SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Verano Universidad Empresa. Universidad de Málaga Julio de 2009 Marco conceptual de eSalud y eBienestar y su desarrollo en la Sociedad Red.  Ética, Investigación y Docencia en eSalud y eBienestar..
¿QUE ENTENDEMOS POR E-SALUD? Julio de 2009 eSalud es un campo emergente que surge de la intersección entre la informática médica, la salud pública y los negocios. Se relaciona con los servicios sanitarios y la información proporcionada o optimizada a través de Internet y tecnologías relacionadas.  En un sentido amplio, este término caracteriza no sólo el desarrollo técnico, sino que también una manera de pensar, una actitud y un compromiso hacia un pensamiento “en red”, global, para mejorar el cuidado de la salud local, regional y mundialmente a través del empleo de la información y la tecnología de la comunicación. Eysenbach G What is e-health? J Med Internet Res 2001;3(2):e20 <URL: http://www.jmir.org/2001/2/e20/>
¿QUE ENTENDEMOS POR E-SALUD? Julio de 2009 eSalud es un campo emergente que surge de la intersección entre la informática médica, la salud pública y los negocios. Se relaciona con los servicios sanitarios y la información proporcionada o optimizada a través de Internet y tecnologías relacionadas.  En un sentido amplio, este término caracteriza no sólo el desarrollo técnico, sino que también una manera de pensar, una actitud y un compromiso hacia un pensamiento “en red”, global, para mejorar el cuidado de la salud local, regional y mundialmente a través del empleo de la información y la tecnología de la comunicación. Eysenbach G What is e-health? J Med Internet Res 2001;3(2):e20 <URL: http://www.jmir.org/2001/2/e20/>
 
[object Object]
...E-Salud no E-Enfermedad...   ¿Alguien sabe porqué ha cambiado la plantilla?
La obsesión por “lo sano” en una sociedad “enferma”. El acceso de los ciudadanos a información y canales de participación a través de la Web Social o Web 2.0 La aparición de un nuevo rol: el E-PACIENTE o el fin de la “paciencia” Están pasando muchas cosas que explican esta evolución 1 2 3
¿Qué es un E-paciente? ¿Y que hace el E-paciente? E-paciente eres tú...  Su perfil sería el de una persona interesada en mantener o mejorar su salud o la de sus seres queridos, y que realiza un uso intensivo de las TIC. Busca información, la genera, la comparte, la construye ...   Se apoya en las TIC para autocuidarse, colaborar con su equipo sanitario, organizarse, mantener una actitud participativa y también reivindicativa en relación al sistema sanitario.. Un nuevo actor E-Pacientes
¿Qué es un E-paciente? ¿Y que hace el E-paciente? E-paciente eres tú...  Su perfil sería el de una persona interesada en mantener o mejorar su salud o la de sus seres queridos, y que realiza un uso intensivo de las TIC. Busca información, la genera, la comparte, la construye ...   Se apoya en las TIC para autocuidarse, colaborar con su equipo sanitario, organizarse, mantener una actitud participativa y también reivindicativa en relación al sistema sanitario.. Un nuevo actor E-Pacientes..¿Qué consultan?
. Sí...pero ¿que hace el e-paciente?
. Sí...pero ¿que hace el e-paciente?
. El “e-estilo de vida saludable”
E-pacientes S.Sanitario TIC Personas Cada vez consultan más información Exigen protagonismo y participan En una cultura de exaltación de la salud. Preocupadas por su salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Web 2.0 Aplicaciones “populares” Progresivo aumento conectividad Más dispositivos: mSalud?” Escenario, determinantes (y opciones a futuro)
E-Paciente Personas Nuevas tecnologías Sistema sanitario Que EXIGEN poder decidir sobre su salud . En particular las derivadas de la Web 2.0 Un sistema sanitario que NECESITA un paciente activo E-paciente.Vd. está Aquí...
Gestores Profesionales Web 2.0 Tecnología Políticos S.Sanitario E-Pacientes Red Sanitaria + Red de Pacientes=Red de Salud Please insert sub-title E-Sanos?
Usuarios Profesionales Profesionales Personas Sistema S Poco a poco el sistema irá cambiando Nuestro foco será la SALUD Sistema S
¿Cómo podemos ayudar a las personas a que tomen el control de su Salud? ¿Qué tecnologías son las más adecuadas para hacerlo? ¿Realmente podemos mejorar la Salud a través de intervenciones en la red? Principales preguntas de investigación 1 2 3
e Salud y Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Manuel Armayones
 
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendenciasSesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Olga Navarro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
amamilas
 
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en redRedes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
Ignacio Basagoiti
 
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente TraverHerramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Universitat Politècnica de València
 
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribuProfesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Ignacio Basagoiti
 
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Resumen uso profesional de las redes sociales en odontología ejemplos práctic...
Resumen uso profesional de las redes sociales en odontología ejemplos práctic...Resumen uso profesional de las redes sociales en odontología ejemplos práctic...
Resumen uso profesional de las redes sociales en odontología ejemplos práctic...
Marc Costa
 
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
Marta Puig-Soler
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
Mariano Fernandez Silano
 
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Rafael Bravo Toledo
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
williamalejandromont
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
SEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro TelemedicinaSEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro Telemedicina
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitariacomunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
Alberto Ortiz de Zarate
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
 
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
 
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
 
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendenciasSesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en redRedes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
 
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente TraverHerramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
 
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribuProfesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
 
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
 
Resumen uso profesional de las redes sociales en odontología ejemplos práctic...
Resumen uso profesional de las redes sociales en odontología ejemplos práctic...Resumen uso profesional de las redes sociales en odontología ejemplos práctic...
Resumen uso profesional de las redes sociales en odontología ejemplos práctic...
 
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
 
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
 
Capitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: IntroducciónCapitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: Introducción
 
SEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro TelemedicinaSEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro Telemedicina
 
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitariacomunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
 

Similar a E salud epacientes

Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
investenisciii
 
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En SaludLas Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Manuel Armayones
 
Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
Azucena Santillan García
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallinaeHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
Plan de Calidad para el SNS
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
David Saavedra Pino
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Jose Ats
 
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...HCGlobal Group
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...Hugo Céspedes A.
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Internacionalización de la e-Salud
Internacionalización de la e-SaludInternacionalización de la e-Salud
Internacionalización de la e-Salud
DKV Seguros Médicos
 
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Francisco Martín
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
Memorias taller salud sm
Memorias taller salud smMemorias taller salud sm
Memorias taller salud smAdriana Ramirez
 
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-AtaSanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Alberto Ortiz de Zarate
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2SSMN
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2SSMN
 
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
Javier González de Dios
 
Niños y tic
Niños y ticNiños y tic
Niños y tic
vasquezjuana
 

Similar a E salud epacientes (20)

Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
 
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En SaludLas Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
 
Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
 
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallinaeHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
 
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Internacionalización de la e-Salud
Internacionalización de la e-SaludInternacionalización de la e-Salud
Internacionalización de la e-Salud
 
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
Memorias taller salud sm
Memorias taller salud smMemorias taller salud sm
Memorias taller salud sm
 
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-AtaSanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
 
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
 
Niños y tic
Niños y ticNiños y tic
Niños y tic
 

Más de Manuel Armayones

Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of CataloniaBehavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Manuel Armayones
 
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitatsAdolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Manuel Armayones
 
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Manuel Armayones
 
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Manuel Armayones
 
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
Manuel Armayones
 
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
Manuel Armayones
 
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Manuel Armayones
 
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y OportunidadesPsicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Manuel Armayones
 
Medicine20 stanford armayones
Medicine20 stanford armayonesMedicine20 stanford armayones
Medicine20 stanford armayones
Manuel Armayones
 
Presentation valencia roundtable
Presentation valencia roundtablePresentation valencia roundtable
Presentation valencia roundtable
Manuel Armayones
 
Medicine20 Stanford
Medicine20 StanfordMedicine20 Stanford
Medicine20 Stanford
Manuel Armayones
 
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon ProjectsTromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Manuel Armayones
 
Armayones congreso cronicos_2011
Armayones congreso cronicos_2011Armayones congreso cronicos_2011
Armayones congreso cronicos_2011
Manuel Armayones
 
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSaludAlgunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Manuel Armayones
 
Social Media&Rare Diseases
Social Media&Rare DiseasesSocial Media&Rare Diseases
Social Media&Rare Diseases
Manuel Armayones
 
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Manuel Armayones
 
Rare Disease Description (source Eurordis)
Rare Disease Description (source Eurordis)Rare Disease Description (source Eurordis)
Rare Disease Description (source Eurordis)
Manuel Armayones
 
Presentación armayones
Presentación armayonesPresentación armayones
Presentación armayones
Manuel Armayones
 
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...Manuel Armayones
 
Psinet Totana
Psinet TotanaPsinet Totana
Psinet Totana
Manuel Armayones
 

Más de Manuel Armayones (20)

Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of CataloniaBehavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
 
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitatsAdolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
 
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
 
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
 
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
 
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
 
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
 
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y OportunidadesPsicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
 
Medicine20 stanford armayones
Medicine20 stanford armayonesMedicine20 stanford armayones
Medicine20 stanford armayones
 
Presentation valencia roundtable
Presentation valencia roundtablePresentation valencia roundtable
Presentation valencia roundtable
 
Medicine20 Stanford
Medicine20 StanfordMedicine20 Stanford
Medicine20 Stanford
 
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon ProjectsTromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
 
Armayones congreso cronicos_2011
Armayones congreso cronicos_2011Armayones congreso cronicos_2011
Armayones congreso cronicos_2011
 
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSaludAlgunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
 
Social Media&Rare Diseases
Social Media&Rare DiseasesSocial Media&Rare Diseases
Social Media&Rare Diseases
 
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
 
Rare Disease Description (source Eurordis)
Rare Disease Description (source Eurordis)Rare Disease Description (source Eurordis)
Rare Disease Description (source Eurordis)
 
Presentación armayones
Presentación armayonesPresentación armayones
Presentación armayones
 
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
 
Psinet Totana
Psinet TotanaPsinet Totana
Psinet Totana
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

E salud epacientes

  • 1. Curso de Verano Universidad Empresa. Universidad de Málaga Julio de 2009 Marco conceptual de eSalud y eBienestar y su desarrollo en la Sociedad Red. Ética, Investigación y Docencia en eSalud y eBienestar..
  • 2. ¿QUE ENTENDEMOS POR E-SALUD? Julio de 2009 eSalud es un campo emergente que surge de la intersección entre la informática médica, la salud pública y los negocios. Se relaciona con los servicios sanitarios y la información proporcionada o optimizada a través de Internet y tecnologías relacionadas. En un sentido amplio, este término caracteriza no sólo el desarrollo técnico, sino que también una manera de pensar, una actitud y un compromiso hacia un pensamiento “en red”, global, para mejorar el cuidado de la salud local, regional y mundialmente a través del empleo de la información y la tecnología de la comunicación. Eysenbach G What is e-health? J Med Internet Res 2001;3(2):e20 <URL: http://www.jmir.org/2001/2/e20/>
  • 3. ¿QUE ENTENDEMOS POR E-SALUD? Julio de 2009 eSalud es un campo emergente que surge de la intersección entre la informática médica, la salud pública y los negocios. Se relaciona con los servicios sanitarios y la información proporcionada o optimizada a través de Internet y tecnologías relacionadas. En un sentido amplio, este término caracteriza no sólo el desarrollo técnico, sino que también una manera de pensar, una actitud y un compromiso hacia un pensamiento “en red”, global, para mejorar el cuidado de la salud local, regional y mundialmente a través del empleo de la información y la tecnología de la comunicación. Eysenbach G What is e-health? J Med Internet Res 2001;3(2):e20 <URL: http://www.jmir.org/2001/2/e20/>
  • 4.  
  • 5.
  • 6. ...E-Salud no E-Enfermedad... ¿Alguien sabe porqué ha cambiado la plantilla?
  • 7. La obsesión por “lo sano” en una sociedad “enferma”. El acceso de los ciudadanos a información y canales de participación a través de la Web Social o Web 2.0 La aparición de un nuevo rol: el E-PACIENTE o el fin de la “paciencia” Están pasando muchas cosas que explican esta evolución 1 2 3
  • 8. ¿Qué es un E-paciente? ¿Y que hace el E-paciente? E-paciente eres tú... Su perfil sería el de una persona interesada en mantener o mejorar su salud o la de sus seres queridos, y que realiza un uso intensivo de las TIC. Busca información, la genera, la comparte, la construye ... Se apoya en las TIC para autocuidarse, colaborar con su equipo sanitario, organizarse, mantener una actitud participativa y también reivindicativa en relación al sistema sanitario.. Un nuevo actor E-Pacientes
  • 9. ¿Qué es un E-paciente? ¿Y que hace el E-paciente? E-paciente eres tú... Su perfil sería el de una persona interesada en mantener o mejorar su salud o la de sus seres queridos, y que realiza un uso intensivo de las TIC. Busca información, la genera, la comparte, la construye ... Se apoya en las TIC para autocuidarse, colaborar con su equipo sanitario, organizarse, mantener una actitud participativa y también reivindicativa en relación al sistema sanitario.. Un nuevo actor E-Pacientes..¿Qué consultan?
  • 10. . Sí...pero ¿que hace el e-paciente?
  • 11. . Sí...pero ¿que hace el e-paciente?
  • 12. . El “e-estilo de vida saludable”
  • 13.
  • 14. E-Paciente Personas Nuevas tecnologías Sistema sanitario Que EXIGEN poder decidir sobre su salud . En particular las derivadas de la Web 2.0 Un sistema sanitario que NECESITA un paciente activo E-paciente.Vd. está Aquí...
  • 15. Gestores Profesionales Web 2.0 Tecnología Políticos S.Sanitario E-Pacientes Red Sanitaria + Red de Pacientes=Red de Salud Please insert sub-title E-Sanos?
  • 16. Usuarios Profesionales Profesionales Personas Sistema S Poco a poco el sistema irá cambiando Nuestro foco será la SALUD Sistema S
  • 17. ¿Cómo podemos ayudar a las personas a que tomen el control de su Salud? ¿Qué tecnologías son las más adecuadas para hacerlo? ¿Realmente podemos mejorar la Salud a través de intervenciones en la red? Principales preguntas de investigación 1 2 3
  • 18. e Salud y Gracias !