SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales como herramientas de intervención social y en Salud  Dr.Manuel Armayones Ruiz Grupo de Investigación PSiNET Internet Interdisciplinary Institute Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ‏
El quién: la persona El porqué: la preocupación por la salud, o directamente la enfermedad El como: utilizando tecnología El cuando: desde hace poco pero para siempre El donde: en las redes sociales y sus posteriores desarrollos móviles ¿Qué es un e-paciente? e-paciente eres tú…y yo y muchos (no todos)
“ La salud es un estado transitorio que no presagia nada bueno”. Ergo... “ Todos nosotros estamos, o estaremos, diagnosticados de una enfermedad crónica en menos de lo que pensamos”  Y entonces... ¿Qué haremos muchos de nosotros? ¿Esperar?¿Resignarnos?¿Ser pasivos? Muchos sabemos que no....que NOS MOVEREMOS. Y usaremos las TIC's  Ergo... E-PACIENTE eres tú
 
 
Hasta hace no demasiados en las “aguas” de Internet navegábamos con tranquilidad
Algunos usuarios lo hacían con pequeñas “barquitas”
Otros (empresas) con grandes transatlánticos….
Y todos “sabíamos” lo que nos tocaba….y nuestro “sitio”
En los grandes buques cada cuál tenía asignado su papel…..
Pero empezaron a pasar cosas…..
Hundimiento de las “puntocom”  Llega la Web 2.0, Web semántica…y siguen pasando cosas…
Pero sobre todo existe una “rebelión a bordo” entre los usuarios que quieren contribuir a marcar el rumbo…..ya no quieren ser “observadores, quieren construir, participar, compartir. Aún no tenemos demasiada práctica y aparecen sirenas que nos cantan, pero no hay marcha atrás.
 
 
Vale...ya hemos hablado de la Web 2.0...pero los e-pacientes ¿Qué? Pues la evolución en el campo de la Medicina ha sido similar a la del paso de la Web 1.0 a la Web 2.0
Desde una situación en la que los roles de pacientes y profesionales estaban muy definidos se está pasando a otra en la que el paciente…
Exige que se le tenga en cuenta Quiere participar más en su propio cuidado Tiene menos “paciencia” Adquiere un nuevo rol gracias a las TIC’s: se transforma en  E-PACIENTE
En lo relativo a la asistencia sanitaria la evolución ha sido parecida… .
En definitiva…el paciente quiere ser el centro… al fin y al cabo se habla sobre SU SALUD.
 
Y todo ello en un marco de crisis de los sistemas sanitarios, que se agravará por la crisis económica
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
The Pew Internet Project estimates that 79% of American adults use the internet and many of them not only gather and share health information online, but make health decisions based on what they find (see the Pew Internet/California HealthCare Foundation report: The Social Life of Health Information). 86% of internet users living with disability or chronic illness have looked online for information about at least one of 17 health topics, compared with 79% of internet users with no chronic conditions. Those with chronic conditions are  more likely than other e-patients to report that their online searches affected treatment decisions, their interactions with their doctors, their ability to cope with their condition, and their dieting and fitness regimen. Fuente: Pew Internet Research (2009)
Todo  esto está muy bien pero….el usuario nos puede decir... ¿Donde están mis profesionales? ¿Donde está mi Hospital? ¿Donde está reflejado todo esto en las políticas sanitarias?
http://in3.uoc.edu/webs/grups_de_recerca/psinet/ AP TIC ASSOCIACIONS DE PACIENTS I TIC
http://in3.uoc.edu/webs/grups_de_recerca/psinet/ AP TIC ASSOCIAIONS DEPACIENTS I TC
 
 
Ventajas del software libre para la creación de comunidades virtuales online ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Para favorecer el éxito de la plataforma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En promoción de la salud, con o sin redes sociales on line  queda mucho por hacer... Entre otras cosas...saber como se pasa Del “Dicho al Hecho”, o lo que es lo mismo investigar sobre estrategias para conseguir cambios reales en el estilo de vida.
Del dicho al hecho: buscamos instaurar “estilos de vida”, pero hay cosas que son difíciles de cambiar y de generalizar en nuestras vidas…como el pequeño gesto de usar las escaleras “no mecanicas”
Y luego entramos en un gimnasio de última generación para utilizar máquinas que “imitan” el subir una escalera. No es por tanto un tema de recursos es un tema de mayor calado que necesita abordajes rigurosos
Y el futuro?... Está en tus/sus manos mHealth...y por supuesto acceso a redes sociales online Con pequeños gestos (sms) se pueden conseguir logros expectaculares en mejora de salud y calidad de vida, cambios de estilo,etc. No hay que inventar nada nuevo sino innovar en el uso de “lo antiguo” (no, no es necesario el iphone 3G)
 
Vale la pena leerlo: ejemplos, evidencias, pruebas, ideas, propuestas…con “poco” se puede conseguir mucho….para muchos.
Porque al final de todo... La pobreza y el sufrimiento no están para ser entendidos, sino para ser resueltos. Vicente Ferrer. Tenemos la tecnología y las ganas...es cuestión de seguir perseverando.
marmayones@uoc.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internetComunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internet
Alain Ochoa
 
E saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_AvilaE saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_Avila
Carmen Villar Bustos
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1
SSMN
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
Ignacio Basagoiti
 
INNOvestigación enfermera basada en evidencias #3esalud 2014
INNOvestigación enfermera basada en evidencias #3esalud 2014INNOvestigación enfermera basada en evidencias #3esalud 2014
INNOvestigación enfermera basada en evidencias #3esalud 2014
La Factoria Cuidando
 
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendenciasSesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Olga Navarro
 
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitariosIntroducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Curación de contenidos en salud
Curación de contenidos  en saludCuración de contenidos  en salud
Curación de contenidos en salud
Paula Traver
 
Tendencias en Informática Sanitaria
Tendencias en Informática SanitariaTendencias en Informática Sanitaria
Tendencias en Informática Sanitaria
Fran Sanchez Laguna
 
Capitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: IntroducciónCapitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: Introducción
Universitat Politècnica de València
 
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 

La actualidad más candente (12)

Comunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internetComunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internet
 
E saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_AvilaE saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_Avila
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_1-1
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
 
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
 
INNOvestigación enfermera basada en evidencias #3esalud 2014
INNOvestigación enfermera basada en evidencias #3esalud 2014INNOvestigación enfermera basada en evidencias #3esalud 2014
INNOvestigación enfermera basada en evidencias #3esalud 2014
 
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendenciasSesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
 
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitariosIntroducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
 
Curación de contenidos en salud
Curación de contenidos  en saludCuración de contenidos  en salud
Curación de contenidos en salud
 
Tendencias en Informática Sanitaria
Tendencias en Informática SanitariaTendencias en Informática Sanitaria
Tendencias en Informática Sanitaria
 
Capitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: IntroducciónCapitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: Introducción
 
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
 

Destacado

Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...
Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...
Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...
Nodo de Tecnología, TICS en Salud
 
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
Guillermo Lutzky
 
Uso de tic y redes sociales en salud
Uso de tic y redes sociales en saludUso de tic y redes sociales en salud
Uso de tic y redes sociales en salud
SSMN
 
TICs en Medicina
TICs en MedicinaTICs en Medicina
Manual Del Taller Wordpress
Manual Del Taller WordpressManual Del Taller Wordpress
Manual Del Taller Wordpress
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre SaludRedes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Mariano Fernandez Silano
 
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSSComunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Virginia Salinas
 
Definición de twitter
Definición de twitterDefinición de twitter
Definición de twitter
CUN
 
Estratégia y objetivos desde la e admin en redes sociales (actualizado)
Estratégia y objetivos desde la e admin en redes sociales (actualizado)Estratégia y objetivos desde la e admin en redes sociales (actualizado)
Estratégia y objetivos desde la e admin en redes sociales (actualizado)
Aumentha
 
Tecnología para ong
Tecnología para ongTecnología para ong
Tecnología para ong
ALBERTO8509
 
Exposición en Twestival 2010: ONGs y Social Media
Exposición en Twestival 2010: ONGs y Social MediaExposición en Twestival 2010: ONGs y Social Media
Exposición en Twestival 2010: ONGs y Social Media
Damian Profeta
 
Nuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso socialNuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso social
Xose Ramil
 
Presentación de la Revista Virtual InterJóvenes en su 1er Aniversario
Presentación de la Revista Virtual InterJóvenes en su 1er AniversarioPresentación de la Revista Virtual InterJóvenes en su 1er Aniversario
Presentación de la Revista Virtual InterJóvenes en su 1er Aniversario
Damian Profeta
 
Privacidad y protección de datos en redes sociales
Privacidad y protección de datos en redes socialesPrivacidad y protección de datos en redes sociales
Privacidad y protección de datos en redes sociales
Aumentha
 
Comunicación para ONG
Comunicación para ONGComunicación para ONG
Comunicación para ONG
Damian Profeta
 
Redes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitariaRedes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitaria
Universitat Politècnica de València
 
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
PROQUAME
 
Jornada Reflexion Fas 2010
Jornada Reflexion Fas 2010Jornada Reflexion Fas 2010
Jornada Reflexion Fas 2010
federasol
 
Las tics en los cuidados de la salud
Las tics en los cuidados de la saludLas tics en los cuidados de la salud
Las tics en los cuidados de la salud
martelvusal
 
ESTUDIO: Colaboraciones ONG y empresa que transforman la sociedad
ESTUDIO: Colaboraciones ONG y empresa que transforman la sociedadESTUDIO: Colaboraciones ONG y empresa que transforman la sociedad
ESTUDIO: Colaboraciones ONG y empresa que transforman la sociedad
ESADE
 

Destacado (20)

Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...
Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...
Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...
 
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
 
Uso de tic y redes sociales en salud
Uso de tic y redes sociales en saludUso de tic y redes sociales en salud
Uso de tic y redes sociales en salud
 
TICs en Medicina
TICs en MedicinaTICs en Medicina
TICs en Medicina
 
Manual Del Taller Wordpress
Manual Del Taller WordpressManual Del Taller Wordpress
Manual Del Taller Wordpress
 
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre SaludRedes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
 
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSSComunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
 
Definición de twitter
Definición de twitterDefinición de twitter
Definición de twitter
 
Estratégia y objetivos desde la e admin en redes sociales (actualizado)
Estratégia y objetivos desde la e admin en redes sociales (actualizado)Estratégia y objetivos desde la e admin en redes sociales (actualizado)
Estratégia y objetivos desde la e admin en redes sociales (actualizado)
 
Tecnología para ong
Tecnología para ongTecnología para ong
Tecnología para ong
 
Exposición en Twestival 2010: ONGs y Social Media
Exposición en Twestival 2010: ONGs y Social MediaExposición en Twestival 2010: ONGs y Social Media
Exposición en Twestival 2010: ONGs y Social Media
 
Nuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso socialNuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso social
 
Presentación de la Revista Virtual InterJóvenes en su 1er Aniversario
Presentación de la Revista Virtual InterJóvenes en su 1er AniversarioPresentación de la Revista Virtual InterJóvenes en su 1er Aniversario
Presentación de la Revista Virtual InterJóvenes en su 1er Aniversario
 
Privacidad y protección de datos en redes sociales
Privacidad y protección de datos en redes socialesPrivacidad y protección de datos en redes sociales
Privacidad y protección de datos en redes sociales
 
Comunicación para ONG
Comunicación para ONGComunicación para ONG
Comunicación para ONG
 
Redes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitariaRedes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitaria
 
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
 
Jornada Reflexion Fas 2010
Jornada Reflexion Fas 2010Jornada Reflexion Fas 2010
Jornada Reflexion Fas 2010
 
Las tics en los cuidados de la salud
Las tics en los cuidados de la saludLas tics en los cuidados de la salud
Las tics en los cuidados de la salud
 
ESTUDIO: Colaboraciones ONG y empresa que transforman la sociedad
ESTUDIO: Colaboraciones ONG y empresa que transforman la sociedadESTUDIO: Colaboraciones ONG y empresa que transforman la sociedad
ESTUDIO: Colaboraciones ONG y empresa que transforman la sociedad
 

Similar a Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud

E salud epacientes
E salud epacientesE salud epacientes
E salud epacientes
Manuel Armayones
 
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carolina Rubio Miner
 
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Francisco Martín
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
Manual inmersion 20
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
Jose Avila De Tomas
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
Armayones congreso cronicos_2011
Armayones congreso cronicos_2011Armayones congreso cronicos_2011
Armayones congreso cronicos_2011
Manuel Armayones
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Informe de salud de internet 2018
Informe de salud de internet 2018Informe de salud de internet 2018
Informe de salud de internet 2018
eraser Juan José Calderón
 
Internet, la tecnología que cambió el mundo
Internet, la tecnología que cambió el mundoInternet, la tecnología que cambió el mundo
Internet, la tecnología que cambió el mundo
Ignacio Basagoiti
 
Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
Azucena Santillan García
 
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
José M Cepeda Diez
 
Redes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la saludRedes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la salud
Fernando Fernández
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
Universitat Politècnica de València
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
investenisciii
 
avances tegnologicos
avances tegnologicosavances tegnologicos
avances tegnologicos
Diego Villacis
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Juan Carlos Urrego
 
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TADLas 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Ricardo Mena
 
Medicina 2.0: Aplicaciones en salud mental
Medicina 2.0: Aplicaciones en salud mentalMedicina 2.0: Aplicaciones en salud mental
Medicina 2.0: Aplicaciones en salud mental
Paula Traver
 

Similar a Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud (20)

E salud epacientes
E salud epacientesE salud epacientes
E salud epacientes
 
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
Carta de un paciente cronico desde el futuro / A cronic patient letter from t...
 
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
Manual inmersion 20
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
Armayones congreso cronicos_2011
Armayones congreso cronicos_2011Armayones congreso cronicos_2011
Armayones congreso cronicos_2011
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Informe de salud de internet 2018
Informe de salud de internet 2018Informe de salud de internet 2018
Informe de salud de internet 2018
 
Internet, la tecnología que cambió el mundo
Internet, la tecnología que cambió el mundoInternet, la tecnología que cambió el mundo
Internet, la tecnología que cambió el mundo
 
Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
 
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
 
Redes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la saludRedes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la salud
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
 
avances tegnologicos
avances tegnologicosavances tegnologicos
avances tegnologicos
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TADLas 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
 
Medicina 2.0: Aplicaciones en salud mental
Medicina 2.0: Aplicaciones en salud mentalMedicina 2.0: Aplicaciones en salud mental
Medicina 2.0: Aplicaciones en salud mental
 

Más de Manuel Armayones

Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of CataloniaBehavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Manuel Armayones
 
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitatsAdolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Manuel Armayones
 
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Manuel Armayones
 
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Manuel Armayones
 
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
Manuel Armayones
 
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
Manuel Armayones
 
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Manuel Armayones
 
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y OportunidadesPsicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Manuel Armayones
 
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Manuel Armayones
 
Medicine20 stanford armayones
Medicine20 stanford armayonesMedicine20 stanford armayones
Medicine20 stanford armayones
Manuel Armayones
 
Presentation valencia roundtable
Presentation valencia roundtablePresentation valencia roundtable
Presentation valencia roundtable
Manuel Armayones
 
Medicine20 Stanford
Medicine20 StanfordMedicine20 Stanford
Medicine20 Stanford
Manuel Armayones
 
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon ProjectsTromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Manuel Armayones
 
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSaludAlgunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Manuel Armayones
 
Social Media&Rare Diseases
Social Media&Rare DiseasesSocial Media&Rare Diseases
Social Media&Rare Diseases
Manuel Armayones
 
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Manuel Armayones
 
Rare Disease Description (source Eurordis)
Rare Disease Description (source Eurordis)Rare Disease Description (source Eurordis)
Rare Disease Description (source Eurordis)
Manuel Armayones
 
Presentación armayones
Presentación armayonesPresentación armayones
Presentación armayones
Manuel Armayones
 
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
Manuel Armayones
 
Psinet Totana
Psinet TotanaPsinet Totana
Psinet Totana
Manuel Armayones
 

Más de Manuel Armayones (20)

Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of CataloniaBehavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
Behavior Design Lab-eHealth Center-Open University of Catalonia
 
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitatsAdolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
Adolescents, Internet i Salut: riscos i oportunitats
 
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
Redes sociales como herramientas de alfabetización digital en salud:algunas b...
 
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
Alfabetización Digital en Salud: cuestión de "H-Alma"
 
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
¿Cómo pueden combinarse para ayudarnos a cambiar nuestro comportamiento hacia...
 
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
¿Que sabemos sobre la relación entre tecnología y personas?
 
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
Promoción de la Salud y Cambio de Hábitos: Retos permanentes en una sociedad ...
 
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y OportunidadesPsicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
 
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
Innovación en investigación en Enfermedades Raras: ePacibard. Inteligencia Co...
 
Medicine20 stanford armayones
Medicine20 stanford armayonesMedicine20 stanford armayones
Medicine20 stanford armayones
 
Presentation valencia roundtable
Presentation valencia roundtablePresentation valencia roundtable
Presentation valencia roundtable
 
Medicine20 Stanford
Medicine20 StanfordMedicine20 Stanford
Medicine20 Stanford
 
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon ProjectsTromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
Tromso Telemedicine Laboratory (TROMSO) Marathon Projects
 
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSaludAlgunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
Algunas reflexiones sobre el futuro de la eSalud
 
Social Media&Rare Diseases
Social Media&Rare DiseasesSocial Media&Rare Diseases
Social Media&Rare Diseases
 
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
Social Media-Rare Disease (Luis Luque, Manuel Armayones)
 
Rare Disease Description (source Eurordis)
Rare Disease Description (source Eurordis)Rare Disease Description (source Eurordis)
Rare Disease Description (source Eurordis)
 
Presentación armayones
Presentación armayonesPresentación armayones
Presentación armayones
 
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
Online communities as a vehicle to improving interactions between patients an...
 
Psinet Totana
Psinet TotanaPsinet Totana
Psinet Totana
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud

  • 1. Las redes sociales como herramientas de intervención social y en Salud Dr.Manuel Armayones Ruiz Grupo de Investigación PSiNET Internet Interdisciplinary Institute Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ‏
  • 2. El quién: la persona El porqué: la preocupación por la salud, o directamente la enfermedad El como: utilizando tecnología El cuando: desde hace poco pero para siempre El donde: en las redes sociales y sus posteriores desarrollos móviles ¿Qué es un e-paciente? e-paciente eres tú…y yo y muchos (no todos)
  • 3. “ La salud es un estado transitorio que no presagia nada bueno”. Ergo... “ Todos nosotros estamos, o estaremos, diagnosticados de una enfermedad crónica en menos de lo que pensamos” Y entonces... ¿Qué haremos muchos de nosotros? ¿Esperar?¿Resignarnos?¿Ser pasivos? Muchos sabemos que no....que NOS MOVEREMOS. Y usaremos las TIC's Ergo... E-PACIENTE eres tú
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. Hasta hace no demasiados en las “aguas” de Internet navegábamos con tranquilidad
  • 7. Algunos usuarios lo hacían con pequeñas “barquitas”
  • 8. Otros (empresas) con grandes transatlánticos….
  • 9. Y todos “sabíamos” lo que nos tocaba….y nuestro “sitio”
  • 10. En los grandes buques cada cuál tenía asignado su papel…..
  • 11. Pero empezaron a pasar cosas…..
  • 12. Hundimiento de las “puntocom” Llega la Web 2.0, Web semántica…y siguen pasando cosas…
  • 13. Pero sobre todo existe una “rebelión a bordo” entre los usuarios que quieren contribuir a marcar el rumbo…..ya no quieren ser “observadores, quieren construir, participar, compartir. Aún no tenemos demasiada práctica y aparecen sirenas que nos cantan, pero no hay marcha atrás.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Vale...ya hemos hablado de la Web 2.0...pero los e-pacientes ¿Qué? Pues la evolución en el campo de la Medicina ha sido similar a la del paso de la Web 1.0 a la Web 2.0
  • 17. Desde una situación en la que los roles de pacientes y profesionales estaban muy definidos se está pasando a otra en la que el paciente…
  • 18. Exige que se le tenga en cuenta Quiere participar más en su propio cuidado Tiene menos “paciencia” Adquiere un nuevo rol gracias a las TIC’s: se transforma en E-PACIENTE
  • 19. En lo relativo a la asistencia sanitaria la evolución ha sido parecida… .
  • 20. En definitiva…el paciente quiere ser el centro… al fin y al cabo se habla sobre SU SALUD.
  • 21.  
  • 22. Y todo ello en un marco de crisis de los sistemas sanitarios, que se agravará por la crisis económica
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. The Pew Internet Project estimates that 79% of American adults use the internet and many of them not only gather and share health information online, but make health decisions based on what they find (see the Pew Internet/California HealthCare Foundation report: The Social Life of Health Information). 86% of internet users living with disability or chronic illness have looked online for information about at least one of 17 health topics, compared with 79% of internet users with no chronic conditions. Those with chronic conditions are more likely than other e-patients to report that their online searches affected treatment decisions, their interactions with their doctors, their ability to cope with their condition, and their dieting and fitness regimen. Fuente: Pew Internet Research (2009)
  • 36. Todo esto está muy bien pero….el usuario nos puede decir... ¿Donde están mis profesionales? ¿Donde está mi Hospital? ¿Donde está reflejado todo esto en las políticas sanitarias?
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.
  • 54. En promoción de la salud, con o sin redes sociales on line queda mucho por hacer... Entre otras cosas...saber como se pasa Del “Dicho al Hecho”, o lo que es lo mismo investigar sobre estrategias para conseguir cambios reales en el estilo de vida.
  • 55. Del dicho al hecho: buscamos instaurar “estilos de vida”, pero hay cosas que son difíciles de cambiar y de generalizar en nuestras vidas…como el pequeño gesto de usar las escaleras “no mecanicas”
  • 56. Y luego entramos en un gimnasio de última generación para utilizar máquinas que “imitan” el subir una escalera. No es por tanto un tema de recursos es un tema de mayor calado que necesita abordajes rigurosos
  • 57. Y el futuro?... Está en tus/sus manos mHealth...y por supuesto acceso a redes sociales online Con pequeños gestos (sms) se pueden conseguir logros expectaculares en mejora de salud y calidad de vida, cambios de estilo,etc. No hay que inventar nada nuevo sino innovar en el uso de “lo antiguo” (no, no es necesario el iphone 3G)
  • 58.  
  • 59. Vale la pena leerlo: ejemplos, evidencias, pruebas, ideas, propuestas…con “poco” se puede conseguir mucho….para muchos.
  • 60. Porque al final de todo... La pobreza y el sufrimiento no están para ser entendidos, sino para ser resueltos. Vicente Ferrer. Tenemos la tecnología y las ganas...es cuestión de seguir perseverando.

Notas del editor

  1. I go to patientslikeme…well…I’m alone with a lot of unknow people..where is my hospital, my doctor, my public health system…there are evidences…why not my public health system working with federations…don’t provide me a tool??? Perhaps in my Hospital they can inform me…”espacio de asociaciones”…perhaps they can help me to “mind the gat” better…..to avoid the gap….perhaps they are the bridge…why not??
  2. We can’t work alone….we are collaborating with different institutions. With some institutions we maintain a active and applied relation, with others we ask for advice, to share information….maintaining dialogues ways…It’s important too…
  3. We can’t work alone….we are collaborating with different institutions. With some institutions we maintain a active and applied relation, with others we ask for advice, to share information….maintaining dialogues ways…It’s important too…