SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONAL MASTERY (Dominio Personal)   Dra CPN Cristina Marchesan Master en Programación Neurolinguística Experta en Creatividad Aplicada (Universidad de Buffalo), y Desarrollo Organizacional (Universidad de Ohio) Titular de cátedras: Aprender a aprender. Metodología de la Investigación. Investigación de Mercado. Creatividad e Innovación. Carrera Licenciatura en Gestión y Marketing (Universidad Nacional San Martín)
PENSAMIENTO SISTÉMICO En 1969 Ludwing Von Bertalanffy, biólogo, publica la TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Cuestiona la aplicación del método científico basado en una visión mecanicista y causal, que no es útil para explicar de los grandes problemas que se dan en los sistemas vivos.
Enfoque lineal, mecanicista Enfoque sistémico Tiempo
DESCUBRIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Paradigma Mecanicista Paradigma Corporativo Paradigma Sistémico La organización es una extensión de los ojos y las manos de los seres humanos para cumplir con su misión – Chris Argyris El rol del gerente es mantener a la organización consistentemente alineada con su misión  - Peter Drucker
Extensa investigación realizada por un equipo de MIT liderado por Peter Senge  Publicado en 1990
LA ORGANIZACIÓN ESTÁ VIVA LA ORGANIZACIÓN APRENDE Aprender en este contexto no significa adquirir más información, sino expandir las habilidades para producir los resultados que realmente deseamos producir en la vida.  Es un aprendizaje generativo y continuo. Las organizaciones de aprendizaje sólo son posibles si las personas que las componen, en todos los niveles, practican el aprendizaje continuo.
Software interno básico de aprendizaje
5   disciplinas en las que la organización debe volverse excelente 1. Personal Mastery (Dominio Personal) 2. Modelos Mentales 3. Visión Compartida 4. Aprendizaje en Equipo 5. Pensamiento sistémico Revisar los sistemas de creencias que estamos asumiendo acerca del mundo en que vivimos Descubrir y llevar a la realidad las capacidades contenidas en el potencial personal y organizacional Construir un espacio mental compartido Apropiarnos de recursos mentales y habilidades para desarrollarlas mediante liderazgos rotativos Pensar la trama de procesos de la organización y revisar causas y efectos de las decisiones
Las organizaciones aprenden sólo porque los individuos son capaces de aprender. El aprendizaje individual no garantiza el aprendizaje de la organización, pero sin él, no puede ocurrir.  Unas pocas organizaciones líderes reconocieron esto desde el principio. Repensaron radicalmente su filosofía corporativa tomando el compromiso de estimular el aprendizaje individual. Personal Mastery (Dominio Personal)
Un ejemplo de esta filosofía: Kazuo Inamori, fundador y presidente de Kyocera, una empresa líder en tecnologías de cerámica empleadas en componentes electrónicos, médicos y equipos de oficina y comunicación. “ Sea que se trate de Investigación y Desarrollo, o de gerenciamiento, o de cualquier otro aspecto del negocio, la fuerza activa de la “persona”. Cada persona tiene su propia voluntad, su propia mente, su propio modo de pensar. Si cada empleado no está suficientemente motivado para el cambio, los objetivos de crecimiento y desarrollo tecnologico no son posibles de alcanzar.” Resultados: Kyocera pasó de ser un emprendimiento individual a facturar 2.000 millones de dólares en 30 años, sin pedir préstamo alguno y obteniendo niveles de rentabilidad que están entre los mejores de las firmas japonesas.
"Personal mastery" es el término técnico que se emplea para designar la disciplina del crecimiento personal y el aprendizaje. Las personas con altos niveles de Personal Mastery expanden continuamente sus habilidades para crear los resultados que realmente desean crear en la vida.  De su impulso para el aprendizaje continuo, proviene el espíritu de la organización que aprende.
Personal Mastery va mas allá de habilidades y conocimientos, aunque está basada en ellos. Personal Mastery se trata de un impulso espiritual para el desarrollo y el despliegue. Es una aproximación a la vida con una mentalidad creativa, vivir la vida en forma creativa como opuesto a vivirla en forma reacitva.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuál es el secreto para tener Personal Mastery? La clave es producir y sostener un estado de TENSIÓN CREATIVA
TENSION CREATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REALIDAD
REALIDAD ACTUAL ACCIONES PARA  LOGRAR LA VISIÓN PRESIÓN PARA BAJAR  EL NIVEL DE LA VISIÓN TENSIÓN  EMOCIONAL GAP TENSIÓN  CREATIVA
La forma de comenzar a desarrollar un sentido de Personal Mastery es tomarlo como una disciplina, una serie de principios y prácticas que deben ser aplicadas para resultar útiles. Así como uno va al gim, o debe practicar para transformarse en un artista, del mismo modo los principios y prácticas de Personal Mastery se apoyan en un trabajo continuo para expandir las habilidades y capacidades. ¿CÓMO SOSTENER LA TENSIÓN CREATIVA?
Casi todos tenemos creencias contradictorias acerca del límite de nuestras capacidades y habilidades para crear la realidad que queremos que exista. La más común de esta creencia es en nuestra incompetencia. La segunda más común es en nuestra falta de valía personal. La dinámica mas frecuente que encontramos en la realidad es el CONFLICTO ESTRUCTURAL VISIÓN CREENCIA EN LA  FALTA DE CAPACIDADES Y  FALTA DE VALOR PERSONAL REALIDAD CREADA
Estrategias mas comunes frente al  CONFLICTO ESTRUCTURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],Ninguna de estas estrategias tiene una respuesta creativa y positiva. La única respuesta posible al Conflicto Estructural es cambiar la Estructura subyacente y transformarla en una estructura de Personal Mastery La estructura del Conflicto Estructural está contenida en el sistema de CREENCIAS.
Profecías de autocumplimiento
PERSONAL MASTERY ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Duración: 8 encuentros de 3 horas cada uno Herramientas:  Programación Neurolinguística. Ontología del Lenguaje. Creatividad Aplicada. Automanagement. Self Managing Leadership

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionluis arturo ramirez cruz
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
Marichelo Gómez
 
E learning
E learningE learning
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalLetizia Nuñez
 
Las organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentesLas organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentes
Sandro Casavilca Zambrano
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplinaanastroke
 
Diapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta DisciplinaDiapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta Disciplina
Ingrid Ardila
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Jesus Sanchez
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
vicente Ayala Bermeo
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
jaenural
 
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizacionesRoles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
DaliaMussaffi19
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
itzii34h
 
Coaching
CoachingCoaching

La actualidad más candente (20)

5 diciplina
5 diciplina5 diciplina
5 diciplina
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
la quinta disciplina
la quinta disciplinala quinta disciplina
la quinta disciplina
 
Las organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentesLas organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentes
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
 
Diapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta DisciplinaDiapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta Disciplina
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
 
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizacionesRoles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Dominio personal
Dominio personal Dominio personal
Dominio personal
 

Similar a Dominio personal

La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapldanialar
 
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]isamaree
 
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]marilede
 
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02University of Puerto Rico
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentessalazarnuhi
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintTECHNOLOGYINT
 
Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011rubiatello
 
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamientoBarreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
rebeca duran velasco
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplinaTeicy19
 
121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplinaCarlos Delzo
 
Humanizar la Empresa
Humanizar la EmpresaHumanizar la Empresa
Humanizar la Empresa
Ana Isabel Delgado Cánovas
 
quinta-disciplina-2010.ppt
quinta-disciplina-2010.pptquinta-disciplina-2010.ppt
quinta-disciplina-2010.ppt
DanielRimacMontoro
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosMERCEDES TORRES
 
Cm12 Cocahing Ejecutivo Del Discurso A La PráCtica
Cm12 Cocahing Ejecutivo  Del Discurso A La PráCticaCm12 Cocahing Ejecutivo  Del Discurso A La PráCtica
Cm12 Cocahing Ejecutivo Del Discurso A La PráCtica
Horacio Cortese
 
Coaching Ejecutivo
Coaching EjecutivoCoaching Ejecutivo
Coaching Ejecutivo
Horacio Cortese
 

Similar a Dominio personal (20)

La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
 
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
 
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
 
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
 
Trabajo gestion de cambio
Trabajo gestion de cambioTrabajo gestion de cambio
Trabajo gestion de cambio
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
 
Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011
 
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamientoBarreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina121 laquintadisciplina
121 laquintadisciplina
 
Humanizar la Empresa
Humanizar la EmpresaHumanizar la Empresa
Humanizar la Empresa
 
quinta-disciplina-2010.ppt
quinta-disciplina-2010.pptquinta-disciplina-2010.ppt
quinta-disciplina-2010.ppt
 
V disciplina
V disciplinaV disciplina
V disciplina
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principios
 
Cm12 Cocahing Ejecutivo Del Discurso A La PráCtica
Cm12 Cocahing Ejecutivo  Del Discurso A La PráCticaCm12 Cocahing Ejecutivo  Del Discurso A La PráCtica
Cm12 Cocahing Ejecutivo Del Discurso A La PráCtica
 
Coaching Ejecutivo
Coaching EjecutivoCoaching Ejecutivo
Coaching Ejecutivo
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 

Más de CJPSANTAFE

Modificaciones Ley Concursos y Quiebras
Modificaciones Ley Concursos y QuiebrasModificaciones Ley Concursos y Quiebras
Modificaciones Ley Concursos y Quiebras
CJPSANTAFE
 
Introducción al mercado de capitales
Introducción al mercado de capitalesIntroducción al mercado de capitales
Introducción al mercado de capitalesCJPSANTAFE
 
Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel PronoPericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel PronoCJPSANTAFE
 
Habilitación de Negocios - Municipalidad de Santa Fe
Habilitación de Negocios - Municipalidad de Santa FeHabilitación de Negocios - Municipalidad de Santa Fe
Habilitación de Negocios - Municipalidad de Santa FeCJPSANTAFE
 
Aspectos Imp. Microemprendimientos
Aspectos Imp. MicroemprendimientosAspectos Imp. Microemprendimientos
Aspectos Imp. Microemprendimientos
CJPSANTAFE
 
1º Nacional y 1º Jornada para Dirigencia
1º Nacional y 1º Jornada para Dirigencia1º Nacional y 1º Jornada para Dirigencia
1º Nacional y 1º Jornada para Dirigencia
CJPSANTAFE
 
Presentación de trabajos profesionales
Presentación de trabajos profesionalesPresentación de trabajos profesionales
Presentación de trabajos profesionalesCJPSANTAFE
 
Mi simplificación II
Mi simplificación IIMi simplificación II
Mi simplificación IICJPSANTAFE
 
Curso de Posgrado - Auditoría Interna
Curso de Posgrado - Auditoría InternaCurso de Posgrado - Auditoría Interna
Curso de Posgrado - Auditoría InternaCJPSANTAFE
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymesCJPSANTAFE
 
Reglamento Comisión Jóvenes - Santa Fe
Reglamento Comisión Jóvenes - Santa FeReglamento Comisión Jóvenes - Santa Fe
Reglamento Comisión Jóvenes - Santa FeCJPSANTAFE
 
Liquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
Liquidación de Sueldos - Empleados de ComercioLiquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
Liquidación de Sueldos - Empleados de ComercioCJPSANTAFE
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesCJPSANTAFE
 
Método de Impuestos Diferidos
 Método de Impuestos Diferidos Método de Impuestos Diferidos
Método de Impuestos DiferidosCJPSANTAFE
 

Más de CJPSANTAFE (14)

Modificaciones Ley Concursos y Quiebras
Modificaciones Ley Concursos y QuiebrasModificaciones Ley Concursos y Quiebras
Modificaciones Ley Concursos y Quiebras
 
Introducción al mercado de capitales
Introducción al mercado de capitalesIntroducción al mercado de capitales
Introducción al mercado de capitales
 
Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel PronoPericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
Pericias Judiciales - Cr. Manuel Prono
 
Habilitación de Negocios - Municipalidad de Santa Fe
Habilitación de Negocios - Municipalidad de Santa FeHabilitación de Negocios - Municipalidad de Santa Fe
Habilitación de Negocios - Municipalidad de Santa Fe
 
Aspectos Imp. Microemprendimientos
Aspectos Imp. MicroemprendimientosAspectos Imp. Microemprendimientos
Aspectos Imp. Microemprendimientos
 
1º Nacional y 1º Jornada para Dirigencia
1º Nacional y 1º Jornada para Dirigencia1º Nacional y 1º Jornada para Dirigencia
1º Nacional y 1º Jornada para Dirigencia
 
Presentación de trabajos profesionales
Presentación de trabajos profesionalesPresentación de trabajos profesionales
Presentación de trabajos profesionales
 
Mi simplificación II
Mi simplificación IIMi simplificación II
Mi simplificación II
 
Curso de Posgrado - Auditoría Interna
Curso de Posgrado - Auditoría InternaCurso de Posgrado - Auditoría Interna
Curso de Posgrado - Auditoría Interna
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymes
 
Reglamento Comisión Jóvenes - Santa Fe
Reglamento Comisión Jóvenes - Santa FeReglamento Comisión Jóvenes - Santa Fe
Reglamento Comisión Jóvenes - Santa Fe
 
Liquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
Liquidación de Sueldos - Empleados de ComercioLiquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
Liquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Método de Impuestos Diferidos
 Método de Impuestos Diferidos Método de Impuestos Diferidos
Método de Impuestos Diferidos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Dominio personal

  • 1. PERSONAL MASTERY (Dominio Personal) Dra CPN Cristina Marchesan Master en Programación Neurolinguística Experta en Creatividad Aplicada (Universidad de Buffalo), y Desarrollo Organizacional (Universidad de Ohio) Titular de cátedras: Aprender a aprender. Metodología de la Investigación. Investigación de Mercado. Creatividad e Innovación. Carrera Licenciatura en Gestión y Marketing (Universidad Nacional San Martín)
  • 2. PENSAMIENTO SISTÉMICO En 1969 Ludwing Von Bertalanffy, biólogo, publica la TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Cuestiona la aplicación del método científico basado en una visión mecanicista y causal, que no es útil para explicar de los grandes problemas que se dan en los sistemas vivos.
  • 3. Enfoque lineal, mecanicista Enfoque sistémico Tiempo
  • 4. DESCUBRIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Paradigma Mecanicista Paradigma Corporativo Paradigma Sistémico La organización es una extensión de los ojos y las manos de los seres humanos para cumplir con su misión – Chris Argyris El rol del gerente es mantener a la organización consistentemente alineada con su misión - Peter Drucker
  • 5. Extensa investigación realizada por un equipo de MIT liderado por Peter Senge Publicado en 1990
  • 6. LA ORGANIZACIÓN ESTÁ VIVA LA ORGANIZACIÓN APRENDE Aprender en este contexto no significa adquirir más información, sino expandir las habilidades para producir los resultados que realmente deseamos producir en la vida. Es un aprendizaje generativo y continuo. Las organizaciones de aprendizaje sólo son posibles si las personas que las componen, en todos los niveles, practican el aprendizaje continuo.
  • 7. Software interno básico de aprendizaje
  • 8. 5 disciplinas en las que la organización debe volverse excelente 1. Personal Mastery (Dominio Personal) 2. Modelos Mentales 3. Visión Compartida 4. Aprendizaje en Equipo 5. Pensamiento sistémico Revisar los sistemas de creencias que estamos asumiendo acerca del mundo en que vivimos Descubrir y llevar a la realidad las capacidades contenidas en el potencial personal y organizacional Construir un espacio mental compartido Apropiarnos de recursos mentales y habilidades para desarrollarlas mediante liderazgos rotativos Pensar la trama de procesos de la organización y revisar causas y efectos de las decisiones
  • 9. Las organizaciones aprenden sólo porque los individuos son capaces de aprender. El aprendizaje individual no garantiza el aprendizaje de la organización, pero sin él, no puede ocurrir. Unas pocas organizaciones líderes reconocieron esto desde el principio. Repensaron radicalmente su filosofía corporativa tomando el compromiso de estimular el aprendizaje individual. Personal Mastery (Dominio Personal)
  • 10. Un ejemplo de esta filosofía: Kazuo Inamori, fundador y presidente de Kyocera, una empresa líder en tecnologías de cerámica empleadas en componentes electrónicos, médicos y equipos de oficina y comunicación. “ Sea que se trate de Investigación y Desarrollo, o de gerenciamiento, o de cualquier otro aspecto del negocio, la fuerza activa de la “persona”. Cada persona tiene su propia voluntad, su propia mente, su propio modo de pensar. Si cada empleado no está suficientemente motivado para el cambio, los objetivos de crecimiento y desarrollo tecnologico no son posibles de alcanzar.” Resultados: Kyocera pasó de ser un emprendimiento individual a facturar 2.000 millones de dólares en 30 años, sin pedir préstamo alguno y obteniendo niveles de rentabilidad que están entre los mejores de las firmas japonesas.
  • 11. "Personal mastery" es el término técnico que se emplea para designar la disciplina del crecimiento personal y el aprendizaje. Las personas con altos niveles de Personal Mastery expanden continuamente sus habilidades para crear los resultados que realmente desean crear en la vida. De su impulso para el aprendizaje continuo, proviene el espíritu de la organización que aprende.
  • 12. Personal Mastery va mas allá de habilidades y conocimientos, aunque está basada en ellos. Personal Mastery se trata de un impulso espiritual para el desarrollo y el despliegue. Es una aproximación a la vida con una mentalidad creativa, vivir la vida en forma creativa como opuesto a vivirla en forma reacitva.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Cuál es el secreto para tener Personal Mastery? La clave es producir y sostener un estado de TENSIÓN CREATIVA
  • 16.
  • 18. REALIDAD ACTUAL ACCIONES PARA LOGRAR LA VISIÓN PRESIÓN PARA BAJAR EL NIVEL DE LA VISIÓN TENSIÓN EMOCIONAL GAP TENSIÓN CREATIVA
  • 19. La forma de comenzar a desarrollar un sentido de Personal Mastery es tomarlo como una disciplina, una serie de principios y prácticas que deben ser aplicadas para resultar útiles. Así como uno va al gim, o debe practicar para transformarse en un artista, del mismo modo los principios y prácticas de Personal Mastery se apoyan en un trabajo continuo para expandir las habilidades y capacidades. ¿CÓMO SOSTENER LA TENSIÓN CREATIVA?
  • 20. Casi todos tenemos creencias contradictorias acerca del límite de nuestras capacidades y habilidades para crear la realidad que queremos que exista. La más común de esta creencia es en nuestra incompetencia. La segunda más común es en nuestra falta de valía personal. La dinámica mas frecuente que encontramos en la realidad es el CONFLICTO ESTRUCTURAL VISIÓN CREENCIA EN LA FALTA DE CAPACIDADES Y FALTA DE VALOR PERSONAL REALIDAD CREADA
  • 21.
  • 23.