SlideShare una empresa de Scribd logo
PROLOGO
EL PRESENTE TRABAJO DETALLA LOS TRASCENDENTALES
DESAFÍOS Y EJEMPLIFICA UNA PERSPECTIVA FUTURISTA DE
LAS TIC Y SU CORRELACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
INICIAMOS PLASMANDO UNA DEFINICIÓN, DE LO QUE HOY POR
HOY DENOMINAMOS SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y COMO
HA SIDO SU EVOLUCIÓN, LUEGO NOS ENFOCAMOS SOBRE LA
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN, ADEMÁS
TENEMOS UN ENFOQUE SOBRE LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN
FRENTE AL TIC Y POR ULTIMO UNA MIRADA HACIA EL FUTURO
DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN, DONDE ESTAS SE HAN
CONVERTIDO EN UNA FUENTE INNOVADORA, LOGRANDO
ESTIMULAR LA CREACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS,
DESCRIBIENDO LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL ROL DEL
DOCENTE TRANSFORMADOR EN EL PROCESO ENSEÑANZA
APRENDIZAJE.
1. Impacto de las TIC sobre los aprendizajes
Hay que resaltar que existe una importante línea de investigación que busca responder a la
pregunta por el impacto de las TIC en los aprendizajes de estudiantes. Sin embargo, aun cuando
hay alguna evidencia positiva sobre este impacto, ésta aún no permite obtener conclusiones
claras. Los resultados son muchas veces contradictorios entre sí y obtenidos en circunstancias
muy particulares que no permiten realizar generalizaciones. Sin embargo, es importante resaltar
dos excepciones:
• En primer lugar, uno de los hallazgos más consistentes de la investigación es el impacto de
las TIC en variables intermedias como la motivación y la concentración del alumno. Ello está
asociado a las posibilidades dinámicas e interactivas para presentar conceptos que tienen las
TIC (como utilizar animaciones, realizar simulaciones, etc.).
• En segundo lugar, un efecto directo del uso de las TIC es el aprendizaje de destrezas de
manejo funcional de las mismas o lo que también se llama alfabetización digital. Ello implica
fundamentalmente la capacidad de dominar las aplicaciones TIC más relevantes. El
aprendizaje de estas destrezas ha sido un importante componente de equidad de las políticas
de TIC en educación sobre todo en países en desarrollo donde el acceso a las TIC en el hogar
es todavía limitado.
Por otra parte, los estudios de gran escala – aquellos basados en pruebas estandarizadas
nacionales e internacionales - la mayoría de las veces no permiten aislar el efecto neto del uso de
las TIC y tienen el problema adicional de que son realizados una vez en el tiempo. 1
1 Sunkel, G., & Trucco, D. (2010). TIC para la educación en América Latina. Riesgos y oportunidades. Serie Políticas sociales, 167, 1-7.
2. Sociedad del Conocimiento y la Tecnología
La necesidad del hombre por explicar y comprender su entorno ha generado en la sociedad, la
búsqueda del conocimiento, aquel componente necesario que lo ayude a comprender su realidad
individual y social. Chaparro (2001) la posición del hombre dentro de la sociedad se vislumbra como
aquella, donde el individuo será capaz de adquirir y generar conocimiento que le permita adaptarse a
una realidad dinámica y en constante cambio. Es en la actualidad donde la “información” que se
dispone puede catalogarse de acceso ilimitado e inmediato; donde la transmisión, de ésta, confluye en
todos los ámbitos del individuo, desde la política, economía, educación, ocio, entre otras. 2
Nuestras sociedades están envueltas en un complicado proceso de transformación. Una transformación
no planificada que está afectando a la forma como nos organizamos, como trabajamos, como nos
relacionamos y como aprendemos. Estos cambios tienen un reflejo visible en la escuela como
institución encargada de formar a los nuevos ciudadanos. Nuestros alumnos disponen hoy en día de
muchas más fuentes de información que lo que ocurría no hace ni diez años. Fuentes de información
que, aportadas por las nuevas tecnologías de la información y comunicación, están haciendo necesario
un replanteo de las funciones que tradicionalmente se han venido asignando a las escuelas y a los
profesionales que en ella trabajan: los profesores y profesoras. 3
Como educadores hemos de entender que, igual que lo han hecho otros sectores sociales, hemos de
transformar y adaptar nuestras estructuras para adaptarnos a las nuevas exigencias sociales,
económicas… hemos de rediseñar nuestros objetivos, contenidos, métodos didácticos y
procedimientos de gestión, planificación, orientación y organización escolar. Como expertos en
educación y educadores debemos ser críticos, no debemos posicionarnos radicalmente en una u otra
postura, hemos de analizar los porqués, las posibilidades y las limitaciones. 4
2. Hernandez, R. M. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y representaciones, 5(1), 325-347.
3. Marcelo García, C. (2002). Aprender a enseñar en la sociedad del conocimiento. Education Policy Analysis Archives (2002, p. 1-50).
4. Alfonso, R. D. La sociedad del conocimiento y los nuevos retos educativos. Knowledge society and new educational challeges.
Libertad de
expresión
Acceso
Universal a la
información y
conocimiento
Respeto a la
diversidad
cultural y
linguistica
Educacion de
Calidad
PILARES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMEINTO
3. Integración de las TIC y la educación.
Las TIC en la Educación han dado lugar a nuevos retos no sólo para las formas de producción,
representación, difusión y acceso al conocimiento sino también para crear nuevas condiciones
que brindan la posibilidad de construir ambientes de aprendizaje que ofrecen comunicación
sincrónica y asincrónica. Estas herramientas de comunicación y colaboración se configuran en
modalidades de estudio emergentes en las que se desarrollan circunstancias de tiempo y espacio
diferentes a las de un entorno educativo tradicional. El sentido apropiado y el uso responsable de
las TIC en la educación debe ser analizado desde una perspectiva crítica y constructiva en
relación con los discursos educativos que circulan a través de estos medios, para apreciar y
estudiar las interrelaciones y particularidades de los entornos educativos, como estructuras que
hacen parte de la sociedad del conocimiento. Esta mirada presupone situaciones complejas que
llevan a implicaciones sociológicas, metodológicas y pedagógicas que inciden en los procesos
de enseñanza y aprendizaje desde estos espacios educativos, donde aparecen nuevas
coordenadas espacio-temporales y se realiza el aprendizaje. 5
El aumento de la presencia de la Tecnología en todos los ámbitos de la vida humana conduce a la
consideración de la técnica como un elemento de extraordinaria relevancia en nuestra sociedad.
Ésta incorpora en la actualidad con asombrosa rapidez los últimos descubrimientos tecnológicos
a las acciones más triviales de la vida cotidiana. Sus miembros tienen que desenvolverse en un
medio tecnológico en constante evolución y desarrollo. Por ello, un número creciente de países
ha asumido la necesidad de introducir en la educación obligatoria una dimensión formativa que
proporcione a los jóvenes las claves necesarias para comprender la tecnología. 6
5. Pérez de A., M., & Telleria, M. (2012). Las TIC en la educación: nuevos ambientes de aprendizaje para la interacción educativa. Revista de Teoría y
Didáctica de las Ciencias Sociales, (18), 83-112.
6. Pantoja Vallejo, A., & Huertas Montes, A. (2010). INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (37), 225-337.
4. Retos Educativos frente a las TIC..
El desarrollo acelerado de la sociedad de la información está suponiendo retos, impensables hace unos
años, para la educación y el aprendizaje. Tal vez lo más relevante sea que nos encontramos con una nueva
generación de aprendices que no han tenido que acceder a las nuevas tecnologías, sino que han nacido con
ellas y que se enfrentan al conocimiento desde postulados diferentes a los del pasado. Ello supone un
desafío enorme para los profesores, la mayoría de ellos inmigrantes digitales, para las escuelas, para los
responsables educativos y para los gestores de las políticas públicas relacionadas con la innovación, la
tecnología, la ciencia y la educación. La tarea principal, por tanto, es lograr que los alumnos mejoren sus
aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información. Pero ello supone configurar un nuevo
escenario en las relaciones entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza, y hacerlo
también en la evaluación de todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Por ello, la formación de los
profesores para que dispongan de las competencias necesarias que les permitan incorporar de forma
natural las TIC en su práctica pedagógica constituye la variable fundamental para garantizar el éxito del
esfuerzo emprendido. 7
Como suponer que su uso en el aula es un síntoma inequívoco de la calidad de la educación. La
incorporación de los recursos tecnológicos en el ámbito educativo implica modificar la estructura física de
las escuelas y la organización de la enseñanza por parte de los profesores, lo cual deviene en una profunda
modificación de la cultura escolar. Todo ello permite un acceso más ágil a la información y al conocimiento,
facilita la dinámica de trabajo colaborativo entre estudiantes y maestros, y posibilita el desarrollo de
competencias intelectuales de alto nivel. Para lograrlo, las TIC educativas presentan varios retos, algunos de
carácter técnico —como la conectividad— o el uso de dispositivos adecuados, según una serie de
propósitos claros. Un reto sustancial es la formación de profesores para el uso educativo de las TIC, porque
éstas precisan una didáctica específica para utilizarse correctamente dentro del aula. 8
7. Carneiro, R., Toscano, J. C., & Díaz, T. (2009). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo.
8. https://www.educacionyculturaaz.com/propositos-y-retos-de-las-tic-en-educacion/
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanJuan Tassara
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
mikhaelm
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_PabloLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
givibernal
 
Guia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasGuia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasafaja
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2lichowlin
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
hilda2000
 
Incorporación a las tics en la enseñanza
Incorporación a las tics en la enseñanza Incorporación a las tics en la enseñanza
Incorporación a las tics en la enseñanza
carinafernandez03
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
Nuevas tecnologías para el aprendizaje
Nuevas tecnologías para el aprendizajeNuevas tecnologías para el aprendizaje
Nuevas tecnologías para el aprendizaje
Luis Domínguez
 
Justificacion TIC
Justificacion TICJustificacion TIC
Justificacion TIC
Alfredo Rojas
 
Innovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TICInnovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TIC
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]XimenaBonilla
 
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)200117149
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
IMPORTANCIAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPORTANCIAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNMaria Montenegro
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
Ramiro Aduviri Velasco
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el AulaTrabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Jorge Videla
 
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...Carolina U.P Carolina Rozo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_PabloLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
 
Guia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasGuia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadoras
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 
Incorporación a las tics en la enseñanza
Incorporación a las tics en la enseñanza Incorporación a las tics en la enseñanza
Incorporación a las tics en la enseñanza
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Nuevas tecnologías para el aprendizaje
Nuevas tecnologías para el aprendizajeNuevas tecnologías para el aprendizaje
Nuevas tecnologías para el aprendizaje
 
Justificacion TIC
Justificacion TICJustificacion TIC
Justificacion TIC
 
Innovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TICInnovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TIC
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]
 
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMPORTANCIAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPORTANCIAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
 
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el AulaTrabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
 
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
 

Similar a Impacto de las tic en la educacion

Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Josue Sinhue Basurto Vargas
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
Enedina Fernandez
 
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth GaleanoLas tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
YanethGaleano
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
Bibiana Mendez
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema informaciónSandra Suero
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
Sandra Suero
 
avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.ximenamacias95
 
Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6
jonathancanario
 
Monik
MonikMonik
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
NenitaPreciosaJumo
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
rossygodoy
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
Sandra Suero
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
Diana Vaquero
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
soniacamachouapa
 

Similar a Impacto de las tic en la educacion (20)

Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
 
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth GaleanoLas tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
 
Lectura tic
Lectura ticLectura tic
Lectura tic
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
 
avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.
 
Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6
 
Monik
MonikMonik
Monik
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
 
Ponencia ultima tics
Ponencia ultima ticsPonencia ultima tics
Ponencia ultima tics
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Impacto de las tic en la educacion

  • 1.
  • 2. PROLOGO EL PRESENTE TRABAJO DETALLA LOS TRASCENDENTALES DESAFÍOS Y EJEMPLIFICA UNA PERSPECTIVA FUTURISTA DE LAS TIC Y SU CORRELACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. INICIAMOS PLASMANDO UNA DEFINICIÓN, DE LO QUE HOY POR HOY DENOMINAMOS SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y COMO HA SIDO SU EVOLUCIÓN, LUEGO NOS ENFOCAMOS SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN, ADEMÁS TENEMOS UN ENFOQUE SOBRE LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN FRENTE AL TIC Y POR ULTIMO UNA MIRADA HACIA EL FUTURO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN, DONDE ESTAS SE HAN CONVERTIDO EN UNA FUENTE INNOVADORA, LOGRANDO ESTIMULAR LA CREACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS, DESCRIBIENDO LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL ROL DEL DOCENTE TRANSFORMADOR EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
  • 3. 1. Impacto de las TIC sobre los aprendizajes Hay que resaltar que existe una importante línea de investigación que busca responder a la pregunta por el impacto de las TIC en los aprendizajes de estudiantes. Sin embargo, aun cuando hay alguna evidencia positiva sobre este impacto, ésta aún no permite obtener conclusiones claras. Los resultados son muchas veces contradictorios entre sí y obtenidos en circunstancias muy particulares que no permiten realizar generalizaciones. Sin embargo, es importante resaltar dos excepciones: • En primer lugar, uno de los hallazgos más consistentes de la investigación es el impacto de las TIC en variables intermedias como la motivación y la concentración del alumno. Ello está asociado a las posibilidades dinámicas e interactivas para presentar conceptos que tienen las TIC (como utilizar animaciones, realizar simulaciones, etc.). • En segundo lugar, un efecto directo del uso de las TIC es el aprendizaje de destrezas de manejo funcional de las mismas o lo que también se llama alfabetización digital. Ello implica fundamentalmente la capacidad de dominar las aplicaciones TIC más relevantes. El aprendizaje de estas destrezas ha sido un importante componente de equidad de las políticas de TIC en educación sobre todo en países en desarrollo donde el acceso a las TIC en el hogar es todavía limitado. Por otra parte, los estudios de gran escala – aquellos basados en pruebas estandarizadas nacionales e internacionales - la mayoría de las veces no permiten aislar el efecto neto del uso de las TIC y tienen el problema adicional de que son realizados una vez en el tiempo. 1 1 Sunkel, G., & Trucco, D. (2010). TIC para la educación en América Latina. Riesgos y oportunidades. Serie Políticas sociales, 167, 1-7.
  • 4. 2. Sociedad del Conocimiento y la Tecnología La necesidad del hombre por explicar y comprender su entorno ha generado en la sociedad, la búsqueda del conocimiento, aquel componente necesario que lo ayude a comprender su realidad individual y social. Chaparro (2001) la posición del hombre dentro de la sociedad se vislumbra como aquella, donde el individuo será capaz de adquirir y generar conocimiento que le permita adaptarse a una realidad dinámica y en constante cambio. Es en la actualidad donde la “información” que se dispone puede catalogarse de acceso ilimitado e inmediato; donde la transmisión, de ésta, confluye en todos los ámbitos del individuo, desde la política, economía, educación, ocio, entre otras. 2 Nuestras sociedades están envueltas en un complicado proceso de transformación. Una transformación no planificada que está afectando a la forma como nos organizamos, como trabajamos, como nos relacionamos y como aprendemos. Estos cambios tienen un reflejo visible en la escuela como institución encargada de formar a los nuevos ciudadanos. Nuestros alumnos disponen hoy en día de muchas más fuentes de información que lo que ocurría no hace ni diez años. Fuentes de información que, aportadas por las nuevas tecnologías de la información y comunicación, están haciendo necesario un replanteo de las funciones que tradicionalmente se han venido asignando a las escuelas y a los profesionales que en ella trabajan: los profesores y profesoras. 3 Como educadores hemos de entender que, igual que lo han hecho otros sectores sociales, hemos de transformar y adaptar nuestras estructuras para adaptarnos a las nuevas exigencias sociales, económicas… hemos de rediseñar nuestros objetivos, contenidos, métodos didácticos y procedimientos de gestión, planificación, orientación y organización escolar. Como expertos en educación y educadores debemos ser críticos, no debemos posicionarnos radicalmente en una u otra postura, hemos de analizar los porqués, las posibilidades y las limitaciones. 4 2. Hernandez, R. M. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y representaciones, 5(1), 325-347. 3. Marcelo García, C. (2002). Aprender a enseñar en la sociedad del conocimiento. Education Policy Analysis Archives (2002, p. 1-50). 4. Alfonso, R. D. La sociedad del conocimiento y los nuevos retos educativos. Knowledge society and new educational challeges. Libertad de expresión Acceso Universal a la información y conocimiento Respeto a la diversidad cultural y linguistica Educacion de Calidad PILARES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMEINTO
  • 5. 3. Integración de las TIC y la educación. Las TIC en la Educación han dado lugar a nuevos retos no sólo para las formas de producción, representación, difusión y acceso al conocimiento sino también para crear nuevas condiciones que brindan la posibilidad de construir ambientes de aprendizaje que ofrecen comunicación sincrónica y asincrónica. Estas herramientas de comunicación y colaboración se configuran en modalidades de estudio emergentes en las que se desarrollan circunstancias de tiempo y espacio diferentes a las de un entorno educativo tradicional. El sentido apropiado y el uso responsable de las TIC en la educación debe ser analizado desde una perspectiva crítica y constructiva en relación con los discursos educativos que circulan a través de estos medios, para apreciar y estudiar las interrelaciones y particularidades de los entornos educativos, como estructuras que hacen parte de la sociedad del conocimiento. Esta mirada presupone situaciones complejas que llevan a implicaciones sociológicas, metodológicas y pedagógicas que inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje desde estos espacios educativos, donde aparecen nuevas coordenadas espacio-temporales y se realiza el aprendizaje. 5 El aumento de la presencia de la Tecnología en todos los ámbitos de la vida humana conduce a la consideración de la técnica como un elemento de extraordinaria relevancia en nuestra sociedad. Ésta incorpora en la actualidad con asombrosa rapidez los últimos descubrimientos tecnológicos a las acciones más triviales de la vida cotidiana. Sus miembros tienen que desenvolverse en un medio tecnológico en constante evolución y desarrollo. Por ello, un número creciente de países ha asumido la necesidad de introducir en la educación obligatoria una dimensión formativa que proporcione a los jóvenes las claves necesarias para comprender la tecnología. 6 5. Pérez de A., M., & Telleria, M. (2012). Las TIC en la educación: nuevos ambientes de aprendizaje para la interacción educativa. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (18), 83-112. 6. Pantoja Vallejo, A., & Huertas Montes, A. (2010). INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (37), 225-337.
  • 6. 4. Retos Educativos frente a las TIC.. El desarrollo acelerado de la sociedad de la información está suponiendo retos, impensables hace unos años, para la educación y el aprendizaje. Tal vez lo más relevante sea que nos encontramos con una nueva generación de aprendices que no han tenido que acceder a las nuevas tecnologías, sino que han nacido con ellas y que se enfrentan al conocimiento desde postulados diferentes a los del pasado. Ello supone un desafío enorme para los profesores, la mayoría de ellos inmigrantes digitales, para las escuelas, para los responsables educativos y para los gestores de las políticas públicas relacionadas con la innovación, la tecnología, la ciencia y la educación. La tarea principal, por tanto, es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información. Pero ello supone configurar un nuevo escenario en las relaciones entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza, y hacerlo también en la evaluación de todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Por ello, la formación de los profesores para que dispongan de las competencias necesarias que les permitan incorporar de forma natural las TIC en su práctica pedagógica constituye la variable fundamental para garantizar el éxito del esfuerzo emprendido. 7 Como suponer que su uso en el aula es un síntoma inequívoco de la calidad de la educación. La incorporación de los recursos tecnológicos en el ámbito educativo implica modificar la estructura física de las escuelas y la organización de la enseñanza por parte de los profesores, lo cual deviene en una profunda modificación de la cultura escolar. Todo ello permite un acceso más ágil a la información y al conocimiento, facilita la dinámica de trabajo colaborativo entre estudiantes y maestros, y posibilita el desarrollo de competencias intelectuales de alto nivel. Para lograrlo, las TIC educativas presentan varios retos, algunos de carácter técnico —como la conectividad— o el uso de dispositivos adecuados, según una serie de propósitos claros. Un reto sustancial es la formación de profesores para el uso educativo de las TIC, porque éstas precisan una didáctica específica para utilizarse correctamente dentro del aula. 8 7. Carneiro, R., Toscano, J. C., & Díaz, T. (2009). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. 8. https://www.educacionyculturaaz.com/propositos-y-retos-de-las-tic-en-educacion/