SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 5º FECHA: 20/05/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Palabras juntas o separadas
I. Escriba porque / por qué / por que / porqué según corresponda:
1. La razón _______________________ lo hice no la sabrás nunca.
2. Y aun así, ¿ _____________________ eres tan indiferente?
3. Si te ruego es ___________________ tú no me escuchas.
II. Escriba con que / con qué / conque según corresponda:
1. ________________ no fumabas. Mentirosa.
2. ¿_____________ lo haces que queda tan bien?
3. Si supiéramos ________________ nos saldrá ahora sabríamos cómo reaccionar.
III. Escriba hacer / a ser / según corresponda:
1. Alexa va __________________ una gran profesional.
2. Quiero ___________________ muchas cosas hoy.
3. Carla estudia muchas cosas para ____________________ estadística.
IV. Completa o enlaza con el termino apropiado:
1. Dejo todo lo que es __________________ valor.
(de bajo - debajo)
2. Fuiste majadero ______________________ tendrás que disculparte.
(con qué – con que – conque)
3. Desde mañana voy _______________________ el jefe.
(a ser – hacer)
4. Tuvo una idea ______________________a la mía.
(a fin – afín)
5. Quiere saber __________________________ terminó así la obra.
(por qué – por que – porqué – porque)
V. Subraya la alternativa que contenga la palabra que complete el sentido del enunciado.
1. ______________________ ser atendido tendrá _________________ su respectiva cola ____________
sufrirá ciertos daños físicos por parte de los _______________ asistentes.
a. Quien quiera – que hacer – sino – demás.
b. Quienquiera – que hacer – , sino – demás.
c. Quien quiera – quehacer – , si no – de más.
d. Quien quiera – que hacer – sino – de más.
e. Quienquiera – quehacer – , sino – demás.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
2. Estuvimos _________________ buscándolos, incluso en pleno ___________________, soportando
__________ un calor infernal.
a. mediodía – medio día – además.
b. medio día – mediodía – por demás.
c. mediodía - mediodía – , además.
d. medio día – mediodía –, por demás.
e. Medio día – mediodía –, además.
3. ______________ de _____________ el trabajo más rápido, lo realizamos con quienes van __________
futuros ingenieros.
a. a fin - a ser – hacer.
b. Afin – a ver – hacer.
c. A fin – haber – a ser.
d. A fin – hacer – a ser .
e. A fin – hacer – a ser.
4. La vida de la mujer puede transcurrir _______________ silenciosa ______________ insignificante y más
dulce que la del hombre, sin ser por naturaleza mejor ____________ peor que este.
a. más - , más – ni.
b. mas - , mas – ni.
c. más – más – ni.
d. mas - , mas - , ni.
e. más – más – ni.
5. _____________ me entregas lo que te digo _____________ tu ________será fatal y ____________
ayudarte pasará por lo mismo.
a. Si no - , - sino – quien quiera.
b. Sino - , - si no – quienquiera.
c. Si no – , - sino – quienquiera.
d. Sino - ; - sino – quienquiera .
e. Si no - ; - sino - quien quiera.
6. Los billetes ____________ me pagaste eran falsos, pero, a pesar de ello, los aceptaron _________ ¿cuándo
vas ____________ más?
a. con que - , entonces – a ser.
b. con qué - , así que – aser.
c. con que - , así que – a hacer.
d. con que - , por esto - a hacer.
e. con que - , por lo que – hacer.
7. Estaba furiosa: dijo que se encontrarían al ______________ y eso no ocurrió ___________- al haber sido
su última oportunidad ella decidió matarlo.
a. medio día – por esto, - ,
b. mediodía - , por lo que - ,
c. mediodía - , ya que - ,
d. medio día - , por lo cual, - ;
e. medio día - , aunque, - ;
8. El _________ _________ viniste era demasiado extravagante, _________, que te lo diga Pancracio.
a. sobre todo - con que - sino
b. sobretodo - con que - si no
c. sobretodo - con que - sino
d. sobre todo - con que - si no
e. sobretodo - con que - sino
9. Estoy seguro _________ Luisa vendrá pronto,_________, saldré al _________ con Carmen.
a. de que - si no - medio día
b. de que - sino - mediodía
c. de qué - si no - mediodía
d. de que - si no - mediodía
e. de que - sino - medio día
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VI. Crea una oración con el uso de las palabras que se proponen.
1. A VER : ________________________________________________________________
2. HABER : ________________________________________________________________
3. SI NO : ________________________________________________________________
4. SINO : ________________________________________________________________
5. A : ________________________________________________________________
6. HA : ________________________________________________________________
7. PORQUE : ________________________________________________________________
8. POR QUÉ: ________________________________________________________________
VII. Completa con las siguientes palabras juntas o separadas.
1. A VER: HABER:
- Tiene que _____________ una forma de escapar.
- Debimos tener mucha hambre para _____________ llegado a esos excesos.
- Mañana vamos _____________ la última película de Almodóvar.
- Ella va _____________ si la dejan salir.
2. SINO: SI NO :
- Iré al concierto _________ me invitan al cine.
- No es bueno, _________ tiene influencias.
- _________ me voy ahora, no me iré nunca.
- Te puede dar el cólera _________ hierves el agua.
3. A HACER: A SER :
- Voy _________ mondonguito a la italiana.
- Esta va _________ una tarea difícil.
- Mañana vamos _________ la declaratoria de herederos.
- Esta resuelto, voy _________ periodista.
4. A: HA :
- Fuimos _________ cantar al coro.
- _________ de ser su amiga para tenerle esa confianza.
- Juan salió _________ comprar _________ de regresar pronto.
- Es la última vez que _________ pospuesto su viaje.
5. PORQUE : POR QUE : POR QUÉ : PORQUÉ :
- Hasta hoy no se conoce el _________ de la cancelación.
- Estoy cansado ¿ _________ nadie quiere ayudarme?
- Debes ser feliz _________ yo te amo.
- Los maltratos _________ se rebeló son de dominio público.
6. AFÍN: A FIN :
- Su manera de pensar es _________ a la de muchas mujeres.
- Compro a los jueces _________ de ganar.
- Pidió más dinero _________ de costear el viaje.
- Tu filosofía es _________ a la mía.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
7. QUIENQUIERA : QUIEN QUIERA:
- ______________ que sea, debe identificarse.
- Venderemos helados para _____________ refrescarse.
- Para _____________ que venga, no estoy.
- No estoy para ______________ que sea.
8. APARTE : A PARTE :
- Entrega la bolsa y el contenido _____________ .
- Lo sacaron ____________ para llamarle la atención.
- Invitamos ____________ de la promoción al baile.
- Lechuga y papas ____________ para mí.
9. CON QUE : CONQUE : CON QUÉ :
- Perdimos el micrófono ____________ anunciaba la feria.
- Sin practicar fallarás; ____________ mejor págame la apuesta.
- No se ____________ dinero pagarte ____________ debes tener fe.
- Invitemos a sus amigos, así sabremos ____________ clase de gente se junta.
10. TAN BIEN : TAMBIÉN :
- Compraron camote y papas, _______________ .
- Seguro, a ese paso _______________ llegarás lejos.
- Se te ve _______________ que estás irreconocible.
- Se lo compra _______________ resulto buena esa venta.
11. A BAJO: ABAJO :
- Compra aquí, las cosas están _________________
precio.
- El comedor está en el piso de _________________ .
- _________________ volumen, para no molestar a los
vecinos.
- La vecina vende _________________. Aquí sólo
recibimos la mercadería.
12. DE MÁS: DEMÁS :
- Los _________________ lo envidiaban nosotros lo admirábamos.
- He bebido _________________, sáquenme de aquí.
- Pide _________________ para los _________________. Así no faltará.
- _________________ problemas no quiero oír.
13. DE BAJO: DEBAJO:
- Costos por _________________ del presupuesto serán considerados con más detenimiento.
- _________________ no hay luz. En medio será más asequible.
- La pila tiene un rendimiento por _________________ del promedio.
- Esconde una gran bondad _________________ de su gesto grave.
14. MEDIO DÍA: MEDIODÍA:
- Estaremos _________________ ocupados en las tareas.
- Nos citaron _________________. Ojalá sean puntuales.
- Ya va a ser _________________ de trabajo. No creo que termine a tiempo.
- Te esperé al _________________ y no llegaste.
15. SIN VERGÜENZA: SINVERGÜENZA:
- Es un _________________ yo lo conozco.
- _________________, quítatelos. Estamos en confianza.
- Es muy tarde para denunciar al _________________ .
- Pregunta _________________, no se burlará nadie.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
16. SIN FIN: SINFÍN :
- Te lo diré un _________________ de veces: te amo.
- A pesar del _________________ de obstáculos, ganamos.
- Ponte a pensar: parecía un camino _________________ .
- Ojalá digas esa historia _________________ al juez y este te crea.
17. TAN POCO: TAMPOCO:
- _________________ te importo para que ya me hayas olvidado.
- Con _________________ dinero no comprarás nada.
- No cantaré, _________________ bailaré en un espectáculo tan improvisado.
- _________________ te perdonaré, eres una rencorosa.
VIII. Subraya el uso que corresponda.
1. Explícame el (por que / por qué / porque / porqué) de tu actitud.
2. Pidió (asimismo / así mismo / a sí mismo) un vaso de agua.
3. Lo (de más / demás) no interesa ahora.
4. No trabajo (sino / si no) es con reglas apropiadas.
5. Permanecí toda la tarde (dentro / adentro) de la biblioteca.
6. Aquellos libros (con qué / con que / conque) preparaste el examen son muy buenos.
7. Entraron temprano (dentro / adentro) de la casa.
8. Después lo mandé para (dentro / adentro) casti-gado.
9. Lo aceptó no (por que / por qué / porque / porqué) lo necesite, sino por colaborar.
IX. En las líneas escribe la forma que consideres correcta la palabra “PORQUE”.
1. ¿ ..................... llega usted tarde?
2. ...................... fui a comprar panes para el desayuno.
3. ¿Y ......................... no fue usted más temprano?
4. ........................ estuve ayudando a mi hermana en la cocina, ..................... mi madre está
ausente.
5. ¿ .......................... no quieres decirme el ......................... de tu tardanza?
6. ......................... no tengo ..................... decirte.
7. ¡Cómo me preocupa tu ..................... !
8. ¿ ......................... se vende bastante gasolina de Petroperú?
¿ .......................... es potente?, ¿ ........................... es peruana?
¿ ......................... es barata?, ¿..............................?
9. Ninguno supo decirme .............................. se había ido solo.
10. Todos queremos saber el ........................... de las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2
HIKOO
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primariaCuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
marsia ledth
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
3168962544
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
antelo78
 
Raz. verb. ii bim
Raz. verb.  ii bimRaz. verb.  ii bim
Raz. verb. ii bim
CASITA FELIZ
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
3168962544
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
Melany Calle
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
Laboratorio De EspañOl 8th, 2° Bimestre
Laboratorio De EspañOl 8th, 2° BimestreLaboratorio De EspañOl 8th, 2° Bimestre
Laboratorio De EspañOl 8th, 2° Bimestreguest2e28de
 
Examen tercer bimestre
Examen tercer bimestreExamen tercer bimestre
Examen tercer bimestreLaura Silva
 
Lecturas para primer grado.(1)
 Lecturas para primer grado.(1) Lecturas para primer grado.(1)
Lecturas para primer grado.(1)
bagaleo
 
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesUd2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesjanaquevedo
 
Th hybrid gente e historias
Th hybrid gente e historiasTh hybrid gente e historias
Th hybrid gente e historias
Jody Bowman
 
Prueba queridos monstruos
Prueba queridos monstruosPrueba queridos monstruos
Prueba queridos monstruos
Sandra Toledo Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primariaCuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
 
Raz. verb. ii bim
Raz. verb.  ii bimRaz. verb.  ii bim
Raz. verb. ii bim
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
Laboratorio De EspañOl 8th, 2° Bimestre
Laboratorio De EspañOl 8th, 2° BimestreLaboratorio De EspañOl 8th, 2° Bimestre
Laboratorio De EspañOl 8th, 2° Bimestre
 
Examen tercer bimestre
Examen tercer bimestreExamen tercer bimestre
Examen tercer bimestre
 
Lecturas para primer grado.(1)
 Lecturas para primer grado.(1) Lecturas para primer grado.(1)
Lecturas para primer grado.(1)
 
9. letra n
9. letra n9. letra n
9. letra n
 
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesUd2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
 
Th hybrid gente e historias
Th hybrid gente e historiasTh hybrid gente e historias
Th hybrid gente e historias
 
Prueba queridos monstruos
Prueba queridos monstruosPrueba queridos monstruos
Prueba queridos monstruos
 

Similar a DOCENTE

Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasEdwin Carrion
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundoLiceo Matovelle
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Lorenzo Araya
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundoLorenzo Araya
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Preview Spanish Conditional Tense
Preview Spanish Conditional TensePreview Spanish Conditional Tense
Preview Spanish Conditional Tense
Susan Watson
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Tarea conjuciones
Tarea conjucionesTarea conjuciones
Tarea conjuciones
Guadalupe AD
 
Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio EMMYROSE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Atividade de Espanhol
Atividade de EspanholAtividade de Espanhol
Atividade de Espanholcelianaumann
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
Jody Bowman
 

Similar a DOCENTE (20)

Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Español segundo
Español segundoEspañol segundo
Español segundo
 
Preview Spanish Conditional Tense
Preview Spanish Conditional TensePreview Spanish Conditional Tense
Preview Spanish Conditional Tense
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tarea conjuciones
Tarea conjucionesTarea conjuciones
Tarea conjuciones
 
Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Atividade de Espanhol
Atividade de EspanholAtividade de Espanhol
Atividade de Espanhol
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 5º FECHA: 20/05/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Palabras juntas o separadas I. Escriba porque / por qué / por que / porqué según corresponda: 1. La razón _______________________ lo hice no la sabrás nunca. 2. Y aun así, ¿ _____________________ eres tan indiferente? 3. Si te ruego es ___________________ tú no me escuchas. II. Escriba con que / con qué / conque según corresponda: 1. ________________ no fumabas. Mentirosa. 2. ¿_____________ lo haces que queda tan bien? 3. Si supiéramos ________________ nos saldrá ahora sabríamos cómo reaccionar. III. Escriba hacer / a ser / según corresponda: 1. Alexa va __________________ una gran profesional. 2. Quiero ___________________ muchas cosas hoy. 3. Carla estudia muchas cosas para ____________________ estadística. IV. Completa o enlaza con el termino apropiado: 1. Dejo todo lo que es __________________ valor. (de bajo - debajo) 2. Fuiste majadero ______________________ tendrás que disculparte. (con qué – con que – conque) 3. Desde mañana voy _______________________ el jefe. (a ser – hacer) 4. Tuvo una idea ______________________a la mía. (a fin – afín) 5. Quiere saber __________________________ terminó así la obra. (por qué – por que – porqué – porque) V. Subraya la alternativa que contenga la palabra que complete el sentido del enunciado. 1. ______________________ ser atendido tendrá _________________ su respectiva cola ____________ sufrirá ciertos daños físicos por parte de los _______________ asistentes. a. Quien quiera – que hacer – sino – demás. b. Quienquiera – que hacer – , sino – demás. c. Quien quiera – quehacer – , si no – de más. d. Quien quiera – que hacer – sino – de más. e. Quienquiera – quehacer – , sino – demás.
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 2. Estuvimos _________________ buscándolos, incluso en pleno ___________________, soportando __________ un calor infernal. a. mediodía – medio día – además. b. medio día – mediodía – por demás. c. mediodía - mediodía – , además. d. medio día – mediodía –, por demás. e. Medio día – mediodía –, además. 3. ______________ de _____________ el trabajo más rápido, lo realizamos con quienes van __________ futuros ingenieros. a. a fin - a ser – hacer. b. Afin – a ver – hacer. c. A fin – haber – a ser. d. A fin – hacer – a ser . e. A fin – hacer – a ser. 4. La vida de la mujer puede transcurrir _______________ silenciosa ______________ insignificante y más dulce que la del hombre, sin ser por naturaleza mejor ____________ peor que este. a. más - , más – ni. b. mas - , mas – ni. c. más – más – ni. d. mas - , mas - , ni. e. más – más – ni. 5. _____________ me entregas lo que te digo _____________ tu ________será fatal y ____________ ayudarte pasará por lo mismo. a. Si no - , - sino – quien quiera. b. Sino - , - si no – quienquiera. c. Si no – , - sino – quienquiera. d. Sino - ; - sino – quienquiera . e. Si no - ; - sino - quien quiera. 6. Los billetes ____________ me pagaste eran falsos, pero, a pesar de ello, los aceptaron _________ ¿cuándo vas ____________ más? a. con que - , entonces – a ser. b. con qué - , así que – aser. c. con que - , así que – a hacer. d. con que - , por esto - a hacer. e. con que - , por lo que – hacer. 7. Estaba furiosa: dijo que se encontrarían al ______________ y eso no ocurrió ___________- al haber sido su última oportunidad ella decidió matarlo. a. medio día – por esto, - , b. mediodía - , por lo que - , c. mediodía - , ya que - , d. medio día - , por lo cual, - ; e. medio día - , aunque, - ; 8. El _________ _________ viniste era demasiado extravagante, _________, que te lo diga Pancracio. a. sobre todo - con que - sino b. sobretodo - con que - si no c. sobretodo - con que - sino d. sobre todo - con que - si no e. sobretodo - con que - sino 9. Estoy seguro _________ Luisa vendrá pronto,_________, saldré al _________ con Carmen. a. de que - si no - medio día b. de que - sino - mediodía c. de qué - si no - mediodía d. de que - si no - mediodía e. de que - sino - medio día
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VI. Crea una oración con el uso de las palabras que se proponen. 1. A VER : ________________________________________________________________ 2. HABER : ________________________________________________________________ 3. SI NO : ________________________________________________________________ 4. SINO : ________________________________________________________________ 5. A : ________________________________________________________________ 6. HA : ________________________________________________________________ 7. PORQUE : ________________________________________________________________ 8. POR QUÉ: ________________________________________________________________ VII. Completa con las siguientes palabras juntas o separadas. 1. A VER: HABER: - Tiene que _____________ una forma de escapar. - Debimos tener mucha hambre para _____________ llegado a esos excesos. - Mañana vamos _____________ la última película de Almodóvar. - Ella va _____________ si la dejan salir. 2. SINO: SI NO : - Iré al concierto _________ me invitan al cine. - No es bueno, _________ tiene influencias. - _________ me voy ahora, no me iré nunca. - Te puede dar el cólera _________ hierves el agua. 3. A HACER: A SER : - Voy _________ mondonguito a la italiana. - Esta va _________ una tarea difícil. - Mañana vamos _________ la declaratoria de herederos. - Esta resuelto, voy _________ periodista. 4. A: HA : - Fuimos _________ cantar al coro. - _________ de ser su amiga para tenerle esa confianza. - Juan salió _________ comprar _________ de regresar pronto. - Es la última vez que _________ pospuesto su viaje. 5. PORQUE : POR QUE : POR QUÉ : PORQUÉ : - Hasta hoy no se conoce el _________ de la cancelación. - Estoy cansado ¿ _________ nadie quiere ayudarme? - Debes ser feliz _________ yo te amo. - Los maltratos _________ se rebeló son de dominio público. 6. AFÍN: A FIN : - Su manera de pensar es _________ a la de muchas mujeres. - Compro a los jueces _________ de ganar. - Pidió más dinero _________ de costear el viaje. - Tu filosofía es _________ a la mía.
  • 4. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 7. QUIENQUIERA : QUIEN QUIERA: - ______________ que sea, debe identificarse. - Venderemos helados para _____________ refrescarse. - Para _____________ que venga, no estoy. - No estoy para ______________ que sea. 8. APARTE : A PARTE : - Entrega la bolsa y el contenido _____________ . - Lo sacaron ____________ para llamarle la atención. - Invitamos ____________ de la promoción al baile. - Lechuga y papas ____________ para mí. 9. CON QUE : CONQUE : CON QUÉ : - Perdimos el micrófono ____________ anunciaba la feria. - Sin practicar fallarás; ____________ mejor págame la apuesta. - No se ____________ dinero pagarte ____________ debes tener fe. - Invitemos a sus amigos, así sabremos ____________ clase de gente se junta. 10. TAN BIEN : TAMBIÉN : - Compraron camote y papas, _______________ . - Seguro, a ese paso _______________ llegarás lejos. - Se te ve _______________ que estás irreconocible. - Se lo compra _______________ resulto buena esa venta. 11. A BAJO: ABAJO : - Compra aquí, las cosas están _________________ precio. - El comedor está en el piso de _________________ . - _________________ volumen, para no molestar a los vecinos. - La vecina vende _________________. Aquí sólo recibimos la mercadería. 12. DE MÁS: DEMÁS : - Los _________________ lo envidiaban nosotros lo admirábamos. - He bebido _________________, sáquenme de aquí. - Pide _________________ para los _________________. Así no faltará. - _________________ problemas no quiero oír. 13. DE BAJO: DEBAJO: - Costos por _________________ del presupuesto serán considerados con más detenimiento. - _________________ no hay luz. En medio será más asequible. - La pila tiene un rendimiento por _________________ del promedio. - Esconde una gran bondad _________________ de su gesto grave. 14. MEDIO DÍA: MEDIODÍA: - Estaremos _________________ ocupados en las tareas. - Nos citaron _________________. Ojalá sean puntuales. - Ya va a ser _________________ de trabajo. No creo que termine a tiempo. - Te esperé al _________________ y no llegaste. 15. SIN VERGÜENZA: SINVERGÜENZA: - Es un _________________ yo lo conozco. - _________________, quítatelos. Estamos en confianza. - Es muy tarde para denunciar al _________________ . - Pregunta _________________, no se burlará nadie.
  • 5. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 16. SIN FIN: SINFÍN : - Te lo diré un _________________ de veces: te amo. - A pesar del _________________ de obstáculos, ganamos. - Ponte a pensar: parecía un camino _________________ . - Ojalá digas esa historia _________________ al juez y este te crea. 17. TAN POCO: TAMPOCO: - _________________ te importo para que ya me hayas olvidado. - Con _________________ dinero no comprarás nada. - No cantaré, _________________ bailaré en un espectáculo tan improvisado. - _________________ te perdonaré, eres una rencorosa. VIII. Subraya el uso que corresponda. 1. Explícame el (por que / por qué / porque / porqué) de tu actitud. 2. Pidió (asimismo / así mismo / a sí mismo) un vaso de agua. 3. Lo (de más / demás) no interesa ahora. 4. No trabajo (sino / si no) es con reglas apropiadas. 5. Permanecí toda la tarde (dentro / adentro) de la biblioteca. 6. Aquellos libros (con qué / con que / conque) preparaste el examen son muy buenos. 7. Entraron temprano (dentro / adentro) de la casa. 8. Después lo mandé para (dentro / adentro) casti-gado. 9. Lo aceptó no (por que / por qué / porque / porqué) lo necesite, sino por colaborar. IX. En las líneas escribe la forma que consideres correcta la palabra “PORQUE”. 1. ¿ ..................... llega usted tarde? 2. ...................... fui a comprar panes para el desayuno. 3. ¿Y ......................... no fue usted más temprano? 4. ........................ estuve ayudando a mi hermana en la cocina, ..................... mi madre está ausente. 5. ¿ .......................... no quieres decirme el ......................... de tu tardanza? 6. ......................... no tengo ..................... decirte. 7. ¡Cómo me preocupa tu ..................... ! 8. ¿ ......................... se vende bastante gasolina de Petroperú? ¿ .......................... es potente?, ¿ ........................... es peruana? ¿ ......................... es barata?, ¿..............................? 9. Ninguno supo decirme .............................. se había ido solo. 10. Todos queremos saber el ........................... de las cosas.