SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
UNIDAD - II: I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
TEMA: EL SOCIODRAMA
Se refiere a la dramatización de una
situación de la vida cotidiana,
mediante la representación de la
situación por voluntarios del grupo.
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ES INFORMAL.
UNIDAD - II:
LA REPRESENTACIÓN ES LIBRE Y
ESPONTÁNEA, SIN USO DE
LIBRETOS.
REQUIERE CIERTAS HABILIDADES Y
MADUREZ GRUPAL.
1
2
3
TEMA: EL SOCIODRAMA
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
OBJETIVOS
UNIDAD - II:
TEMA: EL SOCIODRAMA
Ayudar a examinar problemas reales a
nivel teórico.
Probar y analizar situaciones, teóricas y
tácticas.
Comprender a las personas y el papel que
desempeñan.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
OBJETIVOS
UNIDAD - II:
TEMA: EL SOCIODRAMA
Sacar los temores, ansiedades, que las
personas suelen tener ante una acción.
Aprender nuevas destrezas ante ciertas
situaciones y experimentar su utilización.
Adquirir confianza y competencia individual
y grupal.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD - II:
TEMA: EL SOCIODRAMA
Elaboración
ESCOGEMOS UN TEMA:
Debemos tener muy claro cuál es el
tema que vamos a presentar y porqué
lo vamos a hacer en ese momento.
SE ESCOGE A LOS ACTORES:
Son los mismos miembros del grupo quienes
pueden escoger los roles o bien se les
puede asignar.
ORDEN DE HECHOS Y
ELABORACIÓN DE LA HISTORIA:
En este punto, ordenamos todos los
hechos y situaciones que se han dicho.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD - II:
TEMA: EL SOCIODRAMA
Elaboración
ENSAYO DEL SOCIODRAMA:
Una vez hecha la historia es bueno hacer
un pequeño ensayo y posteriormente se
presenta el sociodrama..
SE ESCOGE A LOS ACTORES:
Hablar con voz clara y fuerte, moverse y hacer
gestos, usar el material necesario.
DISCUSIÓN GRUPAL SOBRE EL TEMA:
Al finalizar se analiza lo presentado en el
sociodrama, se elaborarán propuestas de
posibles soluciones a la problemática
expuesta.
UNIDAD - II: I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
TEMA: EL SOCIODRAMA
Los alumnos deben analizar el
caso del “EMBARAZO
ADOLESCENTE” .
ACTIVIDAD PARA EL AULA

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La ola
La olaLa ola
Exposición N° 4 - Fundamentos Sociológicos.
Exposición N° 4 - Fundamentos Sociológicos.Exposición N° 4 - Fundamentos Sociológicos.
Exposición N° 4 - Fundamentos Sociológicos.
Nathaly Orozco
 
Medios de comunicación2
Medios de comunicación2Medios de comunicación2
Medios de comunicación2
KAtiRojChu
 
I.a.p.
I.a.p.I.a.p.
I.a.p.
mario171985
 
Investigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSRInvestigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSR
Mauri Rojas
 
M.Curie
M.CurieM.Curie
M.Curie
Atakondoa
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Exposición N° 4 - Fundamentos Sociológicos.
Exposición N° 4 - Fundamentos Sociológicos.Exposición N° 4 - Fundamentos Sociológicos.
Exposición N° 4 - Fundamentos Sociológicos.
 
Medios de comunicación2
Medios de comunicación2Medios de comunicación2
Medios de comunicación2
 
I.a.p.
I.a.p.I.a.p.
I.a.p.
 
Investigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSRInvestigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSR
 
M.Curie
M.CurieM.Curie
M.Curie
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. UNIDAD - II: I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» TEMA: EL SOCIODRAMA Se refiere a la dramatización de una situación de la vida cotidiana, mediante la representación de la situación por voluntarios del grupo. DEFINICIÓN
  • 3. CARACTERÍSTICAS I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ES INFORMAL. UNIDAD - II: LA REPRESENTACIÓN ES LIBRE Y ESPONTÁNEA, SIN USO DE LIBRETOS. REQUIERE CIERTAS HABILIDADES Y MADUREZ GRUPAL. 1 2 3 TEMA: EL SOCIODRAMA
  • 4. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» OBJETIVOS UNIDAD - II: TEMA: EL SOCIODRAMA Ayudar a examinar problemas reales a nivel teórico. Probar y analizar situaciones, teóricas y tácticas. Comprender a las personas y el papel que desempeñan.
  • 5. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» OBJETIVOS UNIDAD - II: TEMA: EL SOCIODRAMA Sacar los temores, ansiedades, que las personas suelen tener ante una acción. Aprender nuevas destrezas ante ciertas situaciones y experimentar su utilización. Adquirir confianza y competencia individual y grupal.
  • 6. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD - II: TEMA: EL SOCIODRAMA Elaboración ESCOGEMOS UN TEMA: Debemos tener muy claro cuál es el tema que vamos a presentar y porqué lo vamos a hacer en ese momento. SE ESCOGE A LOS ACTORES: Son los mismos miembros del grupo quienes pueden escoger los roles o bien se les puede asignar. ORDEN DE HECHOS Y ELABORACIÓN DE LA HISTORIA: En este punto, ordenamos todos los hechos y situaciones que se han dicho.
  • 7. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD - II: TEMA: EL SOCIODRAMA Elaboración ENSAYO DEL SOCIODRAMA: Una vez hecha la historia es bueno hacer un pequeño ensayo y posteriormente se presenta el sociodrama.. SE ESCOGE A LOS ACTORES: Hablar con voz clara y fuerte, moverse y hacer gestos, usar el material necesario. DISCUSIÓN GRUPAL SOBRE EL TEMA: Al finalizar se analiza lo presentado en el sociodrama, se elaborarán propuestas de posibles soluciones a la problemática expuesta.
  • 8. UNIDAD - II: I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» TEMA: EL SOCIODRAMA Los alumnos deben analizar el caso del “EMBARAZO ADOLESCENTE” . ACTIVIDAD PARA EL AULA