SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejoramiento, Rehabilitación, Conservación por Niveles de Servicio y Operación del
Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay – Dv. Cochamarca – EMP. PE – 3N.
CHINA ROAD & BRIDGE CORPORATION (CRBC)
CRBC INFORMA Y EDUCA
¿QUÉ ES EL COVID-19?
USO DE MASCARILLA
OBLIGATORIO
UTILIZAR EN TODO MOMENTO LA MASCARILLA
O TAPABOCAS
D.S. Nº 057-2020-PCM
HIGIENE
Lava tus manos de forma frecuente
con agua y jabón, mínimo 20 segundos.
1M
DISTANCIA SOCIAL
Evita el contacto con personas
contagiadas o que presenten
síntomas.
QUÉDATE EN CASA
Prohibido visitas y reuniones
socitales.
SECRECIONES
Utiliza pañuelos desechables para
toser o estornudar o usa la cara
interna del codo.
LIMPIEZA
Limpia y desinfecta los objetos y
superficies que suelen ser muy
utilizados con alcohol o lejía.
EVITA TOCAR
No tocarse la cara para evitar que
puedan entrar virus o bacterias.
EVITAR EL CONTACTO FÍSICO
CON OTRAS PERSONAS
El virus puede permanecer en las
manos y otras superficies.
¿CÓMO ME PROTEJO DEL COVID-19?
El COVID-19 es una enfermedad infecciosa
causada por el SARS-CoV2 que se ha descubierto
recientemente (2019).
Actualmente el COVID-19 es una enfermedad
que afecta a países de todo el mundo.
Si presentas alguno de estos signos o síntomas, acude al
Centro de Salud más cercano a tu domicilio o llama a la LÍNEA
GRATUITA 113.
Sensación de falta de aire o dificultad para respirar.
Fiebre mayor a 38º persistente por más de dos días.
Dolor de pecho.
Coloración azul de los labios (cianosis).
SÍNTOMAS
Cansancio
Dolor de cabeza
Malestar de garganta
Fiebre
Tos seca
Falta de aire
El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos tocamos los
ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar; por eso, lavarse
las manos con agua y jabón durante, al menos, 20 segundos es
una de las formas más baratas y eficaces de protegerse del
COVID-19.
Se transmite de persona a persona a través de
gotitas que expulsa una persona enferma al
hablar, toser o estornudar.
Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas
que están cerca al enfermo y también quedarse
en cualquier tipo de superficie (pasamanos,
mesas, lapiceros, entre otros) y ser tocadas
por las manos.
El COVID-19 NO DISCRIMINA
Y NOS PUEDE AFECTAR A TODOS.
El COVID-19 NO DISCRIMINA
Y NOS PUEDE AFECTAR A TODOS.
LAS PERSONAS QUE SE CONTAGIEN DEL
COVID-19 NO DEBEN SER DISCRIMINADAS.
LAS PERSONAS QUE SE CONTAGIEN DEL
COVID-19 NO DEBEN SER DISCRIMINADAS.
SIGNOS DE ALARMA
PARA EL COVID-19
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Fuente:www.gob.pe/minsa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas
HeridasHeridas
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
frejorsa
 
Plan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporalPlan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporal
Bj Sin Kerer Horna
 
plan de charla educativa tbc
plan de charla educativa tbcplan de charla educativa tbc
plan de charla educativa tbc
ArnoldVilchez
 
Hemorragias infografia
Hemorragias infografia Hemorragias infografia
Hemorragias infografia
Roberto Castro
 
Hoja de vida actualizada john burbano 2010
Hoja de vida actualizada john burbano 2010Hoja de vida actualizada john burbano 2010
Hoja de vida actualizada john burbano 2010Ronal Francisco
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDADSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
BenjaminAnilema
 
Suturas
SuturasSuturas
Toma de guardia, pases y transferencias dimitri
Toma de guardia, pases y transferencias dimitriToma de guardia, pases y transferencias dimitri
Toma de guardia, pases y transferencias dimitri
Andres Dimitri
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2ana paula spina
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándarKaren López
 
Mordeduras de serpientes
Mordeduras de serpientesMordeduras de serpientes
Mordeduras de serpientesBrayan Sarango
 
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDASENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
Silvana Star
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Humberto Garayar Peceros
 
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Gilberto Sabino
 
Bioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilizaciónBioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilización
Isis Martinez
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
CamilaHergenreder
 

La actualidad más candente (20)

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
 
Plan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporalPlan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporal
 
plan de charla educativa tbc
plan de charla educativa tbcplan de charla educativa tbc
plan de charla educativa tbc
 
Hemorragias infografia
Hemorragias infografia Hemorragias infografia
Hemorragias infografia
 
Hoja de vida actualizada john burbano 2010
Hoja de vida actualizada john burbano 2010Hoja de vida actualizada john burbano 2010
Hoja de vida actualizada john burbano 2010
 
Curriculo vitae
Curriculo vitaeCurriculo vitae
Curriculo vitae
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDADSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Toma de guardia, pases y transferencias dimitri
Toma de guardia, pases y transferencias dimitriToma de guardia, pases y transferencias dimitri
Toma de guardia, pases y transferencias dimitri
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2
 
Taller Lavado Manos
Taller Lavado ManosTaller Lavado Manos
Taller Lavado Manos
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
Mordeduras de serpientes
Mordeduras de serpientesMordeduras de serpientes
Mordeduras de serpientes
 
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDASENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
 
Bioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilizaciónBioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilización
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
 

Similar a Díptico COVID-19

Consejos de Prevención General - COVID-19
Consejos de Prevención General - COVID-19Consejos de Prevención General - COVID-19
Consejos de Prevención General - COVID-19
Carolina Yang
 
Tips para sobrevivir ante el coronavirus
Tips para sobrevivir ante el coronavirusTips para sobrevivir ante el coronavirus
Tips para sobrevivir ante el coronavirus
milactiva
 
exposicion covid candarave ANA.pptx
exposicion covid candarave ANA.pptxexposicion covid candarave ANA.pptx
exposicion covid candarave ANA.pptx
Fiorellalpezbizarro
 
¡QUÉDATE EN CASA!
¡QUÉDATE EN CASA!¡QUÉDATE EN CASA!
¡QUÉDATE EN CASA!
Feliciano Cerron
 
banner-roller-covid2019.pdf
banner-roller-covid2019.pdfbanner-roller-covid2019.pdf
banner-roller-covid2019.pdf
RichardMuoz48
 
Folleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higieneFolleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higiene
S Acevedo
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Hipolito Segura
 
triptico-covid.pdf
triptico-covid.pdftriptico-covid.pdf
triptico-covid.pdf
FredyHilaresCcasani1
 
Tripticocovid 2019-colegios
Tripticocovid 2019-colegiosTripticocovid 2019-colegios
Tripticocovid 2019-colegios
Ricardo Holyoak
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Lisbeth Urbina
 
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
Anaquenta2
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
LuisYamasca
 
medidas preventivas covid19.pptx
medidas preventivas covid19.pptxmedidas preventivas covid19.pptx
medidas preventivas covid19.pptx
ssuserd48d11
 
Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19
jessyjoita
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
Ingenieroanibal
 
medidas de prevención en el trabajo.pptx
medidas de prevención en el trabajo.pptxmedidas de prevención en el trabajo.pptx
medidas de prevención en el trabajo.pptx
MMECSOLEmpresaEspeci
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
LuisFernandoCrdobaQu
 
Triptico covid para1 y 3 de primaria
Triptico covid para1 y 3 de primariaTriptico covid para1 y 3 de primaria
Triptico covid para1 y 3 de primaria
Salkantay Ktr
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
Gaby Gomez
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSGaby Gomez
 

Similar a Díptico COVID-19 (20)

Consejos de Prevención General - COVID-19
Consejos de Prevención General - COVID-19Consejos de Prevención General - COVID-19
Consejos de Prevención General - COVID-19
 
Tips para sobrevivir ante el coronavirus
Tips para sobrevivir ante el coronavirusTips para sobrevivir ante el coronavirus
Tips para sobrevivir ante el coronavirus
 
exposicion covid candarave ANA.pptx
exposicion covid candarave ANA.pptxexposicion covid candarave ANA.pptx
exposicion covid candarave ANA.pptx
 
¡QUÉDATE EN CASA!
¡QUÉDATE EN CASA!¡QUÉDATE EN CASA!
¡QUÉDATE EN CASA!
 
banner-roller-covid2019.pdf
banner-roller-covid2019.pdfbanner-roller-covid2019.pdf
banner-roller-covid2019.pdf
 
Folleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higieneFolleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higiene
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
 
triptico-covid.pdf
triptico-covid.pdftriptico-covid.pdf
triptico-covid.pdf
 
Tripticocovid 2019-colegios
Tripticocovid 2019-colegiosTripticocovid 2019-colegios
Tripticocovid 2019-colegios
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
 
medidas preventivas covid19.pptx
medidas preventivas covid19.pptxmedidas preventivas covid19.pptx
medidas preventivas covid19.pptx
 
Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
 
medidas de prevención en el trabajo.pptx
medidas de prevención en el trabajo.pptxmedidas de prevención en el trabajo.pptx
medidas de prevención en el trabajo.pptx
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
 
Triptico covid para1 y 3 de primaria
Triptico covid para1 y 3 de primariaTriptico covid para1 y 3 de primaria
Triptico covid para1 y 3 de primaria
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
 

Más de Carolina Yang

Afiche Instructivo MRQ
Afiche Instructivo MRQ Afiche Instructivo MRQ
Afiche Instructivo MRQ
Carolina Yang
 
Principales Medidas de Relacionamiento Social en Prevención del COVID-19
Principales Medidas de Relacionamiento Social en Prevención del COVID-19Principales Medidas de Relacionamiento Social en Prevención del COVID-19
Principales Medidas de Relacionamiento Social en Prevención del COVID-19
Carolina Yang
 
Díptico Instructivo del MRQ
Díptico Instructivo del MRQDíptico Instructivo del MRQ
Díptico Instructivo del MRQ
Carolina Yang
 
Cómo Desinfectarse las Manos con Alcohol en Gel
Cómo Desinfectarse las Manos con Alcohol en GelCómo Desinfectarse las Manos con Alcohol en Gel
Cómo Desinfectarse las Manos con Alcohol en Gel
Carolina Yang
 
Recomendaciones Manipulación de Alimentos
Recomendaciones Manipulación de AlimentosRecomendaciones Manipulación de Alimentos
Recomendaciones Manipulación de Alimentos
Carolina Yang
 
Uso correcto de la Mascarilla
Uso correcto de la MascarillaUso correcto de la Mascarilla
Uso correcto de la Mascarilla
Carolina Yang
 
Protocolo de Sanitario - CRBC
Protocolo de Sanitario - CRBCProtocolo de Sanitario - CRBC
Protocolo de Sanitario - CRBC
Carolina Yang
 
Higiene Respiratoria
Higiene RespiratoriaHigiene Respiratoria
Higiene Respiratoria
Carolina Yang
 
12 Pasos para Lavarse las Manos
12 Pasos para Lavarse las Manos12 Pasos para Lavarse las Manos
12 Pasos para Lavarse las Manos
Carolina Yang
 
Jerarquía de Control - Contagio COVID-19
Jerarquía de Control - Contagio COVID-19Jerarquía de Control - Contagio COVID-19
Jerarquía de Control - Contagio COVID-19
Carolina Yang
 
Protocolo de Higiene y Seguridad - Trabajadores - COVID-19
Protocolo de Higiene y Seguridad - Trabajadores - COVID-19Protocolo de Higiene y Seguridad - Trabajadores - COVID-19
Protocolo de Higiene y Seguridad - Trabajadores - COVID-19
Carolina Yang
 
Guía COVID-19 CRBC
Guía COVID-19 CRBCGuía COVID-19 CRBC
Guía COVID-19 CRBC
Carolina Yang
 

Más de Carolina Yang (12)

Afiche Instructivo MRQ
Afiche Instructivo MRQ Afiche Instructivo MRQ
Afiche Instructivo MRQ
 
Principales Medidas de Relacionamiento Social en Prevención del COVID-19
Principales Medidas de Relacionamiento Social en Prevención del COVID-19Principales Medidas de Relacionamiento Social en Prevención del COVID-19
Principales Medidas de Relacionamiento Social en Prevención del COVID-19
 
Díptico Instructivo del MRQ
Díptico Instructivo del MRQDíptico Instructivo del MRQ
Díptico Instructivo del MRQ
 
Cómo Desinfectarse las Manos con Alcohol en Gel
Cómo Desinfectarse las Manos con Alcohol en GelCómo Desinfectarse las Manos con Alcohol en Gel
Cómo Desinfectarse las Manos con Alcohol en Gel
 
Recomendaciones Manipulación de Alimentos
Recomendaciones Manipulación de AlimentosRecomendaciones Manipulación de Alimentos
Recomendaciones Manipulación de Alimentos
 
Uso correcto de la Mascarilla
Uso correcto de la MascarillaUso correcto de la Mascarilla
Uso correcto de la Mascarilla
 
Protocolo de Sanitario - CRBC
Protocolo de Sanitario - CRBCProtocolo de Sanitario - CRBC
Protocolo de Sanitario - CRBC
 
Higiene Respiratoria
Higiene RespiratoriaHigiene Respiratoria
Higiene Respiratoria
 
12 Pasos para Lavarse las Manos
12 Pasos para Lavarse las Manos12 Pasos para Lavarse las Manos
12 Pasos para Lavarse las Manos
 
Jerarquía de Control - Contagio COVID-19
Jerarquía de Control - Contagio COVID-19Jerarquía de Control - Contagio COVID-19
Jerarquía de Control - Contagio COVID-19
 
Protocolo de Higiene y Seguridad - Trabajadores - COVID-19
Protocolo de Higiene y Seguridad - Trabajadores - COVID-19Protocolo de Higiene y Seguridad - Trabajadores - COVID-19
Protocolo de Higiene y Seguridad - Trabajadores - COVID-19
 
Guía COVID-19 CRBC
Guía COVID-19 CRBCGuía COVID-19 CRBC
Guía COVID-19 CRBC
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Díptico COVID-19

  • 1. Mejoramiento, Rehabilitación, Conservación por Niveles de Servicio y Operación del Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay – Dv. Cochamarca – EMP. PE – 3N. CHINA ROAD & BRIDGE CORPORATION (CRBC) CRBC INFORMA Y EDUCA ¿QUÉ ES EL COVID-19? USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO UTILIZAR EN TODO MOMENTO LA MASCARILLA O TAPABOCAS D.S. Nº 057-2020-PCM HIGIENE Lava tus manos de forma frecuente con agua y jabón, mínimo 20 segundos. 1M DISTANCIA SOCIAL Evita el contacto con personas contagiadas o que presenten síntomas. QUÉDATE EN CASA Prohibido visitas y reuniones socitales. SECRECIONES Utiliza pañuelos desechables para toser o estornudar o usa la cara interna del codo. LIMPIEZA Limpia y desinfecta los objetos y superficies que suelen ser muy utilizados con alcohol o lejía. EVITA TOCAR No tocarse la cara para evitar que puedan entrar virus o bacterias. EVITAR EL CONTACTO FÍSICO CON OTRAS PERSONAS El virus puede permanecer en las manos y otras superficies. ¿CÓMO ME PROTEJO DEL COVID-19? El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV2 que se ha descubierto recientemente (2019). Actualmente el COVID-19 es una enfermedad que afecta a países de todo el mundo.
  • 2. Si presentas alguno de estos signos o síntomas, acude al Centro de Salud más cercano a tu domicilio o llama a la LÍNEA GRATUITA 113. Sensación de falta de aire o dificultad para respirar. Fiebre mayor a 38º persistente por más de dos días. Dolor de pecho. Coloración azul de los labios (cianosis). SÍNTOMAS Cansancio Dolor de cabeza Malestar de garganta Fiebre Tos seca Falta de aire El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar; por eso, lavarse las manos con agua y jabón durante, al menos, 20 segundos es una de las formas más baratas y eficaces de protegerse del COVID-19. Se transmite de persona a persona a través de gotitas que expulsa una persona enferma al hablar, toser o estornudar. Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo y también quedarse en cualquier tipo de superficie (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y ser tocadas por las manos. El COVID-19 NO DISCRIMINA Y NOS PUEDE AFECTAR A TODOS. El COVID-19 NO DISCRIMINA Y NOS PUEDE AFECTAR A TODOS. LAS PERSONAS QUE SE CONTAGIEN DEL COVID-19 NO DEBEN SER DISCRIMINADAS. LAS PERSONAS QUE SE CONTAGIEN DEL COVID-19 NO DEBEN SER DISCRIMINADAS. SIGNOS DE ALARMA PARA EL COVID-19 ¿CÓMO SE TRANSMITE? Fuente:www.gob.pe/minsa/