SlideShare una empresa de Scribd logo
Dos Palabras
         -Isabel Allende Llona



Jason Zinn, Austin Campbell, Jeff Varljen, Maritza Vasquez
Isabel Allende Llona
•   Escritora y periodista Chilena/Americana
•   2 de agosto de 1942
•   Activista
•   Ha ganado muchos premios por su escritura.
Isabel Allende Llona
•   La Casa de los Espíritus   •   Retrato en Sepia
•   La Gorda de Porcelana      •   La Ciudad de las Bestias
•   De Amor y de Sombra        •   Mi País Inventado
•   Eva Luna                   •   El Reino del Dragón de
•   Cuentos de Eva Luna            Oro
•   El Plan Infinito           •   El Zorro
•   Paula                      •   El Bosque de los Pigmeos
•   Afrodita                   •   Inés del Alma Mía
•   Hija de la Fortuna         •   La Suma de los Días
                               •   La Isla bajo el Mar
                               •   El Cuaderno de Maya
Resumen
•BelisaCrepusculario
•Viaja por todo el país y vende su palabras.
•Memoriza versos, mejoraba la calidad de los
sueños, cartas de amor, insultos, recitaba cuentas
largas de historia muy rápido.
•Su familia fue tan pobre y mísera.
•Salió la casa para escapar el hambre y fatiga.
•Encontró un periódico de deportes.
•Descubrió el poder de las palabras.
•Compró y revisó un diccionario.
•Lanzó al mar.
Resumen
• Belisa está en la plaza cuando llegaron el
  Mulato y los hombres del Coronel.
• La secuestraron y tomaron al Coronel.
• Dice que él quiere ser presidente.
• Belisa tiene que escribir su discurso.
• Es un discurso increíble y solo cuesta un peso.
• Ella da el Coronel dos palabras secretas.
Resumen
• Cuando el Coronel dice el discurso, todos son
  “deslumbrados”.
• Pero se viene obsesionado con las dos
  palabras.
• Repitió tantas veces, y no las dice al Mulato.
• El Mulato encuentra Belisa para deshacer su
  “brujería” pero fue demasiado tarde.
Personajes
Principales:                              Secundarias:
•Belisa Crepusculario                     •El hombre lavando
(Central)                                 al caballo
•El Mulato
                                          •La Cura
•El Coronel                               •Los hombres del
                                          Coronel

  *En el interpretacion, podemos analizar a quien esta a lado de Belisa y a
  contra.
La Voz Narrativa
• Tercera persona.
• Omnisciente.
• P. 255 “Por otra parte, sintió el impulso de
  ayudarlo, porque percibió un palpitante calor
  en su piel, un deseo poderoso de tocar a ese
  hombre…”
• P. 257 “…las pensaba antes de pronunciar su
  célebre discurso y sorprendía saboreándolas
  en sus descuidos.”
Tema
•   El Poder da las Palabras.
•   Su vida está dedicada a las palabras.
•   Cuando ella las encontró, cambiaron a su vida.
•   Se gana la vida por venderlas.
•   Las palabras probaron a ser más fuerte que el
    Coronel y Mulato.
Tema
• P. 252 “A quien le compra cincuenta
  centavos, ella le regalaba una palabra secreta
  para espantar la meloncolía”
• P. 253 “Ese día Belisa Crepusculario en enteró
  que las palabras andan sueltas sin dueño y
  cualquiera con un poco de maña puede
  apoderárselas para comerciar con ellas.”
Tema
• P. 256 “…pero cuando estiró la mano para
  tocarla, ella detuvo con un chorro de palabras
  inventadas que tuvieron la virtud de
  espantarle el deseo, porque creyó que se
  trataba de alguna maldición irrevocable”
• P. 257 “Los hombres comprendieron entonces
  que ya su jefe no podría deshacerse del
  hechizo de esas dos palabras
  endemoniadas…”
Técnicas Narrativas
Narración- párrafos de narración separados por unos versos de
diálogo

Descripción- para dar la imagen al lector de su viaje duro
“La tierra estaba erosionada, partida en profundas grietas, sembrada
de piedras, fósiles de árboles y de arbustos espinudos, esqueletos de
animales blanqueados por el calor.” (252)

Enumeración- para mostrar las clases diferentes de palabras
“Descartó las palabras ásperas y secas, las demasiado floridas, las
que estaban desteñidas por el abuso, las que ofrecían promesas
improbables, las carentes de verdad y las confusas, para quedarse
sólo con aquéllas capaces de tocar con certeza el pensamiento de
los hombres y la intuición de las mujeres.” (255)
Símbolo- el nombre ´Belisa Crepusculario´ “pero no por fe de bautismo o
   acierto de su madre, sino porque ella misma lo buscó…” (252)
“crepúsculo”- cuando la luz del día no brilla mucho al anochecer
(da la imagen de un personaje misterioso)

Personificación
“…decidió echar a andar por las llanuras en dirección al mar, a ver si en el
   viaje lograba burlar a la muerte.” (252)
   Antropomorfismo
   “Elisa Crepusculario se enteró que las palabras andan sueltas sin dueño y
   cualquiera con un poco de maña puede apoderárselas…” (253)

Metáfora- para dar una imagen al lector
  “…la piel convertida en cuero de lagarto…consiguió atravesar el infierno”
  (253)
  “…entraron al pueblo como un rebaño (comparación)…dejando a su paso
  un espanto de huracán.” (254)
  “…sus fieros ojos de puma…” (254)
Ironía
1. “Belisa Crepusculario había nacido en una familia tan mísera, que ni
   siquiera poseía nombres para llamar a sus hijos.” (252)
   -Quizás un hipérbole (una exageración) pero es irónico que a fin de cuentas
   ella domina y vende las palabras y su familia ni las podía comprar
2. “…ella le regalaba una palabra secreta para espantar la melancolía.” (252)
“…esas dos palabras venían a su mente…hasta que empezó a andar como un
   sonámbulo y sus propios hombres comprendieron que se le terminaría la
   vida antes de alcanzar el sillón de los presidentes.” (257)
-No se espera que estas palabras secretas tuvieran este efecto destructivo.
3. Los hombres fuertes pierden su poder contra esta mujer “débil”
   -“…Mulato, un gigante conocido en toda la zona por la rapidez de su
   cuchillo…” (253-254) “…pero cuando estiró la mano para tocarla, ella lo
   detuvo con un chorro de palabras…” (256)
   - “…todos pudieron ver los ojos canívoros del puma (el Coronel) tornarse
   masos cuando ella avanzó y le tomó la mano.” (257)
Leit Motiv- la idea de vender las palabras
“…no necesitaba pregonar su mercadería…Vendía a precios justos” (252)
“…puede apoderárselas para comerciar con ellas.” (253)
“…vendiendo argumentos de justicia a un viejo…” (253)
“¿Eres la que vende palabras?” (254)
“¿Puedes venderme las palabras para un discurso?” (254)

Ambigüedad
“…le regalaba una palabra secreta para espantar la melancolía.” (252)
(no se sabe ni la palabra ni la clase de palabra)
Nunca nos enteramos de las dos palabras específicas que destruyen al
   Coronel. La autora las deja ambiguas intencionadamente, probablemente
   para animar los pensamientos y interpretaciones del lector.
Comparacion con la realidad

•Los Politcos
-Tienen empleados en la campana que escriban
discursos para que el candito lo usa.



•Los Cartas de Hallmark
-Las palabras en estos cartas no son las palabras
originales del persona que lo regala.
Interpretacion de la clase
•   Bruja o buena escritora?
•   La moralidad de su trabajo
•   Belisa como hipocrita y capitalista o modesta?
•   Para que escribe Belisa?
•   Las dos palabras que le dijo Belisa al Coronel.
Bruja o buena escritora?
“Vendia a precios justos. Por cinco centavos entregaba versos de
memoria, por ciete mejoraba la calidad de los suenos, por nueve
escribia cartas de enamorados por doce inventaba insultos para
enemigos irreconciliables.

• Que piensas en las “palabras secretas” que vende Belisa?
   – Es brujeria?
   – Es placebo?
   – Belisa es simplemente tan talentoso que puede convertir
     las vidas de sus clientes simplemente con las palabras?
La moralidad de su trabajo

• Imaginate…..
• “Por nueve escribia cartas de enamorados. Por doce
  inventaba insultos para enemigos irreconciliables.”
• Escribio el discurso del Coronel para su campana de ser
  presidente.
• Entonces: Las palabras no tienen significa si no vinieron
  de la propia alma.
• O no importa donde vinieron las palabras, los
  sentimientos existieron en la persona antes de que
  fueron escritos.
Las intenciones principias de
                 Belisa?
• Lo hace porque le gusta el trabajo o porque es una alternativa
  en vez de ser prostituta o serviente?

   – “Considero su situación y concluyo que aparte de prostituirse o
     emplearse como sirvienta en la cocinas de los ricos, eran pocas las
     ocupaciones que podia desempeñar. Vender palabras le pareció una
     alternativa decente.”
Belisa como hipocrita y
           capitalista o modesta?
• “ Ese dia Belisa Creusculario se entero que las palabras andan
  sueltas sin dueno y cualquiera con un poco de mana puede
  apoderarselas para comerciar con ellas.”

• “Al principio ofrecia su mercancia sin sospechar que las palabras
  podian tambien escribirse fuera de los periodicios. Cuando lo
  supo calculo las linfinitas proyecciones de su negocio…..”

   – Si las palabras andan sin dueño, porque tiene el derecho para
     venderlas?
   – Piensas que Belisa esta actualmente enamorado con el
     Coronel o esta usando sus poderes para llegar a una alta
     posicion?
Las dos palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docxEvaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
caroveas1
 
prueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de lecheprueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de leche
Elena Urra
 
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volarPrueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Olaya Erices Gavilán
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
Muriel Silva
 
Evaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hacheEvaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hache
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
Rolando Salazar
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"97bridget
 
213984032 prueba-maria-la-dura
213984032 prueba-maria-la-dura213984032 prueba-maria-la-dura
213984032 prueba-maria-la-dura
chiolimari
 
La metamorfosis analisis literario
La metamorfosis analisis literarioLa metamorfosis analisis literario
La metamorfosis analisis literario
Mariana Luz Escudero Artola
 
Analisis literario sueño de una noche de verano
Analisis literario   sueño de una noche de veranoAnalisis literario   sueño de una noche de verano
Analisis literario sueño de una noche de veranoSara-Andres
 
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Angie Contreras Bravo
 
chac mool analisis
 chac mool analisis chac mool analisis
chac mool analisisdancydaniela
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power pointFranciscaBot
 
Efrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega pruebaEfrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega prueba
Carolaine Galaz
 
Prueba el principito
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principito
Carolina Trujillo
 
Papelucho soy dix leso julio
Papelucho soy dix leso julioPapelucho soy dix leso julio
Papelucho soy dix leso julio
María Leonor Zapata G
 

La actualidad más candente (20)

Prueba libro subterra
Prueba libro subterraPrueba libro subterra
Prueba libro subterra
 
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docxEvaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
 
prueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de lecheprueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de leche
 
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volarPrueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
 
Prueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto bPrueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto b
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
 
Evaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hacheEvaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hache
 
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
 
213984032 prueba-maria-la-dura
213984032 prueba-maria-la-dura213984032 prueba-maria-la-dura
213984032 prueba-maria-la-dura
 
La metamorfosis analisis literario
La metamorfosis analisis literarioLa metamorfosis analisis literario
La metamorfosis analisis literario
 
Prueba bibiana y su mundo
Prueba bibiana y su mundoPrueba bibiana y su mundo
Prueba bibiana y su mundo
 
Analisis literario sueño de una noche de verano
Analisis literario   sueño de una noche de veranoAnalisis literario   sueño de una noche de verano
Analisis literario sueño de una noche de verano
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
 
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
Guía ejercitación tipos de mundos literarios[1]
 
chac mool analisis
 chac mool analisis chac mool analisis
chac mool analisis
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power point
 
Efrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega pruebaEfrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega prueba
 
Prueba el principito
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principito
 
Papelucho soy dix leso julio
Papelucho soy dix leso julioPapelucho soy dix leso julio
Papelucho soy dix leso julio
 

Similar a Dos palabras presentation

Mitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacnaMitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacna
esperanza chura
 
Clase 3 PREPANEXT
Clase 3 PREPANEXTClase 3 PREPANEXT
Clase 3 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Farid Se
 
La prodigiosa tarde de baltazar
La prodigiosa tarde de baltazarLa prodigiosa tarde de baltazar
La prodigiosa tarde de baltazarFrancisca Rudolph
 
Revista en pdf
Revista en pdfRevista en pdf
Revista en pdf
yenny_8
 
Comparativa de cuentos
Comparativa de cuentosComparativa de cuentos
Comparativa de cuentos
JordanFGrullonPenkov
 
La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.stephaniecavaroc
 
La celestina daniel y malcom
La celestina daniel y malcomLa celestina daniel y malcom
La celestina daniel y malcom
emetk
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijotenidree
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijotenidree
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativaMel ..
 
Ea1 _celestina Mario_ASE
Ea1 _celestina Mario_ASEEa1 _celestina Mario_ASE
Ea1 _celestina Mario_ASE
Mario Alberto Silva Esparza
 
40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf
neybadeaguilar
 
el caballero de la armadura oxidada
el caballero de la armadura oxidadael caballero de la armadura oxidada
el caballero de la armadura oxidada
Claudiooo!!
 

Similar a Dos palabras presentation (20)

Mitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacnaMitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacna
 
Clase 3 PREPANEXT
Clase 3 PREPANEXTClase 3 PREPANEXT
Clase 3 PREPANEXT
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
La prodigiosa tarde de baltazar
La prodigiosa tarde de baltazarLa prodigiosa tarde de baltazar
La prodigiosa tarde de baltazar
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Revista en pdf
Revista en pdfRevista en pdf
Revista en pdf
 
Comparativa de cuentos
Comparativa de cuentosComparativa de cuentos
Comparativa de cuentos
 
La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.
 
La celestina daniel y malcom
La celestina daniel y malcomLa celestina daniel y malcom
La celestina daniel y malcom
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Ea1 _celestina Mario_ASE
Ea1 _celestina Mario_ASEEa1 _celestina Mario_ASE
Ea1 _celestina Mario_ASE
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
el caballero de la armadura oxidada
el caballero de la armadura oxidadael caballero de la armadura oxidada
el caballero de la armadura oxidada
 

Dos palabras presentation

  • 1. Dos Palabras -Isabel Allende Llona Jason Zinn, Austin Campbell, Jeff Varljen, Maritza Vasquez
  • 2. Isabel Allende Llona • Escritora y periodista Chilena/Americana • 2 de agosto de 1942 • Activista • Ha ganado muchos premios por su escritura.
  • 3. Isabel Allende Llona • La Casa de los Espíritus • Retrato en Sepia • La Gorda de Porcelana • La Ciudad de las Bestias • De Amor y de Sombra • Mi País Inventado • Eva Luna • El Reino del Dragón de • Cuentos de Eva Luna Oro • El Plan Infinito • El Zorro • Paula • El Bosque de los Pigmeos • Afrodita • Inés del Alma Mía • Hija de la Fortuna • La Suma de los Días • La Isla bajo el Mar • El Cuaderno de Maya
  • 4. Resumen •BelisaCrepusculario •Viaja por todo el país y vende su palabras. •Memoriza versos, mejoraba la calidad de los sueños, cartas de amor, insultos, recitaba cuentas largas de historia muy rápido. •Su familia fue tan pobre y mísera. •Salió la casa para escapar el hambre y fatiga. •Encontró un periódico de deportes. •Descubrió el poder de las palabras. •Compró y revisó un diccionario. •Lanzó al mar.
  • 5. Resumen • Belisa está en la plaza cuando llegaron el Mulato y los hombres del Coronel. • La secuestraron y tomaron al Coronel. • Dice que él quiere ser presidente. • Belisa tiene que escribir su discurso. • Es un discurso increíble y solo cuesta un peso. • Ella da el Coronel dos palabras secretas.
  • 6. Resumen • Cuando el Coronel dice el discurso, todos son “deslumbrados”. • Pero se viene obsesionado con las dos palabras. • Repitió tantas veces, y no las dice al Mulato. • El Mulato encuentra Belisa para deshacer su “brujería” pero fue demasiado tarde.
  • 7. Personajes Principales: Secundarias: •Belisa Crepusculario •El hombre lavando (Central) al caballo •El Mulato •La Cura •El Coronel •Los hombres del Coronel *En el interpretacion, podemos analizar a quien esta a lado de Belisa y a contra.
  • 8. La Voz Narrativa • Tercera persona. • Omnisciente. • P. 255 “Por otra parte, sintió el impulso de ayudarlo, porque percibió un palpitante calor en su piel, un deseo poderoso de tocar a ese hombre…” • P. 257 “…las pensaba antes de pronunciar su célebre discurso y sorprendía saboreándolas en sus descuidos.”
  • 9. Tema • El Poder da las Palabras. • Su vida está dedicada a las palabras. • Cuando ella las encontró, cambiaron a su vida. • Se gana la vida por venderlas. • Las palabras probaron a ser más fuerte que el Coronel y Mulato.
  • 10. Tema • P. 252 “A quien le compra cincuenta centavos, ella le regalaba una palabra secreta para espantar la meloncolía” • P. 253 “Ese día Belisa Crepusculario en enteró que las palabras andan sueltas sin dueño y cualquiera con un poco de maña puede apoderárselas para comerciar con ellas.”
  • 11. Tema • P. 256 “…pero cuando estiró la mano para tocarla, ella detuvo con un chorro de palabras inventadas que tuvieron la virtud de espantarle el deseo, porque creyó que se trataba de alguna maldición irrevocable” • P. 257 “Los hombres comprendieron entonces que ya su jefe no podría deshacerse del hechizo de esas dos palabras endemoniadas…”
  • 12. Técnicas Narrativas Narración- párrafos de narración separados por unos versos de diálogo Descripción- para dar la imagen al lector de su viaje duro “La tierra estaba erosionada, partida en profundas grietas, sembrada de piedras, fósiles de árboles y de arbustos espinudos, esqueletos de animales blanqueados por el calor.” (252) Enumeración- para mostrar las clases diferentes de palabras “Descartó las palabras ásperas y secas, las demasiado floridas, las que estaban desteñidas por el abuso, las que ofrecían promesas improbables, las carentes de verdad y las confusas, para quedarse sólo con aquéllas capaces de tocar con certeza el pensamiento de los hombres y la intuición de las mujeres.” (255)
  • 13. Símbolo- el nombre ´Belisa Crepusculario´ “pero no por fe de bautismo o acierto de su madre, sino porque ella misma lo buscó…” (252) “crepúsculo”- cuando la luz del día no brilla mucho al anochecer (da la imagen de un personaje misterioso) Personificación “…decidió echar a andar por las llanuras en dirección al mar, a ver si en el viaje lograba burlar a la muerte.” (252) Antropomorfismo “Elisa Crepusculario se enteró que las palabras andan sueltas sin dueño y cualquiera con un poco de maña puede apoderárselas…” (253) Metáfora- para dar una imagen al lector “…la piel convertida en cuero de lagarto…consiguió atravesar el infierno” (253) “…entraron al pueblo como un rebaño (comparación)…dejando a su paso un espanto de huracán.” (254) “…sus fieros ojos de puma…” (254)
  • 14. Ironía 1. “Belisa Crepusculario había nacido en una familia tan mísera, que ni siquiera poseía nombres para llamar a sus hijos.” (252) -Quizás un hipérbole (una exageración) pero es irónico que a fin de cuentas ella domina y vende las palabras y su familia ni las podía comprar 2. “…ella le regalaba una palabra secreta para espantar la melancolía.” (252) “…esas dos palabras venían a su mente…hasta que empezó a andar como un sonámbulo y sus propios hombres comprendieron que se le terminaría la vida antes de alcanzar el sillón de los presidentes.” (257) -No se espera que estas palabras secretas tuvieran este efecto destructivo. 3. Los hombres fuertes pierden su poder contra esta mujer “débil” -“…Mulato, un gigante conocido en toda la zona por la rapidez de su cuchillo…” (253-254) “…pero cuando estiró la mano para tocarla, ella lo detuvo con un chorro de palabras…” (256) - “…todos pudieron ver los ojos canívoros del puma (el Coronel) tornarse masos cuando ella avanzó y le tomó la mano.” (257)
  • 15. Leit Motiv- la idea de vender las palabras “…no necesitaba pregonar su mercadería…Vendía a precios justos” (252) “…puede apoderárselas para comerciar con ellas.” (253) “…vendiendo argumentos de justicia a un viejo…” (253) “¿Eres la que vende palabras?” (254) “¿Puedes venderme las palabras para un discurso?” (254) Ambigüedad “…le regalaba una palabra secreta para espantar la melancolía.” (252) (no se sabe ni la palabra ni la clase de palabra) Nunca nos enteramos de las dos palabras específicas que destruyen al Coronel. La autora las deja ambiguas intencionadamente, probablemente para animar los pensamientos y interpretaciones del lector.
  • 16. Comparacion con la realidad •Los Politcos -Tienen empleados en la campana que escriban discursos para que el candito lo usa. •Los Cartas de Hallmark -Las palabras en estos cartas no son las palabras originales del persona que lo regala.
  • 17. Interpretacion de la clase • Bruja o buena escritora? • La moralidad de su trabajo • Belisa como hipocrita y capitalista o modesta? • Para que escribe Belisa? • Las dos palabras que le dijo Belisa al Coronel.
  • 18. Bruja o buena escritora? “Vendia a precios justos. Por cinco centavos entregaba versos de memoria, por ciete mejoraba la calidad de los suenos, por nueve escribia cartas de enamorados por doce inventaba insultos para enemigos irreconciliables. • Que piensas en las “palabras secretas” que vende Belisa? – Es brujeria? – Es placebo? – Belisa es simplemente tan talentoso que puede convertir las vidas de sus clientes simplemente con las palabras?
  • 19. La moralidad de su trabajo • Imaginate….. • “Por nueve escribia cartas de enamorados. Por doce inventaba insultos para enemigos irreconciliables.” • Escribio el discurso del Coronel para su campana de ser presidente. • Entonces: Las palabras no tienen significa si no vinieron de la propia alma. • O no importa donde vinieron las palabras, los sentimientos existieron en la persona antes de que fueron escritos.
  • 20. Las intenciones principias de Belisa? • Lo hace porque le gusta el trabajo o porque es una alternativa en vez de ser prostituta o serviente? – “Considero su situación y concluyo que aparte de prostituirse o emplearse como sirvienta en la cocinas de los ricos, eran pocas las ocupaciones que podia desempeñar. Vender palabras le pareció una alternativa decente.”
  • 21. Belisa como hipocrita y capitalista o modesta? • “ Ese dia Belisa Creusculario se entero que las palabras andan sueltas sin dueno y cualquiera con un poco de mana puede apoderarselas para comerciar con ellas.” • “Al principio ofrecia su mercancia sin sospechar que las palabras podian tambien escribirse fuera de los periodicios. Cuando lo supo calculo las linfinitas proyecciones de su negocio…..” – Si las palabras andan sin dueño, porque tiene el derecho para venderlas? – Piensas que Belisa esta actualmente enamorado con el Coronel o esta usando sus poderes para llegar a una alta posicion?