SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ESTUDIOS: ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS INTERNACIONALES.
CICLO: V
DOCENTE: Lic. Jenny Ramon
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°02:
UNIDAD DIDACTICA:
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Generalmente por arriba
del temor a la muerte
Sócrates fundó una escuela de
oratoria, situada en Atenas, y definió al
orador como el hombre instruido y con
ideales altos que iba a garantizar el
progreso del estado.
¿QUÉ ES UN ORADOR?
¿QUÉ ES UNA ORATORIA?
Se llama oratoria al arte de hablar
con elocuencia
Es un género literario formado por
el discurso, la arenga,
la disertación, el sermón,
el panegírico, entre otras.
Es convencer de algo.
Los buenos oradores deberían ser
capaces de cambiar las emociones
de sus oyentes y no solo
informarles. La oratoria puede ser
una poderosa herramienta que se
usa para propósitos tales como la
motivación, influencia, persuasión,
información, traducción o simple
entretenimiento.
Miedo al ridículo (LACONFIANZA)
VENCER
El MIEDO por
mal que
estés!
https://www.youtube.com/watch?v=hvNB
Este NO es tu
público, ¿ok?
Así es mejor,
¿no crees?
Mejor aún…
intenta divertirte
¿Cómo dominas el temor de
hablar en público….?
¡Hablando en público!
"¿Y qué puedo decir del miedo al ridículo,
que de tal manera se asienta en las mentes
de algunos al comienzo de su discurso que
sus miembros se les aflojan cuando están a
punto de empezar, y les tiemblan las
rodillas, y de ninguna manera son capaces
de vencer el miedo? ¿Pues de dónde viene
esta compulsión tan sobrecogedora que se
cierne sobre los que están a punto de
empezar su discurso, si no es del miedo y
del riesgo del ridículo?
¿Y de dónde nace este miedo al
ridículo sino de un ansia
desmesurada de gloria?"
Fr. Luis de Granada,
Eclesiástica Rhetoricae
sive De Ratione
Concionandi libri VI,
Lisboa, Antonius Riberius,
1576, libro I, capítulo 5.
(Trad. M. López-Muñoz)
Hablar en público o en privado,
¿es lo mismo?
La única diferencia es el
número de oyentes
El temor:
Esbueno
Esenergía
Ayuda
mucho:
Mirar a la gente
agradable
Leer
Memorizar
Usar notas
La mejor
Improvisar
Hay que saber
hacerlo
Aquellos a quienes:
…escuchamos
…dejamos de escuchar
….no queremos dejar de escuchar
Hablar bien y convencer
Asegúrate de que tu presentación tenga
un comienzo que presente el contenido
y un final que explique la conclusión.
No dejes a tu audiencia pensando
¿y luego…, qué?
Orden creciente
Primero los argumentos más débiles y
al final los más fuertes.
La retórica propone dos opciones:
Orden decreciente
Primero los argumentos más fuertes y al último
los más débiles.
Lomás débil en el centro, y lo más fuerte al
principio y sobre todo al final.
Preparación
del discurso
La idea
Punto de partida
¿No estás convencido de lo que dices?
T
u público lo notará
Convicción
Habla de lo que te
apasiona
Qué
Quién
Cuándo
Cómo
Dónde
Qué voy a decir, qué sé, qué debo investigar
Quién me escuchará, cuántos son, qué les interesa
Tiempo para preparar, para hablar, a qué hora
Qué infraestructura habrá, espacio, clima…
Qué tipo de discurso conviene
Esmejor lamentar lo que no alcanzaste a decir,
que saturar al público hablando demasiado…
Nadie sabrá lo que dejaste de decir
(pero todos recordarán lo confiado y tranquilo que estuviste )
T
ema 1
Transición
T
ema 2
Transición
Quiere pasar un buen rato
Conocerte
Si además aprende algo, todavía mejor

Más contenido relacionado

Similar a Dossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptx

Pida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIAPida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIA
derecho alas peruanas
 
Cualidades del-orador
Cualidades del-oradorCualidades del-orador
Cualidades del-orador
Pavel Dextrox
 
Plan de mejoraiento 10 tercer corte
Plan de mejoraiento 10 tercer cortePlan de mejoraiento 10 tercer corte
Plan de mejoraiento 10 tercer corte
Evangelina Castelblanco
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Niveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN OralNiveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN Oral
Johanna Toledo Morillo
 
Liderazgo iv
Liderazgo iv  Liderazgo iv
Liderazgo iv
Jose Herrera
 
LA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptxLA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptx
Eduardo Lopez
 
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdfTECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
AngelSalvador50
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
Dayauris Maldonado
 
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa VidalOratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Comunicar para inspirar a los demás
Comunicar para inspirar a los demásComunicar para inspirar a los demás
Comunicar para inspirar a los demás
Jose Juan Burgos Lancero
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
Monica Renteria
 
Resumen de contenidos
Resumen de contenidosResumen de contenidos
Resumen de contenidos
Claudio Alvarez Teran
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
liz0304
 
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdfTecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
MargaritaDinarte2
 

Similar a Dossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptx (20)

Pida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIAPida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIA
 
Cualidades del-orador
Cualidades del-oradorCualidades del-orador
Cualidades del-orador
 
Plan de mejoraiento 10 tercer corte
Plan de mejoraiento 10 tercer cortePlan de mejoraiento 10 tercer corte
Plan de mejoraiento 10 tercer corte
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
 
Niveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN OralNiveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN Oral
 
Liderazgo iv
Liderazgo iv  Liderazgo iv
Liderazgo iv
 
LA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptxLA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptx
 
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdfTECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
 
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
 
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa VidalOratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
 
Comunicar para inspirar a los demás
Comunicar para inspirar a los demásComunicar para inspirar a los demás
Comunicar para inspirar a los demás
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
 
Resumen de contenidos
Resumen de contenidosResumen de contenidos
Resumen de contenidos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdfTecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Dossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptx