SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud y TIC (Web 2.0 Y
Redes Sociales)
Mariano Fernández Silano.
@mferna
El mundo según Twitter en tiempo real
http://tweetping.net
Canales de Acceso a la Información
INTERNET
Las redes sociales
Las redes sociales son estructuras compuestas por
personas o entidades humanas conectadas por una o
varias relaciones: amistad, laboral, económicos, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales
Web 2.0
WEB 1.0
- Pocos
productores de
contenidos
- Muchos
consumidores
de contenidos
- Páginas
estáticas
- Poca
interacción,
discurso lineal
WEB 2.0
-Web colaborativa
-Los usuarios
producen contenido
sin conocimientos
tecnológicos
avanzados
-Interacción
-Organización de
contenidos x
etiquetas
Web 2.0
Producir
Socializar
Publicar
Compartir
1982
http://en.wikipedia.org/wiki/You_(Time_Person_of_the_Year)
Médico 2.0
Estudiantes 2.0
SteveWheeler,UniversityofPlymouth,2013
Ciudadanía Digital / Cultura Digital
Manuel Castells:
“Lo más interesante de cualquier transformación tecnológica no es lo que
los ingenieros dicen que va a pasar, sino lo que la gente hace con ella”
Entorno Personal de Aprendizaje PLE /PLN
¿Como Funciona el PLE?
Gestión Personal del Conocimiento (PKM)
• http://www.slideshare.net/esquilo_antonio/ple-en-la-eees-17086487
Y…
¿Que ha pasado en el campo medico y de salud? ¿que son
la Salud 2.0, Ehealth, Esalud, Telemedicina, Epaciente?
eHealth / eSalud
• La eSalud consiste en el apoyo que la utilización costo-eficaz y segura
de las tecnologías de la información y las comunicaciones ofrece a la
salud y a los ámbitos relacionados con ella, con inclusión de los
servicios de atención de salud, la vigilancia y la documentación
sanitarias, así como la educación, los conocimientos y las
investigaciones en materia de salud.
(OMS, 2005)
 El uso, en el sector de la salud, de información digital, transmitida,
almacenada u obtenida electrónicamente para el apoyo del cuidado de la
salud tanto a nivel local como a distancia.
 El campo de e-health cubre desde el diagnóstico, hasta el seguimiento de
pacientes, pasando por la gestión de las organizaciones implicadas en
estas actividades.
 Aplicaciones de la web 2.0 y aplicaciones en terminales móviles, PDAs o
televisiones con características de interactividad han hecho posible el
desarrollo e-health. (m-health)
 Salud Digital
Componentes
Novillo D. Estrategia de eSalud para América Latina y el Caribe (http://www.slideshare.net/davidnovillo/estrategia-de-esalud-para-
america-latina-y-el-caribe)
Web 2.0 + información de salud
• Salud 2.0: una forma integral de asistencia
medica y sanitaria centrada en el ciudadano, en
la que los actores involucrados (pacientes,
profesionales, administradores, proveedores)
participan de forma activa empleando las nuevas
tecnologías para mejorar la calidad de vida de las
comunidades
http://saludcomunitaria.wordpress.com/salud2-0/
Cambios de visión…
Ventajas:
 Mejoras en el diagnóstico, prevención y seguimiento de
enfermedades
 Aumento del tiempo disponible por los médicos para atender
en persona a sus pacientes
 Agilización de los resultados
 Mayor accesibilidad
 Rapidez en la atención
 Mejora en la calidad del servicio
 Sus herramientas nos permiten comunicar en el momento y
lugar necesarios aquellos datos que pueden salvar una vida
 Mayor poder a los Pacientes
Usos (entre otros)
• Fuentes de dato básico para análisis de situación de salud
• Vigilancia de salud
• Educación medica y en ciencias de la salud
• Comunidades de pacientes y de profesionales de salud
• Fuentes de información en salud
• Redes y comunidades virtuales de salud
• Utilidades para profesionales y pacientes
• Transferencia de información
• Monitorización de la salud (apps y wearables; aplicaciones y prendas)
• Big data (grandes datos)
Moodle (LMS), los inicios 2003.
Ambientes Virtuales
Wikis
Webquest
Twitter
Curación de contenidos
Periodicos en Línea
Las Apps en Salud
• Aplicaciones utilizadas en teléfonos inteligentes
(smartphones), a lo que se agregan las tabletas
• mHealth o mobile health, o salud móvil: la práctica
médica y de salud pública que se realizada por medio
de dispositivos móviles*
*Tomlinson M, Rotheram-Borus MJ, Swartz L, Tsai AC (2013) Scaling Up mHealth: Where Is the Evidence?
PLoS Med 10(2): e1001382. doi:10.1371/journal.pmed.1001382
Algunos datos
• 6 mil millones de móviles en el mundo,
con un acceso del 75% de la población
mundial
• Mas de 17000 aplicaciones medicas, 500
millones de usuarios
• Principales plataformas IOS y Android
• Incremento del numero de médicos
(72%-82%) que usan Smartphone en
asociación a las Apps
Algunos usos
• mejora el punto de servicio de recolección de
datos
• La prestación de la atención
• comunicación con el paciente
• Uso de alternativas de dispositivos inalámbricos
para monitorización de la medicación en tiempo
real
• Apoyo a la adherencia
http://www.slideshare.net/manyez/elda-apps-salud20enero2015
Apss según área de utilidad
http://mobihealthnews.com/13368/report-13k-iphone-consumer-health-apps-in-2012/
Wearables ¿Qué son?
• Una computadora personal o vestible, es un dispositivo electrónica
que lleva una persona y que lo puede portar debajo, junto o por
encima de su vestimenta. El dispositivo toma las mediciones
(tracking) y La función de monitoreo y seguimiento es realizada por
una aplicación.
Usos y ventajas
• Mejora en la coordinación de la atención al ciudadano
• Detecta evidencias en la lucha contra los fraudes y abusos
• Previene las ineficiencias administrativas y de atención
clínica ( mala praxis, efectos secundarios, alergias,
contraindicaciones, defunciones, etc.)
• Reduce los costos de un 20 – 30%
Búsquedas de Gripe, AH1N1 en
2013
Y en Venezuela
http://about.me/mferna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones moviles en medicina y salud
Aplicaciones moviles en medicina y salud Aplicaciones moviles en medicina y salud
Aplicaciones moviles en medicina y salud
Julio Alonso Arévalo
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
williamalejandromont
 
Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...
Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...
Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...
Mariano Fernandez Silano
 
Medicina 2.0
Medicina 2.0Medicina 2.0
Medicina 2.0
Jesus Custodio
 
Tic’s y enfermería
Tic’s y enfermeríaTic’s y enfermería
Tic’s y enfermería
Valentina Arboleda
 
Presentación armayones
Presentación armayonesPresentación armayones
Presentación armayones
Manuel Armayones
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Tic y salud
Tic y saludTic y salud
Tic y salud
Eric Villarreal
 
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
Julio Alonso Arévalo
 
Calidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadJ. Daniel Vila
 
Redes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la saludRedes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la salud
Fernando Fernández
 
Rhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre ResumidaRhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre Resumida
Francisco Martín
 
Gripe ah1 n1 y redes sociales
Gripe ah1 n1 y redes socialesGripe ah1 n1 y redes sociales
Gripe ah1 n1 y redes sociales
Mariano Fernandez Silano
 
Las TIC´s y la Enfermería
Las TIC´s y la EnfermeríaLas TIC´s y la Enfermería
Las TIC´s y la Enfermeríajaviersierrausal
 
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Ignacio Basagoiti
 
Influencia de las tic en la salud
Influencia de las tic en la saludInfluencia de las tic en la salud
Influencia de las tic en la salud
Olivares30
 
Calidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadJ. Daniel Vila
 
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPacienteComunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Eric Villarreal
 

La actualidad más candente (20)

Las tic en el sector salud
Las tic en el sector saludLas tic en el sector salud
Las tic en el sector salud
 
Aplicaciones moviles en medicina y salud
Aplicaciones moviles en medicina y salud Aplicaciones moviles en medicina y salud
Aplicaciones moviles en medicina y salud
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
 
Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...
Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...
Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...
 
Medicina 2.0
Medicina 2.0Medicina 2.0
Medicina 2.0
 
Tic’s y enfermería
Tic’s y enfermeríaTic’s y enfermería
Tic’s y enfermería
 
Presentación armayones
Presentación armayonesPresentación armayones
Presentación armayones
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Tic y salud
Tic y saludTic y salud
Tic y salud
 
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
 
Calidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de Sanidad
 
Redes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la saludRedes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la salud
 
Rhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre ResumidaRhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre Resumida
 
Gripe ah1 n1 y redes sociales
Gripe ah1 n1 y redes socialesGripe ah1 n1 y redes sociales
Gripe ah1 n1 y redes sociales
 
Las TIC´s y la Enfermería
Las TIC´s y la EnfermeríaLas TIC´s y la Enfermería
Las TIC´s y la Enfermería
 
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
 
Influencia de las tic en la salud
Influencia de las tic en la saludInfluencia de las tic en la salud
Influencia de las tic en la salud
 
Calidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de Sanidad
 
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPacienteComunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 

Destacado

Sector salud tic
Sector salud ticSector salud tic
Sector salud tic
Beto González de León
 
Tics y sector salud
Tics y sector saludTics y sector salud
Tics y sector saludPEDRO GARCIA
 
eHealth: Las tic y la salud
eHealth: Las tic y la saludeHealth: Las tic y la salud
eHealth: Las tic y la salud
perdices77
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDGustavo GP
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
SOMANA
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
lhernandeza
 
Las TIC en el sector salud
Las TIC en el sector saludLas TIC en el sector salud
Las TIC en el sector salud
YAZMIN294
 
Tic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
Las tics en el sector salud
Las tics en el sector saludLas tics en el sector salud
Las tics en el sector saludrapdevio
 
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Sistema Bibliotecas UNAB
 
La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.
guestfd41cf
 

Destacado (11)

Sector salud tic
Sector salud ticSector salud tic
Sector salud tic
 
Tics y sector salud
Tics y sector saludTics y sector salud
Tics y sector salud
 
eHealth: Las tic y la salud
eHealth: Las tic y la saludeHealth: Las tic y la salud
eHealth: Las tic y la salud
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
 
Las TIC en el sector salud
Las TIC en el sector saludLas TIC en el sector salud
Las TIC en el sector salud
 
Tic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y salud
 
Las tics en el sector salud
Las tics en el sector saludLas tics en el sector salud
Las tics en el sector salud
 
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
 
La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.
 

Similar a Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)

El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicinaEl internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
Elba Ahumadaa
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
investenisciii
 
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...HCGlobal Group
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...Hugo Céspedes A.
 
infromatica II trabajo LAURA MONCADA.pptx
infromatica II trabajo LAURA MONCADA.pptxinfromatica II trabajo LAURA MONCADA.pptx
infromatica II trabajo LAURA MONCADA.pptx
LauraDanielaMoncadaO
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
ManuelAntonioPerez
 
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en saludSalud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Mariano Fernandez Silano
 
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre SaludRedes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Mariano Fernandez Silano
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1
Luis Lozano
 
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Felipe Mejia Medina
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Ensayo. Las tic en el sector salud
Ensayo. Las tic en el sector saludEnsayo. Las tic en el sector salud
Ensayo. Las tic en el sector salud
Janet Duran
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Rafael Bravo Toledo
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
ValentinaGarciaA
 

Similar a Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales) (20)

El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicinaEl internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
 
Salud 2.0 (Power Point)
Salud 2.0 (Power Point)Salud 2.0 (Power Point)
Salud 2.0 (Power Point)
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
 
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
infromatica II trabajo LAURA MONCADA.pptx
infromatica II trabajo LAURA MONCADA.pptxinfromatica II trabajo LAURA MONCADA.pptx
infromatica II trabajo LAURA MONCADA.pptx
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en saludSalud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
 
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre SaludRedes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1
 
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
 
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
 
Ensayo. Las tic en el sector salud
Ensayo. Las tic en el sector saludEnsayo. Las tic en el sector salud
Ensayo. Las tic en el sector salud
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Más de Academia de Tecnologías LIbres y Social Media

Innovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TICInnovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TIC
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de AprendizajeLa visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Estructura y organización del aula digital bajo Moodle
Estructura y organización del aula digital bajo MoodleEstructura y organización del aula digital bajo Moodle
Estructura y organización del aula digital bajo Moodle
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendenciasLa Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educaciónTaller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y EmpresaRealidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantesApps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
De la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
De la enseñanza TIC al aprendizaje TACDe la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
De la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
RedDOLAC y las competencias docentes
RedDOLAC y las competencias docentesRedDOLAC y las competencias docentes
RedDOLAC y las competencias docentes
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Agenda Verano TIC 2015
Agenda Verano TIC 2015Agenda Verano TIC 2015
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Catálogo MicroTalleres CLED 2014Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Instalación de LibreOffice en Windows
Instalación de LibreOffice en WindowsInstalación de LibreOffice en Windows
Instalación de LibreOffice en Windows
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Estilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Estilos en Writer y la Numeración de EncabezadosEstilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Estilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de CalculoManejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Creación de Documentos Maestros en LibreOffice
Creación de Documentos Maestros en LibreOfficeCreación de Documentos Maestros en LibreOffice
Creación de Documentos Maestros en LibreOffice
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 

Más de Academia de Tecnologías LIbres y Social Media (20)

Innovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TICInnovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TIC
 
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de AprendizajeLa visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
 
Estructura y organización del aula digital bajo Moodle
Estructura y organización del aula digital bajo MoodleEstructura y organización del aula digital bajo Moodle
Estructura y organización del aula digital bajo Moodle
 
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendenciasLa Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
 
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
 
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educaciónTaller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
 
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y EmpresaRealidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
 
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
 
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantesApps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
 
De la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
De la enseñanza TIC al aprendizaje TACDe la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
De la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
 
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
 
RedDOLAC y las competencias docentes
RedDOLAC y las competencias docentesRedDOLAC y las competencias docentes
RedDOLAC y las competencias docentes
 
Agenda Verano TIC 2015
Agenda Verano TIC 2015Agenda Verano TIC 2015
Agenda Verano TIC 2015
 
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
 
Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Catálogo MicroTalleres CLED 2014Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Catálogo MicroTalleres CLED 2014
 
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
 
Instalación de LibreOffice en Windows
Instalación de LibreOffice en WindowsInstalación de LibreOffice en Windows
Instalación de LibreOffice en Windows
 
Estilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Estilos en Writer y la Numeración de EncabezadosEstilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Estilos en Writer y la Numeración de Encabezados
 
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de CalculoManejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
 
Creación de Documentos Maestros en LibreOffice
Creación de Documentos Maestros en LibreOfficeCreación de Documentos Maestros en LibreOffice
Creación de Documentos Maestros en LibreOffice
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)

  • 1. Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales) Mariano Fernández Silano. @mferna
  • 2.
  • 3. El mundo según Twitter en tiempo real http://tweetping.net
  • 4. Canales de Acceso a la Información
  • 6. Las redes sociales Las redes sociales son estructuras compuestas por personas o entidades humanas conectadas por una o varias relaciones: amistad, laboral, económicos, etc. http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales
  • 7. Web 2.0 WEB 1.0 - Pocos productores de contenidos - Muchos consumidores de contenidos - Páginas estáticas - Poca interacción, discurso lineal WEB 2.0 -Web colaborativa -Los usuarios producen contenido sin conocimientos tecnológicos avanzados -Interacción -Organización de contenidos x etiquetas
  • 8.
  • 10. 1982
  • 12.
  • 15.
  • 16. Ciudadanía Digital / Cultura Digital
  • 17. Manuel Castells: “Lo más interesante de cualquier transformación tecnológica no es lo que los ingenieros dicen que va a pasar, sino lo que la gente hace con ella”
  • 18. Entorno Personal de Aprendizaje PLE /PLN
  • 19. ¿Como Funciona el PLE? Gestión Personal del Conocimiento (PKM)
  • 21.
  • 22. Y… ¿Que ha pasado en el campo medico y de salud? ¿que son la Salud 2.0, Ehealth, Esalud, Telemedicina, Epaciente?
  • 23. eHealth / eSalud • La eSalud consiste en el apoyo que la utilización costo-eficaz y segura de las tecnologías de la información y las comunicaciones ofrece a la salud y a los ámbitos relacionados con ella, con inclusión de los servicios de atención de salud, la vigilancia y la documentación sanitarias, así como la educación, los conocimientos y las investigaciones en materia de salud. (OMS, 2005)
  • 24.  El uso, en el sector de la salud, de información digital, transmitida, almacenada u obtenida electrónicamente para el apoyo del cuidado de la salud tanto a nivel local como a distancia.  El campo de e-health cubre desde el diagnóstico, hasta el seguimiento de pacientes, pasando por la gestión de las organizaciones implicadas en estas actividades.  Aplicaciones de la web 2.0 y aplicaciones en terminales móviles, PDAs o televisiones con características de interactividad han hecho posible el desarrollo e-health. (m-health)  Salud Digital
  • 25. Componentes Novillo D. Estrategia de eSalud para América Latina y el Caribe (http://www.slideshare.net/davidnovillo/estrategia-de-esalud-para- america-latina-y-el-caribe)
  • 26. Web 2.0 + información de salud • Salud 2.0: una forma integral de asistencia medica y sanitaria centrada en el ciudadano, en la que los actores involucrados (pacientes, profesionales, administradores, proveedores) participan de forma activa empleando las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de las comunidades
  • 29. Ventajas:  Mejoras en el diagnóstico, prevención y seguimiento de enfermedades  Aumento del tiempo disponible por los médicos para atender en persona a sus pacientes  Agilización de los resultados  Mayor accesibilidad  Rapidez en la atención  Mejora en la calidad del servicio  Sus herramientas nos permiten comunicar en el momento y lugar necesarios aquellos datos que pueden salvar una vida  Mayor poder a los Pacientes
  • 30. Usos (entre otros) • Fuentes de dato básico para análisis de situación de salud • Vigilancia de salud • Educación medica y en ciencias de la salud • Comunidades de pacientes y de profesionales de salud • Fuentes de información en salud • Redes y comunidades virtuales de salud • Utilidades para profesionales y pacientes • Transferencia de información • Monitorización de la salud (apps y wearables; aplicaciones y prendas) • Big data (grandes datos)
  • 31. Moodle (LMS), los inicios 2003.
  • 32.
  • 34. Wikis
  • 39. Las Apps en Salud • Aplicaciones utilizadas en teléfonos inteligentes (smartphones), a lo que se agregan las tabletas • mHealth o mobile health, o salud móvil: la práctica médica y de salud pública que se realizada por medio de dispositivos móviles* *Tomlinson M, Rotheram-Borus MJ, Swartz L, Tsai AC (2013) Scaling Up mHealth: Where Is the Evidence? PLoS Med 10(2): e1001382. doi:10.1371/journal.pmed.1001382
  • 40. Algunos datos • 6 mil millones de móviles en el mundo, con un acceso del 75% de la población mundial • Mas de 17000 aplicaciones medicas, 500 millones de usuarios • Principales plataformas IOS y Android • Incremento del numero de médicos (72%-82%) que usan Smartphone en asociación a las Apps
  • 41. Algunos usos • mejora el punto de servicio de recolección de datos • La prestación de la atención • comunicación con el paciente • Uso de alternativas de dispositivos inalámbricos para monitorización de la medicación en tiempo real • Apoyo a la adherencia
  • 43. Apss según área de utilidad http://mobihealthnews.com/13368/report-13k-iphone-consumer-health-apps-in-2012/
  • 44.
  • 45.
  • 46. Wearables ¿Qué son? • Una computadora personal o vestible, es un dispositivo electrónica que lleva una persona y que lo puede portar debajo, junto o por encima de su vestimenta. El dispositivo toma las mediciones (tracking) y La función de monitoreo y seguimiento es realizada por una aplicación.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Usos y ventajas • Mejora en la coordinación de la atención al ciudadano • Detecta evidencias en la lucha contra los fraudes y abusos • Previene las ineficiencias administrativas y de atención clínica ( mala praxis, efectos secundarios, alergias, contraindicaciones, defunciones, etc.) • Reduce los costos de un 20 – 30%
  • 51. Búsquedas de Gripe, AH1N1 en 2013