SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: EL VERBO
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
¿Qué es el verbo?
Para poder clasificar al verbo, tenemos que tener en
consideración TRES CRITERIOS: semántico, morfológico y
sintáctico.
CRITERIO SEMÁNTICO
EL VERBO
ACCIÓN PASIÓN ESTADO
puede señalar
INACCIÓN
UNIDAD -VI
TEMA:EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CRITERIO MORFOLÓGICO
EL VERBO
UNA PALABRA VARIABLE
es
ACCIDENTES GRAMATICALES
porque tiene
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ELEMENTOS FORMATIVOS
DEL VERBO
LEXEMA
MORFEMAS
FLEXIVOS
son
Contiene el
significado principal.
Indican los
accidentes gramaticales.
CAMIN-
Lexema
-O
-AN
-ABA
BAIL-
Lexema
-É
-ARÍA
-ASTE
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
NÚMERO
Menciona cuántos sujetos
realizan a acción.
SINGULAR PLURAL
José fotografía muy bien. Ellos fotografían muy bien.
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
PERSONA
Menciona quién o quiénes realizan
la acción del verbo.
PRIMERA TERCERA
YO – NOSOTROS ÉL-ELLOS
SEGUNDA
TÚ-USTEDES
(Nosotros) Iremos de
paseo juntos.
(Tú) Tienes mucho
trabajo pendiente.
(Ellos) Comprarán una
nueva refrigeradora.
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
TIEMPO
Indica el momento en el que se
realiza la acción verbal.
PRESENTE FUTURO
Habla con sus
alumnos sobre
un tema importante.
Hablará con sus
alumnos sobre
un tema importante.
PASADO
Habló con sus
alumnos sobre
un tema importante.
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VERBOIDES
INFINITIVO GERUNDIO
Terminan en
-AR, -ER O -IR
Terminan en
-ANDO, -IENDO o
-YENDO
PARTICIPIO
Terminan en
-ADO, -IDO, -CHO
-TO Y -SO.
VIVIR, AMAR, TENER,
QUERER, CAZAR…
CANTANDO, MIRANDO
CENANDO, TRAYENDO
VIVIDO, AMADO, FRITO
IMPRESO, DICHO
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VERBOS TRANSITIVOS VERBOS INTRANSITIVOS
Son aquellos cuya acción recae
sobre algo o alguien. Tienen
objeto directo.
Son aquellos cuya acción no
recae en nadie ni en nada. No
presentan objeto directo.
Juan escribe un poema de amor.
Jorge prepara sopa de pollo..
Elena baila bien.
María patina en el parque.OD
OD
NP
NP
NP
NP
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VERBOS IMPERSONALES VERBOS PERSONALES
Son aquellos que carecen de
sujeto. Generalmente se
refieren a fenómenos de la
naturaleza.
Son aquellos que presentan
sujeto.
Llovió toda la noche.
Había muchos invitados.
El niño se cayó .
María corre en el parque.
UNIDAD -VI
TEMA:EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VERBOS REFLEXIVOS VERBOS RECÍPROCOS
El sujeto recibe la acción que
él mismo ha ejecutado.
Intercambio de acción.
La niña se mira en el espejo de
su habitación.
El niño y su madre se abrazan
rumbo a casa.
verbo verbo
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
VERBOS NO COPULATIVOS VERBOS COPULATIVOS
Son aquellos verbos
que poseen contenido
semántico completo.
Son aquellos verbos
que no poseen
contenido semántico
completo, por el
contrario se emplean
para la conjugación de
otros verbos.
María compró frutas
para su lonchera.
María ha comprado
frutas para su lonchera.
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
REGULARES
En su conjugación no cambia el lexema o raíz.
- Camino Camina
Verbo “Caminar”
- Caminas Caminaban
IRREGULARES
Su lexema y desinencia verbal se alteran total o
parcialmente al ser conjugados.
- Soy Es “Verbo Ser”
UNIDAD -VI
TEMA: EL VERBO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Pronominales
Reflexivos La acción vuelve hacia el
mismo sujeto que la
realiza.
Estefany se lava las
manos
Cuasi – reflejos El pronombre no es OD
ni OI; solo sirve para dar
énfasis.
Daniela se fue rápido.
Recíprocos Varios sujetos ejecutan
una accion verbal
mutua.
Nos reencontraremos
después de cinco años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ingles
InglesIngles
Inglesyomiis
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Past tense: To be, There was /were
Past tense: To be, There was /werePast tense: To be, There was /were
Past tense: To be, There was /werePilar
 
Opposite adjective 4to
Opposite adjective 4toOpposite adjective 4to
Opposite adjective 4to
Yunior Lucho Martinez
 
Possessive 3ro
Possessive  3roPossessive  3ro
Possessive 3ro
Yunior Lucho Martinez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTE DOCENTE

La actualidad más candente (18)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Past tense: To be, There was /were
Past tense: To be, There was /werePast tense: To be, There was /were
Past tense: To be, There was /were
 
Opposite adjective 4to
Opposite adjective 4toOpposite adjective 4to
Opposite adjective 4to
 
Possessive 3ro
Possessive  3roPossessive  3ro
Possessive 3ro
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTE DOCENTE
DOCENTE
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Paz
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
Departamento de Educación
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
Paola Batlle
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
Paola Batlle
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas) Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Carlos Umbert
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]franjerez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
María José Señoráns Martín
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas) Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

DOCENTE

  • 1. TEMA: EL VERBO Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. ¿Qué es el verbo? Para poder clasificar al verbo, tenemos que tener en consideración TRES CRITERIOS: semántico, morfológico y sintáctico. CRITERIO SEMÁNTICO EL VERBO ACCIÓN PASIÓN ESTADO puede señalar INACCIÓN UNIDAD -VI TEMA:EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. CRITERIO MORFOLÓGICO EL VERBO UNA PALABRA VARIABLE es ACCIDENTES GRAMATICALES porque tiene UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. ELEMENTOS FORMATIVOS DEL VERBO LEXEMA MORFEMAS FLEXIVOS son Contiene el significado principal. Indican los accidentes gramaticales. CAMIN- Lexema -O -AN -ABA BAIL- Lexema -É -ARÍA -ASTE UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. NÚMERO Menciona cuántos sujetos realizan a acción. SINGULAR PLURAL José fotografía muy bien. Ellos fotografían muy bien. UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. PERSONA Menciona quién o quiénes realizan la acción del verbo. PRIMERA TERCERA YO – NOSOTROS ÉL-ELLOS SEGUNDA TÚ-USTEDES (Nosotros) Iremos de paseo juntos. (Tú) Tienes mucho trabajo pendiente. (Ellos) Comprarán una nueva refrigeradora. UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. TIEMPO Indica el momento en el que se realiza la acción verbal. PRESENTE FUTURO Habla con sus alumnos sobre un tema importante. Hablará con sus alumnos sobre un tema importante. PASADO Habló con sus alumnos sobre un tema importante. UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. VERBOIDES INFINITIVO GERUNDIO Terminan en -AR, -ER O -IR Terminan en -ANDO, -IENDO o -YENDO PARTICIPIO Terminan en -ADO, -IDO, -CHO -TO Y -SO. VIVIR, AMAR, TENER, QUERER, CAZAR… CANTANDO, MIRANDO CENANDO, TRAYENDO VIVIDO, AMADO, FRITO IMPRESO, DICHO UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. VERBOS TRANSITIVOS VERBOS INTRANSITIVOS Son aquellos cuya acción recae sobre algo o alguien. Tienen objeto directo. Son aquellos cuya acción no recae en nadie ni en nada. No presentan objeto directo. Juan escribe un poema de amor. Jorge prepara sopa de pollo.. Elena baila bien. María patina en el parque.OD OD NP NP NP NP UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 10. VERBOS IMPERSONALES VERBOS PERSONALES Son aquellos que carecen de sujeto. Generalmente se refieren a fenómenos de la naturaleza. Son aquellos que presentan sujeto. Llovió toda la noche. Había muchos invitados. El niño se cayó . María corre en el parque. UNIDAD -VI TEMA:EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 11. VERBOS REFLEXIVOS VERBOS RECÍPROCOS El sujeto recibe la acción que él mismo ha ejecutado. Intercambio de acción. La niña se mira en el espejo de su habitación. El niño y su madre se abrazan rumbo a casa. verbo verbo UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 12. VERBOS NO COPULATIVOS VERBOS COPULATIVOS Son aquellos verbos que poseen contenido semántico completo. Son aquellos verbos que no poseen contenido semántico completo, por el contrario se emplean para la conjugación de otros verbos. María compró frutas para su lonchera. María ha comprado frutas para su lonchera. UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 13. UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» REGULARES En su conjugación no cambia el lexema o raíz. - Camino Camina Verbo “Caminar” - Caminas Caminaban IRREGULARES Su lexema y desinencia verbal se alteran total o parcialmente al ser conjugados. - Soy Es “Verbo Ser”
  • 14. UNIDAD -VI TEMA: EL VERBO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Pronominales Reflexivos La acción vuelve hacia el mismo sujeto que la realiza. Estefany se lava las manos Cuasi – reflejos El pronombre no es OD ni OI; solo sirve para dar énfasis. Daniela se fue rápido. Recíprocos Varios sujetos ejecutan una accion verbal mutua. Nos reencontraremos después de cinco años.