SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario II: "El sistema preventivo de DON BOSCO" Proyecto:  Compartiendo en Familia. Tema:  “Vida y obra de Don Bosco”. Alumnas:  Cimini, Jorgelina. Córdoba, Laura. Fratini, Florencia. González, Florencia. Petrocci, Joana. Thobokot, Brenda. Profesora:  Terol, Laura.
FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: El Sistema Preventivo Salesiano es el método educativo desarrollado por la Congregación Salesiana a partir de la experiencia educativa de Don Bosco. El sistema nació como una respuesta al Sistema Represivo de educación que primaba en la Europa del siglo XIX y sus territorios de influencia. En tal sentido, la propuesta de Don Bosco se convirtió en una experiencia visionaria en el desarrollo de la educación contemporánea. Los tres pilares fundamentales del sistema preventivo son: RELIGIÓN, AMABILIDAD y RAZÓN.
Para comprender realmente éste sistema, es necesario conocer  la historia de vida y apostolado de Juan Bosco (1815 - 1888). Ya  que su propuesta no nació en un escritorio ni es fruto de una exclusiva  literatura pedagógica, sino que debe ser leído en su propia persona.  Él dedicó su vida a los jóvenes marginales, les ofrecía un oficio; pero  sobre todo aprendían a amar al Señor. Por ellos sacrificó todo el poco dinero que poseía, su tiempo,  su ingenio que era capaz de todo, su salud.  Queriendo extender su apostolado también a las muchachas, fundó  con Santa María Dominica Mazzarello la Congregación de las  Hijas de María Auxiliadora.
Hoy queremos, a través de esta jornada en familia, compartir con  todos la alegría de ser salesianos intentando transmitir los ideales y  valores que Don Bosco plasma en el Sistema Preventivo, para que, juntos  podamos comprender que sus pilares trascienden épocas y  pueden ser  aplicados hoy en la familia, la escuela y la comunidad toda para así  construir una realidad más fraterna y justa.
JORNADA RECREATIVA: ,[object Object],[object Object],[object Object],Realizaremos una jornada en el Instituto María Auxiliadora,  el día domingo de 9 a 17 hs. Invitando a los alumnos del nivel  primario acompañados de sus familias (padre, madre o tutor) para compartir  día de reflexión y alegría en familia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Destinatarios: -Alumnos de 6 a 8 años. -Alumnos de 9 a 12 años. -Padres de los alumnos.
Grupo de 6 a 8 años: Se les presentará a los alumnos un video infantil motivador  en el que se muestra un resumen de la vida de Don Bosco. VIDEO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una vez charlado se los dividirá en grupos realizando la técnica del color.  Se les entregará un pliegue de cartulina y fibrones para que dibujen una escena  del video que les haya gustado, con una frase detrás que explique qué dibujaron.  Con ayuda de la docente cortarán las mismas en forma de rompecabezas y se  intercambiarán por grupos. Cada grupo lo armará  y leerá la frase del mismo.
Entre todos realizarán una lista con los valores que expresaba Don Bosco a los jóvenes y que hoy debemos poner en práctica. Al terminar la jornada, los alumnos compartirán con el resto la lista que se construyó.
Grupo de 9 a 12 años: Se presentara al grupo de alumnos un video donde se relata brevemente  la parte de la vida de Don Bosco. VIDEO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A continuación los alumnos se dividirán en tres grupos y tendrán  como misión encontrar un sobre con la indicación de una tarea a realizar.
Cada grupo encontrará en dicho sobre uno de los pilares del sistema preventivo de  Don Bosco y con él como referente tendrán que hacer una dramatización que dure  no menos de 5 minutos para ser expuestas ante sus compañeros.  Al finalizar se reflexionará en conjunto y se elegirá una de las dramatizaciones que  luego va a ser puesta en común al término de la jornada.
Padres de los alumnos: Se presentara al grupo de padres un video musical como motivación. VIDEO
A continuación leerán entre todos un texto sobre el sistema preventivo,  entregado por la docente. Se dividirán en grupos de a cuatro mediante la técnica de elegir que les gusta más si té, mate o café. Se les pedirá que reflexionen sobre el texto. Confeccionarán luego una lista donde se registren las situaciones de la vida cotidiana en las que ellos aplican  y no aplican las características del sistema preventivo de Don Bosco, y además  responderán cómo creen que beneficiaría la implementación del sistema preventivo  en nuestra sociedad actual. Una vez terminado cada grupo compartirá a los demás el trabajo realizado. Posteriormente los padres elegirán un modo de hacerles llegar a los hijos un mensaje de don Bosco.
FINALIZACIÓN DE LA JORNADA: Se reúnen los tre grupos para realizar las ultimas actividades planteadas. Se celebra una misa.

Más contenido relacionado

Similar a Don bosco power

Proyecto Don Bosco
Proyecto Don BoscoProyecto Don Bosco
Proyecto Don Bosco
Lau Córdoba
 
Proyecto educaciín preventiva
Proyecto educaciín preventivaProyecto educaciín preventiva
Proyecto educaciín preventiva
ABCInundada
 
Proyecto de educación preventiva
Proyecto de educación preventivaProyecto de educación preventiva
Proyecto de educación preventiva
ABCInundada
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
danimoli
 
Ser, sentir, expresar
Ser, sentir, expresarSer, sentir, expresar
Ser, sentir, expresar
Virginia Quadrelli
 
S4 TAREA4 ZUNOM
S4 TAREA4 ZUNOMS4 TAREA4 ZUNOM
S4 TAREA4 ZUNOM
Chayito Zuñiga
 
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
Lourdes López Viñolo
 
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
VictorChuquimia2
 
La Cultura Escolar y el Clima de Aula ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima de Aula  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima de Aula  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima de Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan De Formación Docente (2008-2009)
Plan De Formación Docente (2008-2009)Plan De Formación Docente (2008-2009)
Plan De Formación Docente (2008-2009)
LuisMariaOlaso
 
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdfSecuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
ConstanzaDefagot1
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
adelacallatacolque
 
Famili aatrev
Famili aatrevFamili aatrev
Famili aatrev
asociacionjade
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
colaborativo2
 
Creados para-amar
Creados para-amarCreados para-amar
Creados para-amar
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Rafael Moreno Yupanqui
 
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De ComenioMaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
Adalberto
 
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Roxana Capuñay Santisteban
 
Proyecto.
Proyecto. Proyecto.
Proyecto.
Maru Bla
 

Similar a Don bosco power (20)

Proyecto Don Bosco
Proyecto Don BoscoProyecto Don Bosco
Proyecto Don Bosco
 
Proyecto educaciín preventiva
Proyecto educaciín preventivaProyecto educaciín preventiva
Proyecto educaciín preventiva
 
Proyecto de educación preventiva
Proyecto de educación preventivaProyecto de educación preventiva
Proyecto de educación preventiva
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ser, sentir, expresar
Ser, sentir, expresarSer, sentir, expresar
Ser, sentir, expresar
 
S4 TAREA4 ZUNOM
S4 TAREA4 ZUNOMS4 TAREA4 ZUNOM
S4 TAREA4 ZUNOM
 
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
362759012 cuadernillo-orientaciones-didacticas-pelicula-wonder-y-del-libro-la...
 
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
 
La Cultura Escolar y el Clima de Aula ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima de Aula  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima de Aula  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima de Aula ccesa007
 
Plan De Formación Docente (2008-2009)
Plan De Formación Docente (2008-2009)Plan De Formación Docente (2008-2009)
Plan De Formación Docente (2008-2009)
 
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdfSecuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
 
Famili aatrev
Famili aatrevFamili aatrev
Famili aatrev
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
 
Creados para-amar
Creados para-amarCreados para-amar
Creados para-amar
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De ComenioMaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
 
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
 
Proyecto.
Proyecto. Proyecto.
Proyecto.
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Don bosco power

  • 1. Seminario II: "El sistema preventivo de DON BOSCO" Proyecto: Compartiendo en Familia. Tema: “Vida y obra de Don Bosco”. Alumnas: Cimini, Jorgelina. Córdoba, Laura. Fratini, Florencia. González, Florencia. Petrocci, Joana. Thobokot, Brenda. Profesora: Terol, Laura.
  • 2. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: El Sistema Preventivo Salesiano es el método educativo desarrollado por la Congregación Salesiana a partir de la experiencia educativa de Don Bosco. El sistema nació como una respuesta al Sistema Represivo de educación que primaba en la Europa del siglo XIX y sus territorios de influencia. En tal sentido, la propuesta de Don Bosco se convirtió en una experiencia visionaria en el desarrollo de la educación contemporánea. Los tres pilares fundamentales del sistema preventivo son: RELIGIÓN, AMABILIDAD y RAZÓN.
  • 3. Para comprender realmente éste sistema, es necesario conocer la historia de vida y apostolado de Juan Bosco (1815 - 1888). Ya que su propuesta no nació en un escritorio ni es fruto de una exclusiva literatura pedagógica, sino que debe ser leído en su propia persona. Él dedicó su vida a los jóvenes marginales, les ofrecía un oficio; pero sobre todo aprendían a amar al Señor. Por ellos sacrificó todo el poco dinero que poseía, su tiempo, su ingenio que era capaz de todo, su salud. Queriendo extender su apostolado también a las muchachas, fundó con Santa María Dominica Mazzarello la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora.
  • 4. Hoy queremos, a través de esta jornada en familia, compartir con todos la alegría de ser salesianos intentando transmitir los ideales y valores que Don Bosco plasma en el Sistema Preventivo, para que, juntos podamos comprender que sus pilares trascienden épocas y pueden ser aplicados hoy en la familia, la escuela y la comunidad toda para así construir una realidad más fraterna y justa.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Grupo de 6 a 8 años: Se les presentará a los alumnos un video infantil motivador en el que se muestra un resumen de la vida de Don Bosco. VIDEO
  • 8.
  • 9. Entre todos realizarán una lista con los valores que expresaba Don Bosco a los jóvenes y que hoy debemos poner en práctica. Al terminar la jornada, los alumnos compartirán con el resto la lista que se construyó.
  • 10. Grupo de 9 a 12 años: Se presentara al grupo de alumnos un video donde se relata brevemente la parte de la vida de Don Bosco. VIDEO
  • 11.
  • 12. Cada grupo encontrará en dicho sobre uno de los pilares del sistema preventivo de Don Bosco y con él como referente tendrán que hacer una dramatización que dure no menos de 5 minutos para ser expuestas ante sus compañeros. Al finalizar se reflexionará en conjunto y se elegirá una de las dramatizaciones que luego va a ser puesta en común al término de la jornada.
  • 13. Padres de los alumnos: Se presentara al grupo de padres un video musical como motivación. VIDEO
  • 14. A continuación leerán entre todos un texto sobre el sistema preventivo, entregado por la docente. Se dividirán en grupos de a cuatro mediante la técnica de elegir que les gusta más si té, mate o café. Se les pedirá que reflexionen sobre el texto. Confeccionarán luego una lista donde se registren las situaciones de la vida cotidiana en las que ellos aplican y no aplican las características del sistema preventivo de Don Bosco, y además responderán cómo creen que beneficiaría la implementación del sistema preventivo en nuestra sociedad actual. Una vez terminado cada grupo compartirá a los demás el trabajo realizado. Posteriormente los padres elegirán un modo de hacerles llegar a los hijos un mensaje de don Bosco.
  • 15. FINALIZACIÓN DE LA JORNADA: Se reúnen los tre grupos para realizar las ultimas actividades planteadas. Se celebra una misa.