SlideShare una empresa de Scribd logo
25 de julio: “Día de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora”
o “Día de la mujer afro”.
El INADI delegación Santa Fe invita a participar de una jornada de reflexión con Lucía Dominga
Molina, presidenta de la Casa de la Cultura Indoafroamericana a partir de las 18:00 hs en nuestra
sede, San Jerónimo 3622. Santa Fe, ciudad.
Este encuentro tiene como objetivo deconstruir prácticas sociales discriminatorias, ya que son
ellas quienes ejercen los trabajos más precarios y peor pagados, y que siempre ganan menos que
los hombres, pero también menos que las mujeres blancas-
Durante la última década se ha visto el surgimiento de numerosas redes y enlaces de mujeres
afros destinadas a promover estrategias de acción y establecer articulaciones. En este contexto, y
a raíz del Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas realizado en
República Dominicana el año 1992, se estableció el 25 de julio como Día Internacional de la Mujer
Afrolatinoamericana y Afrocaribeña, fecha que desde entonces es propicia para ampliar la toma de
conciencia acerca de la opresión de género y raza/etnia que experimentan millones de mujeres en
nuestra región.
Asimismo es importante destacar que el INADI tiende a darle mayor relevancia y visibilidad a la/os
afrodescendientes, africanos y africanas con relación a las estructuras estatales que se cristalizó
en la inclusión de la pregunta por afrodescendencia en el Censo Nacional 2010.
De este modo se comenzó un espacio de negociación entre el INDEC y activistas afros que
posibilitó la inclusión de los afrodescendientes en el mencionado censo.
En tanto el año 2011 fue proclamado “Año Internacional de los Pueblos Afrodescendientes”, lo cual
representa un avance en la búsqueda por erradicar las prácticas discriminatorias.
A pesar de estos avances y de la atención del Estado Argentino, aún persisten dificultades para
permitir que las problemáticas de las mujeres afrodescendientes formen parte de una agenda
amplia y compartida , y esto nos interpela para reconocer que las mujeres afros, además de su
género, deben enfrentar muchas otras segregaciones lo que potencia y agrava su vulnerabilidad en
el campo de la salud, de la educación, del trabajo, del acceso a la vivienda-
PRENSA INADI
SANTA FE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

La Historia de Fausto El Niño Emigrante
La Historia de Fausto El Niño EmigranteLa Historia de Fausto El Niño Emigrante
La Historia de Fausto El Niño Emigrante
 
Debate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La ChilenidadDebate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La Chilenidad
 
Debate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La ChilenidadDebate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La Chilenidad
 
Debate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La ChilenidadDebate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La Chilenidad
 
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
 
Xalacapan informa
Xalacapan informaXalacapan informa
Xalacapan informa
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 

Destacado (9)

Access11julio
Access11julioAccess11julio
Access11julio
 
Sandra Fachelli (2)
Sandra Fachelli (2)Sandra Fachelli (2)
Sandra Fachelli (2)
 
Hábitats 2
Hábitats 2Hábitats 2
Hábitats 2
 
Unidad ii competencias lingüísticas
Unidad ii competencias lingüísticasUnidad ii competencias lingüísticas
Unidad ii competencias lingüísticas
 
Senalizacion para-emergencia
Senalizacion para-emergenciaSenalizacion para-emergencia
Senalizacion para-emergencia
 
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna rojamovimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
 
Ventanas Nature Resort
Ventanas Nature ResortVentanas Nature Resort
Ventanas Nature Resort
 
Proy pdcc
Proy pdccProy pdcc
Proy pdcc
 
Boletín "Encuentros" - Agosto 2013
Boletín "Encuentros" - Agosto 2013Boletín "Encuentros" - Agosto 2013
Boletín "Encuentros" - Agosto 2013
 

Similar a Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña

20 años de la RMAAD
20 años de la RMAAD20 años de la RMAAD
20 años de la RMAAD
Noelia Maciel
 
Estrategias África
Estrategias ÁfricaEstrategias África
Estrategias África
lmedinam1773
 
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericanaSeminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Ashanti Afroperuanos
 
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericanaSeminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
CUMBRE Afrodescendientes ( publicacion) Faundez Melendez
CUMBRE Afrodescendientes ( publicacion) Faundez MelendezCUMBRE Afrodescendientes ( publicacion) Faundez Melendez
CUMBRE Afrodescendientes ( publicacion) Faundez Melendez
Ely Suyapa Melendez Laboriel
 
America Latina en movimiento, junio 2013: Miradas del movimiento afrolatinoam...
America Latina en movimiento, junio 2013: Miradas del movimiento afrolatinoam...America Latina en movimiento, junio 2013: Miradas del movimiento afrolatinoam...
America Latina en movimiento, junio 2013: Miradas del movimiento afrolatinoam...
Crónicas del despojo
 
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidosJuventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Ashanti Afroperuanos
 

Similar a Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña (20)

20 años de la RMAAD
20 años de la RMAAD20 años de la RMAAD
20 años de la RMAAD
 
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
 
Estrategias África
Estrategias ÁfricaEstrategias África
Estrategias África
 
Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
La Cultura Afro: Herramienta de acercamiento en las relaciones bilaterales; A...
La Cultura Afro: Herramienta de acercamiento en las relaciones bilaterales; A...La Cultura Afro: Herramienta de acercamiento en las relaciones bilaterales; A...
La Cultura Afro: Herramienta de acercamiento en las relaciones bilaterales; A...
 
Dia internacional de la mujer afro latinoamericana y caribeña
Dia internacional de la mujer afro latinoamericana y caribeñaDia internacional de la mujer afro latinoamericana y caribeña
Dia internacional de la mujer afro latinoamericana y caribeña
 
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericanaSeminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
 
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericanaSeminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
 
Violencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenasViolencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenas
 
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo AfrodescendientesResumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
 
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@sProyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
 
CUMBRE Afrodescendientes ( publicacion) Faundez Melendez
CUMBRE Afrodescendientes ( publicacion) Faundez MelendezCUMBRE Afrodescendientes ( publicacion) Faundez Melendez
CUMBRE Afrodescendientes ( publicacion) Faundez Melendez
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
 
America Latina en movimiento, junio 2013: Miradas del movimiento afrolatinoam...
America Latina en movimiento, junio 2013: Miradas del movimiento afrolatinoam...America Latina en movimiento, junio 2013: Miradas del movimiento afrolatinoam...
America Latina en movimiento, junio 2013: Miradas del movimiento afrolatinoam...
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
 
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidosJuventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
 
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidosJuventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
 

Más de Igui

Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e IncumbemciasLey Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Igui
 
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Igui
 

Más de Igui (20)

CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdfCPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
 
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO INOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
 
Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021
 
Reglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona NorteReglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona Norte
 
Reglamento Electoral
Reglamento ElectoralReglamento Electoral
Reglamento Electoral
 
Codigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientosCodigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientos
 
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e IncumbemciasLey Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
 
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo INomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
 
Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021
 
Padron electoral provisorio
Padron electoral provisorioPadron electoral provisorio
Padron electoral provisorio
 
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021
 
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
 
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
 
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
 
Resolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota SocialResolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota Social
 
ESTATUTO
ESTATUTOESTATUTO
ESTATUTO
 
Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020 Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020
 
Argumentario covid19 es
Argumentario covid19 esArgumentario covid19 es
Argumentario covid19 es
 
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVACPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
 
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirusAporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña

  • 1. 25 de julio: “Día de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora” o “Día de la mujer afro”. El INADI delegación Santa Fe invita a participar de una jornada de reflexión con Lucía Dominga Molina, presidenta de la Casa de la Cultura Indoafroamericana a partir de las 18:00 hs en nuestra sede, San Jerónimo 3622. Santa Fe, ciudad. Este encuentro tiene como objetivo deconstruir prácticas sociales discriminatorias, ya que son ellas quienes ejercen los trabajos más precarios y peor pagados, y que siempre ganan menos que los hombres, pero también menos que las mujeres blancas- Durante la última década se ha visto el surgimiento de numerosas redes y enlaces de mujeres afros destinadas a promover estrategias de acción y establecer articulaciones. En este contexto, y a raíz del Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas realizado en República Dominicana el año 1992, se estableció el 25 de julio como Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña, fecha que desde entonces es propicia para ampliar la toma de conciencia acerca de la opresión de género y raza/etnia que experimentan millones de mujeres en nuestra región. Asimismo es importante destacar que el INADI tiende a darle mayor relevancia y visibilidad a la/os afrodescendientes, africanos y africanas con relación a las estructuras estatales que se cristalizó en la inclusión de la pregunta por afrodescendencia en el Censo Nacional 2010. De este modo se comenzó un espacio de negociación entre el INDEC y activistas afros que posibilitó la inclusión de los afrodescendientes en el mencionado censo. En tanto el año 2011 fue proclamado “Año Internacional de los Pueblos Afrodescendientes”, lo cual representa un avance en la búsqueda por erradicar las prácticas discriminatorias. A pesar de estos avances y de la atención del Estado Argentino, aún persisten dificultades para permitir que las problemáticas de las mujeres afrodescendientes formen parte de una agenda amplia y compartida , y esto nos interpela para reconocer que las mujeres afros, además de su género, deben enfrentar muchas otras segregaciones lo que potencia y agrava su vulnerabilidad en el campo de la salud, de la educación, del trabajo, del acceso a la vivienda- PRENSA INADI SANTA FE