SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
CARLOS HOLGUIN MALLARINO
Código: GAPL 01
MATRIZ PLAN DE ÁREA
Versión: 01
Fecha: 21/01/2013
Año lectivo: 2014 Periodo: 1 Fecha de Inicio: de enero de 2014 Asignatura: Ciencias
sociales y democracia
I.H.S.: 4
Docentes: Villiday Giraldo Hurtado Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina
MosqueraValencia,LibiaMarielaLandázuri Cortes.
Grado/Conjunto de grados:
1°
Unidad : 1 Conozco mi colegio y me apropio de mi historia y cultura
Estándar: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad
nacional.1
Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del
tiempo
Contenido Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad
1)Diagnostico
2) Socialización del
manual de convivencia
.
3) ¿Cómo soy?
-Analizar el nivel de conocimiento
que traen los estudiantes
-Socializar el manual de
convivencia
-Identificar características que lo
hacen diferente a las otras
personas.
--Identificar las personas que
-Realiza diferentes actividades para
establecer conocimientos adquiridos en el
grado anterior
-Conoce cada una de las disposiciones del
manual de convivencia , su importancia y lo
Aplica
-Comprende que soy un ser único especial y
reconoce diferencias en la forma de ser de las
personas
-Caracteriza los miembros de su familia y
Valora los lazos afectivos de la familia
-Proyecto de democracia
-Proyecto de ética
-Proyecto de etnoeducación
4)Familias tradicionales
5) Grupos étnicos,
Recuerdo mi historia.
6)Tengo derechos, tengo
deberes
7) Costa Pacífica
características de la
comunidad
afrocolombiana
8) El campo y la ciudad
9) Mi municipio (Cali)
forman parte de la familia, el
parentesco y las diferentes clases
-Establecer diferencias entre los
núcleos familiares.
-reconocer diferencias entre los
grupos étnicos.
-Identificar algunos aspectos del
poblamiento étnico en el valle del
cauca
-Identificar diferencias-
semejanzas, respeto y tolerancia
-Respetar al otro con sus
diferencias étnicas
-Reconocer los derechos y los
deberes
Identificar los hechos que hacen
parte de una historia personal
-Avanzar en el reconocimiento del
pueblo afrocolombiano
-Identificar aspectos importantes
del campo y la ciudad
Conocer la reseña histórica de Cali
-Compara diferentes familias y reconoce
características de la familia afrocolombiana
-Reconoce la diversidad étnica
-Identifica que es diferente, semejante e
igual y
asume actitudes de respeto ante
las diferencias individuales.
-Conoce el concepto de esclavitud.
-Reconoce cuáles son sus derechos y sus
deberes que tiene como persona.
-Identifica algunas de las actividades que
realiza la comunidad afrocolombiana y su
riqueza cultural
-Reconoce sus rasgos característicos
culturales primarios
-Reconoce costumbres del entorno, como
expresión de la identidad personal
-Identifica elementos importantes del campo y
la ciudad
-Conoce quién fundo a Cali, en que año, sitios
turísticos y sus gobernantes
-Identifica y respeta los símbolos de Cali
(bandera, escudo e himno)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
CARLOS HOLGUIN MALLARINO
Código: GAPL 01
MATRIZ PLAN DE ÁREA
Versión: 01
Fecha: 15/04/2013
Año lectivo: 2014 Periodo: 2 Fecha de Inicio: de 2014 Asignatura: Ciencias
sociales y democracia
I.H.S.: 4
Docentes: Villiday Giraldo Hurtado Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina
MosqueraValencia,LibiaMarielaLandazuri Cortes,.
Grado/Conjunto de grados:
1°
Unidad : 2 El lugar donde vivo
Estándar:
-Identifico y describo algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenezco y de otras diferentes
-Valoro aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario
Competencias:
Interpretativas: Reconoce los trabajos que se desempeñan en el colegio
Argumentativas: Explica las normas contempladas en el manual de convivencia
Propositivas: Desarrolla identidad y sentido de pertenencia
Ciudadanas: Participo en los procesos de elección de representantes estudiantiles, conociendo bien cada propuesta antes de elegir
-Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay
entre las demás personas y yo.
Laborales: Identifico los actores que tienen incidencia en los temas importantes relacionados con mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi
Colegio).
Contenidos Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad
1)Socialización del
manual de convivencia
2) Escuela, barrio, tipos
de vivienda
-Socializar el manual de
convivencia
-Identificar los espacios y el
personal que hacen parte de la
Institución Educativa
-Nombrar los integrantes de mi
comunidad escolar
-Comenta y aplica las normas del manual de
convivencia
.Identifico los integrantes de mi comunidad
escolar.
- Clasifica las viviendas según su forma y
localización.
-Identifica los espacios que hacen parte de un
barrio,
-Proyecto de democracia
-Proyecto de etnoeducación
-Proyecto de ética
3) Paisajes
4) Los medios de
transporte
5) Señales de transito
6)Mi departamento(el
Valle del cauca
- -mencionar los diferentes tipos de
Vivienda.
-Identificar el barrio donde vive
-Identificar diferentes tipos de
paisajes
Identificar medios de transporte
-Identificar las señales de transito
-Conocer nuestro departamento
-
Conocer los símbolos del Valle del
Cauca
-Avanzar sobre el reconocimiento
cultural afrocolombiano
-
-Asume actitudes de cuidado, respeto por la
Institución Educativa y el personal que la
conforma
-Conoce y respeta los símbolos de la
Institución
-Reconozco el nombre de mi barrio
-Caracteriza algunos elementos de las clases
de paisajes y los compara
-Reconoce algunos medios de transportes
terrestres, aéreos y acuáticos
-Identifica el nombre de algunas señales de
tránsito como el semáforo, etc.
-Identifica el departamento del Valle
del Cauca y sus gobernantes
-Conoce y respeta los símbolos del Valle del
cauca.
-Reconoce la riqueza cultural que heredamos
delos afrocolombianos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
CARLOS HOLGUIN MALLARINO
Código: GAPL 01
MATRIZ PLAN DE ÁREA
Versión: 01
Fecha: 23/09/2013
Año lectivo: 2014 Periodo: 3 Fecha de Inicio: de 2014 Asignatura: Ciencias
sociales y democracia
I.H.S.: 4
Docentes: Villiday Giraldo Hurtado. Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina
MosqueraValencia,LibiaMarielaLandazuri Cortes
Grado/Conjunto de grados:
1°
Unidad : 4 Descubro mi mundo
Estándar:
-Valoro aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario
-Identifico y describo algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenezco y de otras diferentes
-Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del
tiempo
Competencias:
Interpretativas: Identifica formas de vida
Argumentativas: Expone sobre las costumbres y características de la comunidad afrocolombiana
Propositivas: Propone estrategias para la convivencia pacífica en la comunidad
Ciudadanas: Participo en los procesos de elección de representantes estudiantiles, conociendo bien cada propuesta antes de elegir
-Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay
entre las demás personas y yo.
Laborales: Identifico los actores que tienen incidencia en los temas importantes relacionados con mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi
colegio)
Contenidos Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad
1) Puntos cardinales
2)Mi país
4)Manual de
convivencia
5)El dinero y el ahorro en
la familia
6) El clima y los recursos
naturales
-Reconocer diferentes usos del
sentido de orientación
-Identificar el país donde vives
-Conocer los símbolos nacionales
de Colombia
-Socializar el manual de
Convivencia
-Identificar la función del dinero
-Identificar características del clima
y la riqueza de nuestro país
-Identifica los puntos cardinales
oriente, occidente, norte, sur y los
relaciona con su realidad
-Reconoce el nombre de su país y
sus gobernantes
-Conoce y respeta los símbolos
nacionales de Colombia(bandera,
escudo e himno
-Conoce y aplica lo dispuesto en el
manual de convivencia
-Reconoce el trabajo como motor
fundamental para conseguir dinero y
valora la importancia del ahorro.
-Identifica las clases de clima y los
recursos naturales de su región
-Proyecto de democracia
-Proyecto de ética
-Proyecto de Etnoeducación
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan de aula de 4 a 5
plan de aula de 4 a 5plan de aula de 4 a 5
plan de aula de 4 a 5
Andres Arango
 
Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2
danielalopezg
 
Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2
danielalopezg
 
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICAPROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
filosophon1703
 
Proyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patriciaProyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patricia
Gloria Carvajal
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
alberaq
 
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadaniaUnidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
whidalgo00
 
Identidad Cultural
Identidad CulturalIdentidad Cultural
Identidad Cultural
Ceterni
 
Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013
Monica Castillo
 
Fcc programacion anual
Fcc  programacion anualFcc  programacion anual
Fcc programacion anual
AIP SECUNDARIA
 
Forma.ciudadana y cívica 2º 2011
Forma.ciudadana y cívica 2º 2011Forma.ciudadana y cívica 2º 2011
Forma.ciudadana y cívica 2º 2011
Williams Marin Chavez
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
magdizz25gmail.com
 
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2ºUnidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
CARLOS RETAMOZO
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-fo...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Colegio
 
Fasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadaniaFasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadania
anacj9
 
Matriz FCC secundaria
Matriz FCC secundariaMatriz FCC secundaria
Matriz FCC secundaria
Vanesa Terrones Bartolo
 
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinarPlanificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Maritza Soriano
 
Grado quinto sociales
Grado quinto socialesGrado quinto sociales
Grado quinto sociales
Valeria Bolaños
 

La actualidad más candente (19)

plan de aula de 4 a 5
plan de aula de 4 a 5plan de aula de 4 a 5
plan de aula de 4 a 5
 
Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2
 
Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2
 
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICAPROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
 
Proyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patriciaProyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patricia
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
 
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
 
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadaniaUnidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
 
Identidad Cultural
Identidad CulturalIdentidad Cultural
Identidad Cultural
 
Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013
 
Fcc programacion anual
Fcc  programacion anualFcc  programacion anual
Fcc programacion anual
 
Forma.ciudadana y cívica 2º 2011
Forma.ciudadana y cívica 2º 2011Forma.ciudadana y cívica 2º 2011
Forma.ciudadana y cívica 2º 2011
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2ºUnidad de aprendizaje nº 3  de   fcc 2º
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-fo...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
 
Fasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadaniaFasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadania
 
Matriz FCC secundaria
Matriz FCC secundariaMatriz FCC secundaria
Matriz FCC secundaria
 
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinarPlanificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
 
Grado quinto sociales
Grado quinto socialesGrado quinto sociales
Grado quinto sociales
 

Similar a Matriz de sociales 1

Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
Ronald Torres
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
Ronald Torres
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Henry Ocampo
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Chekita88
 
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docxExperiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
GroberGarro2
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
ofir2018
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
María Sanchez
 
1 unidad 1 civica 3º
1 unidad 1  civica 3º1 unidad 1  civica 3º
1 unidad 1 civica 3º
Edith Marybel Coaguila Paco
 
Malla revisar.pdf malla de ejemplo para consultar a
Malla revisar.pdf malla de ejemplo para consultar  aMalla revisar.pdf malla de ejemplo para consultar  a
Malla revisar.pdf malla de ejemplo para consultar a
leonardojairospinahe
 
Malla revisar.pdf modelo para tener en cuenta
Malla revisar.pdf modelo para tener en cuentaMalla revisar.pdf modelo para tener en cuenta
Malla revisar.pdf modelo para tener en cuenta
leonardojairospinahe
 
Giraldo, R. (1993) Formación cívico-política y en DDHH.pdf
Giraldo, R. (1993) Formación cívico-política y en DDHH.pdfGiraldo, R. (1993) Formación cívico-política y en DDHH.pdf
Giraldo, R. (1993) Formación cívico-política y en DDHH.pdf
teoriadelaconciliacion
 
Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra cultura
Efrén Ingledue
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
Nimia Pérez Herrera
 
Programación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.gradoProgramación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.grado
Jihama Melo
 
Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2
danielalopezg
 
Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2
danielalopezg
 
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 socialesMalla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Estoy desempleado
 
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta
Cuadros por grados de ciencias sociales propuestaCuadros por grados de ciencias sociales propuesta
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta
vadasa
 
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docDPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
GhinaMantilla
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
duverlin
 

Similar a Matriz de sociales 1 (20)

Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
 
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docxExperiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
 
1 unidad 1 civica 3º
1 unidad 1  civica 3º1 unidad 1  civica 3º
1 unidad 1 civica 3º
 
Malla revisar.pdf malla de ejemplo para consultar a
Malla revisar.pdf malla de ejemplo para consultar  aMalla revisar.pdf malla de ejemplo para consultar  a
Malla revisar.pdf malla de ejemplo para consultar a
 
Malla revisar.pdf modelo para tener en cuenta
Malla revisar.pdf modelo para tener en cuentaMalla revisar.pdf modelo para tener en cuenta
Malla revisar.pdf modelo para tener en cuenta
 
Giraldo, R. (1993) Formación cívico-política y en DDHH.pdf
Giraldo, R. (1993) Formación cívico-política y en DDHH.pdfGiraldo, R. (1993) Formación cívico-política y en DDHH.pdf
Giraldo, R. (1993) Formación cívico-política y en DDHH.pdf
 
Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra cultura
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
 
Programación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.gradoProgramación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.grado
 
Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2
 
Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2Panificación clase cátedra 2
Panificación clase cátedra 2
 
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 socialesMalla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
 
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta
Cuadros por grados de ciencias sociales propuestaCuadros por grados de ciencias sociales propuesta
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta
 
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docDPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
 

Más de Bayron Rodriguez

La leyenda de la tortuga
La leyenda de la tortugaLa leyenda de la tortuga
La leyenda de la tortuga
Bayron Rodriguez
 
Cuestionariocop.docx (1)
Cuestionariocop.docx (1)Cuestionariocop.docx (1)
Cuestionariocop.docx (1)
Bayron Rodriguez
 
Sd circuito electrico
Sd   circuito electricoSd   circuito electrico
Sd circuito electrico
Bayron Rodriguez
 
Tabla evaluación de recursos web educaplay y colombiaaprende
Tabla evaluación de recursos web   educaplay  y colombiaaprendeTabla evaluación de recursos web   educaplay  y colombiaaprende
Tabla evaluación de recursos web educaplay y colombiaaprende
Bayron Rodriguez
 
Tabla evaluación de recursos web2
Tabla evaluación de recursos web2Tabla evaluación de recursos web2
Tabla evaluación de recursos web2
Bayron Rodriguez
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
Bayron Rodriguez
 

Más de Bayron Rodriguez (6)

La leyenda de la tortuga
La leyenda de la tortugaLa leyenda de la tortuga
La leyenda de la tortuga
 
Cuestionariocop.docx (1)
Cuestionariocop.docx (1)Cuestionariocop.docx (1)
Cuestionariocop.docx (1)
 
Sd circuito electrico
Sd   circuito electricoSd   circuito electrico
Sd circuito electrico
 
Tabla evaluación de recursos web educaplay y colombiaaprende
Tabla evaluación de recursos web   educaplay  y colombiaaprendeTabla evaluación de recursos web   educaplay  y colombiaaprende
Tabla evaluación de recursos web educaplay y colombiaaprende
 
Tabla evaluación de recursos web2
Tabla evaluación de recursos web2Tabla evaluación de recursos web2
Tabla evaluación de recursos web2
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Matriz de sociales 1

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL CARLOS HOLGUIN MALLARINO Código: GAPL 01 MATRIZ PLAN DE ÁREA Versión: 01 Fecha: 21/01/2013 Año lectivo: 2014 Periodo: 1 Fecha de Inicio: de enero de 2014 Asignatura: Ciencias sociales y democracia I.H.S.: 4 Docentes: Villiday Giraldo Hurtado Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina MosqueraValencia,LibiaMarielaLandázuri Cortes. Grado/Conjunto de grados: 1° Unidad : 1 Conozco mi colegio y me apropio de mi historia y cultura Estándar: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.1 Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo Contenido Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad 1)Diagnostico 2) Socialización del manual de convivencia . 3) ¿Cómo soy? -Analizar el nivel de conocimiento que traen los estudiantes -Socializar el manual de convivencia -Identificar características que lo hacen diferente a las otras personas. --Identificar las personas que -Realiza diferentes actividades para establecer conocimientos adquiridos en el grado anterior -Conoce cada una de las disposiciones del manual de convivencia , su importancia y lo Aplica -Comprende que soy un ser único especial y reconoce diferencias en la forma de ser de las personas -Caracteriza los miembros de su familia y Valora los lazos afectivos de la familia -Proyecto de democracia -Proyecto de ética -Proyecto de etnoeducación
  • 2. 4)Familias tradicionales 5) Grupos étnicos, Recuerdo mi historia. 6)Tengo derechos, tengo deberes 7) Costa Pacífica características de la comunidad afrocolombiana 8) El campo y la ciudad 9) Mi municipio (Cali) forman parte de la familia, el parentesco y las diferentes clases -Establecer diferencias entre los núcleos familiares. -reconocer diferencias entre los grupos étnicos. -Identificar algunos aspectos del poblamiento étnico en el valle del cauca -Identificar diferencias- semejanzas, respeto y tolerancia -Respetar al otro con sus diferencias étnicas -Reconocer los derechos y los deberes Identificar los hechos que hacen parte de una historia personal -Avanzar en el reconocimiento del pueblo afrocolombiano -Identificar aspectos importantes del campo y la ciudad Conocer la reseña histórica de Cali -Compara diferentes familias y reconoce características de la familia afrocolombiana -Reconoce la diversidad étnica -Identifica que es diferente, semejante e igual y asume actitudes de respeto ante las diferencias individuales. -Conoce el concepto de esclavitud. -Reconoce cuáles son sus derechos y sus deberes que tiene como persona. -Identifica algunas de las actividades que realiza la comunidad afrocolombiana y su riqueza cultural -Reconoce sus rasgos característicos culturales primarios -Reconoce costumbres del entorno, como expresión de la identidad personal -Identifica elementos importantes del campo y la ciudad -Conoce quién fundo a Cali, en que año, sitios turísticos y sus gobernantes -Identifica y respeta los símbolos de Cali (bandera, escudo e himno)
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL CARLOS HOLGUIN MALLARINO Código: GAPL 01 MATRIZ PLAN DE ÁREA Versión: 01 Fecha: 15/04/2013 Año lectivo: 2014 Periodo: 2 Fecha de Inicio: de 2014 Asignatura: Ciencias sociales y democracia I.H.S.: 4 Docentes: Villiday Giraldo Hurtado Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina MosqueraValencia,LibiaMarielaLandazuri Cortes,. Grado/Conjunto de grados: 1° Unidad : 2 El lugar donde vivo Estándar: -Identifico y describo algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenezco y de otras diferentes -Valoro aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario Competencias: Interpretativas: Reconoce los trabajos que se desempeñan en el colegio Argumentativas: Explica las normas contempladas en el manual de convivencia Propositivas: Desarrolla identidad y sentido de pertenencia Ciudadanas: Participo en los procesos de elección de representantes estudiantiles, conociendo bien cada propuesta antes de elegir -Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y yo. Laborales: Identifico los actores que tienen incidencia en los temas importantes relacionados con mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi Colegio). Contenidos Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad 1)Socialización del manual de convivencia 2) Escuela, barrio, tipos de vivienda -Socializar el manual de convivencia -Identificar los espacios y el personal que hacen parte de la Institución Educativa -Nombrar los integrantes de mi comunidad escolar -Comenta y aplica las normas del manual de convivencia .Identifico los integrantes de mi comunidad escolar. - Clasifica las viviendas según su forma y localización. -Identifica los espacios que hacen parte de un barrio, -Proyecto de democracia -Proyecto de etnoeducación -Proyecto de ética
  • 4. 3) Paisajes 4) Los medios de transporte 5) Señales de transito 6)Mi departamento(el Valle del cauca - -mencionar los diferentes tipos de Vivienda. -Identificar el barrio donde vive -Identificar diferentes tipos de paisajes Identificar medios de transporte -Identificar las señales de transito -Conocer nuestro departamento - Conocer los símbolos del Valle del Cauca -Avanzar sobre el reconocimiento cultural afrocolombiano - -Asume actitudes de cuidado, respeto por la Institución Educativa y el personal que la conforma -Conoce y respeta los símbolos de la Institución -Reconozco el nombre de mi barrio -Caracteriza algunos elementos de las clases de paisajes y los compara -Reconoce algunos medios de transportes terrestres, aéreos y acuáticos -Identifica el nombre de algunas señales de tránsito como el semáforo, etc. -Identifica el departamento del Valle del Cauca y sus gobernantes -Conoce y respeta los símbolos del Valle del cauca. -Reconoce la riqueza cultural que heredamos delos afrocolombianos
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL CARLOS HOLGUIN MALLARINO Código: GAPL 01 MATRIZ PLAN DE ÁREA Versión: 01 Fecha: 23/09/2013 Año lectivo: 2014 Periodo: 3 Fecha de Inicio: de 2014 Asignatura: Ciencias sociales y democracia I.H.S.: 4 Docentes: Villiday Giraldo Hurtado. Mary Isabel Balanta Ararat. Luz Delfina Mosquera delfina MosqueraValencia,LibiaMarielaLandazuri Cortes Grado/Conjunto de grados: 1° Unidad : 4 Descubro mi mundo Estándar: -Valoro aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario -Identifico y describo algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenezco y de otras diferentes -Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo Competencias: Interpretativas: Identifica formas de vida Argumentativas: Expone sobre las costumbres y características de la comunidad afrocolombiana Propositivas: Propone estrategias para la convivencia pacífica en la comunidad Ciudadanas: Participo en los procesos de elección de representantes estudiantiles, conociendo bien cada propuesta antes de elegir -Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y yo. Laborales: Identifico los actores que tienen incidencia en los temas importantes relacionados con mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio)
  • 6. Contenidos Desempeño Niveles de desempeño Transversalidad 1) Puntos cardinales 2)Mi país 4)Manual de convivencia 5)El dinero y el ahorro en la familia 6) El clima y los recursos naturales -Reconocer diferentes usos del sentido de orientación -Identificar el país donde vives -Conocer los símbolos nacionales de Colombia -Socializar el manual de Convivencia -Identificar la función del dinero -Identificar características del clima y la riqueza de nuestro país -Identifica los puntos cardinales oriente, occidente, norte, sur y los relaciona con su realidad -Reconoce el nombre de su país y sus gobernantes -Conoce y respeta los símbolos nacionales de Colombia(bandera, escudo e himno -Conoce y aplica lo dispuesto en el manual de convivencia -Reconoce el trabajo como motor fundamental para conseguir dinero y valora la importancia del ahorro. -Identifica las clases de clima y los recursos naturales de su región -Proyecto de democracia -Proyecto de ética -Proyecto de Etnoeducación