SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO BÍBLICO DEL SIGLO 21.
INTRODUCCIÓN A LA LECCIÓN 18.
Querido estudiante:
Un gran bloque de hielo con el cadáver de un ternero había caído, y
flotaba por el río Niagra hacia las cataratas. Un águila volaba en círculos por
encima. Descendió y se paró encima del animal muerto, deseando darse un festín.
El bloque de hielo se iba acercando más y más a las cataratas, pero el águila no
tenía miedo. Sabía que sus poderosas alas la pondrían en vuelo en el momento
oportuno.
En la orilla un grupo de turistas de invierno contenían la respiración
conforme el hielo comenzaba a girar en la fuerte corriente. ¿Por qué no olvidaba el
águila al ternero y volaba? Unos segundos antes de la caída mortal, la gran ave
comenzó a batir las alas para salir volando, las que le iban a sacar de esa situación
peligrosa. Pero esta vez eran impotentes. El águila no se dio cuenta de que sus
garras se habían pegado al hielo y no podía escapar. Mientras la multitud observaba
en la orilla en silencio, la indefensa águila batía sus alas frenéticamente otra vez,
sin resultado. El hielo y el águila se estrellaron y despedazaron en las rocas de
abajo.
El espectáculo más triste del mundo, más triste que el trágico e
innecesario destino de ese águila, es el hombre o mujer que ha cometido el pecado
imperdonable. El versículo quizás más triste de la Biblia, se encuentra en las
Lamentaciones de Jeremías sobre la condición del pecado de Israel: “Pasó la siega,
terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos” (Jeremías 8:20).
Mucha gente está confusa acerca del pecado imperdonable. Ha habido
mucha especulación sobre el tema. ¿Cómo lo cometemos? ¿Cómo saber si ya lo
hemos cometido?
Primero déjeme adelantarle que Dios es un Dios de amor. Desea que cada
uno sea salvo, y ha hecho provisión suficiente para ello. ¿Por qué, entonces, tiene
que haber un pecado imperdonable? Si se ha hecho una provisión para perdonar
todos nuestros pecados, ¿qué significa entonces “pecado imperdonable”?
Estas son algunas de las preguntas que se responden en esta lección.
Cordialmente suyo.
Su instructor bíblico.
Lección 18 - 1
LECCION 18
EL PECADO IMPERDONABLE.
Lectura bíblica: Génesis 25:29-34; 27:30-40.
1. ¿Cómo llama el apóstol Juan al pecado que es tan terrible que Dios no lo
puede perdonar? 1ª Juan 5:16 ________________________________________
2. ¿Qué pecado dijo Jesús que no podía perdonar? Mateo 12:31, 32 _________
__________________________________________________________________
Hay una cosa que Dios nunca hará, y es elegir por nosotros. El cielo ya
eligió pagar el mayor precio posible (Jesús) para que el mayor poder posible (el
Espíritu Santo) estuviese con nosotros. Pero cada persona tiene que elegir su
propio destino. Si seguimos la guía del Espíritu Santo, seremos salvos; si no lo
hacemos, estaremos perdidos.
Debido a la importancia del trabajo y el papel del Espíritu Santo, con
quien el pecado imperdonable tiene que ver, considerémoslo en primer lugar.
1. ¿Quién es el Espíritu Santo?
1. ¿Con quién está asociado estrechamente el Espíritu Santo? Mateo 28:19; 1ª
Juan 5:7 _____ _____________________________________________________
2. Después del bautismo de Jesús, ¿cómo se manifestó el Espíritu Santo?
Mateo 3:16, 17 _____ ________________________________________________
3. ¿A quién representa el Espíritu Santo? Juan 16:13-15 __________________
El Santo Espíritu es el representante de Dios en la tierra. La naturaleza del
Espíritu de Dios es un misterio. Algunos pondrán juntos algunos pasajes de la
Escritura y construirán sus propias ideas humanas sobre ellos, pero la aceptación
de esos puntos de vista no fortalecen al cristiano. Respecto a tales misterios, el
silencio es de oro.
El Jesús humano sólo pudo estar en un lugar a la vez. El Espíritu Santo
está en todo lugar a la vez. “Os conviene que yo me vaya”, dijo Jesús (Juan 16:7),
porque así podría mandar el Espíritu con poder especial para que esté con Sus hijos
en todo el mundo a la vez.
2. ¿Cuál es el trabajo del Espíritu Santo?
1. ¿Qué tres cosas hace el Espíritu Santo? Juan 16:8 “Y convencerá al mundo
de ___________ de ____________________ y de ___________________”.
“Y todo lo que no proviene de fe, es pecado” (Romanos 14:23). Teniendo
en cuenta que no hay salvación fuera de Cristo (Hechos 14:12), no creer en Él, es
pecar en el sentido más profundo. No es de extrañar que Juan llame la atención de
forma especial a la obra del Espíritu Santo convenciéndonos de que Jesús es, de
hecho, nuestro Salvador.
Lección 18 - 2
Justicia es “hacer lo que es justo”. El Espíritu Santo convence de pecado,
y el pecado es transgresión de la Ley (1ª Juan 3:4); por lo tanto, el Espíritu sostiene
el carácter justo e incambiable de la Ley. Aquel cuya vida está guiada por los
principios de los Diez Mandamientos, vivirá una vida de justicia.
Hay otro aspecto implicado en este pasaje acerca de la justicia (Juan
16:10). “De justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más”. ¿Qué tiene que
ver el que Jesús vaya al Padre, con la justicia? La traducción inglesa Living Bible
lo traduce de este modo: “La justicia es accesible, porque voy al Padre”. Jesús ha
ascendido a Su Padre, donde intercede por aquellos que lo aceptan como Salvador
(Hebreos 7:25; 9:24). Pablo dice: “Reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los
que reciben la abundancia y del don de la justicia … de la misma manera por la
justicia de Uno vino a todos los hombres la justificación de vida” (Romanos
5:17,18). ¡Qué pensamiento! ¡Qué regalo! No solamente pagó Jesús nuestra pena
de muerte en la cruz, además, en su vida sin pecado aquí en la tierra, ganó el
derecho de darnos su vida perfecta como un regalo. Dios, literalmente, a Jesús “lo
hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él” (2ª
Corintios 5:21).
2. ¿Cuántos aparecerán en el juicio? 2ª Corintios 5:10 ____________________
Si el mundo tiene que ser juzgado, si Satanás y los ángeles caídos tienen
que ser juzgados (Judas 6), “¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una
salvación tan grande?” (Hebreos 2:2, 3).
El juicio está estrechamente relacionado con la Ley de Dios. “Así hablad,
y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la Ley de la libertad”
(Santiago 2:12). Dios “ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con
justicia, por aquel Varón a quien designó” (Hechos 17:31). Es el trabajo del
Espíritu impresionar la verdad en las mentes de los hombres, de modo que cada ser
responsable, pueda rendir cuentas a Dios un día.
3. ¿Con qué otro nombre se llama al Espíritu Santo? Juan 14:16 ___________
Si nos echamos sobre la misericordia de Dios y nos abandonamos
completamente a su voluntad, su Santo Espíritu consolará nuestros abrumados
corazones.
4. ¿Mediante quién nace uno en la familia de Dios? Juan 3:5 _______________
La transferencia de la familia de Adán a la familia de Dios, es lo que se
llama “nuevo nacimiento”. “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en
su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12). Esta nueva
vida es más que una modificación o mejora de la vieja vida de pecado, es en
realidad una transformación de la naturaleza. Con el ego y el pecado muertos
ahora, una nueva vida en Cristo comienza. Tal transformación sólo puede ser hecha
por el Espíritu Santo.
5. ¿Con quién mora el Espíritu Santo? Juan 14:17 _______________________
6. ¿Qué otra función ejerce el Espíritu Santo? Romanos 8:26 ______________
__________________________________________________________________
Lección 18 - 3
Ya que el Espíritu mora en nosotros, conoce todas nuestras necesidades.
Siendo un miembro de la divinidad, también sabe cómo presentar nuestros casos en
el cielo.
Para meditar: Mucha gente siente vergüenza al orar delante de otros, diciendo
que “no saben orar con palabras bonitas”. ¿Cómo nos ayuda este versículo al
respecto? ___________ ____________________________________
7. ¿Qué otro importante trabajo realiza el Espíritu Santo?
Juan 16:13 “Y os ___________________________________________ verdad”.
Romanos 8:14 “Porque todos los que son _______________________________
___________________________, éstos son hijos de Dios”.
No recibimos toda la verdad de una vez (Juan 16:12). Los nombres de
Wycliffe, Huss, Jerónimo, Lutero, Knox, Calvino, Wesley, y muchos otros, brillan
en las páginas de la historia, recordando la erradicación del error y del avance de la
verdad. Desafortunadamente, muchos se pararon en las huellas de esos hombres y
no siguieron más allá.
Cuando los peregrinos estaban a punto de subir al May flower para
emprender el histórico viaje al Nuevo Mundo, se reunieron en la orilla de Holanda
con los amigos que se quedaban. Su pastor, John Robinson, pronunció estas
palabras de despedida, que todos haremos bien en oír: “Hermanos … os pido
delante del Señor y de sus benditos ángeles que no me sigáis más allá de lo que yo
he seguido a Cristo. Si Dios os revela cualquier otra cosa mediante otro
instrumento suyo, estad tan preparados para recibirlo como si fueseis a recibir una
verdad a través de mi ministerio; estoy convencido de que el Señor tiene más
verdad y luz que mostrar todavía de su Santa Palabra”.
Dios no nos hace responsables de la “luz” que no poseemos, pero sí nos
hace responsables de la que tenemos o de la que podríamos haber tenido si
hubiésemos aprovechado cada oportunidad de conocer su voluntad (Juan 9:41;
Mateo 13:15).
8. ¿En qué más nos ayudará el Espíritu Santo? Juan 14:26 _____________
__________________________________________________________________
9. ¿Quién nos da poder para testificar por Cristo? Hechos 1:8 _____________
“He estado cinco años en la cumbre”, dijo un hombre a un famoso
predicador. “¿Cuántas almas ha ganado para Cristo?”, preguntó el hombre de Dios.
El otro confesó que no ganó ninguna. La réplica fue: “Esa no es la clase de
experiencia cumbre que necesitamos”. Los cristianos deberían desear hacer algo
más que sólo creer en Cristo; son llamados a ser Sus testigos a un mundo
incrédulo.
10. ¿Quién sella nuestra redención? Efesios 4:30 _________________________
El Espíritu no es el sello, es el agente que sella con el sello de Dios
(Apocalipsis 7:30). En otra lección aprenderemos más acerca de este sello de Dios.
Se puede apreciar mejor las funciones del Espíritu según las vamos revisando:
1. Convence al hombre de pecado.
2. Convence al hombre de justicia.
3. Convence al hombre de juicio.
Lección 18 - 4
4. Hace el trabajo de Consolador.
5. Produce el nuevo nacimiento.
6. Mora en el corazón de todos los que han aceptado a Jesús.
7. Intercede por el hombre.
8. Guía al hombre.
9. Enseña al hombre y le recuerda cosas.
10. Da poder para testificar por Jesús.
11. Sella al hombre hasta el día de su redención.
3. ¿Qué es el pecado contra el Espíritu Santo?
1. ¿Con qué clase de pecado comparó David “la gran rebelión”? Salmo 19:13
_________________________________________________________________
El pecado presuntuoso es elegir deliberadamente nuestro propio camino
en vez del de Dios, y después presumir de que a Él no le importa. Es peligroso
asumir tal cosa, porque Dios es bueno, pero no perdonará todo pecado en cualquier
circunstancia. Las experiencias de Nadab y Abiú (Levítico 10:1, 2); de Esaú y la
primogenitura (Génesis 25:29-34; 27:30-40; Hebreos 12:16, 17); de Ananías y
Safira (Hechos 5:1-11); y de la gente en los días de Noé (Génesis 6:3-7) nos
muestran cómo se siente Dios cuando alguien deliberadamente abusa de su bondad
y misericordia.
2. ¿De qué maneras puede uno cometer el pecado imperdonable?
a) 1ª Juan 1:9 _______________________________________________
Un pecado sin confesar es un pecado sin perdonar, y sólo aquellos que
confiesan su pecado y lo abandonan alcanzarán misericordia (Proverbios 28:13).
De igual modo que ningún pecado es demasiado grande para ser perdonado,
ningún pecado, por pequeño que sea, puede ser perdonado si no se confiesa
sinceramente.
b) Hebreos 2:3 ______________________________________________
Por muy buenas que sean las intenciones, si persistentemente desechamos
las apelaciones del Espíritu de Dios, entramos en terreno peligroso. Ser negligente
con la verdad es rechazar la verdad. Para mucha gente “mañana” nunca llega.
c) Juan 12:35 “Andad entre tanto que tenéis luz, __________________
__________________________________________________________________
¿Qué es Luz? “Lámpara a mis pies tu Palabra, y lumbrera a mi camino”
(Salmo 119:105). “Tu Palabra es Verdad” (Juan 17:17). Por lo tanto, la luz es la
verdad. Mientras estudiamos la Palabra de Dios (la verdad como está en Jesús,
Efesios 4:21), el Espíritu Santo nos impresiona para seguirla. ¡Qué valor tan alto le
da Dios a la verdad! ¿Se da cuenta de que los que perezcan, lo harán porque nunca
desarrollaron “el amor de la verdad para ser salvos”? (2ª Tesalonicenses 2:10).
Dios “quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la
verdad” (1ª Timoteo 2:4), pero no todos eligen seguir la verdad. Y la verdad que no
se obedece, pronto se convierte en tinieblas (Juan 12:35).
3. ¿Trabajará indefinidamente el Espíritu en nosotros? Génesis 6:3 _________
Lección 18 - 5
Es posible que nos acostumbremos tanto a la voz del Espíritu, que nos
endurezcamos. Suponga que ignora la alarma del despertador, ¿cuánto tiempo
tardaría en no oírla? Nuestros corazones son muy sensibles al Espíritu de Dios
cuando nos habla por primera vez, pero si rechazamos oírlo, su voz se va
convirtiendo gradualmente en un susurro que al final no oímos en absoluto.
Como ve, el pecado imperdonable no es un pecado específico que se ata a
nuestra vida. Es una condición que alcanzamos al resistir el Espíritu de Dios.
Cuando un hombre comete un error por primera vez, se siente culpable y la
conciencia se lo recuerda, pero cuanto más cometa ese error, menos turbado se
siente hasta que no lo ve como pecado en absoluto.
4. ¿Puede un hombre saber si ha cometido el pecado imperdonable?
1. ¿Qué clase de gente pensará que son salvos, pero están realmente perdidos?
Mateo 7:21-24 ______________________________________________________
Esa gente son cristianos. Llaman Señor a Jesús. ¡Incluso hacen milagros
en su nombre! Pero nunca desarrollaron “amor por la verdad.” Eran “religiosos”,
pero nunca se molestaron en buscar la voluntad de Cristo, y si lo hicieron,
asumieron que sus buenas obras y milagros pusieron el sello de aprobación de Dios
en sus vidas, obedeciesen o no su Palabra. “¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no
hacéis lo que yo os digo?” (Lucas 6:46). Ésta es una excelente pregunta para
nosotros mismos.
2. ¿Cómo puede una persona estar segura de que conoce la voluntad de Dios?
Juan 7:17 “Y el que quiera __________________________________________,
conocerá si la doctrina es de Dios”.
¡Qué promesa! Si nos decidimos a hacer la voluntad de Dios sin
importarnos lo que otros hagan o piensen, sin importarnos el ridículo o la
persecución, o si perdemos amistades, familiares o la vida misma, Jesús promete
responsabilizarse de que no seamos engañados. De la otra mano, esto implica que
si no estamos dispuestos a ser del Señor al cien por cien, si el estilo de vida que nos
pide no encaja con nuestros planes, entonces nos estamos abriendo camino hacia el
pecado imperdonable. Uno debe determinar primero que va a seguir la voluntad del
Señor en cada particular conforme se lo revele. Entonces podrá reclamar esa
maravillosa promesa.
Jesús dijo: “El que a mí viene, no le echo fuera” (Juan 6:37). El hombre
que acepta a Jesús como Señor y Salvador por fe, confesando sus pecados y
rindiéndose completamente a la voluntad de Dios, sabrá que no ha cometido el
pecado imperdonable. Si no viene a Jesús, debe saber también que está en grave
peligro de cometerlo.
Jesús gustó “la muerte por todos” (Hebreos 2:9). Aun así, muchos no se
beneficiarán de la muerte de Cristo, por no poner atención a los amables llamados,
los persistentes movimientos del Espíritu Santo.
Una palabra más. Si tiene el deseo de seguir a Jesús, todavía no ha pecado
contra el Espíritu Santo, ya que ese deseo en sí es el Espíritu Santo trabajando en
su corazón.
Lección 18 - 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...jespadill
 
Joven | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática
Joven | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela SabáticaJoven | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática
Joven | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabáticajespadill
 
Leccion 13 Las buenas nuevas del apocalipsis
Leccion 13 Las buenas nuevas del apocalipsisLeccion 13 Las buenas nuevas del apocalipsis
Leccion 13 Las buenas nuevas del apocalipsisJuan Bautista Castro
 
El odio del mundo
El odio del mundoEl odio del mundo
El odio del mundoLuis Kun
 
Caballo de troya
Caballo de troyaCaballo de troya
Caballo de troyaasociacion
 
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesiaCuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesiaZaida Flores
 
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS MINISTERIO HNO. PIO
 
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabáticajespadill
 
Di a tus hermanos y a mis hermanos que tengan fe en mí
Di a tus hermanos y a mis hermanos que tengan fe en míDi a tus hermanos y a mis hermanos que tengan fe en mí
Di a tus hermanos y a mis hermanos que tengan fe en míMarinalen1
 
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabáticajespadill
 
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...jespadill
 
El rechazo contra jesús en judea
El rechazo contra jesús en judeaEl rechazo contra jesús en judea
El rechazo contra jesús en judeaCoke Neto
 
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestreJoven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestrejespadill
 
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)Madelyn Goitia
 
El rico y lázaro
El rico y lázaroEl rico y lázaro
El rico y lázaroCoke Neto
 

La actualidad más candente (20)

Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
 
Derribando fortalezas
Derribando fortalezasDerribando fortalezas
Derribando fortalezas
 
Joven | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática
Joven | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela SabáticaJoven | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática
Joven | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática
 
Leccion 13 Las buenas nuevas del apocalipsis
Leccion 13 Las buenas nuevas del apocalipsisLeccion 13 Las buenas nuevas del apocalipsis
Leccion 13 Las buenas nuevas del apocalipsis
 
El odio del mundo
El odio del mundoEl odio del mundo
El odio del mundo
 
Caballo de troya
Caballo de troyaCaballo de troya
Caballo de troya
 
El anticristo
El anticristoEl anticristo
El anticristo
 
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesiaCuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
Cuándo ocurrirá el rapto de la iglesia
 
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
 
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
 
Di a tus hermanos y a mis hermanos que tengan fe en mí
Di a tus hermanos y a mis hermanos que tengan fe en míDi a tus hermanos y a mis hermanos que tengan fe en mí
Di a tus hermanos y a mis hermanos que tengan fe en mí
 
Romanos Cap.#5
Romanos Cap.#5Romanos Cap.#5
Romanos Cap.#5
 
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¿Quién dice la gente que soy yo? | Escuel...
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
 
El rechazo contra jesús en judea
El rechazo contra jesús en judeaEl rechazo contra jesús en judea
El rechazo contra jesús en judea
 
Lección: Daniel y el tiempo del fin
Lección: Daniel y el tiempo del finLección: Daniel y el tiempo del fin
Lección: Daniel y el tiempo del fin
 
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestreJoven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
 
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
50733722 warren-w-wiersbe-desde-la-cruz (1)
 
El rico y lázaro
El rico y lázaroEl rico y lázaro
El rico y lázaro
 

Destacado

La Colombiana De La Industria Del Gas Natural Como Una Inversion
La Colombiana De La Industria Del Gas Natural Como Una InversionLa Colombiana De La Industria Del Gas Natural Como Una Inversion
La Colombiana De La Industria Del Gas Natural Como Una Inversionempresascolombia32x
 
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012Alexander Dorado
 
Cancer en menores de 18 años curso enarm cmn siglo xxi
Cancer en menores de 18 años curso enarm cmn siglo xxiCancer en menores de 18 años curso enarm cmn siglo xxi
Cancer en menores de 18 años curso enarm cmn siglo xxiPharmed Solutions Institute
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoDaniel Gómez Valle
 
SIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevatesSIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevateskori kori
 

Destacado (7)

La Colombiana De La Industria Del Gas Natural Como Una Inversion
La Colombiana De La Industria Del Gas Natural Como Una InversionLa Colombiana De La Industria Del Gas Natural Como Una Inversion
La Colombiana De La Industria Del Gas Natural Como Una Inversion
 
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
 
Mapa conceptual siglo 18
Mapa conceptual siglo 18Mapa conceptual siglo 18
Mapa conceptual siglo 18
 
Cancer en menores de 18 años curso enarm cmn siglo xxi
Cancer en menores de 18 años curso enarm cmn siglo xxiCancer en menores de 18 años curso enarm cmn siglo xxi
Cancer en menores de 18 años curso enarm cmn siglo xxi
 
La Paz del Perdón.
La Paz del Perdón.La Paz del Perdón.
La Paz del Perdón.
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
 
SIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevatesSIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevates
 

Similar a E bs21 18

Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014jespadill
 
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todoslacasadetodos2014
 
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todoslacasadetodos2014
 
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabáticajespadill
 
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todoslacasadetodos2014
 
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela SabáticaJoven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabáticajespadill
 
SERMON-04-Millones-perdidos.doc99)))))))))))))))===============??????????????...
SERMON-04-Millones-perdidos.doc99)))))))))))))))===============??????????????...SERMON-04-Millones-perdidos.doc99)))))))))))))))===============??????????????...
SERMON-04-Millones-perdidos.doc99)))))))))))))))===============??????????????...luisescalona38
 
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela SabáticaLección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabáticajespadill
 
Iv el poder del espíritu santo en el creyente
Iv el poder del espíritu santo en el creyenteIv el poder del espíritu santo en el creyente
Iv el poder del espíritu santo en el creyenteAlberto Motta Ochoa
 
Y El EspíRitu Santo
Y El EspíRitu SantoY El EspíRitu Santo
Y El EspíRitu SantoJoe Roberts
 

Similar a E bs21 18 (20)

Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Plan alfa 9 espiritu santo
Plan alfa 9 espiritu santoPlan alfa 9 espiritu santo
Plan alfa 9 espiritu santo
 
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
SERMONES CALEB 4.0
SERMONES CALEB 4.0SERMONES CALEB 4.0
SERMONES CALEB 4.0
 
Leccion joven: Cristo nuestro sacrificio
Leccion joven: Cristo nuestro sacrificioLeccion joven: Cristo nuestro sacrificio
Leccion joven: Cristo nuestro sacrificio
 
Leccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvoLeccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvo
 
Leccion jovenes Dios como redentor
Leccion jovenes Dios como redentorLeccion jovenes Dios como redentor
Leccion jovenes Dios como redentor
 
El bautismo de la apostasia
El bautismo de la apostasiaEl bautismo de la apostasia
El bautismo de la apostasia
 
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
 
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
 
jovenes1 2012: Cada miembro un ministro
jovenes1 2012: Cada miembro un ministrojovenes1 2012: Cada miembro un ministro
jovenes1 2012: Cada miembro un ministro
 
Sermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vidaSermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vida
 
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela SabáticaJoven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
 
SERMON-04-Millones-perdidos.doc99)))))))))))))))===============??????????????...
SERMON-04-Millones-perdidos.doc99)))))))))))))))===============??????????????...SERMON-04-Millones-perdidos.doc99)))))))))))))))===============??????????????...
SERMON-04-Millones-perdidos.doc99)))))))))))))))===============??????????????...
 
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela SabáticaLección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
 
Iv el poder del espíritu santo en el creyente
Iv el poder del espíritu santo en el creyenteIv el poder del espíritu santo en el creyente
Iv el poder del espíritu santo en el creyente
 
22
2222
22
 
Y El EspíRitu Santo
Y El EspíRitu SantoY El EspíRitu Santo
Y El EspíRitu Santo
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 

Más de Santos Ortiz

Se un soldado pero de jesus
Se un soldado pero de jesusSe un soldado pero de jesus
Se un soldado pero de jesusSantos Ortiz
 
La separacin de judios e iglesia
La separacin de judios e iglesiaLa separacin de judios e iglesia
La separacin de judios e iglesiaSantos Ortiz
 
mes, dia, hora, de la muerte de Jesus
mes, dia, hora, de la muerte de Jesusmes, dia, hora, de la muerte de Jesus
mes, dia, hora, de la muerte de JesusSantos Ortiz
 
mes,dia. hora de la muerte de Jesus
mes,dia. hora de la muerte de Jesusmes,dia. hora de la muerte de Jesus
mes,dia. hora de la muerte de JesusSantos Ortiz
 
mes, día, hora, que murió murió Jesus
mes, día, hora, que murió murió Jesusmes, día, hora, que murió murió Jesus
mes, día, hora, que murió murió JesusSantos Ortiz
 
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoLos muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoSantos Ortiz
 
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoLos muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoSantos Ortiz
 
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!Santos Ortiz
 
El reinado de las bestias
El reinado de las bestiasEl reinado de las bestias
El reinado de las bestiasSantos Ortiz
 
30 TEMAS EN DIAPOSITIVAS PARA EXPLICAR
30 TEMAS EN DIAPOSITIVAS  PARA  EXPLICAR30 TEMAS EN DIAPOSITIVAS  PARA  EXPLICAR
30 TEMAS EN DIAPOSITIVAS PARA EXPLICARSantos Ortiz
 

Más de Santos Ortiz (20)

Se un soldado pero de jesus
Se un soldado pero de jesusSe un soldado pero de jesus
Se un soldado pero de jesus
 
La separaciON
La separaciONLa separaciON
La separaciON
 
La separacion
La separacionLa separacion
La separacion
 
La separacin de judios e iglesia
La separacin de judios e iglesiaLa separacin de judios e iglesia
La separacin de judios e iglesia
 
mes, dia, hora, de la muerte de Jesus
mes, dia, hora, de la muerte de Jesusmes, dia, hora, de la muerte de Jesus
mes, dia, hora, de la muerte de Jesus
 
mes,dia. hora de la muerte de Jesus
mes,dia. hora de la muerte de Jesusmes,dia. hora de la muerte de Jesus
mes,dia. hora de la muerte de Jesus
 
mes, día, hora, que murió murió Jesus
mes, día, hora, que murió murió Jesusmes, día, hora, que murió murió Jesus
mes, día, hora, que murió murió Jesus
 
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoLos muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
 
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoLos muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
 
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
¿segunda venida es igual a rapto? ¡claro que no!
 
El reinado de las bestias
El reinado de las bestiasEl reinado de las bestias
El reinado de las bestias
 
E bs21 30
E bs21 30E bs21 30
E bs21 30
 
E bs21 29
E bs21 29E bs21 29
E bs21 29
 
E bs21 28
E bs21 28E bs21 28
E bs21 28
 
E bs21 27
E bs21 27E bs21 27
E bs21 27
 
30 TEMAS EN DIAPOSITIVAS PARA EXPLICAR
30 TEMAS EN DIAPOSITIVAS  PARA  EXPLICAR30 TEMAS EN DIAPOSITIVAS  PARA  EXPLICAR
30 TEMAS EN DIAPOSITIVAS PARA EXPLICAR
 
E bs21 25
E bs21 25E bs21 25
E bs21 25
 
E bs21 24
E bs21 24E bs21 24
E bs21 24
 
E bs21 23
E bs21 23E bs21 23
E bs21 23
 
E bs21 22
E bs21 22E bs21 22
E bs21 22
 

E bs21 18

  • 1. CURSO BÍBLICO DEL SIGLO 21. INTRODUCCIÓN A LA LECCIÓN 18. Querido estudiante: Un gran bloque de hielo con el cadáver de un ternero había caído, y flotaba por el río Niagra hacia las cataratas. Un águila volaba en círculos por encima. Descendió y se paró encima del animal muerto, deseando darse un festín. El bloque de hielo se iba acercando más y más a las cataratas, pero el águila no tenía miedo. Sabía que sus poderosas alas la pondrían en vuelo en el momento oportuno. En la orilla un grupo de turistas de invierno contenían la respiración conforme el hielo comenzaba a girar en la fuerte corriente. ¿Por qué no olvidaba el águila al ternero y volaba? Unos segundos antes de la caída mortal, la gran ave comenzó a batir las alas para salir volando, las que le iban a sacar de esa situación peligrosa. Pero esta vez eran impotentes. El águila no se dio cuenta de que sus garras se habían pegado al hielo y no podía escapar. Mientras la multitud observaba en la orilla en silencio, la indefensa águila batía sus alas frenéticamente otra vez, sin resultado. El hielo y el águila se estrellaron y despedazaron en las rocas de abajo. El espectáculo más triste del mundo, más triste que el trágico e innecesario destino de ese águila, es el hombre o mujer que ha cometido el pecado imperdonable. El versículo quizás más triste de la Biblia, se encuentra en las Lamentaciones de Jeremías sobre la condición del pecado de Israel: “Pasó la siega, terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos” (Jeremías 8:20). Mucha gente está confusa acerca del pecado imperdonable. Ha habido mucha especulación sobre el tema. ¿Cómo lo cometemos? ¿Cómo saber si ya lo hemos cometido? Primero déjeme adelantarle que Dios es un Dios de amor. Desea que cada uno sea salvo, y ha hecho provisión suficiente para ello. ¿Por qué, entonces, tiene que haber un pecado imperdonable? Si se ha hecho una provisión para perdonar todos nuestros pecados, ¿qué significa entonces “pecado imperdonable”? Estas son algunas de las preguntas que se responden en esta lección. Cordialmente suyo. Su instructor bíblico. Lección 18 - 1
  • 2. LECCION 18 EL PECADO IMPERDONABLE. Lectura bíblica: Génesis 25:29-34; 27:30-40. 1. ¿Cómo llama el apóstol Juan al pecado que es tan terrible que Dios no lo puede perdonar? 1ª Juan 5:16 ________________________________________ 2. ¿Qué pecado dijo Jesús que no podía perdonar? Mateo 12:31, 32 _________ __________________________________________________________________ Hay una cosa que Dios nunca hará, y es elegir por nosotros. El cielo ya eligió pagar el mayor precio posible (Jesús) para que el mayor poder posible (el Espíritu Santo) estuviese con nosotros. Pero cada persona tiene que elegir su propio destino. Si seguimos la guía del Espíritu Santo, seremos salvos; si no lo hacemos, estaremos perdidos. Debido a la importancia del trabajo y el papel del Espíritu Santo, con quien el pecado imperdonable tiene que ver, considerémoslo en primer lugar. 1. ¿Quién es el Espíritu Santo? 1. ¿Con quién está asociado estrechamente el Espíritu Santo? Mateo 28:19; 1ª Juan 5:7 _____ _____________________________________________________ 2. Después del bautismo de Jesús, ¿cómo se manifestó el Espíritu Santo? Mateo 3:16, 17 _____ ________________________________________________ 3. ¿A quién representa el Espíritu Santo? Juan 16:13-15 __________________ El Santo Espíritu es el representante de Dios en la tierra. La naturaleza del Espíritu de Dios es un misterio. Algunos pondrán juntos algunos pasajes de la Escritura y construirán sus propias ideas humanas sobre ellos, pero la aceptación de esos puntos de vista no fortalecen al cristiano. Respecto a tales misterios, el silencio es de oro. El Jesús humano sólo pudo estar en un lugar a la vez. El Espíritu Santo está en todo lugar a la vez. “Os conviene que yo me vaya”, dijo Jesús (Juan 16:7), porque así podría mandar el Espíritu con poder especial para que esté con Sus hijos en todo el mundo a la vez. 2. ¿Cuál es el trabajo del Espíritu Santo? 1. ¿Qué tres cosas hace el Espíritu Santo? Juan 16:8 “Y convencerá al mundo de ___________ de ____________________ y de ___________________”. “Y todo lo que no proviene de fe, es pecado” (Romanos 14:23). Teniendo en cuenta que no hay salvación fuera de Cristo (Hechos 14:12), no creer en Él, es pecar en el sentido más profundo. No es de extrañar que Juan llame la atención de forma especial a la obra del Espíritu Santo convenciéndonos de que Jesús es, de hecho, nuestro Salvador. Lección 18 - 2
  • 3. Justicia es “hacer lo que es justo”. El Espíritu Santo convence de pecado, y el pecado es transgresión de la Ley (1ª Juan 3:4); por lo tanto, el Espíritu sostiene el carácter justo e incambiable de la Ley. Aquel cuya vida está guiada por los principios de los Diez Mandamientos, vivirá una vida de justicia. Hay otro aspecto implicado en este pasaje acerca de la justicia (Juan 16:10). “De justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más”. ¿Qué tiene que ver el que Jesús vaya al Padre, con la justicia? La traducción inglesa Living Bible lo traduce de este modo: “La justicia es accesible, porque voy al Padre”. Jesús ha ascendido a Su Padre, donde intercede por aquellos que lo aceptan como Salvador (Hebreos 7:25; 9:24). Pablo dice: “Reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia y del don de la justicia … de la misma manera por la justicia de Uno vino a todos los hombres la justificación de vida” (Romanos 5:17,18). ¡Qué pensamiento! ¡Qué regalo! No solamente pagó Jesús nuestra pena de muerte en la cruz, además, en su vida sin pecado aquí en la tierra, ganó el derecho de darnos su vida perfecta como un regalo. Dios, literalmente, a Jesús “lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él” (2ª Corintios 5:21). 2. ¿Cuántos aparecerán en el juicio? 2ª Corintios 5:10 ____________________ Si el mundo tiene que ser juzgado, si Satanás y los ángeles caídos tienen que ser juzgados (Judas 6), “¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande?” (Hebreos 2:2, 3). El juicio está estrechamente relacionado con la Ley de Dios. “Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la Ley de la libertad” (Santiago 2:12). Dios “ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel Varón a quien designó” (Hechos 17:31). Es el trabajo del Espíritu impresionar la verdad en las mentes de los hombres, de modo que cada ser responsable, pueda rendir cuentas a Dios un día. 3. ¿Con qué otro nombre se llama al Espíritu Santo? Juan 14:16 ___________ Si nos echamos sobre la misericordia de Dios y nos abandonamos completamente a su voluntad, su Santo Espíritu consolará nuestros abrumados corazones. 4. ¿Mediante quién nace uno en la familia de Dios? Juan 3:5 _______________ La transferencia de la familia de Adán a la familia de Dios, es lo que se llama “nuevo nacimiento”. “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12). Esta nueva vida es más que una modificación o mejora de la vieja vida de pecado, es en realidad una transformación de la naturaleza. Con el ego y el pecado muertos ahora, una nueva vida en Cristo comienza. Tal transformación sólo puede ser hecha por el Espíritu Santo. 5. ¿Con quién mora el Espíritu Santo? Juan 14:17 _______________________ 6. ¿Qué otra función ejerce el Espíritu Santo? Romanos 8:26 ______________ __________________________________________________________________ Lección 18 - 3
  • 4. Ya que el Espíritu mora en nosotros, conoce todas nuestras necesidades. Siendo un miembro de la divinidad, también sabe cómo presentar nuestros casos en el cielo. Para meditar: Mucha gente siente vergüenza al orar delante de otros, diciendo que “no saben orar con palabras bonitas”. ¿Cómo nos ayuda este versículo al respecto? ___________ ____________________________________ 7. ¿Qué otro importante trabajo realiza el Espíritu Santo? Juan 16:13 “Y os ___________________________________________ verdad”. Romanos 8:14 “Porque todos los que son _______________________________ ___________________________, éstos son hijos de Dios”. No recibimos toda la verdad de una vez (Juan 16:12). Los nombres de Wycliffe, Huss, Jerónimo, Lutero, Knox, Calvino, Wesley, y muchos otros, brillan en las páginas de la historia, recordando la erradicación del error y del avance de la verdad. Desafortunadamente, muchos se pararon en las huellas de esos hombres y no siguieron más allá. Cuando los peregrinos estaban a punto de subir al May flower para emprender el histórico viaje al Nuevo Mundo, se reunieron en la orilla de Holanda con los amigos que se quedaban. Su pastor, John Robinson, pronunció estas palabras de despedida, que todos haremos bien en oír: “Hermanos … os pido delante del Señor y de sus benditos ángeles que no me sigáis más allá de lo que yo he seguido a Cristo. Si Dios os revela cualquier otra cosa mediante otro instrumento suyo, estad tan preparados para recibirlo como si fueseis a recibir una verdad a través de mi ministerio; estoy convencido de que el Señor tiene más verdad y luz que mostrar todavía de su Santa Palabra”. Dios no nos hace responsables de la “luz” que no poseemos, pero sí nos hace responsables de la que tenemos o de la que podríamos haber tenido si hubiésemos aprovechado cada oportunidad de conocer su voluntad (Juan 9:41; Mateo 13:15). 8. ¿En qué más nos ayudará el Espíritu Santo? Juan 14:26 _____________ __________________________________________________________________ 9. ¿Quién nos da poder para testificar por Cristo? Hechos 1:8 _____________ “He estado cinco años en la cumbre”, dijo un hombre a un famoso predicador. “¿Cuántas almas ha ganado para Cristo?”, preguntó el hombre de Dios. El otro confesó que no ganó ninguna. La réplica fue: “Esa no es la clase de experiencia cumbre que necesitamos”. Los cristianos deberían desear hacer algo más que sólo creer en Cristo; son llamados a ser Sus testigos a un mundo incrédulo. 10. ¿Quién sella nuestra redención? Efesios 4:30 _________________________ El Espíritu no es el sello, es el agente que sella con el sello de Dios (Apocalipsis 7:30). En otra lección aprenderemos más acerca de este sello de Dios. Se puede apreciar mejor las funciones del Espíritu según las vamos revisando: 1. Convence al hombre de pecado. 2. Convence al hombre de justicia. 3. Convence al hombre de juicio. Lección 18 - 4
  • 5. 4. Hace el trabajo de Consolador. 5. Produce el nuevo nacimiento. 6. Mora en el corazón de todos los que han aceptado a Jesús. 7. Intercede por el hombre. 8. Guía al hombre. 9. Enseña al hombre y le recuerda cosas. 10. Da poder para testificar por Jesús. 11. Sella al hombre hasta el día de su redención. 3. ¿Qué es el pecado contra el Espíritu Santo? 1. ¿Con qué clase de pecado comparó David “la gran rebelión”? Salmo 19:13 _________________________________________________________________ El pecado presuntuoso es elegir deliberadamente nuestro propio camino en vez del de Dios, y después presumir de que a Él no le importa. Es peligroso asumir tal cosa, porque Dios es bueno, pero no perdonará todo pecado en cualquier circunstancia. Las experiencias de Nadab y Abiú (Levítico 10:1, 2); de Esaú y la primogenitura (Génesis 25:29-34; 27:30-40; Hebreos 12:16, 17); de Ananías y Safira (Hechos 5:1-11); y de la gente en los días de Noé (Génesis 6:3-7) nos muestran cómo se siente Dios cuando alguien deliberadamente abusa de su bondad y misericordia. 2. ¿De qué maneras puede uno cometer el pecado imperdonable? a) 1ª Juan 1:9 _______________________________________________ Un pecado sin confesar es un pecado sin perdonar, y sólo aquellos que confiesan su pecado y lo abandonan alcanzarán misericordia (Proverbios 28:13). De igual modo que ningún pecado es demasiado grande para ser perdonado, ningún pecado, por pequeño que sea, puede ser perdonado si no se confiesa sinceramente. b) Hebreos 2:3 ______________________________________________ Por muy buenas que sean las intenciones, si persistentemente desechamos las apelaciones del Espíritu de Dios, entramos en terreno peligroso. Ser negligente con la verdad es rechazar la verdad. Para mucha gente “mañana” nunca llega. c) Juan 12:35 “Andad entre tanto que tenéis luz, __________________ __________________________________________________________________ ¿Qué es Luz? “Lámpara a mis pies tu Palabra, y lumbrera a mi camino” (Salmo 119:105). “Tu Palabra es Verdad” (Juan 17:17). Por lo tanto, la luz es la verdad. Mientras estudiamos la Palabra de Dios (la verdad como está en Jesús, Efesios 4:21), el Espíritu Santo nos impresiona para seguirla. ¡Qué valor tan alto le da Dios a la verdad! ¿Se da cuenta de que los que perezcan, lo harán porque nunca desarrollaron “el amor de la verdad para ser salvos”? (2ª Tesalonicenses 2:10). Dios “quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1ª Timoteo 2:4), pero no todos eligen seguir la verdad. Y la verdad que no se obedece, pronto se convierte en tinieblas (Juan 12:35). 3. ¿Trabajará indefinidamente el Espíritu en nosotros? Génesis 6:3 _________ Lección 18 - 5
  • 6. Es posible que nos acostumbremos tanto a la voz del Espíritu, que nos endurezcamos. Suponga que ignora la alarma del despertador, ¿cuánto tiempo tardaría en no oírla? Nuestros corazones son muy sensibles al Espíritu de Dios cuando nos habla por primera vez, pero si rechazamos oírlo, su voz se va convirtiendo gradualmente en un susurro que al final no oímos en absoluto. Como ve, el pecado imperdonable no es un pecado específico que se ata a nuestra vida. Es una condición que alcanzamos al resistir el Espíritu de Dios. Cuando un hombre comete un error por primera vez, se siente culpable y la conciencia se lo recuerda, pero cuanto más cometa ese error, menos turbado se siente hasta que no lo ve como pecado en absoluto. 4. ¿Puede un hombre saber si ha cometido el pecado imperdonable? 1. ¿Qué clase de gente pensará que son salvos, pero están realmente perdidos? Mateo 7:21-24 ______________________________________________________ Esa gente son cristianos. Llaman Señor a Jesús. ¡Incluso hacen milagros en su nombre! Pero nunca desarrollaron “amor por la verdad.” Eran “religiosos”, pero nunca se molestaron en buscar la voluntad de Cristo, y si lo hicieron, asumieron que sus buenas obras y milagros pusieron el sello de aprobación de Dios en sus vidas, obedeciesen o no su Palabra. “¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo os digo?” (Lucas 6:46). Ésta es una excelente pregunta para nosotros mismos. 2. ¿Cómo puede una persona estar segura de que conoce la voluntad de Dios? Juan 7:17 “Y el que quiera __________________________________________, conocerá si la doctrina es de Dios”. ¡Qué promesa! Si nos decidimos a hacer la voluntad de Dios sin importarnos lo que otros hagan o piensen, sin importarnos el ridículo o la persecución, o si perdemos amistades, familiares o la vida misma, Jesús promete responsabilizarse de que no seamos engañados. De la otra mano, esto implica que si no estamos dispuestos a ser del Señor al cien por cien, si el estilo de vida que nos pide no encaja con nuestros planes, entonces nos estamos abriendo camino hacia el pecado imperdonable. Uno debe determinar primero que va a seguir la voluntad del Señor en cada particular conforme se lo revele. Entonces podrá reclamar esa maravillosa promesa. Jesús dijo: “El que a mí viene, no le echo fuera” (Juan 6:37). El hombre que acepta a Jesús como Señor y Salvador por fe, confesando sus pecados y rindiéndose completamente a la voluntad de Dios, sabrá que no ha cometido el pecado imperdonable. Si no viene a Jesús, debe saber también que está en grave peligro de cometerlo. Jesús gustó “la muerte por todos” (Hebreos 2:9). Aun así, muchos no se beneficiarán de la muerte de Cristo, por no poner atención a los amables llamados, los persistentes movimientos del Espíritu Santo. Una palabra más. Si tiene el deseo de seguir a Jesús, todavía no ha pecado contra el Espíritu Santo, ya que ese deseo en sí es el Espíritu Santo trabajando en su corazón. Lección 18 - 6