SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 2
El juego es considerado una de las actividades más agradables conocidashasta el momento, como una forma
de esparcimiento antes que de trabajo.Como señalan los antecedentes se juega desde tiempos remotos, no
obstante, el juego en el aula tieneuna connotación detrabajo al cual seleaplica una buena dosis deesfuerzo,
tiempo, concentración y expectativa, entre otros, pero no por eso deja de ser importante. Se sugiere al
educador un conjunto de actividades paracambiarla rutinapor otras,tal vezmás interesantes,se plasmaron
ideas para realizar clases aportativas para estimular la creatividad de los docentes comprometidos con el
proceso de aprendizaje, con la finalidad que estas estrategias faciliten en los alumnos ese proceso.
El juego ha sido considerado como una actividad decarácter universal,común a todas las razas,en todas las
épocas y para todas las condiciones de vida. En ese sentido, los gustos y las costumbres en todo el globo
terráqueo han evolucionado a la par, quizá,de la ciencia y la tecnología,no obstante, hoy se encuentra a los
niños de cualquier planeta jugando con un carro independientemente si es de madera, de plástico o de
cualquier otro material y las niñas jugando con su muñeca de trapo, de porcelana o de fieltro.
Ahora bien, el ámbito interdisciplinario abarca desdela filosofía,la pedagogía,la psicología,la sociología y la
antropología porque todas tuvieron y tienen como sujeto de estudio a ese niño o niña, es decir, al hombre.
La psicologíay la pedagogía tienen como categorías básicasal estudiantey al aprendizajeinterconectados por
el aporte didáctico. Aporte que cada vez se actualiza en constancia con la ciencia y la tecnología.
La didáctica considera al juego como entretenimiento que propicia conocimiento, a la par que produce
satisfacción y gracias a él,se puede disfrutar de un verdadero descanso después de una larga y dura jornada
de trabajo.En este sentido el juego favorece y estimula las cualidades morales en los niños y en lasniñas como
son: el dominio de sí mismo, la honradez, la seguridad,la atención se concentra en lo que hace, la reflexión,
la búsqueda de alternativas para ganar, el respeto por las reglas del juego, la creatividad, la curiosidad, la
imaginación,la iniciativa,el sentido común y la solidaridad con sus amigos,con su grupo, pero sobre todo el
juego limpio,es decir,con todas las cartas sobre la mesa. La competitividad se introduce en la búsqueda de
aprendizaje no para estimular la adversidad ni para ridiculizar al contrincante, sino como estímulo para el
aprendizaje significativo.
El juego en los jardines de infancia se toma en su justa dimensión, luego al cumplirse ese primer nivel el
docente se olvida que el estudiante necesita esa dosis de juego. Por ese motivo, se introducen las siguientes
interrogantes:
¿Qué estrategias utiliza el docente para afianzar el conocimiento?
¿Tienen conocimiento los estudiantes del uso del juego como una forma de aprender?
¿Cuáles son las concepciones filosóficas que fundamentan la investigación?
¿En qué medida esa concepción filosófica se correspondecon los lineamientos del nuevo diseño curricular?
¿Subyace alguna concepción sociológica?
¿Se vislumbra una concepción psicológica?
¿Se fundamenta en la antropología?
¿Qué factores debieran tomarse en cuenta cuando
se introduce el juego en el aprendizaje?
¿Es necesario tomar en cuenta la edad,los intereses, lasnecesidades,lasexpectativas,el ritmo deaprendizaje,
los gustos, entre otros, de los participantes al proponer estrategias que faciliten el aprendizaje?
¿Cuáles juegos –como estratégias de aprendizaje–se adaptan mejor al aprendizaje en la primera etapa de
laeducación básica? ¿Cuáles a la segunda etapa?
¿Hasta qué punto el juego puede permitir la aprehension del conocimiento?
¿De qué mecanismos –intelectuales– puede valerse un educador donde se pongan en práctica juegos
educativos?
¿Qué importancia tienen los juegos educativos en la adquisición del conocimiento?
¿Se había considerado al juego como estrategia que facilita el aprendizaje?
¿Se había percatado el educador de la importancia del juego para el aprendizajeinterrelacionado delasáreas
donde haya necesidad de usar la parte numérica?
“La edad (madura del hombre) es un niño que juega a los dados:el poder real está en las manos de un niño.
El hacia arriba y el hacia abajo es uno y el mismo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , EducadoraKenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , Educadora
kenia Navarro
 
Fernandez, w. & perez, l. juegos didacticos inteligencias multiples
Fernandez, w. & perez, l. juegos didacticos inteligencias multiplesFernandez, w. & perez, l. juegos didacticos inteligencias multiples
Fernandez, w. & perez, l. juegos didacticos inteligencias multiples
Wilmer Fernández Ramírez
 
Actividad ludicas
Actividad ludicasActividad ludicas
Actividad ludicas
Daniela Faundez
 
El juego como estrategia de aprendizaje en el aula
El  juego como estrategia de aprendizaje en el aulaEl  juego como estrategia de aprendizaje en el aula
El juego como estrategia de aprendizaje en el aula
Victor Borquez
 
Ludica pedagogica (psicopedagogia)
Ludica pedagogica (psicopedagogia)Ludica pedagogica (psicopedagogia)
Ludica pedagogica (psicopedagogia)
yonnyrojas
 
juegos didacticos
juegos didacticos juegos didacticos
juegos didacticos
990672000
 
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle ArauzJuego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Giselle Arauz
 
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendadosElementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
lucesitamomo14
 
ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
Priscila Rivera
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
rosaorozco
 
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidad
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidadGuia edu-preescolar (1) psicomotricidad
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidad
lizandra21
 
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edadesEl juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
lui carin
 
Evaluacion final del septimo semestre
Evaluacion final del septimo semestreEvaluacion final del septimo semestre
Evaluacion final del septimo semestre
Yolanda Hernandez Villegas
 
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
PedroFulledaBandera1
 
El juego en la psicopedagogía
El juego en la psicopedagogíaEl juego en la psicopedagogía
El juego en la psicopedagogía
puchini1984
 
La Ludica En preescolar 2009
La Ludica En preescolar 2009La Ludica En preescolar 2009
La Ludica En preescolar 2009
RedPedagogicaCES
 
Aplicacion dejuegosdidacticoscomometodologiadeensen
Aplicacion dejuegosdidacticoscomometodologiadeensenAplicacion dejuegosdidacticoscomometodologiadeensen
Aplicacion dejuegosdidacticoscomometodologiadeensen
Hermitanio Campos
 
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
Charles Carvajal
 
Diapositiva creacion del juego
Diapositiva  creacion del juegoDiapositiva  creacion del juego
Diapositiva creacion del juego
gisselamottavargas
 

La actualidad más candente (19)

Kenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , EducadoraKenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , Educadora
 
Fernandez, w. & perez, l. juegos didacticos inteligencias multiples
Fernandez, w. & perez, l. juegos didacticos inteligencias multiplesFernandez, w. & perez, l. juegos didacticos inteligencias multiples
Fernandez, w. & perez, l. juegos didacticos inteligencias multiples
 
Actividad ludicas
Actividad ludicasActividad ludicas
Actividad ludicas
 
El juego como estrategia de aprendizaje en el aula
El  juego como estrategia de aprendizaje en el aulaEl  juego como estrategia de aprendizaje en el aula
El juego como estrategia de aprendizaje en el aula
 
Ludica pedagogica (psicopedagogia)
Ludica pedagogica (psicopedagogia)Ludica pedagogica (psicopedagogia)
Ludica pedagogica (psicopedagogia)
 
juegos didacticos
juegos didacticos juegos didacticos
juegos didacticos
 
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle ArauzJuego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
 
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendadosElementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
 
ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
 
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidad
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidadGuia edu-preescolar (1) psicomotricidad
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidad
 
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edadesEl juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
 
Evaluacion final del septimo semestre
Evaluacion final del septimo semestreEvaluacion final del septimo semestre
Evaluacion final del septimo semestre
 
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
 
El juego en la psicopedagogía
El juego en la psicopedagogíaEl juego en la psicopedagogía
El juego en la psicopedagogía
 
La Ludica En preescolar 2009
La Ludica En preescolar 2009La Ludica En preescolar 2009
La Ludica En preescolar 2009
 
Aplicacion dejuegosdidacticoscomometodologiadeensen
Aplicacion dejuegosdidacticoscomometodologiadeensenAplicacion dejuegosdidacticoscomometodologiadeensen
Aplicacion dejuegosdidacticoscomometodologiadeensen
 
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
 
Diapositiva creacion del juego
Diapositiva  creacion del juegoDiapositiva  creacion del juego
Diapositiva creacion del juego
 

Similar a Articulo 2

Juego documento
Juego documentoJuego documento
Juego documento
dorayepes
 
El juego como estrategia edc
El juego como estrategia edcEl juego como estrategia edc
El juego como estrategia edc
Angelica Baltazar
 
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdfGrupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
NadiaGodoyAvilez
 
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
Sandifr
 
9) Juegos buenos... cuáles son...
9) Juegos buenos... cuáles son...9) Juegos buenos... cuáles son...
9) Juegos buenos... cuáles son...
Pedro Fulleda
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
paquicrespodaniela
 
Juego y tecnología
Juego y tecnología Juego y tecnología
955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol
Erika Alejandra Morales Jimenez
 
955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol
Erika Alejandra Morales Jimenez
 
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizajeEl juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
Hugo Araujo
 
EL JUEGO
EL JUEGOEL JUEGO
EL JUEGO
Jose Rodriguez
 
Articulo científico del juego
Articulo científico del juegoArticulo científico del juego
Articulo científico del juego
krysthye
 
Seminario de Educación
Seminario de EducaciónSeminario de Educación
Seminario de Educación
estudianteuapa
 
Paula chacon
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
Noriana1
 
Juegos didactico uso
Juegos didactico usoJuegos didactico uso
Juegos didactico uso
jorgegarcia42352
 
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docxESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
MaiteSpindola1
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
marcacatacorailsenro
 
Proyecto matematica-fede
Proyecto   matematica-fedeProyecto   matematica-fede
Proyecto matematica-fede
Adrian Lopez
 
ensayo juego.pdf de mucho interes y divertido
ensayo juego.pdf de mucho interes y divertidoensayo juego.pdf de mucho interes y divertido
ensayo juego.pdf de mucho interes y divertido
BlancaFabiolaPachaPi
 
Jirafa matemática (1)
Jirafa matemática (1)Jirafa matemática (1)
Jirafa matemática (1)
Diana Triana
 

Similar a Articulo 2 (20)

Juego documento
Juego documentoJuego documento
Juego documento
 
El juego como estrategia edc
El juego como estrategia edcEl juego como estrategia edc
El juego como estrategia edc
 
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdfGrupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
 
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
 
9) Juegos buenos... cuáles son...
9) Juegos buenos... cuáles son...9) Juegos buenos... cuáles son...
9) Juegos buenos... cuáles son...
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
 
Juego y tecnología
Juego y tecnología Juego y tecnología
Juego y tecnología
 
955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol
 
955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol955 10 ojogorev42008espanhol
955 10 ojogorev42008espanhol
 
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizajeEl juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
 
EL JUEGO
EL JUEGOEL JUEGO
EL JUEGO
 
Articulo científico del juego
Articulo científico del juegoArticulo científico del juego
Articulo científico del juego
 
Seminario de Educación
Seminario de EducaciónSeminario de Educación
Seminario de Educación
 
Paula chacon
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
 
Juegos didactico uso
Juegos didactico usoJuegos didactico uso
Juegos didactico uso
 
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docxESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
 
Proyecto matematica-fede
Proyecto   matematica-fedeProyecto   matematica-fede
Proyecto matematica-fede
 
ensayo juego.pdf de mucho interes y divertido
ensayo juego.pdf de mucho interes y divertidoensayo juego.pdf de mucho interes y divertido
ensayo juego.pdf de mucho interes y divertido
 
Jirafa matemática (1)
Jirafa matemática (1)Jirafa matemática (1)
Jirafa matemática (1)
 

Más de ROCIOZAMBRANA1

Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
ROCIOZAMBRANA1
 
Deficiencia motriz
Deficiencia motrizDeficiencia motriz
Deficiencia motriz
ROCIOZAMBRANA1
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
ROCIOZAMBRANA1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
ROCIOZAMBRANA1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
ROCIOZAMBRANA1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 2
Parte 2Parte 2
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
ROCIOZAMBRANA1
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
ROCIOZAMBRANA1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
ROCIOZAMBRANA1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
ROCIOZAMBRANA1
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
ROCIOZAMBRANA1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
ROCIOZAMBRANA1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
ROCIOZAMBRANA1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
ROCIOZAMBRANA1
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
ROCIOZAMBRANA1
 

Más de ROCIOZAMBRANA1 (20)

Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Deficiencia motriz
Deficiencia motrizDeficiencia motriz
Deficiencia motriz
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Articulo 2

  • 1. ARTICULO 2 El juego es considerado una de las actividades más agradables conocidashasta el momento, como una forma de esparcimiento antes que de trabajo.Como señalan los antecedentes se juega desde tiempos remotos, no obstante, el juego en el aula tieneuna connotación detrabajo al cual seleaplica una buena dosis deesfuerzo, tiempo, concentración y expectativa, entre otros, pero no por eso deja de ser importante. Se sugiere al educador un conjunto de actividades paracambiarla rutinapor otras,tal vezmás interesantes,se plasmaron ideas para realizar clases aportativas para estimular la creatividad de los docentes comprometidos con el proceso de aprendizaje, con la finalidad que estas estrategias faciliten en los alumnos ese proceso. El juego ha sido considerado como una actividad decarácter universal,común a todas las razas,en todas las épocas y para todas las condiciones de vida. En ese sentido, los gustos y las costumbres en todo el globo terráqueo han evolucionado a la par, quizá,de la ciencia y la tecnología,no obstante, hoy se encuentra a los niños de cualquier planeta jugando con un carro independientemente si es de madera, de plástico o de cualquier otro material y las niñas jugando con su muñeca de trapo, de porcelana o de fieltro. Ahora bien, el ámbito interdisciplinario abarca desdela filosofía,la pedagogía,la psicología,la sociología y la antropología porque todas tuvieron y tienen como sujeto de estudio a ese niño o niña, es decir, al hombre. La psicologíay la pedagogía tienen como categorías básicasal estudiantey al aprendizajeinterconectados por el aporte didáctico. Aporte que cada vez se actualiza en constancia con la ciencia y la tecnología. La didáctica considera al juego como entretenimiento que propicia conocimiento, a la par que produce satisfacción y gracias a él,se puede disfrutar de un verdadero descanso después de una larga y dura jornada de trabajo.En este sentido el juego favorece y estimula las cualidades morales en los niños y en lasniñas como son: el dominio de sí mismo, la honradez, la seguridad,la atención se concentra en lo que hace, la reflexión, la búsqueda de alternativas para ganar, el respeto por las reglas del juego, la creatividad, la curiosidad, la imaginación,la iniciativa,el sentido común y la solidaridad con sus amigos,con su grupo, pero sobre todo el juego limpio,es decir,con todas las cartas sobre la mesa. La competitividad se introduce en la búsqueda de aprendizaje no para estimular la adversidad ni para ridiculizar al contrincante, sino como estímulo para el aprendizaje significativo. El juego en los jardines de infancia se toma en su justa dimensión, luego al cumplirse ese primer nivel el docente se olvida que el estudiante necesita esa dosis de juego. Por ese motivo, se introducen las siguientes interrogantes: ¿Qué estrategias utiliza el docente para afianzar el conocimiento? ¿Tienen conocimiento los estudiantes del uso del juego como una forma de aprender? ¿Cuáles son las concepciones filosóficas que fundamentan la investigación? ¿En qué medida esa concepción filosófica se correspondecon los lineamientos del nuevo diseño curricular? ¿Subyace alguna concepción sociológica? ¿Se vislumbra una concepción psicológica? ¿Se fundamenta en la antropología? ¿Qué factores debieran tomarse en cuenta cuando se introduce el juego en el aprendizaje? ¿Es necesario tomar en cuenta la edad,los intereses, lasnecesidades,lasexpectativas,el ritmo deaprendizaje, los gustos, entre otros, de los participantes al proponer estrategias que faciliten el aprendizaje?
  • 2. ¿Cuáles juegos –como estratégias de aprendizaje–se adaptan mejor al aprendizaje en la primera etapa de laeducación básica? ¿Cuáles a la segunda etapa? ¿Hasta qué punto el juego puede permitir la aprehension del conocimiento? ¿De qué mecanismos –intelectuales– puede valerse un educador donde se pongan en práctica juegos educativos? ¿Qué importancia tienen los juegos educativos en la adquisición del conocimiento? ¿Se había considerado al juego como estrategia que facilita el aprendizaje? ¿Se había percatado el educador de la importancia del juego para el aprendizajeinterrelacionado delasáreas donde haya necesidad de usar la parte numérica? “La edad (madura del hombre) es un niño que juega a los dados:el poder real está en las manos de un niño. El hacia arriba y el hacia abajo es uno y el mismo”