SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablar bien y
convencer
Curso de oratoria
Por Raúl Franchi
Contenido de
este curso
1
2
3
Parte 1
Fundamentos
del discurso
Un temor universal:
Miedo al ridículo
El temor principal para
la mayoría…
Generalmente por arriba
del temor a la muerte
Este NO es tu
público, ¿ok?
Así es mejor,
¿no crees?
Mejor aún…
intenta divertirte
¿Cómo dominas el temor
de hablar en público….?
¡Hablando en público!
"¿Y qué puedo decir del miedo al ridículo,
que de tal manera se asienta en las mentes
de algunos al comienzo de su discurso que
sus miembros se les aflojan cuando están a
punto de empezar, y les tiemblan las
rodillas, y de ninguna manera son capaces
de vencer el miedo? ¿Pues de dónde viene
esta compulsión tan sobrecogedora que se
cierne sobre los que están a punto de
empezar su discurso, si no es del miedo y
del riesgo del ridículo?
¿Y de dónde nace este miedo al
ridículo sino de un ansia
desmesurada de gloria?"
El miedo al ridículo en 1576
Fr. Luis de Granada,
Eclesiástica Rhetoricae
sive De Ratione
Concionandi libri VI,
Lisboa, Antonius Riberius,
1576, libro I, capítulo 5.
(Trad. M. López-Muñoz)
Hablar en público o en privado,
¿es lo mismo?
La única diferencia es
el número de oyentes
El temor:
Es bueno
Es energía
Ayuda
much
o:
Mirar a la gente
agradable
Cuatro formas de pronunciar discursos
Leer
Usar notas
Memorizar
Improvisar
La mejor
Hay que saber hacerlo
Tres clases de oradores
…escuchamos
…dejamos de escuchar
….no queremos dejar de escuchar
Aquellos a quienes:
Hablar bien y convencer
Asegúrate de que tu presentación tenga
un comienzo que presente el contenido
y un final que explique la conclusión.
No dejes a tu audiencia pensando
¿y luego…, qué?
La retórica
Es el arte de pronunciar discursos
elocuentes, y también de redactar
textos que agradan y convencen.
Origen
Grecia clásica, unos 500
años antes de Cristo.
Necesidad de defender derechos frente
a jueces o asambleas
Sintetiza el abundante
conocimiento que sobre este
arte existía en Grecia.
Aristóteles
Escribió la “Retórica”
La retórica es indispensable para la formación
integral de las personas.
Sócrates
Ayuda a crear buenos ciudadanos.
La regeneración ética de la
sociedad depende del buen
ejercicio de la política.
El objetivo de la retórica no es
convencer, sino buscar la verda
Platón
Despreciaba la retórica que
quiere aparentar verdad en la
mentira….
Que utiliza argumentos
falsos
Arte olvidado en el tiempo.
Podría fortalecer la democracia.
Mejora nuestra competencia profesional.
La retórica
Primero los argumentos más
débiles y al final los más fuertes.
Orden creciente
La retórica propone dos opciones:
Primero los argumentos más fuertes y al
último los más débiles.
Orden decreciente
Lo más débil en el centro, y lo más fuerte al
principio y sobre todo al final.
Orden homérico
Parte 2
Preparación
del discurso
La idea
Punto de partida
¿No estás convencido de lo que dices?
Tu público lo notará
Convicción
Habla de lo que te
apasiona
Responde las cinco preguntas básicas:
Qué
Quién
Cuándo
Cómo
Dónde
Qué voy a decir, qué sé, qué debo investigar
Quién me escuchará, cuántos son, qué les interesa
Tiempo para preparar, para hablar, a qué hora
Qué infraestructura habrá, espacio, clima…
Qué tipo de discurso conviene
El nombre cuenta
Ponle marketing a tu discurso…
Ejemplos:
¿Por qué las mujeres
seaburrendesusmaridos?
Limita el número de ideas a comunicar
Es mejor lamentar lo que no alcanzaste a decir,
que saturar al público hablando demasiado…
Nadie sabrá lo que dejaste de decir
(pero todos recordarán lo confiado y tranquilo que estuviste )
Si no puedes explicarlo en forma sencilla…
es que no lo entiendes bien
Que tus ideas sigan una secuencia
lógica y organizada
Tema 1
Transición
Tema 2
Transición
Usa transiciones entre temas, para que la
gente te siga ordenadamente:
Muestra los beneficios para la audiencia
Al público le interesa poco tu erudición.
Quiere pasar un buen rato
Conocerte
Si además aprende algo, todavía mejor
Se dice que:
Más de la mitad de la comunicación es no verbal
Un tercio es el tono
Menos de un décimo descansa en lo que dices
Preparación
1/3 pensar
1/3 Diseñar
1/3 Ensayar
º
Planea tu
entrada con lujo
de detalle
Planea
Cómo te moverás
El tono de tu voz
Cómo capturar la atención
Cómo te vestirás…
Entrada
Secuencia
Apoyo
s
Conclusión
Memoriza la estructura
Máximo
Tres
puntos
principales
En un discurso breve
1
2
3
¿Qué hace una película extraordinaria?
El guión, el guión y el guión.
La partitura, la partitura…
La composición, la…
¿Qué hay detrás de un gran discurso?
La estructura,
la estructura
y la estructura.
La información siempre puede
ser organizada de forma que
parezca más interesante.
Es muy distinto conmover que informar.
Un discurso debe ser tan corto
como sea posible y tan largo como
sea necesario.
Parte 3
Ejecución
del discurso
Habla con entusiasmo
¡Con ganas!
Agrade la oportunidad
Sé honesto en tu vulnerabilidad
Pero confía en el
valor de tu mensaje
10 minutos
Límite de la atención del público
Salvo que hagas algo…
Habla con un participante
Cuenta una historia
Usa el humor
Cambia el ritmo
“Esperamos buenos resultados”
Las palabras y las frases ambiguas
provocan confusión y aburrimiento.
El lenguaje preciso despierta
el interés.
“Esperamos incrementar
las ventas en un 20%”
Qué hacer con tu
Cuerpo
Un orador inexperto no sabe qué
hacer con sus manos, ni cómo
pararse o cómo moverse.
Su cuerpo se convierte en un
problema mayor.
Sé natural,Lenguaje no verbal
camina,
muévete,
usa tus manos
Si tu voz es intensa y
llena de energía, tus
manos expresarán
otro tanto.
Nunca escondas tus manos,
ni juegues con monedas en tu bolsillo.
No las coloques detrás, en tu espalda,
ni las congeles al cruzar tus brazos.
Avanza uno o dos pasos si te
emociona lo que estás
diciendo.
Pies
Plántate sobre el suelo con
energía.
Evita descansar en una sola
pierna.
Ojos
Técnica de los tres segundos…
Antes de hablar, distribuye la
mirada a todo el auditorio…
Cada oyente quiere
sentir que te diriges
especialmente a él.
El contacto visual es un puente:
Proyecta confianza
Provoca credibilidad
Transmite sinceridad
Voz
Todos notan estas cosas
(menos tú)
“Esteeee…”
¿Sí?
¿No?
Balancear el cuerpo.
No necesita llenar cada segundo disponible con el sonido de su voz.
Tómate tu tiempo. Mira a otro lado, respira, piensa…
Las pausas pueden parecete un milenio, pero te ayudan a tu audiencia a
digerir lo que estás diciendo.
¡Sssssssssh….!
La palabra puede ser muy
efectiva, pero no hay nada
más efectivo que una buena
pausa
Mark Twain
Emplea pausas con tanta
frecuencia como sea necesario.
La gente necesita unos segundos
para procesar lo que acabas de
decir.
No te preocupes si tu voz se
quiebra un poco.
La gente quiere que seas
auténtico y esto es parte de tu
autenticidad.
Ejercicio
Lee el siguiente párrafo en forma
continua:
Cuando era niño, mi padre me llevó al
estadio. Qué días aquellos. Recuerdo
que fue un domingo por la tarde. Era
un día soleado y claro.
Cuando era niño, mi padre me llevó al
estadio. (1,2) Qué días aquellos. (1,2,3)
Recuerdo que fue un domingo por la
tarde. (1,2) Era un día soleado y claro
Ahora lee el mismo párrafo, contando
mentalmente los números después de
cada punto.
Intenta leer la primera frase poniendo
énfasis en las palabras en color rojo.
Cuando era niño, mi padre me
llevó al estadio
Pasión
Si lo que tienes que decir no
te emociona, tampoco
emocionará a tus oyentes.
Deja fluir tus emociones.
No temas al ridículo.
Actúa.
Actúa siempre que puedas.
Actúa cuando lo encuentres
conveniente para expresar mejor
tus ideas.
Narrar historias
To be a person is to have a story to tell.
Isak Dinesen
Cuentos
Anécdotas
Experiencias personales
Citas
Testimonios
Narrar… ¿qué?
El público quiere conocerte
¿AMIGOS?
Habla un poco de ti mismo y
provoca que tus oyentes
también lo hagan.
Personaliza tu discurso para
involucrar emocionalmente a tu
público
La dramatización despierta la curiosidad
del público.
Mostrando un objeto
Mediante una pregunta provocativa
Citando una frase o pensamiento famosos
Proponiendo algo sorprendente
El público confiará en ti cuando
hayas aclarado:
¿Quién eres?
¿Por qué estás aquí?
Interacció
n
Si tu discurso es sólo un
monólogo, el público sentirá que
no fue tomado en cuenta.
Cierre
Uso del POWERPOINT
Usa letra grande Y no demasiados niveles
¿Eres de “estos”? Se lee fatal
¿Eres de “estos”? No se entiende
¡Mucho mejor!
Por favor…
¡NO!
Pocas imágenes
Con sentido
Cuadricula tu espacio visual
(sólo para diseñar tus diapositivas, claro)
Espacio vacío en la parte inferior
Evita que alguien no alcance a ver
Buen espacio
para texto
Márgenes para “respirar”
Usa barras para comparar cantidades
Usa líneas para tendencias
o para cambios en el tiempo
Emplea pasteles para
porcentajes o proporciones
Ahora vamos
a concluir…
Conclusiones
Tú saca tus
conclusiones…
Este fue un curso completo,
no un discurso
La oratoria es
un arte
Persevera, persevera,
persevera…
Winston Churchill
Discurso a un grupo de jóvenes
Nunca se den por vencidos,
nunca se den por vencidos,
nunca se den por vencidos.
Nunca, nunca, nunca. Ante nada
que sea grande o pequeño,
sublime o trivial, nunca se den
por vencidos.
A no ser que los aconsejen la
convicción, el honor y el sentido
común.
En un discurso, la reiteración es un buen recurso
En este curso,
la reiteración
es básica…
Vuelve sobre estos
consejos una y otra vez.
Aplícalos en distintas
circunstancias…
La práctica
hace al
maestro
Persevera, persevera…
Raúl Franchi es profesor de la Facultad de Economía y Negocios, en la Universidad Anáhuac, así como
profesor frecuente en el IPADE. Es speaker profesional, empresario y experto en política de empresa,
ética y responsabilidad empresarial.
Es Doctor en Ética Aplicada, maestro en Estudios Humanísticos (ITESM) y maestro en Dirección de
Empresas (IPADE).
Fue Director de Vinculación Institucional en CEMEX.
Fue Director de Mercadotecnia de Canal en Allied Domecq.
Fue Director de Consultoría en Retail Planning Associates.
Fundó y es Director General de Cinética Educativa S.A. de C.V., productora de contenido educativo
basado en la ética de la felicidad y en el método de formación espectacular.
(www.cineticaeducativa.com).
Fundó Caux Round Table México A.C., filial de la organización global de líderes de empresa que
proponen reformar moralmente el capitalismo.
Fundó y fue Director General de Alimentos Ultramar, empresa procesadora de especialidades marinas
en conserva.
Ha asesorado un centenar de proyectos en temas diversos como responsabilidad empresarial, cambio
cultural, mercadotecnia y factibilidad de negocios.
Ha sido consejero de varias organizaciones nacionales e internacionales sobre responsabilidad
empresarial, entre ellas Caux Round Table y ALIARSE.
https://mx.linkedin.com/in/raulfranchi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en públicoPresentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en públicocrish84
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderAlexrivesaia
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralDayana-16
 
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaOratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaSheyla Luna
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralSevilla
 
Manejo de la voz
Manejo de la vozManejo de la voz
Manejo de la vozmsalasn13
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralstephitaa1512
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicopruebamodulo
 
Primeros auxilios Escuela Infantil
Primeros auxilios Escuela InfantilPrimeros auxilios Escuela Infantil
Primeros auxilios Escuela InfantilJuan Sanmartin
 
Diapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoriaDiapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoriamalmejo1
 
Tono timbre y color de voz
Tono timbre y color de vozTono timbre y color de voz
Tono timbre y color de vozSilvia Sifuentes
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaKlein Hund
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratorializ0304
 

La actualidad más candente (20)

Presentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en públicoPresentación miedo a hablar en público
Presentación miedo a hablar en público
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
 
Manejo de crisis
Manejo de crisisManejo de crisis
Manejo de crisis
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaOratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla luna
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Manejo de la voz
Manejo de la vozManejo de la voz
Manejo de la voz
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
 
Primeros auxilios Escuela Infantil
Primeros auxilios Escuela InfantilPrimeros auxilios Escuela Infantil
Primeros auxilios Escuela Infantil
 
Diapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoriaDiapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoria
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Oratoria
 
Tono timbre y color de voz
Tono timbre y color de vozTono timbre y color de voz
Tono timbre y color de voz
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
La Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El OradorLa Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El Orador
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 

Destacado

Taller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@sTaller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@sTeatrea
 
Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateMarina Luengo
 
Club de debate para adolescentes
Club de debate para adolescentesClub de debate para adolescentes
Club de debate para adolescentesTeatrea
 
CURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIACURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIATeatrea
 
Tecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoriaTecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoriaEddimar
 
Geopolitica - Prof. Me. Fábio Machado
Geopolitica - Prof. Me. Fábio MachadoGeopolitica - Prof. Me. Fábio Machado
Geopolitica - Prof. Me. Fábio MachadoFabio Machado
 
CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...
CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...
CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...gustavolandaeta
 
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. Isabelita Ccahuachia T
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aulafabolanos
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasCésar Calizaya
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 

Destacado (20)

Taller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@sTaller de oratoria y debate para niñ@s
Taller de oratoria y debate para niñ@s
 
Taller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debateTaller de oratoria y debate
Taller de oratoria y debate
 
Club de debate para adolescentes
Club de debate para adolescentesClub de debate para adolescentes
Club de debate para adolescentes
 
CURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIACURSO DE ORATORIA
CURSO DE ORATORIA
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 
Tecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoriaTecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoria
 
Katherine oratoria
Katherine oratoriaKatherine oratoria
Katherine oratoria
 
la oratoria
la oratoriala oratoria
la oratoria
 
ORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGOORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGO
 
Geopolitica - Prof. Me. Fábio Machado
Geopolitica - Prof. Me. Fábio MachadoGeopolitica - Prof. Me. Fábio Machado
Geopolitica - Prof. Me. Fábio Machado
 
CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...
CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...
CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...
 
La Oratoria; técnica y arte
La Oratoria; técnica y arteLa Oratoria; técnica y arte
La Oratoria; técnica y arte
 
Liderazgo y Oratoria
Liderazgo  y OratoriaLiderazgo  y Oratoria
Liderazgo y Oratoria
 
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
 
DDS In Action Part II
DDS In Action Part IIDDS In Action Part II
DDS In Action Part II
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 

Similar a Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer

EL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividades
EL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividadesEL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividades
EL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividadesROXANAMARITZAVELASQU
 
Aprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdjAprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdjJuan Luis Hueso
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoSergio Bernués Coré
 
El_metodo_H_A_B_L_A_Imagen_verbal_Alvaro.pdf
El_metodo_H_A_B_L_A_Imagen_verbal_Alvaro.pdfEl_metodo_H_A_B_L_A_Imagen_verbal_Alvaro.pdf
El_metodo_H_A_B_L_A_Imagen_verbal_Alvaro.pdfMiNeyi1
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralSevilla
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender SimpleEmprender Simple
 
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Curso   Conferencia Oratoria Y Presentaciones EficacesCurso   Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones EficacesÁngel Yagüe Fernández
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publicoTENGOFE1
 
Dossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptx
Dossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptxDossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptx
Dossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptxJennyRamonMarcelo
 

Similar a Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer (20)

EL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividades
EL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividadesEL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividades
EL DISCURSO es fundamental para realizar diversas actividades
 
LA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptxLA ORATORIA.pptx
LA ORATORIA.pptx
 
Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
 
Aprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdjAprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdj
 
Aprender hablar publico(completo)
Aprender hablar publico(completo)Aprender hablar publico(completo)
Aprender hablar publico(completo)
 
Pida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIAPida la palabra - ALAN GARCIA
Pida la palabra - ALAN GARCIA
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa VidalOratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
 
El_metodo_H_A_B_L_A_Imagen_verbal_Alvaro.pdf
El_metodo_H_A_B_L_A_Imagen_verbal_Alvaro.pdfEl_metodo_H_A_B_L_A_Imagen_verbal_Alvaro.pdf
El_metodo_H_A_B_L_A_Imagen_verbal_Alvaro.pdf
 
Preparar un discurso 00
Preparar un discurso 00Preparar un discurso 00
Preparar un discurso 00
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en públicoPresentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
 
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
 
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Curso   Conferencia Oratoria Y Presentaciones EficacesCurso   Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
 
Discurso efectivo
Discurso efectivoDiscurso efectivo
Discurso efectivo
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
Dossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptx
Dossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptxDossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptx
Dossier Presentaciones en público de alto impacto (1).pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer

  • 1. Hablar bien y convencer Curso de oratoria Por Raúl Franchi
  • 7. El temor principal para la mayoría… Generalmente por arriba del temor a la muerte
  • 8. Este NO es tu público, ¿ok?
  • 11. ¿Cómo dominas el temor de hablar en público….? ¡Hablando en público!
  • 12. "¿Y qué puedo decir del miedo al ridículo, que de tal manera se asienta en las mentes de algunos al comienzo de su discurso que sus miembros se les aflojan cuando están a punto de empezar, y les tiemblan las rodillas, y de ninguna manera son capaces de vencer el miedo? ¿Pues de dónde viene esta compulsión tan sobrecogedora que se cierne sobre los que están a punto de empezar su discurso, si no es del miedo y del riesgo del ridículo? ¿Y de dónde nace este miedo al ridículo sino de un ansia desmesurada de gloria?" El miedo al ridículo en 1576 Fr. Luis de Granada, Eclesiástica Rhetoricae sive De Ratione Concionandi libri VI, Lisboa, Antonius Riberius, 1576, libro I, capítulo 5. (Trad. M. López-Muñoz)
  • 13.
  • 14.
  • 15. Hablar en público o en privado, ¿es lo mismo?
  • 16. La única diferencia es el número de oyentes
  • 18.
  • 19. Ayuda much o: Mirar a la gente agradable
  • 20. Cuatro formas de pronunciar discursos Leer Usar notas Memorizar Improvisar La mejor Hay que saber hacerlo
  • 21.
  • 22. Tres clases de oradores …escuchamos …dejamos de escuchar ….no queremos dejar de escuchar Aquellos a quienes:
  • 23. Hablar bien y convencer Asegúrate de que tu presentación tenga un comienzo que presente el contenido y un final que explique la conclusión. No dejes a tu audiencia pensando ¿y luego…, qué?
  • 24. La retórica Es el arte de pronunciar discursos elocuentes, y también de redactar textos que agradan y convencen.
  • 25. Origen Grecia clásica, unos 500 años antes de Cristo. Necesidad de defender derechos frente a jueces o asambleas
  • 26. Sintetiza el abundante conocimiento que sobre este arte existía en Grecia. Aristóteles Escribió la “Retórica”
  • 27. La retórica es indispensable para la formación integral de las personas. Sócrates Ayuda a crear buenos ciudadanos. La regeneración ética de la sociedad depende del buen ejercicio de la política.
  • 28. El objetivo de la retórica no es convencer, sino buscar la verda Platón Despreciaba la retórica que quiere aparentar verdad en la mentira…. Que utiliza argumentos falsos
  • 29. Arte olvidado en el tiempo. Podría fortalecer la democracia. Mejora nuestra competencia profesional. La retórica
  • 30. Primero los argumentos más débiles y al final los más fuertes. Orden creciente La retórica propone dos opciones:
  • 31. Primero los argumentos más fuertes y al último los más débiles. Orden decreciente
  • 32. Lo más débil en el centro, y lo más fuerte al principio y sobre todo al final. Orden homérico
  • 33.
  • 36.
  • 37. La idea Punto de partida
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. ¿No estás convencido de lo que dices? Tu público lo notará Convicción
  • 44. Habla de lo que te apasiona
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Responde las cinco preguntas básicas: Qué Quién Cuándo Cómo Dónde Qué voy a decir, qué sé, qué debo investigar Quién me escuchará, cuántos son, qué les interesa Tiempo para preparar, para hablar, a qué hora Qué infraestructura habrá, espacio, clima… Qué tipo de discurso conviene
  • 49. El nombre cuenta Ponle marketing a tu discurso… Ejemplos:
  • 50. ¿Por qué las mujeres seaburrendesusmaridos?
  • 51. Limita el número de ideas a comunicar
  • 52. Es mejor lamentar lo que no alcanzaste a decir, que saturar al público hablando demasiado…
  • 53. Nadie sabrá lo que dejaste de decir (pero todos recordarán lo confiado y tranquilo que estuviste )
  • 54. Si no puedes explicarlo en forma sencilla… es que no lo entiendes bien
  • 55. Que tus ideas sigan una secuencia lógica y organizada
  • 56.
  • 57. Tema 1 Transición Tema 2 Transición Usa transiciones entre temas, para que la gente te siga ordenadamente:
  • 58. Muestra los beneficios para la audiencia
  • 59. Al público le interesa poco tu erudición. Quiere pasar un buen rato Conocerte Si además aprende algo, todavía mejor
  • 60. Se dice que: Más de la mitad de la comunicación es no verbal Un tercio es el tono Menos de un décimo descansa en lo que dices
  • 61.
  • 63.
  • 64. º
  • 65. Planea tu entrada con lujo de detalle
  • 66. Planea Cómo te moverás El tono de tu voz Cómo capturar la atención Cómo te vestirás…
  • 69. ¿Qué hace una película extraordinaria? El guión, el guión y el guión. La partitura, la partitura… La composición, la…
  • 70. ¿Qué hay detrás de un gran discurso? La estructura, la estructura y la estructura.
  • 71. La información siempre puede ser organizada de forma que parezca más interesante.
  • 72. Es muy distinto conmover que informar.
  • 73. Un discurso debe ser tan corto como sea posible y tan largo como sea necesario.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85. Habla con entusiasmo ¡Con ganas! Agrade la oportunidad
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89. Sé honesto en tu vulnerabilidad Pero confía en el valor de tu mensaje
  • 90. 10 minutos Límite de la atención del público Salvo que hagas algo… Habla con un participante Cuenta una historia Usa el humor Cambia el ritmo
  • 91. “Esperamos buenos resultados” Las palabras y las frases ambiguas provocan confusión y aburrimiento.
  • 92. El lenguaje preciso despierta el interés. “Esperamos incrementar las ventas en un 20%”
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96. Qué hacer con tu Cuerpo
  • 97.
  • 98. Un orador inexperto no sabe qué hacer con sus manos, ni cómo pararse o cómo moverse. Su cuerpo se convierte en un problema mayor.
  • 99. Sé natural,Lenguaje no verbal camina, muévete, usa tus manos
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104. Si tu voz es intensa y llena de energía, tus manos expresarán otro tanto.
  • 105. Nunca escondas tus manos, ni juegues con monedas en tu bolsillo. No las coloques detrás, en tu espalda, ni las congeles al cruzar tus brazos.
  • 106.
  • 107. Avanza uno o dos pasos si te emociona lo que estás diciendo. Pies Plántate sobre el suelo con energía. Evita descansar en una sola pierna.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112. Ojos
  • 113. Técnica de los tres segundos… Antes de hablar, distribuye la mirada a todo el auditorio…
  • 114.
  • 115. Cada oyente quiere sentir que te diriges especialmente a él.
  • 116. El contacto visual es un puente: Proyecta confianza Provoca credibilidad Transmite sinceridad
  • 117.
  • 118. Voz
  • 119.
  • 120. Todos notan estas cosas (menos tú) “Esteeee…” ¿Sí? ¿No? Balancear el cuerpo.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125. No necesita llenar cada segundo disponible con el sonido de su voz. Tómate tu tiempo. Mira a otro lado, respira, piensa… Las pausas pueden parecete un milenio, pero te ayudan a tu audiencia a digerir lo que estás diciendo. ¡Sssssssssh….!
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129. La palabra puede ser muy efectiva, pero no hay nada más efectivo que una buena pausa Mark Twain
  • 130. Emplea pausas con tanta frecuencia como sea necesario. La gente necesita unos segundos para procesar lo que acabas de decir.
  • 131.
  • 132.
  • 133. No te preocupes si tu voz se quiebra un poco. La gente quiere que seas auténtico y esto es parte de tu autenticidad.
  • 135. Lee el siguiente párrafo en forma continua: Cuando era niño, mi padre me llevó al estadio. Qué días aquellos. Recuerdo que fue un domingo por la tarde. Era un día soleado y claro.
  • 136. Cuando era niño, mi padre me llevó al estadio. (1,2) Qué días aquellos. (1,2,3) Recuerdo que fue un domingo por la tarde. (1,2) Era un día soleado y claro Ahora lee el mismo párrafo, contando mentalmente los números después de cada punto.
  • 137. Intenta leer la primera frase poniendo énfasis en las palabras en color rojo. Cuando era niño, mi padre me llevó al estadio
  • 139. Si lo que tienes que decir no te emociona, tampoco emocionará a tus oyentes. Deja fluir tus emociones.
  • 140. No temas al ridículo. Actúa. Actúa siempre que puedas. Actúa cuando lo encuentres conveniente para expresar mejor tus ideas.
  • 142. To be a person is to have a story to tell. Isak Dinesen
  • 144. El público quiere conocerte ¿AMIGOS?
  • 145. Habla un poco de ti mismo y provoca que tus oyentes también lo hagan. Personaliza tu discurso para involucrar emocionalmente a tu público
  • 146. La dramatización despierta la curiosidad del público. Mostrando un objeto Mediante una pregunta provocativa Citando una frase o pensamiento famosos Proponiendo algo sorprendente
  • 147. El público confiará en ti cuando hayas aclarado: ¿Quién eres? ¿Por qué estás aquí?
  • 149.
  • 150. Si tu discurso es sólo un monólogo, el público sentirá que no fue tomado en cuenta.
  • 151.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 155. Cierre
  • 156.
  • 157.
  • 159.
  • 160.
  • 161.
  • 162.
  • 163.
  • 164.
  • 165.
  • 166.
  • 167. Usa letra grande Y no demasiados niveles
  • 168. ¿Eres de “estos”? Se lee fatal
  • 169. ¿Eres de “estos”? No se entiende
  • 171.
  • 172.
  • 173.
  • 174.
  • 175.
  • 176.
  • 177.
  • 178.
  • 179.
  • 180.
  • 181.
  • 182.
  • 183.
  • 184.
  • 185.
  • 186.
  • 187.
  • 189.
  • 190.
  • 191.
  • 192.
  • 193.
  • 194.
  • 195.
  • 197. Cuadricula tu espacio visual (sólo para diseñar tus diapositivas, claro)
  • 198. Espacio vacío en la parte inferior Evita que alguien no alcance a ver Buen espacio para texto Márgenes para “respirar”
  • 199.
  • 200.
  • 201. Usa barras para comparar cantidades
  • 202. Usa líneas para tendencias o para cambios en el tiempo
  • 206. Tú saca tus conclusiones… Este fue un curso completo, no un discurso
  • 207. La oratoria es un arte Persevera, persevera, persevera…
  • 208. Winston Churchill Discurso a un grupo de jóvenes Nunca se den por vencidos, nunca se den por vencidos, nunca se den por vencidos. Nunca, nunca, nunca. Ante nada que sea grande o pequeño, sublime o trivial, nunca se den por vencidos. A no ser que los aconsejen la convicción, el honor y el sentido común. En un discurso, la reiteración es un buen recurso
  • 209. En este curso, la reiteración es básica… Vuelve sobre estos consejos una y otra vez. Aplícalos en distintas circunstancias…
  • 211. Raúl Franchi es profesor de la Facultad de Economía y Negocios, en la Universidad Anáhuac, así como profesor frecuente en el IPADE. Es speaker profesional, empresario y experto en política de empresa, ética y responsabilidad empresarial. Es Doctor en Ética Aplicada, maestro en Estudios Humanísticos (ITESM) y maestro en Dirección de Empresas (IPADE). Fue Director de Vinculación Institucional en CEMEX. Fue Director de Mercadotecnia de Canal en Allied Domecq. Fue Director de Consultoría en Retail Planning Associates. Fundó y es Director General de Cinética Educativa S.A. de C.V., productora de contenido educativo basado en la ética de la felicidad y en el método de formación espectacular. (www.cineticaeducativa.com). Fundó Caux Round Table México A.C., filial de la organización global de líderes de empresa que proponen reformar moralmente el capitalismo. Fundó y fue Director General de Alimentos Ultramar, empresa procesadora de especialidades marinas en conserva. Ha asesorado un centenar de proyectos en temas diversos como responsabilidad empresarial, cambio cultural, mercadotecnia y factibilidad de negocios. Ha sido consejero de varias organizaciones nacionales e internacionales sobre responsabilidad empresarial, entre ellas Caux Round Table y ALIARSE. https://mx.linkedin.com/in/raulfranchi