SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es el teatro?
2. ¿Qué es l dramaturgia?
3. ¿Cuál es la diferencia entre un dramaturgo y un escritor?
4. ¿Cuáles son los elementos de la dramaturgia y cuál es el más importante?
5. En el área de comunicación has tenido la oportunidad de leer una obra literaria ¿De qué
genero era? ¿Cono te diste cuenta? Relata un pequeño argumento de la obra que leíste y
recuerdas; Personajes:
Cronotopo:
Acción:
Conflicto:
Desenlace:
Fin:
6. ¿Qué personajes destacan en una obra teatral? ¿Cómo se le llama a esa estructura básica
que se forma
7. ¿Cuáles son las características de una obra teatral que no es la de una obra dramática?
El Teatro, proviene de la palabra griega TEATRUM y a su vez de la palabra TEATROM que
significa “el edificio o el sitio destinado a las representaciones de obras dramáticas”.
DEFINICIÓN DE TEATRO EN EL ARTE
Es un género literario, concebido para ser representado. Es también la rama del
arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a un
público, usando una combinación de discursos o diálogos, gestos, escenografía,
música, sonido y es un espectáculo.
GÉNEROS TEATRALES
 Formas Mayores. – esta la tragedia y la comedia. Como los subgéneros principales; además está el drama,
la pieza, tragicomedia, el melodrama y auto sacramental.
 Formas Menores-. Esta el entremés, el diálogo, el paso, el monologo, el soliloquio y la farsa entre otros.
 Teatro Musical. –esta la ópera, la zarzuela, el género chico y sainete, principalmente.
La Dramaturgia en el Teatro
Se conoce como dramaturgia el arte de componer y representar una historia sobre el
escenario. A su vez, dramaturgo es aquel que escribe las obras para que sean
representadas en teatro o adapta otros libros a dicho formato.
Dramaturgo. -
Un dramaturgo es quien escribe las obras para que sean representadas en teatro o adapta
otros libros a dicho formato. A estos textos se les da el nombre de obras teatrales u obras
dramáticas.
Diferencia entre un dramaturgo y un escritor. -
“Escritor”: Persona que escribe, en especial obras literarias y el dramaturgo tradicionalmente
es el autor del texto de la obra teatral, en la dramaturgia, los conflictos suceden en los
mismos personajes dramáticos que destacan:
ELEMENTOS DE LA DRAMATURGIA. -
 La acción. - Es lo que hacen los personajes en cada una de las situaciones que nos propone la obra
debe pasar algo, existir una fábula, es la que contiene el conflicto.
 El conflicto. - Fuerza que pugna entre el personaje y lo que se opone al logro de su objetivo. (protagonista
y antagonista)
 El personaje. - Son los que viven los conflictos planteados por la obra, y además son los que hacen las
acciones. Cada personaje cumple una función particular en el conjunto de la obra.
 El Cronotopo. -Tiempo y espacio en el que sucede la acción.
GÉNEROS DRAMÁTICOS
SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS: Existen tres subgéneros dramáticos principales:
o Tragedia: Conflictos graves que nacen de las grandes pasiones que dominan a los protagonistas, víctimas
de las mismas. Suele presentar un final fatal.
o Comedia. - predominan los aspectos placenteros, festivos o humorísticos y cuyo desenlace suele ser feliz.
o Drama. - obra de teatro en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas. Combina
aspectos serios y cómicos de la vida tal como sucede en la realidad. El final puede ser feliz o desdichado.
Personajes dramáticos que
destacan
Busto del
dramaturgo griego
Esquilo
ACTIVIDAD: investiga una breve biografía con sus obras de los dramaturgos más
representativos del PERÚ Y DEL MUNDO:
 Manuel Asencio seguro, el padre del teatro peruano
 Escribe el argumento se su obra “Ña Catita”.
 William Shakespeare
 Escribe el argumento se su “Romeo y Julieta”
 RESPONDE: ¿Cuál es el día, mes y año en que se celebra el día mundial del teatro?
 Analiza esta frase: como la interpretas, y que mensaje rescatas de ella.
“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive
intensamente cada momento de tu vida... antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos
(Charles Chaplin)
Profe.: de Arte y Cultura 5ro. “A”, “B”
y “C”
Nancy Choquehuanca Suca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
doris anaya anaya
 
FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE
walter huanca duran
 
Triangulo teatral
Triangulo teatralTriangulo teatral
Triangulo teatralIES "ERP"
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
JULIO CORDOVA
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoClase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoTeresa Arias Rojas
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
Jean Carlos Mendoza
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
JOSELUIS1790
 
Colores frios y calidos (1)
Colores frios y calidos (1)Colores frios y calidos (1)
Colores frios y calidos (1)
laura silvera machado
 
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-culturaS9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
CARPETA DE RECUPERACION ARTE Y CULTURA 2°xx.pdf
CARPETA DE RECUPERACION ARTE Y CULTURA 2°xx.pdfCARPETA DE RECUPERACION ARTE Y CULTURA 2°xx.pdf
CARPETA DE RECUPERACION ARTE Y CULTURA 2°xx.pdf
BerthaPintoValdivia1
 
Monocromia y acento
Monocromia y acentoMonocromia y acento
Monocromia y acentofrizzy69
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
ever1965
 

La actualidad más candente (20)

El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
 
FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE
 
Triangulo teatral
Triangulo teatralTriangulo teatral
Triangulo teatral
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Presentación puntillismo
Presentación puntillismoPresentación puntillismo
Presentación puntillismo
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoClase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
 
Colores frios y calidos (1)
Colores frios y calidos (1)Colores frios y calidos (1)
Colores frios y calidos (1)
 
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-culturaS9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 
CARPETA DE RECUPERACION ARTE Y CULTURA 2°xx.pdf
CARPETA DE RECUPERACION ARTE Y CULTURA 2°xx.pdfCARPETA DE RECUPERACION ARTE Y CULTURA 2°xx.pdf
CARPETA DE RECUPERACION ARTE Y CULTURA 2°xx.pdf
 
Monocromia y acento
Monocromia y acentoMonocromia y acento
Monocromia y acento
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
 
Tecnica De Estarcido
Tecnica De EstarcidoTecnica De Estarcido
Tecnica De Estarcido
 

Similar a 5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx

genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
PatricioEduardoAniir
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AByron Efrain Jato
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aByron Efrain Jato
 
Texto drámatico.docx
Texto drámatico.docxTexto drámatico.docx
Texto drámatico.docx
Marcelo Carrasco
 
Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
roberto shield toledo
 
Género Dramático.pdf
Género Dramático.pdfGénero Dramático.pdf
Género Dramático.pdf
PalomaJara5
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
jdominguezcasado
 
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
COLOMBAXIMENAFAUNDEZ
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
lvargasmoreno
 
Repaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptxRepaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptx
José Aldunate
 
Genero dramatico 8vo
Genero dramatico 8voGenero dramatico 8vo
Genero dramatico 8voroyignacio
 
8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramatico8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramaticoPamela Nova
 

Similar a 5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx (20)

genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. A
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. a
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Texto drámatico.docx
Texto drámatico.docxTexto drámatico.docx
Texto drámatico.docx
 
Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
 
Género Dramático.pdf
Género Dramático.pdfGénero Dramático.pdf
Género Dramático.pdf
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
 
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
 
Origen del teatro4 a
Origen del teatro4 aOrigen del teatro4 a
Origen del teatro4 a
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Repaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptxRepaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptx
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Géneros
GénerosGéneros
Géneros
 
Genero dramatico 8vo
Genero dramatico 8voGenero dramatico 8vo
Genero dramatico 8vo
 
8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramatico8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramatico
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 

5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx

  • 1. 1. ¿Qué es el teatro? 2. ¿Qué es l dramaturgia? 3. ¿Cuál es la diferencia entre un dramaturgo y un escritor? 4. ¿Cuáles son los elementos de la dramaturgia y cuál es el más importante? 5. En el área de comunicación has tenido la oportunidad de leer una obra literaria ¿De qué genero era? ¿Cono te diste cuenta? Relata un pequeño argumento de la obra que leíste y recuerdas; Personajes: Cronotopo: Acción: Conflicto: Desenlace: Fin: 6. ¿Qué personajes destacan en una obra teatral? ¿Cómo se le llama a esa estructura básica que se forma 7. ¿Cuáles son las características de una obra teatral que no es la de una obra dramática? El Teatro, proviene de la palabra griega TEATRUM y a su vez de la palabra TEATROM que significa “el edificio o el sitio destinado a las representaciones de obras dramáticas”. DEFINICIÓN DE TEATRO EN EL ARTE Es un género literario, concebido para ser representado. Es también la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a un público, usando una combinación de discursos o diálogos, gestos, escenografía, música, sonido y es un espectáculo. GÉNEROS TEATRALES  Formas Mayores. – esta la tragedia y la comedia. Como los subgéneros principales; además está el drama, la pieza, tragicomedia, el melodrama y auto sacramental.  Formas Menores-. Esta el entremés, el diálogo, el paso, el monologo, el soliloquio y la farsa entre otros.  Teatro Musical. –esta la ópera, la zarzuela, el género chico y sainete, principalmente. La Dramaturgia en el Teatro Se conoce como dramaturgia el arte de componer y representar una historia sobre el escenario. A su vez, dramaturgo es aquel que escribe las obras para que sean representadas en teatro o adapta otros libros a dicho formato. Dramaturgo. - Un dramaturgo es quien escribe las obras para que sean representadas en teatro o adapta otros libros a dicho formato. A estos textos se les da el nombre de obras teatrales u obras dramáticas. Diferencia entre un dramaturgo y un escritor. - “Escritor”: Persona que escribe, en especial obras literarias y el dramaturgo tradicionalmente es el autor del texto de la obra teatral, en la dramaturgia, los conflictos suceden en los mismos personajes dramáticos que destacan: ELEMENTOS DE LA DRAMATURGIA. -  La acción. - Es lo que hacen los personajes en cada una de las situaciones que nos propone la obra debe pasar algo, existir una fábula, es la que contiene el conflicto.  El conflicto. - Fuerza que pugna entre el personaje y lo que se opone al logro de su objetivo. (protagonista y antagonista)  El personaje. - Son los que viven los conflictos planteados por la obra, y además son los que hacen las acciones. Cada personaje cumple una función particular en el conjunto de la obra.  El Cronotopo. -Tiempo y espacio en el que sucede la acción. GÉNEROS DRAMÁTICOS SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS: Existen tres subgéneros dramáticos principales: o Tragedia: Conflictos graves que nacen de las grandes pasiones que dominan a los protagonistas, víctimas de las mismas. Suele presentar un final fatal. o Comedia. - predominan los aspectos placenteros, festivos o humorísticos y cuyo desenlace suele ser feliz. o Drama. - obra de teatro en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas. Combina aspectos serios y cómicos de la vida tal como sucede en la realidad. El final puede ser feliz o desdichado. Personajes dramáticos que destacan Busto del dramaturgo griego Esquilo ACTIVIDAD: investiga una breve biografía con sus obras de los dramaturgos más representativos del PERÚ Y DEL MUNDO:  Manuel Asencio seguro, el padre del teatro peruano  Escribe el argumento se su obra “Ña Catita”.  William Shakespeare  Escribe el argumento se su “Romeo y Julieta”  RESPONDE: ¿Cuál es el día, mes y año en que se celebra el día mundial del teatro?  Analiza esta frase: como la interpretas, y que mensaje rescatas de ella. “La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos (Charles Chaplin) Profe.: de Arte y Cultura 5ro. “A”, “B” y “C” Nancy Choquehuanca Suca