SlideShare una empresa de Scribd logo
Para el primerperiodose fijócomometade aprendizaje enlosgradode sextoaonce,que el 90
% de los estudiantes conocieran los fundamentos básicos del ajedrez, atendiendo a los
lineamientos que dan cuenta de la importancia de las prácticas deportivas.
La propuestade enseñarajedrezenelcolegiosurge porel deseode demostraralosestudiantes
los beneficios intelectuales y cognitivos en la práctica de este deporte, cómo le puede aportar
este deporte estrategias a los estudiantes de grado once en su proceso de mejorar en las
pruebas Saber(visiónmediatae inmediata,lamemoria,latomade decisionesque conllevauna
consecuencia)
Al iniciarel periodolespropuse alosestudiantesqueel deporte queaprenderíanerael ajedrez,
se mostraronmolestospuestoque laclase de educaciónfísicalesatrae porque esel espacioen
el que puedensalirdel aula a divertirse, cambiarde escenario, compartirconloscompañerosy
jugar un rato. El reto era que se sintieran atraídos por el deporte, para ello se seleccionaron
unos videosporinternetsobre lahistoria,movimientosde laspiezas,aperturas,nomenclatura
y todo lo relacionado con este deporte. La estrategia que implementé en clase era mostrar
videostutorialesde un maestrointernacional español,LuisFernándezSiles, hacercomentarios
sobre el tema,resolverpreguntas yponerenprácticaloaprendidojugandoconsuscompañeros.
Se brindó la libertad de consultar los temas por otras fuentes. También, se pidió que de una
forma creativa elaboraran los tableros y las piezas con material reciclable.
A medidaque pasabanlasclasesnotéque losestudiantesse apasionaronporeste deportetanto
que me obligó a conseguir muchostableros porque en los descansoso en horas libresquerían
jugar ajedrez con sus compañeros de aula o con los de otros grados. A tal punto que algunos
buscabana unexpertodentroyfueradel colegioparasocializaryaprendernuevasestrategias.
Noté que empezarona descargar aplicacionesen sus celulares y aprendían nuevas estrategias
ofensivasydefensivas, inclusose propusieronel reto de ganar a su docente una partida.Para
evaluarlos se fijócomoproductofinal del proyectorun encuentroque se denominó Ajedrezal
parque contrescategoríassextosséptimos,octavo –noveno, décimoyonce,todoelproducido
de los tableros y las piezas con material reciclable sirvió como decoración y exposición para el
evento, se observa la creatividad, dominio de técnicas de dibujo y sobre todo, la pasión que
fueronadquiriendo porestedeporte.Alfinalizarelperiodo,conlacolaboracióndel coordinador,
se gestionó la adquisición de 150 tableros, la participación de estudiantes universitarios de
educaciónfísicay lavinculaciónde Imderporlamasificacióndel deporte. Endichaactividadse
logra ponera jugar a 350 estudiantes de formasimultánea,quienestuvieronlaoportunidadde
mostrar todo su conocimiento aprendido en clase.
En conclusión, la propuesta didáctica llevada al aula fue la de APRENDIZAJE INVERTIDO, que
consiste en una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de
videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y
asesoría del profesor.
Lic Eyner Parrado Clavijo
LIc en Educación Física, Recreación y Deporte

Más contenido relacionado

Similar a docente

Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todosProyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todosRaquel Barberà
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoErasmo Lagares Jimenez
 
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultosDiseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultosKarina Dominguez
 
Word anexo 24
Word anexo 24Word anexo 24
Word anexo 24dplimado
 
138945 189987-1-pb ajedrez
138945 189987-1-pb ajedrez138945 189987-1-pb ajedrez
138945 189987-1-pb ajedrezAndres Escapa
 
Anabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_finalAnabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_finalAnabela Biasutti
 
Análisis de una experiencia
Análisis de una experienciaAnálisis de una experiencia
Análisis de una experienciamigrupo1
 
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDECORICHAMORRO
 
Propuesta de gamificación en Rayos X.pptx
Propuesta de gamificación en Rayos X.pptxPropuesta de gamificación en Rayos X.pptx
Propuesta de gamificación en Rayos X.pptxLuisRobertoOrozco1
 
Proyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrezProyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrezevacaicedo
 
Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1Nanin Elizabeth
 
Proyecto Plaza de los Desafíos
Proyecto Plaza de los DesafíosProyecto Plaza de los Desafíos
Proyecto Plaza de los DesafíosGustavo Alfonso
 
u6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidad
u6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidadu6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidad
u6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidadNancyUribeRamos1
 
Juguemos consanadistanciamex (1)
Juguemos consanadistanciamex (1)Juguemos consanadistanciamex (1)
Juguemos consanadistanciamex (1)LizetteVitela
 
Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.
Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.
Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.wilsonbreagomez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a docente (20)

Fotografia matemática
Fotografia matemáticaFotografia matemática
Fotografia matemática
 
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todosProyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
 
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultosDiseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
 
Word anexo 24
Word anexo 24Word anexo 24
Word anexo 24
 
138945 189987-1-pb ajedrez
138945 189987-1-pb ajedrez138945 189987-1-pb ajedrez
138945 189987-1-pb ajedrez
 
Anabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_finalAnabela biasutti trabajo_final
Anabela biasutti trabajo_final
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Análisis de una experiencia
Análisis de una experienciaAnálisis de una experiencia
Análisis de una experiencia
 
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
 
Propuesta de gamificación en Rayos X.pptx
Propuesta de gamificación en Rayos X.pptxPropuesta de gamificación en Rayos X.pptx
Propuesta de gamificación en Rayos X.pptx
 
Proyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrezProyecto de ajedrez
Proyecto de ajedrez
 
Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1
 
Proyecto Plaza de los Desafíos
Proyecto Plaza de los DesafíosProyecto Plaza de los Desafíos
Proyecto Plaza de los Desafíos
 
Jirafa matemática
Jirafa matemáticaJirafa matemática
Jirafa matemática
 
Paper55
Paper55Paper55
Paper55
 
u6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidad
u6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidadu6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidad
u6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidad
 
Juguemos consanadistanciamex (1)
Juguemos consanadistanciamex (1)Juguemos consanadistanciamex (1)
Juguemos consanadistanciamex (1)
 
Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.
Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.
Trabajo final de estrategias lúdicas en educación básica.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

docente

  • 1. Para el primerperiodose fijócomometade aprendizaje enlosgradode sextoaonce,que el 90 % de los estudiantes conocieran los fundamentos básicos del ajedrez, atendiendo a los lineamientos que dan cuenta de la importancia de las prácticas deportivas. La propuestade enseñarajedrezenelcolegiosurge porel deseode demostraralosestudiantes los beneficios intelectuales y cognitivos en la práctica de este deporte, cómo le puede aportar este deporte estrategias a los estudiantes de grado once en su proceso de mejorar en las pruebas Saber(visiónmediatae inmediata,lamemoria,latomade decisionesque conllevauna consecuencia) Al iniciarel periodolespropuse alosestudiantesqueel deporte queaprenderíanerael ajedrez, se mostraronmolestospuestoque laclase de educaciónfísicalesatrae porque esel espacioen el que puedensalirdel aula a divertirse, cambiarde escenario, compartirconloscompañerosy jugar un rato. El reto era que se sintieran atraídos por el deporte, para ello se seleccionaron unos videosporinternetsobre lahistoria,movimientosde laspiezas,aperturas,nomenclatura y todo lo relacionado con este deporte. La estrategia que implementé en clase era mostrar videostutorialesde un maestrointernacional español,LuisFernándezSiles, hacercomentarios sobre el tema,resolverpreguntas yponerenprácticaloaprendidojugandoconsuscompañeros. Se brindó la libertad de consultar los temas por otras fuentes. También, se pidió que de una forma creativa elaboraran los tableros y las piezas con material reciclable. A medidaque pasabanlasclasesnotéque losestudiantesse apasionaronporeste deportetanto que me obligó a conseguir muchostableros porque en los descansoso en horas libresquerían jugar ajedrez con sus compañeros de aula o con los de otros grados. A tal punto que algunos buscabana unexpertodentroyfueradel colegioparasocializaryaprendernuevasestrategias. Noté que empezarona descargar aplicacionesen sus celulares y aprendían nuevas estrategias ofensivasydefensivas, inclusose propusieronel reto de ganar a su docente una partida.Para evaluarlos se fijócomoproductofinal del proyectorun encuentroque se denominó Ajedrezal parque contrescategoríassextosséptimos,octavo –noveno, décimoyonce,todoelproducido de los tableros y las piezas con material reciclable sirvió como decoración y exposición para el evento, se observa la creatividad, dominio de técnicas de dibujo y sobre todo, la pasión que fueronadquiriendo porestedeporte.Alfinalizarelperiodo,conlacolaboracióndel coordinador, se gestionó la adquisición de 150 tableros, la participación de estudiantes universitarios de educaciónfísicay lavinculaciónde Imderporlamasificacióndel deporte. Endichaactividadse logra ponera jugar a 350 estudiantes de formasimultánea,quienestuvieronlaoportunidadde mostrar todo su conocimiento aprendido en clase. En conclusión, la propuesta didáctica llevada al aula fue la de APRENDIZAJE INVERTIDO, que consiste en una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Lic Eyner Parrado Clavijo LIc en Educación Física, Recreación y Deporte