SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION E-PORTAFOLIO
PRESENTADO POR:
IVAN TORRES
CODIGO: 80170336
GRUPO: 201512_124
E- PORTAFOLIO
CURSO: GESTION EMPRESARIAL
• Cordial Saludo,
para su información, envío mi primer aporte de acuerdo a la guía de actividades sobre mi idea de negocio y porque debería ser elegida:
• Mercado inexplotado: Se estima según el DANE Censo 2005, que en Colombia habitan 4.626. 419, personas mayores de 60 años.
Esta cifra representa casi el 10% de la población total del país, el 54% son mujeres y el 46% son hombres. De esta cifra el 25% está
pensionada o tiene ingresos estables. Considero que este público puede demandar los servicios de te acompaño pues en su mayoría
este target por su edad, tiene asegurada vivienda, alimentación y por tanto puede direccionar parte de sus recursos a solicitar
servicios de comodidad y seguridad.
• •Cambios en la dinámica social: Los ancianos han sido en muchas culturas y por muchos años, personas muy respetadas y
consideradas sabios. Sin embargo, hoy día, el sistema demanda cada vez personas más jóvenes preparadas académicamente y
profesionalmente en menos tiempo para desarrollar procesos corporativos que permitan crecimiento rápido y práctico. Este
fenómeno a relegado en la sociedad moderna y sobre todo en los altos estratos, a los ancianos o personas mayores. La empresa Te
Acompaño, quiere reconocerle a estas personas su importancia dándoles el lugar que se merecen en la sociedad integrándolos como
personas activas que pueden hacer sus diligencias con la debida prudencia y por eso tomarán nuestros servicios.
• •Novedad: La empresa Te Acompaño no existe en el mercado colombiano con las características diferenciadoras que ofrecerá, es
decir, existe el servicio de acompañantes contratados por las familias pero enfocados a asistencia de salud y cuidados médicos
(horarios de medicamentos, paseos matutinos) pero los ancianos aunque tengan las limitaciones propias de su edad, no tienen en el
mercado una persona de confianza que los acompañe a hacer diligencias tales como cobrar su pensión con seguridad y confianza,
llevarlos a reuniones de amigos, encuentros sociales, diligencias personales.
• Mercado casi inexplorado : Se ha detectado una necesidad no atendida de acompañamiento a personas mayores y hay potencial de
mercado, pues al observar la oferta de productos y servicios en medios masivos de comunicación; prensa, revistas, TV y radio, el focus
siempre es el joven y/o el adulto contemporáneo que está en la flor de su capacidad productiva y de generación de ingresos. El grupo
de la tercera edad está inexplorado y sólo se toma para ofrecerle medicamentos, pero pocas oportunidades de ser autosuficientes
CON SEGURIDAD y vitales para hacer sus diligencias y para demostrasles que sus diligencias y su tiempo y su integridad son valiosos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 1
• Saludo Nelson,
de acuerdo a la guía de actividades, el trabajo colaborativo debe entregarse el 30 de Marzo. por eso ya no tenemos mucho tiempo
para esperar a que los otros compañeros participen para escoger la idea y luego trabajarla.
de acuerdo a lo anterior, ya he venido trabajando mi idea de negocio y ya la tengo bien adelantada. adjunto la estructura para que la
vaya revisando y complementando con lo que considere necesario
• Saludos,
Debido a que nadie mas hizo aportes al trabajo colaborativo, envío el trabajo completo de acuerdo a la guía de actividades.
Gracias, quedo atento a sus comentarios.
Saludos,
Ivan T
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 1
• Propongo que trabajemos sobre la propuesta del servicio te acompaño ya que la información esta mas adelantada y se pueden
encontrar mas datos al respecto.
• envío mi primer aporte de acuerdo a la guía de Actividades. en esta primera ocasión, envío el borrado de mi lienzo canvas para que
empecemos a complementarlo con sus aportes.
• envío mi segundo aporte de acuerdo a la guía de Actividades:
Catalogo de Servicios:
Servicios que recogen necesidades como:
•Entretenimiento: Ir a Cine, Teatro, Bibliotecas, Parques, etc.
•socialización y hacer amigos: ir a clubes, casas de Amigos; invitaciones a eventos. Etc.
•Transporte para diferentes diligencias, como reclamar la pensión (acompañado por un familiar); acompañamiento a notarias,
restaurantes, salón de belleza, realizar compras, etc.
•Formas de pago por día, semana o una mensualidad. De acuerdo a las necesidades del cliente se establecen paquetes de actividades
grupales y/o personalizadas.
•Adquisición de una póliza de riesgo.
•Desarrollo de alianzas estratégicas con distintas entidades, para garantizar la seguridad de nuestros clientes y una atención
preferencial.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2
• Estrategia de Publicidad Online:
Objetivos:
•Posicionar la empresa en la mente de nuestro mercado objetivo.
•Tener una participación de mercado del 15%
Recursos:
•Financieros: $80.000.000
•Pagina web: la pagina web cuenta con toda la información de la empresa y el catalogo de productos. También tiene la opción de
contáctenos con un formulario para solicitar mas información.
•Redes Sociales: presencia en facebook y Twitter donde vamos a contar con testimoniales y experiencias de cada uno de los clientes.
•Banners: vamos a contar con banners permanentes en las paginas de las revistas especializadas y de frecuente uso de nuestro target.
•Marketing Viral: aprovechar el uso de las redes sociales para generar el desarrollo de este.
•Correos Electrónicos y SMS: enviar correos electrónicos masivos y SMS a toda nuestra base de datos para recordar actividades,
novedades y ofertas.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2
• Propuesta Para Startup
•
• •Para empezar a convertirse en un startup, primero que todo se debe identificar el mercado al cual vamos a atacar, en este caso
vamos a dirigirnos a personas mayores de 60 años. Esta cifra representa casi el 10% de la población total del país, el 54% son mujeres y
el 46% son hombres. De esta cifra el 25% está pensionada o tiene ingresos estables.
• •Se ha detectado una necesidad no atendida de acompañamiento a personas mayores y hay potencial de mercado, pues al observar
la oferta de productos y servicios en medios masivos de comunicación; prensa, revistas, TV y radio, el focus siempre es el joven y/o el
adulto contemporáneo que está en la flor de su capacidad productiva y de generación de ingresos. El grupo de la tercera edad está
inexplorado y sólo se toma para ofrecerle medicamentos, pero pocas oportunidades de ser autosuficientes CON SEGURIDAD y vitales
para hacer sus diligencias y para demostrarles que sus diligencias y su tiempo y su integridad son valiosos.
• •La empresa Te Acompaño no existe en el mercado colombiano con las características diferenciadoras que ofrecerá, es decir, existe el
servicio de acompañantes contratados por las familias pero enfocados a asistencia de salud y cuidados médicos (horarios de
medicamentos, paseos matutinos) pero los ancianos aunque tengan las limitaciones propias de su edad, no tienen en el mercado una
persona de confianza que los acompañe a hacer diligencias tales como cobrar su pensión con seguridad y confianza, llevarlos a
reuniones de amigos, encuentros sociales, diligencias personales.
• •Los ancianos han sido en muchas culturas y por muchos años, personas muy respetadas y consideradas sabios. Sin embargo, hoy día,
el sistema demanda cada vez personas más jóvenes preparadas académicamente y profesionalmente en menos tiempo para
desarrollar procesos corporativos que permitan crecimiento rápido y práctico. Este fenómeno a relegado en la sociedad moderna y
sobre todo en los altos estratos, a los ancianos o personas mayores. La empresa Te Acompaño, quiere reconocerle a estas personas su
importancia dándoles el lugar que se merecen en la sociedad integrándolos como personas activas que pueden hacer sus diligencias
con la debida prudencia y por eso tomarán nuestros servicios.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2
• Propuesta Para Startup
•
• •Para empezar a convertirse en un startup, primero que todo se debe identificar el mercado al cual vamos a atacar, en este caso
vamos a dirigirnos a personas mayores de 60 años. Esta cifra representa casi el 10% de la población total del país, el 54% son mujeres y
el 46% son hombres. De esta cifra el 25% está pensionada o tiene ingresos estables.
• •Se ha detectado una necesidad no atendida de acompañamiento a personas mayores y hay potencial de mercado, pues al observar
la oferta de productos y servicios en medios masivos de comunicación; prensa, revistas, TV y radio, el focus siempre es el joven y/o el
adulto contemporáneo que está en la flor de su capacidad productiva y de generación de ingresos. El grupo de la tercera edad está
inexplorado y sólo se toma para ofrecerle medicamentos, pero pocas oportunidades de ser autosuficientes CON SEGURIDAD y vitales
para hacer sus diligencias y para demostrarles que sus diligencias y su tiempo y su integridad son valiosos.
• •La empresa Te Acompaño no existe en el mercado colombiano con las características diferenciadoras que ofrecerá, es decir, existe el
servicio de acompañantes contratados por las familias pero enfocados a asistencia de salud y cuidados médicos (horarios de
medicamentos, paseos matutinos) pero los ancianos aunque tengan las limitaciones propias de su edad, no tienen en el mercado una
persona de confianza que los acompañe a hacer diligencias tales como cobrar su pensión con seguridad y confianza, llevarlos a
reuniones de amigos, encuentros sociales, diligencias personales.
• •Los ancianos han sido en muchas culturas y por muchos años, personas muy respetadas y consideradas sabios. Sin embargo, hoy día,
el sistema demanda cada vez personas más jóvenes preparadas académicamente y profesionalmente en menos tiempo para
desarrollar procesos corporativos que permitan crecimiento rápido y práctico. Este fenómeno a relegado en la sociedad moderna y
sobre todo en los altos estratos, a los ancianos o personas mayores. La empresa Te Acompaño, quiere reconocerle a estas personas su
importancia dándoles el lugar que se merecen en la sociedad integrándolos como personas activas que pueden hacer sus diligencias
con la debida prudencia y por eso tomarán nuestros servicios.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resultados Simulador
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resultados Simulador
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de Videos
• Atrévete a soñar:
La zona de confort, es el conjunto de todos aquellos lugares físicos o psicológicos en los que
nuestra mente se siente segura, cómoda y protegida.Es un concepto subconsciente que ha sido
creado por la humanidad a través de muchos (pero muchos) años de evolución, y que en
tiempos de antaño se sabe que funcionaba a la perfección. Para cada persona, la zona de
confort (ese lugar hipotético) es diferente; cada uno de nosotros concibe lo que es normal,
cómodo y placentero de forma única, por lo que no todos cuentan con una zona de confort del
mismo “tamaño”. A su vez, es posible que esa zona de confort disminuya o aumente su
capacidad, dependiendo de las cosas que hagamos o dejemos de hacer, y todo, debido a que es
nuestra mente, la que con su Formación Reticular, se vuelve adicta cada vez más a ciertos
caminos neuronales. Esa adicción, se puede usar como ventaja, convirtiéndola de algo negativo
a algo positivo. Es decir, volviéndonos adictos a las emociones y sentimientos positivos. De
alguna manera u otra, es fácil concebir, el hecho de que podemos lograr expandir nuestra zona
de confort y con ello contar con grandes ventajas. Es justo esto lo que busca conseguir
el Desarrollo Personal, el que cada vez más contemos con capacidades mayores para sentirnos
cómodos en nuestra vida.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de Videos
• De donde vienen las ideas?:
Las personas mejor conectadas personal y profesionalmente tienen mejores ideas que las que
no lo están, Uno de los “motores de la innovación” es el denominado principio de “exaptación”.
Steven Johnson asegura que el principio de “exaptación” se da cuando una característica de un
organismo evoluciona y cambia de objetivo a otro entorno. Este proceso se ha desarrollado en
muchos momentos a lo largo de la historia y hoy en día se ve claramente reflejado en el
desarrollo tecnológico. “Gracias a este principio, observamos que una idea puede evolucionar y
convertirse en una nueva re aprovechable. Muchas ideas tienen un objetivo, pero en algún
momento del proceso la persona descubre una solución a un problema adaptando la tecnología
existente de manera diferente“. Ha añadido que “tenemos limitaciones, el truco es saber
adaptarnos a las herramientas que tenemos disponibles, las ideas hay que recomponerlas
constantemente”.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de Videos
• Que es la innovacion?
La innovación es un proceso iterativo activado por la percepción de una oportunidad proporcionada por
un nuevo mercado y/o nuevo servicio y/o avance tecnológico que se puede entregar a través
de actividades de definición, diseño, producción, marketing y éxito comercial del invento
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de Videos
• Que es la innovacion?
La innovación es un proceso iterativo activado por la percepción de una oportunidad proporcionada por
un nuevo mercado y/o nuevo servicio y/o avance tecnológico que se puede entregar a través
de actividades de definición, diseño, producción, marketing y éxito comercial del invento
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de Videos
• Ese no es mi problema
En el video se evidencia la falta de compromiso de los colaboradores de una empresa cualquiera en donde
todos al ver que hay un incendio, evaden su responsabilidad. Esto pasa porque todo el mundo siempre
espera a que el otro haga algo y esto se vuelve en un circulo vicioso hasta que se dan cuenta que el
incendio ya es muy grande e incontrolable. En este momento es cuando deciden actuar, aun sabiendo que
si lo hubieran hecho desde antes, hubiera sido mas fácil.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de Videos
• Comercio electrónico a través de Google
Ya nadie pone en duda la importancia de tener presencia en Internet. Internet es una realidad y
tenemos que estar presentes en este mundo. Si no estás en Internet, no existes. Ya nadie pone
en duda la importancia de tener presencia en Internet. Una buena página Web es un escaparate
a tu negocio o actividad profesional. Cuanto mejor y más fácil sea de encontrar, mayor será la
probabilidad de darte a conocer y de tener una buena imagen. Ahora, gracias a las tiendas online,
tenemos la oportunidad de comprar cualquier cosa de cualquier parte del mundo desde una cabaña en
medio del monte y lo tendremos en casa en 48 horas.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resumen de Videos
• Gestión asociativa: El caso de Pedro
este video nos muestra que cuando se pretende producir en un producto en solitario y mas
cuando hay muchos problemas de acceso y comunicación, es muy difícil encontrar clientes
potenciales. Por eso a veces es necesario buscar una asociación con personas que produzcan
productos similares para abrir mercado y mejorar la productividad. Este es un caso que aplica
para muchos productos. Cuando se quiere adquirir una ventaja competitiva,

Más contenido relacionado

Similar a Ivan Leonardo Torres Gacha GRUPO: 201512_124

Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Jooceeliinn
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseño
UNAD
 
Boletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-TamboBoletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-Tambo
Miluska Qch
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
lizetpe95
 
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
Campaña  fundación jóvenes contra el cancer Campaña  fundación jóvenes contra el cancer
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
diany999
 
Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria
Coralys Ortiz
 

Similar a Ivan Leonardo Torres Gacha GRUPO: 201512_124 (20)

Fundacion caminos de paz
Fundacion caminos de pazFundacion caminos de paz
Fundacion caminos de paz
 
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
 
Plataforma política jlr
Plataforma política jlrPlataforma política jlr
Plataforma política jlr
 
Programadeatenciondedia
ProgramadeatenciondediaProgramadeatenciondedia
Programadeatenciondedia
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseño
 
Trabajo final grupo_102058_381
Trabajo final grupo_102058_381Trabajo final grupo_102058_381
Trabajo final grupo_102058_381
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO
AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO
AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 
Boletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-TamboBoletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-Tambo
 
Mayores con mucha vida. Guía práctica de consejos para un envejecimiento activo
Mayores con mucha vida. Guía práctica de consejos para un envejecimiento activoMayores con mucha vida. Guía práctica de consejos para un envejecimiento activo
Mayores con mucha vida. Guía práctica de consejos para un envejecimiento activo
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
 
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORINCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
 
Desventaja sociocultural
Desventaja socioculturalDesventaja sociocultural
Desventaja sociocultural
 
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
Campaña  fundación jóvenes contra el cancer Campaña  fundación jóvenes contra el cancer
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
 
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
Campaña  fundación jóvenes contra el cancer Campaña  fundación jóvenes contra el cancer
Campaña fundación jóvenes contra el cancer
 
Adultos Mayores.pptx
Adultos Mayores.pptxAdultos Mayores.pptx
Adultos Mayores.pptx
 
¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?
 
Cuidado Humano
Cuidado Humano Cuidado Humano
Cuidado Humano
 
CASAS DE RETIRO
CASAS DE RETIROCASAS DE RETIRO
CASAS DE RETIRO
 
Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Ivan Leonardo Torres Gacha GRUPO: 201512_124

  • 1. PRESENTACION E-PORTAFOLIO PRESENTADO POR: IVAN TORRES CODIGO: 80170336 GRUPO: 201512_124 E- PORTAFOLIO CURSO: GESTION EMPRESARIAL
  • 2. • Cordial Saludo, para su información, envío mi primer aporte de acuerdo a la guía de actividades sobre mi idea de negocio y porque debería ser elegida: • Mercado inexplotado: Se estima según el DANE Censo 2005, que en Colombia habitan 4.626. 419, personas mayores de 60 años. Esta cifra representa casi el 10% de la población total del país, el 54% son mujeres y el 46% son hombres. De esta cifra el 25% está pensionada o tiene ingresos estables. Considero que este público puede demandar los servicios de te acompaño pues en su mayoría este target por su edad, tiene asegurada vivienda, alimentación y por tanto puede direccionar parte de sus recursos a solicitar servicios de comodidad y seguridad. • •Cambios en la dinámica social: Los ancianos han sido en muchas culturas y por muchos años, personas muy respetadas y consideradas sabios. Sin embargo, hoy día, el sistema demanda cada vez personas más jóvenes preparadas académicamente y profesionalmente en menos tiempo para desarrollar procesos corporativos que permitan crecimiento rápido y práctico. Este fenómeno a relegado en la sociedad moderna y sobre todo en los altos estratos, a los ancianos o personas mayores. La empresa Te Acompaño, quiere reconocerle a estas personas su importancia dándoles el lugar que se merecen en la sociedad integrándolos como personas activas que pueden hacer sus diligencias con la debida prudencia y por eso tomarán nuestros servicios. • •Novedad: La empresa Te Acompaño no existe en el mercado colombiano con las características diferenciadoras que ofrecerá, es decir, existe el servicio de acompañantes contratados por las familias pero enfocados a asistencia de salud y cuidados médicos (horarios de medicamentos, paseos matutinos) pero los ancianos aunque tengan las limitaciones propias de su edad, no tienen en el mercado una persona de confianza que los acompañe a hacer diligencias tales como cobrar su pensión con seguridad y confianza, llevarlos a reuniones de amigos, encuentros sociales, diligencias personales. • Mercado casi inexplorado : Se ha detectado una necesidad no atendida de acompañamiento a personas mayores y hay potencial de mercado, pues al observar la oferta de productos y servicios en medios masivos de comunicación; prensa, revistas, TV y radio, el focus siempre es el joven y/o el adulto contemporáneo que está en la flor de su capacidad productiva y de generación de ingresos. El grupo de la tercera edad está inexplorado y sólo se toma para ofrecerle medicamentos, pero pocas oportunidades de ser autosuficientes CON SEGURIDAD y vitales para hacer sus diligencias y para demostrasles que sus diligencias y su tiempo y su integridad son valiosos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 1
  • 3. • Saludo Nelson, de acuerdo a la guía de actividades, el trabajo colaborativo debe entregarse el 30 de Marzo. por eso ya no tenemos mucho tiempo para esperar a que los otros compañeros participen para escoger la idea y luego trabajarla. de acuerdo a lo anterior, ya he venido trabajando mi idea de negocio y ya la tengo bien adelantada. adjunto la estructura para que la vaya revisando y complementando con lo que considere necesario • Saludos, Debido a que nadie mas hizo aportes al trabajo colaborativo, envío el trabajo completo de acuerdo a la guía de actividades. Gracias, quedo atento a sus comentarios. Saludos, Ivan T FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 1
  • 4. • Propongo que trabajemos sobre la propuesta del servicio te acompaño ya que la información esta mas adelantada y se pueden encontrar mas datos al respecto. • envío mi primer aporte de acuerdo a la guía de Actividades. en esta primera ocasión, envío el borrado de mi lienzo canvas para que empecemos a complementarlo con sus aportes. • envío mi segundo aporte de acuerdo a la guía de Actividades: Catalogo de Servicios: Servicios que recogen necesidades como: •Entretenimiento: Ir a Cine, Teatro, Bibliotecas, Parques, etc. •socialización y hacer amigos: ir a clubes, casas de Amigos; invitaciones a eventos. Etc. •Transporte para diferentes diligencias, como reclamar la pensión (acompañado por un familiar); acompañamiento a notarias, restaurantes, salón de belleza, realizar compras, etc. •Formas de pago por día, semana o una mensualidad. De acuerdo a las necesidades del cliente se establecen paquetes de actividades grupales y/o personalizadas. •Adquisición de una póliza de riesgo. •Desarrollo de alianzas estratégicas con distintas entidades, para garantizar la seguridad de nuestros clientes y una atención preferencial. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2
  • 5. • Estrategia de Publicidad Online: Objetivos: •Posicionar la empresa en la mente de nuestro mercado objetivo. •Tener una participación de mercado del 15% Recursos: •Financieros: $80.000.000 •Pagina web: la pagina web cuenta con toda la información de la empresa y el catalogo de productos. También tiene la opción de contáctenos con un formulario para solicitar mas información. •Redes Sociales: presencia en facebook y Twitter donde vamos a contar con testimoniales y experiencias de cada uno de los clientes. •Banners: vamos a contar con banners permanentes en las paginas de las revistas especializadas y de frecuente uso de nuestro target. •Marketing Viral: aprovechar el uso de las redes sociales para generar el desarrollo de este. •Correos Electrónicos y SMS: enviar correos electrónicos masivos y SMS a toda nuestra base de datos para recordar actividades, novedades y ofertas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2
  • 6. • Propuesta Para Startup • • •Para empezar a convertirse en un startup, primero que todo se debe identificar el mercado al cual vamos a atacar, en este caso vamos a dirigirnos a personas mayores de 60 años. Esta cifra representa casi el 10% de la población total del país, el 54% son mujeres y el 46% son hombres. De esta cifra el 25% está pensionada o tiene ingresos estables. • •Se ha detectado una necesidad no atendida de acompañamiento a personas mayores y hay potencial de mercado, pues al observar la oferta de productos y servicios en medios masivos de comunicación; prensa, revistas, TV y radio, el focus siempre es el joven y/o el adulto contemporáneo que está en la flor de su capacidad productiva y de generación de ingresos. El grupo de la tercera edad está inexplorado y sólo se toma para ofrecerle medicamentos, pero pocas oportunidades de ser autosuficientes CON SEGURIDAD y vitales para hacer sus diligencias y para demostrarles que sus diligencias y su tiempo y su integridad son valiosos. • •La empresa Te Acompaño no existe en el mercado colombiano con las características diferenciadoras que ofrecerá, es decir, existe el servicio de acompañantes contratados por las familias pero enfocados a asistencia de salud y cuidados médicos (horarios de medicamentos, paseos matutinos) pero los ancianos aunque tengan las limitaciones propias de su edad, no tienen en el mercado una persona de confianza que los acompañe a hacer diligencias tales como cobrar su pensión con seguridad y confianza, llevarlos a reuniones de amigos, encuentros sociales, diligencias personales. • •Los ancianos han sido en muchas culturas y por muchos años, personas muy respetadas y consideradas sabios. Sin embargo, hoy día, el sistema demanda cada vez personas más jóvenes preparadas académicamente y profesionalmente en menos tiempo para desarrollar procesos corporativos que permitan crecimiento rápido y práctico. Este fenómeno a relegado en la sociedad moderna y sobre todo en los altos estratos, a los ancianos o personas mayores. La empresa Te Acompaño, quiere reconocerle a estas personas su importancia dándoles el lugar que se merecen en la sociedad integrándolos como personas activas que pueden hacer sus diligencias con la debida prudencia y por eso tomarán nuestros servicios. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2
  • 7. • Propuesta Para Startup • • •Para empezar a convertirse en un startup, primero que todo se debe identificar el mercado al cual vamos a atacar, en este caso vamos a dirigirnos a personas mayores de 60 años. Esta cifra representa casi el 10% de la población total del país, el 54% son mujeres y el 46% son hombres. De esta cifra el 25% está pensionada o tiene ingresos estables. • •Se ha detectado una necesidad no atendida de acompañamiento a personas mayores y hay potencial de mercado, pues al observar la oferta de productos y servicios en medios masivos de comunicación; prensa, revistas, TV y radio, el focus siempre es el joven y/o el adulto contemporáneo que está en la flor de su capacidad productiva y de generación de ingresos. El grupo de la tercera edad está inexplorado y sólo se toma para ofrecerle medicamentos, pero pocas oportunidades de ser autosuficientes CON SEGURIDAD y vitales para hacer sus diligencias y para demostrarles que sus diligencias y su tiempo y su integridad son valiosos. • •La empresa Te Acompaño no existe en el mercado colombiano con las características diferenciadoras que ofrecerá, es decir, existe el servicio de acompañantes contratados por las familias pero enfocados a asistencia de salud y cuidados médicos (horarios de medicamentos, paseos matutinos) pero los ancianos aunque tengan las limitaciones propias de su edad, no tienen en el mercado una persona de confianza que los acompañe a hacer diligencias tales como cobrar su pensión con seguridad y confianza, llevarlos a reuniones de amigos, encuentros sociales, diligencias personales. • •Los ancianos han sido en muchas culturas y por muchos años, personas muy respetadas y consideradas sabios. Sin embargo, hoy día, el sistema demanda cada vez personas más jóvenes preparadas académicamente y profesionalmente en menos tiempo para desarrollar procesos corporativos que permitan crecimiento rápido y práctico. Este fenómeno a relegado en la sociedad moderna y sobre todo en los altos estratos, a los ancianos o personas mayores. La empresa Te Acompaño, quiere reconocerle a estas personas su importancia dándoles el lugar que se merecen en la sociedad integrándolos como personas activas que pueden hacer sus diligencias con la debida prudencia y por eso tomarán nuestros servicios. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 MENSAJES TRABAJO COLABORATIVO 2
  • 10. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Resumen de Videos • Atrévete a soñar: La zona de confort, es el conjunto de todos aquellos lugares físicos o psicológicos en los que nuestra mente se siente segura, cómoda y protegida.Es un concepto subconsciente que ha sido creado por la humanidad a través de muchos (pero muchos) años de evolución, y que en tiempos de antaño se sabe que funcionaba a la perfección. Para cada persona, la zona de confort (ese lugar hipotético) es diferente; cada uno de nosotros concibe lo que es normal, cómodo y placentero de forma única, por lo que no todos cuentan con una zona de confort del mismo “tamaño”. A su vez, es posible que esa zona de confort disminuya o aumente su capacidad, dependiendo de las cosas que hagamos o dejemos de hacer, y todo, debido a que es nuestra mente, la que con su Formación Reticular, se vuelve adicta cada vez más a ciertos caminos neuronales. Esa adicción, se puede usar como ventaja, convirtiéndola de algo negativo a algo positivo. Es decir, volviéndonos adictos a las emociones y sentimientos positivos. De alguna manera u otra, es fácil concebir, el hecho de que podemos lograr expandir nuestra zona de confort y con ello contar con grandes ventajas. Es justo esto lo que busca conseguir el Desarrollo Personal, el que cada vez más contemos con capacidades mayores para sentirnos cómodos en nuestra vida.
  • 11. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Resumen de Videos • De donde vienen las ideas?: Las personas mejor conectadas personal y profesionalmente tienen mejores ideas que las que no lo están, Uno de los “motores de la innovación” es el denominado principio de “exaptación”. Steven Johnson asegura que el principio de “exaptación” se da cuando una característica de un organismo evoluciona y cambia de objetivo a otro entorno. Este proceso se ha desarrollado en muchos momentos a lo largo de la historia y hoy en día se ve claramente reflejado en el desarrollo tecnológico. “Gracias a este principio, observamos que una idea puede evolucionar y convertirse en una nueva re aprovechable. Muchas ideas tienen un objetivo, pero en algún momento del proceso la persona descubre una solución a un problema adaptando la tecnología existente de manera diferente“. Ha añadido que “tenemos limitaciones, el truco es saber adaptarnos a las herramientas que tenemos disponibles, las ideas hay que recomponerlas constantemente”.
  • 12. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Resumen de Videos • Que es la innovacion? La innovación es un proceso iterativo activado por la percepción de una oportunidad proporcionada por un nuevo mercado y/o nuevo servicio y/o avance tecnológico que se puede entregar a través de actividades de definición, diseño, producción, marketing y éxito comercial del invento
  • 13. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Resumen de Videos • Que es la innovacion? La innovación es un proceso iterativo activado por la percepción de una oportunidad proporcionada por un nuevo mercado y/o nuevo servicio y/o avance tecnológico que se puede entregar a través de actividades de definición, diseño, producción, marketing y éxito comercial del invento
  • 14. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Resumen de Videos • Ese no es mi problema En el video se evidencia la falta de compromiso de los colaboradores de una empresa cualquiera en donde todos al ver que hay un incendio, evaden su responsabilidad. Esto pasa porque todo el mundo siempre espera a que el otro haga algo y esto se vuelve en un circulo vicioso hasta que se dan cuenta que el incendio ya es muy grande e incontrolable. En este momento es cuando deciden actuar, aun sabiendo que si lo hubieran hecho desde antes, hubiera sido mas fácil.
  • 15. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Resumen de Videos • Comercio electrónico a través de Google Ya nadie pone en duda la importancia de tener presencia en Internet. Internet es una realidad y tenemos que estar presentes en este mundo. Si no estás en Internet, no existes. Ya nadie pone en duda la importancia de tener presencia en Internet. Una buena página Web es un escaparate a tu negocio o actividad profesional. Cuanto mejor y más fácil sea de encontrar, mayor será la probabilidad de darte a conocer y de tener una buena imagen. Ahora, gracias a las tiendas online, tenemos la oportunidad de comprar cualquier cosa de cualquier parte del mundo desde una cabaña en medio del monte y lo tendremos en casa en 48 horas.
  • 16. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Resumen de Videos • Gestión asociativa: El caso de Pedro este video nos muestra que cuando se pretende producir en un producto en solitario y mas cuando hay muchos problemas de acceso y comunicación, es muy difícil encontrar clientes potenciales. Por eso a veces es necesario buscar una asociación con personas que produzcan productos similares para abrir mercado y mejorar la productividad. Este es un caso que aplica para muchos productos. Cuando se quiere adquirir una ventaja competitiva,