SlideShare una empresa de Scribd logo
ERASMO LAGARES JIMÉNEZ
  Educación Básica Primaria
                       2011
SITUACIÓN PROBLEMA
  Tomando como referentes las diferentes áreas del
  currículo y la observación directa de los grupos, se
  detectaron los siguientes factores :
 La poca aplicación del juego y la lúdica en los espacios de
  las instituciones y clases de la básica primaria.
 La carencia de espacios lúdicos para desarrollar el recreo,
  porque los patios son relativamente pequeños para la
  cantidad de población estudiantil.
 La falta de maestro ludentes interesados por compartir
  juegos y risas con los estudiantes.
SITUACIÓN PROBLEMA
 La inexistencia de juegos estacionarios de pisos     y
  pared.
 La poca utilización de juegos didácticos en la clases y
  los descansos.
 El poco espacio que se encuentra en la institución es
  ocupado por los docentes de educación física, lo cual
  no facilita que los estudiantes de básica primaria
  tengan la oportunidad de desarrollar actividades
  lúdicas –recreativas para su proceso de aprendizaje.
 El espacio limitado del parque infantil.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
 ¿Cómo fortalecer a través de la lúdica , la recreación y
  el juego los procesos de aprendizaje?(1)
 ¿Cómo aprovechar los descansos para generar
  espacios más lúdicos y recreativos?(2)
 ¿Cómo fortalecer la convivencia entre todos miembros
  de la comunidad educativa mediante la lúdica, la
  recreación y el juego?(3)
OBJETIVOS GENERALES
 Crear estrategias pedagógicas a través de la lúdica , la
  recreación y el juego para el fortalecimiento de los
  procesos de aprendizaje. (1)
 Implementar espacios más lúdicos y recreativos
  como una forma de dinamizar los descansos. (2)
 Fomentar la sana convivencia entre todos los
  miembros de la comunidad educativa mediante la
  lúdica, la recreación, y el juego. (3)
OBJETIVOS ESPECIFICOS (1)
 Diseñar estrategias pedagógicas a través de la lúdica ,
  la recreación y el juego para el fortalecimiento de los
  procesos de aprendizaje.
 Aplicar actividades lúdico- recreativas para el
  fortalecimiento delos procesos de aprendizaje.
 Evaluar la importancia de la realización de actividades
  lúdicas y recreativas .
OBJETIVOS ESPECIFICOS (2)
 Diseñar espacios más lúdicos y recreativos como una
  forma de dinamizar los descansos.
 Generar espacios más lúdicos y recreativos como una
  forma de dinamizar los descansos.
 Demostrar que los espacios lúdicos y recreativos
  dinamizan los descansos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS (3)
 Diseñar estrategias pedagógicas que propicien la sana
  convivencia entre todos los miembros de la
  comunidad educativa mediante la lúdica, la
  recreación, y el juego.
 Realizar actividades para la sana convivencia entre
  todos los miembros de la comunidad educativa
  mediante la lúdica, la recreación, y el juego.
 Demostrar que las actividades lúdicas, recreativas, y el
  juego contribuyen a la sana convivencia entre todos
  los miembros de la comunidad educativa.
Contexto Institucional
 La Institución educativa --------- se encuentra ubicada
 en el municipio de Rionegro, en el oriente Antioqueño,
 sector los colegios. Con 134 años de servicio . Brinda
 los niveles de: preescolar , básica primaria, básica
 secundaria, media académica , formación
 complementaria y educación para adultos . Además
 tiene una población de 1.200 estudiantes en la sede
 principal…
Población beneficiaria
 Esta practica investigativa será aplicada a los estudiantes de
  la básica primaria, en donde la población de estudiantes es
  de --- , con edades que oscilan entre los --- y --- años , de un
  sistema socioeconómico de nivel 1 a 4; pertenecientes a
  seguridad social, sisben , caja de compensación (Comfama,
  Comfenalco) , son estudiantes que en su mayoría muestran
  un buen estado anímico, afectivos, espontáneos. Cabe
  destacar que algunos estudiantes presentan dificultades
  respiratorias especialmente asma, lo que les impide realizar
  prácticas fuertes en educación física, un ---% hacen uso de
  restaurante escolar dentro de los grupos se encuentran ---
  estudiantes que provienen de veredas y --- estudiantes de
  municipios cercanos a Rionegro (      ).
Antecedentes
 Los estudiantes del grado 9º deben presentar el
 proyecto pedagógico lúdico recreativo como requisito,
 que permite solucionar y fortalecer esta propuesta en
 la institución educativa todos los años.
Marco conceptual
 Este proyecto se fundamenta a partir de los siguientes
    conceptos:
   Lúdica
   Recreación
   Juego
   Pedagogía
   Además según lo que expresa Jean Piaget “el juego es
    …..”
   Por lo anterior la institución desarrolla esta propuesta
    pedagógica permitiendo el fortalecimiento del …..
Recursos
 Humano: Estudiantes, Docentes, Directivo y Padres de
  Familia.

 Didácticos: Papel, cartón paja, tijera, pegante…..

 Tecnológicos: Computador, grabadora, Internet…..

 Implementos Deportivos: Balones, cuerdas, aros….

 Juegos Didácticos: Loterías, Dominó…….
Metodología
La metodología parte de las siguientes estrategias:
 Conformación del grupo de investigación
 Diseño y ejecución de las etapas del proyecto
 Observación
 Encuestas
 Evidencias fotográficas
 Motivación a los niños ……
Nº   Fecha   Actividad                          Objetivo   Responsable   Recursos   Lugar   Evaluación
                                                                                            E B R
                                                                                            M
1            Conformación del grupo de
             investigación

2            Diseño y planeación de las
             fases de proyecto

3            Observación del aula de clase
             , implementos deportivos
             ,didácticos y espacios físico
4            Redacción del proyecto


5            Diseño de actividades lúdico
             recreativas

6            Afianzamiento de las actividad
             lúdico recreativas con los
             compañeros del gado 9º
7            Realización de las actividades
             lúdicas recreativas con los
             estudiantes de primaria
8            Esquema de ficha de Juegos de
             piso y pared

9            Creación Juegos didácticos


10           Festival de juegos estacionarios
             de piso y de pared
11           Olimpiadas juegos estacionarios
             de piso y de pared
Evidencias: observación
Observación del espacio físico
Observación del espacio físico
Observación del espacio físico
Observación del espacio físico
Observación del espacio físico:
Observación del espacio físico:
Cancha
Evidencia: implementos deportivos
Evidencia: implementos deportivos
Evidencia: implementos deportivos
Estudiantes del grado: ( )
Juegos didácticos: En la biblioteca
Elaboración de los juegos
didácticos : rompecabezas,
domino, loterías.
Elaboración de los juegos
didácticos
Actividades lúdicas-recreativas
Actividades lúdicas-recreativas
Actividades lúdicas-recreativas
ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO
 Nombre del juego
 Referente histórico
 Numero de participante
 Edad formación
 Objetivos específicos
 Descripción y explicación del juego
ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO
Reglamento
 Qué se permite
 Qué se considera falta
 Cómo se sanciona


Medidas de seguridad

Recursos
ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO
Implicaciones pedagógicas de éstos juegos en los
  proceso de desarrollo.
 Intelectual y/o cognoscitivo
 Socio- afectivo
 Psicomotor
 Valorativo
 Habilidades Comunicativas
ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO
Implicaciones pedagógicas en las Aéreas del
  currículo
 Matemáticas
 Humanidades, español e inglés
 Ciencias Sociales: Historia, Geografía, Constitución
  Política y Democracia
 Ciencias Naturales
 Educación Física, Recreación y Deporte
 Educación Artística
 Ética y en Valores Humanos
ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO
Bibliografía

Diagramación

 Estas actividades puedes encontrarlas en la
 fotocopiadora del colegio escoge dos juegos de
 piso y pared
Para fortalecer el proyecto consulta
en la siguientes paginas Web y las
copias entregadas en clase de
pedagogía y el libro juegos
estacionarios de piso y pared
 www.redcreacion.org/documentos/congreso7/RPerez.
  html UEGOS ESTACIONARIOS DE PISO Y DE
  PARED. Autor: ROSA ELENA .
 www.redcreacion.org/documentos/congreso5/RPerez.
  htm
Referente Teórico:
Lúdica
 Dimensión del desarrollo humano, expresión macro
  que abarca el sentido del disfrute y de libertad de los
  procesos de expresión creativa y proyectiva; por medio
  de la cual se buscan altos niveles de gozo y bienestar en
  la cotidianidad del ser humano.
Referente Teórico
Juego
 Expresión de libertad en donde se obtiene goce y
  placer; ejecutada dentro de un tiempo y un espacio;
  acción o ejercicio recrea tivo sometido a reglas en el
  cual se gana o se pierde. Dimensión particular de la
  lúdica.
Referente Teórico
Juego
 Expresión de libertad en donde se obtiene goce y
  placer; ejecutada dentro de un tiempo y un espacio;
  acción o ejercicio recreativo sometido a reglas en el
  cual se gana o se pierde. Dimensión particular de la
  lúdica.
Referente Teórico
Recreo
 Período de tiempo, particularmente escolar, en el cual
  los niños y jóvenes interrumpen sus tareas académicas
  para satisfacer sus necesidades psicofísicas, fisiológicas
  y lúdicas
Referente Teórico
Juegos Estacionarios de Piso y de Pared
 Los Juegos Estacionarios de Piso y de pared, son Juegos
  en forma de base, que se pintan o se fijan n espacios
  reducidos en el piso o en la pared, permaneciendo en
  el mismo lugar, permiten reunir a un buen número de
  jugadores sin necesidad de muchos implementos de
  juego, facilitando el intercambio ideas, acercamiento
  afectivo y el disfrute de vivir la alegría que produce el
  juego.
Referente Teórico
Aprendizajes Significativos
 Son los que se adquieren en la conducta de aprendizaje
  a partir de la experiencia y que satisfacen necesidades
  sentidas por el ser humano; lo que para este tiene
  significado se aprende para la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
integradoroelvelasco
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
Jaquelin Macias
 
El juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizajeEl juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizaje
leidyji_
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
MaribelAna15975806
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
Xavier Pérez
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALESPLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
Angiee Garcia
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
andres door
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
Alejandra Puentes
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
CPESANSEBASTIAN
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Arantxa Hernandez Bautista
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
patriganzo
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Julio Cesar Silverio
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
yolamora
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 

La actualidad más candente (20)

Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
 
El juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizajeEl juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizaje
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALESPLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 

Destacado

PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Elizabeth Meneses Torres
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
Jairo Mora
 
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
jose coci coci
 
Talleres Lúdicos
Talleres LúdicosTalleres Lúdicos
Talleres Lúdicos
anabellosodh
 
Ejercicios Ludicos
Ejercicios LudicosEjercicios Ludicos
Ejercicios Ludicos
Gerardo Luna
 
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicialLa recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
Misael2418
 
Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia  Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia
Edith_Cerra
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
romuloenrique
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
ipradap
 
La RecreacióN
La RecreacióNLa RecreacióN
La RecreacióN
elvaestrada11
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
elmaestro juan
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
oravla2011
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
Frank Morales
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

Destacado (16)

PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
 
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
 
Talleres Lúdicos
Talleres LúdicosTalleres Lúdicos
Talleres Lúdicos
 
Ejercicios Ludicos
Ejercicios LudicosEjercicios Ludicos
Ejercicios Ludicos
 
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicialLa recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
 
Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia  Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
La RecreacióN
La RecreacióNLa RecreacióN
La RecreacióN
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 

Similar a Proyecto pedagogico lúdico recreativo

Proyectos padagogicos cony
Proyectos padagogicos conyProyectos padagogicos cony
Proyectos padagogicos cony
Kony Bermudez Rocha
 
08. El papel del educador. La observación del juego
08. El papel del educador. La observación del juego08. El papel del educador. La observación del juego
08. El papel del educador. La observación del juego
MaraGarca303
 
PIC Juegos y deportes 2019
PIC Juegos y deportes 2019 PIC Juegos y deportes 2019
PIC Juegos y deportes 2019
IngridCapera
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libreProyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libre
Jose Ignacio Quintero
 
Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2
escuelanuevajuncalabajo1
 
Proyecto pedagogico naturales
Proyecto pedagogico naturalesProyecto pedagogico naturales
Proyecto pedagogico naturales
elianalopez69
 
Dialnet-NuevaExpansionDelJuegoDeMesaCreadaParaEducacionFis-6121664.pdf
Dialnet-NuevaExpansionDelJuegoDeMesaCreadaParaEducacionFis-6121664.pdfDialnet-NuevaExpansionDelJuegoDeMesaCreadaParaEducacionFis-6121664.pdf
Dialnet-NuevaExpansionDelJuegoDeMesaCreadaParaEducacionFis-6121664.pdf
Piedad Quintanar Verdúguez
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido
dec-admin3
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Campuseducación
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Campuseducación
 
criterios para la planificion del juego
criterios para la planificion del juegocriterios para la planificion del juego
criterios para la planificion del juego
genesisbonilla7
 
Diapositiva de perfil virtual
Diapositiva de perfil virtualDiapositiva de perfil virtual
Diapositiva de perfil virtual
marvinmamani
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Campuseducación
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
yenfier porras
 
Juegos educacion fisica
Juegos educacion fisicaJuegos educacion fisica
Juegos educacion fisica
rodezatito
 
Al aire libre
Al aire libreAl aire libre
Al aire libre
yerixsa
 
Patei gladis ramirez churata 22 220121 223354
Patei gladis ramirez churata 22 220121 223354Patei gladis ramirez churata 22 220121 223354
Patei gladis ramirez churata 22 220121 223354
GladisRamirezChurata
 
Ud. Juegos populares
Ud. Juegos popularesUd. Juegos populares
Ud. Juegos populares
MaraGarca303
 
Juegos
JuegosJuegos
Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1
Nanin Elizabeth
 

Similar a Proyecto pedagogico lúdico recreativo (20)

Proyectos padagogicos cony
Proyectos padagogicos conyProyectos padagogicos cony
Proyectos padagogicos cony
 
08. El papel del educador. La observación del juego
08. El papel del educador. La observación del juego08. El papel del educador. La observación del juego
08. El papel del educador. La observación del juego
 
PIC Juegos y deportes 2019
PIC Juegos y deportes 2019 PIC Juegos y deportes 2019
PIC Juegos y deportes 2019
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libreProyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libre
 
Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2
 
Proyecto pedagogico naturales
Proyecto pedagogico naturalesProyecto pedagogico naturales
Proyecto pedagogico naturales
 
Dialnet-NuevaExpansionDelJuegoDeMesaCreadaParaEducacionFis-6121664.pdf
Dialnet-NuevaExpansionDelJuegoDeMesaCreadaParaEducacionFis-6121664.pdfDialnet-NuevaExpansionDelJuegoDeMesaCreadaParaEducacionFis-6121664.pdf
Dialnet-NuevaExpansionDelJuegoDeMesaCreadaParaEducacionFis-6121664.pdf
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
 
criterios para la planificion del juego
criterios para la planificion del juegocriterios para la planificion del juego
criterios para la planificion del juego
 
Diapositiva de perfil virtual
Diapositiva de perfil virtualDiapositiva de perfil virtual
Diapositiva de perfil virtual
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
 
Juegos educacion fisica
Juegos educacion fisicaJuegos educacion fisica
Juegos educacion fisica
 
Al aire libre
Al aire libreAl aire libre
Al aire libre
 
Patei gladis ramirez churata 22 220121 223354
Patei gladis ramirez churata 22 220121 223354Patei gladis ramirez churata 22 220121 223354
Patei gladis ramirez churata 22 220121 223354
 
Ud. Juegos populares
Ud. Juegos popularesUd. Juegos populares
Ud. Juegos populares
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1Taller propedéutico ISPP1
Taller propedéutico ISPP1
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Proyecto pedagogico lúdico recreativo

  • 1. ERASMO LAGARES JIMÉNEZ Educación Básica Primaria 2011
  • 2. SITUACIÓN PROBLEMA Tomando como referentes las diferentes áreas del currículo y la observación directa de los grupos, se detectaron los siguientes factores :  La poca aplicación del juego y la lúdica en los espacios de las instituciones y clases de la básica primaria.  La carencia de espacios lúdicos para desarrollar el recreo, porque los patios son relativamente pequeños para la cantidad de población estudiantil.  La falta de maestro ludentes interesados por compartir juegos y risas con los estudiantes.
  • 3. SITUACIÓN PROBLEMA  La inexistencia de juegos estacionarios de pisos y pared.  La poca utilización de juegos didácticos en la clases y los descansos.  El poco espacio que se encuentra en la institución es ocupado por los docentes de educación física, lo cual no facilita que los estudiantes de básica primaria tengan la oportunidad de desarrollar actividades lúdicas –recreativas para su proceso de aprendizaje.  El espacio limitado del parque infantil.
  • 4. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS  ¿Cómo fortalecer a través de la lúdica , la recreación y el juego los procesos de aprendizaje?(1)  ¿Cómo aprovechar los descansos para generar espacios más lúdicos y recreativos?(2)  ¿Cómo fortalecer la convivencia entre todos miembros de la comunidad educativa mediante la lúdica, la recreación y el juego?(3)
  • 5. OBJETIVOS GENERALES  Crear estrategias pedagógicas a través de la lúdica , la recreación y el juego para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje. (1)  Implementar espacios más lúdicos y recreativos como una forma de dinamizar los descansos. (2)  Fomentar la sana convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa mediante la lúdica, la recreación, y el juego. (3)
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS (1)  Diseñar estrategias pedagógicas a través de la lúdica , la recreación y el juego para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje.  Aplicar actividades lúdico- recreativas para el fortalecimiento delos procesos de aprendizaje.  Evaluar la importancia de la realización de actividades lúdicas y recreativas .
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS (2)  Diseñar espacios más lúdicos y recreativos como una forma de dinamizar los descansos.  Generar espacios más lúdicos y recreativos como una forma de dinamizar los descansos.  Demostrar que los espacios lúdicos y recreativos dinamizan los descansos.
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS (3)  Diseñar estrategias pedagógicas que propicien la sana convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa mediante la lúdica, la recreación, y el juego.  Realizar actividades para la sana convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa mediante la lúdica, la recreación, y el juego.  Demostrar que las actividades lúdicas, recreativas, y el juego contribuyen a la sana convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa.
  • 9. Contexto Institucional  La Institución educativa --------- se encuentra ubicada en el municipio de Rionegro, en el oriente Antioqueño, sector los colegios. Con 134 años de servicio . Brinda los niveles de: preescolar , básica primaria, básica secundaria, media académica , formación complementaria y educación para adultos . Además tiene una población de 1.200 estudiantes en la sede principal…
  • 10. Población beneficiaria  Esta practica investigativa será aplicada a los estudiantes de la básica primaria, en donde la población de estudiantes es de --- , con edades que oscilan entre los --- y --- años , de un sistema socioeconómico de nivel 1 a 4; pertenecientes a seguridad social, sisben , caja de compensación (Comfama, Comfenalco) , son estudiantes que en su mayoría muestran un buen estado anímico, afectivos, espontáneos. Cabe destacar que algunos estudiantes presentan dificultades respiratorias especialmente asma, lo que les impide realizar prácticas fuertes en educación física, un ---% hacen uso de restaurante escolar dentro de los grupos se encuentran --- estudiantes que provienen de veredas y --- estudiantes de municipios cercanos a Rionegro ( ).
  • 11. Antecedentes  Los estudiantes del grado 9º deben presentar el proyecto pedagógico lúdico recreativo como requisito, que permite solucionar y fortalecer esta propuesta en la institución educativa todos los años.
  • 12. Marco conceptual  Este proyecto se fundamenta a partir de los siguientes conceptos:  Lúdica  Recreación  Juego  Pedagogía  Además según lo que expresa Jean Piaget “el juego es …..”  Por lo anterior la institución desarrolla esta propuesta pedagógica permitiendo el fortalecimiento del …..
  • 13. Recursos  Humano: Estudiantes, Docentes, Directivo y Padres de Familia.  Didácticos: Papel, cartón paja, tijera, pegante…..  Tecnológicos: Computador, grabadora, Internet…..  Implementos Deportivos: Balones, cuerdas, aros….  Juegos Didácticos: Loterías, Dominó…….
  • 14. Metodología La metodología parte de las siguientes estrategias:  Conformación del grupo de investigación  Diseño y ejecución de las etapas del proyecto  Observación  Encuestas  Evidencias fotográficas  Motivación a los niños ……
  • 15. Fecha Actividad Objetivo Responsable Recursos Lugar Evaluación E B R M 1 Conformación del grupo de investigación 2 Diseño y planeación de las fases de proyecto 3 Observación del aula de clase , implementos deportivos ,didácticos y espacios físico 4 Redacción del proyecto 5 Diseño de actividades lúdico recreativas 6 Afianzamiento de las actividad lúdico recreativas con los compañeros del gado 9º 7 Realización de las actividades lúdicas recreativas con los estudiantes de primaria 8 Esquema de ficha de Juegos de piso y pared 9 Creación Juegos didácticos 10 Festival de juegos estacionarios de piso y de pared 11 Olimpiadas juegos estacionarios de piso y de pared
  • 22. Observación del espacio físico: Cancha
  • 27. Juegos didácticos: En la biblioteca
  • 28. Elaboración de los juegos didácticos : rompecabezas, domino, loterías.
  • 29. Elaboración de los juegos didácticos
  • 33. ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO  Nombre del juego  Referente histórico  Numero de participante  Edad formación  Objetivos específicos  Descripción y explicación del juego
  • 34. ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO Reglamento  Qué se permite  Qué se considera falta  Cómo se sanciona Medidas de seguridad Recursos
  • 35. ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO Implicaciones pedagógicas de éstos juegos en los proceso de desarrollo.  Intelectual y/o cognoscitivo  Socio- afectivo  Psicomotor  Valorativo  Habilidades Comunicativas
  • 36. ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO Implicaciones pedagógicas en las Aéreas del currículo  Matemáticas  Humanidades, español e inglés  Ciencias Sociales: Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia  Ciencias Naturales  Educación Física, Recreación y Deporte  Educación Artística  Ética y en Valores Humanos
  • 37. ESQUEMA DE FICHA DE JUEGO Bibliografía Diagramación Estas actividades puedes encontrarlas en la fotocopiadora del colegio escoge dos juegos de piso y pared
  • 38. Para fortalecer el proyecto consulta en la siguientes paginas Web y las copias entregadas en clase de pedagogía y el libro juegos estacionarios de piso y pared  www.redcreacion.org/documentos/congreso7/RPerez. html UEGOS ESTACIONARIOS DE PISO Y DE PARED. Autor: ROSA ELENA .  www.redcreacion.org/documentos/congreso5/RPerez. htm
  • 39. Referente Teórico: Lúdica  Dimensión del desarrollo humano, expresión macro que abarca el sentido del disfrute y de libertad de los procesos de expresión creativa y proyectiva; por medio de la cual se buscan altos niveles de gozo y bienestar en la cotidianidad del ser humano.
  • 40. Referente Teórico Juego  Expresión de libertad en donde se obtiene goce y placer; ejecutada dentro de un tiempo y un espacio; acción o ejercicio recrea tivo sometido a reglas en el cual se gana o se pierde. Dimensión particular de la lúdica.
  • 41. Referente Teórico Juego  Expresión de libertad en donde se obtiene goce y placer; ejecutada dentro de un tiempo y un espacio; acción o ejercicio recreativo sometido a reglas en el cual se gana o se pierde. Dimensión particular de la lúdica.
  • 42. Referente Teórico Recreo  Período de tiempo, particularmente escolar, en el cual los niños y jóvenes interrumpen sus tareas académicas para satisfacer sus necesidades psicofísicas, fisiológicas y lúdicas
  • 43. Referente Teórico Juegos Estacionarios de Piso y de Pared  Los Juegos Estacionarios de Piso y de pared, son Juegos en forma de base, que se pintan o se fijan n espacios reducidos en el piso o en la pared, permaneciendo en el mismo lugar, permiten reunir a un buen número de jugadores sin necesidad de muchos implementos de juego, facilitando el intercambio ideas, acercamiento afectivo y el disfrute de vivir la alegría que produce el juego.
  • 44. Referente Teórico Aprendizajes Significativos  Son los que se adquieren en la conducta de aprendizaje a partir de la experiencia y que satisfacen necesidades sentidas por el ser humano; lo que para este tiene significado se aprende para la vida.