SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSE FELIX RESTREPO(IED)
  LENGUA CASTELLANA
        EDIPO REY
    PRESENTADO POR:
      ALEXA TELLO
      LINA MORENO
      DIANA NUÑEZ
   LEIDY MONTENEGRO
    MICHAEL SUAREZ
       PROFESORA:
    NANCY SANABRIA
          1104
          2012.
CONTEXTO HISTORICO:
Para la mayoría de las
civilizaciones de la
antigüedad, la literatura
estaba ligada al mito, la
leyenda y la religión. Grecia se
ha constituido en la reina de
las civilizaciones antiguas,
dedicada a producir y comercializar   LEYENDA DEL MONOTAURO



vino y aceite.
CONTEXTO LITERARIO:
La Literatura griega se desarrollo
en Grecia y en Roma el siglo IV a.
C hasta el siglo III d. C.
Sus manifestaciones en
escultura, arquitectura,
teatro, literatura, política,
filosófica, estética y ciencia
todavía siguen siendo
paradigmas y puntos de               El Templo griego
referencia en gran parte del
mundo.
GENERO NARRATIVO:

La épica es una narración objetiva en
 verso que canta ante todo gesta de
hombres superiores y de dioses.
Entre los siglos IX a el siglo XIII a.C.
Aparecen los poemas épicos
“La aliada y la odisea "de Homero.
Genero dramático:
tragedia: es una representación de la vida en la acción escénica, a
   diferencia de la épica y la lirica que son recitadas por un
   declamador.

comedia: se caracteriza por el trono procaz, vulgar de las
  bufonadas vestigio de la grosería. Esta destinada a divertir sus
  temas, son el robo, el engaño, la pobreza, y sus personajes
  son, agricultores, comerciantes, prostitutas, y esclavos.



                                               Máscaras de
                                               teatro de tragedia
                                               y comedia -
Genero lirico
La antigua Grecia, este genero
  se cantaba, y era acompañado
por un instrumento llamado lira
 su forma mas habitual es el
verso y la primera persona.
Horacio: transformar líricamente
 lo cotidiano a base de fantasía
 y belleza.
Titulo: Edipo significa „„pies hinchados‟‟ teniendo en
     cuenta que así lo encontró un pastor atado a un
                            árbol.

                  Autor: Sófocles.
                 genero: dramático.
               especie: tragedia griega.

Tema: tema principal: Edipo rey es el hombre victima de
                     un desino cruel.

    tema secundario: trata otros temas como son el
   dolor ya que se enamora de su madre sin saberlo. La
    desdicha humana ya que el se saca los ojos para no
     seguir viendo lo sucedido, y su madre se suicida.
Personajes principales.

 Edipo        Yocasta.    Creonte.
Lugar y fecha de
             nacimiento:
Nació en 495 a.C a 406 a.C ,en Atenas en Grecia.
INFANCIA:
Hijo de un rico armero llamado Sofilo,
 a los dieciséis años fue elegido
 director del coro de muchachos
 para celebrar la victoria de Salamina
en el 468 a.C.
ASPECTO SENTIMENTAL
Se casó con nicostrata, con quien tuvo a
 yoponte, que luego fue destacado poeta.
  Sin embargo mantuvo varias relaciones
  sentimentales con otras mujeres entre
 ellas Teoride de Sicion con quien tuvo a
                 Ariston.
PROFESION:
Poeta trágico ateniense, dramaturgo
 y ocupo importantes cargos públicos en Atenas.

CARGOS:
A los 28 años de edad se dio a conocer
como dramaturgo, comenzando una deslumbrante
 y exitosa carrera como escritor.
Así mismo ocupo importantes cargos públicos
 en Atenas y fue estratega en
una expedición contra Samos.
 En vida logro ser tratado como héroe
 y obtuvo además de prestigio una gran fortuna.
A la actualidad llegaron 7 obras
 completas habiendo escrito 123.
PRODUCCION LITERARIA:
De su enorme producción,
sin embargo, se conservan
en la actualidad, aparte
de algunos fragmentos,
tan sólo siete tragedias completas.

OBRAS.
Antígona, Edipo Rey, Áyax,
Las Traquinias, Filoctetes,
Edipo en Colona y Electra,
Amphiaraus, epigoni.
RECONOCIMIENTOS

Edipo rey es quizá la más
 célebre de sus tragedias,
 y así Aristóteles la consideraba
 en su Poética como la más
representativa y perfecta
de las tragedias griegas,
aquella en que el mecanismo
 catártico final alcanza su mejor clímax.
ESTILO:
La ironía verbal era próxima la paradoja fáctica. Sófocles se le
   consideraba “el auténtico maestro” de la ironía trágica por la que
   el hombre parece haber alcanzado el culmen de su fama.



LEGADO:
Gozo de gran prestigio en su ciudad
 fe enemigo de ilustres contemporáneos
 Herodoto y Pocrates Pericles.
Sus obras triunfaron en numerosas ocasiones,
sin embargo en ningún poeta griego
 encontramos una consideración humana
mas profunda del dolor y del destino.

                                         Heródoto el gran historiador griego
                                         .Hipócrates nacido en la isla de Cos en
                                         el mar Egeo en el año 460 a.C.
TIEMPO:
Histórico periodo Ático griego, entre los siglos VI y IV a.C.

Aspectos políticos:
- la invasión dórica hasta el año 750 a. C.
-la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
-los esclavos no gozaban de ningún derecho político en absoluto.

Aspectos sociales:
-En el periodo arcaico,
las polis fueron la verdadera
 unidad política, con sus instituciones, costumbres y sus leyes, y se
constituyeron como el elemento identificador de una época
-La matemática, que es la base de todo conocimiento científico, fue
cultivada de un modo especial por la escuela filosófica que
acaudillaba Pitágoras
Climático:" El clima mediterráneo
 se caracteriza por presentar dos estaciones:
una seca y calurosa, desde abril hasta septiembre, en la que
las cuencas de los ríos tienden a secarse.
La segunda es húmeda y está marcada
 por violentas tormentas de lluvia
 traídas por vientos del oeste,
con temperaturas medias que
 impiden la formación de escarcha.


Interno: Todo  ocurre en un solo día,
 comienza desde que Edipo sale
del palacio y da su discurso
ante la multitud.
 hasta que Edipo se quita la vista y
 es humillado y se entera de todo
la verdad en horas y recuerdan
toda su niñez hasta ese día.
VALORES Y CONTRA-VALORES:
Valores:
-compasión: el servidor tuvo compasión
con Edipo porque no lo mato sino se lo dio al
mensajero para que lo
llevara lejos o otras tierras.
-Fidelidad: la fidelidad que
 Edipo tenia con todos los dioses y
 creía ciegamente en ellos.

Contra-valores:
-descontrol: Edipo de su descontrol
se "Arranco" los ojos, los golpeo hasta
 que le sangraron quedando en la oscuridad.
-Altanería :Edipo fue altanero
con Tiresias porque le hecho en cara que es ciego.
Conclusiones:
-Nos deja la conclusión que nada es lo que parece,
 Edipo no se imaginaba que estaba
casado son su propia madre y
había manchado sus manos con
la sangre de su padre.

-esta historia nos demuestra
que algunas personas nacen con si
destino ya marcado pero es decisión
de uno si lo quiere cambiar o
dejarse llevar, en el caso de Edipo
se dejo llevar por este destino
y quedo en la miseria ,
en la absoluta tristeza y decepción.
Grecia tiene una larga y rica
    historia durante la cual extendió
    su influencia sobre tres
    continentes.
Las costas del mar Egeo vieron el
    surgimiento de las primeras
    civilizaciones europeas, la
    civilización Cretense o Minoica
    (en recuerdo del legendario rey
    Minos) y la micénica. Después de
    su desaparición, volvió a
    resurgir otra alrededor del 700
    adC. la ultima fue conquistada
    por Roma en 168 adC, aunque la
    superioridad de la cultura griega
    modificó profundamente la
    romana. De hecho, en la parte
    oriental del imperio la cultura y
    la lengua griega siguieron siendo
    más influyentes.
Video Grecia y Sus civilizaciones
Video sobre la arquitectura
Música Griega.
• La música griega estuvo influenciada por otras civilizaciones
  antiguas y más adelantadas tales como Mesopotamia, los etruscos
  y los egipcios.

• Pensaban que la voz era el mejor instrumento y en vez de cantar
  para acompañar a un instrumento, tocaban un instrumento para
  acompañar a la voz.

• La música popular griega tiene sus orígenes en la antigüedad y en
  la edad media bizantina.

• La palabra música la tomamos de la palabra griega “Mousiké”, el
  arte de las musas. Era de origen divino y como eran muy
  supersticiosos pensaban que podía curar enfermedades y
  modificar conductas. La música en Grecia abarcaba la poesía, la
  danza y la música.
Edipo rey

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey_aloja
 
Contexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo reyContexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo rey
Yuli Pullas
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
Maira Rodriguez
 
Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo reyaxliife
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
danialar
 
La odisea analisis literario
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literario
Juan Carlos Becerra Perez
 
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
cacique25
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Dan Espinoza C
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
anetxxuuu
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
johnny habecks
 
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
Jorge Castillo
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
Giro Sin Tornillo
 
Esquilo
Esquilo Esquilo
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Juan Carlos Becerra Perez
 
Fray luis de leon
Fray luis de leonFray luis de leon
Fray luis de leon
milagros
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey

La actualidad más candente (20)

Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
 
Contexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo reyContexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo rey
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
 
Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
 
La odisea analisis literario
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literario
 
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
 
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
 
Esquilo
Esquilo Esquilo
Esquilo
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
 
Fray luis de leon
Fray luis de leonFray luis de leon
Fray luis de leon
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 

Destacado

Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosEdipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosStephanny Avalos
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Alejandra
 
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Kathe Guadalupe
 
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Colegio Cristiano Salvadoreño "En-hacore"
 
Contexto de Sófocles
Contexto de Sófocles Contexto de Sófocles
Contexto de Sófocles
Manuel Kou
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
PITIPU
 
introduccion a_la_filosofia
  introduccion a_la_filosofia  introduccion a_la_filosofia
introduccion a_la_filosofia
edisonhuancahuirehuaman
 
Analisis literario (1) (1)
Analisis  literario (1) (1)Analisis  literario (1) (1)
Analisis literario (1) (1)Christian Florez
 
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griegaPreguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griegaDaniel Sosperrey
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
luniversalaltaia
 
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
Juliana Villamonte
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
Williams Marin Chavez
 
La antigua grecia, la política griega.
La antigua grecia, la política griega.La antigua grecia, la política griega.
La antigua grecia, la política griega.toledoarriaza
 

Destacado (15)

Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosEdipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
 
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
 
Contexto de Sófocles
Contexto de Sófocles Contexto de Sófocles
Contexto de Sófocles
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Libro Edipo Rey
Libro Edipo Rey Libro Edipo Rey
Libro Edipo Rey
 
introduccion a_la_filosofia
  introduccion a_la_filosofia  introduccion a_la_filosofia
introduccion a_la_filosofia
 
Analisis literario (1) (1)
Analisis  literario (1) (1)Analisis  literario (1) (1)
Analisis literario (1) (1)
 
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griegaPreguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
 
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
 
Teogonía de hesíodo - Raquel Suela
Teogonía de hesíodo - Raquel SuelaTeogonía de hesíodo - Raquel Suela
Teogonía de hesíodo - Raquel Suela
 
La antigua grecia, la política griega.
La antigua grecia, la política griega.La antigua grecia, la política griega.
La antigua grecia, la política griega.
 

Similar a Edipo rey

5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf
Fabian B. Aguilar
 
Tragedias griegas edipo rey y medea
Tragedias griegas edipo rey y medeaTragedias griegas edipo rey y medea
Tragedias griegas edipo rey y medea
sahoryflorapaza9
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
AMALIA SANCHEZ
 
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
wilmer ibañez
 
Literatura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptxLiteratura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptx
macweenaqp
 
Presentación de Edipo Rey, décimo nivel.
Presentación de Edipo Rey, décimo nivel.Presentación de Edipo Rey, décimo nivel.
Presentación de Edipo Rey, décimo nivel.
KarenIreneOlivasDina
 
Analisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEAAnalisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEA
Leonardo Rivadeneira Romero
 
3. teatro griego
3.  teatro griego3.  teatro griego
3. teatro griego
Javier Sanchez
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
sebastian nuñez
 
Wilches
WilchesWilches
Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
LITERATURA GRIEGA.doc
LITERATURA GRIEGA.docLITERATURA GRIEGA.doc
LITERATURA GRIEGA.doc
ssuser4eaa55
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
primercicloalqueria
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
ESMIT RUIZ VASQUEZ
 
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptxSEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
VicenteManuelCastill
 

Similar a Edipo rey (20)

Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf
 
Tragedias griegas edipo rey y medea
Tragedias griegas edipo rey y medeaTragedias griegas edipo rey y medea
Tragedias griegas edipo rey y medea
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
 
Cultura CláSica
Cultura CláSicaCultura CláSica
Cultura CláSica
 
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
 
Literatura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptxLiteratura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptx
 
Presentación de Edipo Rey, décimo nivel.
Presentación de Edipo Rey, décimo nivel.Presentación de Edipo Rey, décimo nivel.
Presentación de Edipo Rey, décimo nivel.
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
 
Analisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEAAnalisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEA
 
3. teatro griego
3.  teatro griego3.  teatro griego
3. teatro griego
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Wilches
WilchesWilches
Wilches
 
Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
 
Literatura griega clásica
Literatura griega clásicaLiteratura griega clásica
Literatura griega clásica
 
Trabajo Egipto
Trabajo EgiptoTrabajo Egipto
Trabajo Egipto
 
LITERATURA GRIEGA.doc
LITERATURA GRIEGA.docLITERATURA GRIEGA.doc
LITERATURA GRIEGA.doc
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
 
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptxSEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Edipo rey

  • 1.
  • 2. JOSE FELIX RESTREPO(IED) LENGUA CASTELLANA EDIPO REY PRESENTADO POR: ALEXA TELLO LINA MORENO DIANA NUÑEZ LEIDY MONTENEGRO MICHAEL SUAREZ PROFESORA: NANCY SANABRIA 1104 2012.
  • 3.
  • 4. CONTEXTO HISTORICO: Para la mayoría de las civilizaciones de la antigüedad, la literatura estaba ligada al mito, la leyenda y la religión. Grecia se ha constituido en la reina de las civilizaciones antiguas, dedicada a producir y comercializar LEYENDA DEL MONOTAURO vino y aceite.
  • 5. CONTEXTO LITERARIO: La Literatura griega se desarrollo en Grecia y en Roma el siglo IV a. C hasta el siglo III d. C. Sus manifestaciones en escultura, arquitectura, teatro, literatura, política, filosófica, estética y ciencia todavía siguen siendo paradigmas y puntos de El Templo griego referencia en gran parte del mundo.
  • 6. GENERO NARRATIVO: La épica es una narración objetiva en verso que canta ante todo gesta de hombres superiores y de dioses. Entre los siglos IX a el siglo XIII a.C. Aparecen los poemas épicos “La aliada y la odisea "de Homero.
  • 7. Genero dramático: tragedia: es una representación de la vida en la acción escénica, a diferencia de la épica y la lirica que son recitadas por un declamador. comedia: se caracteriza por el trono procaz, vulgar de las bufonadas vestigio de la grosería. Esta destinada a divertir sus temas, son el robo, el engaño, la pobreza, y sus personajes son, agricultores, comerciantes, prostitutas, y esclavos. Máscaras de teatro de tragedia y comedia -
  • 8. Genero lirico La antigua Grecia, este genero se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira su forma mas habitual es el verso y la primera persona. Horacio: transformar líricamente lo cotidiano a base de fantasía y belleza.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Titulo: Edipo significa „„pies hinchados‟‟ teniendo en cuenta que así lo encontró un pastor atado a un árbol. Autor: Sófocles. genero: dramático. especie: tragedia griega. Tema: tema principal: Edipo rey es el hombre victima de un desino cruel. tema secundario: trata otros temas como son el dolor ya que se enamora de su madre sin saberlo. La desdicha humana ya que el se saca los ojos para no seguir viendo lo sucedido, y su madre se suicida.
  • 12. Personajes principales. Edipo Yocasta. Creonte.
  • 13.
  • 14. Lugar y fecha de nacimiento: Nació en 495 a.C a 406 a.C ,en Atenas en Grecia. INFANCIA: Hijo de un rico armero llamado Sofilo, a los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina en el 468 a.C.
  • 15. ASPECTO SENTIMENTAL Se casó con nicostrata, con quien tuvo a yoponte, que luego fue destacado poeta. Sin embargo mantuvo varias relaciones sentimentales con otras mujeres entre ellas Teoride de Sicion con quien tuvo a Ariston.
  • 16. PROFESION: Poeta trágico ateniense, dramaturgo y ocupo importantes cargos públicos en Atenas. CARGOS: A los 28 años de edad se dio a conocer como dramaturgo, comenzando una deslumbrante y exitosa carrera como escritor. Así mismo ocupo importantes cargos públicos en Atenas y fue estratega en una expedición contra Samos. En vida logro ser tratado como héroe y obtuvo además de prestigio una gran fortuna. A la actualidad llegaron 7 obras completas habiendo escrito 123.
  • 17. PRODUCCION LITERARIA: De su enorme producción, sin embargo, se conservan en la actualidad, aparte de algunos fragmentos, tan sólo siete tragedias completas. OBRAS. Antígona, Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colona y Electra, Amphiaraus, epigoni.
  • 18. RECONOCIMIENTOS Edipo rey es quizá la más célebre de sus tragedias, y así Aristóteles la consideraba en su Poética como la más representativa y perfecta de las tragedias griegas, aquella en que el mecanismo catártico final alcanza su mejor clímax.
  • 19. ESTILO: La ironía verbal era próxima la paradoja fáctica. Sófocles se le consideraba “el auténtico maestro” de la ironía trágica por la que el hombre parece haber alcanzado el culmen de su fama. LEGADO: Gozo de gran prestigio en su ciudad fe enemigo de ilustres contemporáneos Herodoto y Pocrates Pericles. Sus obras triunfaron en numerosas ocasiones, sin embargo en ningún poeta griego encontramos una consideración humana mas profunda del dolor y del destino. Heródoto el gran historiador griego .Hipócrates nacido en la isla de Cos en el mar Egeo en el año 460 a.C.
  • 20. TIEMPO: Histórico periodo Ático griego, entre los siglos VI y IV a.C. Aspectos políticos: - la invasión dórica hasta el año 750 a. C. -la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. -los esclavos no gozaban de ningún derecho político en absoluto. Aspectos sociales: -En el periodo arcaico, las polis fueron la verdadera unidad política, con sus instituciones, costumbres y sus leyes, y se constituyeron como el elemento identificador de una época -La matemática, que es la base de todo conocimiento científico, fue cultivada de un modo especial por la escuela filosófica que acaudillaba Pitágoras
  • 21. Climático:" El clima mediterráneo se caracteriza por presentar dos estaciones: una seca y calurosa, desde abril hasta septiembre, en la que las cuencas de los ríos tienden a secarse. La segunda es húmeda y está marcada por violentas tormentas de lluvia traídas por vientos del oeste, con temperaturas medias que impiden la formación de escarcha. Interno: Todo ocurre en un solo día, comienza desde que Edipo sale del palacio y da su discurso ante la multitud. hasta que Edipo se quita la vista y es humillado y se entera de todo la verdad en horas y recuerdan toda su niñez hasta ese día.
  • 22. VALORES Y CONTRA-VALORES: Valores: -compasión: el servidor tuvo compasión con Edipo porque no lo mato sino se lo dio al mensajero para que lo llevara lejos o otras tierras. -Fidelidad: la fidelidad que Edipo tenia con todos los dioses y creía ciegamente en ellos. Contra-valores: -descontrol: Edipo de su descontrol se "Arranco" los ojos, los golpeo hasta que le sangraron quedando en la oscuridad. -Altanería :Edipo fue altanero con Tiresias porque le hecho en cara que es ciego.
  • 23. Conclusiones: -Nos deja la conclusión que nada es lo que parece, Edipo no se imaginaba que estaba casado son su propia madre y había manchado sus manos con la sangre de su padre. -esta historia nos demuestra que algunas personas nacen con si destino ya marcado pero es decisión de uno si lo quiere cambiar o dejarse llevar, en el caso de Edipo se dejo llevar por este destino y quedo en la miseria , en la absoluta tristeza y decepción.
  • 24.
  • 25. Grecia tiene una larga y rica historia durante la cual extendió su influencia sobre tres continentes. Las costas del mar Egeo vieron el surgimiento de las primeras civilizaciones europeas, la civilización Cretense o Minoica (en recuerdo del legendario rey Minos) y la micénica. Después de su desaparición, volvió a resurgir otra alrededor del 700 adC. la ultima fue conquistada por Roma en 168 adC, aunque la superioridad de la cultura griega modificó profundamente la romana. De hecho, en la parte oriental del imperio la cultura y la lengua griega siguieron siendo más influyentes.
  • 26. Video Grecia y Sus civilizaciones
  • 27. Video sobre la arquitectura
  • 28. Música Griega. • La música griega estuvo influenciada por otras civilizaciones antiguas y más adelantadas tales como Mesopotamia, los etruscos y los egipcios. • Pensaban que la voz era el mejor instrumento y en vez de cantar para acompañar a un instrumento, tocaban un instrumento para acompañar a la voz. • La música popular griega tiene sus orígenes en la antigüedad y en la edad media bizantina. • La palabra música la tomamos de la palabra griega “Mousiké”, el arte de las musas. Era de origen divino y como eran muy supersticiosos pensaban que podía curar enfermedades y modificar conductas. La música en Grecia abarcaba la poesía, la danza y la música.