SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos: Perrone Sol, Luna milagros, Luna Ana Luz, Oldano Alejo.
Profesor/a: Diamela Bordiga.
Institución: I.D.A.M.
Curso: 5to.
Materia: Economía.
Tema: Organización de los mercados
Fecha de entrega: 27/11/2017
Índice:
Introducción: ............................................................................................3
¿Que es la competencia monopolística? ...............................................4
Ejemplos de mercados con competencia monopolística:......................4
¿Dónde existe una competencia monopolística?...................................5
Características.........................................................................................5
Las ventajas de la competencia monopolística......................................6
Las desventajas de la competencia monopolística................................6
Conclusión:..............................................................................................7
Bibliografía:..............................................................................................8
3
Introducción:
Las estructuras empresariales, dependen de como se organizan las industrias en
el mercado, de forma que la relación entre las estructuras empresariales de una
empresa determinará las condiciones de competitividad. Podemos decir que a la
hora de competir en la venta de un producto o servicio, podemos encontrar cuatro
tipos de organización del mercado:
 Competición perfecta
 Monopolio
 Competición Monopolística
 Oligopolio
A continuación nos centraremos en explicar en que consiste la competencia
monopolística.
4
¿Que es la competencia monopolística?
La competencia monopolista es un tipo de competencia imperfecta en la que
existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que
exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular. Los
productos que se ofrecen se caracterizan por tener cierta diferenciación y es
precisamente esta diferenciación la que hace que estas empresas puedan gozar
de cierto poder de mercado y para influir en el precio de su producto.
Ejemplos de mercados con competencia monopolística:
Existen muchos ejemplos de empresas y productos que participan en este tipo de
mercado algunos ejemplos son:
Tiendas de Barrio: Por lo general, ofrecen los mismos bienes que otras tiendas,
pero se diferencian unas de otras al estar ubicadas en distintos lugares y al ofrecer
una atención diferente.
Estaciones de servicio: Ofrecen el mismo producto al mismo grupo de clientes,
pero compiten en función del lugar en el que se encuentran y con los servicios
adicionales que brindan.
Productos que están en las góndolas de los supermercados: En este caso,
basta con observar una determinada categoría para determinar la cantidad de
productos que compiten en ella, en función de alguna variante, como el diseño, el
tamaño, la cantidad, etc...
Otros mercados que tienen los atributos de la competencia monopolística, son: El
mercado de los libros, los CD, las películas, los juegos de computadora, los
restaurantes, las clases de piano, las galletas, los muebles, y también, se puede
mencionar a los salones de belleza, las librerías, las ferreterías, etc.
5
¿Dónde existe una competencia monopolística?
Existe una competencia monopolística:
•Donde hay un gran número de vendedores, cada uno con una pequeña
cuota de mercado.
•Donde hay poca interdependencia entre las empresas para que puedan
cotizar su producto sin tener en cuenta la reacción de la competencia.
•Donde hay poca posibilidad de colusión para fijar precios. Las empresas
tienen cierto control sobre el precio, pero están limitadas por la estrecha
sustitución de productos similares.
Características:
Los mercados de competencia monopolística tienen las siguientes características
 Hay muchos productores y muchos consumidores en el mercado, y ninguna
empresa tiene el control total sobre el precio de mercado.
 Hay libertad para entrar o salir del mercado, ya que hay pocas barreras a la
entrada y salida.
 Los productores no logran tener un control total sobre el precio del
mercado.
 Cada empresa toma decisiones independientes sobre el precio y la
producción, basándose en su producto, su mercado y sus costos de
producción.
 El emprendedor tiene un papel más importante que en las empresas que
son perfectamente competitivas debido a los mayores riesgos asociados
con la toma de decisiones.
 Una característica central de la competencia monopolística es que los
productos son diferenciados. Hay cuatro tipos principales de diferenciación:
Diferenciación física del producto: donde las empresas utilizan el tamaño, el
diseño, el color, la forma, el rendimiento y las características para hacer que
sus productos sean diferentes. Por ejemplo, la electrónica de consumo
puede fácilmente diferenciarse físicamente.
Diferenciación de marketing: donde las empresas tratan de diferenciar su
producto por embalaje distintivo y otras técnicas promocionales.
Diferenciación del capital humano: donde la empresa crea diferencias a
través de la habilidad de sus empleados, el nivel de capacitación recibida,
uniformes distintivos, etc.
Diferenciación a través de la distribución: incluyendo la distribución a través
de correo o mediante compras por Internet, como Amazon.com, que se
diferencia de las tradicionales librerías o tiendas por departamento
vendiendo en línea.
6
Las ventajas de la competencia monopolística
La competencia monopolística puede aportar las siguientes ventajas:
 No hay barreras significativas a la entrada.
 Los diferentes productos se encargan de crear diversidad, elección y
utilidad.
 Al tener mayor facilidad de entrada y salida, estas empresas entran en un
mercado en donde las empresas actuales obtienen beneficios económicos
y tienen la oportunidad de salir del mismo cuando se esté dando una
pérdida de dinero.
Las desventajas de la competencia monopolística
Existen varias desventajas potenciales asociadas con la competencia
monopolística, incluyendo:
 Una cierta diferenciación no crea la utilidad pero genera el desperdicio
innecesario, tal como el sobre embalaje. La publicidad también puede
considerarse como un despilfarro, aunque la mayoría es informativa y no
persuasiva.
 Este tipo de empresas pueden hacer exceso de sus beneficios económicos,
ocasionando que su beneficio, luego de algún tiempo sea cero.
 La demanda es muy sensible a los cambios en los precios, esto debido a la
diferente gama de ofertas que son similares.
 La cantidad de la inversión económica es mayor que en una empresa
normal, esto porque deben de tener una mayor competencia, y se gasta
más dinero desarrollando productos que sean diferentes y en gastos de
publicidad excesiva.
7
Conclusión:
Este trabajo fue realizado a pedido de la profesora Diamela Bordiga de la
institución I.D.A.M, Fue un trabajo interesante, que nos permitió conocer mas
sobre esta manera de organizar el mercado.
A partir de lo investigado, leído e incorporado podemos decir Como conclusión
que como las empresas monopolísticamente competitivas producen bienes
diferenciados, cada una hace su publicidad para conseguir que los clientes
compren su propia marca, manipulando los gustos de los consumidores,
fomentando la lealtad a la marca.
8
Bibliografía:
https://www.lifeder.com/competencia-monopolistica/
http://economipedia.com/definiciones/competencia-monopolistica.html
https://www.lifeder.com/competencia-monopolistica/
https://www.webyempresas.com/formas-de-organizacion-de-mercado-
oligopolio-monopolio-competencia-perfecta/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
Jacky Molina
 
Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
Karen Aguilar
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
vemoran
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
Angie Bedoya Perez
 
Mercado de la competencia perfecta
Mercado de la competencia perfectaMercado de la competencia perfecta
Mercado de la competencia perfecta
Sandra Flores García
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
guestc913234
 
Monopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economiaMonopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economia
josealbertosoga
 
Discriminacion de Precios
Discriminacion de PreciosDiscriminacion de Precios
Discriminacion de Precios
saladehistoria.net
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
Daniel Onorato Bravo
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Ledy Cabrera
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Florencia Granato
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
Markh StiffMeister
 
Incidencia de los Impuestos
Incidencia de los ImpuestosIncidencia de los Impuestos
Incidencia de los Impuestos
saladehistoria.net
 
Ingreso personal disponible
Ingreso personal disponibleIngreso personal disponible
Ingreso personal disponible
Joshua J
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
Eduardo Basurto
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
Joselynn Moran
 
Los diez principios de la economía
Los diez principios de la economíaLos diez principios de la economía
Los diez principios de la economía
Carlos Ortiz Zúñiga
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
DIrector del INNOVAE
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 
Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
 
Mercado de la competencia perfecta
Mercado de la competencia perfectaMercado de la competencia perfecta
Mercado de la competencia perfecta
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Monopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economiaMonopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economia
 
Discriminacion de Precios
Discriminacion de PreciosDiscriminacion de Precios
Discriminacion de Precios
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
 
Incidencia de los Impuestos
Incidencia de los ImpuestosIncidencia de los Impuestos
Incidencia de los Impuestos
 
Ingreso personal disponible
Ingreso personal disponibleIngreso personal disponible
Ingreso personal disponible
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
 
Los diez principios de la economía
Los diez principios de la economíaLos diez principios de la economía
Los diez principios de la economía
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
 

Similar a Competencia monopolistica

Competencia monopolística
Competencia monopolísticaCompetencia monopolística
Competencia monopolística
Elvis Castro
 
Competencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolio
Roberto Daniel Duffoó Palma
 
Competencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolio
Roberto Daniel Duffoó Palma
 
Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
Fiorella Llontop
 
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
AspetiHerrera
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Edinson Ore
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
saavedrasotolc
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
saavedrasotolc
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Sol Perrone
 
Teoría Microeconómica oct22-feb23CP.ppt
Teoría Microeconómica oct22-feb23CP.pptTeoría Microeconómica oct22-feb23CP.ppt
Teoría Microeconómica oct22-feb23CP.ppt
CesarVera43
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Nathii Oh
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Katherin Rinkón
 
Modelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacionalModelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacional
IntacUCA
 
Estudios de Distribución de Precios.....pptx
Estudios de Distribución de Precios.....pptxEstudios de Distribución de Precios.....pptx
Estudios de Distribución de Precios.....pptx
NancyContreras57
 
Practica ndeg 15_merca
Practica ndeg 15_mercaPractica ndeg 15_merca
Practica ndeg 15_merca
Magaly Melgares
 
3 Estudio De Mercado
3   Estudio De Mercado3   Estudio De Mercado
3 Estudio De Mercado
Laura Cirocco
 
Diferenciarse o morir
Diferenciarse o morirDiferenciarse o morir
Diferenciarse o morir
Javier Lozano
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
NellyZoto
 
21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
marleny huamantinco cajamarca
 

Similar a Competencia monopolistica (20)

Competencia monopolística
Competencia monopolísticaCompetencia monopolística
Competencia monopolística
 
Competencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolio
 
Competencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolio
 
Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
 
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
 
Competencia monopolista
Competencia monopolistaCompetencia monopolista
Competencia monopolista
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
Teoría Microeconómica oct22-feb23CP.ppt
Teoría Microeconómica oct22-feb23CP.pptTeoría Microeconómica oct22-feb23CP.ppt
Teoría Microeconómica oct22-feb23CP.ppt
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Modelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacionalModelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacional
 
Estudios de Distribución de Precios.....pptx
Estudios de Distribución de Precios.....pptxEstudios de Distribución de Precios.....pptx
Estudios de Distribución de Precios.....pptx
 
Practica ndeg 15_merca
Practica ndeg 15_mercaPractica ndeg 15_merca
Practica ndeg 15_merca
 
3 Estudio De Mercado
3   Estudio De Mercado3   Estudio De Mercado
3 Estudio De Mercado
 
Diferenciarse o morir
Diferenciarse o morirDiferenciarse o morir
Diferenciarse o morir
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
 
21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
 

Más de Ana luz Luna

Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Noa, listo
Ana luz Luna
 
Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Noa, listo
Ana luz Luna
 
Nelson mandela terminado imprimirrrr
Nelson mandela terminado imprimirrrrNelson mandela terminado imprimirrrr
Nelson mandela terminado imprimirrrr
Ana luz Luna
 
Foto rrhh
Foto rrhhFoto rrhh
Foto rrhh
Ana luz Luna
 
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Ana luz Luna
 
Experiencia de capacitación ana luz listo
Experiencia de capacitación ana luz listoExperiencia de capacitación ana luz listo
Experiencia de capacitación ana luz listo
Ana luz Luna
 
Power de historia
Power de historiaPower de historia
Power de historia
Ana luz Luna
 
Steve jobs carpeta
Steve  jobs carpetaSteve  jobs carpeta
Steve jobs carpeta
Ana luz Luna
 
Geometría pp (1)
Geometría pp (1)Geometría pp (1)
Geometría pp (1)
Ana luz Luna
 
Geometría pp
Geometría ppGeometría pp
Geometría pp
Ana luz Luna
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
Ana luz Luna
 
Enfoque socio historico
Enfoque  socio historicoEnfoque  socio historico
Enfoque socio historico
Ana luz Luna
 
2,4 reporte de la industria+
2,4 reporte de la industria+2,4 reporte de la industria+
2,4 reporte de la industria+
Ana luz Luna
 
2,4 reporte de la compañia
2,4 reporte de la compañia 2,4 reporte de la compañia
2,4 reporte de la compañia
Ana luz Luna
 
Mese times 5 copia
Mese times 5   copiaMese times 5   copia
Mese times 5 copia
Ana luz Luna
 
2,3 reporte de la industriia
2,3 reporte de la industriia2,3 reporte de la industriia
2,3 reporte de la industriia
Ana luz Luna
 
2,3 reporte de la compañia
2,3 reporte de la compañia2,3 reporte de la compañia
2,3 reporte de la compañia
Ana luz Luna
 
Mese times 2017 2.4 copia
Mese times 2017 2.4   copiaMese times 2017 2.4   copia
Mese times 2017 2.4 copia
Ana luz Luna
 
2,2 reporte de la industria
2,2 reporte de la industria2,2 reporte de la industria
2,2 reporte de la industria
Ana luz Luna
 
2,2 reporte de la compañoa pdf
2,2 reporte de la compañoa pdf2,2 reporte de la compañoa pdf
2,2 reporte de la compañoa pdf
Ana luz Luna
 

Más de Ana luz Luna (20)

Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Noa, listo
 
Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Noa, listo
 
Nelson mandela terminado imprimirrrr
Nelson mandela terminado imprimirrrrNelson mandela terminado imprimirrrr
Nelson mandela terminado imprimirrrr
 
Foto rrhh
Foto rrhhFoto rrhh
Foto rrhh
 
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Experiencia de capacitación ana luz listo
Experiencia de capacitación ana luz listoExperiencia de capacitación ana luz listo
Experiencia de capacitación ana luz listo
 
Power de historia
Power de historiaPower de historia
Power de historia
 
Steve jobs carpeta
Steve  jobs carpetaSteve  jobs carpeta
Steve jobs carpeta
 
Geometría pp (1)
Geometría pp (1)Geometría pp (1)
Geometría pp (1)
 
Geometría pp
Geometría ppGeometría pp
Geometría pp
 
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregidoPdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
 
Enfoque socio historico
Enfoque  socio historicoEnfoque  socio historico
Enfoque socio historico
 
2,4 reporte de la industria+
2,4 reporte de la industria+2,4 reporte de la industria+
2,4 reporte de la industria+
 
2,4 reporte de la compañia
2,4 reporte de la compañia 2,4 reporte de la compañia
2,4 reporte de la compañia
 
Mese times 5 copia
Mese times 5   copiaMese times 5   copia
Mese times 5 copia
 
2,3 reporte de la industriia
2,3 reporte de la industriia2,3 reporte de la industriia
2,3 reporte de la industriia
 
2,3 reporte de la compañia
2,3 reporte de la compañia2,3 reporte de la compañia
2,3 reporte de la compañia
 
Mese times 2017 2.4 copia
Mese times 2017 2.4   copiaMese times 2017 2.4   copia
Mese times 2017 2.4 copia
 
2,2 reporte de la industria
2,2 reporte de la industria2,2 reporte de la industria
2,2 reporte de la industria
 
2,2 reporte de la compañoa pdf
2,2 reporte de la compañoa pdf2,2 reporte de la compañoa pdf
2,2 reporte de la compañoa pdf
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Competencia monopolistica

  • 1. Alumnos: Perrone Sol, Luna milagros, Luna Ana Luz, Oldano Alejo. Profesor/a: Diamela Bordiga. Institución: I.D.A.M. Curso: 5to. Materia: Economía. Tema: Organización de los mercados Fecha de entrega: 27/11/2017
  • 2. Índice: Introducción: ............................................................................................3 ¿Que es la competencia monopolística? ...............................................4 Ejemplos de mercados con competencia monopolística:......................4 ¿Dónde existe una competencia monopolística?...................................5 Características.........................................................................................5 Las ventajas de la competencia monopolística......................................6 Las desventajas de la competencia monopolística................................6 Conclusión:..............................................................................................7 Bibliografía:..............................................................................................8
  • 3. 3 Introducción: Las estructuras empresariales, dependen de como se organizan las industrias en el mercado, de forma que la relación entre las estructuras empresariales de una empresa determinará las condiciones de competitividad. Podemos decir que a la hora de competir en la venta de un producto o servicio, podemos encontrar cuatro tipos de organización del mercado:  Competición perfecta  Monopolio  Competición Monopolística  Oligopolio A continuación nos centraremos en explicar en que consiste la competencia monopolística.
  • 4. 4 ¿Que es la competencia monopolística? La competencia monopolista es un tipo de competencia imperfecta en la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular. Los productos que se ofrecen se caracterizan por tener cierta diferenciación y es precisamente esta diferenciación la que hace que estas empresas puedan gozar de cierto poder de mercado y para influir en el precio de su producto. Ejemplos de mercados con competencia monopolística: Existen muchos ejemplos de empresas y productos que participan en este tipo de mercado algunos ejemplos son: Tiendas de Barrio: Por lo general, ofrecen los mismos bienes que otras tiendas, pero se diferencian unas de otras al estar ubicadas en distintos lugares y al ofrecer una atención diferente. Estaciones de servicio: Ofrecen el mismo producto al mismo grupo de clientes, pero compiten en función del lugar en el que se encuentran y con los servicios adicionales que brindan. Productos que están en las góndolas de los supermercados: En este caso, basta con observar una determinada categoría para determinar la cantidad de productos que compiten en ella, en función de alguna variante, como el diseño, el tamaño, la cantidad, etc... Otros mercados que tienen los atributos de la competencia monopolística, son: El mercado de los libros, los CD, las películas, los juegos de computadora, los restaurantes, las clases de piano, las galletas, los muebles, y también, se puede mencionar a los salones de belleza, las librerías, las ferreterías, etc.
  • 5. 5 ¿Dónde existe una competencia monopolística? Existe una competencia monopolística: •Donde hay un gran número de vendedores, cada uno con una pequeña cuota de mercado. •Donde hay poca interdependencia entre las empresas para que puedan cotizar su producto sin tener en cuenta la reacción de la competencia. •Donde hay poca posibilidad de colusión para fijar precios. Las empresas tienen cierto control sobre el precio, pero están limitadas por la estrecha sustitución de productos similares. Características: Los mercados de competencia monopolística tienen las siguientes características  Hay muchos productores y muchos consumidores en el mercado, y ninguna empresa tiene el control total sobre el precio de mercado.  Hay libertad para entrar o salir del mercado, ya que hay pocas barreras a la entrada y salida.  Los productores no logran tener un control total sobre el precio del mercado.  Cada empresa toma decisiones independientes sobre el precio y la producción, basándose en su producto, su mercado y sus costos de producción.  El emprendedor tiene un papel más importante que en las empresas que son perfectamente competitivas debido a los mayores riesgos asociados con la toma de decisiones.  Una característica central de la competencia monopolística es que los productos son diferenciados. Hay cuatro tipos principales de diferenciación: Diferenciación física del producto: donde las empresas utilizan el tamaño, el diseño, el color, la forma, el rendimiento y las características para hacer que sus productos sean diferentes. Por ejemplo, la electrónica de consumo puede fácilmente diferenciarse físicamente. Diferenciación de marketing: donde las empresas tratan de diferenciar su producto por embalaje distintivo y otras técnicas promocionales. Diferenciación del capital humano: donde la empresa crea diferencias a través de la habilidad de sus empleados, el nivel de capacitación recibida, uniformes distintivos, etc. Diferenciación a través de la distribución: incluyendo la distribución a través de correo o mediante compras por Internet, como Amazon.com, que se diferencia de las tradicionales librerías o tiendas por departamento vendiendo en línea.
  • 6. 6 Las ventajas de la competencia monopolística La competencia monopolística puede aportar las siguientes ventajas:  No hay barreras significativas a la entrada.  Los diferentes productos se encargan de crear diversidad, elección y utilidad.  Al tener mayor facilidad de entrada y salida, estas empresas entran en un mercado en donde las empresas actuales obtienen beneficios económicos y tienen la oportunidad de salir del mismo cuando se esté dando una pérdida de dinero. Las desventajas de la competencia monopolística Existen varias desventajas potenciales asociadas con la competencia monopolística, incluyendo:  Una cierta diferenciación no crea la utilidad pero genera el desperdicio innecesario, tal como el sobre embalaje. La publicidad también puede considerarse como un despilfarro, aunque la mayoría es informativa y no persuasiva.  Este tipo de empresas pueden hacer exceso de sus beneficios económicos, ocasionando que su beneficio, luego de algún tiempo sea cero.  La demanda es muy sensible a los cambios en los precios, esto debido a la diferente gama de ofertas que son similares.  La cantidad de la inversión económica es mayor que en una empresa normal, esto porque deben de tener una mayor competencia, y se gasta más dinero desarrollando productos que sean diferentes y en gastos de publicidad excesiva.
  • 7. 7 Conclusión: Este trabajo fue realizado a pedido de la profesora Diamela Bordiga de la institución I.D.A.M, Fue un trabajo interesante, que nos permitió conocer mas sobre esta manera de organizar el mercado. A partir de lo investigado, leído e incorporado podemos decir Como conclusión que como las empresas monopolísticamente competitivas producen bienes diferenciados, cada una hace su publicidad para conseguir que los clientes compren su propia marca, manipulando los gustos de los consumidores, fomentando la lealtad a la marca.