SlideShare una empresa de Scribd logo
Drama

 El término drama viene de la palabra griega δράμα y
que significa "hacer" o "actuar“, y por esa razón se
asocia normalmente a la idea de acción. En términos
generales se entiende por drama una historia que
narra los acontecimientos vitales de una serie de
personajes.
Qué significa Drama

 Según la tradición, Thespis, el director de un coro del
siglo VI a.C., creó el drama al separar en un ditirambo el
papel del personaje principal del resto del coro: él hablaba
y el coro respondía. Según Aristóteles, desde ese hecho
sólo había que dar un pequeño paso hacia la evolución
del drama como forma independiente con la
incorporación de otros actores y personajes. Pero el
desarrollo espontáneo hacia el drama trágico, un género
muy elaborado y sin precedentes, es difícil de
documentar. En cuanto a los contenidos de los dramas,
Esquilo comenzará a representar historias de héroes, en
tanto que el teatro que lo precedió, tan sólo se ocupaba de
las figuras de los dioses.
Origen del Drama

 Drama histórico : el que tiene por asunto de su discurso a figuras,
episodios o procesos históricos.
 Drama isabelino : se desarrolla en Gran Bretaña, bajo el poder de
Isabel I Tudor.
 Drama Lírico : aquel en que la poesía y profundidad del texto
tienen preeminencia sobre la acción.
 Drama litúrgico : gestado durante la Edad Media en España y
Francia; su materialización está en los autos sacramentales .
 Drama de la pasión : comúnmente se representa el día de
Viernes Santo, al aire libre.
Los Principales tipos de Dramas
 Drama social : Se preocupa por la dignidad del hombre y ensalza la
lucha del proletariado.
 Drama satírico : En el teatro griego, género bufo en el cual los
personajes principales son sátiros y faunos.
 Drama escolar : actividades teatrales realizadas en las
universidades europeas, durante los siglos XVI y XVII.
 Drama abstracto : El que en su desarrollo no se atiene a la lógica
de las acciones humanas convencionales; así el teatro del absurdo.

 Está dividida en actos, que normalmente son tres y
sirven para separar los momentos dentro de la
historia.
 En cada acto se presenta una especie de capítulo
distinto, que muestra cómo se va desarrollando la
historia.
 Dentro de cada acto pueden encontrarse distintos
cuadros. El cuadro es una división que se genera
cuando hay un cambio de escenografía, cuando el
lugar donde se desarrolla la acción es distinto.
Estructura del Drama
 Dentro de los actos también hay otras divisiones más
pequeñas, que son las escenas. Estas comienzan o
terminan cuando un personaje nuevo entra o sale del
escenario.
 El lenguaje. Dentro de la obra dramática, existen
distintos tipos de lenguaje. En ellas, las palabras se
utilizan con objetivos diferentes.
 Todo el lenguaje que se usa para dar forma a esta
conversación, es lo que denominamos parlamento, es
decir, lo que los personajes dicen.
 Este parlamento puede estar expresado, como en este
trozo, mediante un diálogo, una relación de dos
personas que se comunican, en la que una habla y la
otra le escucha y viceversa, o mediante un monólogo,
en el que una persona habla para sí mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
neidacano
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
Lenin Castillo
 
Introducción al teatro
Introducción al teatroIntroducción al teatro
Introducción al teatro
estherps80
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
Fernanda Arias
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Máximo René Arnao Molina
 
Origen del teatro4 a
Origen del teatro4 aOrigen del teatro4 a
Origen del teatro4 a
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.
Luana González
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Byron Efrain Jato
 
Elementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramáticaElementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramática
reynaviki23
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
estructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragediaestructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragedia
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
Soila Lechuga Fresca
 
El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
Meudys Figueroa
 
Genero Dramatico
Genero DramaticoGenero Dramatico
Genero Dramatico
Pamela Saavedra
 

La actualidad más candente (15)

Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
Que sentido puede ser el publico un actante
Que sentido puede ser  el publico un actanteQue sentido puede ser  el publico un actante
Que sentido puede ser el publico un actante
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
 
Introducción al teatro
Introducción al teatroIntroducción al teatro
Introducción al teatro
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Origen del teatro4 a
Origen del teatro4 aOrigen del teatro4 a
Origen del teatro4 a
 
Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.Estructura externa de la tragedia griega.
Estructura externa de la tragedia griega.
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. a
 
Elementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramáticaElementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramática
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
 
estructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragediaestructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragedia
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
 
Genero Dramatico
Genero DramaticoGenero Dramatico
Genero Dramatico
 

Destacado

Story of drama
Story of dramaStory of drama
Story of drama
alejandrabs
 
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUELDRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
BRIAN MOORE
 
El mundo intelectual:DRAMA
El mundo intelectual:DRAMAEl mundo intelectual:DRAMA
El mundo intelectual:DRAMA
Mertxu Ovejas
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Universidad Instituto Irapuato
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
José Ferrer
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Story of drama
Story of dramaStory of drama
Story of drama
 
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUELDRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
 
El mundo intelectual:DRAMA
El mundo intelectual:DRAMAEl mundo intelectual:DRAMA
El mundo intelectual:DRAMA
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Drama

5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
Nancy Choquehuanca
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
Fernanda Arias
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Byron Efrain Jato
 
Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
roberto shield toledo
 
Drama
DramaDrama
Drama
Karrybless
 
El teatro januario sanchez
El teatro   januario sanchezEl teatro   januario sanchez
El teatro januario sanchez
Diosemiro
 
Tema 39
Tema 39Tema 39
Teatro
TeatroTeatro
Drama
DramaDrama
Drama
Karrybless
 
Drama
DramaDrama
Drama
Karrybless
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
ycgsmaes
 
GéNero Literario
GéNero LiterarioGéNero Literario
GéNero Literario
ncavieres
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
ncavieres
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
ncavieres
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
jdominguezcasado
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
AL3X13
 
Teatro.
Teatro.Teatro.
Teatro.
aliciadovedo
 
Teatro.
Teatro.Teatro.
Teatro.
wanliarjai
 
Teatro.
Teatro.Teatro.
Teatro.
Alicia Dovedo
 
El Origen del Teatro2.pdf
El Origen del Teatro2.pdfEl Origen del Teatro2.pdf
El Origen del Teatro2.pdf
David Blas
 

Similar a Drama (20)

5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. A
 
Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
El teatro januario sanchez
El teatro   januario sanchezEl teatro   januario sanchez
El teatro januario sanchez
 
Tema 39
Tema 39Tema 39
Tema 39
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
GéNero Literario
GéNero LiterarioGéNero Literario
GéNero Literario
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Teatro.
Teatro.Teatro.
Teatro.
 
Teatro.
Teatro.Teatro.
Teatro.
 
Teatro.
Teatro.Teatro.
Teatro.
 
El Origen del Teatro2.pdf
El Origen del Teatro2.pdfEl Origen del Teatro2.pdf
El Origen del Teatro2.pdf
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Drama

  • 2.   El término drama viene de la palabra griega δράμα y que significa "hacer" o "actuar“, y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes. Qué significa Drama
  • 3.   Según la tradición, Thespis, el director de un coro del siglo VI a.C., creó el drama al separar en un ditirambo el papel del personaje principal del resto del coro: él hablaba y el coro respondía. Según Aristóteles, desde ese hecho sólo había que dar un pequeño paso hacia la evolución del drama como forma independiente con la incorporación de otros actores y personajes. Pero el desarrollo espontáneo hacia el drama trágico, un género muy elaborado y sin precedentes, es difícil de documentar. En cuanto a los contenidos de los dramas, Esquilo comenzará a representar historias de héroes, en tanto que el teatro que lo precedió, tan sólo se ocupaba de las figuras de los dioses. Origen del Drama
  • 4.   Drama histórico : el que tiene por asunto de su discurso a figuras, episodios o procesos históricos.  Drama isabelino : se desarrolla en Gran Bretaña, bajo el poder de Isabel I Tudor.  Drama Lírico : aquel en que la poesía y profundidad del texto tienen preeminencia sobre la acción.  Drama litúrgico : gestado durante la Edad Media en España y Francia; su materialización está en los autos sacramentales .  Drama de la pasión : comúnmente se representa el día de Viernes Santo, al aire libre. Los Principales tipos de Dramas
  • 5.  Drama social : Se preocupa por la dignidad del hombre y ensalza la lucha del proletariado.  Drama satírico : En el teatro griego, género bufo en el cual los personajes principales son sátiros y faunos.  Drama escolar : actividades teatrales realizadas en las universidades europeas, durante los siglos XVI y XVII.  Drama abstracto : El que en su desarrollo no se atiene a la lógica de las acciones humanas convencionales; así el teatro del absurdo.
  • 6.   Está dividida en actos, que normalmente son tres y sirven para separar los momentos dentro de la historia.  En cada acto se presenta una especie de capítulo distinto, que muestra cómo se va desarrollando la historia.  Dentro de cada acto pueden encontrarse distintos cuadros. El cuadro es una división que se genera cuando hay un cambio de escenografía, cuando el lugar donde se desarrolla la acción es distinto. Estructura del Drama
  • 7.  Dentro de los actos también hay otras divisiones más pequeñas, que son las escenas. Estas comienzan o terminan cuando un personaje nuevo entra o sale del escenario.  El lenguaje. Dentro de la obra dramática, existen distintos tipos de lenguaje. En ellas, las palabras se utilizan con objetivos diferentes.  Todo el lenguaje que se usa para dar forma a esta conversación, es lo que denominamos parlamento, es decir, lo que los personajes dicen.  Este parlamento puede estar expresado, como en este trozo, mediante un diálogo, una relación de dos personas que se comunican, en la que una habla y la otra le escucha y viceversa, o mediante un monólogo, en el que una persona habla para sí mismo.