SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA
               DE LOS ANDES

                WEB 2.0
           CARACTERISTICA
        FACEBOOK – TWITTER – NET.BOX –
         WORD PRESS – YOU TUBE - WIKI

Autor
Julio Pedro Paladines Morán

                               MAESTRANTE
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones
web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y
la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web
2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se ha
creado para ellos.
TIPO                  FUNCION                                  HERRAMIENTA
DE COMUNICACION         Para compartir ideas e información         Blogs, Audio blogs, Video blogs, Mensaje
                                                                   instantáneo, Podcats, Webcams


DE COLABORACION         Para trabajar con otras personas, por un
                        objetivo específico, en un espacio de      De edición y escritura, Comunidades
                        trabajo compartida                         virtuales de práctica, Wikis


DE DOCUMENTACION        Para recolectar o presentar evidencia de
                        experiencias, producciones, líneas de      Blogs, Video blogs, Portafolios
                        pensamiento en el tiempo, etc.             electrónicos




DE CREACION             Para crear algo nuevo que puede ser        Aplicaciones web híbridas, Comunidades
                        visto y/o usado por otros                  virtuales de práctica, Mundos virtuales
                                                                   de aprendizaje


DE INTERACCION          Para intercambio de información, ideas,    Objetos de aprendizaje, Marcadores
                        materiales                                 sociales, Comunidades virtuales de
                                                                   práctica, Mundos virtuales de
                                                                   aprendizaje
FACTOR FORMATIVO       Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en aquellas de
                       primera, segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación en tecnologías de
                       quinta generación (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores de
                       Postgrado ha tenido formación de modo autodidacta.



FACTOR ACTITUDINAL     Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos elementos
                       actitudinales, actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos desfavorables y
                       hasta antagónicas, la infraestructura y el apoyo institucional; la dificultad, el esfuerzo y la
                       iniciativa que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de estas tecnologías no es exigido
                       a los docentes; y, por último, la dificultad que implican para la comunicación e interacción.




FACTOR INSTITUCIONAL   En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al grado de
                       equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de
                       segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta
                       generación como computadoras e Internet. A lo anterior se asocian otros problemas de
                       índole institucional como la falta de coordinación que facilite la utilización de las TIC, la falta
                       de instalaciones adecuadas y los problemas de conectividad.
Facebook es un sitio web de redes sociales
Originalmente era un sitio para estudiantes de la
Universidad de Harvard, pero actualmente está
abierto a cualquier persona que tenga una cuenta
de correo electrónico. Los usuarios pueden
participar en una o más redes sociales, en relación
con su situación académica, su lugar de trabajo o
región geográfica.
Twitter es una red social basada en el
microblogging, La red permite mandar mensajes de
texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140
caracteres, llamados tweets, que se muestran en la
página principal del usuario. Los usuarios pueden
suscribirse a los tweets de otros usuarios a esto se
le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman
"seguidores" o tweeps.
Box es una línea Uso compartido de archivos y la nube de
gestión de contenidos para empresas de servicios de la
empresa. La compañía ha adoptado una freemium modelo
de negocio, y ofrece 5GB de almacenamiento gratuito.
El núcleo del servicio se basa en compartir, colaborar y
trabajar con archivos que se suben a la caja
Box.net, del cual la compañía que lo gestiona ha anunciado
la oferta que multiplica por 10 el espacio inicial del servicio
de los de Cupertino de forma totalmente gratuita para todos
los usuarios de iPhone e iPad.
WordPress es un sistema de gestión de contenido
enfocado a la creación de blogs (sitios web
periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP
y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable
WordPress es una plataforma totalmente gratuita y
personalizable, dicha plataforma nos brinda la
posibilidad de tener nuestro negocio online en un
reducido periodo de tiempo.
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y
compartir vídeos

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash (aunque
también puede ser un reproductor HTML, que incorporó YouTube poco
después de que la W3C presentara y el que los Navegadores web más
importantes soportaran el estándar HTML5) para servir su contenido. Es
muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de
manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de
televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra
subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia,
así como contenidos amateur como video blogs.
Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser
editadas por múltiples voluntarios a través del
navegador web. Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo texto que comparten.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si
se escribe el título de una «página wiki» en algún
lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta
palabra se convierte en un «enlace web» a la
página wiki.
GRACIAS POR SU
  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 karen lópez
Web 2.0   karen lópezWeb 2.0   karen lópez
Web 2.0 karen lópezkarito2206
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paolita Beltran
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabs
lolitamaty
 
Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna Maza
 
Web 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela morenoWeb 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela moreno
gabymoreno94
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0JhazZBb1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Gisel Comastri
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 karen lópez
Web 2.0   karen lópezWeb 2.0   karen lópez
Web 2.0 karen lópez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabs
 
Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0
 
Computación básica prueba
Computación básica pruebaComputación básica prueba
Computación básica prueba
 
Web 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela morenoWeb 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela moreno
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Web 2.0 prueba Lucía
Web 2.0 prueba LucíaWeb 2.0 prueba Lucía
Web 2.0 prueba Lucía
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
web 2.0 y educacion
web 2.0 y educacionweb 2.0 y educacion
web 2.0 y educacion
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Destacado

Trabajo redes sociales
Trabajo redes socialesTrabajo redes sociales
Trabajo redes sociales
specialdreams
 
Wiki-creación y uso básico.
Wiki-creación y uso básico.Wiki-creación y uso básico.
Wiki-creación y uso básico.
Faryd171298
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
elizabeth008
 
Orden carlos ti#1
Orden carlos ti#1Orden carlos ti#1
Orden carlos ti#1Chars Orden
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0oscarito25
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Carlos Parra
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Elisa Palacios
 
Wiki-Ejemplo de uso académico
Wiki-Ejemplo de uso académico Wiki-Ejemplo de uso académico
Wiki-Ejemplo de uso académico
gonzalo24moreno
 
Herramientas de autor
Herramientas de autorHerramientas de autor
Herramientas de autor
Cesar Calderon
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
sharontomassi
 

Destacado (13)

Trabajo redes sociales
Trabajo redes socialesTrabajo redes sociales
Trabajo redes sociales
 
Wiki-creación y uso básico.
Wiki-creación y uso básico.Wiki-creación y uso básico.
Wiki-creación y uso básico.
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Trabajos realizados
Trabajos realizadosTrabajos realizados
Trabajos realizados
 
Orden carlos ti#1
Orden carlos ti#1Orden carlos ti#1
Orden carlos ti#1
 
Redes profesionales
Redes profesionalesRedes profesionales
Redes profesionales
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Wiki-Ejemplo de uso académico
Wiki-Ejemplo de uso académico Wiki-Ejemplo de uso académico
Wiki-Ejemplo de uso académico
 
Herramientas de autor
Herramientas de autorHerramientas de autor
Herramientas de autor
 
Go animate
Go animateGo animate
Go animate
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 

Similar a Trabajo.web.2.0

Web2.0 slideshare
Web2.0 slideshareWeb2.0 slideshare
Web2.0 slideshare
Daniel Nole
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
CamiB12
 
Estefany becerra
Estefany becerraEstefany becerra
Estefany becerrazhingre
 
Web 2 andrea cabrera
Web 2 andrea cabreraWeb 2 andrea cabrera
Web 2 andrea cabreraandr3itaaa
 
Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0Yayita Cuenca
 
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunavladyluna23
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
MONICA MONTAÑO
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabslolitamaty
 

Similar a Trabajo.web.2.0 (17)

Web2.0 slideshare
Web2.0 slideshareWeb2.0 slideshare
Web2.0 slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sisa guaman
Sisa guamanSisa guaman
Sisa guaman
 
Sisa guaman
Sisa guamanSisa guaman
Sisa guaman
 
Estefany becerra
Estefany becerraEstefany becerra
Estefany becerra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 andrea cabrera
Web 2 andrea cabreraWeb 2 andrea cabrera
Web 2 andrea cabrera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0
 
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Yessenia burgos
Yessenia burgosYessenia burgos
Yessenia burgos
 
Yessenia burgos
Yessenia burgosYessenia burgos
Yessenia burgos
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabs
 
Anita jaramillo
Anita jaramilloAnita jaramillo
Anita jaramillo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Trabajo.web.2.0

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES WEB 2.0 CARACTERISTICA FACEBOOK – TWITTER – NET.BOX – WORD PRESS – YOU TUBE - WIKI Autor Julio Pedro Paladines Morán MAESTRANTE
  • 2. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  • 3. TIPO FUNCION HERRAMIENTA DE COMUNICACION Para compartir ideas e información Blogs, Audio blogs, Video blogs, Mensaje instantáneo, Podcats, Webcams DE COLABORACION Para trabajar con otras personas, por un objetivo específico, en un espacio de De edición y escritura, Comunidades trabajo compartida virtuales de práctica, Wikis DE DOCUMENTACION Para recolectar o presentar evidencia de experiencias, producciones, líneas de Blogs, Video blogs, Portafolios pensamiento en el tiempo, etc. electrónicos DE CREACION Para crear algo nuevo que puede ser Aplicaciones web híbridas, Comunidades visto y/o usado por otros virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje DE INTERACCION Para intercambio de información, ideas, Objetos de aprendizaje, Marcadores materiales sociales, Comunidades virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje
  • 4. FACTOR FORMATIVO Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en aquellas de primera, segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación en tecnologías de quinta generación (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores de Postgrado ha tenido formación de modo autodidacta. FACTOR ACTITUDINAL Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos elementos actitudinales, actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos desfavorables y hasta antagónicas, la infraestructura y el apoyo institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de estas tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la dificultad que implican para la comunicación e interacción. FACTOR INSTITUCIONAL En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al grado de equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta generación como computadoras e Internet. A lo anterior se asocian otros problemas de índole institucional como la falta de coordinación que facilite la utilización de las TIC, la falta de instalaciones adecuadas y los problemas de conectividad.
  • 5. Facebook es un sitio web de redes sociales Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
  • 6. Twitter es una red social basada en el microblogging, La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps.
  • 7. Box es una línea Uso compartido de archivos y la nube de gestión de contenidos para empresas de servicios de la empresa. La compañía ha adoptado una freemium modelo de negocio, y ofrece 5GB de almacenamiento gratuito. El núcleo del servicio se basa en compartir, colaborar y trabajar con archivos que se suben a la caja Box.net, del cual la compañía que lo gestiona ha anunciado la oferta que multiplica por 10 el espacio inicial del servicio de los de Cupertino de forma totalmente gratuita para todos los usuarios de iPhone e iPad.
  • 8. WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable WordPress es una plataforma totalmente gratuita y personalizable, dicha plataforma nos brinda la posibilidad de tener nuestro negocio online en un reducido periodo de tiempo.
  • 9. YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash (aunque también puede ser un reproductor HTML, que incorporó YouTube poco después de que la W3C presentara y el que los Navegadores web más importantes soportaran el estándar HTML5) para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como video blogs.
  • 10. Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN