes métodos nos permiten obtener una mejor información
sobre el tema deseado.
 Son de carácter analítico o experimental; exige trabajo en campo para un mayor grado
de desarrollo.
 Este método contribuye a la recolección de datos e información coherente y precisa en
el que el investigador tiene que interactuar con las personas.
4. REFERENCIAS.
1. https://concepto.de/metodos-de-investigacion/#ixzz6rMNDJtg9
2. https://investigaliacr.com/investigacion/trabajo-de-campo-en-la-investigacion-
cualitativa/
3. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa
4. https://www.lifeder.com/tipos-metodos-de-investigacion/
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fabiana Jhasmin Melgar Salinas
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
GRUPO: 09
I - 2021
¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨
5. https://pt.slideshare.net/malibel08/mapa-conceptual-investigacin-cuantitativa-y-
cualitativa-20501127/3
6. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-
cualitativa#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa
%20es%20la%20recogida%20de%
5. VIDEOS.
1. https://www.youtube.com/watch?v=XzQVayHy7n0
2. https://www.youtube.com/watch?v=2NbCWPKfLxo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La InvestigacionEl Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La InvestigacionJavier Balan
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
JosManuelServn1
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
Sandra Antolinez Val
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BrayanPerezGuaman
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
UNAH
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Tipos de investigacion (ejemplos)
Tipos de investigacion (ejemplos)Tipos de investigacion (ejemplos)
Tipos de investigacion (ejemplos)GriZz Sa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
marielherediam
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigaciónNahomy Alvarez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion   metodologia de la investigacionTipos de investigacion   metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Maribel Araz
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
Maria del Carmen Gutierrez
 
Enfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativoEnfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativo
Diana Galindo Romero
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
BrayanPerezGuaman
 

La actualidad más candente (20)

El Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La InvestigacionEl Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La Investigacion
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
 
Diseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativosDiseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Tipos de investigacion (ejemplos)
Tipos de investigacion (ejemplos)Tipos de investigacion (ejemplos)
Tipos de investigacion (ejemplos)
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion   metodologia de la investigacionTipos de investigacion   metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Semana 1 4
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
Enfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativoEnfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 

Similar a Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin

Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Metodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercadosMetodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercados
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MARTINEZVALENCIADANI
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
pamelachura1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
VidalSandovalNeryAlv
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
AbdelEddyUrionaCadim
 
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasminMet. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
ValverdeMamaniDylanD
 
investigacion cualitativa . analisis.docx
investigacion cualitativa . analisis.docxinvestigacion cualitativa . analisis.docx
investigacion cualitativa . analisis.docx
mariangelavirginiama
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
HelenMorales12
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DeliaZuritaCaldern
 
Exposición # 2. Investigación Cualitativa.
Exposición # 2. Investigación Cualitativa.Exposición # 2. Investigación Cualitativa.
Exposición # 2. Investigación Cualitativa.
albertoinv
 
Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1
DeliaZuritaCaldern
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
pamelachura1
 
Investigacion Cuantitativa
 Investigacion Cuantitativa Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
BriselyFabiolachoque
 

Similar a Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin (20)

Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
Metodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercadosMetodos de investigacion de mercados
Metodos de investigacion de mercados
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
 
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasminMet. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
investigacion cualitativa . analisis.docx
investigacion cualitativa . analisis.docxinvestigacion cualitativa . analisis.docx
investigacion cualitativa . analisis.docx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Exposición # 2. Investigación Cualitativa.
Exposición # 2. Investigación Cualitativa.Exposición # 2. Investigación Cualitativa.
Exposición # 2. Investigación Cualitativa.
 
Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
 Investigacion Cuantitativa Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fabiana Jhasmin Melgar Salinas Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II GRUPO: 09 I - 2021 ¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨ INDICE Contenido 1. INTRODUCCION....................................................................................................................2 2. DESARROLLO. .......................................................................................................................2 2.1. ASPECTOS POSITIVOS. ..................................................................................................2 2.2. ALCANCES.....................................................................................................................5 2.3. USOS.............................................................................................................................5 3. CONCLUSIONES. ...................................................................................................................5 4. REFERENCIAS........................................................................................................................5 5. VIDEOS. ................................................................................................................................6
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fabiana Jhasmin Melgar Salinas Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II GRUPO: 09 I - 2021 ¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨ METODOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA ¨Morir antes que esclavos vivir¨ José Ignacio de Sanjinés 1. INTRODUCCION. La observación constante, el análisis de cada situación relacionada con el comportamiento entre las personas, es la base de la investigación cualitativa. Y es que las personas no somos números exactos. Nuestra conducta radica en la relación con nuestro entorno, experiencias, conocimientos y contextos que, muchas veces, se nos escapan de nuestro control. Por eso, es necesaria la aplicación de un método de investigación cualitativo que recoja todas consecuencias de comportamientos del ser humano en relación con culturas e ideologías. Este podría ser el principal objetivo del método cualitativo. A veces, la causa-efecto tiene una connotación muy cualitativa. Aquí veremos en qué consiste el método cualitativo, cómo y dónde se aplica, cuáles son los tipos de investigación cualitativa. El objetivo será preparar un cronograma online efectivo para nuestro proyecto, con la información cualitativa obtenida. 2. DESARROLLO. El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados. Mientras que los métodos cuantitativos aportan valores numéricos de encuestas, experimentos, entrevistas con respuestas concretas para realizar estudios estadísticos y ver cómo se comportan sus variables. Muy aplicado en el muestreo. Sin embargo, el concepto de método cualitativo analiza el conjunto del discurso entre los sujetos y la relación de significado para ellos, según contextos culturales, ideológicos y sociológicos. Si hay una selección hecha en base a algún parámetro, ya no se considerará cualitativo. Digamos que es el método de investigación cualitativa no descubre, sino que construye el conocimiento, gracias al comportamiento entre las personas implicadas y toda su conducta observable. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CUALITATIVA Mientras que las técnicas de análisis de la información cualitativa, pueden ser varias. Destacamos las más comunes:
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fabiana Jhasmin Melgar Salinas Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II GRUPO: 09 I - 2021 ¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨ Entrevistas de respuesta abiertas. Técnicas grupales. En ella destacan los grupos de discusión. La información con diferentes puntos de vista será la más valorada. Pero también se dan técnicas para fomentar la creatividad, como la tormenta de ideas o el Brainstorming. Técnica del Grupo Nominal. De las más democráticas. Hace posible alcanzar un consenso rápido con relación a cuestiones, problemas, soluciones o proyectos, evitando los términos de ‘perdedores’ y ‘ganadores’ entre los miembros del grupo. Técnica del Grupo de Enfoque. Forma de entrevista grupal que utiliza la comunicación entre investigador y participante. Técnica Delphi. Se extrae información sobre predicciones y se basa en un panel de expertos. 2.1.ASPECTOS POSITIVOS. Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa tienen características específicas. En el caso de los métodos cuantitativos de investigación ayudan a analizar la evidencia empírica recopilada. Usando estos métodos, un investigador puede averiguar si su hipótesis está respaldada o no. Entre los métodos cuantitativos de investigación se encuentran: Encuestas: La investigación a través de encuestas generalmente involucra una gran audiencia para recolectar una gran cantidad de datos. Este es un método cuantitativo que tiene un conjunto predeterminado de preguntas cerradas fáciles de responder o en algunos casos preguntas abiertas. Debido a la simplicidad de tal método, se logran alta tasa de respuestas. Anteriormente, las encuestas se realizaban cara a cara sólo con una grabadora. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la facilidad, han surgido nuevos medios de distribución como el correo electrónico o las redes sociales. Por ejemplo, para entender la satisfacción sobre una página de internet, puedes hacer una encuesta en tu sitio web y hacerle un predeterminado grupo de preguntas a tu audiencia. Esta investigación permite tener una idea de qué parte del sitio web necesita ser cambiada para aumentar la puntuación de satisfacción o saber qué es lo que está haciendo realmente bien. Investigación experimental: Aquí se establece un experimento y se prueba una hipótesis creando una situación en la que se manipula una de las variables. También se utiliza para comprobar la causa y el efecto donde se averigua qué pasa con la variable independiente y si la otra es eliminada o alterada. El proceso para tal método es usualmente proponer una hipótesis, experimentar sobre ella, analizar los hallazgos y reportarlos para entender si apoya la teoría o no. Investigación correlacional: Esta se utiliza para encontrar la relación entre dos conjuntos de variables. La regresión se utiliza generalmente para predecir los resultados de tal método. Puede ser una correlación positiva, negativa o neutra. Estudio longitudinal: El estudio longitudinal se utiliza para comprender los rasgos o el comportamiento de un sujeto bajo observación después de examinarlo repetidamente durante
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fabiana Jhasmin Melgar Salinas Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II GRUPO: 09 I - 2021 ¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨ un período de tiempo. Los datos recogidos a partir de este método pueden ser de naturaleza cualitativa o cuantitativa. Estudio transversal: El estudio transversal es un método de tipo observacional, en el que se observa un conjunto de audiencias en un momento específico. En este tipo, los participantes se eligen de una manera que representa la similitud en todas las variables excepto en la que se está investigando. Además, no permite al investigador establecer una relación de causa y efecto, ya que no se observa durante un período de tiempo continuo. Se utiliza principalmente en el sector de la salud o en la industria minorista. Algunas cuestiones de investigación necesitan ser analizadas cualitativamente, ya que los métodos cuantitativos no son aplicables. En muchos casos, se necesita información detallada y observar el comportamiento de una audiencia objetivo, por lo tanto, los resultados necesarios son descriptivos. Los resultados cualitativos de la investigación son más descriptivos que predictivos. El investigador puede construir o apoyar teorías para futuras investigaciones cuantitativas potenciales. En tal situación, se utilizan métodos de investigación cualitativa para obtener una conclusión que respalde la teoría o hipótesis que se está estudiando. Estudio de caso: El método de estudio de casos se utiliza para encontrar más información a través del análisis cuidadoso de los casos existentes. Es un método para investigar un problema dentro de su contexto de la vida real, generalmente para la investigación empresarial o para reunir pruebas empíricas con fines de investigación. El investigador tiene que analizar cuidadosamente asegurándose de que los parámetros y variables en el caso existente son los mismos que en el caso que se está investigando. Utilizando los resultados del estudio, se pueden sacar conclusiones con respecto al tema. Método de observación: Es un proceso para observar y recopilar datos del objetivo. Al ser un método cualitativo, requiere mucho tiempo y es muy personal. Se puede decir que es una parte de la investigación etnográfica que también se utiliza para reunir evidencia empírica. Esta es generalmente una forma cualitativa de investigación, sin embargo, en algunos casos puede ser cuantitativa, dependiendo de lo que se esté estudiando. Entrevista personal: Este método de conversación es puramente cualitativo y uno de los más utilizados. La razón es que permite a un investigador obtener datos precisos y significativos si se formulan las preguntas correctas. Grupos focales: Los grupos focales se utilizan cuando un investigador desea encontrar respuestas a preguntas sobre qué, por qué y cómo. Generalmente se elige un grupo pequeño para este método y no es necesario interactuar con el grupo en persona. Esto es ampliamente utilizado por las empresas de productos para recopilar datos sobre sus marcas. Análisis de textos: El método de análisis de texto es un poco nuevo comparado con los otros tipos. Este método se utiliza para analizar la vida social a través de imágenes o palabras utilizadas por el individuo. En el mundo actual, en el que las redes sociales juegan un papel importante en
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fabiana Jhasmin Melgar Salinas Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II GRUPO: 09 I - 2021 ¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨ la vida de todos, este método permite que la investigación siga el patrón que se relaciona con su estudio. Se necesita una combinación de los métodos para algunas preguntas que no pueden ser contestadas usando sólo uno, especialmente cuando un investigador necesita obtener una comprensión completa de un tema complejo. 2.2.ALCANCES. Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa permiten obtener diferentes puntos de vista de los fenómenos de estudio. Ambos enfoques son sumamente importantes para el proceso, ya que permite recolectar una gran cantidad de datos. A veces, se necesita una combinación de ambos para algunas preguntas que no pueden ser contestadas usando sólo uno, especialmente para obtener una comprensión completa de un tema complejo. 2.3.USOS. Podemos aplicar través de dos aspectos fundamentales de la herramienta, relativos al comportamiento de los proyectos en sí y otro relativo a las personas que participan en ellos. Predicción de cómo se van a comportar nuestros proyectos Fomento de la comunicación y del trabajo en equipo 3. CONCLUSIONES.  Estos métodos de investigación nos permiten recolectar información sobre los procesos de trabajo adecuados, que nos permitirán el desarrollo eficiente el mismo.  Estos métodos pueden ser combinados cuantitativos, cualitativos y analíticos.  Al ser combinado los diferentes métodos nos permiten obtener una mejor información sobre el tema deseado.  Son de carácter analítico o experimental; exige trabajo en campo para un mayor grado de desarrollo.  Este método contribuye a la recolección de datos e información coherente y precisa en el que el investigador tiene que interactuar con las personas. 4. REFERENCIAS. 1. https://concepto.de/metodos-de-investigacion/#ixzz6rMNDJtg9 2. https://investigaliacr.com/investigacion/trabajo-de-campo-en-la-investigacion- cualitativa/ 3. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa 4. https://www.lifeder.com/tipos-metodos-de-investigacion/
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fabiana Jhasmin Melgar Salinas Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II GRUPO: 09 I - 2021 ¨MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR¨ 5. https://pt.slideshare.net/malibel08/mapa-conceptual-investigacin-cuantitativa-y- cualitativa-20501127/3 6. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia- cualitativa#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa %20es%20la%20recogida%20de% 5. VIDEOS. 1. https://www.youtube.com/watch?v=XzQVayHy7n0 2. https://www.youtube.com/watch?v=2NbCWPKfLxo