SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO UNIVERSITARIO
“DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ” TÁCHIRA
COORDINACIÓN DE POSTGRADO
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
Autor: Prof. Juan Gabriel Galvis Villamizar
Facilitadora: Dra. Deysy Carolina Ramírez
San Cristóbal, Agosto 2020
Retos y Desafíos de la Educación en estos
tiempos: “Las practicas pedagógicas docentes y
las Tecnologías de Información y Comunicación
generando inclusión social”.
Introducción
Inclusión
Formación
UFPS
Educación
básica y
superior
Educación para
el trabajo
Prácticas
pedagógicas
APRIRA
CUNA
Las practicas pedagógicas
docentes y las Tecnologías
de Información y
Comunicación generando
inclusión social
•Barragan et al. (2012) afirma que:
“vale decir que la práctica pedagógica no puede
reducirse solamente a las acciones técnicas que
realizan los profesores, eso es importante –eso ya lo
hemos dicho–; pero se trata de configurar la relación
recíproca entre teoría y praxis para pensar en el
sentido de las acciones educativas, en cuanto a sus
fines éticos, morales y políticos. (26. p).”
“inclusión social no es lo mismo que la igualdad de
recursos . Hasta las personas en la gama superior de la
distribución de ingresos pueden enfrentarse con la
exclusión social como consecuencia de la
discriminación por motivos de raza, sexo, orientación
sexual o discapacidad (Robert,2014, p.40).
“Las practicas pedagógicas docentes y las
Tecnologías de Información y
Comunicación generando inclusión social”.
• Identificar las estrategias de inclusión social que los
docentes incorporan en sus prácticas pedagógicas
mediadas por TIC
Objetivo
Estrategias de inclusión social en el aula de clases
• victima, desplazada, reinsertados y reincorporados.
• Afrodescendientes, comunidades negras, raizales,
palenqueros
• población indígena Bari y UWA
• población gitana o Rrom
• población con discapacidad (auditiva, visual, motora o
física, psicosocial y cognitiva
Poblacion Diversa
la UNESCO (2013) afirma que: ¨Vivimos
tiempos de grandes transformaciones
tecnológicas que modifican de manera
profunda las relaciones humanas. El acceso y
generación de conocimiento pasan a ser los
motores del desarrollo.” ¨. (p.14).
Cobo et al (2011) afirma que: ¨Por ello, quien
revise estas aseveraciones podrá advertir que
muchas de las políticas públicas que esperaban
lograr mejoras considerables en el logro
educativo mediante la adopción de las TIC han
tenido niveles de efectividad discutibles o,
cuando menos, han alcanzado resultados
irregulares.¨. (p.83).
Se evidencia la necesidad en las
Instituciones y Centro Educativos que
evalúen el accionar que hasta el
momento se ha adelantado en términos
de la inclusión social con estudiantes
de Necesidades Educativas Especiales,
ya que existen en todas debilidades, las
cuales están relacionadas con la
formación pedagógica y metodológica
continua
“Las practicas pedagógicas docentes y las Tecnologías de
Información y Comunicación generando inclusión
social”.
Déficit de herramientas tecnológicas,
currículos ajustados para crear
condiciones de equidad, apoyo
gubernamental por parte de la
secretaria de educación municipal, e
infraestructura inadecuada para los
estudiantes discapacitados.
Referencias Bibliográficas
•Banco Mundial, Social Gains in the Balance: A Fiscal Policy Challenge for Latin
America and the Caribbean (Washington, D.C. Banco Mundial, 2014) recuperado de
http://www.worldbanck.org/en/topic/socialdevelopment/brief/social-inclusion.
•Barragan, D, Gamboa, A & Urbina, J (2012). Practicas Pedagógicas perspectivas
teóricas. Bogotá: Editorial Ecoe ediciones.
•Booth, T y Ainscow, M (2000). Índice de Inclusión: Desarrollando el aprendizaje y la
participación en las escuelas. Bristol UK: Editorial Centre for Studies on inclusive
Education (CSIE).
•Carmona Edgar, Leal Larrarte Sandra & Lozano Felix (2008). Herramientas WEB
para la educacion. Armenia: editorial arte imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 2014
Lectura 2014Lectura 2014
Lectura 2014
marianria
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
guest82ac16
 

La actualidad más candente (15)

Forma en que se puedan integrar las tecnologías
Forma en que se puedan integrar las tecnologíasForma en que se puedan integrar las tecnologías
Forma en que se puedan integrar las tecnologías
 
Lectura 2014
Lectura 2014Lectura 2014
Lectura 2014
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
 
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
 
El Uso De La Tecnología Una Oportunidad Para
El Uso De La Tecnología Una Oportunidad ParaEl Uso De La Tecnología Una Oportunidad Para
El Uso De La Tecnología Una Oportunidad Para
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
 
La escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoyLa escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoy
 
Las tic en la agenda
Las tic en la agendaLas tic en la agenda
Las tic en la agenda
 
Presentación equipo B (doctorado en educación unermb) i-2017
Presentación equipo B (doctorado en educación   unermb) i-2017Presentación equipo B (doctorado en educación   unermb) i-2017
Presentación equipo B (doctorado en educación unermb) i-2017
 
Det 06 Present
Det 06 PresentDet 06 Present
Det 06 Present
 
Tarea 1 sharon lozada
Tarea 1 sharon lozada  Tarea 1 sharon lozada
Tarea 1 sharon lozada
 
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativoGrupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
 
PROPÓSITO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC
PROPÓSITO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TICPROPÓSITO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC
PROPÓSITO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC
 
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativoGrupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
 
Historieta sobre tics
Historieta sobre ticsHistorieta sobre tics
Historieta sobre tics
 

Similar a Docente de Aula

El impacto en la educación en el desarrollo profesional
El impacto en la educación en el desarrollo profesionalEl impacto en la educación en el desarrollo profesional
El impacto en la educación en el desarrollo profesional
Aylín Iglesias
 
La inserción-de-la-tecnología-de-la-información-en-los-procesos-educativos-pú...
La inserción-de-la-tecnología-de-la-información-en-los-procesos-educativos-pú...La inserción-de-la-tecnología-de-la-información-en-los-procesos-educativos-pú...
La inserción-de-la-tecnología-de-la-información-en-los-procesos-educativos-pú...
arisofi0205
 
Area, manuel. políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Area, manuel.  políticas educativas tic en los sistemas escolares enArea, manuel.  políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Area, manuel. políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Ingrid Arellano
 
Ensayo: TIC's en Educación
Ensayo: TIC's en EducaciónEnsayo: TIC's en Educación
Ensayo: TIC's en Educación
Ely Cremer
 
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
Fernando Bordignon
 

Similar a Docente de Aula (20)

Seminario de investigacion grupo 551024 2
Seminario de investigacion   grupo 551024 2Seminario de investigacion   grupo 551024 2
Seminario de investigacion grupo 551024 2
 
El impacto en la educación en el desarrollo profesional
El impacto en la educación en el desarrollo profesionalEl impacto en la educación en el desarrollo profesional
El impacto en la educación en el desarrollo profesional
 
A2 cvr
A2 cvrA2 cvr
A2 cvr
 
La inserción-de-la-tecnología-de-la-información-en-los-procesos-educativos-pú...
La inserción-de-la-tecnología-de-la-información-en-los-procesos-educativos-pú...La inserción-de-la-tecnología-de-la-información-en-los-procesos-educativos-pú...
La inserción-de-la-tecnología-de-la-información-en-los-procesos-educativos-pú...
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
Lectura tic
Lectura ticLectura tic
Lectura tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Area, manuel. políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Area, manuel.  políticas educativas tic en los sistemas escolares enArea, manuel.  políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Area, manuel. políticas educativas tic en los sistemas escolares en
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
TICs en la educacion superior
TICs en la educacion superiorTICs en la educacion superior
TICs en la educacion superior
 
Ensayo: TIC's en Educación
Ensayo: TIC's en EducaciónEnsayo: TIC's en Educación
Ensayo: TIC's en Educación
 
PONENCIA.pdf
PONENCIA.pdfPONENCIA.pdf
PONENCIA.pdf
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
 
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtualHerramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
 
Reportes TICs
Reportes TICsReportes TICs
Reportes TICs
 
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA POTENC...PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0  PARA POTENC...
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
 
Fichas la enseñanza en las TIC
Fichas la enseñanza en las TICFichas la enseñanza en las TIC
Fichas la enseñanza en las TIC
 
Trabajo final 2012p
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012p
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Docente de Aula

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ” TÁCHIRA COORDINACIÓN DE POSTGRADO DOCTORADO EN PEDAGOGÍA Autor: Prof. Juan Gabriel Galvis Villamizar Facilitadora: Dra. Deysy Carolina Ramírez San Cristóbal, Agosto 2020 Retos y Desafíos de la Educación en estos tiempos: “Las practicas pedagógicas docentes y las Tecnologías de Información y Comunicación generando inclusión social”.
  • 2. Introducción Inclusión Formación UFPS Educación básica y superior Educación para el trabajo Prácticas pedagógicas APRIRA CUNA Las practicas pedagógicas docentes y las Tecnologías de Información y Comunicación generando inclusión social
  • 3. •Barragan et al. (2012) afirma que: “vale decir que la práctica pedagógica no puede reducirse solamente a las acciones técnicas que realizan los profesores, eso es importante –eso ya lo hemos dicho–; pero se trata de configurar la relación recíproca entre teoría y praxis para pensar en el sentido de las acciones educativas, en cuanto a sus fines éticos, morales y políticos. (26. p).” “inclusión social no es lo mismo que la igualdad de recursos . Hasta las personas en la gama superior de la distribución de ingresos pueden enfrentarse con la exclusión social como consecuencia de la discriminación por motivos de raza, sexo, orientación sexual o discapacidad (Robert,2014, p.40).
  • 4. “Las practicas pedagógicas docentes y las Tecnologías de Información y Comunicación generando inclusión social”. • Identificar las estrategias de inclusión social que los docentes incorporan en sus prácticas pedagógicas mediadas por TIC Objetivo Estrategias de inclusión social en el aula de clases • victima, desplazada, reinsertados y reincorporados. • Afrodescendientes, comunidades negras, raizales, palenqueros • población indígena Bari y UWA • población gitana o Rrom • población con discapacidad (auditiva, visual, motora o física, psicosocial y cognitiva Poblacion Diversa
  • 5. la UNESCO (2013) afirma que: ¨Vivimos tiempos de grandes transformaciones tecnológicas que modifican de manera profunda las relaciones humanas. El acceso y generación de conocimiento pasan a ser los motores del desarrollo.” ¨. (p.14). Cobo et al (2011) afirma que: ¨Por ello, quien revise estas aseveraciones podrá advertir que muchas de las políticas públicas que esperaban lograr mejoras considerables en el logro educativo mediante la adopción de las TIC han tenido niveles de efectividad discutibles o, cuando menos, han alcanzado resultados irregulares.¨. (p.83).
  • 6. Se evidencia la necesidad en las Instituciones y Centro Educativos que evalúen el accionar que hasta el momento se ha adelantado en términos de la inclusión social con estudiantes de Necesidades Educativas Especiales, ya que existen en todas debilidades, las cuales están relacionadas con la formación pedagógica y metodológica continua “Las practicas pedagógicas docentes y las Tecnologías de Información y Comunicación generando inclusión social”. Déficit de herramientas tecnológicas, currículos ajustados para crear condiciones de equidad, apoyo gubernamental por parte de la secretaria de educación municipal, e infraestructura inadecuada para los estudiantes discapacitados.
  • 7. Referencias Bibliográficas •Banco Mundial, Social Gains in the Balance: A Fiscal Policy Challenge for Latin America and the Caribbean (Washington, D.C. Banco Mundial, 2014) recuperado de http://www.worldbanck.org/en/topic/socialdevelopment/brief/social-inclusion. •Barragan, D, Gamboa, A & Urbina, J (2012). Practicas Pedagógicas perspectivas teóricas. Bogotá: Editorial Ecoe ediciones. •Booth, T y Ainscow, M (2000). Índice de Inclusión: Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Bristol UK: Editorial Centre for Studies on inclusive Education (CSIE). •Carmona Edgar, Leal Larrarte Sandra & Lozano Felix (2008). Herramientas WEB para la educacion. Armenia: editorial arte imagen.