SlideShare una empresa de Scribd logo
Sede la Gran Colombia
   En la Institución Educativa del Dagua, ubicada en
    el departamento del Valle del Cauca, hace tres
    años se viene desarrollando un proyecto que
    pretende fortalecer la tradición oral y escrita en
    sus educandos y posteriormente en toda la
    comunidad educativa, a partir del uso de las
    nuevas tecnologías -TIC.
MOTIVACION

  Éste proyecto nos motiva
   por muchas razones, el
conocimiento del mundo de
  la informática puesto que
   cada niño integrará sus
vivencias e investigaciones
   sobre lo que son: mitos,
      leyendas, cuentos,
retahílas, refranes, juegos y
 rondas entre otros; no solo
      de la literatura oral
        tradicional de su
    departamento sino de
   nuestro país en general
PROPÒSITO

Éste proyecto tiene como
principal propósito el
rescate y fortalecimiento de
la tradición oral, fomentar la
imaginación, la creación
literaria en el estudiante
utilizando las nuevas
tecnologías como una
herramienta al servicio del
ser humano. De esta
manera, se planea llegar a
los adultos mayores de la
región que tienen un
conocimiento y una
vivencia de lo que es
realmente la tradición oral
para que compartan con los
niños estos saberes
ancestrales.
CAMBIOS
  - Los principales cambios
  que se pueden esperar y
que se podrían resaltar, son:
     a. Participación de la
comunidad en el proceso de
la formación del estudiante.
b. Integración del estudiante
   a la informática desde el
 área de Lengua castellana.
  c. Fortalecer la capacidad
   de relatar y redactar un
             texto.
   d. El amor por su cultura
   LO QUE ME DICE EL
            PACIFICO




ANTES            DESPUES
PERCEPCION

Como creadora del proyecto pienso que éste permite
que los estudiantes encuentren una innovación en la
búsqueda de la identidad, la producción de textos
escritos al igual que la capacidad investigativa.
Obstáculos.


 Las dificultades que se
presentan son: poca
bibliografía, ya que
estamos hablando de
tradición oral.
y falta de material para la
recolección, organización y
diagramación de los
contenidos como: cámaras
digitales, PC, celulares e
Internet; ya que el 90% de
los estudiantes carecen de
estas herramientas
 proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS NARREMOS CUENTOS
DIAPOSITIVAS NARREMOS CUENTOSDIAPOSITIVAS NARREMOS CUENTOS
DIAPOSITIVAS NARREMOS CUENTOS
stelaaura
 
ImplementacióN Del IngléS En La Esc
ImplementacióN Del IngléS En La EscImplementacióN Del IngléS En La Esc
ImplementacióN Del IngléS En La Escsigoris1
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
AFOE Formación
 
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
diplomadooo
 
Plantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinningPlantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinning
trapaza
 
El lenguaje digital en la educacion ccesa007
El lenguaje digital en la educacion ccesa007El lenguaje digital en la educacion ccesa007
El lenguaje digital en la educacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller practico mi libre expresión
Taller practico mi libre expresiónTaller practico mi libre expresión
Taller practico mi libre expresión
elprofe123
 
Lecto Escritura Y Tecnologia De Las Mano
Lecto Escritura Y Tecnologia De Las ManoLecto Escritura Y Tecnologia De Las Mano
Lecto Escritura Y Tecnologia De Las ManoMayra
 
Folleto
FolletoFolleto
FolletoCei Py
 
Multimedia en ELE
Multimedia en ELEMultimedia en ELE
Multimedia en ELEAleci
 
Multimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidosMultimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidos
escespecial
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Blog Campuseros
Blog CampuserosBlog Campuseros
Blog Campuseros
Aracelly Saa Reeding
 

La actualidad más candente (17)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
DIAPOSITIVAS NARREMOS CUENTOS
DIAPOSITIVAS NARREMOS CUENTOSDIAPOSITIVAS NARREMOS CUENTOS
DIAPOSITIVAS NARREMOS CUENTOS
 
ImplementacióN Del IngléS En La Esc
ImplementacióN Del IngléS En La EscImplementacióN Del IngléS En La Esc
ImplementacióN Del IngléS En La Esc
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
 
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
 
Ismv m4 proyecto
Ismv m4 proyectoIsmv m4 proyecto
Ismv m4 proyecto
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Plantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinningPlantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinning
 
El lenguaje digital en la educacion ccesa007
El lenguaje digital en la educacion ccesa007El lenguaje digital en la educacion ccesa007
El lenguaje digital en la educacion ccesa007
 
Taller practico mi libre expresión
Taller practico mi libre expresiónTaller practico mi libre expresión
Taller practico mi libre expresión
 
Lecto Escritura Y Tecnologia De Las Mano
Lecto Escritura Y Tecnologia De Las ManoLecto Escritura Y Tecnologia De Las Mano
Lecto Escritura Y Tecnologia De Las Mano
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Multimedia en ELE
Multimedia en ELEMultimedia en ELE
Multimedia en ELE
 
Multimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidosMultimedialización de contenidos
Multimedialización de contenidos
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
5515
55155515
5515
 
Blog Campuseros
Blog CampuserosBlog Campuseros
Blog Campuseros
 

Destacado

Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora
IE. del Dagua
 
Cartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oralCartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oral
IE. del Dagua
 
Estructura de la constitución nacional de colombia
Estructura de la constitución nacional de colombiaEstructura de la constitución nacional de colombia
Estructura de la constitución nacional de colombia
Gustavo Hernandez
 
Mitos y verdades
Mitos y verdadesMitos y verdades
Mitos y verdades
VaLe VaLenciia
 
Insertar presentaciones de slideshare en nuestro blog
Insertar presentaciones de slideshare en nuestro blogInsertar presentaciones de slideshare en nuestro blog
Insertar presentaciones de slideshare en nuestro blog
Ana Hidalgo
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaIE. del Dagua
 
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerPublicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerKoldo Parra
 
mi presentacion personal
mi presentacion personalmi presentacion personal
mi presentacion personal
ycortes
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora
 
Cartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oralCartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oral
 
Estructura de la constitución nacional de colombia
Estructura de la constitución nacional de colombiaEstructura de la constitución nacional de colombia
Estructura de la constitución nacional de colombia
 
Mitos y verdades
Mitos y verdadesMitos y verdades
Mitos y verdades
 
Insertar presentaciones de slideshare en nuestro blog
Insertar presentaciones de slideshare en nuestro blogInsertar presentaciones de slideshare en nuestro blog
Insertar presentaciones de slideshare en nuestro blog
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
 
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerPublicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
 
mi presentacion personal
mi presentacion personalmi presentacion personal
mi presentacion personal
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a proyecto

Proyecto de tradición
Proyecto de tradiciónProyecto de tradición
Proyecto de tradiciónIE. del Dagua
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
william german garcia mora
 
434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3
argompls
 
Proyectos!!!
Proyectos!!!Proyectos!!!
Proyectos!!!
Eduardo Vargas
 
380 F
380 F380 F
Mejoro mi nivel académico
Mejoro mi nivel académicoMejoro mi nivel académico
Mejoro mi nivel académico
ComputadoresparaEducar10
 
Ppa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyectoPpa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyecto
dplimado
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
annirosa
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Kennia Maria Quezada Feliz
 
375 D
375 D375 D
Al día con los niños
Al día con los niñosAl día con los niños
Al día con los niños
ComputadoresparaEducar10
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortizNEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina María Perdomo Cuenca
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Irisol01
 
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marProyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marDiego Astorquiza
 

Similar a proyecto (20)

Proyecto de tradición
Proyecto de tradiciónProyecto de tradición
Proyecto de tradición
 
198 c
198 c198 c
198 c
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
 
434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3
 
Proyectos!!!
Proyectos!!!Proyectos!!!
Proyectos!!!
 
Proyectos!!![1]
Proyectos!!![1]Proyectos!!![1]
Proyectos!!![1]
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
Mejoro mi nivel académico
Mejoro mi nivel académicoMejoro mi nivel académico
Mejoro mi nivel académico
 
Ppa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyectoPpa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyecto
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Tema del proyecto
Tema del proyectoTema del proyecto
Tema del proyecto
 
375 D
375 D375 D
375 D
 
Al día con los niños
Al día con los niñosAl día con los niños
Al día con los niños
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
 
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marProyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
 

Más de IE. del Dagua

La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
IE. del Dagua
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
IE. del Dagua
 
Español trabajo melissa
Español trabajo melissaEspañol trabajo melissa
Español trabajo melissaIE. del Dagua
 
La perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacificoLa perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacifico
IE. del Dagua
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
IE. del Dagua
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
IE. del Dagua
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
IE. del Dagua
 

Más de IE. del Dagua (8)

La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
 
Español trabajo melissa
Español trabajo melissaEspañol trabajo melissa
Español trabajo melissa
 
La perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacificoLa perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacifico
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
 

proyecto

  • 1. Sede la Gran Colombia
  • 2.
  • 3. En la Institución Educativa del Dagua, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, hace tres años se viene desarrollando un proyecto que pretende fortalecer la tradición oral y escrita en sus educandos y posteriormente en toda la comunidad educativa, a partir del uso de las nuevas tecnologías -TIC.
  • 4. MOTIVACION Éste proyecto nos motiva por muchas razones, el conocimiento del mundo de la informática puesto que cada niño integrará sus vivencias e investigaciones sobre lo que son: mitos, leyendas, cuentos, retahílas, refranes, juegos y rondas entre otros; no solo de la literatura oral tradicional de su departamento sino de nuestro país en general
  • 5. PROPÒSITO Éste proyecto tiene como principal propósito el rescate y fortalecimiento de la tradición oral, fomentar la imaginación, la creación literaria en el estudiante utilizando las nuevas tecnologías como una herramienta al servicio del ser humano. De esta manera, se planea llegar a los adultos mayores de la región que tienen un conocimiento y una vivencia de lo que es realmente la tradición oral para que compartan con los niños estos saberes ancestrales.
  • 6. CAMBIOS - Los principales cambios que se pueden esperar y que se podrían resaltar, son: a. Participación de la comunidad en el proceso de la formación del estudiante. b. Integración del estudiante a la informática desde el área de Lengua castellana. c. Fortalecer la capacidad de relatar y redactar un texto. d. El amor por su cultura
  • 7. LO QUE ME DICE EL PACIFICO ANTES DESPUES
  • 8. PERCEPCION Como creadora del proyecto pienso que éste permite que los estudiantes encuentren una innovación en la búsqueda de la identidad, la producción de textos escritos al igual que la capacidad investigativa.
  • 9. Obstáculos. Las dificultades que se presentan son: poca bibliografía, ya que estamos hablando de tradición oral. y falta de material para la recolección, organización y diagramación de los contenidos como: cámaras digitales, PC, celulares e Internet; ya que el 90% de los estudiantes carecen de estas herramientas