SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DECLASIFICACION DE
HERIDASHERIDAS
VALERIO DAFNE
DURAND CABRERA
JUSAINO FERNANDO
VAZQUEZ SERGIO
RAMIREZ JORGE
GOMEZ RICARDO
HERIDAHERIDA
 Herida: toda lesión traumática de la piel y
mucosas con solución de continuación de las
mismas y afectación variable de estructuras
adyacentes.
 Es una interrupción de la integridad tisular
por traumatismo, intervención quirúrgica o
trastorno médico subyacente.
CLASIFICACIONCLASIFICACION
 Está en relación a la causa de la
misma.
 De acuerdo a su profundidad.
 Según su riego de infección.
 Según la complejidad.
 Químicas.
 Quirúrgica.
SEGÚN LA CAUSA
Punzantes Por objetos puntiagudos
Cortantes Por objetos con filo
Punzocortantes Por objetos puntiagudos y
filosos
Abrasiones Raspones, causados por
fricción
Laceraciones Lesiones producidas por
desgarros del tejido
Avulsión Lesión con desgarro y
destrucción del tejido,
suele ser
producida por maquinaria,
las mordidas pertenecen a
esta
clase de lesiones.
Amputación Pérdida de un fragmento o
una extremidad
LESION POR
APLASTAMIENTO
PUNZANTE
AVULSIONAMPUTACION
ABRASION LACERACION
SEGÚN SU PROFUNDIDAD
Superficiales Solo atraviesan la piel
Profundas Atraviesan tejido
subcutáneo.
Penetrantes Penetran alguna cavidad
como: boca, abdomen,
vagina, ano.
Perforantes Atraviesan el cuerpo,
SUPERFICIALES
PROFUNDA
SEGUN EL RIESGO DE INFECCIÓN
 Herida no infectada
 Herida limpiaHerida limpia, de bordes
nítidos y simples, el fondo
sangrante, no hay cuerpos
extraños ni zonas
necróticas.
 Herida infectada CON MAS
DE 12H DE EVOLUCION
 Bordes con afección, no es
sangrante y se objetivan
cuerpos extraños, zonas
necróticas.
 Heridas por armas de
fuego.
 Heridas por mordedura
(humana o de animales)
QUIMICAS (intencionada)
 En piel o otros tejidos
superficiales pueden
aplicarse sustancias
químicas para denudar la
zona.
 Estas sustancias causan
inflamación y reepitelizacion
de la superficie.
 Este procedimiento se utiliza
con frecuencia en los
descamados (peels) faciales
de la cirugía plástica o la
cirugía dermatológica.
QUIRURGICA
 LIMPIA.
 LIMPIA-CONTAMINADA.
 CONTAMINADA.
 SUCIA O INFECTADA.
HERIDA LIMPIA
 Herida quirúrgica no infectada en la que no
se encuentra inflamación y en la que no se
penetra el tracto respiratorio, digestivo,
genital o urinario. En adición, las heridas
limpias se cierran primariamente y, si es
necesario, se drenan con sistemas de
drenaje cerrados.
 La frecuencia de infección no debe pasar del
2%
LIMPIA- CONTAMINADA
 Herida quirúrgica en la cual se penetra el tracto
respiratorio, digestivo, genital o urinario bajo
condiciones controladas y sin contaminación inusual.
 Específicamente, operaciones que comprometen el
tracto biliar, el apéndice y la orofaringe, se incluyen
en esta categoría, teniendo en cuenta que no haya
evidencia de infección o mayor rotura de la técnica
quirúrgica.
 La frecuencia de infección puede oscilar entre el 5-
10%.
HERIDAS CONTAMINADAS
 Heridas abiertas, frescas y accidentales. En
adición, cirugías con falla mayor de la técnica
quirúrgica estéril (ej. Extirpacion de
fragmentos metalicos relacionados con 1
explosion) o derrame abundante de líquido
intestinal. Aquellas heridas en las cuales se
encuentran signos de inflamación aguda no
purulenta, se deben incluir en esta categoría.
 La infección puede oscilar entre 10 y 20%.
HERIDA SUCIA
 Heridas traumáticas de mas de 12 horas de
evolución, con retención de tejido
desvitalizado o aquéllas que tienen infección
clínica o víscera perforada. Esta definición
sugiere que los organismos causantes de la
infección postoperatoria estaban presentes
en el campo operatorio antes de la cirugía.
 La infección puede ocurrir en más del 20%
BIBLIOGRAFIA.
 www.reeme.arizona.edu (imágenes)
 PRINCIPIOS DE CIRUGIA, SCHWARTZ, 8va
edición, pag. 119.
 Asesores en Emergencias y Desastres S. de
R.L. de C.V. www.asemde.com
 file:///F:/clasificacion%20de
%20heridas/Heridas.-Enfermeria-quirurgica.-
Apuntes-de-enfermeria.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE  PENECTOMIA.pptxPOINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE  PENECTOMIA.pptx
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
SheylaMendozaLoyaga
 
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa meloDrenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Maricarmen Cessa Melo
 
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Andrés Rangel
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
TECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCMTECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCM
siremar
 
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaCarolina Ochoa
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajesfaglago
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
Enif Gallegos Juarez
 
Incisiones abdominales
Incisiones abdominalesIncisiones abdominales
Incisiones abdominales
Enif Gallegos Juarez
 
2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
jesus salvo pusa
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
Alexia pmp
 
Sutura
SuturaSutura
Sutura
Joer Chacon
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE  PENECTOMIA.pptxPOINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE  PENECTOMIA.pptx
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
 
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa meloDrenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
 
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
TECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCMTECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCM
 
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgica
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Expo cx asepsia y antisepsia v9
Expo cx asepsia y antisepsia v9Expo cx asepsia y antisepsia v9
Expo cx asepsia y antisepsia v9
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 
Manejo paciente quemado
Manejo paciente quemadoManejo paciente quemado
Manejo paciente quemado
 
Incisiones abdominales
Incisiones abdominalesIncisiones abdominales
Incisiones abdominales
 
2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Sutura
SuturaSutura
Sutura
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
 
PREOPERATORIO
PREOPERATORIOPREOPERATORIO
PREOPERATORIO
 
Postoperatorio expo
Postoperatorio expoPostoperatorio expo
Postoperatorio expo
 

Similar a Heridas

clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pptx
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pptxclasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pptx
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pptx
DFBCDFBC
 
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pdf
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pdfclasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pdf
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pdf
DFBCDFBC
 
Heridas tyo
Heridas tyoHeridas tyo
CLASIFICACION HERIDAS.pptx
CLASIFICACION HERIDAS.pptxCLASIFICACION HERIDAS.pptx
CLASIFICACION HERIDAS.pptx
hn5qsnr7jd
 
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
hn5qsnr7jd
 
clasificacion de heridas.pptx
clasificacion de heridas.pptxclasificacion de heridas.pptx
clasificacion de heridas.pptx
MariaCampuzano9
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Tenken Seta
 
CLASIFICACIÓN-DE-LAS-HERIDAS-exposicion.pptx
CLASIFICACIÓN-DE-LAS-HERIDAS-exposicion.pptxCLASIFICACIÓN-DE-LAS-HERIDAS-exposicion.pptx
CLASIFICACIÓN-DE-LAS-HERIDAS-exposicion.pptx
jjcesi
 
Complicaciones en cirugia klp
Complicaciones en cirugia klpComplicaciones en cirugia klp
Complicaciones en cirugia klpchentu
 
PRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docxPRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docx
JazminAAZCOCARACUZMA
 
Heridas!!!!
Heridas!!!!Heridas!!!!
Heridas!!!!
Santiago Espinosa
 
HERIDAS - CIRUGIA - QUIRURGICAS
HERIDAS - CIRUGIA - QUIRURGICASHERIDAS - CIRUGIA - QUIRURGICAS
HERIDAS - CIRUGIA - QUIRURGICAS
Eduardo Suarez
 
S07 TEORIA HERIDAS Pablo.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Pablo.pptxS07 TEORIA HERIDAS Pablo.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Pablo.pptx
PabloAlvanSanchez
 
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIAHERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
Daryelinalmonacin
 
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS
 HERIDAS Y LAVADO DE MANOS  HERIDAS Y LAVADO DE MANOS
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS
EvelynFlores309559
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
neustaquiocalixto
 
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS.pptx
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS.pptxHERIDAS Y LAVADO DE MANOS.pptx
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS.pptx
MicaelaGrandez1
 
Heridas Clasificación
Heridas ClasificaciónHeridas Clasificación
Heridas Clasificación
camilatadic
 

Similar a Heridas (20)

clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pptx
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pptxclasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pptx
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pptx
 
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pdf
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pdfclasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pdf
clasificaciondeheridas-121005151200-phpapp02.pdf
 
Heridas tyo
Heridas tyoHeridas tyo
Heridas tyo
 
CLASIFICACION HERIDAS.pptx
CLASIFICACION HERIDAS.pptxCLASIFICACION HERIDAS.pptx
CLASIFICACION HERIDAS.pptx
 
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
3.-CLASIFICACION HERIDAS QUIRUGICAS O NO QUIRURGICAS
 
clasificacion de heridas.pptx
clasificacion de heridas.pptxclasificacion de heridas.pptx
clasificacion de heridas.pptx
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
CLASIFICACIÓN-DE-LAS-HERIDAS-exposicion.pptx
CLASIFICACIÓN-DE-LAS-HERIDAS-exposicion.pptxCLASIFICACIÓN-DE-LAS-HERIDAS-exposicion.pptx
CLASIFICACIÓN-DE-LAS-HERIDAS-exposicion.pptx
 
Complicaciones en cirugia klp
Complicaciones en cirugia klpComplicaciones en cirugia klp
Complicaciones en cirugia klp
 
PRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docxPRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docx
 
Heridas!!!!
Heridas!!!!Heridas!!!!
Heridas!!!!
 
HERIDAS - CIRUGIA - QUIRURGICAS
HERIDAS - CIRUGIA - QUIRURGICASHERIDAS - CIRUGIA - QUIRURGICAS
HERIDAS - CIRUGIA - QUIRURGICAS
 
S07 TEORIA HERIDAS Pablo.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Pablo.pptxS07 TEORIA HERIDAS Pablo.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Pablo.pptx
 
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIAHERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS
 HERIDAS Y LAVADO DE MANOS  HERIDAS Y LAVADO DE MANOS
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS.pptx
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS.pptxHERIDAS Y LAVADO DE MANOS.pptx
HERIDAS Y LAVADO DE MANOS.pptx
 
Heridas Clasificación
Heridas ClasificaciónHeridas Clasificación
Heridas Clasificación
 
Heridas exposicion 1_1_1_
Heridas exposicion 1_1_1_Heridas exposicion 1_1_1_
Heridas exposicion 1_1_1_
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Heridas

  • 1. CLASIFICACION DECLASIFICACION DE HERIDASHERIDAS VALERIO DAFNE DURAND CABRERA JUSAINO FERNANDO VAZQUEZ SERGIO RAMIREZ JORGE GOMEZ RICARDO
  • 2. HERIDAHERIDA  Herida: toda lesión traumática de la piel y mucosas con solución de continuación de las mismas y afectación variable de estructuras adyacentes.  Es una interrupción de la integridad tisular por traumatismo, intervención quirúrgica o trastorno médico subyacente.
  • 3. CLASIFICACIONCLASIFICACION  Está en relación a la causa de la misma.  De acuerdo a su profundidad.  Según su riego de infección.  Según la complejidad.  Químicas.  Quirúrgica.
  • 4. SEGÚN LA CAUSA Punzantes Por objetos puntiagudos Cortantes Por objetos con filo Punzocortantes Por objetos puntiagudos y filosos Abrasiones Raspones, causados por fricción Laceraciones Lesiones producidas por desgarros del tejido
  • 5. Avulsión Lesión con desgarro y destrucción del tejido, suele ser producida por maquinaria, las mordidas pertenecen a esta clase de lesiones. Amputación Pérdida de un fragmento o una extremidad
  • 7. SEGÚN SU PROFUNDIDAD Superficiales Solo atraviesan la piel Profundas Atraviesan tejido subcutáneo. Penetrantes Penetran alguna cavidad como: boca, abdomen, vagina, ano. Perforantes Atraviesan el cuerpo,
  • 9.
  • 10. SEGUN EL RIESGO DE INFECCIÓN  Herida no infectada  Herida limpiaHerida limpia, de bordes nítidos y simples, el fondo sangrante, no hay cuerpos extraños ni zonas necróticas.  Herida infectada CON MAS DE 12H DE EVOLUCION  Bordes con afección, no es sangrante y se objetivan cuerpos extraños, zonas necróticas.  Heridas por armas de fuego.  Heridas por mordedura (humana o de animales)
  • 11.
  • 12. QUIMICAS (intencionada)  En piel o otros tejidos superficiales pueden aplicarse sustancias químicas para denudar la zona.  Estas sustancias causan inflamación y reepitelizacion de la superficie.  Este procedimiento se utiliza con frecuencia en los descamados (peels) faciales de la cirugía plástica o la cirugía dermatológica.
  • 13. QUIRURGICA  LIMPIA.  LIMPIA-CONTAMINADA.  CONTAMINADA.  SUCIA O INFECTADA.
  • 14. HERIDA LIMPIA  Herida quirúrgica no infectada en la que no se encuentra inflamación y en la que no se penetra el tracto respiratorio, digestivo, genital o urinario. En adición, las heridas limpias se cierran primariamente y, si es necesario, se drenan con sistemas de drenaje cerrados.  La frecuencia de infección no debe pasar del 2%
  • 15. LIMPIA- CONTAMINADA  Herida quirúrgica en la cual se penetra el tracto respiratorio, digestivo, genital o urinario bajo condiciones controladas y sin contaminación inusual.  Específicamente, operaciones que comprometen el tracto biliar, el apéndice y la orofaringe, se incluyen en esta categoría, teniendo en cuenta que no haya evidencia de infección o mayor rotura de la técnica quirúrgica.  La frecuencia de infección puede oscilar entre el 5- 10%.
  • 16. HERIDAS CONTAMINADAS  Heridas abiertas, frescas y accidentales. En adición, cirugías con falla mayor de la técnica quirúrgica estéril (ej. Extirpacion de fragmentos metalicos relacionados con 1 explosion) o derrame abundante de líquido intestinal. Aquellas heridas en las cuales se encuentran signos de inflamación aguda no purulenta, se deben incluir en esta categoría.  La infección puede oscilar entre 10 y 20%.
  • 17. HERIDA SUCIA  Heridas traumáticas de mas de 12 horas de evolución, con retención de tejido desvitalizado o aquéllas que tienen infección clínica o víscera perforada. Esta definición sugiere que los organismos causantes de la infección postoperatoria estaban presentes en el campo operatorio antes de la cirugía.  La infección puede ocurrir en más del 20%
  • 18.
  • 19. BIBLIOGRAFIA.  www.reeme.arizona.edu (imágenes)  PRINCIPIOS DE CIRUGIA, SCHWARTZ, 8va edición, pag. 119.  Asesores en Emergencias y Desastres S. de R.L. de C.V. www.asemde.com  file:///F:/clasificacion%20de %20heridas/Heridas.-Enfermeria-quirurgica.- Apuntes-de-enfermeria.htm