SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Análisis DOFA
El análisis es una herramienta de diagnostico y análisis para la generación creativa de
posibles estrategias a partir de la identificación de los factores internos y externos de la
organización, dada su actual situación y contexto. Se identifican las áreas y actividades que
tienen un mayor desarrollo y mejora que permiten minimizar los impactos negativos del
contexto.
El nombre es un anónimo de las iniciales de los factores analizados: Debilidades
oportunidades, Fortalezas y Amenaza. En primer lugar se identifican los cuatro componentes
de la matriz, divididos en los aspectos internos que corresponden a las fortalezas y las
debilidades, y los aspectos externos o de contexto en el que se desenvuelve la organización
que corresponden a las oportunidades y las amenazas.
2. Estrategia: que es? Cuál es su importancia?
El análisis estratégico de la situación” es uno de los pasos principales para la
generación de estrategias en las organizaciones. Una herramienta útil para esto, es el
“Análisis DOFA” que posibilita, con el análisis del entorno, identificar las Oportunidades
que podría aprovechar la empresa; así como las Amenazas que tendrá que enfrentar.
Con el análisis (diagnóstico) interno, puede identificar las Fortalezas en las que podrá
apoyarse, para aprovechar las Oportunidades y neutralizar el impacto negativo de las
Amenazas; así como las Debilidades que deberá superar, para lograr desempeños y
resultados superiores.
Para que resulte efectivo, el “análisis interno” deberá realizarse para el “presente”,
mientras que el “análisis del entorno” deberá proyectarse hacia el “futuro” cercano para
el que se proyecta la estrategia.
En la identificación de los factores y situaciones (tanto externas como internas) deberán
seleccionarse los que resulten realmente relevantes. Para esto, pueden utilizarse las técnicas:
Factores Críticos de Éxito, las Aéreas de Resultados Clave. Concluido el “análisis DOFA”, deberá
prepararse una “Matriz DOFA”, donde se integren los resultados principales del análisis interno
y DEL ENTORNO
3. Que es un cuadro sinóptico
El cuadro sinóptico es otra forma del resumen que se presenta en
forma gráfica, su función es organizar la información en un diagrama.
Indica cómo se ordena un texto y sus elementos principales.
Permite visualizar una representación esquemática de la información,
lo cual aclara su comprensión.
Facilita la percepción y el recuerdo de las relaciones entre las ideas.
Los cuadros sinópticos pueden presentarse por medio de llaves y
tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y
columnas a manera de tablas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento explicativo
Momento explicativoMomento explicativo
Momento explicativo
Thalia Feijoo
 
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actoresAnálisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Lcdo. Ronald Meneses
 
Momento explicativo
Momento explicativoMomento explicativo
Momento explicativo
ANGELDARIOJUMBOHERRE
 
Juego de actores semana 4
Juego de actores semana 4Juego de actores semana 4
Juego de actores semana 4
Patricia Molina
 
Foda 1
Foda 1Foda 1
Analisis Dofa
Analisis DofaAnalisis Dofa
Analisis Dofa
Eva Gongora
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
John Erick A. Cedeño
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
Mery C. Torres Jácome
 

La actualidad más candente (8)

Momento explicativo
Momento explicativoMomento explicativo
Momento explicativo
 
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actoresAnálisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
 
Momento explicativo
Momento explicativoMomento explicativo
Momento explicativo
 
Juego de actores semana 4
Juego de actores semana 4Juego de actores semana 4
Juego de actores semana 4
 
Foda 1
Foda 1Foda 1
Foda 1
 
Analisis Dofa
Analisis DofaAnalisis Dofa
Analisis Dofa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
 

Similar a Dofa

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Monica Bejarano
 
Dofa
DofaDofa
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Monica Bejarano
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Monica Bejarano
 
Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
maryadelsol
 
Monitoreo estrategico
Monitoreo estrategicoMonitoreo estrategico
Monitoreo estrategico
yurbelis
 
Tp li
Tp liTp li
Tarea autonoma trabajo social
Tarea autonoma trabajo socialTarea autonoma trabajo social
Tarea autonoma trabajo social
dayanarosillo
 
Foda desarrollo humano
Foda desarrollo humanoFoda desarrollo humano
Foda desarrollo humano
rusyare
 
Analisis foda _15
Analisis foda _15Analisis foda _15
Analisis foda _15
Magaly Melgares
 
Análisis dafo foda
Análisis dafo fodaAnálisis dafo foda
Análisis dafo foda
rose morales
 
MATRIZ FODA.pdf
MATRIZ FODA.pdfMATRIZ FODA.pdf
MATRIZ FODA.pdf
josedamas7
 
Momento explicativo anthony
Momento explicativo anthonyMomento explicativo anthony
Momento explicativo anthony
Anthony Balcázar
 
Introducción al diagnóstico empresarial
Introducción al diagnóstico empresarialIntroducción al diagnóstico empresarial
Introducción al diagnóstico empresarial
Turística Olmeca
 
Deber unidad 2 -TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
Deber unidad 2  -TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓNDeber unidad 2  -TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
Deber unidad 2 -TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
jackelinesuquilanda
 
mapa_conceptual- planificacion estrategica
mapa_conceptual- planificacion estrategica mapa_conceptual- planificacion estrategica
mapa_conceptual- planificacion estrategica
Angélica Carrillo Prasca
 
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativoLa aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
Luis Wbaldini Rivas Gómez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica
Deborahchacn
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 

Similar a Dofa (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
 
Monitoreo estrategico
Monitoreo estrategicoMonitoreo estrategico
Monitoreo estrategico
 
Tp li
Tp liTp li
Tp li
 
Tarea autonoma trabajo social
Tarea autonoma trabajo socialTarea autonoma trabajo social
Tarea autonoma trabajo social
 
Foda desarrollo humano
Foda desarrollo humanoFoda desarrollo humano
Foda desarrollo humano
 
Analisis foda _15
Analisis foda _15Analisis foda _15
Analisis foda _15
 
Análisis dafo foda
Análisis dafo fodaAnálisis dafo foda
Análisis dafo foda
 
MATRIZ FODA.pdf
MATRIZ FODA.pdfMATRIZ FODA.pdf
MATRIZ FODA.pdf
 
Momento explicativo anthony
Momento explicativo anthonyMomento explicativo anthony
Momento explicativo anthony
 
Introducción al diagnóstico empresarial
Introducción al diagnóstico empresarialIntroducción al diagnóstico empresarial
Introducción al diagnóstico empresarial
 
Deber unidad 2 -TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
Deber unidad 2  -TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓNDeber unidad 2  -TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
Deber unidad 2 -TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
 
mapa_conceptual- planificacion estrategica
mapa_conceptual- planificacion estrategica mapa_conceptual- planificacion estrategica
mapa_conceptual- planificacion estrategica
 
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativoLa aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 

Más de Monica Bejarano

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Monica Bejarano
 
Emprendedora monica
Emprendedora monicaEmprendedora monica
Emprendedora monica
Monica Bejarano
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
Monica Bejarano
 
Emprendedora monica
Emprendedora monicaEmprendedora monica
Emprendedora monica
Monica Bejarano
 
Emprendedora monica
Emprendedora monicaEmprendedora monica
Emprendedora monica
Monica Bejarano
 
Creacion empresa
Creacion empresaCreacion empresa
Creacion empresa
Monica Bejarano
 
Creacion empresa
Creacion empresaCreacion empresa
Creacion empresa
Monica Bejarano
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
Monica Bejarano
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
Monica Bejarano
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
Monica Bejarano
 

Más de Monica Bejarano (10)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Emprendedora monica
Emprendedora monicaEmprendedora monica
Emprendedora monica
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Emprendedora monica
Emprendedora monicaEmprendedora monica
Emprendedora monica
 
Emprendedora monica
Emprendedora monicaEmprendedora monica
Emprendedora monica
 
Creacion empresa
Creacion empresaCreacion empresa
Creacion empresa
 
Creacion empresa
Creacion empresaCreacion empresa
Creacion empresa
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 

Dofa

  • 1. 1. Análisis DOFA El análisis es una herramienta de diagnostico y análisis para la generación creativa de posibles estrategias a partir de la identificación de los factores internos y externos de la organización, dada su actual situación y contexto. Se identifican las áreas y actividades que tienen un mayor desarrollo y mejora que permiten minimizar los impactos negativos del contexto. El nombre es un anónimo de las iniciales de los factores analizados: Debilidades oportunidades, Fortalezas y Amenaza. En primer lugar se identifican los cuatro componentes de la matriz, divididos en los aspectos internos que corresponden a las fortalezas y las debilidades, y los aspectos externos o de contexto en el que se desenvuelve la organización que corresponden a las oportunidades y las amenazas.
  • 2. 2. Estrategia: que es? Cuál es su importancia? El análisis estratégico de la situación” es uno de los pasos principales para la generación de estrategias en las organizaciones. Una herramienta útil para esto, es el “Análisis DOFA” que posibilita, con el análisis del entorno, identificar las Oportunidades que podría aprovechar la empresa; así como las Amenazas que tendrá que enfrentar. Con el análisis (diagnóstico) interno, puede identificar las Fortalezas en las que podrá apoyarse, para aprovechar las Oportunidades y neutralizar el impacto negativo de las Amenazas; así como las Debilidades que deberá superar, para lograr desempeños y resultados superiores. Para que resulte efectivo, el “análisis interno” deberá realizarse para el “presente”, mientras que el “análisis del entorno” deberá proyectarse hacia el “futuro” cercano para el que se proyecta la estrategia. En la identificación de los factores y situaciones (tanto externas como internas) deberán seleccionarse los que resulten realmente relevantes. Para esto, pueden utilizarse las técnicas: Factores Críticos de Éxito, las Aéreas de Resultados Clave. Concluido el “análisis DOFA”, deberá prepararse una “Matriz DOFA”, donde se integren los resultados principales del análisis interno y DEL ENTORNO
  • 3. 3. Que es un cuadro sinóptico El cuadro sinóptico es otra forma del resumen que se presenta en forma gráfica, su función es organizar la información en un diagrama. Indica cómo se ordena un texto y sus elementos principales. Permite visualizar una representación esquemática de la información, lo cual aclara su comprensión. Facilita la percepción y el recuerdo de las relaciones entre las ideas. Los cuadros sinópticos pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas.