SlideShare una empresa de Scribd logo
Soft&Go
MISIÓN:
Soft&Go, empresa desarrolladora de software y servicios
web, con la capacidad de ejecutar proyectos innovadores y
de alta calidad, aplicables en la vida de personas en su
ambiente administrativo mediante el uso de
avanzadatecnología dotando a nuestros clientes de
espacios en la red para promover un mayor alcance y
cobertura en el mercado y mejorar sus procesos de
comercialización. Entendiendo que el éxito es compartido.
VISIÓN:
Empresa desarrolladora de software dedicada a la
creación, diseño e implementación de software que facilita
el trabajo de procesos laboriosos y complejos logrando su
reconocimiento en la sociedad, colocándose como una
compañía líder nacional, reconocida por fomentar
aplicaciones vanguardistas, confiables, seguras, sólidas,
flexibles y rentables, con la audacia y calidad humana de
profesionales, identificada con los valores de solidaridad,
cooperación, honradez y participación en un ambiente de
respeto, igualdad y tolerancia.
ORGANIGRAMA:
VALORES:
● TOLERANCIA. Para aceptar las ideas de los demás y
hallar mejores modos para resolver los problemas.
● RESPETO. Conocer los derechos que tienen los demás
para llevar una sana convivencia y lograr el funcionamiento
de la empresa.
● ACERTIVIDAD. Tener una actitud positiva, ser entusiasta y
estar dispuesto siempre a resolver las dificultades que se
presenten
● COOPERACION. Reconocerse como parte de una
organización y colaborar en lo correspondiente para que
funcione adecuadamente y así alcanzar los objetivos
planteados.
● RESPONSABILIDAD. Estar comprometidos con el deber y
el trabajo de la empresa.
FILOSOFÍA “El futuro tiene muchos nombres: para el débil es lo inalcanzable,
para el miedoso es lo desconocido, para el valiente, crear lo imposible. Somos
creadores y podemos fabricar hoy el mundo en el que viviremos mañana”.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA:
Los objetivos de la empresa Soft&Go son:
● Objetivo económico: Participar y promover el desarrollo económico de la
industria de software, difundiendo el uso y las oportunidades de las
tecnologías de la información.
● Objetivo social: Ser reconocida en el mercado de desarrollo de software
en nuestro país, a través de la promoción del perfil como técnico en
programación y su vinculación con el sector productivo.
● Objetivo tecnológico: Fortalecer el perfil a través de la actualización y
capacitación constante, asumiendo la actividad investigadora y
comprometida con el aprendizaje autónomo.
MATRIZ FODA
Fortalezas
● Tolerancia
● Respeto
● Responsabilidad
● Organización
● Unión
● Solidaridad
● Creatividad
● Experiencia (Software)
● Perseverancia
Oportunidades
● Asesorías de profesores
especializados
● Disponibilidad de equipos de
cómputo en la escuela
● Recursos de Software
Debilidades
● Falta de Tiempo
● Lejanía geográfica
● Morosidad
Amenazas
● Competencia con otras empresas
● Exceso de Actividades Académicas
FO
● A partir de nuestra
experiencia y perseverancia
hacer uso de las
oportunidades que tenemos
para actualizar o
capacitarnos en nuevas
tecnologías.
FA
● Hacer uso exhaustivo de
nuestra creatividad para
crear productos
innovadores y así reducir la
competencia con las demás
empresas.
DO
● Introducir más el uso de
redes sociales para
contrarrestar la lejanía
geográfica, provocando así
casi innecesario el
DA
● Establecer un cronograma
que permita llevar un control
de los tiempos establecidos,
a fin de que la realización
del proyecto no intervenga
permanecer juntos para
continuar con las
actividades a realizar.
con otras actividades que el
personal realice fuera de la
empresa.
POLÍTICAS DE LA EMPRESA
● Se cumplirán los requisitos acordados con el cliente, brindando un trato
justo y esmerado en solucionar sus solicitudes y reclamos.
● Todo trabajo deberá realizarse con excelencia y esmero.
● Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la
empresa, para lo cual deberán conocer los procedimientos necesarios
para orientarlos.
● Todos los integrantes de la empresa deben mantener un
comportamiento ético y desterrar cualquier forma de haraganería o
favoritismo.
● Ningún trabajador podrá negarse a cumplir alguna actividad para la que
esté capacitado debidamente.
● Mantener en la empresa una adecuada comunicación sobre los trabajos
realizados en cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes
operativos.
● Tomar en cuenta los puntos de vista de cada uno de los empleados,
respetando las opiniones, y poniendo en marcha las ideas más
benéficas y que sean elegidas por común acuerdo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
GRÁFICA DE GANTT
RUTA CRÌTICA
PENDIENTE
DELIMITACIÓN DEL PROYECTO
Nombre del proyecto: Sistema de Asesorías Académicasde Bátiz SAAB
Identificación del cliente:
La profesora Carmen Juárez Ramírez de la academia de Programación.
Imparte las materias de: Administración de proyectos y Proyecto Integrador.
Ubicación: CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz”
Teléfono: 5554035746 (celular) y 53584244 (casa)
Horarios: Jueves de 2 a 3 pm
Correo: cjuarezra@ipn.mx
PROBLEMÁTICA
Existen dos puntos de vista para comprender la problemática:
● Alumnos: Los alumnos de programación (3º a 6º semestre) no tienen el tiempo
necesario para aclarar sus principales dudas fuera del horario de clase o no
saben a dónde o con qué profesor acudir, debido a que los docentes tienen un
horario de asesorías, que se publica en una vitrina en la academia de
programación, que interfiere con los horarios de clases de los alumnos. Con
base en la experiencia personal de los integrantes de la empresa y encuestas
realizadas a la comunidad estudiantil, comprobamos que existe una gran
cantidad de alumnos que no se acercan a sus profesores debido a temores
fundados en su inseguridad y por lo general prefieren quedarse con dudas de
los temas, lo que interrumpe la comunicación necesaria.
● Docente:
● El docente con asesorías reglamentadas (Circular 20, horario del
docente). El docente que puede proporcionar las asesorías
generalmente no es consultado por los alumnos en las horas que tienen
marcadas para dar asesorías o en los tiempos libres que dediquen para
resolver una duda, porque sus horas asignadas a asesorías son
simultáneas a las clases de sus alumnos y los alumnos de contraturno
que podría ayudar desconocen a los profesores y sus horarios.
Además, el docente tiene la obligación de entregar un formato de
control de asesorías, pero algunas veces se olvida de llenarlo o
simplemente no hubo alumnos a quienes asesorar por lo tanto entrega
hojas en blanco al final de cada mes.
● El docente sin asesorías reglamentadas. El docente puede dar
asesorías si así lo desea en sus tiempos libres (sin la obligación de
entregar el formato mencionado), su problemática está es que no se
cuenta con un control de sus horas de asesorías por no tener que llenar
un registro obligatoriamente.
Ambos puntos de vista de la problemática convergen en la misma cuestión básica que
origina la problemática; la falta de un medio de comunicación efectiva profesor-alumno
para fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje.
1 El alumno desconoce que existe una calendarización de asesorías.
2 El alumno desconoce a los profesores y horarios en los puede ser asesorado.
3 Los profesores con asesorías obligatorias o reglamentadas, no lleva el registro.
4 Profesores con asesorías no reglamentadasasesora por compromiso no registra su
atención a alumnos.
ALCANCE
● Tiempo: 21 de Enero de 2013 – Mayo 2013
● Lugar:CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” , Academia de programación
● Dirigido a: estudiantes y docentes que sean autorizados a dar
asesorías.
La empresa Soft&Go propone la creación de una página web dinámica y accesible
tanto para alumnos como para docentes, en la cual estarán registrados todos los
profesores de la Academia de Programación del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” así
como los alumnos de 3er a 6to semestre. Crear un sistema que permita tener
asesorías en línea consistente en un foro en el que los alumnos podrán preguntar sus
dudas a los profesores en su turno o en contraturno y una vez que estos respondan
podrán ser visualizadas por cualquier otro usuario, ya que quedarán registradas en la
base de datos.
● Controlar el servicio de asesorías
○ Consulta de asesorías por unidad de aprendizaje
○ Consulta de asesorías por resultado de aprendizaje
○ Consulta de asesorías por profesor asesor
○ Consulta de asesorías por grupo
○ Consulta de asesorías por alumno
● Consultar profesores asesores
○ Registro de profesores asesores
○ Registro de unidades de aprendizaje
○ Registro de grupos
○ Registro de horarios
IDENTIFICACIÓN DE USUARIOS
Existen tres tipos de usuarios:
● El docente
● El alumno
● El administrador (Coordinador académico).
La persona que entre a la página y no tenga cuenta, no es considerada
usuario debido a que sólo podrá visualizar el inicio de la página.
JUSTIFICACIÓN
El aprovechamiento de las asesorías por parte de los alumnos es muy bajo y al
momento de presentar los exámenes éstos pueden correr el riesgo de reprobar
por otro lado el proceso actual del control y llenado de formatos de registros de
asesorías puede automatizarse, por lo que el desarrollo e implementación de
este sistema aportará herramientas tecnológicas a la comunidad estudiantil y
docente para atacar este problema.
Ya que la buena comunicación es indispensable para el proceso enseñanza
aprendizaje, la realización de este sistema facilitará que los alumnos de la
academia de Programación puedan resolver sus dudas de una forma más
sencilla y eficaz, ya que podrán comunicarse con el profesor de su agrado y
sus preguntas podrán ser resueltas por cualquier docente.
Para contrarrestar la lejanía entre el centro educativo y la mayoría de los
hogares de los alumnos y profesores, el sistema se colocará dentro de la
página de la escuela para que los usuarios puedan acceder desde la
comodidad de sus casas
El sistema será utilizado esperando que este servicio pueda ser ocupado por
futuras generaciones y posteriormente podrá ser implementado en todos los
planteles del Instituto Politécnico Nacional en beneficio de alumnos y docentes.
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar una herramienta tecnológica para automatizar el proceso
de control y llenado de los registros de asesorías y facilitar la
comunicación entre el profesor y el alumno mediante las tecnologías de
la información y comunicación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Crear un sistema capaz de generar y llenar el formato de
asesorías de cada profesor y hacerlo llegar al Jefe de Área.
● Poner a disposición de los alumnos un foro, en el cual podrán
escribir su dudas y cualquier profesor pueda resolver su cuestión;
de mismo modo, que el sistema lo registrará para que en un
futuro se puedan buscar todas las preguntas por tema y así evitar
dudas repetidas.
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES
El sistema será utilizado por cualquier usuario (persona con cuenta del
sistema) desde cualquier computador con acceso a Internet.
● Coordinador Académico:
● Registro a usuarios profesores. El administrador coordinador
académico, registra a los profesores de la academia tengan o no
asesorías, para llevar el seguimiento del sistema. También puede
actualizar sus datos, dar de baja a algún profesor o consultarlos.
● Apellido Paterno, materno y nombre del profesor
● Turno
● Grupo
● Horario de asesoría
● Usuario
● Contraseña
● Registro grupos (usuarios alumnos). El administrador coordinador
académico, realizará el registro de los estudiantes con la exportación
del documento lista de alumnos en Excel, los datos que se requieren
para realizar esta función son:
● Id del profesor
● Nombre del profesor
● Grupo
Posteriormente podrá actualizar sus datos a través de formularios así
como dar de baja y consultarlos.
● Visualización de registros de asesorías online y presencial: El
coordinador tiene acceso a los documentos (registros de asesorías)
dentro de su cuenta y tiene la opción de que el sistema los genera en
formato (.pdf) para que disponga de ellos.
● Alumno:
● Foro de dudas. El usuario alumno ingresa al espacio foro de dudas para
ingresar la misma, los espacios para dar el seguimiento son:
○ Fecha de ingreso y hora (la generará automáticamente el
sistema).
○ Unidad de aprendizaje.
■ Temario.
■ Resultados de aprendizaje (Formato preestablecido).
■ Duda académica (espacio para ingresarla).
■ Espacio de evaluación. Para calificar la respuesta del
asesor, con el fin que identificar si fue aclarada o no.
● Preguntas de evaluación a profesores (Opcional):
1 ¿Fue útil la respuesta a tu
pregunta?(Escala de 1 a 10)
2 ¿Consideras que el profesor tiene los
conocimientos y experiencia
necesarios para impartir asesorías de
esta materia? (Escala de 1 a 10)
3 ¿Qué tanto recomendarías una
asesoría con este profesor?(Escala de
1 a 10)
4 Comentarios al profesor
● Consideraciones para programar.
1 El alumno antes de subir su duda debe observar si ya está
registrada por otro usuario.
2 Cada pregunta y respuesta debe ser registrada con un
identificador único.
3 Id alumno (el sistema reconocerá al alumno al inicio de
sesión).
4 Id del profesor (el sistema reconocerá al profesor que
asesora).
5 El formato de registro de asesoría se generará
automáticamente cuando el alumno responde la evaluación.
● Profesor
○ El profesor podrá ingresar una asesoría presencial llenando el
formato correspondiente en el sistema.
○ Podrá ingresar a un espacio para responder con una sola
participación las dudas cuantas veces sean repetidas.
○ Al responder puede visualizar los datos del alumno que pregunta.
■ Nombre
■ Grupo
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
● Ser útil. Servirá a los estudiantes y profesores de programación para
cumplir el objetivo planteado.
● El sistema es de uso intuitivo, de modo que cualquier usuario que use el
sistema podrá guiarse a través de las ventanas sin mayor problema.
● El sistema es seguro, tendrá un sistema de protección de datos para
garantizar la privacidad del usuario y su información personal,
respaldando y tratando de evitar la mayor pérdida de información
posible.
● El sistema es confiable. garantiza un funcionamiento adecuado y óptimo
durante la ejecución del programa.
● El sistema será accesible a los profesores y alumnos de la carrera
técnica de programación del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz de 6to y 4to
Semestre en el inicio del proyecto, y se tiene la visión de extenderse a
toda la comunidad estudiantil y docente.
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
Software:
● Explorador utilizado actualizado (preferentemente Chrome o Firefox).
● Conexión a internet.
● Velocidad de bajada (mínimo 1 MB)
● Sistema operativo (Versión mayor de Windows mayor a XP, Linux)
Hardware:
● Memoria Ram mínima de 500 MB
● Elementos básicos de Hardware (Monitor, teclado, mouse, CPU)
● Procesador mínimo
● Procesador Intel Pentium 4 a 2Ghz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Martha isabel palacios peña actividad 2.2_ensayo
Martha isabel palacios peña actividad  2.2_ensayoMartha isabel palacios peña actividad  2.2_ensayo
Martha isabel palacios peña actividad 2.2_ensayo
Martha Palacios
 
Actividad 1 legislacion comercial prueba saber pro
Actividad 1 legislacion comercial prueba saber proActividad 1 legislacion comercial prueba saber pro
Actividad 1 legislacion comercial prueba saber pro
LUISAANGEL11
 
Situación problemática N 3
Situación problemática N 3Situación problemática N 3
Situación problemática N 3
avalienteb
 
Doc colaborativo de luis estrella
Doc colaborativo de luis estrellaDoc colaborativo de luis estrella
Doc colaborativo de luis estrella
Luis Estrella
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Sofia aaaa
Sofia aaaaSofia aaaa
Sofia aaaa
Leidy Rojas
 
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La EducaciónActividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Independiente
 
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus característicascomparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
Aurora Sáez Morales
 
Jfae proyecto diplomado iava,
Jfae proyecto diplomado iava,Jfae proyecto diplomado iava,
Jfae proyecto diplomado iava,
Juan Francisco Aguinaga
 
Comentario Programa Tics Educativo
Comentario Programa Tics EducativoComentario Programa Tics Educativo
Comentario Programa Tics Educativo
CamiloPena
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
hitadelcarmen1
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
mariana91franco
 
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtualesEl rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
Ángel J. Ordóñez M
 
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0
Fapace Almería
 
381525660 diseno-y-construccion-de-recursos-educativos-pdf
381525660 diseno-y-construccion-de-recursos-educativos-pdf381525660 diseno-y-construccion-de-recursos-educativos-pdf
381525660 diseno-y-construccion-de-recursos-educativos-pdf
Karen Juliana Cepeda Castro
 
Padres y alumnos 2 0
Padres y alumnos 2 0Padres y alumnos 2 0
Padres y alumnos 2 0
Alfonso Muñoz
 
Mis vivencias en tit
Mis vivencias en titMis vivencias en tit
Mis vivencias en tit
Jeaneth Jaramillo
 
Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)
doradonaldjruiz
 
Syllabus asignatura de Herramientas de Cómputo (modelo tutoria virtual). Docu...
Syllabus asignatura de Herramientas de Cómputo (modelo tutoria virtual). Docu...Syllabus asignatura de Herramientas de Cómputo (modelo tutoria virtual). Docu...
Syllabus asignatura de Herramientas de Cómputo (modelo tutoria virtual). Docu...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Contexto de formacion
Mi Contexto de formacionMi Contexto de formacion
Mi Contexto de formacion
Yudith Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Martha isabel palacios peña actividad 2.2_ensayo
Martha isabel palacios peña actividad  2.2_ensayoMartha isabel palacios peña actividad  2.2_ensayo
Martha isabel palacios peña actividad 2.2_ensayo
 
Actividad 1 legislacion comercial prueba saber pro
Actividad 1 legislacion comercial prueba saber proActividad 1 legislacion comercial prueba saber pro
Actividad 1 legislacion comercial prueba saber pro
 
Situación problemática N 3
Situación problemática N 3Situación problemática N 3
Situación problemática N 3
 
Doc colaborativo de luis estrella
Doc colaborativo de luis estrellaDoc colaborativo de luis estrella
Doc colaborativo de luis estrella
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Sofia aaaa
Sofia aaaaSofia aaaa
Sofia aaaa
 
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La EducaciónActividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
 
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus característicascomparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
 
Jfae proyecto diplomado iava,
Jfae proyecto diplomado iava,Jfae proyecto diplomado iava,
Jfae proyecto diplomado iava,
 
Comentario Programa Tics Educativo
Comentario Programa Tics EducativoComentario Programa Tics Educativo
Comentario Programa Tics Educativo
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
 
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtualesEl rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
 
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0
 
381525660 diseno-y-construccion-de-recursos-educativos-pdf
381525660 diseno-y-construccion-de-recursos-educativos-pdf381525660 diseno-y-construccion-de-recursos-educativos-pdf
381525660 diseno-y-construccion-de-recursos-educativos-pdf
 
Padres y alumnos 2 0
Padres y alumnos 2 0Padres y alumnos 2 0
Padres y alumnos 2 0
 
Mis vivencias en tit
Mis vivencias en titMis vivencias en tit
Mis vivencias en tit
 
Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)
 
Syllabus asignatura de Herramientas de Cómputo (modelo tutoria virtual). Docu...
Syllabus asignatura de Herramientas de Cómputo (modelo tutoria virtual). Docu...Syllabus asignatura de Herramientas de Cómputo (modelo tutoria virtual). Docu...
Syllabus asignatura de Herramientas de Cómputo (modelo tutoria virtual). Docu...
 
Mi Contexto de formacion
Mi Contexto de formacionMi Contexto de formacion
Mi Contexto de formacion
 

Destacado

El misticismo del superhombre
El misticismo del superhombreEl misticismo del superhombre
El misticismo del superhombre
Rafael Reverte Pérez
 
6. proy. cartogáficas
6.  proy. cartogáficas6.  proy. cartogáficas
6. proy. cartogáficas
SEDUC, CAMPECHE
 
Tochimilco
TochimilcoTochimilco
Tochimilco
hernandez28102005
 
Chapter 0621
Chapter 0621Chapter 0621
Chapter 0621
Rebecca Bowman
 
Лёгкие подходы к веб-разработке. Сергей Пучкин, аккаунт-менеджер Nimax.
Лёгкие подходы к веб-разработке. Сергей Пучкин, аккаунт-менеджер Nimax.Лёгкие подходы к веб-разработке. Сергей Пучкин, аккаунт-менеджер Nimax.
Лёгкие подходы к веб-разработке. Сергей Пучкин, аккаунт-менеджер Nimax.
SPECIA
 
Cuadros sinoptico
Cuadros sinopticoCuadros sinoptico
Cuadros sinoptico
Robert Ricardo Massuh Arroba
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Dugleys Gastelbondo
 
Perhitungan mikrob
Perhitungan mikrobPerhitungan mikrob
Perhitungan mikrob
Grace Sitompul
 
5. circulos y punto
5.  circulos y punto5.  circulos y punto
5. circulos y punto
SEDUC, CAMPECHE
 
Gimnacia y yoga gfu
Gimnacia y yoga gfuGimnacia y yoga gfu
Gimnacia y yoga gfu
Rafael Reverte Pérez
 
Aula 1 requisitos
Aula 1   requisitosAula 1   requisitos
Aula 1 requisitos
licardino
 
Victoria and vanessa simpson university 2013 (1)
Victoria and vanessa simpson university 2013 (1)Victoria and vanessa simpson university 2013 (1)
Victoria and vanessa simpson university 2013 (1)
Jenny Hubbard
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia
drogodependencia
 
Tecido adiposo
Tecido adiposoTecido adiposo
Tecido adiposo
Talita Dezidério
 
Economia na República Velha
Economia na República VelhaEconomia na República Velha
Economia na República Velha
Marco Santos
 
Z83form
Z83formZ83form
Escuelas de interpretacion
Escuelas de interpretacionEscuelas de interpretacion
Escuelas de interpretacion
HISTORIAII
 

Destacado (18)

El misticismo del superhombre
El misticismo del superhombreEl misticismo del superhombre
El misticismo del superhombre
 
6. proy. cartogáficas
6.  proy. cartogáficas6.  proy. cartogáficas
6. proy. cartogáficas
 
Tochimilco
TochimilcoTochimilco
Tochimilco
 
Chapter 0621
Chapter 0621Chapter 0621
Chapter 0621
 
Лёгкие подходы к веб-разработке. Сергей Пучкин, аккаунт-менеджер Nimax.
Лёгкие подходы к веб-разработке. Сергей Пучкин, аккаунт-менеджер Nimax.Лёгкие подходы к веб-разработке. Сергей Пучкин, аккаунт-менеджер Nimax.
Лёгкие подходы к веб-разработке. Сергей Пучкин, аккаунт-менеджер Nimax.
 
Cuadros sinoptico
Cuadros sinopticoCuadros sinoptico
Cuadros sinoptico
 
Unitate didaktikoa
Unitate didaktikoa Unitate didaktikoa
Unitate didaktikoa
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Perhitungan mikrob
Perhitungan mikrobPerhitungan mikrob
Perhitungan mikrob
 
5. circulos y punto
5.  circulos y punto5.  circulos y punto
5. circulos y punto
 
Gimnacia y yoga gfu
Gimnacia y yoga gfuGimnacia y yoga gfu
Gimnacia y yoga gfu
 
Aula 1 requisitos
Aula 1   requisitosAula 1   requisitos
Aula 1 requisitos
 
Victoria and vanessa simpson university 2013 (1)
Victoria and vanessa simpson university 2013 (1)Victoria and vanessa simpson university 2013 (1)
Victoria and vanessa simpson university 2013 (1)
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia
 
Tecido adiposo
Tecido adiposoTecido adiposo
Tecido adiposo
 
Economia na República Velha
Economia na República VelhaEconomia na República Velha
Economia na República Velha
 
Z83form
Z83formZ83form
Z83form
 
Escuelas de interpretacion
Escuelas de interpretacionEscuelas de interpretacion
Escuelas de interpretacion
 

Similar a Documentación Soft&Go

Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativaProyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
fmartinez12181
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Cesde Formación Técnica
 
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativaPortafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
patricia Martinez Navarro
 
marcela rendon, maria isabel gomez
marcela rendon, maria isabel gomezmarcela rendon, maria isabel gomez
marcela rendon, maria isabel gomez
hilanhartman
 
Análisis Dafo
Análisis Dafo Análisis Dafo
Pymes present
Pymes presentPymes present
Pymes present
Cristina Ramirez
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Rocío González
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Ka Choi
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Gabi Pined
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Gabi Pined
 
Niko ga rcia
Niko ga rciaNiko ga rcia
Niko ga rcia
Luis León Garcia
 
Escuela en red
Escuela en redEscuela en red
Escuela en red
giorginayanet
 
Tarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivasTarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivas
EdgarRafael5
 
Ejes de trabajo upaep
Ejes de trabajo upaepEjes de trabajo upaep
Ejes de trabajo upaep
wiki_mirushka_09
 
Herramientas web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 (1)Herramientas web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 (1)
Teresa Castañeda
 
Empresariocomp1 1
Empresariocomp1 1 Empresariocomp1 1
Empresariocomp1 1
Oscar Lopez
 
empresario digital
 empresario digital empresario digital
Df (4)
Df  (4)Df  (4)
Df (4)
Morel1
 
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin31082009
 
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin31082009
 

Similar a Documentación Soft&Go (20)

Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativaProyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
 
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativaPortafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
 
marcela rendon, maria isabel gomez
marcela rendon, maria isabel gomezmarcela rendon, maria isabel gomez
marcela rendon, maria isabel gomez
 
Análisis Dafo
Análisis Dafo Análisis Dafo
Análisis Dafo
 
Pymes present
Pymes presentPymes present
Pymes present
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
Niko ga rcia
Niko ga rciaNiko ga rcia
Niko ga rcia
 
Escuela en red
Escuela en redEscuela en red
Escuela en red
 
Tarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivasTarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivas
 
Ejes de trabajo upaep
Ejes de trabajo upaepEjes de trabajo upaep
Ejes de trabajo upaep
 
Herramientas web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 (1)Herramientas web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 (1)
 
Empresariocomp1 1
Empresariocomp1 1 Empresariocomp1 1
Empresariocomp1 1
 
empresario digital
 empresario digital empresario digital
empresario digital
 
Df (4)
Df  (4)Df  (4)
Df (4)
 
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
 
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Documentación Soft&Go

  • 1. Soft&Go MISIÓN: Soft&Go, empresa desarrolladora de software y servicios web, con la capacidad de ejecutar proyectos innovadores y de alta calidad, aplicables en la vida de personas en su ambiente administrativo mediante el uso de avanzadatecnología dotando a nuestros clientes de espacios en la red para promover un mayor alcance y cobertura en el mercado y mejorar sus procesos de comercialización. Entendiendo que el éxito es compartido. VISIÓN: Empresa desarrolladora de software dedicada a la creación, diseño e implementación de software que facilita el trabajo de procesos laboriosos y complejos logrando su reconocimiento en la sociedad, colocándose como una compañía líder nacional, reconocida por fomentar aplicaciones vanguardistas, confiables, seguras, sólidas, flexibles y rentables, con la audacia y calidad humana de profesionales, identificada con los valores de solidaridad, cooperación, honradez y participación en un ambiente de respeto, igualdad y tolerancia.
  • 2. ORGANIGRAMA: VALORES: ● TOLERANCIA. Para aceptar las ideas de los demás y hallar mejores modos para resolver los problemas. ● RESPETO. Conocer los derechos que tienen los demás para llevar una sana convivencia y lograr el funcionamiento de la empresa. ● ACERTIVIDAD. Tener una actitud positiva, ser entusiasta y estar dispuesto siempre a resolver las dificultades que se presenten ● COOPERACION. Reconocerse como parte de una organización y colaborar en lo correspondiente para que
  • 3. funcione adecuadamente y así alcanzar los objetivos planteados. ● RESPONSABILIDAD. Estar comprometidos con el deber y el trabajo de la empresa. FILOSOFÍA “El futuro tiene muchos nombres: para el débil es lo inalcanzable, para el miedoso es lo desconocido, para el valiente, crear lo imposible. Somos creadores y podemos fabricar hoy el mundo en el que viviremos mañana”.
  • 4. OBJETIVOS DE LA EMPRESA: Los objetivos de la empresa Soft&Go son: ● Objetivo económico: Participar y promover el desarrollo económico de la industria de software, difundiendo el uso y las oportunidades de las tecnologías de la información. ● Objetivo social: Ser reconocida en el mercado de desarrollo de software en nuestro país, a través de la promoción del perfil como técnico en programación y su vinculación con el sector productivo. ● Objetivo tecnológico: Fortalecer el perfil a través de la actualización y capacitación constante, asumiendo la actividad investigadora y comprometida con el aprendizaje autónomo.
  • 5. MATRIZ FODA Fortalezas ● Tolerancia ● Respeto ● Responsabilidad ● Organización ● Unión ● Solidaridad ● Creatividad ● Experiencia (Software) ● Perseverancia Oportunidades ● Asesorías de profesores especializados ● Disponibilidad de equipos de cómputo en la escuela ● Recursos de Software Debilidades ● Falta de Tiempo ● Lejanía geográfica ● Morosidad Amenazas ● Competencia con otras empresas ● Exceso de Actividades Académicas FO ● A partir de nuestra experiencia y perseverancia hacer uso de las oportunidades que tenemos para actualizar o capacitarnos en nuevas tecnologías. FA ● Hacer uso exhaustivo de nuestra creatividad para crear productos innovadores y así reducir la competencia con las demás empresas. DO ● Introducir más el uso de redes sociales para contrarrestar la lejanía geográfica, provocando así casi innecesario el DA ● Establecer un cronograma que permita llevar un control de los tiempos establecidos, a fin de que la realización del proyecto no intervenga
  • 6. permanecer juntos para continuar con las actividades a realizar. con otras actividades que el personal realice fuera de la empresa. POLÍTICAS DE LA EMPRESA ● Se cumplirán los requisitos acordados con el cliente, brindando un trato justo y esmerado en solucionar sus solicitudes y reclamos. ● Todo trabajo deberá realizarse con excelencia y esmero. ● Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, para lo cual deberán conocer los procedimientos necesarios para orientarlos. ● Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético y desterrar cualquier forma de haraganería o favoritismo. ● Ningún trabajador podrá negarse a cumplir alguna actividad para la que esté capacitado debidamente. ● Mantener en la empresa una adecuada comunicación sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes operativos. ● Tomar en cuenta los puntos de vista de cada uno de los empleados, respetando las opiniones, y poniendo en marcha las ideas más benéficas y que sean elegidas por común acuerdo.
  • 8. RUTA CRÌTICA PENDIENTE DELIMITACIÓN DEL PROYECTO Nombre del proyecto: Sistema de Asesorías Académicasde Bátiz SAAB Identificación del cliente: La profesora Carmen Juárez Ramírez de la academia de Programación. Imparte las materias de: Administración de proyectos y Proyecto Integrador. Ubicación: CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” Teléfono: 5554035746 (celular) y 53584244 (casa) Horarios: Jueves de 2 a 3 pm Correo: cjuarezra@ipn.mx
  • 9. PROBLEMÁTICA Existen dos puntos de vista para comprender la problemática: ● Alumnos: Los alumnos de programación (3º a 6º semestre) no tienen el tiempo necesario para aclarar sus principales dudas fuera del horario de clase o no saben a dónde o con qué profesor acudir, debido a que los docentes tienen un horario de asesorías, que se publica en una vitrina en la academia de programación, que interfiere con los horarios de clases de los alumnos. Con base en la experiencia personal de los integrantes de la empresa y encuestas realizadas a la comunidad estudiantil, comprobamos que existe una gran cantidad de alumnos que no se acercan a sus profesores debido a temores fundados en su inseguridad y por lo general prefieren quedarse con dudas de los temas, lo que interrumpe la comunicación necesaria. ● Docente: ● El docente con asesorías reglamentadas (Circular 20, horario del docente). El docente que puede proporcionar las asesorías generalmente no es consultado por los alumnos en las horas que tienen marcadas para dar asesorías o en los tiempos libres que dediquen para resolver una duda, porque sus horas asignadas a asesorías son simultáneas a las clases de sus alumnos y los alumnos de contraturno que podría ayudar desconocen a los profesores y sus horarios. Además, el docente tiene la obligación de entregar un formato de control de asesorías, pero algunas veces se olvida de llenarlo o simplemente no hubo alumnos a quienes asesorar por lo tanto entrega hojas en blanco al final de cada mes. ● El docente sin asesorías reglamentadas. El docente puede dar asesorías si así lo desea en sus tiempos libres (sin la obligación de entregar el formato mencionado), su problemática está es que no se cuenta con un control de sus horas de asesorías por no tener que llenar un registro obligatoriamente. Ambos puntos de vista de la problemática convergen en la misma cuestión básica que origina la problemática; la falta de un medio de comunicación efectiva profesor-alumno para fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje. 1 El alumno desconoce que existe una calendarización de asesorías. 2 El alumno desconoce a los profesores y horarios en los puede ser asesorado. 3 Los profesores con asesorías obligatorias o reglamentadas, no lleva el registro. 4 Profesores con asesorías no reglamentadasasesora por compromiso no registra su atención a alumnos.
  • 10. ALCANCE ● Tiempo: 21 de Enero de 2013 – Mayo 2013 ● Lugar:CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” , Academia de programación ● Dirigido a: estudiantes y docentes que sean autorizados a dar asesorías. La empresa Soft&Go propone la creación de una página web dinámica y accesible tanto para alumnos como para docentes, en la cual estarán registrados todos los profesores de la Academia de Programación del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” así como los alumnos de 3er a 6to semestre. Crear un sistema que permita tener asesorías en línea consistente en un foro en el que los alumnos podrán preguntar sus dudas a los profesores en su turno o en contraturno y una vez que estos respondan podrán ser visualizadas por cualquier otro usuario, ya que quedarán registradas en la base de datos. ● Controlar el servicio de asesorías ○ Consulta de asesorías por unidad de aprendizaje ○ Consulta de asesorías por resultado de aprendizaje ○ Consulta de asesorías por profesor asesor ○ Consulta de asesorías por grupo ○ Consulta de asesorías por alumno ● Consultar profesores asesores ○ Registro de profesores asesores ○ Registro de unidades de aprendizaje ○ Registro de grupos ○ Registro de horarios
  • 11. IDENTIFICACIÓN DE USUARIOS Existen tres tipos de usuarios: ● El docente ● El alumno ● El administrador (Coordinador académico). La persona que entre a la página y no tenga cuenta, no es considerada usuario debido a que sólo podrá visualizar el inicio de la página. JUSTIFICACIÓN El aprovechamiento de las asesorías por parte de los alumnos es muy bajo y al momento de presentar los exámenes éstos pueden correr el riesgo de reprobar por otro lado el proceso actual del control y llenado de formatos de registros de asesorías puede automatizarse, por lo que el desarrollo e implementación de este sistema aportará herramientas tecnológicas a la comunidad estudiantil y docente para atacar este problema. Ya que la buena comunicación es indispensable para el proceso enseñanza aprendizaje, la realización de este sistema facilitará que los alumnos de la academia de Programación puedan resolver sus dudas de una forma más sencilla y eficaz, ya que podrán comunicarse con el profesor de su agrado y sus preguntas podrán ser resueltas por cualquier docente. Para contrarrestar la lejanía entre el centro educativo y la mayoría de los hogares de los alumnos y profesores, el sistema se colocará dentro de la página de la escuela para que los usuarios puedan acceder desde la comodidad de sus casas El sistema será utilizado esperando que este servicio pueda ser ocupado por futuras generaciones y posteriormente podrá ser implementado en todos los planteles del Instituto Politécnico Nacional en beneficio de alumnos y docentes.
  • 12. OBJETIVO GENERAL Proporcionar una herramienta tecnológica para automatizar el proceso de control y llenado de los registros de asesorías y facilitar la comunicación entre el profesor y el alumno mediante las tecnologías de la información y comunicación. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Crear un sistema capaz de generar y llenar el formato de asesorías de cada profesor y hacerlo llegar al Jefe de Área. ● Poner a disposición de los alumnos un foro, en el cual podrán escribir su dudas y cualquier profesor pueda resolver su cuestión; de mismo modo, que el sistema lo registrará para que en un futuro se puedan buscar todas las preguntas por tema y así evitar dudas repetidas. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES El sistema será utilizado por cualquier usuario (persona con cuenta del sistema) desde cualquier computador con acceso a Internet. ● Coordinador Académico: ● Registro a usuarios profesores. El administrador coordinador académico, registra a los profesores de la academia tengan o no asesorías, para llevar el seguimiento del sistema. También puede actualizar sus datos, dar de baja a algún profesor o consultarlos. ● Apellido Paterno, materno y nombre del profesor ● Turno ● Grupo ● Horario de asesoría ● Usuario ● Contraseña ● Registro grupos (usuarios alumnos). El administrador coordinador académico, realizará el registro de los estudiantes con la exportación del documento lista de alumnos en Excel, los datos que se requieren para realizar esta función son: ● Id del profesor
  • 13. ● Nombre del profesor ● Grupo Posteriormente podrá actualizar sus datos a través de formularios así como dar de baja y consultarlos. ● Visualización de registros de asesorías online y presencial: El coordinador tiene acceso a los documentos (registros de asesorías) dentro de su cuenta y tiene la opción de que el sistema los genera en formato (.pdf) para que disponga de ellos. ● Alumno: ● Foro de dudas. El usuario alumno ingresa al espacio foro de dudas para ingresar la misma, los espacios para dar el seguimiento son: ○ Fecha de ingreso y hora (la generará automáticamente el sistema). ○ Unidad de aprendizaje. ■ Temario. ■ Resultados de aprendizaje (Formato preestablecido). ■ Duda académica (espacio para ingresarla). ■ Espacio de evaluación. Para calificar la respuesta del asesor, con el fin que identificar si fue aclarada o no. ● Preguntas de evaluación a profesores (Opcional): 1 ¿Fue útil la respuesta a tu pregunta?(Escala de 1 a 10) 2 ¿Consideras que el profesor tiene los conocimientos y experiencia necesarios para impartir asesorías de esta materia? (Escala de 1 a 10) 3 ¿Qué tanto recomendarías una asesoría con este profesor?(Escala de 1 a 10) 4 Comentarios al profesor ● Consideraciones para programar. 1 El alumno antes de subir su duda debe observar si ya está registrada por otro usuario. 2 Cada pregunta y respuesta debe ser registrada con un identificador único.
  • 14. 3 Id alumno (el sistema reconocerá al alumno al inicio de sesión). 4 Id del profesor (el sistema reconocerá al profesor que asesora). 5 El formato de registro de asesoría se generará automáticamente cuando el alumno responde la evaluación. ● Profesor ○ El profesor podrá ingresar una asesoría presencial llenando el formato correspondiente en el sistema. ○ Podrá ingresar a un espacio para responder con una sola participación las dudas cuantas veces sean repetidas. ○ Al responder puede visualizar los datos del alumno que pregunta. ■ Nombre ■ Grupo REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES ● Ser útil. Servirá a los estudiantes y profesores de programación para cumplir el objetivo planteado. ● El sistema es de uso intuitivo, de modo que cualquier usuario que use el sistema podrá guiarse a través de las ventanas sin mayor problema. ● El sistema es seguro, tendrá un sistema de protección de datos para garantizar la privacidad del usuario y su información personal, respaldando y tratando de evitar la mayor pérdida de información posible. ● El sistema es confiable. garantiza un funcionamiento adecuado y óptimo durante la ejecución del programa. ● El sistema será accesible a los profesores y alumnos de la carrera técnica de programación del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz de 6to y 4to Semestre en el inicio del proyecto, y se tiene la visión de extenderse a toda la comunidad estudiantil y docente.
  • 15. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Software: ● Explorador utilizado actualizado (preferentemente Chrome o Firefox). ● Conexión a internet. ● Velocidad de bajada (mínimo 1 MB) ● Sistema operativo (Versión mayor de Windows mayor a XP, Linux) Hardware: ● Memoria Ram mínima de 500 MB ● Elementos básicos de Hardware (Monitor, teclado, mouse, CPU) ● Procesador mínimo ● Procesador Intel Pentium 4 a 2Ghz