SlideShare una empresa de Scribd logo
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
Administración de la
Comercialización y la Distribución
e-commerce
Cátedra:
Rampello / Carbone
Autores:
Marcelo Carbone y Javier Ciocci
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
Indice de la presentación:
1. ¿Que es Internet?
2. e-Commerce.
3. Pasos para el armado de un sitio de e-commerce.
4. e-Marketplace.
5. e-Marketing.
6. Datos estadísticos.
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
1-. Internet.
Tecnología
Comunicaciones
Conocimiento
Cultura
¿Que es Internet?
“Es la red de redes”
Conecta millones de equipos en forma global.
A través de diversos medios de comunicación
(cables, microondas, satélites, fibra, etc).
Utiliza un protocolo de comunicación (idioma) denominado TCP/IP.
+
+
+
INTERNET
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
¿www? ¿http?
¿Como está compuesta una dirección de Internet?
http://www.tusitio.com.ar
http: Significa “Hiper Text Transfer Protocole” o Protocolo de transferencia
de hipertexto. Es uno de los tantos códigos o idiomas de conexión entre
dispositivos que utiliza Internet (éste es entre equipos análogos, pero entre
una PC y un celular, o entre celulares, se utiliza el protocolo WAP, o
“Wireless Access Protocole”).
tusitio: es el nombre o “Dominio” del sitio. Para que este dominio esté
completo, hace falta asociarlo con su extensión, la que denota el tipo de
página de la que se trata. .com, org, mil, net, travel, tv, kids, etc.
.ar: remite al país de origen del dominio, o de la persona, física o jurídica
que posee el dominio. También indica donde ha sido registrado ese dominio.
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
1958: Se crea DARPA (Defense Advanced Research Projects
Agency), oficina dependiente del Departamento de Defensa de los
Estados Unidos, en medio de la Guerra Fría.
1960: DARPA comienza a desarrollar un sistema militar de
comunicaciones en red diseñado específicamente para interconectar
computadores en forma descentralizada.
1962: uno de los responsables principales del proyecto influyo para
lograr que esta tecnologia de comunicaciones sirviese para
interconectar las universidades dentro de los EE.UU.
1968: Hacia fines de la década de 1960 la investigación fructifica al
llevar de la teoría a la realidad la interconexión de ordenadores en red
comunicándolos a través de las líneas telefónicas.
Algo de historia...
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
1969: se instala el primer nodo de la primer red científica y
académica que se conocerá en adelante como ARPANET y dos
años mas tarde la red enlazará ya 15 universidades y centros de
investigación.
1975: el uso de ARPANET pasa a la Agencia de Comunicaciones
del Departamento de Defensa.
1985: se abren las posibilidades para su uso civil en lo que será el
prólogo del nacimiento de Internet.
1990: la agencia, a través del Departamento de Defensa y bajo
una nueva política, comenzará a incursionar en el mercado
comercial de tecnología avanzada en electrónica, ordenadores y
comunicaciones como un competidor mas de negocios.
Algo de historia...
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
1-. Internet.
 Definición de estándares de comunicación (TCP/IP)
 Ancho de Banda lento (14400/28800 Bps)
 Escasa oferta de servicio ISP (proveedor de servicio de Internet)
 Aparición de empresas con orientación única
 Ascenso y caída de los e-business
 Comienzo de la interactividad
 Personalización incipiente
 Maduración del BtoB
 Banda ancha / Wireless
 Broadcasting (Radio y TV)
 WAP (movil) / PDA
 Personalización ascendente
 Portales totalmente interactivos
 Virtualidad total y 3D
 Internet multi-dispositivos
PRIMERA GENERACION
SEGUNDA GENERACION
TERCERA GENERACION
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
1-. Internet.
Índice NASDAQ
1era.
Generación
2da.
Generación
3ra.
Generación
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
2-. e-Commerce
El término "comercio electrónico" o e-commerce
se refiere a la venta de productos y servicios por
Internet.
Compraventa de bienes y servicios mediante Internet y la
telefonía móvil sin que exista ningún tipo de contacto
físico o presencial entre comprador y vendedor.
¿Que es el e-Commerce?
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
2-. e-Commerce
Nivel Business Customer
Business B2B B2C
Customer C2B C2C
Variantes de e-Commerce
• B2B: Negocios
entre empresas
• B2C: Negocios
entre empresa y
consumidores
• C2C: Negocios
entre consumidores
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
www.ebay.com www.deremate.com www.mercadolibre.com
www.garbarino.com.ar www.musimundo.com www.tematika.com.ar
www.e-campo.com www.guiaindustria.com www.calzado-online.com.ar
B2B
B2C
C2C
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
2-. e-Commerce
• NAVEGACION.
• Fácil navegación y acceso a los menú.
• Búsqueda rápida de productos.
• Cierre de compra.
• SEGURIDAD.
• Manejo de Autenticaciones.
• Confidencialidad de la información
.
• DISPONIBILIDAD.
• Puertas abiertas todo el día y todos los días. (7 x 24).
Factores claves para tener en cuenta
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
2-. e-Commerce
• FORMAS DE PAGO.
• Tarjeta de Crédito / Debito (autorizaciones On Line)
Problema: reticencia del comprador / desconocimiento / percepción de
inseguridad.
• Contra reembolso.
Problema: Inseguridad de la venta / Necesidad de contar con clientes
registrados únicamente
• PayPal.
• LOGISTICA Y DISTRIBUCION.
• Tercerización (Ej: OCA, UPS, FedEx)
Problema: Costo de la transacción / Incremento del precio final del bien.
• Propia.
Problema: Alcance reducido / Estructura logística insuficiente o ineficiente.
Factores claves para tener en cuenta
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
3-. Pasos para el armado de un sitio de e-Commerce
1 – REGISTRACION DEL DOMINIO.
Para tener una dirección de Internet www.nombredelsitio.com.ar o
www.nombredelsitio.com es necesario hacer la registración ante los
entes correspondientes.
Dominios .com.ar : www.nic.ar (Gratis!!!)
Dominios .com: www.networksolutions.com (u$s 35 por año)
2 – ELECCION DEL PROVEEDOR DE INTERNENT.
Podemos hospedar nuestro sitio en proveedores de Argentina, EEUU,
España, etc.
Proveedores de Argentina: Comsat / Impsat / IplanNetworks /
Arnet / Towebs / etc.
3 – DISEÑO Y DESARROLLO DEL SITIO.
Etapa dedicada a desarrollar el sitio de e-commerce. Se puede comprar
una solución de software en el mercado, desarrollar una nueva o bien
optar por soluciones FREE.
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
4 - TEST.
Probar todos los circuitos.
Evaluar la performance.
Invitar a clientes a realizar pruebas con el sitio.
5 – IMPLEMENTACION
Puesta en marcha del sitio
6 – MANTENIMIENTO Y MONITOREO.
Involucra tareas de base de datos, actualización de páginas y revisión
de estadísticas de acceso.
3-. Pasos para el armado de un sitio de e-Commerce
Es muy importante contar con un plan de
e-marketing para lograr el ÉXITO del sitio!!
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
4-. e-Marketplace.
Son sitios en la web que brindan la posibilidad de relacionar un gran
número de empresas, clientes y proveedores, en un sólo punto de
encuentro, planteándose así como ecosistemas globales y completos
que enlazan automáticamente toda la cadena de operaciones desde
los proveedores hasta el consumidor final.
¿Que es el e-Marketplace?
(La vedette del B2B)
Los e-markets, en definitiva, conforman el más
moderno uso de la tecnología en una relación
colaborativa entre empresas.
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
Se denomina e-marketing a las estrategias de promoción y difusión que
permiten que los usuarios de la red sepan que cuentan con los servicios
de una empresa a través de Internet todos los días, las 24 horas.
Estas estrategias son implementadas por medio de comunicación vía email
con programas especiales de comunicación masiva y personalizada.
5-. e-Marketing
¿Que es el e-Marketing?
Permiten:
INFORMAR
PUBLICITAR
FIDELIZAR
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
• Publicación de banners: pantallas con publicidad de la empresa en otros
sitios de internet
• Alta a la dirección del sitio en los buscadores: para que la página sea
hallada por quién busca información de productos que comercializa la
empresa.
• Insertar códigos especiales en la página: para que sea encontrada
fácilmente por los buscadores robotizados.
• Herramientas de medición y estadísticas: miden el comportamiento del
visitante en su página web, recabando datos como páginas más visitadas,
cantidad de visitas por día y hora, entre otras mediciones
Recursos del e-marketing:
5-. e-Marketing
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
Recursos del e-marketing:
5-. e-Marketing
• Listas de correo y foros de discusión: herramientas que nos permiten
reunir gran cantidad de usuarios con gustos e interes similares, en temas
particulares. Es una forma de segmentar naturalmente un mercado.
• CRM (Customer Relationship Management): Sistema que nos permite
conocer al cliente, sus gustos y preferencias, para apuntar mediante la
persuasión y el contacto asiduo a la venta.
• Marketing One-to-One: Armado de esquemas de contacto con los
consumidores potenciales que permiten la personalización de la oferta y el
acuerdo de precios por demanda (incluyendo pooles de compra).
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
6-. Datos estadísticos.
Regiones Usuarios Crecimiento
( 2000-2003 )
% Población % Usuarios
África 8,073,500 78.8 % 0.9 % 1.2 %
Asia 210,902,651 84.5 % 5.9 % 30.9 %
Europa 199,527,277 93.5 % 27.6 % 29.2 %
Medio Oriente 12,019,600 128.0 % 4.6 % 1.8 %
Norte América 201,339,798 86.3 % 62.2 % 29.5 %
Latinoamérica / Caribe 35,466,586 96.3 % 6.6 % 5.2 %
Oceanía 15,090,100 98.0 % 47.9 % 2.2 %
TOTAL MUNDIAL 682,419,512 89.1 % 10.7 % 100.0 %
Internet en el Mundo
e – c o m m e r c e
e-Commerce
© Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone
Argentina 2000 2001 2002
B2C
(en millones de pesos)
23 78 236
Variación 239,0% 202,5%
e-commerce en Argentina
6-. Datos estadísticos.
DATO: Durante el 2000, las transacciones realizadas en Internet
fueron equivalentes en monto a las ventas de la cadena internacional
WAL-MART de un solo día (24 de Diciembre).
Usuarios Crecimiento
( 2000-2003 )
% Población % Latinoamérica
4,100,000 64.0 % 11.1 % 15 %
Internet en Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
Maria alejandra
 
Proyecto REDCNL (1/2)
Proyecto REDCNL (1/2)Proyecto REDCNL (1/2)
Proyecto REDCNL (1/2)
Santiago Bonet
 
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendenciasComunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Mundo Contact
 
50012taller tics
50012taller tics50012taller tics
50012taller tics
1andrea1
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
camontoya
 
5to Encuentro del Ciclo Webinarios AMDIA - OM Latam "Marketing Móvil. De prom...
5to Encuentro del Ciclo Webinarios AMDIA - OM Latam "Marketing Móvil. De prom...5to Encuentro del Ciclo Webinarios AMDIA - OM Latam "Marketing Móvil. De prom...
5to Encuentro del Ciclo Webinarios AMDIA - OM Latam "Marketing Móvil. De prom...
OM Latam
 
Hpu Lecc 6.Converg 1995 2000
Hpu Lecc 6.Converg 1995 2000Hpu Lecc 6.Converg 1995 2000
Hpu Lecc 6.Converg 1995 2000
jesustimoteo
 
Escenario de las OMV en 2006
Escenario de las OMV en 2006Escenario de las OMV en 2006
Escenario de las OMV en 2006
Vicente Rojo
 

La actualidad más candente (8)

Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Proyecto REDCNL (1/2)
Proyecto REDCNL (1/2)Proyecto REDCNL (1/2)
Proyecto REDCNL (1/2)
 
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendenciasComunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
 
50012taller tics
50012taller tics50012taller tics
50012taller tics
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
 
5to Encuentro del Ciclo Webinarios AMDIA - OM Latam "Marketing Móvil. De prom...
5to Encuentro del Ciclo Webinarios AMDIA - OM Latam "Marketing Móvil. De prom...5to Encuentro del Ciclo Webinarios AMDIA - OM Latam "Marketing Móvil. De prom...
5to Encuentro del Ciclo Webinarios AMDIA - OM Latam "Marketing Móvil. De prom...
 
Hpu Lecc 6.Converg 1995 2000
Hpu Lecc 6.Converg 1995 2000Hpu Lecc 6.Converg 1995 2000
Hpu Lecc 6.Converg 1995 2000
 
Escenario de las OMV en 2006
Escenario de las OMV en 2006Escenario de las OMV en 2006
Escenario de las OMV en 2006
 

Similar a E commerce nuevo

Expo negocios virtuales e t-m commerce
Expo negocios virtuales e t-m commerceExpo negocios virtuales e t-m commerce
Expo negocios virtuales e t-m commerce
tatianagomezdiaz
 
Expo commerce
Expo commerceExpo commerce
Expo commerce
Expo commerceExpo commerce
Expo commerce
tatianagomezdiaz
 
EXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCE
EXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCEEXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCE
EXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCE
Jn' Erick
 
Preguntas mercadotecnia-electrónica
Preguntas mercadotecnia-electrónicaPreguntas mercadotecnia-electrónica
Preguntas mercadotecnia-electrónica
Keivar Duran Avelar
 
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPDPresencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
diegohalvarez
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
Dianavillanueva05
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
valevelastegui92
 
valeria velastegui
valeria velastegui valeria velastegui
valeria velastegui
Migue Vasco
 
Las ti cs, el internet, el estado del arte
Las ti cs, el internet, el estado del arteLas ti cs, el internet, el estado del arte
Las ti cs, el internet, el estado del arte
Verenice Pérez
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
miguel romero sullcahuman
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
miguel romero sullcahuman
 
Unidad i merca
Unidad i mercaUnidad i merca
Unidad i merca
Beatriiz Diiaz
 
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICAUNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
Beatriiz Diiaz
 
Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.
Beatriiz Diiaz
 
Internet y El Mercadeo - Estadisticas
Internet y El Mercadeo - EstadisticasInternet y El Mercadeo - Estadisticas
Internet y El Mercadeo - Estadisticas
Pedro Pinto
 
Maria Recuenco q1-informatica
Maria Recuenco q1-informaticaMaria Recuenco q1-informatica
Maria Recuenco q1-informatica
Mary Recuenco Granizo
 
e-commerce: a tool to enhance development
e-commerce: a tool to enhance developmente-commerce: a tool to enhance development
e-commerce: a tool to enhance development
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Analisis sitio Chedraui
Analisis sitio ChedrauiAnalisis sitio Chedraui
Analisis sitio Chedraui
Pablo Vargas Laínez
 
Marketingeninternet
MarketingeninternetMarketingeninternet
Marketingeninternet
psyedger
 

Similar a E commerce nuevo (20)

Expo negocios virtuales e t-m commerce
Expo negocios virtuales e t-m commerceExpo negocios virtuales e t-m commerce
Expo negocios virtuales e t-m commerce
 
Expo commerce
Expo commerceExpo commerce
Expo commerce
 
Expo commerce
Expo commerceExpo commerce
Expo commerce
 
EXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCE
EXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCEEXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCE
EXPO NEGOCIOS VIRTUALES E-T-M COMMERCE
 
Preguntas mercadotecnia-electrónica
Preguntas mercadotecnia-electrónicaPreguntas mercadotecnia-electrónica
Preguntas mercadotecnia-electrónica
 
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPDPresencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
valeria velastegui
valeria velastegui valeria velastegui
valeria velastegui
 
Las ti cs, el internet, el estado del arte
Las ti cs, el internet, el estado del arteLas ti cs, el internet, el estado del arte
Las ti cs, el internet, el estado del arte
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
 
Unidad i merca
Unidad i mercaUnidad i merca
Unidad i merca
 
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICAUNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
 
Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.
 
Internet y El Mercadeo - Estadisticas
Internet y El Mercadeo - EstadisticasInternet y El Mercadeo - Estadisticas
Internet y El Mercadeo - Estadisticas
 
Maria Recuenco q1-informatica
Maria Recuenco q1-informaticaMaria Recuenco q1-informatica
Maria Recuenco q1-informatica
 
e-commerce: a tool to enhance development
e-commerce: a tool to enhance developmente-commerce: a tool to enhance development
e-commerce: a tool to enhance development
 
Analisis sitio Chedraui
Analisis sitio ChedrauiAnalisis sitio Chedraui
Analisis sitio Chedraui
 
Marketingeninternet
MarketingeninternetMarketingeninternet
Marketingeninternet
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (20)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

E commerce nuevo

  • 1. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone Administración de la Comercialización y la Distribución e-commerce Cátedra: Rampello / Carbone Autores: Marcelo Carbone y Javier Ciocci
  • 2. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone Indice de la presentación: 1. ¿Que es Internet? 2. e-Commerce. 3. Pasos para el armado de un sitio de e-commerce. 4. e-Marketplace. 5. e-Marketing. 6. Datos estadísticos.
  • 3. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 1-. Internet. Tecnología Comunicaciones Conocimiento Cultura ¿Que es Internet? “Es la red de redes” Conecta millones de equipos en forma global. A través de diversos medios de comunicación (cables, microondas, satélites, fibra, etc). Utiliza un protocolo de comunicación (idioma) denominado TCP/IP. + + + INTERNET
  • 4. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone ¿www? ¿http? ¿Como está compuesta una dirección de Internet? http://www.tusitio.com.ar http: Significa “Hiper Text Transfer Protocole” o Protocolo de transferencia de hipertexto. Es uno de los tantos códigos o idiomas de conexión entre dispositivos que utiliza Internet (éste es entre equipos análogos, pero entre una PC y un celular, o entre celulares, se utiliza el protocolo WAP, o “Wireless Access Protocole”). tusitio: es el nombre o “Dominio” del sitio. Para que este dominio esté completo, hace falta asociarlo con su extensión, la que denota el tipo de página de la que se trata. .com, org, mil, net, travel, tv, kids, etc. .ar: remite al país de origen del dominio, o de la persona, física o jurídica que posee el dominio. También indica donde ha sido registrado ese dominio.
  • 5. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 1958: Se crea DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), oficina dependiente del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en medio de la Guerra Fría. 1960: DARPA comienza a desarrollar un sistema militar de comunicaciones en red diseñado específicamente para interconectar computadores en forma descentralizada. 1962: uno de los responsables principales del proyecto influyo para lograr que esta tecnologia de comunicaciones sirviese para interconectar las universidades dentro de los EE.UU. 1968: Hacia fines de la década de 1960 la investigación fructifica al llevar de la teoría a la realidad la interconexión de ordenadores en red comunicándolos a través de las líneas telefónicas. Algo de historia...
  • 6. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 1969: se instala el primer nodo de la primer red científica y académica que se conocerá en adelante como ARPANET y dos años mas tarde la red enlazará ya 15 universidades y centros de investigación. 1975: el uso de ARPANET pasa a la Agencia de Comunicaciones del Departamento de Defensa. 1985: se abren las posibilidades para su uso civil en lo que será el prólogo del nacimiento de Internet. 1990: la agencia, a través del Departamento de Defensa y bajo una nueva política, comenzará a incursionar en el mercado comercial de tecnología avanzada en electrónica, ordenadores y comunicaciones como un competidor mas de negocios. Algo de historia...
  • 7. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 1-. Internet.  Definición de estándares de comunicación (TCP/IP)  Ancho de Banda lento (14400/28800 Bps)  Escasa oferta de servicio ISP (proveedor de servicio de Internet)  Aparición de empresas con orientación única  Ascenso y caída de los e-business  Comienzo de la interactividad  Personalización incipiente  Maduración del BtoB  Banda ancha / Wireless  Broadcasting (Radio y TV)  WAP (movil) / PDA  Personalización ascendente  Portales totalmente interactivos  Virtualidad total y 3D  Internet multi-dispositivos PRIMERA GENERACION SEGUNDA GENERACION TERCERA GENERACION
  • 8. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 1-. Internet. Índice NASDAQ 1era. Generación 2da. Generación 3ra. Generación
  • 9. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 2-. e-Commerce El término "comercio electrónico" o e-commerce se refiere a la venta de productos y servicios por Internet. Compraventa de bienes y servicios mediante Internet y la telefonía móvil sin que exista ningún tipo de contacto físico o presencial entre comprador y vendedor. ¿Que es el e-Commerce?
  • 10. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 2-. e-Commerce Nivel Business Customer Business B2B B2C Customer C2B C2C Variantes de e-Commerce • B2B: Negocios entre empresas • B2C: Negocios entre empresa y consumidores • C2C: Negocios entre consumidores
  • 11. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone www.ebay.com www.deremate.com www.mercadolibre.com www.garbarino.com.ar www.musimundo.com www.tematika.com.ar www.e-campo.com www.guiaindustria.com www.calzado-online.com.ar B2B B2C C2C
  • 12. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 2-. e-Commerce • NAVEGACION. • Fácil navegación y acceso a los menú. • Búsqueda rápida de productos. • Cierre de compra. • SEGURIDAD. • Manejo de Autenticaciones. • Confidencialidad de la información . • DISPONIBILIDAD. • Puertas abiertas todo el día y todos los días. (7 x 24). Factores claves para tener en cuenta
  • 13. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 2-. e-Commerce • FORMAS DE PAGO. • Tarjeta de Crédito / Debito (autorizaciones On Line) Problema: reticencia del comprador / desconocimiento / percepción de inseguridad. • Contra reembolso. Problema: Inseguridad de la venta / Necesidad de contar con clientes registrados únicamente • PayPal. • LOGISTICA Y DISTRIBUCION. • Tercerización (Ej: OCA, UPS, FedEx) Problema: Costo de la transacción / Incremento del precio final del bien. • Propia. Problema: Alcance reducido / Estructura logística insuficiente o ineficiente. Factores claves para tener en cuenta
  • 14. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 3-. Pasos para el armado de un sitio de e-Commerce 1 – REGISTRACION DEL DOMINIO. Para tener una dirección de Internet www.nombredelsitio.com.ar o www.nombredelsitio.com es necesario hacer la registración ante los entes correspondientes. Dominios .com.ar : www.nic.ar (Gratis!!!) Dominios .com: www.networksolutions.com (u$s 35 por año) 2 – ELECCION DEL PROVEEDOR DE INTERNENT. Podemos hospedar nuestro sitio en proveedores de Argentina, EEUU, España, etc. Proveedores de Argentina: Comsat / Impsat / IplanNetworks / Arnet / Towebs / etc. 3 – DISEÑO Y DESARROLLO DEL SITIO. Etapa dedicada a desarrollar el sitio de e-commerce. Se puede comprar una solución de software en el mercado, desarrollar una nueva o bien optar por soluciones FREE.
  • 15. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 4 - TEST. Probar todos los circuitos. Evaluar la performance. Invitar a clientes a realizar pruebas con el sitio. 5 – IMPLEMENTACION Puesta en marcha del sitio 6 – MANTENIMIENTO Y MONITOREO. Involucra tareas de base de datos, actualización de páginas y revisión de estadísticas de acceso. 3-. Pasos para el armado de un sitio de e-Commerce Es muy importante contar con un plan de e-marketing para lograr el ÉXITO del sitio!!
  • 16. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 4-. e-Marketplace. Son sitios en la web que brindan la posibilidad de relacionar un gran número de empresas, clientes y proveedores, en un sólo punto de encuentro, planteándose así como ecosistemas globales y completos que enlazan automáticamente toda la cadena de operaciones desde los proveedores hasta el consumidor final. ¿Que es el e-Marketplace? (La vedette del B2B) Los e-markets, en definitiva, conforman el más moderno uso de la tecnología en una relación colaborativa entre empresas.
  • 17. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone Se denomina e-marketing a las estrategias de promoción y difusión que permiten que los usuarios de la red sepan que cuentan con los servicios de una empresa a través de Internet todos los días, las 24 horas. Estas estrategias son implementadas por medio de comunicación vía email con programas especiales de comunicación masiva y personalizada. 5-. e-Marketing ¿Que es el e-Marketing? Permiten: INFORMAR PUBLICITAR FIDELIZAR
  • 18. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone • Publicación de banners: pantallas con publicidad de la empresa en otros sitios de internet • Alta a la dirección del sitio en los buscadores: para que la página sea hallada por quién busca información de productos que comercializa la empresa. • Insertar códigos especiales en la página: para que sea encontrada fácilmente por los buscadores robotizados. • Herramientas de medición y estadísticas: miden el comportamiento del visitante en su página web, recabando datos como páginas más visitadas, cantidad de visitas por día y hora, entre otras mediciones Recursos del e-marketing: 5-. e-Marketing
  • 19. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone Recursos del e-marketing: 5-. e-Marketing • Listas de correo y foros de discusión: herramientas que nos permiten reunir gran cantidad de usuarios con gustos e interes similares, en temas particulares. Es una forma de segmentar naturalmente un mercado. • CRM (Customer Relationship Management): Sistema que nos permite conocer al cliente, sus gustos y preferencias, para apuntar mediante la persuasión y el contacto asiduo a la venta. • Marketing One-to-One: Armado de esquemas de contacto con los consumidores potenciales que permiten la personalización de la oferta y el acuerdo de precios por demanda (incluyendo pooles de compra).
  • 20. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone 6-. Datos estadísticos. Regiones Usuarios Crecimiento ( 2000-2003 ) % Población % Usuarios África 8,073,500 78.8 % 0.9 % 1.2 % Asia 210,902,651 84.5 % 5.9 % 30.9 % Europa 199,527,277 93.5 % 27.6 % 29.2 % Medio Oriente 12,019,600 128.0 % 4.6 % 1.8 % Norte América 201,339,798 86.3 % 62.2 % 29.5 % Latinoamérica / Caribe 35,466,586 96.3 % 6.6 % 5.2 % Oceanía 15,090,100 98.0 % 47.9 % 2.2 % TOTAL MUNDIAL 682,419,512 89.1 % 10.7 % 100.0 % Internet en el Mundo
  • 21. e – c o m m e r c e e-Commerce © Marcelo Carbone y Javier CiocciAdministración de la Comercialización y la Distribución – Cátedra Rampello / Carbone Argentina 2000 2001 2002 B2C (en millones de pesos) 23 78 236 Variación 239,0% 202,5% e-commerce en Argentina 6-. Datos estadísticos. DATO: Durante el 2000, las transacciones realizadas en Internet fueron equivalentes en monto a las ventas de la cadena internacional WAL-MART de un solo día (24 de Diciembre). Usuarios Crecimiento ( 2000-2003 ) % Población % Latinoamérica 4,100,000 64.0 % 11.1 % 15 % Internet en Argentina