SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 5
1) EN UN ORGANIZADOR GRAFICO HABLE ACERCA DEL DUOPOLIO.
TIPOS DE DUOPOLIO
EJEMPLOS
Pepsi contra Coca-Cola en mercado de los refrescos en buena parte del mundo
Gillette contra el Wilkinson-Sword / Schick en mercado de las afeitadoras
DUOPOLIO
Situación de Mercado en
que hay solamente dos
oferentes de un
determinado Bien o
servicio.
La esencia del Duopolio consiste
en que las Acciones de una
Empresa afectarán la posición de
Precios y de Mercado de la otra,
no pudiendo un oferente predecir
las consecuencias de sus propias
Acciones a menos que sea capaz
de predecir las reacciones de su
competidor.
Son las empresas que
“orientan el juego”, frente a
una demanda pasiva, que se
supone ellos conocen, por un
procedimiento no precisado,
pero que supone una
centralización previa
Duopolio de
Bertrand
• En el cual, entre dos firmas, cada una
asumirá que la otra no cambiarásus precios
en respuesta a sus bajas de precios.
Duopolio de
Cournot
• El cual muestra que dos firmas reaccionan,
cada una a los cambios de producción
(cantidadproducida) de la otra.
Airbus contra el Boeing en mercado comercial de los aviones
Intel contra el AMD en el mercado del microprocesador para computadoras
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Duopolio
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/bg-micro/4b.htm
PRACTICA Nº 14
NOMBRE: Liliana Cuenca
CURSO:Tercer Semestre “B”
DOCENTE:Econ. Gabriela González
1) EN UN ORGANIZADOR GRAFICO HABLE ACERCA DEL OLIGOPOLIO.
OLIGOPOLIO
Es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o
prestadores de servicio.
Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada
oligopólico está al tanto de las acciones de sus competidores. Dado que
las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las
decisiones de las otras.
Se establece una situación de equilibrio en el grupo de
oferentes, con lo cual deja de existir competencia de
mercado.
CARACTERISTICAS
La competencia en realidad no
existe ya que, el comercio está
destinado a un número limitado
de Oferentes.
Se producen
dos tipos de
bienes:
homogéneos
y
diferenciados.
Se utilizan muchos recursos
de las propias empresas en
marketing y publicidad, aún
más si se tratan de compañías
nuevas.
Se considera mucho
la utilización del
Dumping (bajar los
precios, incluso por
debajo de los costos
de producción).
2) EN CUADRO COMPARATIVO EXPLIQUE SOBRE LAS SEMEJANZAS Y
DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE MONOLOLIO Y OLIGOPOLIO.
DIFERENCIAS
MONOPOLIO OLIGOPOLIO
Existencia de un solo vendedor Existe 2 empresas que ofrecen el mismo
producto
Tiene producto único (no tiene sustitutos). Tiene productos homogéneos o diferenciados.
Impone la cantidad a ofertarse en el mercado. Consulta con la otra empresa sobre los precios.
En el monopolio únicamente existe un productor
de un bien o servicio, que controla totalmente la
oferta.
En el oligopolio, en cambio, existen pocos
productores, que en conjunto pueden dominar y
controlar la oferta.
Monopolio se refiere a cuando una industria por
ejemplo domina y es la única en el mercado para
ofrecer un servicio o bien.
Oligopolio es cuando un pequeño grupo de
empresas que producen un bien o servicio y
ejercen gran poder en el mercado de modo que
pueden subir el precio y bajar la producción a su
gusto.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.ehowenespanol.com/monopolio-vs-oligopolio-sobre_112195/
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090830132859AACN82U
SEMEJANZAS
Tienen
mayor
oferta.
Tienen
barreras
para nuevas
empresas.
Los dos son
de
competencia
imperfecta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel deModelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Liza Hinostroza B
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economiajonavidgo
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tiposISARG
 
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIOSemana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
UTPL
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
Ana luz Luna
 
Incidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestosIncidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestosNatali Sanchez
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
fredy vargas montes
 
Oligopolio - Trabajo de Economia
Oligopolio - Trabajo de EconomiaOligopolio - Trabajo de Economia
Oligopolio - Trabajo de Economia
Cleverson Pozzebon
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
Myriam Poveda
 
Bienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferioresBienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferiorestinchoo0
 
Demanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioDemanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioEconomia
 
ECONOMIA DE ESCALA
ECONOMIA DE ESCALAECONOMIA DE ESCALA
ECONOMIA DE ESCALARuddy Maza
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Teoria de la regulacion
Teoria de la regulacionTeoria de la regulacion
Teoria de la regulacionPaul Pool
 

La actualidad más candente (20)

Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
 
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel deModelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIOSemana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
 
Incidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestosIncidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestos
 
3. Monopolio
3. Monopolio3. Monopolio
3. Monopolio
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Oligopolio - Trabajo de Economia
Oligopolio - Trabajo de EconomiaOligopolio - Trabajo de Economia
Oligopolio - Trabajo de Economia
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Bienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferioresBienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferiores
 
Demanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioDemanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y Equilibrio
 
ECONOMIA DE ESCALA
ECONOMIA DE ESCALAECONOMIA DE ESCALA
ECONOMIA DE ESCALA
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 
Tema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomiaTema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomia
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Teoria de la regulacion
Teoria de la regulacionTeoria de la regulacion
Teoria de la regulacion
 

Similar a Duopolio

Oligopolio
OligopolioOligopolio
Estructuras de mercado
Estructuras de mercadoEstructuras de mercado
Estructuras de mercado
william salazar
 
Competencia oligopolística
Competencia oligopolísticaCompetencia oligopolística
Competencia oligopolística
ferjen
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
Markh StiffMeister
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
andiss
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiGeeer Gio
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cincoaivi
 
Modelos de mercado VI
Modelos de mercado VIModelos de mercado VI
Modelos de mercado VIaivi
 
Tema 6.
Tema 6. Tema 6.
Tema 6. aivi
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cincoaivi
 
MODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VIMODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VIaivi
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsmoralesflorencia
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonseugeniahomolicsan
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolistasaavedrasotolc
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolistasaavedrasotolc
 
Oligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolísticaOligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolística
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Economías y mercados
Economías y mercadosEconomías y mercados
Economías y mercados
ISIV - Educación a Distancia
 
Mercados
MercadosMercados

Similar a Duopolio (20)

Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Estructuras de mercado
Estructuras de mercadoEstructuras de mercado
Estructuras de mercado
 
Competencia oligopolística
Competencia oligopolísticaCompetencia oligopolística
Competencia oligopolística
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado Aondi
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cinco
 
Modelos de mercado VI
Modelos de mercado VIModelos de mercado VI
Modelos de mercado VI
 
Tema 6.
Tema 6. Tema 6.
Tema 6.
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cinco
 
MODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VIMODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VI
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
 
Oligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolísticaOligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolística
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
 
Economías y mercados
Economías y mercadosEconomías y mercados
Economías y mercados
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 

Más de LILIANACB

Mercados competitivos
Mercados competitivosMercados competitivos
Mercados competitivos
LILIANACB
 
Informacion imperfecta
Informacion imperfectaInformacion imperfecta
Informacion imperfecta
LILIANACB
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
LILIANACB
 
Duopolio
DuopolioDuopolio
Duopolio
LILIANACB
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
LILIANACB
 
Costos
CostosCostos
Costos
LILIANACB
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
LILIANACB
 
Mercados competitivos
Mercados competitivosMercados competitivos
Mercados competitivosLILIANACB
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
ExternalidadesLILIANACB
 
SEGURIDADNombre
SEGURIDADNombreSEGURIDADNombre
SEGURIDADNombre
LILIANACB
 
Pasos para afiliarse
Pasos para afiliarsePasos para afiliarse
Pasos para afiliarse
LILIANACB
 
Pasos para afiliarse al IESS
 Pasos para afiliarse al IESS Pasos para afiliarse al IESS
Pasos para afiliarse al IESS
LILIANACB
 

Más de LILIANACB (17)

Practica 02
Practica 02Practica 02
Practica 02
 
Mercados competitivos
Mercados competitivosMercados competitivos
Mercados competitivos
 
Informacion imperfecta
Informacion imperfectaInformacion imperfecta
Informacion imperfecta
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Duopolio
DuopolioDuopolio
Duopolio
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Mercados competitivos
Mercados competitivosMercados competitivos
Mercados competitivos
 
Duopolio
DuopolioDuopolio
Duopolio
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
SEGURIDADNombre
SEGURIDADNombreSEGURIDADNombre
SEGURIDADNombre
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Pasos para afiliarse
Pasos para afiliarsePasos para afiliarse
Pasos para afiliarse
 
Pasos para afiliarse al IESS
 Pasos para afiliarse al IESS Pasos para afiliarse al IESS
Pasos para afiliarse al IESS
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Duopolio

  • 1. PRACTICA 5 1) EN UN ORGANIZADOR GRAFICO HABLE ACERCA DEL DUOPOLIO. TIPOS DE DUOPOLIO EJEMPLOS Pepsi contra Coca-Cola en mercado de los refrescos en buena parte del mundo Gillette contra el Wilkinson-Sword / Schick en mercado de las afeitadoras DUOPOLIO Situación de Mercado en que hay solamente dos oferentes de un determinado Bien o servicio. La esencia del Duopolio consiste en que las Acciones de una Empresa afectarán la posición de Precios y de Mercado de la otra, no pudiendo un oferente predecir las consecuencias de sus propias Acciones a menos que sea capaz de predecir las reacciones de su competidor. Son las empresas que “orientan el juego”, frente a una demanda pasiva, que se supone ellos conocen, por un procedimiento no precisado, pero que supone una centralización previa Duopolio de Bertrand • En el cual, entre dos firmas, cada una asumirá que la otra no cambiarásus precios en respuesta a sus bajas de precios. Duopolio de Cournot • El cual muestra que dos firmas reaccionan, cada una a los cambios de producción (cantidadproducida) de la otra.
  • 2. Airbus contra el Boeing en mercado comercial de los aviones Intel contra el AMD en el mercado del microprocesador para computadoras BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Duopolio http://www.eumed.net/cursecon/libreria/bg-micro/4b.htm
  • 3. PRACTICA Nº 14 NOMBRE: Liliana Cuenca CURSO:Tercer Semestre “B” DOCENTE:Econ. Gabriela González 1) EN UN ORGANIZADOR GRAFICO HABLE ACERCA DEL OLIGOPOLIO. OLIGOPOLIO Es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de sus competidores. Dado que las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras. Se establece una situación de equilibrio en el grupo de oferentes, con lo cual deja de existir competencia de mercado. CARACTERISTICAS La competencia en realidad no existe ya que, el comercio está destinado a un número limitado de Oferentes. Se producen dos tipos de bienes: homogéneos y diferenciados. Se utilizan muchos recursos de las propias empresas en marketing y publicidad, aún más si se tratan de compañías nuevas. Se considera mucho la utilización del Dumping (bajar los precios, incluso por debajo de los costos de producción).
  • 4. 2) EN CUADRO COMPARATIVO EXPLIQUE SOBRE LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE MONOLOLIO Y OLIGOPOLIO. DIFERENCIAS MONOPOLIO OLIGOPOLIO Existencia de un solo vendedor Existe 2 empresas que ofrecen el mismo producto Tiene producto único (no tiene sustitutos). Tiene productos homogéneos o diferenciados. Impone la cantidad a ofertarse en el mercado. Consulta con la otra empresa sobre los precios. En el monopolio únicamente existe un productor de un bien o servicio, que controla totalmente la oferta. En el oligopolio, en cambio, existen pocos productores, que en conjunto pueden dominar y controlar la oferta. Monopolio se refiere a cuando una industria por ejemplo domina y es la única en el mercado para ofrecer un servicio o bien. Oligopolio es cuando un pequeño grupo de empresas que producen un bien o servicio y ejercen gran poder en el mercado de modo que pueden subir el precio y bajar la producción a su gusto. BIBLIOGRAFÍA http://www.ehowenespanol.com/monopolio-vs-oligopolio-sobre_112195/ https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090830132859AACN82U SEMEJANZAS Tienen mayor oferta. Tienen barreras para nuevas empresas. Los dos son de competencia imperfecta.