SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],UNIVERSIDAD FERMÍN TORO  VICERRECTORADO  ACADÉMICO  FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS  Y SOCIALES  ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN   
ROL Características Tipos Conducta que se espera de las personas que ocupan determinadas posiciones y la forma en que desempeñan sus responsabilidades. El aprendizaje de los roles que tienen que desempeñar es básico en la socialización   Cuando una persona ejerce sus derechos y sus deberes en una posición que ocupa esta ejecutando su rol Cada miembro participa desempeñando sus roles sociales El rol asignado :  Es un rol necesitado por el grupo que puede ser o no asumido por el sujeto.  El rol asumido: Es un rol que se le adjudica a un sujeto y que es necesitado por el grupo, y cuya asunción puede llevar a provocar estereotipias .  El rol complementario :  Es aquel que se da en función de otros roles designados a los integrantes del grupo, tiene la finalidad de guardar una homeostasis, y puede ser positiva o negativa (informador vs. emisario).   El rol suplementario :  Es aquel que se da en función a la competencia en un grupo, y que afecta de manera tangible el buen logro de la tarea (agresor).
Percepción del Rol Características Es el proceso que permite interpretar y comprender el entorno. Es la selección y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta. La percepción incluye la búsqueda de la obtención y el procesamiento de información.  Es el grado de correspondencia entre lo que el individuo piensa que debe hacer y lo que su supervisor, que es quien mide su desempeño, espera de él . Es común que personas diferentes perciban en forma distinta una situación, tanto en términos de lo que perciben en forma selectiva como en la manera en que organizan e interpretan lo percibido .   Las personas reciben estímulos del ambiente a través de los cinco sentidos: tacto, olfato, gusto, vista y oído. En algún momento específico todos presentan atención en forma selectiva a ciertos aspectos del medio y pasan por alto de la misma manera otros .   El proceso de selección de una persona comprende tanto factores internos como externos, filtrando las percepciones sensoriales y determinando cuál recibirá la mayor atención. Después, la persona organiza los estímulos seleccionados en patrones significativos.
Conflicto Es Toda situación en la que dos o más partes se sienten en oposición. Es un proceso interpersonal que surge de desacuerdos sobre las metas por alcanzar o los métodos por emplear para realizar actividades. En esta situación, lo más importante es cómo se maneja el conflicto y cuáles son los resultados. Determinar si el conflicto será funcional (hacer crecer) o disfuncional (paraliza la vida organizativa).   Conflicto entre Grupos Sociales Tipos de Conflictos El conflicto social se refiere al amplio espectro que en la interacción e interrelación humana va desde situaciones y cuestiones aparentemente simples y sin problemas de consecuencias dolorosas para las partes, hasta situaciones complejas, peligrosas y violentas. Necesidades Posiciones y Objetivos Conciencia Percepciones Intereses . Roles individuales Conflictivos: Satisfacción personal, busca de reconocimiento . Roles de Tarea: Tareas de iniciar a la acción, pedir información, coordinar, criticar y evaluar Roles de mantenimiento: Constitución del grupo, buscar reconocimiento ayuda invitar a participar. Roles de Equipos: De modo individual o personal.
Status La identificación social, que establece la relación de un individuo con los otros, dentro de la trama de los vínculos sociales.   Fuentes Características Es Tipos Describe la posición que un individuo ocupa en la sociedad Un status funciona como un dirección social El status varia según el tiempo y el grupo al que se pertenece La persona ocupa un status y desempeña un rol Determina: Derechos, obligaciones, funciones y expectativas de desempeño Factor importante para el comportamiento de cada individuo Status adscrito o asignado: Son aquellos que por medio de factores sociales, previos tales como razas, géneros, edad, ciclo de vida, clase. Status adquirido son los que resultan de la asignación a la persona basándose en merito u acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias de la Motivación
Teorias de la MotivaciónTeorias de la Motivación
Teorias de la Motivación
Rosanna Silva Fernandez
 
Grupos organizacionales
Grupos organizacionalesGrupos organizacionales
Grupos organizacionales
Talia Duran Muñoz
 
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIALSOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
VAINILLA
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Deizii Kiki Garduza Pérez
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHGenesis Acosta
 
La Organización como Sistema Abierto
La Organización como Sistema AbiertoLa Organización como Sistema Abierto
La Organización como Sistema Abierto
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAugusto Javes Sanchez
 
7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal
Erick Balam
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
bersilvia
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Sheeiila
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
JOELVISBARCENAS
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......alexander_hv
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michellCuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Ricardo Vinzo
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
GeralCastellanos
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 

La actualidad más candente (20)

Teorias de la Motivación
Teorias de la MotivaciónTeorias de la Motivación
Teorias de la Motivación
 
Grupos organizacionales
Grupos organizacionalesGrupos organizacionales
Grupos organizacionales
 
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIALSOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
La Organización como Sistema Abierto
La Organización como Sistema AbiertoLa Organización como Sistema Abierto
La Organización como Sistema Abierto
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michellCuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
 
Componentes del liderazgo
Componentes del liderazgoComponentes del liderazgo
Componentes del liderazgo
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 

Similar a Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones

el rol, precepcion, conflitos y status
el rol, precepcion, conflitos y status el rol, precepcion, conflitos y status
el rol, precepcion, conflitos y status yoidhery
 
Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)fabiolamontes25
 
Rol y status (fabiolamontes)
Rol y status (fabiolamontes)Rol y status (fabiolamontes)
Rol y status (fabiolamontes)fabiolamontes25
 
Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)fabiolamontes25
 
Rol y status.. (fabiola montes)
Rol y status.. (fabiola montes)Rol y status.. (fabiola montes)
Rol y status.. (fabiola montes)fabiolamontes25
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
isabeldebiasi
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalMarysol Aparicio
 
procesos de grupos
procesos de grupos  procesos de grupos
procesos de grupos
darinelarreaga
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
Rodolfojb
 
Estructura teórica del modelo de ocupación humana
Estructura teórica del modelo de ocupación humanaEstructura teórica del modelo de ocupación humana
Estructura teórica del modelo de ocupación humanaJosselyn Saavedra
 
Rol, conflicto, estatus, c.b
Rol, conflicto, estatus, c.bRol, conflicto, estatus, c.b
Rol, conflicto, estatus, c.bcoromotojbarco
 
Rol, conflicto, estatus, c.b
Rol, conflicto, estatus, c.bRol, conflicto, estatus, c.b
Rol, conflicto, estatus, c.bcoromotojbarco
 
Jpgmapaconceptual
JpgmapaconceptualJpgmapaconceptual
Jpgmapaconceptual
meche73
 
Rol y Estatus - Carlos Castillo
Rol y Estatus - Carlos CastilloRol y Estatus - Carlos Castillo
Rol y Estatus - Carlos CastilloCarlos Castillo
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
amsuaje
 
Rol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusRol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusFrancyvirginiaperez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Liliannys Piña
 
Rol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusRol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusFrancyvirginiaperez
 
Investigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacionalInvestigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacionalmelina8718
 

Similar a Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones (20)

el rol, precepcion, conflitos y status
el rol, precepcion, conflitos y status el rol, precepcion, conflitos y status
el rol, precepcion, conflitos y status
 
Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)
 
Rol y status (fabiolamontes)
Rol y status (fabiolamontes)Rol y status (fabiolamontes)
Rol y status (fabiolamontes)
 
Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)Rol y status (fabiola montes)
Rol y status (fabiola montes)
 
Rol y status.. (fabiola montes)
Rol y status.. (fabiola montes)Rol y status.. (fabiola montes)
Rol y status.. (fabiola montes)
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucional
 
procesos de grupos
procesos de grupos  procesos de grupos
procesos de grupos
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
Estructura teórica del modelo de ocupación humana
Estructura teórica del modelo de ocupación humanaEstructura teórica del modelo de ocupación humana
Estructura teórica del modelo de ocupación humana
 
Rol, conflicto, estatus, c.b
Rol, conflicto, estatus, c.bRol, conflicto, estatus, c.b
Rol, conflicto, estatus, c.b
 
Rol, conflicto, estatus, c.b
Rol, conflicto, estatus, c.bRol, conflicto, estatus, c.b
Rol, conflicto, estatus, c.b
 
Dinámica de grupos aplicadas
Dinámica de grupos aplicadasDinámica de grupos aplicadas
Dinámica de grupos aplicadas
 
Jpgmapaconceptual
JpgmapaconceptualJpgmapaconceptual
Jpgmapaconceptual
 
Rol y Estatus - Carlos Castillo
Rol y Estatus - Carlos CastilloRol y Estatus - Carlos Castillo
Rol y Estatus - Carlos Castillo
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
 
Rol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusRol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, status
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Rol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusRol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, status
 
Investigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacionalInvestigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacional
 

Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones

  • 1.
  • 2. ROL Características Tipos Conducta que se espera de las personas que ocupan determinadas posiciones y la forma en que desempeñan sus responsabilidades. El aprendizaje de los roles que tienen que desempeñar es básico en la socialización Cuando una persona ejerce sus derechos y sus deberes en una posición que ocupa esta ejecutando su rol Cada miembro participa desempeñando sus roles sociales El rol asignado : Es un rol necesitado por el grupo que puede ser o no asumido por el sujeto. El rol asumido: Es un rol que se le adjudica a un sujeto y que es necesitado por el grupo, y cuya asunción puede llevar a provocar estereotipias . El rol complementario : Es aquel que se da en función de otros roles designados a los integrantes del grupo, tiene la finalidad de guardar una homeostasis, y puede ser positiva o negativa (informador vs. emisario). El rol suplementario : Es aquel que se da en función a la competencia en un grupo, y que afecta de manera tangible el buen logro de la tarea (agresor).
  • 3. Percepción del Rol Características Es el proceso que permite interpretar y comprender el entorno. Es la selección y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta. La percepción incluye la búsqueda de la obtención y el procesamiento de información. Es el grado de correspondencia entre lo que el individuo piensa que debe hacer y lo que su supervisor, que es quien mide su desempeño, espera de él . Es común que personas diferentes perciban en forma distinta una situación, tanto en términos de lo que perciben en forma selectiva como en la manera en que organizan e interpretan lo percibido . Las personas reciben estímulos del ambiente a través de los cinco sentidos: tacto, olfato, gusto, vista y oído. En algún momento específico todos presentan atención en forma selectiva a ciertos aspectos del medio y pasan por alto de la misma manera otros . El proceso de selección de una persona comprende tanto factores internos como externos, filtrando las percepciones sensoriales y determinando cuál recibirá la mayor atención. Después, la persona organiza los estímulos seleccionados en patrones significativos.
  • 4. Conflicto Es Toda situación en la que dos o más partes se sienten en oposición. Es un proceso interpersonal que surge de desacuerdos sobre las metas por alcanzar o los métodos por emplear para realizar actividades. En esta situación, lo más importante es cómo se maneja el conflicto y cuáles son los resultados. Determinar si el conflicto será funcional (hacer crecer) o disfuncional (paraliza la vida organizativa). Conflicto entre Grupos Sociales Tipos de Conflictos El conflicto social se refiere al amplio espectro que en la interacción e interrelación humana va desde situaciones y cuestiones aparentemente simples y sin problemas de consecuencias dolorosas para las partes, hasta situaciones complejas, peligrosas y violentas. Necesidades Posiciones y Objetivos Conciencia Percepciones Intereses . Roles individuales Conflictivos: Satisfacción personal, busca de reconocimiento . Roles de Tarea: Tareas de iniciar a la acción, pedir información, coordinar, criticar y evaluar Roles de mantenimiento: Constitución del grupo, buscar reconocimiento ayuda invitar a participar. Roles de Equipos: De modo individual o personal.
  • 5. Status La identificación social, que establece la relación de un individuo con los otros, dentro de la trama de los vínculos sociales. Fuentes Características Es Tipos Describe la posición que un individuo ocupa en la sociedad Un status funciona como un dirección social El status varia según el tiempo y el grupo al que se pertenece La persona ocupa un status y desempeña un rol Determina: Derechos, obligaciones, funciones y expectativas de desempeño Factor importante para el comportamiento de cada individuo Status adscrito o asignado: Son aquellos que por medio de factores sociales, previos tales como razas, géneros, edad, ciclo de vida, clase. Status adquirido son los que resultan de la asignación a la persona basándose en merito u acción