SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE COMO BASE A UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA Dr. José Luis García Cue Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo Dr. José Luis García Cué
Precisiones conceptuales: El concepto de “Estilo” Dr. José Luis García Cué
[object Object],No, Yo creo que mejor Estilos de Aprendizaje Estilo de moda, arquitectura, etc. Dr. José Luis García Cué
El concepto de estilo se utiliza en contextos variados: ,[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
Somos diferentes   Dr. José Luis García Cué
[object Object],A mi me gusta Yo creo que debo pensar más todo Debemos hacer esto Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
Rita y Kenneth Dunn (1977 y 1978)  en sus estudios destacan que hay una serie de variables fisiológicas que influyen en los procesos de aprendizaje.  Dr. José Luis García Cué http://www.learningstyles.net/
David Kolb  (1976) http://www.learningfromexperience.com/ Hace un modelo de Kolb para el diagnóstico de los Estilos de Aprendizaje en niveles adultos.  Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
Experiencia Concreta (EC) Observación Reflexiva (OR ) Experiencia Activa (EA) Conceptualización Abstracta (CA) DIVERGENTE ACOMODADOR CONVERGENTE ASIMILADOR El modelo de Kolb diferencia entre cuatro  EA Dr. José Luis García Cué
[object Object],Dr. José Luis García Cué
Honey y Alan Mumford (1986-1988) http://userweb.port.ac.uk/.../Profile/learnstyle.htm  http://www.peterhoney.com/ Desarrollan un modelo de EA apoyados de las teorías de Kolb y a las implicaciones que pueden tener estos a nivel empresarial. Dr. José Luis García Cué
Honey y Mumford aceptan un proceso circular de aprendizaje (similar al de Kolb) solo que han redenominando cada una de ellas: Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
Catalina Alonso y Domingo Gallego (1992) Catalina Alonso Domingo Gallego http://www.estilosdeaprendizaje.es Catalina Alonso y Domingo Gallego recogieron las aportaciones de Honey - Mumford y adaptaron el LSQ al ámbito académico con el nombre CHAEA Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
Definición de Keefe (1982) tomada y adaptada por Catalina Alonso y Domingo Gallego (1994): ,[object Object],Dr. José Luis García Cué
Propuesta de autoanálisis Dr. José Luis García Cué
[object Object],¿Como soy? Dr. José Luis García Cué
[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],Para mi esta claro, pero ¿Qué pensaran los demás? Dr. José Luis García Cué
[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],Yo abierto ( Conocido por mi y por los demás) Yo desconocido ( Conocido por los demás desconocido por mí  ) Yo oculto ( Conocido por mi, desconocido por los demás  ) Yo ciego ( Desconocido por mi, desconocido por los demás  ) Ventana de Johari  (tomada de C. Alonso 2004  Primer Congreso Internacional de Estilos de Aprendizaje. Conferencia Inaugural) Dr. José Luis García Cué
La observación como método de diagnóstico  Dr. José Luis García Cué
[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje Dr. José Luis García Cué
Pesquisa de Catalina Alonso ,[object Object],Dr. José Luis García Cué
Algunas Características de los EA  según C. Alonso y D. Gallego Fuente:  Alonso C., Gallego D. , Honey P. (1994) . Los Estilos de Aprendizaje. Ediciones Mensajero. U. Deusto, Bilbao, España Dr. José Luis García Cué
[object Object],Dr. José Luis García Cué
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. José Luis García Cué
La segunda versión, aparece en abril del 2008, con diversas mejoras como el acceso a la página a dos diferentes idiomas, la mejora del cuestionario CHAEA y un  mayor número de enlaces a libros y publicaciones. Dr. José Luis García Cué
Preferencia muy alta:    El 10% de las personas. Preferencia alta:     El 20% de las personas . Preferencia moderada:  El 40% de las personas . Preferencia baja:     El 20% de las personas . Preferencia muy baja:   El 10% de las personas    Baremo General Abreviado para interpretación de los resultados obtenidos en el CHAEA Dr. José Luis García Cué
Puntuaciones Obtenidas de EA de acuerdo al Baremo Dr. José Luis García Cué 10% Preferencia Muy Baja 20% Pref. Baja 40% Preferencia Moderada 20% Preferencia Alta 10% Preferencia Muy Alta Activo 0-6 7-8 9-12 13-14 15-20 Reflexivo 0-10 11-13 14-17 18-19 20 Teórico 0-6 7-9 10-13 14-15 16-20 Pragmático 0-8 9-10 11-13 14-15 16-20
Pesquisa de Catalina Alonso Dr. José Luis García Cué
ACTIVO  9.46  Preferencia Moderada REFLEXIVO  14.86  Preferencia Moderada TEÓRICO 13.77  Preferencia Alta PRAGMATICO  1 1.96  Preferencia Moderada EA de Profesores del Colegio de Postgraduados  Dr. José Luis García Cué
ACTIVO    6  Preferencia Muy Baja REFLEXIVO  13  Preferencia Baja TEÓRICO 12  Preferencia Moderada PRAGMATICO  15  Preferencia Alta Ejemplo  Dr. José Luis García Cué
ACTIVO   6  Preferencia Muy Baja REFLEXIVO  13  Preferencia Baja TEÓRICO 12  Preferencia Moderada PRAGMATICO  15  Preferencia Alta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dr. José Luis García Cué 10% Preferencia Muy Baja 20% Pref. Baja 40% Preferencia Moderada 20% Preferencia Alta 10% Preferencia Muy Alta Son Poco Les cuesta trabajo ser Regularmente son Prefieren Son muy
Muchas Gracias... Dr. José Luis García Cué Colegio de Postgraduados, México [email_address] www.jlgcue.es

Más contenido relacionado

Similar a Ea curso-herramientas-1233073258108369-1

20 modelos didacticos_para_america_latin
20 modelos didacticos_para_america_latin20 modelos didacticos_para_america_latin
20 modelos didacticos_para_america_latin
hcherov
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Alexander Colmenarez
 
trabajo final de taller de desarrollo humano
trabajo final de taller de desarrollo humanotrabajo final de taller de desarrollo humano
trabajo final de taller de desarrollo humano
max benito
 
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANOTRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
max benito
 
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
Elizabeth Lira
 
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Raúl Olmedo Burgos
 
Cultura Universal 1
Cultura Universal 1Cultura Universal 1
Cultura Universal 1
AxL Sanchez
 
Analisis de practica pedagogica
Analisis de practica pedagogicaAnalisis de practica pedagogica
Analisis de practica pedagogica
María de la cruz Alvarez Pérez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
edgar ordoñez
 
Actividad estilos de aprendizaje
Actividad estilos de aprendizajeActividad estilos de aprendizaje
Actividad estilos de aprendizaje
archivosena2011
 
Manual de técnic aprend.v3
Manual de técnic aprend.v3Manual de técnic aprend.v3
Manual de técnic aprend.v3
claudia ramirez
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
Doris Molero
 
Pensamiento divergente y la creatividad
Pensamiento  divergente  y la creatividadPensamiento  divergente  y la creatividad
Pensamiento divergente y la creatividad
Ronald Ramìrez Olano
 
Ensayo 2 final
Ensayo 2 finalEnsayo 2 final
Ensayo 2 final
nataliacarolina18
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
dianacaritoamor
 
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT 4° G..docx
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT  4° G..docxSESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT  4° G..docx
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT 4° G..docx
EnriquePrezRuiz
 
Diversidad intelig multipls estilos de aprend
Diversidad intelig multipls estilos de aprendDiversidad intelig multipls estilos de aprend
Diversidad intelig multipls estilos de aprend
Promotora Educativa Alhem
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Viviana Fuentes
 
psicología huamanista
psicología huamanistapsicología huamanista
psicología huamanista
Julian Rojas Zapata
 
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 

Similar a Ea curso-herramientas-1233073258108369-1 (20)

20 modelos didacticos_para_america_latin
20 modelos didacticos_para_america_latin20 modelos didacticos_para_america_latin
20 modelos didacticos_para_america_latin
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
trabajo final de taller de desarrollo humano
trabajo final de taller de desarrollo humanotrabajo final de taller de desarrollo humano
trabajo final de taller de desarrollo humano
 
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANOTRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
 
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
 
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 
Cultura Universal 1
Cultura Universal 1Cultura Universal 1
Cultura Universal 1
 
Analisis de practica pedagogica
Analisis de practica pedagogicaAnalisis de practica pedagogica
Analisis de practica pedagogica
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Actividad estilos de aprendizaje
Actividad estilos de aprendizajeActividad estilos de aprendizaje
Actividad estilos de aprendizaje
 
Manual de técnic aprend.v3
Manual de técnic aprend.v3Manual de técnic aprend.v3
Manual de técnic aprend.v3
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
 
Pensamiento divergente y la creatividad
Pensamiento  divergente  y la creatividadPensamiento  divergente  y la creatividad
Pensamiento divergente y la creatividad
 
Ensayo 2 final
Ensayo 2 finalEnsayo 2 final
Ensayo 2 final
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT 4° G..docx
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT  4° G..docxSESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT  4° G..docx
SESION 24 CIENCIA Y TEC. IU - IT 4° G..docx
 
Diversidad intelig multipls estilos de aprend
Diversidad intelig multipls estilos de aprendDiversidad intelig multipls estilos de aprend
Diversidad intelig multipls estilos de aprend
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
psicología huamanista
psicología huamanistapsicología huamanista
psicología huamanista
 
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Ea curso-herramientas-1233073258108369-1

  • 1. LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE COMO BASE A UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA Dr. José Luis García Cue Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo Dr. José Luis García Cué
  • 2. Precisiones conceptuales: El concepto de “Estilo” Dr. José Luis García Cué
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Somos diferentes Dr. José Luis García Cué
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Rita y Kenneth Dunn (1977 y 1978) en sus estudios destacan que hay una serie de variables fisiológicas que influyen en los procesos de aprendizaje. Dr. José Luis García Cué http://www.learningstyles.net/
  • 15. David Kolb (1976) http://www.learningfromexperience.com/ Hace un modelo de Kolb para el diagnóstico de los Estilos de Aprendizaje en niveles adultos. Dr. José Luis García Cué
  • 16.
  • 17. Experiencia Concreta (EC) Observación Reflexiva (OR ) Experiencia Activa (EA) Conceptualización Abstracta (CA) DIVERGENTE ACOMODADOR CONVERGENTE ASIMILADOR El modelo de Kolb diferencia entre cuatro EA Dr. José Luis García Cué
  • 18.
  • 19. Honey y Alan Mumford (1986-1988) http://userweb.port.ac.uk/.../Profile/learnstyle.htm http://www.peterhoney.com/ Desarrollan un modelo de EA apoyados de las teorías de Kolb y a las implicaciones que pueden tener estos a nivel empresarial. Dr. José Luis García Cué
  • 20. Honey y Mumford aceptan un proceso circular de aprendizaje (similar al de Kolb) solo que han redenominando cada una de ellas: Dr. José Luis García Cué
  • 21.
  • 22. Catalina Alonso y Domingo Gallego (1992) Catalina Alonso Domingo Gallego http://www.estilosdeaprendizaje.es Catalina Alonso y Domingo Gallego recogieron las aportaciones de Honey - Mumford y adaptaron el LSQ al ámbito académico con el nombre CHAEA Dr. José Luis García Cué
  • 23.
  • 24.
  • 25. Propuesta de autoanálisis Dr. José Luis García Cué
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. La observación como método de diagnóstico Dr. José Luis García Cué
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Algunas Características de los EA según C. Alonso y D. Gallego Fuente: Alonso C., Gallego D. , Honey P. (1994) . Los Estilos de Aprendizaje. Ediciones Mensajero. U. Deusto, Bilbao, España Dr. José Luis García Cué
  • 41.
  • 42.
  • 43. La segunda versión, aparece en abril del 2008, con diversas mejoras como el acceso a la página a dos diferentes idiomas, la mejora del cuestionario CHAEA y un mayor número de enlaces a libros y publicaciones. Dr. José Luis García Cué
  • 44. Preferencia muy alta: El 10% de las personas. Preferencia alta: El 20% de las personas . Preferencia moderada: El 40% de las personas . Preferencia baja: El 20% de las personas . Preferencia muy baja: El 10% de las personas   Baremo General Abreviado para interpretación de los resultados obtenidos en el CHAEA Dr. José Luis García Cué
  • 45. Puntuaciones Obtenidas de EA de acuerdo al Baremo Dr. José Luis García Cué 10% Preferencia Muy Baja 20% Pref. Baja 40% Preferencia Moderada 20% Preferencia Alta 10% Preferencia Muy Alta Activo 0-6 7-8 9-12 13-14 15-20 Reflexivo 0-10 11-13 14-17 18-19 20 Teórico 0-6 7-9 10-13 14-15 16-20 Pragmático 0-8 9-10 11-13 14-15 16-20
  • 46. Pesquisa de Catalina Alonso Dr. José Luis García Cué
  • 47. ACTIVO 9.46 Preferencia Moderada REFLEXIVO 14.86 Preferencia Moderada TEÓRICO 13.77 Preferencia Alta PRAGMATICO 1 1.96 Preferencia Moderada EA de Profesores del Colegio de Postgraduados Dr. José Luis García Cué
  • 48. ACTIVO 6 Preferencia Muy Baja REFLEXIVO 13 Preferencia Baja TEÓRICO 12 Preferencia Moderada PRAGMATICO 15 Preferencia Alta Ejemplo Dr. José Luis García Cué
  • 49.
  • 50. Dr. José Luis García Cué 10% Preferencia Muy Baja 20% Pref. Baja 40% Preferencia Moderada 20% Preferencia Alta 10% Preferencia Muy Alta Son Poco Les cuesta trabajo ser Regularmente son Prefieren Son muy
  • 51. Muchas Gracias... Dr. José Luis García Cué Colegio de Postgraduados, México [email_address] www.jlgcue.es

Notas del editor

  1. Capacidad de Experiencia Concreta (EC), ser capaz de involucrase por completo, abiertamente y sin prejuicios en experiencias nuevas. Capacidad de Observación Reflexiva (OR), ser capaz de reflexionar acerca de estas experiencias y de observarlas desde múltiples perspectivas. Capacidad de Conceptualización Abstracta (CA), ser capaz de crear nuevos conceptos y de integrar sus observaciones en teorías lógicamente sólida. Capacidad de Experimentación Activa (EA), ser capaz de emplear estas teorías para tomar decisiones y solucionar problemas.