SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0
Que Es
Se refiere a un estado de
la World Wide Web, y
cualquier página web
diseñada con un estilo
anterior del fenómeno de
la Web 2.0. Es en general un
término relacionado con que
ha sido creado para describir
la Web antes del impacto de
la «fiebre punto com» en el
2001, que es visto por
muchos como el momento
en que el internet dio un giro.
Características Nace
Nace en 1991 y
su periodo acaba
en 2003.
Es sin duda
alguna el periodo
más largo de
internet y
representa los
orígenes de
“algo” que en
principio ni
siquiera los
creadores
habrían podido
imaginar su
repercusión.
 Páginas estáticas en vez de
dinámicas por el usuario que
la visita.
 Libros de visitas en línea o
guestbooks.
 No se podían añadir
comentarios ni nada
parecido
 Todas sus páginas se
creaban de forma fija y muy
pocas veces se actualizaban.
 No se trata de una nueva
versión, sino de una nueva
forma de ver las cosas.
WEB 2.0
Que Es Está
Formada
Es un concepto que se acuñó
en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de
diversas aplicaciones
en Internet. El término
establece una distinción entre
la primera época de
la Web (donde el usuario era
básicamente un sujeto pasivo
que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades
para que se generara la
interacción) y la revolución
que supuso el auge de los
blogs, las redes sociales y
otras herramientas
relacionadas.
La Web 2.0, por lo tanto, está
formada por las plataformas
para la publicación de
contenidos, como Blogger, las
redes sociales,
como Facebook, los servicios
conocidos
como wikis (Wikipedia) y los
portales de alojamiento de
fotos, audio o vídeos
(Flickr, YouTube). La esencia
de estas herramientas es la
posibilidad de interactuar con
el resto de los usuarios o
aportar contenido que
enriquezca la experiencia de
navegación.
Características
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes
sociales.
 Las webs creadas por los
usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por
los usuarios como valor
clave de la Web.
 El etiquetado colectivo
(folcsonomía, marcadores
sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0
se inventa
permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
Brigiths
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
xPablo199
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1July Robledo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
miguelg99
 
La web 2
La web 2La web 2
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Jhojandiaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
David Gañan
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
emilionaupari
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
1717adriana
 

La actualidad más candente (15)

Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1Diferencias entre web 1
Diferencias entre web 1
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
Diferencias de la web 2.0 y web 1.0
 
la wed
la wed la wed
la wed
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
 
Que es
Que esQue es
Que es
 

Similar a USO DE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
IsabellaViafara
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshareWeb 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshare
IsabellaViafara
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Diego Cabrera
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Diego Cabrera
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Facu Tomi Presentacion
Facu Tomi PresentacionFacu Tomi Presentacion
Facu Tomi Presentacionfacutomi
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
keilagil
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
William Pilco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
HillaryRamirez30
 
La web
La webLa web
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
vocero98
 
La web 2
La web 2 La web 2
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
Gina Còrdova
 
Diapositivas oscar
Diapositivas oscarDiapositivas oscar
Diapositivas oscar
OscarVasquez109
 
Trabajo sobre la web
Trabajo sobre la webTrabajo sobre la web
Trabajo sobre la web
fredd72000
 
Cuadro comparativo de tipos de web
Cuadro comparativo de tipos de webCuadro comparativo de tipos de web
Cuadro comparativo de tipos de web
victor1854
 
Las web kevin
Las web kevinLas web kevin
Las web kevin
kevinantonio00
 

Similar a USO DE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0 (20)

Web 1-y-2
Web 1-y-2Web 1-y-2
Web 1-y-2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshareWeb 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshare
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Facu Tomi Presentacion
Facu Tomi PresentacionFacu Tomi Presentacion
Facu Tomi Presentacion
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web
La webLa web
La web
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2 La web 2
La web 2
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
Diapositivas oscar
Diapositivas oscarDiapositivas oscar
Diapositivas oscar
 
Trabajo sobre la web
Trabajo sobre la webTrabajo sobre la web
Trabajo sobre la web
 
Cuadro comparativo de tipos de web
Cuadro comparativo de tipos de webCuadro comparativo de tipos de web
Cuadro comparativo de tipos de web
 
Las web kevin
Las web kevinLas web kevin
Las web kevin
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

USO DE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0

  • 1. WEB 1.0 Que Es Se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término relacionado con que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. Características Nace Nace en 1991 y su periodo acaba en 2003. Es sin duda alguna el periodo más largo de internet y representa los orígenes de “algo” que en principio ni siquiera los creadores habrían podido imaginar su repercusión.  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.  Libros de visitas en línea o guestbooks.  No se podían añadir comentarios ni nada parecido  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 2. WEB 2.0 Que Es Está Formada Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Características  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.