SlideShare una empresa de Scribd logo
Domesticación deDomesticación de
plantasplantas• Maria cristina Arriaga Iñigo
• Enrique Álvarez Suarez
• Erika Matus Marín
• Jesús Imanol Galicia López
• Melissa Castillejos Magaña
¿Qué es domesticación de
plantas?
La domesticación de las
plantas comenzó hace
unos 10.000 años en
varios puntos claves de
la Tierra. 
Maíz
Generalmente se considera que el maíz fue una de las
primeras plantas cultivadas por los agricultores hace entre
7 000 y 10 000 años. 
Teosinte
Teosinte
El teosinte es una planta originaria de México es el
antecesor del maíz. Fueron los agricultores de
Centroamérica los que domesticaron al teosinte
para convertirlo en el maíz moderno. Este maíz se
consideraba ancestral.
El maíz de donde proviene
El maíz principalmente se
encontró en
México(Mesoamérica)
¿Cuáles fueron las culturas en las
que se extendió el maíz?
El maíz hizo al hombre mesoamericano. El desarrollo de los grupos Aztecas, Mayas, Zapotecas, Mixtecas, Purépechas, Totonacas,
Mazatecas, Chinan tecas, Zoques, etc., se fundamenta en el cultivo y aprovechamiento de este grano.
Trueque del maíz
Las culturas
mesoamericanas hacían
intercambio de alimentos
lo cual se les hacia una
forma fácil de conseguir
sus alimentos.
Aporte nutricional
 Es un cereal que aporta energía, es rico en vitaminas B,
fósforo, y magnesio, y tiene un alto contenido de almidón.
Datos interesantes
Ayuda a bajar el colesterol
El maíz contiene inositol esto ayudo a metabolizar
las grasas
El maíz ayuda a bajar la presión arterial
El almidón de maíz es muy eficaz para detener la
diarrea

ArrozArroz
Arroz
El arroz es uno de los cereales mas
importantes encontrado en China es
un alimento sumamente importante
para tener una buena salud.
Hace más de 11500 años
Península de corea a Japón años 3 500 y 1200 antes
de Cristo.
Se extendió todo lugar donde se pudiera
plantar
Aporte nutricional del arroz
El arroz es rico en calcio, hierro, vitamina
D, niacina, tiamina, minerales y
proteínas.
Datos interesantes
Es libre de grasa
Es libre de gluten
El arroz integral tiene neurotransmisores
Es integral es rico en fibra
TrigoTrigo
Trigo
El trigo es una planta que ha desarrollado bastante producción de alimentos principalmente ayuda
a prevenir enfermedades.
Historia
El trigo tiene sus orígenes en la
antigua Mesopotamia. Las más
antiguas evidencias
arqueológicas del cultivo de trigo
vienen de Siria, Jordania, Turquía,
Israel e Irak. Hace alrededor de 8
milenios.
Producción del trigo
Aporte nutricional
Potasio
Vitamina A, B, C
Fibra

Datos interesantes
 El trigo contiene ligaros ayudan a regular el flujo hormonal
 Contiene selenio es un antioxidante muy eficaz para eliminar los
radicales libres del organismo.
Domesticación de papa
El origen de las papas fue en PerúEl origen de las papas fue en Perú
Desarrollo de la papa
Los incas desarrollaron técnicas para almacenarlas y cultivarlas.
Papa en la actualidad
Hoy en día la papa es uno de los
tubérculos más cultivados y a la vez
más importantes como base a nuestra
alimentación.

Aporte nutricional
 Carbohidratos
 Almidón
 Vitamina C
 Hierro
 Vitamina B1, B2, B6
 Potasio
 Fosforo
 Magnesio

Datos interesantes
 Las papas son un alimento muy energético
por su alto contenido de carbohidratos
 Las papas poseen el contenido mas elevado
de proteínas de la familia de los tubérculos
 Las papas contienen algo llamado
fotoquímicos, estos pueden reducir
enfermedades cardiovasculares

FRIJOLES
  El frijol común empezó a cultivarse aproximadamente
hacia el año 7000 a. C. en el sur de México y Guatemala
  Se ubican dentro del grupo de las
leguminosas, que se caracterizan
por crecer en forma de vaina.
 En el mundo hispanohablante estas semillas
reciben diversos nombres según el país o la
región, pero los más comunes
son judías, frijoles y porotos.
Tipos de frijoles
Aportes nutricionales
 Proteínas
 Minerales
 Hidratos de carbono
 Fibras
 Hierro
 Tiamina
 Niacina
 Acido fólico
Datos interesantes
 Estas leguminosas son buenas para toda la
población para los niños es mejor el caldito de
frijol.
 Les ayuda a la digestión.
 Contribuye a la salud cardiovascular.

Conclusión
 Nosotros concluimos que todas las plantas
fueron muy importantes para las culturas ya
que gracias a ellas se pudieron sostener las
poblaciones de cada cultura
 Gracias a todas las plantas que fueron
domesticadas hoy en día podemos hacer
infinidades de platillos diferentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en MéxicoAcosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
UNAM en línea
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
Pablo Molina Molina
 
La agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaLa agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaCristian Segarra
 
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
David Castillo Soto
 
Historia de la agricultura en méxico y zonas agricolas de riego y temporal
Historia de la agricultura en méxico y zonas agricolas de riego y temporalHistoria de la agricultura en méxico y zonas agricolas de riego y temporal
Historia de la agricultura en méxico y zonas agricolas de riego y temporal
Universidad Autónoma de Baja California
 
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura'' ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
Carlos_cfcr444
 
1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la griculturaambevito
 
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesionHistoria ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
sokaku
 
Los inicios de la agricultura
Los inicios de la agriculturaLos inicios de la agricultura
Los inicios de la agriculturaKike Perez
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaluzadiana
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
AriannaAzua
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
AriannaAzua
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Alberto Brenes
 
Agricultura.....
Agricultura.....Agricultura.....
Agricultura.....
Gabryella Ochoa
 
Introduccion a la Agronomia
Introduccion a la AgronomiaIntroduccion a la Agronomia
Introduccion a la Agronomia
SAUL EFRAIN ROJAS MEDINA
 

La actualidad más candente (18)

Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en MéxicoAcosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
La agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaLa agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombina
 
Historia de la agricultura
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agricultura
 
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
 
Historia de la agricultura en méxico y zonas agricolas de riego y temporal
Historia de la agricultura en méxico y zonas agricolas de riego y temporalHistoria de la agricultura en méxico y zonas agricolas de riego y temporal
Historia de la agricultura en méxico y zonas agricolas de riego y temporal
 
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura'' ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
 
1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura
 
Las herramientas agrícolas
Las herramientas agrícolasLas herramientas agrícolas
Las herramientas agrícolas
 
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesionHistoria ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
 
Los inicios de la agricultura
Los inicios de la agriculturaLos inicios de la agricultura
Los inicios de la agricultura
 
Trabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agriculturaTrabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agricultura
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizada
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agricultura.....
Agricultura.....Agricultura.....
Agricultura.....
 
Introduccion a la Agronomia
Introduccion a la AgronomiaIntroduccion a la Agronomia
Introduccion a la Agronomia
 

Destacado

Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Analysis of Plant Genomes Using Flow Cytometry
Analysis of Plant Genomes Using Flow CytometryAnalysis of Plant Genomes Using Flow Cytometry
Analysis of Plant Genomes Using Flow Cytometry
International Institute of Tropical Agriculture
 
Avocado
AvocadoAvocado
Avocado
guestec760e
 
Sistema Nervioso PeriféRico
Sistema Nervioso PeriféRicoSistema Nervioso PeriféRico
Sistema Nervioso PeriféRicoCarlos Haros
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticaJanet23910
 

Destacado (7)

Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Tema08 plantas
 
Analysis of Plant Genomes Using Flow Cytometry
Analysis of Plant Genomes Using Flow CytometryAnalysis of Plant Genomes Using Flow Cytometry
Analysis of Plant Genomes Using Flow Cytometry
 
Avocado
AvocadoAvocado
Avocado
 
Avocado
AvocadoAvocado
Avocado
 
Sistema Nervioso PeriféRico
Sistema Nervioso PeriféRicoSistema Nervioso PeriféRico
Sistema Nervioso PeriféRico
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Similar a Domesticacion de plantas 2 mm edit ok

Conoce el maíz
Conoce el maízConoce el maíz
Conoce el maíz
IvanaEstela
 
Análisis de componentes del maíz
Análisis de componentes del maízAnálisis de componentes del maíz
Análisis de componentes del maíz
Self employed
 
Alimentos de intercambio entre América y Europa
Alimentos de intercambio entre América y EuropaAlimentos de intercambio entre América y Europa
Alimentos de intercambio entre América y Europa
RoselynSandoval
 
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdfTipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
FATIMAPALIZ2
 
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
FATIMAPALIZ2
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroMarianela Castro
 
Amaranto
AmarantoAmaranto
La harina y el trigo
La harina y el trigoLa harina y el trigo
La harina y el trigo
SamanthaBravo5
 
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
Self employed
 
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptxclase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
INGPIEROJESUSPUCUHUA
 
Brotes_y_Germinados.pdf
Brotes_y_Germinados.pdfBrotes_y_Germinados.pdf
Brotes_y_Germinados.pdf
RutthApolinario
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
Marco Sanchez
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
Marco Sanchez
 
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRMarianela Castro
 
tipos de arroz y preparacion entre otras y cocina
tipos de arroz y preparacion entre otras y cocinatipos de arroz y preparacion entre otras y cocina
tipos de arroz y preparacion entre otras y cocina
juanguillermoparra31
 
Cereales y tuberculos .INTRODUCUCCION Y MANDIOCA
Cereales y tuberculos .INTRODUCUCCION Y MANDIOCACereales y tuberculos .INTRODUCUCCION Y MANDIOCA
Cereales y tuberculos .INTRODUCUCCION Y MANDIOCA
EvelynGonzalez215435
 
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. CerealesCereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
carlosjuliogermanari1
 
La caza del tesoro, Los cereales
La caza del tesoro, Los cerealesLa caza del tesoro, Los cereales
La caza del tesoro, Los cerealesllobleisa
 

Similar a Domesticacion de plantas 2 mm edit ok (20)

Conoce el maíz
Conoce el maízConoce el maíz
Conoce el maíz
 
Análisis de componentes del maíz
Análisis de componentes del maízAnálisis de componentes del maíz
Análisis de componentes del maíz
 
Alimentos de intercambio entre América y Europa
Alimentos de intercambio entre América y EuropaAlimentos de intercambio entre América y Europa
Alimentos de intercambio entre América y Europa
 
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdfTipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
Tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-20230424162808.pdf
 
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
wepik-tipos-de-cereales-trigo-maiz-cebada-centeno-avena-sorgo-mijo-2023042416...
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
 
Amaranto
AmarantoAmaranto
Amaranto
 
La harina y el trigo
La harina y el trigoLa harina y el trigo
La harina y el trigo
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
 
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptxclase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
 
Brotes_y_Germinados.pdf
Brotes_y_Germinados.pdfBrotes_y_Germinados.pdf
Brotes_y_Germinados.pdf
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
 
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
 
tipos de arroz y preparacion entre otras y cocina
tipos de arroz y preparacion entre otras y cocinatipos de arroz y preparacion entre otras y cocina
tipos de arroz y preparacion entre otras y cocina
 
Cereales y tuberculos .INTRODUCUCCION Y MANDIOCA
Cereales y tuberculos .INTRODUCUCCION Y MANDIOCACereales y tuberculos .INTRODUCUCCION Y MANDIOCA
Cereales y tuberculos .INTRODUCUCCION Y MANDIOCA
 
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. CerealesCereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
 
Palta esi
Palta esiPalta esi
Palta esi
 
La caza del tesoro, Los cereales
La caza del tesoro, Los cerealesLa caza del tesoro, Los cereales
La caza del tesoro, Los cereales
 

Último

DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 

Último (8)

DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 

Domesticacion de plantas 2 mm edit ok

  • 1. Domesticación deDomesticación de plantasplantas• Maria cristina Arriaga Iñigo • Enrique Álvarez Suarez • Erika Matus Marín • Jesús Imanol Galicia López • Melissa Castillejos Magaña
  • 2. ¿Qué es domesticación de plantas? La domesticación de las plantas comenzó hace unos 10.000 años en varios puntos claves de la Tierra. 
  • 3. Maíz Generalmente se considera que el maíz fue una de las primeras plantas cultivadas por los agricultores hace entre 7 000 y 10 000 años. 
  • 5. Teosinte El teosinte es una planta originaria de México es el antecesor del maíz. Fueron los agricultores de Centroamérica los que domesticaron al teosinte para convertirlo en el maíz moderno. Este maíz se consideraba ancestral.
  • 6. El maíz de donde proviene El maíz principalmente se encontró en México(Mesoamérica)
  • 7. ¿Cuáles fueron las culturas en las que se extendió el maíz? El maíz hizo al hombre mesoamericano. El desarrollo de los grupos Aztecas, Mayas, Zapotecas, Mixtecas, Purépechas, Totonacas, Mazatecas, Chinan tecas, Zoques, etc., se fundamenta en el cultivo y aprovechamiento de este grano.
  • 8. Trueque del maíz Las culturas mesoamericanas hacían intercambio de alimentos lo cual se les hacia una forma fácil de conseguir sus alimentos.
  • 9. Aporte nutricional  Es un cereal que aporta energía, es rico en vitaminas B, fósforo, y magnesio, y tiene un alto contenido de almidón.
  • 10. Datos interesantes Ayuda a bajar el colesterol El maíz contiene inositol esto ayudo a metabolizar las grasas El maíz ayuda a bajar la presión arterial El almidón de maíz es muy eficaz para detener la diarrea 
  • 12. Arroz El arroz es uno de los cereales mas importantes encontrado en China es un alimento sumamente importante para tener una buena salud.
  • 13. Hace más de 11500 años
  • 14. Península de corea a Japón años 3 500 y 1200 antes de Cristo.
  • 15. Se extendió todo lugar donde se pudiera plantar
  • 16. Aporte nutricional del arroz El arroz es rico en calcio, hierro, vitamina D, niacina, tiamina, minerales y proteínas.
  • 17. Datos interesantes Es libre de grasa Es libre de gluten El arroz integral tiene neurotransmisores Es integral es rico en fibra
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Trigo El trigo es una planta que ha desarrollado bastante producción de alimentos principalmente ayuda a prevenir enfermedades.
  • 23. Historia El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía, Israel e Irak. Hace alrededor de 8 milenios.
  • 25.
  • 26.
  • 28. Datos interesantes  El trigo contiene ligaros ayudan a regular el flujo hormonal  Contiene selenio es un antioxidante muy eficaz para eliminar los radicales libres del organismo.
  • 30. El origen de las papas fue en PerúEl origen de las papas fue en Perú
  • 31. Desarrollo de la papa Los incas desarrollaron técnicas para almacenarlas y cultivarlas.
  • 32. Papa en la actualidad Hoy en día la papa es uno de los tubérculos más cultivados y a la vez más importantes como base a nuestra alimentación. 
  • 33. Aporte nutricional  Carbohidratos  Almidón  Vitamina C  Hierro  Vitamina B1, B2, B6  Potasio  Fosforo  Magnesio 
  • 34. Datos interesantes  Las papas son un alimento muy energético por su alto contenido de carbohidratos  Las papas poseen el contenido mas elevado de proteínas de la familia de los tubérculos  Las papas contienen algo llamado fotoquímicos, estos pueden reducir enfermedades cardiovasculares 
  • 36.   El frijol común empezó a cultivarse aproximadamente hacia el año 7000 a. C. en el sur de México y Guatemala
  • 37.   Se ubican dentro del grupo de las leguminosas, que se caracterizan por crecer en forma de vaina.
  • 38.  En el mundo hispanohablante estas semillas reciben diversos nombres según el país o la región, pero los más comunes son judías, frijoles y porotos.
  • 40.
  • 41. Aportes nutricionales  Proteínas  Minerales  Hidratos de carbono  Fibras  Hierro  Tiamina  Niacina  Acido fólico
  • 42. Datos interesantes  Estas leguminosas son buenas para toda la población para los niños es mejor el caldito de frijol.  Les ayuda a la digestión.  Contribuye a la salud cardiovascular. 
  • 43. Conclusión  Nosotros concluimos que todas las plantas fueron muy importantes para las culturas ya que gracias a ellas se pudieron sostener las poblaciones de cada cultura  Gracias a todas las plantas que fueron domesticadas hoy en día podemos hacer infinidades de platillos diferentes