SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias en los estudios
para dosificaciones de hormigones
para pavimentos en Chile
Juan Pablo Covarrubias
2017
Especificaciones Técnicas (MOP)
•  El árido grueso deberá tener un tamaño máximo absoluto de 40 mm y cumplir con los
requisitos de Tabla 2.7
•  La fibra estructural debe ser sintética y cumplir con lo especificado en la norma ASTM
C1116.
•  El hormigón deberá ser confeccionado con cemento hidráulico de alta resistencia y con
una dosis de cemento mínimo de 300 kg/m3 y máximo de 380 kg/m3.
•  El hormigón deberá ser dosificado por métodos tradicionales y optimizar su
granulometría mediante el método de Shilstone. El resultado deberá estar dentro de la
zona achurada descrita como “Zona para pavimentos” mostrada en la Ilustración 2.21.
Especificaciones Técnicas (MOP)
Requisito Exigencia Método
Porcentaje de chancado Entre 50% y 90% 8.202.6 del MC-V8
Porcentaje de lajas Máximo 2% 8.202.6 del MC-V8
•  El hormigón debe ser HF 5 (80) 40 a los 90 días
•  Debe cumplir con una resistencia residual de 1,0 MPa según ASTM 1609.
Ilustración 2.21 Gráfico de Shilstone que muestra zona para pavimentos.
Necesidades del hormigón para pavimentos
1.  Cumplir EETT
2.  Costo
3.  Utilización de materiales locales
4.  Aridos adecuados - Preparación
5.  Homogeneidad en características de materiales
6.  Volúmenes de abastecimiento
> > > DOSIFICACION ADECUADA <<<
Requerimientos del hormigón
•  Dosificación: Granulometría continua hasta malla 100 - Shilstone
•  Trabajabilidad: Superficie del Pavimento - IRI
•  Estructural: Resistencia a flexotracción
•  Apertura al tránsito
–  75% resistencia de diseño
–  Uso de madurez
–  Aprox 2 a 3 días – hormigón normal con frazadas
Trabajabilidad
Se produce por un equilibrio entre:
–  Pasta de cemento: Agua + Cemento
•  Calidad à Razón A/C
•  Cantidad: suficiente para
–  Cubrir superficie arenas
–  Llenar espacios entre arena
–  Separar las partículas de arena
–  Mortero: Pasta de cemento + arena
•  Cantidad:
–  Cubrir superficie de la árido grueso
–  Llenar espacios entre árido grueso
–  Dar un medio fluido para que el arrido se pueda desplazar entre si
con facilidad
–  Hormigón : Mortero + Árido Grueso
Calidad y forma de los Áridos
•  Correlación Análisis
Visual vs
N°Angularidad
•  se observa que el porcentaje de
huecos tiene una correlación
aceptable con las aristas y con el
porcentaje de partículas cúbicas, con
lo cual se comprueba que el
porcentaje de huecos es un
parámetro adecuado para medir la
forma del árido
% Huecos vs Aristas
R = 0,5481
37,00
38,00
39,00
40,00
41,00
42,00
43,00
44,00
2,00 2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 5,00
Aristas
%Huecos
% Huecos vs % Partículas Cúbicas
R = 0,5330
37,00
38,00
39,00
40,00
41,00
42,00
43,00
44,00
40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00
% Partículas Cúbicas
%Huecos
Influencia forma del árido en cono
Cono vs % Huecos
R = 0.5797
2
4
6
8
10
12
14
16
18
41,00 41,50 42,00 42,50 43,00 43,50 44,00 44,50 45,00 45,50 46,00
% Huecos
Cono
(cm)
Cono vs Arista
R = 0.4801
2
4
6
8
10
12
14
16
18
2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 5,00
Arista
Cono
(cm)
Cono vs % Particulas Cúbicas
R = 0.4839
2
4
6
8
10
12
14
16
18
55,00 60,00 65,00 70,00 75,00 80,00 85,00 90,00
% Part. Cúbicas
Cono
(cm)
Influencia del arido en la
trabajabilidad:
Influencia forma de grano en resistencia
Resistencia vs % Huecos
R = 0.0067
300
320
340
360
380
400
420
440
41,00 41,50 42,00 42,50 43,00 43,50 44,00 44,50 45,00 45,50 46,00
% Huecos
Resistencia
(kg/cm2)
Resistencia vs Arista
R = 0.0141
300
320
340
360
380
400
420
440
2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 5,00
Arista
Resistencia
(kg/cm2)
Resistencia vs % Particulas Cúbicas
R = 01342
300
320
340
360
380
400
420
440
50,00 55,00 60,00 65,00 70,00 75,00 80,00 85,00 90,00
% Part. Cúbicas
Resistencia
(kg/cm2)
Influencia de la forma del árido en
la Resistencia (=a/c):
Nota: todos los áridos chancados,
y con granulometrías parecidas a
curva 3 Road Note
Clasificación
Ang 18
Ang 6
Arenas Cauquenes Chanco
Shilstone - Dosificación
•  Factor de Grueso =
–  Indica si una mezcla es con granulometría continua o discontinua
•  Factor de Trabajabilidad =
–  Se corrigue por cantidad de cemento ( W adj)
–  Indica si una mezcla es gruesa o fina
% retenido sobre malla 9.5mm
% retenido sobre malla 2.36mm
% pasa malla 2.36mm
Courtesy of Jim Grove
Factor de mortero
•  El valor de FM deberá estar entre 49% y 54%
Cc = Contenido de cemento (kg)
𝝆s = Densidad cemento (kg/lt)
PA total = Peso del árido total (kg)
𝝆RT = Densidad Real Arena en condición Saturada Superficialmente Seca (kg/lt)
Agua Libre, aditivo y % aire se deben considerar en litros.
Hormigón con problemas lechada superficial
Cantidad de Pasta ≠ Cantidad y Granulometría de mortero ( finos)
Arena gruesa con pocos finos, con mucha exudación y pasta superficial
Trabajabilidad
Asentamiento de cono
•  Molde deslizante: 3 a 6 cm
•  Molde fijo: 7 a 12 cm
•  Pisos industriales: 10 a 17 cm
Necesidad de IRI
Gráfico de Trabajabilidad
Coarseness Chart
25
30
35
40
45
50
2030405060708090
Coarseness Factor
(percent)
WorkabilityFactor
(percent)
Well Graded
1½" to ¾"
Well
Graded
Minus ¾"
Rocky
Sandy
Control
Line
Coarse
Gap
Graded
Reference: Shilstone, J. Sr., ”Concrete Mixture Optimization”, Concrete International, June 1990, pp 33-39
Courtesy of Jim Grove
Zona MOP para pavimentos
Coarseness Factor Incentive Chart
Iowa DOT
1
Workability Factor VS Coarseness Factor
for Combined Aggregate
20
25
30
35
40
45
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Coarseness Factor
(percent)
Workability
(percent)
IV
IIII-D
II-C
II-B
II-C
I
III
V
II-A
Assumptions: 564 lbs cement per cubic yard, 1 inch Aggregate, and Slipformed
Pay Factor Chart
Gradation
Zone
Pay
Factor
II-A 1.03
II-B 1.02
II-C 1.01
II-D 1.00
IV 0.98
I 0.95
V 0.00
Courtesy of Jim Grove
Análisis manual de trabajabilidad
hormigón MALO
Análisis manual de trabajabilidad
hormigón REGULAR
Análisis manual de trabajabilidad
hormigón BUENO
ESTUDIO DEL HORMIGON
Camino La Pólvora
ESTUDIO DEL HORMIGON - La Pólvora
30 hormigones de prueba, en 4 etapas, para definir:
–  El árido
–  El cemento
–  La fibra
–  Los aditivos
Para cada una de las mezclas, se midió
–  asentamiento de cono sin fibras y con fibras,
–  densidad
–  temperatura
–  contenido aire
–  compresión cúbica a 3, 7 y 28 días - (relación cubo vigueta)
–  tracción por flexión
–  resistencia residual.
ESTUDIO DEL HORMIGON
Primera etapa: 5 mezclas de hormigón, para 4 tipos de áridos
•  Las dosificaciones de los áridos variaron según el tipo de éste
•  Las dosificaciones del cemento, fibra y aditivo se mantuvieron constantes
Shilstone para árido seleccionado con
300 kg cemento por m3 y Curvas Inglesas
8/18 Curve
Shilstone para los áridos estudiados y dosis
de cemento de trabajo
Hormigón cono 6 cm
Hormigón cono 6 cm
Resultados ensayos de áridos
Arido	 1	 2	-	1	 2	-	2	 3	 4	 4	Rep	
Dosificación	
Cemento 
 kg/m3
 340
 340
 340
 340
 340
 340
Grava
 kg/m3
 697
 753
 377
 718
 722
 716
Gravilla
 kg/m3
 283
 455
 678
 170
 171
 165
Arena 1
 kg/m3
 904
 871
 697
 1001
 1006
 954
Arena 2
 kg/m3
 -
 -
 132
 -
 -
 -
Fibra 
 kg/m3
 2,5
 2,5
 2,5
 2,5
 2,5
 2,5
AdiBvo
 lts/m3
 1,53
 1,53
 1,53
 1,53
 1,53
 1,53
Agua dosificación
 lts/m3
 164
 164
 164
 164
 164
 166

 
 
 
 
 
 
 
Cono
 mm
 65
 60
 55
 55
 60
 55
Trabajabilidad	en	la	mano	 		 Muy	Buena	 Mala	 Buena	 Regular	 Muy	Buena	 Muy	Buena	

 
 
 
 
 
 
 
Agua	para	Cono	6	cm		 lts/m3	real	 171	 184	 192	 172	 166	 179	
		 		 		 		 		 		 		 		
Pesos Dosificacion
 
 2392
 2587
 2392
 2397
 2407
 2345
Densidad Real
 
 2311
 2318
 2365
 2327
 2341
 2373
Dosis	real	cemento	 		 327	 299	 331	 328	 330	 342	
Razón	A/C	Real	 		 0,52	 0,62	 0,58	 0,52	 0,50	 0,52	

 
 
 
 
 
 
 
Resistencia	Flexotraccion	
3 dias
 4,1
 3,5
 44,0
 4,1
 3,6
 4,7
7 dias
 4,3
 4,0
 5,0
 4,6
 4,4
 5,3
28	dias	 5,0	 4,8	 5,0	 5,2	 5,4	 5,5	
Resistencia	Cilindrica	
3 dias
 37
 32
 39
 35
 34
 41
7 dias
 42
 36
 45
 40
 40
 50
28	dias	 49	 45	 53	 47	 49	 55	
Resistencia	Residual	 28	dias	 1,6	 1,5	 1,4	 1,5	 1,7
Dosis de agua teórica vs real para diferentes
áridos
Dosis de agua para cada árido
cono 6 con
Resistencia a flexotracción para diferentes
áridos con igual dosis de cemento
Costo hormigón para diferentes áridos
Tipo 1
 Tipo 2
 Tipo 3
 Tipo 4.a
 Tipo 4.b
 Tipo 4.c
340
 0,0%
 1,9%
 6,4%
 -0,8%
 -1,2%
 -1,1%
320
 0,0%
 2,0%
 6,6%
 -0,8%
 -1,2%
 -1,2%
-2,0%
-1,0%
0,0%
1,0%
2,0%
3,0%
4,0%
5,0%
6,0%
7,0%
8,0%
Variación	Porcentual	[%]	
Tipo	Árido	
340
320
ESTUDIO DEL HORMIGON
Segunda etapa: 10 hormigones de prueba para 5 tipos de fibras:
•  Para cada tipo de fibra se utilizaron 2,5 kg/m3 y 3 kg/m3
•  Las dosis de árido, cemento y aditivo se mantuvieron constantes.
Resultados ensayos de fibras
FIBRAS	
Dosis	de	
Fibras	
Resistencia	Flexo	 Resistencia	Compresion	 Resistencia		Residual	
3	dias	 7	dias	 28	dias	 3	dias	 7	dias	 28	dias	 28	días	
1	 2,5	 4,0
 4,4
 5,3
 36
 40
 45
 1,6
2	 2,5	 4,3
 4,7
 5,1
 36
 40
 46
 1,6
3	 2,5	 
 4,2
 5,0
 
 43
 50
 1,4
4	 2,5	 
 5,2
 5,7
 
 39
 45
 1,4
5	 2,5	 
 4,7
 5,5
 
 47
 55
 1,3
1	 3	 5,0
 5,2
 5,9
 40
 47
 53
 1,6
2	 3	 4,2
 4,7
 5,0
 34
 40
 47
 1,6
3	 3	 
 4,8
 5,0
 
 46
 52
 1,9
4	 3	 
 5,1
 5,4
 
 47
 53
 1,0
5	 3	 
 4,8
 5,4
 
 45
 52
 1,6
Con dosificación Shilstone, con cantidad de mortero apropiada, las diferentes fibras
mostraron resistencias residuales similares
Comportamiento diferentes fibras
Costo hormigón para diferentes fibras
Tipo Fibra Variación Porcentual (%)
1 -0,3%
2 0,0%
3 -0,2%
4 -0,8%
5 -0,4%
CEMENTOS ANALIZADOS
Tercera etapa: 10 mezclas de hormigón para analizar 5 tipos de cemento:
•  Las dosis de cemento estudiadas fueron 300 y 340 kg/m3.
•  Las dosificaciones del árido, fibras y aditivos se mantuvieron constates para todas las
mezclas.
Resultados ensayos de cemento
CEMENTOS	 Dosis	de	Cemento	
Resistencia	Flexo	 Resistencia	Compresion	
3	 7	 28	 3	 7	 28	
1	 340	 3,7
 4,8
 5,9
 32
 46
 57
2	 340	 3,5
 4,3
 4,9
 39
 43
 51
3	 340	 3,9
 4,7
 5,2
 37
 46
 52
4	 340	 5,2
 5,6
 7,0
 41
 54
 63
5	 340	 3,8
 4,5
 5,4
 33
 41
 52
1	 300	 3,5
 4,5
 5,5
 26
 37
 47
2	 300	 3,7
 4,0
 4,5
 35
 39
 43
3	 300	 4,4
 4,7
 5,2
 35
 41
 46
4	 300	 4,1
 5,2
 6,2
 37
 47
 60
5	 300	 2,8
 3,7
 4,4
 27
 35
 43
Costo hormigón para diferentes cementos
Tipo Cemento Dosis Mínimas Dosis 320 kg/m3 Dosis 340 kg/
m3
1 0,00% 0,00% 0,00%
2 3,23% 3,43% 3,32%
3 3,06% 3,28% 3,17%
4 7,09% 7,58% 7,33%
5 0,90% -1,90% -1,84%
Resistencia a flexotracción para
diferentes cementos
Resistencia a compresión para diferentes
cementos
Dosis de cemento vs tipo de cemento
para 4,5 MPa a flexotracción
Costo hormigón – diferencia porcentual
para diferentes cementos
Limitación = dosis mínima 300 kg/m3
ESTUDIO DEL HORMIGON
Cuarta etapa: 4 mezclas, utilizando distintos tipos de aditivos para un mismo tipo de árido,
cemento y fibra.
–  Aditivo para controlar la reología
Evita caída del borde con moldajes deslizantes
–  Aditivo que incorpora aire para mejorar cohesividad a algunas mezclas.
Mejora trabajabilidad y puede reducir costos del hormigón
Costo hormigón con y sin aire incorporado
Barreras con dosificación normal
Barreras con dosificación Shilstone
Experiencia dosificaciones Cuesta El Colo
Cuesta El Colo Shilstone inicial
Ensayo en la mano Shilstone inicial
Resultados con Shilstone inicial
Cuesta El Colo Shilstone corregido
Resultados con Shilstone corregido
Cono 10 cm – ondulaciones en pendiente Cono 6 cm – sin problemas en pendiente
Muchas Gracias
Pavimentación Manual
Estacas para moldes
Detalle machihembre de molde metálico
Estacas colgando molde metálico
Soporte contra vuelco
Estaca colgando molde madera
con clavo doble cabeza
Moldes colgados de estacas
Posición de estacas
Compactación de base con molde colocado
Marcado de Tolerancias de Espesor
Molde metálico colgando de estaca
Soporte borde del molde
Refuerzo anti vuelco sobre base rígida
Refuerzo alambre tortoleado en base rígida
Palas para hormigón
Pala punta de huevo recortada
Platachos Anchos
Platachos Anchos
Burbujas en la Superficie
Problema Platacheo
Terminación Superficial - Rayado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Ing Bayardo Bhejarano Paniagua
 
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestresMonografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
Carol Chuquiruna Moreno
 
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
Desgaste por abrasión
Desgaste por abrasiónDesgaste por abrasión
Desgaste por abrasión
cristhianaramayo
 
Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1
Guillermo Arellano Castillo
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Rojer Job Navarro Tello
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
Juan Soto
 
Lineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntasLineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntas
Diego Andres
 
Diseño y ejecuciónde juntas en pavimentos ysoleras de hormigón
Diseño y ejecuciónde juntas en pavimentos ysoleras de hormigónDiseño y ejecuciónde juntas en pavimentos ysoleras de hormigón
Diseño y ejecuciónde juntas en pavimentos ysoleras de hormigón
Omar Berroterán Silva
 
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
SIGMA CyC Asociados Ingenieria y Construcción
 
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 9306.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
Juan Soto
 
Manual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtcManual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtc
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Gisselle del Carmen Mitre
 
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTOESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
Javier Hilbert Tamara Gozales
 
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdfPAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
LUIGIDOLMOSCUSI
 
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Jonathan Fuentes
 
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanolmecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
Soy Feliz
 
01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos
Juan Soto
 
ANÁLISIS VOLUMÉTRICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON RAP
ANÁLISIS  VOLUMÉTRICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON RAP ANÁLISIS  VOLUMÉTRICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON RAP
ANÁLISIS VOLUMÉTRICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON RAP
Camilo A. Guerrero Barrientos
 
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
Emilio Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestresMonografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
 
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Desgaste por abrasión
Desgaste por abrasiónDesgaste por abrasión
Desgaste por abrasión
 
Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
 
Lineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntasLineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntas
 
Diseño y ejecuciónde juntas en pavimentos ysoleras de hormigón
Diseño y ejecuciónde juntas en pavimentos ysoleras de hormigónDiseño y ejecuciónde juntas en pavimentos ysoleras de hormigón
Diseño y ejecuciónde juntas en pavimentos ysoleras de hormigón
 
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
 
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 9306.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
 
Manual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtcManual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtc
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
 
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTOESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
 
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdfPAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
 
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
 
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanolmecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
 
01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos
 
ANÁLISIS VOLUMÉTRICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON RAP
ANÁLISIS  VOLUMÉTRICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON RAP ANÁLISIS  VOLUMÉTRICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON RAP
ANÁLISIS VOLUMÉTRICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON RAP
 
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
 

Similar a Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimentos en chile - litoral final

Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
Eduardo Rojas
 
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
CIPRIAN SULCA GUZMAN
 
6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla
Mijail Guevara Mauriola
 
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
Ramiro Bautista A.
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
Leonardo Poveda
 
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad  iei guntherEspecificaciones tecnicas de control de calidad  iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
encairo
 
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad  iei guntherEspecificaciones tecnicas de control de calidad  iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
encairo
 
Gestion de la calidad y construccion en Bolivia Hormigon
Gestion de la calidad y construccion en Bolivia HormigonGestion de la calidad y construccion en Bolivia Hormigon
Gestion de la calidad y construccion en Bolivia Hormigon
MarioRodrigoCasimiro
 
De lab varios
De lab variosDe lab varios
De lab varios
marvi medina
 
Agregados
AgregadosAgregados
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
luis loayza
 
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
Resistencia a la compresión de arenas para fundiciónResistencia a la compresión de arenas para fundición
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
Yenni Nayid Santamaría
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
Luis Lillo
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
obarovero
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
Julio Bravo
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
Alma Benitez Orzusa
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
Gabriela Velasquez Manzano
 
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_finoGranulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
FrancineCrespo
 
Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii
Rafael Salaar Zapata
 

Similar a Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimentos en chile - litoral final (20)

Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
 
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
 
6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla
 
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
 
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad  iei guntherEspecificaciones tecnicas de control de calidad  iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
 
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad  iei guntherEspecificaciones tecnicas de control de calidad  iei gunther
Especificaciones tecnicas de control de calidad iei gunther
 
Gestion de la calidad y construccion en Bolivia Hormigon
Gestion de la calidad y construccion en Bolivia HormigonGestion de la calidad y construccion en Bolivia Hormigon
Gestion de la calidad y construccion en Bolivia Hormigon
 
De lab varios
De lab variosDe lab varios
De lab varios
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
 
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
Resistencia a la compresión de arenas para fundiciónResistencia a la compresión de arenas para fundición
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_finoGranulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
 
Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii Tecnologia constructiva ii
Tecnologia constructiva ii
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimentos en chile - litoral final

  • 1.
  • 2. Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimentos en Chile Juan Pablo Covarrubias 2017
  • 3. Especificaciones Técnicas (MOP) •  El árido grueso deberá tener un tamaño máximo absoluto de 40 mm y cumplir con los requisitos de Tabla 2.7 •  La fibra estructural debe ser sintética y cumplir con lo especificado en la norma ASTM C1116. •  El hormigón deberá ser confeccionado con cemento hidráulico de alta resistencia y con una dosis de cemento mínimo de 300 kg/m3 y máximo de 380 kg/m3. •  El hormigón deberá ser dosificado por métodos tradicionales y optimizar su granulometría mediante el método de Shilstone. El resultado deberá estar dentro de la zona achurada descrita como “Zona para pavimentos” mostrada en la Ilustración 2.21.
  • 4. Especificaciones Técnicas (MOP) Requisito Exigencia Método Porcentaje de chancado Entre 50% y 90% 8.202.6 del MC-V8 Porcentaje de lajas Máximo 2% 8.202.6 del MC-V8 •  El hormigón debe ser HF 5 (80) 40 a los 90 días •  Debe cumplir con una resistencia residual de 1,0 MPa según ASTM 1609. Ilustración 2.21 Gráfico de Shilstone que muestra zona para pavimentos.
  • 5. Necesidades del hormigón para pavimentos 1.  Cumplir EETT 2.  Costo 3.  Utilización de materiales locales 4.  Aridos adecuados - Preparación 5.  Homogeneidad en características de materiales 6.  Volúmenes de abastecimiento > > > DOSIFICACION ADECUADA <<<
  • 6. Requerimientos del hormigón •  Dosificación: Granulometría continua hasta malla 100 - Shilstone •  Trabajabilidad: Superficie del Pavimento - IRI •  Estructural: Resistencia a flexotracción •  Apertura al tránsito –  75% resistencia de diseño –  Uso de madurez –  Aprox 2 a 3 días – hormigón normal con frazadas
  • 7. Trabajabilidad Se produce por un equilibrio entre: –  Pasta de cemento: Agua + Cemento •  Calidad à Razón A/C •  Cantidad: suficiente para –  Cubrir superficie arenas –  Llenar espacios entre arena –  Separar las partículas de arena –  Mortero: Pasta de cemento + arena •  Cantidad: –  Cubrir superficie de la árido grueso –  Llenar espacios entre árido grueso –  Dar un medio fluido para que el arrido se pueda desplazar entre si con facilidad –  Hormigón : Mortero + Árido Grueso
  • 8. Calidad y forma de los Áridos •  Correlación Análisis Visual vs N°Angularidad •  se observa que el porcentaje de huecos tiene una correlación aceptable con las aristas y con el porcentaje de partículas cúbicas, con lo cual se comprueba que el porcentaje de huecos es un parámetro adecuado para medir la forma del árido % Huecos vs Aristas R = 0,5481 37,00 38,00 39,00 40,00 41,00 42,00 43,00 44,00 2,00 2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 5,00 Aristas %Huecos % Huecos vs % Partículas Cúbicas R = 0,5330 37,00 38,00 39,00 40,00 41,00 42,00 43,00 44,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 % Partículas Cúbicas %Huecos
  • 9. Influencia forma del árido en cono Cono vs % Huecos R = 0.5797 2 4 6 8 10 12 14 16 18 41,00 41,50 42,00 42,50 43,00 43,50 44,00 44,50 45,00 45,50 46,00 % Huecos Cono (cm) Cono vs Arista R = 0.4801 2 4 6 8 10 12 14 16 18 2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 5,00 Arista Cono (cm) Cono vs % Particulas Cúbicas R = 0.4839 2 4 6 8 10 12 14 16 18 55,00 60,00 65,00 70,00 75,00 80,00 85,00 90,00 % Part. Cúbicas Cono (cm) Influencia del arido en la trabajabilidad:
  • 10. Influencia forma de grano en resistencia Resistencia vs % Huecos R = 0.0067 300 320 340 360 380 400 420 440 41,00 41,50 42,00 42,50 43,00 43,50 44,00 44,50 45,00 45,50 46,00 % Huecos Resistencia (kg/cm2) Resistencia vs Arista R = 0.0141 300 320 340 360 380 400 420 440 2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 5,00 Arista Resistencia (kg/cm2) Resistencia vs % Particulas Cúbicas R = 01342 300 320 340 360 380 400 420 440 50,00 55,00 60,00 65,00 70,00 75,00 80,00 85,00 90,00 % Part. Cúbicas Resistencia (kg/cm2) Influencia de la forma del árido en la Resistencia (=a/c): Nota: todos los áridos chancados, y con granulometrías parecidas a curva 3 Road Note
  • 13. Shilstone - Dosificación •  Factor de Grueso = –  Indica si una mezcla es con granulometría continua o discontinua •  Factor de Trabajabilidad = –  Se corrigue por cantidad de cemento ( W adj) –  Indica si una mezcla es gruesa o fina % retenido sobre malla 9.5mm % retenido sobre malla 2.36mm % pasa malla 2.36mm Courtesy of Jim Grove
  • 14. Factor de mortero •  El valor de FM deberá estar entre 49% y 54% Cc = Contenido de cemento (kg) 𝝆s = Densidad cemento (kg/lt) PA total = Peso del árido total (kg) 𝝆RT = Densidad Real Arena en condición Saturada Superficialmente Seca (kg/lt) Agua Libre, aditivo y % aire se deben considerar en litros.
  • 15. Hormigón con problemas lechada superficial Cantidad de Pasta ≠ Cantidad y Granulometría de mortero ( finos) Arena gruesa con pocos finos, con mucha exudación y pasta superficial
  • 16. Trabajabilidad Asentamiento de cono •  Molde deslizante: 3 a 6 cm •  Molde fijo: 7 a 12 cm •  Pisos industriales: 10 a 17 cm Necesidad de IRI
  • 17. Gráfico de Trabajabilidad Coarseness Chart 25 30 35 40 45 50 2030405060708090 Coarseness Factor (percent) WorkabilityFactor (percent) Well Graded 1½" to ¾" Well Graded Minus ¾" Rocky Sandy Control Line Coarse Gap Graded Reference: Shilstone, J. Sr., ”Concrete Mixture Optimization”, Concrete International, June 1990, pp 33-39 Courtesy of Jim Grove Zona MOP para pavimentos
  • 18. Coarseness Factor Incentive Chart Iowa DOT 1 Workability Factor VS Coarseness Factor for Combined Aggregate 20 25 30 35 40 45 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Coarseness Factor (percent) Workability (percent) IV IIII-D II-C II-B II-C I III V II-A Assumptions: 564 lbs cement per cubic yard, 1 inch Aggregate, and Slipformed Pay Factor Chart Gradation Zone Pay Factor II-A 1.03 II-B 1.02 II-C 1.01 II-D 1.00 IV 0.98 I 0.95 V 0.00 Courtesy of Jim Grove
  • 19. Análisis manual de trabajabilidad hormigón MALO
  • 20. Análisis manual de trabajabilidad hormigón REGULAR
  • 21. Análisis manual de trabajabilidad hormigón BUENO
  • 23. ESTUDIO DEL HORMIGON - La Pólvora 30 hormigones de prueba, en 4 etapas, para definir: –  El árido –  El cemento –  La fibra –  Los aditivos Para cada una de las mezclas, se midió –  asentamiento de cono sin fibras y con fibras, –  densidad –  temperatura –  contenido aire –  compresión cúbica a 3, 7 y 28 días - (relación cubo vigueta) –  tracción por flexión –  resistencia residual.
  • 24. ESTUDIO DEL HORMIGON Primera etapa: 5 mezclas de hormigón, para 4 tipos de áridos •  Las dosificaciones de los áridos variaron según el tipo de éste •  Las dosificaciones del cemento, fibra y aditivo se mantuvieron constantes
  • 25. Shilstone para árido seleccionado con 300 kg cemento por m3 y Curvas Inglesas 8/18 Curve
  • 26. Shilstone para los áridos estudiados y dosis de cemento de trabajo
  • 29. Resultados ensayos de áridos Arido 1 2 - 1 2 - 2 3 4 4 Rep Dosificación Cemento kg/m3 340 340 340 340 340 340 Grava kg/m3 697 753 377 718 722 716 Gravilla kg/m3 283 455 678 170 171 165 Arena 1 kg/m3 904 871 697 1001 1006 954 Arena 2 kg/m3 - - 132 - - - Fibra kg/m3 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 AdiBvo lts/m3 1,53 1,53 1,53 1,53 1,53 1,53 Agua dosificación lts/m3 164 164 164 164 164 166 Cono mm 65 60 55 55 60 55 Trabajabilidad en la mano Muy Buena Mala Buena Regular Muy Buena Muy Buena Agua para Cono 6 cm lts/m3 real 171 184 192 172 166 179 Pesos Dosificacion 2392 2587 2392 2397 2407 2345 Densidad Real 2311 2318 2365 2327 2341 2373 Dosis real cemento 327 299 331 328 330 342 Razón A/C Real 0,52 0,62 0,58 0,52 0,50 0,52 Resistencia Flexotraccion 3 dias 4,1 3,5 44,0 4,1 3,6 4,7 7 dias 4,3 4,0 5,0 4,6 4,4 5,3 28 dias 5,0 4,8 5,0 5,2 5,4 5,5 Resistencia Cilindrica 3 dias 37 32 39 35 34 41 7 dias 42 36 45 40 40 50 28 dias 49 45 53 47 49 55 Resistencia Residual 28 dias 1,6 1,5 1,4 1,5 1,7
  • 30. Dosis de agua teórica vs real para diferentes áridos
  • 31. Dosis de agua para cada árido cono 6 con
  • 32. Resistencia a flexotracción para diferentes áridos con igual dosis de cemento
  • 33. Costo hormigón para diferentes áridos Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4.a Tipo 4.b Tipo 4.c 340 0,0% 1,9% 6,4% -0,8% -1,2% -1,1% 320 0,0% 2,0% 6,6% -0,8% -1,2% -1,2% -2,0% -1,0% 0,0% 1,0% 2,0% 3,0% 4,0% 5,0% 6,0% 7,0% 8,0% Variación Porcentual [%] Tipo Árido 340 320
  • 34. ESTUDIO DEL HORMIGON Segunda etapa: 10 hormigones de prueba para 5 tipos de fibras: •  Para cada tipo de fibra se utilizaron 2,5 kg/m3 y 3 kg/m3 •  Las dosis de árido, cemento y aditivo se mantuvieron constantes.
  • 35. Resultados ensayos de fibras FIBRAS Dosis de Fibras Resistencia Flexo Resistencia Compresion Resistencia Residual 3 dias 7 dias 28 dias 3 dias 7 dias 28 dias 28 días 1 2,5 4,0 4,4 5,3 36 40 45 1,6 2 2,5 4,3 4,7 5,1 36 40 46 1,6 3 2,5 4,2 5,0 43 50 1,4 4 2,5 5,2 5,7 39 45 1,4 5 2,5 4,7 5,5 47 55 1,3 1 3 5,0 5,2 5,9 40 47 53 1,6 2 3 4,2 4,7 5,0 34 40 47 1,6 3 3 4,8 5,0 46 52 1,9 4 3 5,1 5,4 47 53 1,0 5 3 4,8 5,4 45 52 1,6 Con dosificación Shilstone, con cantidad de mortero apropiada, las diferentes fibras mostraron resistencias residuales similares
  • 37. Costo hormigón para diferentes fibras Tipo Fibra Variación Porcentual (%) 1 -0,3% 2 0,0% 3 -0,2% 4 -0,8% 5 -0,4%
  • 38. CEMENTOS ANALIZADOS Tercera etapa: 10 mezclas de hormigón para analizar 5 tipos de cemento: •  Las dosis de cemento estudiadas fueron 300 y 340 kg/m3. •  Las dosificaciones del árido, fibras y aditivos se mantuvieron constates para todas las mezclas.
  • 39. Resultados ensayos de cemento CEMENTOS Dosis de Cemento Resistencia Flexo Resistencia Compresion 3 7 28 3 7 28 1 340 3,7 4,8 5,9 32 46 57 2 340 3,5 4,3 4,9 39 43 51 3 340 3,9 4,7 5,2 37 46 52 4 340 5,2 5,6 7,0 41 54 63 5 340 3,8 4,5 5,4 33 41 52 1 300 3,5 4,5 5,5 26 37 47 2 300 3,7 4,0 4,5 35 39 43 3 300 4,4 4,7 5,2 35 41 46 4 300 4,1 5,2 6,2 37 47 60 5 300 2,8 3,7 4,4 27 35 43
  • 40. Costo hormigón para diferentes cementos Tipo Cemento Dosis Mínimas Dosis 320 kg/m3 Dosis 340 kg/ m3 1 0,00% 0,00% 0,00% 2 3,23% 3,43% 3,32% 3 3,06% 3,28% 3,17% 4 7,09% 7,58% 7,33% 5 0,90% -1,90% -1,84%
  • 41. Resistencia a flexotracción para diferentes cementos
  • 42. Resistencia a compresión para diferentes cementos
  • 43. Dosis de cemento vs tipo de cemento para 4,5 MPa a flexotracción
  • 44. Costo hormigón – diferencia porcentual para diferentes cementos Limitación = dosis mínima 300 kg/m3
  • 45. ESTUDIO DEL HORMIGON Cuarta etapa: 4 mezclas, utilizando distintos tipos de aditivos para un mismo tipo de árido, cemento y fibra. –  Aditivo para controlar la reología Evita caída del borde con moldajes deslizantes –  Aditivo que incorpora aire para mejorar cohesividad a algunas mezclas. Mejora trabajabilidad y puede reducir costos del hormigón
  • 46. Costo hormigón con y sin aire incorporado
  • 50. Cuesta El Colo Shilstone inicial
  • 51. Ensayo en la mano Shilstone inicial
  • 53. Cuesta El Colo Shilstone corregido
  • 54. Resultados con Shilstone corregido Cono 10 cm – ondulaciones en pendiente Cono 6 cm – sin problemas en pendiente
  • 58. Detalle machihembre de molde metálico
  • 61. Estaca colgando molde madera con clavo doble cabeza
  • 64. Compactación de base con molde colocado
  • 68. Refuerzo anti vuelco sobre base rígida
  • 69. Refuerzo alambre tortoleado en base rígida
  • 70. Palas para hormigón Pala punta de huevo recortada
  • 73. Burbujas en la Superficie