SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Virtual E-Learning y herramientas 2.0 Educación Virtual – UMCE. Autor: Francisco Avilés – Carlos Avilés
Educación Virtual E-Learning en el siglo XXI Educación a Distancia y su desarrollo ,[object Object]
 Educación por teléfono
Educación por televisión
Educación por computador CBT
Educación vía web WBT
E-learning– primera fase –
E-learning2.0 y para el usuario Aparición de la escritura. Invención de la imprenta. Aparición de la educaciónpor correspondencia. Aceptación mayoritaria de las teorías    filosóficas democráticas que eliminan los privilegios. Uso de los medios de comunicación en beneficio de    la educación. Expansión de las teorías de enseñanza programada. Tecnologías: Evolución del E-learning Cd - Rom Redes Internet Web 2.0 ,[object Object]
 Sólo en el computador
 Poco acceso
 Conexión a otros PC’s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
MONICACRISTINAMORENO
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
daalia
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
WILDER VILCAHUAMAN
 
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
AriadnaZerpa1
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
EdnaBarinas
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
YEISONALEXANDERSANDO
 
Herrera marcelo 6_b_T5
Herrera marcelo 6_b_T5Herrera marcelo 6_b_T5
Herrera marcelo 6_b_T5
Marcelo Herrera
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
Delany Brenda
 
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
Joselito Latino
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Luis Pillo Maigua
 
Trabajo.web.2.0
Trabajo.web.2.0Trabajo.web.2.0
Trabajo.web.2.0
juliopaladines
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
ESTEBANCARDENAS27
 
Taller 5 david pulido
Taller 5 david pulidoTaller 5 david pulido
Taller 5 david pulido
David Fernando
 
Proyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final  Tecnología InformáticaProyecto Final  Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología Informática
Mariela Legister
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
FernandoG99
 

La actualidad más candente (16)

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
 
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
5 ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educación
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
 
Herrera marcelo 6_b_T5
Herrera marcelo 6_b_T5Herrera marcelo 6_b_T5
Herrera marcelo 6_b_T5
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Trabajo.web.2.0
Trabajo.web.2.0Trabajo.web.2.0
Trabajo.web.2.0
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
 
Taller 5 david pulido
Taller 5 david pulidoTaller 5 david pulido
Taller 5 david pulido
 
Proyecto Final Tecnología Informática
Proyecto Final  Tecnología InformáticaProyecto Final  Tecnología Informática
Proyecto Final Tecnología Informática
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 

Similar a E Learning Y Herramientas Umce Final

Blogss
BlogssBlogss
Blogss
daalia
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
cursovirtualices
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
cursovirtualices
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
cursovirtualices
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
cursovirtualices
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
cursovirtualices
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
cursovirtualices
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
cursovirtualices
 
Educadores sad2012
Educadores sad2012Educadores sad2012
Educadores sad2012
MFala
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Evelyn Izquierdo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
irischh
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
Conceptos generales TICS
Conceptos generales TICSConceptos generales TICS
Conceptos generales TICS
CAMILOALEJANDROCORDO
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Miriam Almonte
 
Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1
Bladimir Guarnizo
 
Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1
Bladimir Guarnizo
 
Usabilidad De Un Medio Tecnologico
Usabilidad De Un Medio TecnologicoUsabilidad De Un Medio Tecnologico
Usabilidad De Un Medio Tecnologico
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Jazmin Santiago
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
juan garcia vasquez
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 

Similar a E Learning Y Herramientas Umce Final (20)

Blogss
BlogssBlogss
Blogss
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Educadores sad2012
Educadores sad2012Educadores sad2012
Educadores sad2012
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Conceptos generales TICS
Conceptos generales TICSConceptos generales TICS
Conceptos generales TICS
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1
 
Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1
 
Usabilidad De Un Medio Tecnologico
Usabilidad De Un Medio TecnologicoUsabilidad De Un Medio Tecnologico
Usabilidad De Un Medio Tecnologico
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 

Más de Francisco Aviles

Pasos disinstruccional proyecto
Pasos disinstruccional proyectoPasos disinstruccional proyecto
Pasos disinstruccional proyecto
Francisco Aviles
 
Informatica y enseñanza virtual
Informatica y enseñanza virtualInformatica y enseñanza virtual
Informatica y enseñanza virtual
Francisco Aviles
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
Francisco Aviles
 
Informatica y enseñanza virtual
Informatica y enseñanza virtualInformatica y enseñanza virtual
Informatica y enseñanza virtual
Francisco Aviles
 
Elearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesorElearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesor
Francisco Aviles
 

Más de Francisco Aviles (6)

Pasos disinstruccional proyecto
Pasos disinstruccional proyectoPasos disinstruccional proyecto
Pasos disinstruccional proyecto
 
Informatica y enseñanza virtual
Informatica y enseñanza virtualInformatica y enseñanza virtual
Informatica y enseñanza virtual
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
 
Informatica y enseñanza virtual
Informatica y enseñanza virtualInformatica y enseñanza virtual
Informatica y enseñanza virtual
 
Elearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesorElearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesor
 
Web Develp Timeline
Web Develp TimelineWeb Develp Timeline
Web Develp Timeline
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

E Learning Y Herramientas Umce Final

  • 1. Educación Virtual E-Learning y herramientas 2.0 Educación Virtual – UMCE. Autor: Francisco Avilés – Carlos Avilés
  • 2.
  • 3. Educación por teléfono
  • 8.
  • 9. Sólo en el computador
  • 11. Conexión a otros PC’s
  • 12. Concepto de Intranet
  • 14. Internet se desarrolla
  • 15. Llega a las casas
  • 16. Links, texto, imágenes
  • 18. Más interactiva, más rápida
  • 19.
  • 20.
  • 21. Mejores equipos y conexión permiten la acceder a:- Fotos - Videos (cortos) - Animaciones (flash)
  • 22. Aplicaciones web (radios, juegos, chats, foros)
  • 23. Comienza la estandarización de los navegadores (Explorer, Netscape, Opera, Safari)
  • 24.
  • 25. Distintas tecnologías para acceder a los sitios
  • 26. Carga de archivos y contenidos lenta
  • 27. Comunicación poco fluida (foros, e-mail, chat)
  • 28. Enfoque en el contenido, producto o institución
  • 29. Negocios por internet muy poco confiables
  • 30. Integración con sistemas de pago de poca seguridadEJEMPLOS “Las .com” E-learning y sus inicios
  • 31.
  • 32. Más interactiva, el usuario participa
  • 34. El audio y el video son online
  • 35. Cada vez más cerca de un estandar
  • 36. Integración con otros sitios, redes y móvilesPodemosentendercomo 2.0 “Todasaquellasutilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cualpuede ser modificadapor los usuarios del servicio, ya sea en sucontenido (añadiendo, cambiando o borrandoinformación o asociandodatos a la informaciónexistente), puesbien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."- (Ribes, 2007)
  • 37.
  • 38. Cada vez más aplicaciones gratuitas
  • 39. El negocio es cada vez más segmentado (ej.publicidad)
  • 41. Valoración del usuario y su entorno (redes sociales)
  • 42. Interacción y soporte siempre disponibleCanibalismo en el mercado - Adobe compra Macromedia - Google compra Youtube - Microsoft compra Yahoo
  • 43. Educación Virtual Herramientas 2.0 Los sitios de la web 2.0 y las redes sociales pueden ser excelentes herramientas para el e-learning... WIKIS | GOOGLE APPS | YOUTUBE | BLOGS | REDES SOCIALES | SLIDESHARE
  • 44. Educación Virtual Herramientas 2.0: Google Herramientas para usuarios de Gmail, que permiten tener distintas soluciones para el plano académico. Destacamos desde su correo con gran capacidad y usabilidad. Su solución para documentación “Docs”, el “Calendar” que siempre está online y Google Talk.Otras soluciones como Blogger, Maps, Picasa y Earth. Google compró Youtube y actualmente lanzó Chrome, su Navegador. La compañía de ya anuncia un sistema operativo que competirá contra Windows.
  • 45.
  • 47. Hi5clave: compartir Facebook nació gracias a la inquietud de conocer a los compañeros en la univerdidad (Harvard). Twitter es sinónimo de inmediatez, lo que estoy haciendo o compartiendo ahora y en cualquier parte
  • 48. Educación Virtual Herramientas 2.0: Audio, Fotos y Videos La capacidad en internet ya no es una limitante. Los videos se pueden producir, compartir, enviar, incrustar en un blog. El streaming ya es una realidad, audio y video en vivo.
  • 49. Educación Virtual Herramientas de código abierto: Moodle Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System). de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. + de 75 idiomas Modular Object-OrientedDynamicLearningEnvironment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). El código abierto Gracias al desarrollo de Linux y muchos desarrolladores el código abierto ha extendido. Muchas empresas y hasta gobiernos utilizan aplicaciones y sistemas de código abierto.