SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓNY MANEJO
DE LAS LESIONES
IATROGENICAS DEL
CONDUCTO BILIAR
DR. JUANVICTOR ROJAS RODRIGUEZ
M.R. IICIRUGIAGENERAL
HOSPITALGUARACACHI
CAJA PETROLERA DE SALUD
PUNTOS
• GENERALIDADES
• CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES DEL CONDUCTO BILIAR.
• FACTORES DE RIESGOY CAUSA DE LESIONES DEL CONDUCTO BILIAR
• PREVENCION DE FISTULAS BILIARES IATROGENICAS.
• PRESENTACIONY RECONOCIMIENTO DE LAS LESIONES DEL CONDUCTO
BILIAR
• EVALUACIONY MANEJO DE UNA FISTULA BILIAR
• MANEJO QUIRURGICO
• MORBILIDAD EN EL POSTOPERATORIOY RESULTADOS QUIRURGICOS
• CALIDAD DEVIDA LUEGO DE UNA LESION DE CONDUCTO BILIAR
• CONCLUSIONES
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES DEL
CONDUCTO BILIAR
BILIOMAS
COLANGITIS
SEPSIS
ESTENOSIS DEL CONDUCTO
MALNUTRICION
CIRROSIS BILIAR
ATROFIA HEPATICA
DEL 0,1-0,2 % A 0,4-0,7
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES DEL
CONDUCTO BILIAR.
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES DEL
CONDUCTO BILIAR.
FACTORES DE RIESGOY CAUSA DE
LESIONES DEL CONDUCTO BILIAR
FACTORES DE RIESGOY CAUSA DE
LESIONES DEL CONDUCTO BILIAR
INCAPACIDAD DE CONTROLAR UN LADO DEL CISTICO
APLICACIÓN EXCESIVA DE ELETROCAUTERIO “A CIEGAS”
CORTE DEL CISTICO CON CAUTERIO
DISECCION EXCESIVA DEL CONDUCTO BILIAR
APLICAION INADECUADA DE CLIPS DURANTE EL SANGRADO
LESION DEL CONDUCTO SUBVESICAL BILIOMA NO EXPLICADO
ATROFIA HEPATICA
PREVENCION DE FISTULAS BILIARES
IATROGENICAS
EXTRINSECOS
IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR UNA COLANGIOPANCREATOGRAFIA INTRAOPERATORIA
FACTORES LOCALES
COLECISTITIS AGUA
FACTORES DE RIESGO DE LOS PACIENTES
EDAD AVANZADA SEXO MASCULINO
PREVENCION DE FISTULAS BILIARES
IATROGENICAS
ESTRATEGIA INTRAOPERATORIA
TECNICA QUIRURGICA SEGURA
USO RUTINARIO DE UNA CIO ULTRASONOGRAFIA LAP
HACER CONSULTAS DURANTE LA CIRUGIA
HACER LA CONVERSION A UN PROCEDIMIENTO ABIERTO
PREVENCION DE FISTULAS BILIARES
IATROGENICAS.
PREVENCION DE FISTULAS BILIARES
IATROGENICAS
PREVENCION DE FISTULAS BILIARES
IATROGENICAS
PREVENCION DE FISTULAS BILIARES
IATROGENICAS
PREVENCION DE FISTULAS BILIARES
IATROGENICAS
PRESENTACIONY RECONOCIMIENTO DE
LAS LESIONES DEL CONDUCTO BILIAR
ICTERICIA
DOLOR EN ABDOMENO EL HOMBRO
SEGUIDO DE ANOREXIA, ESTREÑIMIENTO, FIEBRE ,
NAUSEASYVOMITOS
EVALUACIONY MANEJO DE UNA
FISTULA BILIAR
DOLOR ABDOMINAL, NAUSEASY
VOMITOS
LABORATORIO: PRUEBAS HEPATICAS,
HEMOGRAMA ULTRASONOGRAFIA
LESION RECONOCIDA: MANEJO POR
RADIOLOGO INTERVENCIONISTA,
GASTROENTEROLOGO, CIRUJANO
HEPATOBILIAR, NUTRICIONISTA
TC DE ALTA CALIDAD CON CONTRASTE
EV, MR, MRCP
PRIMERA SEMANA
EVALUACIONY MANEJO DE UNA
FISTULA BILIAR
DOLOR ABDOMINAL, NAUSEASY
VOMITOS
LABORATORIO: PRUEBAS HEPATICAS,
HEMOGRAMA ULTRASONOGRAFIA
LESION RECONOCIDA: MANEJO POR
RADIOLOGO INTERVENCIONISTA,
GASTROENTEROLOGO, CIRUJANO
HEPATOBILIAR, NUTRICIONISTA
TC DE ALTA CALIDAD CON CONTRASTE
EV, MR, MRCP
PRIMERA SEMANA
EVALUACIONY MANEJO DE UNA
FISTULA BILIAR
ANTES DE LAS 72 HORAS MRCP
REPARACION PRIMARIA
ERCP, PTC DEFINIR EXTENSIONY
TIPO DE LESION
LESIONESVASCULARES
ASOCIADAS A ISQUEMIAY FUGA
DRENAJE ENDOSCOPICOY
PERCUTANEO STENS ÉXITO DEL
97 AL 99%
PRIMERA SEMANA
MANEJO QUIRURGICO
TASA DE ÉXITO SI LA REALIZA EL CIRUJANO GENERAL
DEL 17%VS CIRUJANO ESPECIALIZADO
ERRADICACION DE INFECCCIONES
INTRABDOMINALES, COLNAGIOGRAFIA O ESTUDIO
QUE DETERMINE LA EXTENCION DE LA LESION
REPARACION INMEDIATA SI NO EXISTE FACTORES DE
RIESGO ANTES DE LAS 72 HRS
TUBO ENT O STEN
MANEJO QUIRURGICO
COLOCADOTUBO ENT
MANEJO QUIRURGICO: STENT
MANEJO QUIRURGICO
HEPATOYENUNOSTOMIA ENY DE ROUX
MORBILIDAD EN EL POSTOPERATORIO
Y RESULTADOSQUIRURGICOS
INFECCION DE LA HERIDA 8%
COLANGITIS 5,7%
COMPLICACIONES RELACIONADAS CON EL STEN 5,7%
ABSCESOS O BILIOMAS INTRAABDOMINAL 2,9%
CALIDAD DEVIDA LUEGO DE UNA
LESION DE CONDUCTO BILIAR
CONCLUSIONES
PLANEAMIENTO PREOPERATORIO
TECNICA QUIRURGICA SEGURA
USO RUTINARIO DE IOC O ULTRASONOGRAFIA
REGLAS DE PARADA
CONCLUSIONES
IDENTIFICACIONDE LA LESION CON MRCP,TC, ERCP, PTC
DERIVACION A EQUIPO ESPECIALIZADO
EECTOS PSICOLOGICOS NEGATIVOSA LARGO PLAZO
ATRESIA BILIAR,
HIPOPLASIA BILIARY EL
QUISTE DEL COLÉDOCO
DR. JUANVICTOR ROJAS RODRIGUEZ
M.R. IICIRUGIAGENERAL
HOSPITALGUARACACHI
CAJA PETROLERA DE SALUD
PUNTOS
• GENERALIDADES
• DIAGNOSTICO.
• ETIOLOGIA
• CLASIFICACION
• MANEJO QUIRURGICO
• MANEJO POSTOPERATORIO
• RESULTADOS
• TRASPLANTE HEPATICO
GENERALIDADES
• ATRESIA: DESTRUCCION OBLITERATIVA
PROGRESIVA DE LAS ESTRUCTURAS
BILIARES INTRAHEPATICASY
EXTRAHEPATICAS,
HIPERBILIRRUBINEMIA EN PACIENTES
PEDIATRICOS.
• QUISTE DEL COLÉDOCO: DILATACION
CONGENITA DE LAVIA BILIAR
INTRAHEPATICAY/O EXTRAHEPATICA ,
COLANGITIS, ICTERICIA OBSTRUCTIVA,
COLANGIOCARCINOMA
• HIPOPLASIA BILIAR: ESCASEZ DE
CONDUCTOS BILIARES
INTERLOBULARES
DIAGNOSTICO
ICTERICIA POSTERIOR A
LAS 2 SEMANAS
FRACCION DIRECTA DE
BILIRRUBINA MAYOR AL
20 % DE LATOTAL
PRUEBAS SEROLOGICAS: INFECCION
CONGENITA,TIPIFICACION Pi DEFICIENCIA DE
ALFA 1 ANTITRIPSINA, PRUEBAS DEL SUDOR
(FIBROSISQUISTICA), GALACTOSEMIA,
DEFECTO EN EL METABOLISMO DE ENZIMAS
OXIDATIVASY DE LOS AMINOACIDOS
DESCARTAR INFECCION
POR GRAM NEGATIVOS
NEONATOS
DIAGNOSTICO
ULTRASONOGRAFIA
“SIGNO DEL CORDON
TRIANGULAR”
GAMMAGRAFIA HEPATOBILIAR
CON DISOFENINA DETECNECIO
HEPATOPORTOENTEROSTOMIA
SIN DIAGNOSTICO DE DESCARTE
DE ATRESIA: COLANGIOGRAFIA
INTRAOPERATORIA ANTES DE
LOS 2 MESES
ATRESIA BILIAR
DIAGNOSTICO
ULTRASONOGRAFIA PROMEDIO
26.9 SEMANAS
NIÑOS ULTRASONOGRAFIA
CHARCOT
TC CON CONTRATE EV
CONLANGITIS MAS PANCREATITIS
AGUDA
RESULTADOS PRUEBAS
HEPATICASVARIABLES
DEACUERDO A GRADO
DEOBSTRUCCION
QUISTE
COLEDOCO
DIAGNOSTICO
BIOPSIA HEPATICA, COLNGIOGRAFIA
INTRAOPERATORIA
BIOPSIA : ↓ CONDUCTOS BILIARES
INTERLOBULARES
COLANGIOGRAFIA ESTRUCTURAS BILIARES ↓
ESTENOSIS DE LA ARTERIA
PULMONAR GEN JAGGED 1
SINDROMICO
ARCOVERTEBRAL MARIPOSA
OFTALMOLOGICO EMBRIOTOXON
POSTERIOSR, FASCIES PECULIARESY
CARDIOPATIAS
HIPOPLASIA BILIAR
ETIOLOGIA
CLASIFICACION
CLASIFICACION
• MAS FRECUENTESTIPOIII
SUBTIPO B
SUBGRUPO IV
• ALTA PROBABILIDAD DE
RESOLUCION SI SE
RESUELVE ANTES DE LOS 2
PRIMEROS MESES DEVIDA
• CORREGIBLEY NO
CORREGIBLE
CLASIFICACION
QUISTECOLEDOCO
MANEJO QUIRURGICO:ATRESIA BILIAR
MANEJO QUIRURGICO:ATRESIA BILIAR
MANEJO QUIRURGICO: QUISTE DEL
COLEDOCO
PRIEMROS 2 MESESDEVIDA
COLANGITIS ASOCIADA DEBE SERTRATADA
DRENAJE HEAPTICO EN COLANGITIS
ABORDAJE LAPAROSCOPICO
MANEJO QUIRURGICO: QUISTE DEL
COLEDOCO
MANEJO POST OPERATORIO:ATRESIA
BILIAR
MANEJO POST OPERATORIO: QUISTE
DE COLEDOCO
ATB PRIMERAS SEMANAS O MESES
ACIDO URSODEOXICOLICO
ULTRASONIDOS HEPATICOS, PRUEBAAS HEPATICAS
RESULTADOS
• ATRESIA BILIAR
• MORTALIDAD DEL 1,5 %
• RESOLUCIONCASI COMPLETAANTES DE LOS 2 MESES
• 35 %VIDA NORMAL
• ICTERICIA PERSISTENTE DAÑO HEPATICO =TRASPLATE HEPATICO
• QUISTE DEL COLEDOCO
• BAJASTASAS DE MORTALIDAD
• TARDIA COLANGITISCALCULOS = CIRUGIA
• RETIRO DE QUISTE PRESENTACION RARA DE COLANGIOCARCINOMA
TRASPLANTE HEPATICO
GRACIAS
DIMEY LO OLVIDO, ENSÉÑAMEY LO RECUERDO,
INVOLÚCRAMEY O APRENDO

Más contenido relacionado

Similar a DR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptx

ATENCIÓN DEL NIÑO CON PATOLOGÍAS ONCO-HEMATOLÓGICAS
ATENCIÓN DEL NIÑO CON PATOLOGÍAS ONCO-HEMATOLÓGICASATENCIÓN DEL NIÑO CON PATOLOGÍAS ONCO-HEMATOLÓGICAS
ATENCIÓN DEL NIÑO CON PATOLOGÍAS ONCO-HEMATOLÓGICAS
dario castro
 
SINDROME DOLOROSO LUMBAR
SINDROME DOLOROSO LUMBARSINDROME DOLOROSO LUMBAR
SINDROME DOLOROSO LUMBAR
DIANA VEGA
 
02. Tuberculosis pulmonar.pptx
02. Tuberculosis pulmonar.pptx02. Tuberculosis pulmonar.pptx
02. Tuberculosis pulmonar.pptx
taniaolvera11
 
Embarazo extrauterino
Embarazo extrauterinoEmbarazo extrauterino
Embarazo extrauterino
Mon Leo
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
Sergio Butman
 
Colecistitis_Colangitis.pptx
Colecistitis_Colangitis.pptxColecistitis_Colangitis.pptx
Colecistitis_Colangitis.pptx
MiriamSarmiento9
 
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
FarmacologiaLUZ
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
NATALYANDREACORTESVI
 
Carcinoma de vulva
Carcinoma de vulvaCarcinoma de vulva
Carcinoma de vulva
Begoña de la Noval
 
Master estomas 2019 [autoguardado]
Master estomas 2019 [autoguardado]Master estomas 2019 [autoguardado]
Master estomas 2019 [autoguardado]
Sonia Herrera Justicia
 
Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011
Christian Patricio Camacho Limas
 
Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal drgnieto
 
Neumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidadNeumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidad
vicangdel
 
SEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdfSEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdf
arceliagalvan1
 
Emergencia Hipertensiva
Emergencia HipertensivaEmergencia Hipertensiva
Emergencia Hipertensiva
vicangdel
 
Rotura prematuras de membranas vero.pdf
Rotura prematuras de membranas vero.pdfRotura prematuras de membranas vero.pdf
Rotura prematuras de membranas vero.pdf
PriscilaDiniz35
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
LuisChavez385470
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 

Similar a DR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptx (20)

ATENCIÓN DEL NIÑO CON PATOLOGÍAS ONCO-HEMATOLÓGICAS
ATENCIÓN DEL NIÑO CON PATOLOGÍAS ONCO-HEMATOLÓGICASATENCIÓN DEL NIÑO CON PATOLOGÍAS ONCO-HEMATOLÓGICAS
ATENCIÓN DEL NIÑO CON PATOLOGÍAS ONCO-HEMATOLÓGICAS
 
Somatostatina como tratamiento en fistulas enterocutáneas
Somatostatina como tratamiento en fistulas enterocutáneasSomatostatina como tratamiento en fistulas enterocutáneas
Somatostatina como tratamiento en fistulas enterocutáneas
 
SINDROME DOLOROSO LUMBAR
SINDROME DOLOROSO LUMBARSINDROME DOLOROSO LUMBAR
SINDROME DOLOROSO LUMBAR
 
02. Tuberculosis pulmonar.pptx
02. Tuberculosis pulmonar.pptx02. Tuberculosis pulmonar.pptx
02. Tuberculosis pulmonar.pptx
 
Embarazo extrauterino
Embarazo extrauterinoEmbarazo extrauterino
Embarazo extrauterino
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
 
Colecistitis_Colangitis.pptx
Colecistitis_Colangitis.pptxColecistitis_Colangitis.pptx
Colecistitis_Colangitis.pptx
 
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
Carcinoma de vulva
Carcinoma de vulvaCarcinoma de vulva
Carcinoma de vulva
 
Master estomas 2019 [autoguardado]
Master estomas 2019 [autoguardado]Master estomas 2019 [autoguardado]
Master estomas 2019 [autoguardado]
 
Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011
 
Dr panchito meningitis pediatria
Dr panchito meningitis pediatriaDr panchito meningitis pediatria
Dr panchito meningitis pediatria
 
Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal
 
Neumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidadNeumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidad
 
SEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdfSEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdf
 
Emergencia Hipertensiva
Emergencia HipertensivaEmergencia Hipertensiva
Emergencia Hipertensiva
 
Rotura prematuras de membranas vero.pdf
Rotura prematuras de membranas vero.pdfRotura prematuras de membranas vero.pdf
Rotura prematuras de membranas vero.pdf
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

DR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptx