SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1° GRADO
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014
Manual para el docente
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 2
1° GRADO
ÍNDICE
1. Presentación................................................................
2. Propuesta de Mesa Técnica Pedagógica.................
3. Ejemplo de llenado..................................................... 6
4. Marzo...........................................................................
♦ El gato de Berta tiene pocas pulgas..........................
♦ Registro individual Marzo..........................................
5. Junio.............................................................................
♦ El Ratón Simón..........................................................
♦ Registro individual Junio............................................
	 Páginas
3
5
7
7
8
9
9
10
3
1° GRADO
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014
1. Presentación
Mesa Técnica Pedagógica pone a su disposición el presente Manual de Com-
prensión Lectora tomando como referencia el documento, Propuesta para la
renovación de la sección “Competencia Lectora” en el Reporte de Evaluación,
en el cual se menciona entre otros aspectos, que:
►La lectura es una práctica cultural que consiste en interrogar activamente a un
texto para construir su significado con base en las experiencias y conocimientos
previos que el lector tiene sobre el texto, su contenido y el mundo en que habi-
ta. Desde esta perspectiva, leer también es comunicarse, entablar un diálogo
con el autor, su tiempo, su contexto y sus ideas.
►Leer y comprender lo que se lee es una herramienta fundamental para la vida y
para el estudio. El propósito es lograr que los alumnos conciban y experimenten
el acto de leer como parte fundamental de la vida, que hace posible aprender,
informarse, divertirse, imaginar,...
►Son múltiples los factores que inciden en la comprensión de un texto y en la
construcción de su significado. Un mismo texto puede dar lugar a interpretaciones diversas (todas ellas
válidas) de acuerdo a las características, experiencias, conocimientos y contexto del lector.
►
Se integran dos características nuevas con respecto a los estándares de lectura:
A) Se centra en el proceso de comprensión lectora, dejando de lado la velocidad y la fluidez que son pro-
ducto de la primera, sin obviar el proceso de escritura.
B) Se presentan instrumentos diferenciados para cada dos grados de educación primaria a fin de identifi -
car especificidades y graduar el proceso.
►Se han considerado también los componentes de la competencia lectora integrados en PISA, que más
allá de cualquier discusión sobre la prueba en sí misma o en sus usos, ha reunido mucho trabajo de índole
teórico y práctico en relación con la competencia lectora:
Aspectos de la comprensión lectora
♦ Recuperar información.
♦ Formarse una comprensión general.
♦ Desarrollar una interpretación.
♦ Reflexionar sobre el contenido de un texto.
♦ Reflexionar sobre la forma de un texto.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 4
1° GRADO
►Otro referente empleado para la elaboración de los criterios fueron los Programas de Estudio, particularmente
en aquellos elementos generales respecto a la lectura y escritura, para que con el ajuste curricular, dichos
referentes de evaluación de la comprensión no se vean afectados. Por otro lado, en razón a la complejidad que
implica la construcción de referentes de evaluación para la comprensión lectora, los instrumentos se diseñaron a
partir de indicadores que dan cuenta de la habilidad específica con base a una escala likert .
Se consideran dos aspectos:
a) Que permitan mantener la atención en la lectura y escritura específicamente en cuanto a comprensión.
b) Que sean claros, buscando una redacción alejados de referentes técnicos.
Con todos los antescedentes aquí mencionados, y en espera de la publicación de la propuesta oficial; Mesa
Técnica Pedagógica, pone a su disposición la Propuesta para la Evaluación de la Comprensión Lectora.
5
1° GRADO
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014
2. Propuesta de Mesa Técnica Pedagógica
La propuesta que Mesa Técnica Pedagógica le ofrece, consta de un cuadernillo que contiene:
A. Lecturas.
B. Registros individuales.
A. Lecturas (para los momentos de marzo y junio).
Se han seleccionado entre otros libros, textos de las Bibliotecas Escolares y de Aula, tomando en cuenta las
series:
- Al sol solito; para los primeros lectores que inician su encuentro escolar con la lectura y la escritura.
- Pasos de luna; para los que son capaces de leer por sí mismos, pues han iniciado ya su aprendizaje de la
lengua escrita.
- Astrolabio, para los que tienen mayor conocimiento de la lengua escrita, leen textos más extensos y comple-
jos gramatical y narrativamente.
Para las actividades de seguimiento y evaluación que usted realice en el salón de clases, es fundamental
que considere la diversidad de textos, que acompañe las lecturas con cuestionamientos que le permitan eva-
luar la comprensión e impliquen un ejercicio intelectual que vaya más allá de las respuestas textuales y que
inviten a hacer inferencias y reflexiones que posibiliten poder aportar opiniones fundamentadas.
Las lecturas están acompañadas de cuestionamientos que permitirán recabar la información de cada uno de
los aspectos relacionados con el desarrollo de la comprensión al leer y escribir, para ubicar a cada uno de los
alumnos en alguno de los siguientes niveles.
Siempre Casi siempre
En ocasiones Requiere apoyo adicional
B. Registro individual.
Se incluye el registro individual para sistematizar la información recabada en diferentes momentos
de evaluación que usted establezca como parte de la evaluación formativa, que al conjuntarlos con los resulta-
dos de la aplicación del momento final de marzo o junio ( sugerido en esta propuesta) le proporcione el avance
de la comprensión lectora de cada alumno que luego se registrará en el SIE.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 6
1° GRADO
ASPECTOS OTROS MOMENTOS
Sí-No
MOMENTO FINAL
(SUGERIDO EN ESTA
PROPUESTA)
Sí-No
TOTAL
AVANCE DE
COMPRENSIÓN
LECTORA
1 2 3 4 Sí No
1. Comenta de qué
puede tratar un texto
a partir de su título.
No No Sí Sí 2 2 En ocasiones
2. Localiza información
específica en un
texto.
Sí Sí Sí Sí 4 0 Siempre
3. Opina sobre el con-
tenido de un texto. No No No Sí 1 3 Requiere
apoyo
adicional
Noviembre
4 Sí = Siempre
3 Sí = Casi siempre
2 Sí = En ocasiones
1 Sí = Requiere apoyo adicional
AVANCE DE COMPRENSIÓN LECTORA
Registro individual
Nombre de la alumna o alumno: _________________________________Grado _____
3. Ejemplo de llenado
Instrucciones de aplicación.
1° y 2° Grados.
- Antes de la lectura, cuestione al alumno, de qué trata el texto, de acuerdo al título.
- Haga la lectura del texto en voz alta, excepto en los casos en los que el alumno ya lea.
- Lea los cuestionamientos al alumno.
- Escriba las respuestas que el alumno proporciona.
- Llene el registro individual del alumno.
- Registre los resultados en el SIE.
Para evaluar los momentos 1, 2 y 3 podrá utilizar las lecturas de los libros del alumno o cualquier otra que considere
pertinente y redactar los cuestionamientos que den cuenta de los tres aspectos que se solicitan en el registro de
evaluación del alumno.
Esta propuesta solo incluye las lecturas y los cuestionamientos del momento 4 de cada periodo (marzo y junio).
Para determinar el avance de comprensión lectora sume los Sí y los No de los cuatro momentos de cada periodo y
llene la columna de total.
El total de los Sí le dará el nivel del avance de comprensión lectora del alumno, que registrará en el SIE.
Sara León Díaz 1° A
7
1° GRADO
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014
Antes de la lectura el docente refiere al alumno:
El gato de Berta tiene pocas pulgas, es el título del siguiente texto, ¿de qué crees
que trata? (Aspecto 1).
Si el alumno no lee, el docente le hará la lectura en voz alta.
El gato de Berta tiene pocas pulgas
Así que ella le va a comprar más para que esté contento. Como verán,
Berta se desvive por su gato. A un paseador le compró un puñado de
pulgas fortachonas. Son de perro, pero sirven igual.
A la dueña del circo Filastrín le compró un trío de pulgas artistas que
saltan en la cama elástica. El veterinario le vendió un paquete de pulgas
de gato fino. No hacen juego con el gato de Berta, pero a ella no le
importa.
Yo le vendí todas las pulgas del tapado de mi mamá. En una liquidación
de alfombras Berta compró un montón de pulgas baratas, con olor a
desinfectante. La tintorera le vendió una pareja de pulgas... que venía
con sus quince hijos y todos sus hermanos, cuñados, tíos, primos y gatos.
Bertatambiéncomprópulgasdealmohadón,decortinadodeterciopelo
y de butaca de cine. Y dos más pelirrojas, que combinan bien con el
color del pijama de su gato.
Ahora el gato de Berta tiene muchas pulgas. Está contento. Se rasca.
Berta también.
Ema Wolf. (2006). Libros del Rincón.
Cuestionamientos
Aspecto 1. Comenta de qué puede tratar un texto a partir de su título.
El gato de Berta tiene pocas pulgas, es el título del siguiente texto, ¿de qué crees
que trata?
Aspecto 2. Localiza información específica en un texto.
¿Por qué las pulgas que compró Berta en la liquidación olían a desinfectante?
Aspecto 3. Opina sobre el contenido de un texto.
Al final del cuento dice que el gato está contento, ¿por qué?
4. Marzo
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 8
1° GRADO
ASPECTOS OTROS MOMENTOS
Sí-No
MOMENTO FINAL
(SUGERIDO EN ESTA
PROPUESTA)
Sí-No
TOTAL
AVANCE DE
COMPRENSIÓN
LECTORA
1 2 3 4 Sí No
1. Comenta de qué
puede tratar un texto
a partir de su título.
2. Localiza información
específica en un
texto.
3. Opina sobre el con-
tenido de un texto.
Nombre de la alumna o alumno: _________________________________Grado _____
4 Sí = Siempre
3 Sí = Casi siempre
2 Sí = En ocasiones
1 Sí = Requiere apoyo adicional
AVANCE DE COMPRENSIÓN LECTORA
Registro individual Marzo
Observaciones y/o recomendaciones del docente.
9
1° GRADO
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014
5. Junio
El ratón Simón
Duérmete ya, bebé ratón, o te va a llevar el gran dragón.
Primero te quita la colita y no te deja ni una orejita.
Pero, ¿saben qué? Al ratón Simón no le daba miedo el gran dragón.
Así que salió al rato y se encontró con un enorme gato.
No seas gato comelón y dime si sabes del gran dragón.
–¡El gran dragón!– maulló el gato, y despavorido huyó de un salto.
No lejos de ahí Simón encontró a un lobo que lo llamó bobo.
–Aunque eres tan chiquitito, te voy a comer por ser un tontito.
–¡Yo no soy un tonto!, gritó el ratón –sólo busco al famoso dragón.
Al oír ese nombre el lobo aulló y a toda carrera desapareció.
Por fín llegó Simón a la cueva del dragón y gritó a todo pulmón:
–¿Es ésta la casa del gran dragón?
Salió el dragón muy despacito buscando al animal chiquito.
¿Tú eres aquél que venció al gato, y también al lobo insensato?
Así es señor dragón, contestó el ratón Simón.
–Eres valiente, pequeño ratón, amigo serás del gran dragón.
Y ahora, si a casa quieres regresar, sobre mi cabeza te puedo llevar.
Tegrafik Digital (2000) Libros del Rincón. Serie.Primeros cuentos
Cuestionamientos
Aspecto 1. Comenta de qué puede tratar un texto a partir de su título.
El ratón Simón, es el título del siguiente texto, ¿de qué crees que trata?
Aspecto 2. Localiza información específica en un texto.
¿Por qué el lobo desapareció a toda carrera cuando escuchó el nombre
del gran dragón?
Aspecto 3. Opina sobre el contenido de un texto.
¿Por qué el ratón se hizo amigo del gran dragón?
Antes de la lectura el docente refiere al alumno:
El ratón Simón, es el título del siguiente texto, ¿de qué crees que trata? (Aspecto 1).
Si el alumno no lee, el docente le hará la lectura en voz alta.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 10
1° GRADO
ASPECTOS OTROS MOMENTOS
Sí-No
MOMENTO FINAL
(SUGERIDO EN ESTA
PROPUESTA)
Sí-No
TOTAL
AVANCE DE
COMPRENSIÓN
LECTORA
1 2 3 4 Sí No
1. Comenta de qué
puede tratar un texto
a partir de su título.
2. Localiza información
específica en un
texto.
3. Opina sobre el con-
tenido de un texto.
Nombre de la alumna o alumno: _________________________________Grado _____
4 Sí = Siempre
3 Sí = Casi siempre
2 Sí = En ocasiones
1 Sí = Requiere apoyo adicional
AVANCE DE COMPRENSIÓN LECTORA
Registro individual Junio
Observaciones y/o recomendaciones del docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Mauricio Perez
 
Reunión Nº4 Básico
Reunión Nº4 BásicoReunión Nº4 Básico
Reunión Nº4 Básico
presentacionesanglo
 
Programación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPAProgramación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPA
antoniocanolopez
 
Cartilla de educación básica
Cartilla de educación básicaCartilla de educación básica
Cartilla de educación básica
andy avila salinas
 
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
ssuser541590
 
Proyecto del patcm
Proyecto del patcmProyecto del patcm
Proyecto del patcm
arggbs
 
Lista de cotejo trabajo 3er parcial
Lista de cotejo trabajo 3er parcialLista de cotejo trabajo 3er parcial
Lista de cotejo trabajo 3er parcial
Alex_biotrip
 
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Eduardo Castañeda
 
2015
20152015
Guiones del docente
Guiones del docenteGuiones del docente
Guiones del docente
jesseniaquiroz
 
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
davidquispebautista1
 
Programa 2014 1
Programa 2014 1Programa 2014 1
Programa 2014 1
Fernando Morales
 
Guion 1 docente
Guion 1 docenteGuion 1 docente
Guion 1 docente
Danny González Parraguez
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Weston Ranch High School
 

La actualidad más candente (15)

Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
 
Reunión Nº4 Básico
Reunión Nº4 BásicoReunión Nº4 Básico
Reunión Nº4 Básico
 
Programación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPAProgramación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPA
 
Cartilla de educación básica
Cartilla de educación básicaCartilla de educación básica
Cartilla de educación básica
 
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
 
Proyecto del patcm
Proyecto del patcmProyecto del patcm
Proyecto del patcm
 
Lista de cotejo trabajo 3er parcial
Lista de cotejo trabajo 3er parcialLista de cotejo trabajo 3er parcial
Lista de cotejo trabajo 3er parcial
 
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
 
2015
20152015
2015
 
Guiones del docente
Guiones del docenteGuiones del docente
Guiones del docente
 
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
 
Programa 2014 1
Programa 2014 1Programa 2014 1
Programa 2014 1
 
Guion 1 docente
Guion 1 docenteGuion 1 docente
Guion 1 docente
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
 

Similar a Docente comprension lectora_primero

Docente comprension lectora_segundo
Docente comprension lectora_segundoDocente comprension lectora_segundo
Docente comprension lectora_segundo
PrincessAnna80
 
Docente comprension lectora_cuarto
Docente comprension lectora_cuartoDocente comprension lectora_cuarto
Docente comprension lectora_cuarto
PrincessAnna80
 
Docente comprension lectora_cuarto
Docente comprension lectora_cuartoDocente comprension lectora_cuarto
Docente comprension lectora_cuarto
patviver
 
CuadernilloDComprensionLec5toEP.pdf
CuadernilloDComprensionLec5toEP.pdfCuadernilloDComprensionLec5toEP.pdf
CuadernilloDComprensionLec5toEP.pdf
ssuserdcfa34
 
Docente comprension lectora_sexto (1)
Docente comprension lectora_sexto (1)Docente comprension lectora_sexto (1)
Docente comprension lectora_sexto (1)
Manolin Alonso
 
Docente comprension lectora_sexto
Docente comprension lectora_sextoDocente comprension lectora_sexto
Docente comprension lectora_sexto
PrincessAnna80
 
Docente comprension lectora_tercero
Docente comprension lectora_terceroDocente comprension lectora_tercero
Docente comprension lectora_tercero
PrincessAnna80
 
Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
Arely L
 
Plan accion eval diag
Plan accion eval diagPlan accion eval diag
Plan accion eval diag
42001089
 
Segundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptxSegundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptx
MARVINESMERALDAAMAYA
 
manual_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_salida_comunicacion_4to_grado.pdfmanual_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
Margarita Roselló
 
Segundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptxSegundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptx
JenniferOlmedo4
 
LECTURA CRÍTICA ADL
LECTURA CRÍTICA ADL LECTURA CRÍTICA ADL
LECTURA CRÍTICA ADL
Alicia Hernando
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
JennyferQZ
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad Didáctica Lengua y Literatura EspañolaUnidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Paula Navarro Ferre
 
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Tdah unidaddidactica ejemplo1314Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
mgilmoli
 
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdfmanual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
Margarita Roselló
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
JorgeVarn
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
JorgeVarn
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
JorgeVarn
 

Similar a Docente comprension lectora_primero (20)

Docente comprension lectora_segundo
Docente comprension lectora_segundoDocente comprension lectora_segundo
Docente comprension lectora_segundo
 
Docente comprension lectora_cuarto
Docente comprension lectora_cuartoDocente comprension lectora_cuarto
Docente comprension lectora_cuarto
 
Docente comprension lectora_cuarto
Docente comprension lectora_cuartoDocente comprension lectora_cuarto
Docente comprension lectora_cuarto
 
CuadernilloDComprensionLec5toEP.pdf
CuadernilloDComprensionLec5toEP.pdfCuadernilloDComprensionLec5toEP.pdf
CuadernilloDComprensionLec5toEP.pdf
 
Docente comprension lectora_sexto (1)
Docente comprension lectora_sexto (1)Docente comprension lectora_sexto (1)
Docente comprension lectora_sexto (1)
 
Docente comprension lectora_sexto
Docente comprension lectora_sextoDocente comprension lectora_sexto
Docente comprension lectora_sexto
 
Docente comprension lectora_tercero
Docente comprension lectora_terceroDocente comprension lectora_tercero
Docente comprension lectora_tercero
 
Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
 
Plan accion eval diag
Plan accion eval diagPlan accion eval diag
Plan accion eval diag
 
Segundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptxSegundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptx
 
manual_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_salida_comunicacion_4to_grado.pdfmanual_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
 
Segundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptxSegundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptx
 
LECTURA CRÍTICA ADL
LECTURA CRÍTICA ADL LECTURA CRÍTICA ADL
LECTURA CRÍTICA ADL
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad Didáctica Lengua y Literatura EspañolaUnidad Didáctica Lengua y Literatura Española
Unidad Didáctica Lengua y Literatura Española
 
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Tdah unidaddidactica ejemplo1314Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
 
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdfmanual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
 

Más de PrincessAnna80

1discapacidad visual
1discapacidad visual1discapacidad visual
1discapacidad visual
PrincessAnna80
 
Fichas decomprensionlectorame
Fichas decomprensionlectorameFichas decomprensionlectorame
Fichas decomprensionlectorame
PrincessAnna80
 
3 discapacidad visual
3 discapacidad visual3 discapacidad visual
3 discapacidad visual
PrincessAnna80
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
PrincessAnna80
 
2discapacidad motriz
2discapacidad motriz2discapacidad motriz
2discapacidad motriz
PrincessAnna80
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
PrincessAnna80
 
2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)
PrincessAnna80
 
1discapacidad visual
1discapacidad visual1discapacidad visual
1discapacidad visual
PrincessAnna80
 
Utilizacion
UtilizacionUtilizacion
Utilizacion
PrincessAnna80
 
Pdf 1246
Pdf 1246Pdf 1246
Pdf 1246
PrincessAnna80
 
Recorto y aprendo 6
Recorto y aprendo 6 Recorto y aprendo 6
Recorto y aprendo 6
PrincessAnna80
 
Joshua harris le dije adios a las citas amorosas
Joshua harris le dije adios a las citas amorosasJoshua harris le dije adios a las citas amorosas
Joshua harris le dije adios a las citas amorosas
PrincessAnna80
 
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
PrincessAnna80
 
6
66
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
PrincessAnna80
 
Reglamento cg trabajo personal sep
Reglamento cg trabajo personal sepReglamento cg trabajo personal sep
Reglamento cg trabajo personal sep
PrincessAnna80
 
Reglamento escalafon trabajadores sep (2)
Reglamento escalafon trabajadores sep (2)Reglamento escalafon trabajadores sep (2)
Reglamento escalafon trabajadores sep (2)
PrincessAnna80
 
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentesLey proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
PrincessAnna80
 
Acuerdo 532 articulacion educacion basica
Acuerdo 532 articulacion educacion basicaAcuerdo 532 articulacion educacion basica
Acuerdo 532 articulacion educacion basica
PrincessAnna80
 
Acuerdo 280 lineamientos constitucion funcionamiento participacion social
Acuerdo 280 lineamientos constitucion funcionamiento participacion socialAcuerdo 280 lineamientos constitucion funcionamiento participacion social
Acuerdo 280 lineamientos constitucion funcionamiento participacion social
PrincessAnna80
 

Más de PrincessAnna80 (20)

1discapacidad visual
1discapacidad visual1discapacidad visual
1discapacidad visual
 
Fichas decomprensionlectorame
Fichas decomprensionlectorameFichas decomprensionlectorame
Fichas decomprensionlectorame
 
3 discapacidad visual
3 discapacidad visual3 discapacidad visual
3 discapacidad visual
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
 
2discapacidad motriz
2discapacidad motriz2discapacidad motriz
2discapacidad motriz
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
 
2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)
 
1discapacidad visual
1discapacidad visual1discapacidad visual
1discapacidad visual
 
Utilizacion
UtilizacionUtilizacion
Utilizacion
 
Pdf 1246
Pdf 1246Pdf 1246
Pdf 1246
 
Recorto y aprendo 6
Recorto y aprendo 6 Recorto y aprendo 6
Recorto y aprendo 6
 
Joshua harris le dije adios a las citas amorosas
Joshua harris le dije adios a las citas amorosasJoshua harris le dije adios a las citas amorosas
Joshua harris le dije adios a las citas amorosas
 
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
 
6
66
6
 
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
 
Reglamento cg trabajo personal sep
Reglamento cg trabajo personal sepReglamento cg trabajo personal sep
Reglamento cg trabajo personal sep
 
Reglamento escalafon trabajadores sep (2)
Reglamento escalafon trabajadores sep (2)Reglamento escalafon trabajadores sep (2)
Reglamento escalafon trabajadores sep (2)
 
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentesLey proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
 
Acuerdo 532 articulacion educacion basica
Acuerdo 532 articulacion educacion basicaAcuerdo 532 articulacion educacion basica
Acuerdo 532 articulacion educacion basica
 
Acuerdo 280 lineamientos constitucion funcionamiento participacion social
Acuerdo 280 lineamientos constitucion funcionamiento participacion socialAcuerdo 280 lineamientos constitucion funcionamiento participacion social
Acuerdo 280 lineamientos constitucion funcionamiento participacion social
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Docente comprension lectora_primero

  • 1. 1 1° GRADO PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 Manual para el docente
  • 2. PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 2 1° GRADO ÍNDICE 1. Presentación................................................................ 2. Propuesta de Mesa Técnica Pedagógica................. 3. Ejemplo de llenado..................................................... 6 4. Marzo........................................................................... ♦ El gato de Berta tiene pocas pulgas.......................... ♦ Registro individual Marzo.......................................... 5. Junio............................................................................. ♦ El Ratón Simón.......................................................... ♦ Registro individual Junio............................................ Páginas 3 5 7 7 8 9 9 10
  • 3. 3 1° GRADO PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 1. Presentación Mesa Técnica Pedagógica pone a su disposición el presente Manual de Com- prensión Lectora tomando como referencia el documento, Propuesta para la renovación de la sección “Competencia Lectora” en el Reporte de Evaluación, en el cual se menciona entre otros aspectos, que: ►La lectura es una práctica cultural que consiste en interrogar activamente a un texto para construir su significado con base en las experiencias y conocimientos previos que el lector tiene sobre el texto, su contenido y el mundo en que habi- ta. Desde esta perspectiva, leer también es comunicarse, entablar un diálogo con el autor, su tiempo, su contexto y sus ideas. ►Leer y comprender lo que se lee es una herramienta fundamental para la vida y para el estudio. El propósito es lograr que los alumnos conciban y experimenten el acto de leer como parte fundamental de la vida, que hace posible aprender, informarse, divertirse, imaginar,... ►Son múltiples los factores que inciden en la comprensión de un texto y en la construcción de su significado. Un mismo texto puede dar lugar a interpretaciones diversas (todas ellas válidas) de acuerdo a las características, experiencias, conocimientos y contexto del lector. ► Se integran dos características nuevas con respecto a los estándares de lectura: A) Se centra en el proceso de comprensión lectora, dejando de lado la velocidad y la fluidez que son pro- ducto de la primera, sin obviar el proceso de escritura. B) Se presentan instrumentos diferenciados para cada dos grados de educación primaria a fin de identifi - car especificidades y graduar el proceso. ►Se han considerado también los componentes de la competencia lectora integrados en PISA, que más allá de cualquier discusión sobre la prueba en sí misma o en sus usos, ha reunido mucho trabajo de índole teórico y práctico en relación con la competencia lectora: Aspectos de la comprensión lectora ♦ Recuperar información. ♦ Formarse una comprensión general. ♦ Desarrollar una interpretación. ♦ Reflexionar sobre el contenido de un texto. ♦ Reflexionar sobre la forma de un texto.
  • 4. PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 4 1° GRADO ►Otro referente empleado para la elaboración de los criterios fueron los Programas de Estudio, particularmente en aquellos elementos generales respecto a la lectura y escritura, para que con el ajuste curricular, dichos referentes de evaluación de la comprensión no se vean afectados. Por otro lado, en razón a la complejidad que implica la construcción de referentes de evaluación para la comprensión lectora, los instrumentos se diseñaron a partir de indicadores que dan cuenta de la habilidad específica con base a una escala likert . Se consideran dos aspectos: a) Que permitan mantener la atención en la lectura y escritura específicamente en cuanto a comprensión. b) Que sean claros, buscando una redacción alejados de referentes técnicos. Con todos los antescedentes aquí mencionados, y en espera de la publicación de la propuesta oficial; Mesa Técnica Pedagógica, pone a su disposición la Propuesta para la Evaluación de la Comprensión Lectora.
  • 5. 5 1° GRADO PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 2. Propuesta de Mesa Técnica Pedagógica La propuesta que Mesa Técnica Pedagógica le ofrece, consta de un cuadernillo que contiene: A. Lecturas. B. Registros individuales. A. Lecturas (para los momentos de marzo y junio). Se han seleccionado entre otros libros, textos de las Bibliotecas Escolares y de Aula, tomando en cuenta las series: - Al sol solito; para los primeros lectores que inician su encuentro escolar con la lectura y la escritura. - Pasos de luna; para los que son capaces de leer por sí mismos, pues han iniciado ya su aprendizaje de la lengua escrita. - Astrolabio, para los que tienen mayor conocimiento de la lengua escrita, leen textos más extensos y comple- jos gramatical y narrativamente. Para las actividades de seguimiento y evaluación que usted realice en el salón de clases, es fundamental que considere la diversidad de textos, que acompañe las lecturas con cuestionamientos que le permitan eva- luar la comprensión e impliquen un ejercicio intelectual que vaya más allá de las respuestas textuales y que inviten a hacer inferencias y reflexiones que posibiliten poder aportar opiniones fundamentadas. Las lecturas están acompañadas de cuestionamientos que permitirán recabar la información de cada uno de los aspectos relacionados con el desarrollo de la comprensión al leer y escribir, para ubicar a cada uno de los alumnos en alguno de los siguientes niveles. Siempre Casi siempre En ocasiones Requiere apoyo adicional B. Registro individual. Se incluye el registro individual para sistematizar la información recabada en diferentes momentos de evaluación que usted establezca como parte de la evaluación formativa, que al conjuntarlos con los resulta- dos de la aplicación del momento final de marzo o junio ( sugerido en esta propuesta) le proporcione el avance de la comprensión lectora de cada alumno que luego se registrará en el SIE.
  • 6. PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 6 1° GRADO ASPECTOS OTROS MOMENTOS Sí-No MOMENTO FINAL (SUGERIDO EN ESTA PROPUESTA) Sí-No TOTAL AVANCE DE COMPRENSIÓN LECTORA 1 2 3 4 Sí No 1. Comenta de qué puede tratar un texto a partir de su título. No No Sí Sí 2 2 En ocasiones 2. Localiza información específica en un texto. Sí Sí Sí Sí 4 0 Siempre 3. Opina sobre el con- tenido de un texto. No No No Sí 1 3 Requiere apoyo adicional Noviembre 4 Sí = Siempre 3 Sí = Casi siempre 2 Sí = En ocasiones 1 Sí = Requiere apoyo adicional AVANCE DE COMPRENSIÓN LECTORA Registro individual Nombre de la alumna o alumno: _________________________________Grado _____ 3. Ejemplo de llenado Instrucciones de aplicación. 1° y 2° Grados. - Antes de la lectura, cuestione al alumno, de qué trata el texto, de acuerdo al título. - Haga la lectura del texto en voz alta, excepto en los casos en los que el alumno ya lea. - Lea los cuestionamientos al alumno. - Escriba las respuestas que el alumno proporciona. - Llene el registro individual del alumno. - Registre los resultados en el SIE. Para evaluar los momentos 1, 2 y 3 podrá utilizar las lecturas de los libros del alumno o cualquier otra que considere pertinente y redactar los cuestionamientos que den cuenta de los tres aspectos que se solicitan en el registro de evaluación del alumno. Esta propuesta solo incluye las lecturas y los cuestionamientos del momento 4 de cada periodo (marzo y junio). Para determinar el avance de comprensión lectora sume los Sí y los No de los cuatro momentos de cada periodo y llene la columna de total. El total de los Sí le dará el nivel del avance de comprensión lectora del alumno, que registrará en el SIE. Sara León Díaz 1° A
  • 7. 7 1° GRADO PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 Antes de la lectura el docente refiere al alumno: El gato de Berta tiene pocas pulgas, es el título del siguiente texto, ¿de qué crees que trata? (Aspecto 1). Si el alumno no lee, el docente le hará la lectura en voz alta. El gato de Berta tiene pocas pulgas Así que ella le va a comprar más para que esté contento. Como verán, Berta se desvive por su gato. A un paseador le compró un puñado de pulgas fortachonas. Son de perro, pero sirven igual. A la dueña del circo Filastrín le compró un trío de pulgas artistas que saltan en la cama elástica. El veterinario le vendió un paquete de pulgas de gato fino. No hacen juego con el gato de Berta, pero a ella no le importa. Yo le vendí todas las pulgas del tapado de mi mamá. En una liquidación de alfombras Berta compró un montón de pulgas baratas, con olor a desinfectante. La tintorera le vendió una pareja de pulgas... que venía con sus quince hijos y todos sus hermanos, cuñados, tíos, primos y gatos. Bertatambiéncomprópulgasdealmohadón,decortinadodeterciopelo y de butaca de cine. Y dos más pelirrojas, que combinan bien con el color del pijama de su gato. Ahora el gato de Berta tiene muchas pulgas. Está contento. Se rasca. Berta también. Ema Wolf. (2006). Libros del Rincón. Cuestionamientos Aspecto 1. Comenta de qué puede tratar un texto a partir de su título. El gato de Berta tiene pocas pulgas, es el título del siguiente texto, ¿de qué crees que trata? Aspecto 2. Localiza información específica en un texto. ¿Por qué las pulgas que compró Berta en la liquidación olían a desinfectante? Aspecto 3. Opina sobre el contenido de un texto. Al final del cuento dice que el gato está contento, ¿por qué? 4. Marzo
  • 8. PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 8 1° GRADO ASPECTOS OTROS MOMENTOS Sí-No MOMENTO FINAL (SUGERIDO EN ESTA PROPUESTA) Sí-No TOTAL AVANCE DE COMPRENSIÓN LECTORA 1 2 3 4 Sí No 1. Comenta de qué puede tratar un texto a partir de su título. 2. Localiza información específica en un texto. 3. Opina sobre el con- tenido de un texto. Nombre de la alumna o alumno: _________________________________Grado _____ 4 Sí = Siempre 3 Sí = Casi siempre 2 Sí = En ocasiones 1 Sí = Requiere apoyo adicional AVANCE DE COMPRENSIÓN LECTORA Registro individual Marzo Observaciones y/o recomendaciones del docente.
  • 9. 9 1° GRADO PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 5. Junio El ratón Simón Duérmete ya, bebé ratón, o te va a llevar el gran dragón. Primero te quita la colita y no te deja ni una orejita. Pero, ¿saben qué? Al ratón Simón no le daba miedo el gran dragón. Así que salió al rato y se encontró con un enorme gato. No seas gato comelón y dime si sabes del gran dragón. –¡El gran dragón!– maulló el gato, y despavorido huyó de un salto. No lejos de ahí Simón encontró a un lobo que lo llamó bobo. –Aunque eres tan chiquitito, te voy a comer por ser un tontito. –¡Yo no soy un tonto!, gritó el ratón –sólo busco al famoso dragón. Al oír ese nombre el lobo aulló y a toda carrera desapareció. Por fín llegó Simón a la cueva del dragón y gritó a todo pulmón: –¿Es ésta la casa del gran dragón? Salió el dragón muy despacito buscando al animal chiquito. ¿Tú eres aquél que venció al gato, y también al lobo insensato? Así es señor dragón, contestó el ratón Simón. –Eres valiente, pequeño ratón, amigo serás del gran dragón. Y ahora, si a casa quieres regresar, sobre mi cabeza te puedo llevar. Tegrafik Digital (2000) Libros del Rincón. Serie.Primeros cuentos Cuestionamientos Aspecto 1. Comenta de qué puede tratar un texto a partir de su título. El ratón Simón, es el título del siguiente texto, ¿de qué crees que trata? Aspecto 2. Localiza información específica en un texto. ¿Por qué el lobo desapareció a toda carrera cuando escuchó el nombre del gran dragón? Aspecto 3. Opina sobre el contenido de un texto. ¿Por qué el ratón se hizo amigo del gran dragón? Antes de la lectura el docente refiere al alumno: El ratón Simón, es el título del siguiente texto, ¿de qué crees que trata? (Aspecto 1). Si el alumno no lee, el docente le hará la lectura en voz alta.
  • 10. PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 2014 10 1° GRADO ASPECTOS OTROS MOMENTOS Sí-No MOMENTO FINAL (SUGERIDO EN ESTA PROPUESTA) Sí-No TOTAL AVANCE DE COMPRENSIÓN LECTORA 1 2 3 4 Sí No 1. Comenta de qué puede tratar un texto a partir de su título. 2. Localiza información específica en un texto. 3. Opina sobre el con- tenido de un texto. Nombre de la alumna o alumno: _________________________________Grado _____ 4 Sí = Siempre 3 Sí = Casi siempre 2 Sí = En ocasiones 1 Sí = Requiere apoyo adicional AVANCE DE COMPRENSIÓN LECTORA Registro individual Junio Observaciones y/o recomendaciones del docente.