SlideShare una empresa de Scribd logo
EJES DE TRABAJO de la Asignatura
Diseño Técnico-Pedagógico
de Programas en Línea
Introducción
Cuando decidamos llevar a cabo
propuestas formativas de tipo E-
Learning, será necesario
identificar el modelo pedagógico con
el que queremos trabajar.
En este sentido, existen riesgos y
oportunidades que debemos
valorar adecuadamente.
En primer lugar, un buen modelo
pedagógico para el e-learning,
deberá adaptarse a las
necesidades y posibilidades del
estudiante.
Acompañarlo para que se sienta
apoyado, que sepa cómo avanza y
hacia dónde. Que lo que aprende es
útil, tanto los conceptos teóricos
como sus aplicaciones prácticas.
3
El entorno y los docentes que ayuden a crear un
sentimiento de pertenencia a una comunidad. Una
formación basada en cierta planificación y en un
contexto, más que en materiales dispersos.
Pero también un modelo que sea capaz de gestionar e
incrementar la flexibilidad, la personalización, la
interacción y la cooperación: aportar soluciones
formativas a medida de las necesidades de los usuarios,
teniendo en cuenta los condicionantes vinculados al
tiempo, a la distancia, y a una estructuración de los
contenidos.
Introducción
4
Ofrecer un sistema formativo que tenga
en cuenta las competencias de los
trabajadores y cuál es el diferencial que
deben adquirir para cubrir las necesidades
de su lugar de trabajo. Potenciar la
interactividad, no sólo entre los
estudiantes y el contenido, sino también
entre los estudiantes y los profesores o
formadores, y entre los estudiantes y ellos
mismos. A su vez, esto significa que los
participantes deben asumir un rol mucho
más activo, pues van a ser los que van a
tomar las decisiones sobre su propio
proceso de aprendizaje.
Introducción
Adisfrutardeesta
Aventura
Finalmente, crear
comunidades virtuales de
profesionales, donde lo más
importante sea percibir un
sentimiento de pertenencia a
dicha comunidad por los
beneficios conjuntos que
pueden alcanzarse a través
de la interacción entre sus
miembros, que comparten
conocimientos y aprenden.
De ahí puede derivarse el concepto emergente de
“extended community”, donde cada persona es un autor
y un usuario al mismo tiempo.
Estos y otros interesantes temas, es lo que estaremos
analizando en este espacio.
DinámicadeTrabajo
1- Educación en Línea
Esta materia será impartida en la
modalidad “e-learning” (aprendizaje en
línea, asistido por computadora) por lo
que NO son necesarias las clases
presenciales, ni SÍNCRONAS (al mismo
tiempo).
Lo que permite la participación de
integrantes desde diferentes localidades
geográficas y horarios. Sólo es necesario
contar con una computadora conectada
a Internet, con especificaciones mínimas
requeridas. Podrás ingresar a la
plataforma virtual de aprendizaje
(BlackBoard) cuando puedas y quieras y
avanzar de acuerdo a tu propio ritmo
de aprendizaje. La plataforma estará
abierta 24 horas, 7 días de la semana.
DinámicadeTrabajo
2- Compromiso Personal
Al ser una materia en línea, los responsables
directos del aprendizaje son cada uno de los
participantes, por lo que se requiere de tu
compromiso, autodisciplina, voluntad y la efectiva
administración de tu tiempo, para que tengas
éxito en el programa.
DinámicadeTrabajo
3- Rol de la Asesora Virtual
La Asesora del curso es simplemente quien “facilita”
el proceso de aprendizaje, y “estará presente” en el
curso permanentemente y podrás contactarla (vía
mail) SIEMPRE QUE LO NECESITES. Tu asesora,
dará seguimiento a tus avances y realimentará las
actividades que vayas desarrollando.
DinámicadeTrabajo
4- Duración del Curso
La duración de esta asignatura en línea, es
de 14 semanas.
DinámicadeTrabajo
5- Avance Semanal
Cada semana se publicarán diferentes actividades a realizar y
documentos con contenidos de estudio. Dichas actividades se
abrirán a las 7:00 p.m. del día LUNES de cada semana y
tendrás hasta las 23:59 p.m. del siguiente DOMINGO para
realizarlas.
Tienes toda una semana para ingresar a la plataforma, de
acuerdo a tus actividades personales y profesionales. El
asesor(a) a su vez, tendrá la siguiente semana para revisar y
evaluar así como enviarte la retroalimentación necesaria,
siempre a través de BlackBoard.
DinámicadeTrabajo
6- Comunicación Asesora-Grupo
Para comunicarte con el asesor(a) y tus compañeros, deberás
hacerlo a través del correo electrónico institucional.
DinámicadeTrabajo
7- Actividades al día
Si por alguna situación de
fuerza mayor te atrasas y
requieres más tiempo para
realizar alguna actividad,
deberás ponerse en
contacto con LA ASESORA
DEL CURSO vía mail para
negociar un nuevo plazo,
esto no representa
problema alguno y será
posible entregar las tareas
después siempre y cuando el
asesor lo considere
apropiado. Cada estudiante
tiene derecho a solicitar un
máximo de 2 prórrogas
durante el curso.
DinámicadeTrabajo
8- Evaluación
En esta asignatura NO HAY EXAMEN FINAL. Las
actividades son variadas e incluyen su fase evaluativa. Al
final de las 14 semanas, se promediarán las calificaciones de
cada actividad de acuerdo a la ponderación asignada a cada
una. normatividad que les irán indicado. Es importante ir
cumpliendo con todo lo que se requiere por semana.
DinámicadeTrabajo
9- Realimentación
Es importante la realimentación que cada semana irás
recibiendo de parte de tu asesora, por lo que debes poner
especial atención a las herramientas de:
a) calificaciones,
b) avisos, foros y correo electrónico.
Favor de estar atento a las publicaciones periódicas en
estas secciones.
DinámicadeTrabajo
10- Aula Virtual
El aula virtual es una sesión síncrona, donde el grupo se reúne a
través de un programa que se descarga en tu computadora.
Posteriormente, se te avisará de las fechas y las instrucciones
para acceder al aula virtual.
Deseándote el mayor de los éxitos en esta asignatura …
Nos leemos más tarde!!
Afectuosamente,
Mtra. Miroslava Hernández Olvera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi ple
Mi ple Mi ple
Mi ple
chorlito527
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitalesCurso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Claudia Arango
 
BIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOBIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSO
Ita Gar
 
Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratch
Jacqueline Lemos
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
lilaorsa
 
Dossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learningDossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learning
TADLEARNING
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Modulo 10 fatla
Modulo 10 fatlaModulo 10 fatla
Modulo 10 fatla
Ramon Molina
 
M4 s6 t2_ple
M4 s6 t2_pleM4 s6 t2_ple
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
SENA
 
Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114
TADLEARNING
 
Elearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesorElearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesor
Francisco Aviles
 
Bienvenida al curso instructores
Bienvenida al curso instructoresBienvenida al curso instructores
Bienvenida al curso instructores
frankper2001
 
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
Abelardo Sierra
 
Sistematización de experiencias by luz m franco
Sistematización de experiencias by luz m francoSistematización de experiencias by luz m franco
Sistematización de experiencias by luz m franco
Luz Franco
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
María Angélica Martínez Wandurraga
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Sena
 
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learninge-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

La actualidad más candente (20)

Mi ple
Mi ple Mi ple
Mi ple
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
 
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitalesCurso virtual para el desarrollo de competencias digitales
Curso virtual para el desarrollo de competencias digitales
 
BIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOBIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSO
 
Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratch
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
 
Dossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learningDossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learning
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
 
Modulo 10 fatla
Modulo 10 fatlaModulo 10 fatla
Modulo 10 fatla
 
M4 s6 t2_ple
M4 s6 t2_pleM4 s6 t2_ple
M4 s6 t2_ple
 
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
 
Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114
 
Elearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesorElearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesor
 
Bienvenida al curso instructores
Bienvenida al curso instructoresBienvenida al curso instructores
Bienvenida al curso instructores
 
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
 
Sistematización de experiencias by luz m franco
Sistematización de experiencias by luz m francoSistematización de experiencias by luz m franco
Sistematización de experiencias by luz m franco
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
 
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learninge-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
 

Similar a Ejes de trabajo upaep

Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.
Maria Garrido
 
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndefCp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Ruth Outeda López
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
Ana Pérez
 
Cursos en linea
Cursos en lineaCursos en linea
Cursos en linea
MyCard
 
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchezTaller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Juan Piña
 
Formación de coordinadores
Formación de coordinadoresFormación de coordinadores
Formación de coordinadores
Carla Gallardo
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
Adalberto Palacios
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje
diegocv51989
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
guest95b64a
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Demelsa
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
guest8eb907
 
Blended learning
Blended learning  Blended learning
Blended learning
Marcela Gutierrez
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
111aldha
 
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo finalRedes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Mariana Marcos
 
MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ
MÓDULO_5:MAGDA_DIAZMÓDULO_5:MAGDA_DIAZ
MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ
UNEXPO
 

Similar a Ejes de trabajo upaep (20)

Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.
 
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndefCp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
 
Cursos en linea
Cursos en lineaCursos en linea
Cursos en linea
 
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchezTaller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
 
Formación de coordinadores
Formación de coordinadoresFormación de coordinadores
Formación de coordinadores
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
 
08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
 
Blended learning
Blended learning  Blended learning
Blended learning
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo finalRedes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo final
 
MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ
MÓDULO_5:MAGDA_DIAZMÓDULO_5:MAGDA_DIAZ
MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ
 

Más de wiki_mirushka_09

Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
wiki_mirushka_09
 
Hw sw
Hw swHw sw
Liberar espacio
Liberar espacioLiberar espacio
Liberar espacio
wiki_mirushka_09
 
Riems Net
Riems NetRiems Net
Riems Net
wiki_mirushka_09
 
Riems Net
Riems NetRiems Net
Riems Net
wiki_mirushka_09
 
Kant Final
Kant FinalKant Final
Kant Final
wiki_mirushka_09
 
Taller Integr@Net
Taller Integr@NetTaller Integr@Net
Taller Integr@Net
wiki_mirushka_09
 
áRbol
áRboláRbol
Foda
FodaFoda
Final
FinalFinal
Deteccion Conductas Cc Sem A0809
Deteccion Conductas Cc Sem A0809Deteccion Conductas Cc Sem A0809
Deteccion Conductas Cc Sem A0809
wiki_mirushka_09
 
Asignacion Equipo Lab·1 Netccsemb0809
Asignacion Equipo Lab·1 Netccsemb0809Asignacion Equipo Lab·1 Netccsemb0809
Asignacion Equipo Lab·1 Netccsemb0809wiki_mirushka_09
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Esquemas (a)
Esquemas (a)Esquemas (a)
Esquemas (a)
wiki_mirushka_09
 

Más de wiki_mirushka_09 (14)

Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Hw sw
Hw swHw sw
Hw sw
 
Liberar espacio
Liberar espacioLiberar espacio
Liberar espacio
 
Riems Net
Riems NetRiems Net
Riems Net
 
Riems Net
Riems NetRiems Net
Riems Net
 
Kant Final
Kant FinalKant Final
Kant Final
 
Taller Integr@Net
Taller Integr@NetTaller Integr@Net
Taller Integr@Net
 
áRbol
áRboláRbol
áRbol
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Final
FinalFinal
Final
 
Deteccion Conductas Cc Sem A0809
Deteccion Conductas Cc Sem A0809Deteccion Conductas Cc Sem A0809
Deteccion Conductas Cc Sem A0809
 
Asignacion Equipo Lab·1 Netccsemb0809
Asignacion Equipo Lab·1 Netccsemb0809Asignacion Equipo Lab·1 Netccsemb0809
Asignacion Equipo Lab·1 Netccsemb0809
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Esquemas (a)
Esquemas (a)Esquemas (a)
Esquemas (a)
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Ejes de trabajo upaep

  • 1. EJES DE TRABAJO de la Asignatura Diseño Técnico-Pedagógico de Programas en Línea
  • 2. Introducción Cuando decidamos llevar a cabo propuestas formativas de tipo E- Learning, será necesario identificar el modelo pedagógico con el que queremos trabajar. En este sentido, existen riesgos y oportunidades que debemos valorar adecuadamente. En primer lugar, un buen modelo pedagógico para el e-learning, deberá adaptarse a las necesidades y posibilidades del estudiante. Acompañarlo para que se sienta apoyado, que sepa cómo avanza y hacia dónde. Que lo que aprende es útil, tanto los conceptos teóricos como sus aplicaciones prácticas.
  • 3. 3 El entorno y los docentes que ayuden a crear un sentimiento de pertenencia a una comunidad. Una formación basada en cierta planificación y en un contexto, más que en materiales dispersos. Pero también un modelo que sea capaz de gestionar e incrementar la flexibilidad, la personalización, la interacción y la cooperación: aportar soluciones formativas a medida de las necesidades de los usuarios, teniendo en cuenta los condicionantes vinculados al tiempo, a la distancia, y a una estructuración de los contenidos. Introducción
  • 4. 4 Ofrecer un sistema formativo que tenga en cuenta las competencias de los trabajadores y cuál es el diferencial que deben adquirir para cubrir las necesidades de su lugar de trabajo. Potenciar la interactividad, no sólo entre los estudiantes y el contenido, sino también entre los estudiantes y los profesores o formadores, y entre los estudiantes y ellos mismos. A su vez, esto significa que los participantes deben asumir un rol mucho más activo, pues van a ser los que van a tomar las decisiones sobre su propio proceso de aprendizaje. Introducción
  • 5. Adisfrutardeesta Aventura Finalmente, crear comunidades virtuales de profesionales, donde lo más importante sea percibir un sentimiento de pertenencia a dicha comunidad por los beneficios conjuntos que pueden alcanzarse a través de la interacción entre sus miembros, que comparten conocimientos y aprenden. De ahí puede derivarse el concepto emergente de “extended community”, donde cada persona es un autor y un usuario al mismo tiempo. Estos y otros interesantes temas, es lo que estaremos analizando en este espacio.
  • 6. DinámicadeTrabajo 1- Educación en Línea Esta materia será impartida en la modalidad “e-learning” (aprendizaje en línea, asistido por computadora) por lo que NO son necesarias las clases presenciales, ni SÍNCRONAS (al mismo tiempo). Lo que permite la participación de integrantes desde diferentes localidades geográficas y horarios. Sólo es necesario contar con una computadora conectada a Internet, con especificaciones mínimas requeridas. Podrás ingresar a la plataforma virtual de aprendizaje (BlackBoard) cuando puedas y quieras y avanzar de acuerdo a tu propio ritmo de aprendizaje. La plataforma estará abierta 24 horas, 7 días de la semana.
  • 7. DinámicadeTrabajo 2- Compromiso Personal Al ser una materia en línea, los responsables directos del aprendizaje son cada uno de los participantes, por lo que se requiere de tu compromiso, autodisciplina, voluntad y la efectiva administración de tu tiempo, para que tengas éxito en el programa.
  • 8. DinámicadeTrabajo 3- Rol de la Asesora Virtual La Asesora del curso es simplemente quien “facilita” el proceso de aprendizaje, y “estará presente” en el curso permanentemente y podrás contactarla (vía mail) SIEMPRE QUE LO NECESITES. Tu asesora, dará seguimiento a tus avances y realimentará las actividades que vayas desarrollando.
  • 9. DinámicadeTrabajo 4- Duración del Curso La duración de esta asignatura en línea, es de 14 semanas.
  • 10. DinámicadeTrabajo 5- Avance Semanal Cada semana se publicarán diferentes actividades a realizar y documentos con contenidos de estudio. Dichas actividades se abrirán a las 7:00 p.m. del día LUNES de cada semana y tendrás hasta las 23:59 p.m. del siguiente DOMINGO para realizarlas. Tienes toda una semana para ingresar a la plataforma, de acuerdo a tus actividades personales y profesionales. El asesor(a) a su vez, tendrá la siguiente semana para revisar y evaluar así como enviarte la retroalimentación necesaria, siempre a través de BlackBoard.
  • 11. DinámicadeTrabajo 6- Comunicación Asesora-Grupo Para comunicarte con el asesor(a) y tus compañeros, deberás hacerlo a través del correo electrónico institucional.
  • 12. DinámicadeTrabajo 7- Actividades al día Si por alguna situación de fuerza mayor te atrasas y requieres más tiempo para realizar alguna actividad, deberás ponerse en contacto con LA ASESORA DEL CURSO vía mail para negociar un nuevo plazo, esto no representa problema alguno y será posible entregar las tareas después siempre y cuando el asesor lo considere apropiado. Cada estudiante tiene derecho a solicitar un máximo de 2 prórrogas durante el curso.
  • 13. DinámicadeTrabajo 8- Evaluación En esta asignatura NO HAY EXAMEN FINAL. Las actividades son variadas e incluyen su fase evaluativa. Al final de las 14 semanas, se promediarán las calificaciones de cada actividad de acuerdo a la ponderación asignada a cada una. normatividad que les irán indicado. Es importante ir cumpliendo con todo lo que se requiere por semana.
  • 14. DinámicadeTrabajo 9- Realimentación Es importante la realimentación que cada semana irás recibiendo de parte de tu asesora, por lo que debes poner especial atención a las herramientas de: a) calificaciones, b) avisos, foros y correo electrónico. Favor de estar atento a las publicaciones periódicas en estas secciones.
  • 15. DinámicadeTrabajo 10- Aula Virtual El aula virtual es una sesión síncrona, donde el grupo se reúne a través de un programa que se descarga en tu computadora. Posteriormente, se te avisará de las fechas y las instrucciones para acceder al aula virtual. Deseándote el mayor de los éxitos en esta asignatura … Nos leemos más tarde!! Afectuosamente, Mtra. Miroslava Hernández Olvera