SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñar y aprender con TIC




    Análisis de un caso
de integración de TIC en la
         escuela

 Trabajo colaborativo: Caso 4


       Grupo   5

        •   Noroña, Marcelo
        •   Orsi, Patricia
        •   Pagnutti, León Nicolás
        •   Pinto, Claudia Fabiana
        •   Poza, Claudia Alejandra
¿Por qué un proyecto institucional?


     Poca participación de las familias en los proyectos
      educativos
     Los padres no conocen a todos los docentes
     Los padres no conocen internamente la escuela(aulas,
      recursos,trabajo de los docentes y alumnos)

                    Alianza familia-escuela


    La familia es agente natural y primario de la educación. Son
        los primeros y principales educadores de sus hijos.
         Forman parte de la Comunidad Educativa del colegio
                      Adhiere y acepta el PEI
¿Cuáles son los aprendizajes en juego?

Objetivos Generales
    Todos los integrantes de la la comunidad educativa deberán
    crear una participación más activa y comunicación más fluida
     con las familias para reforzar los lazos de identidad con la
                               escuela
Objetivos de los docentes
•   Reactivar y mantener actualizada la página Web Institucional
•   Armar un grupo en facebook
•   Publicar e informar en el grupo de la red social
•   Organizar un taller de lectura
•   Promover a la donación de libros
•   Implantar estrategias de comunicación más directa, con los
    padres y vecinos para colaborar en el cuidado del espacio
    público
•   Confeccionar un Blog Educativo para publicar los aprendizajes
    de los alumnos
¿Cuáles son los aprendizajes en juego?

•   Organizar muestras atractivas para captar el interés de la
    comunidad

Objetivos de los alumnos

•   Conocer y participar en el Proyecto educativo
•   Adquirir hábitos de trabajo en grupo
•   Valorar el producto de un trabajo colaborativo
•   Opinar,colaborar,contribuir,intercambiar información, compartir
    conocimiento, transformar las actitudes y aptitudes a través de
    los recursos de la Web 2.0




                 http://1.bp.blogspot.com/_mp0EsxvTAmo/TO8nxEgn-aI/AAAAAAAAAAY/SGsRtPnE_HM/s1600/escuela%2Bdel%2Bsiglo%2B21.JPG
¿Cuáles son las motivaciones pedagógicas?

•   Actualizar la página web mensualmente con la participación de
    dos representantes de cada curso donde colaborarán y opinarán
    sobre el diseño y el contenido de la página. A su vez serán
    los que muestren la página a sus compañeros y padres, y así
    hacer extensiva la información que se quiere mostrar.


•   Armar un grupo de padres en la red social Facebook para que
    todo el grupo pueda enterarse de las nuevas incorporaciones
    de libros, y así surjan conversaciones y comentarios que
    permitan la vinculación al centro educativo.


•   Invitar a los padres a la red social Facebook


•   Por medio del grupo se invita a los padres a anotarse para
    participar de un taller de lectura con sus hijos.
¿Cuáles son las motivaciones pedagógicas?

•   Cada docente con sus alumnos confeccionarán un blog educativo
    y curricular, donde opinarán, colaborarán, intercambiarán
    información y compartirán lo aprendido con sus compañeros y
    con el resto de la comunidad. También se enviará el enlace de
    los blogs curriculares por medio del grupo de Faceboock

•   Motivar a los chicos e introducirlos en la propuesta de armar
    con sus familias una muestra fotográfica de autos y
    motores(como entrada se propone donar un libro en buen estado
    a la biblioteca)

•   Incentivar a los alumnos a realizar una campaña sobre el
    cuidado del barrio, y así toda la comunidad barrial pueda
    cuidar y mantener limpio los alrededores(folletos, panfletos,
    horarios para sacar la basura, separación de residuos, etc)
¿Qué papel desempeñan las TIC en el
                 proyecto?
                                                        https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTJzk1gbrmShOlCeZwkbSGeviXI-
                                                                                        XzFtlYG-VOI3CpwpDk2UgXw

Se   dicidió usar Google Sites, Facebook, Blogs, Glosters, Paquete Suite Ofimática,
Gimp y otros recursos de la web para mostrar las experiencias del centro educativo
y vincularse con los padres, con la comunidad, con otros alumnos y docentes y con
otras realidades educativas, con el objetivo de favorecer nuevos aprendizajes.
Abrirse a la sociedad para compartir experiencias
La Página Web: la preceptora junto con los encargados de cada curso se contactarán
con directivos para juntar la información que se desea publicar y se reunirán una
vez por mes para actualizar la página web del colegio. A la vez serán los que
muestren las publicaciones en cada curso
Blogs: cada docente tendrá su blog educativo, donde exista una columna de gadget
con los nombres de los alumnos, como enlaces que abren sus propios blogs. Estos
serán armados durante el desarrollo de la clase para publicar sus propios
aprendizajes y los lectores pueden dejar comentarios que pueden aún enriquecer el
espacio
Faceboock:la bibliotecaria armará un grupo de facebook para tener un contacto más
directo con los padres de los alumnos para unificar mensajes, invitar a participar
en proyectos, escuchar opiniones, comentarios, es decir hacer una escuela más
participativa y colaborativa. Faceboock será el sistema de comunicación que
emplearemos para estar en contacto con el entorno sirviendo como una vía para
recibir o enviar información
¿Qué papel desempeñan las TIC en el
                                proyecto?
Movie Marker-Youtube-Atube y otros: Los profesores de Cs.Naturales y Sociales
armarán un proyecto sobre el cuidado del espacio público y los problemas
ambientales. Como producto final los alumnos harán un video que publicará la
bibliotecaria en el grupo de Facebook para que padres y vecinos se involucren en el
proyecto, y se promueva desde la escuela a la comunidad la concientización sobre
esta problemática ambiental, combinando los contenidos curriculares con las nuevas
tecnologías. También confeccionarán volantes educativos que se repartirán en los
alrededores del colegio, donde se citan algunos cuidados a tener en cuenta,
horarios para sacar la basura, separación de residuos, etc. para el cuidado del
ambiente.
Flickr y Picasa. Desde el departamento de Plástica se pensó en un proyecto, que
consiste en hacer una muestra virtual sobre autos y motores. Los alumnos
investigarán, sacarán fotografías, las digitalizarán y las subirán al sitio web,
para almacenar online la muestra virtual propia. También armarán una presentación
multimedia con la muestra virtual que se proyectará en una pantalla gigante en la
escuela, a la cual se invitará a las familias de los alumnos, para conocer la
producción lograda por los mismos.

El estilo educativo se caracteriza por tener una actitud comunitaria que favorece
la participación y el trabajo en equipo, donde las TIC tienen un papel relevante
para lograrlo. La tecnología brinda acceso al aprendizaje, facilita la inclusión de
los estudiantes y la comunicación con la comunidad educativa en general, para
El trabajo grupal y la planificación

Para la concreción de este proyecto es necesario el compromiso tanto de la
institución,como de todos los docentes de la escuela; y como educadores debemos
capacitarnos, internalizar la tecnología, saber para qué sirve(para poder usarla),
trabajar con los chicos, mostrar cómo aprendemos con el uso de la tecnología.
Logrando motivar a los alumnos de manera tal que las actividades y aprendizajes
trasciendan el aula para lograr la alianza familia escuela, planificando las clases,
incorporando nuevos y motivadores recursos pedagógicos para, presentar los
contenidos del curriculum. El docente es guía en el trabajo y en los aprendizajes
para la construcción del conocimiento, considerando las habilidades tecnológicas que
dominan, y el acceso que tienen nuestros alumnos a distintas fuentes de comunicación
e información.
Con la utilización de estos recursos tecnológicos en la escuela y en el aula
conseguiremos aprendizajes significativos, optimizando el clima de la clase y
permitiendo una comunicación directa y amena con ello, entre los docentes y entre
las familias.

Este proyecto apunta a un trabajo colaborativo interdisciplinario,   donde todos los
miembros de la comunidad educativa se deben involucrar y capacitar   trabajando con:
interdependencia positiva,responsabilidad y compromiso individual,   interacción cara
a cara, habilidades sociales, pensamiento de grupo que propicie el   aprendizaje, la
capacitación, la comunicación y la participación fluida entre los    miembros de la
comunidad.
¿En qué medida el TPACK puede orientarnos
         para analizar el caso?

                                                                                          El Modelo TPACK,a través del entrelazamiento
                                                                                          de las tres fuentes de conocimiento: lo
                                                                                          disciplinar, la tecnología, la pedagógica,
                                                                                          sostiene el desarrollo eficiente del proceso
                                                                                          de enseñanza aprendizaje enriquecido por el
                                                                                          trabajo colaborativo, la creatividad, la
http://www.msuedtechsandbox.com/maety1_summer2011/wp-content/uploads/2011/06/TPACK2.jpg

                                                                                          metodología y la tecnología



          La intersección de éstas tres fuentes de
          conocimiento nos permiten innovar creativamente
          en la alianza familia escuela para mejorar el
          aprendizaje, comunicarse, opinar, debatir y
          enriquecerse uno con el otro

                                                                                                  https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ74xHkGyPB3WFkbvj2be1weG2llJABh1-
                                                                                                                                       qdWusRQULFjpVOY6gqQ
Nuestras reflexiones finales
                                                                                 La educación que quiero!!!        donde los
                                                                                 saberes tecnológicos permiten la interacción
                                                                                 entre cognición, cooperación y comunicación, y
                                                                                 la retroalimentación entre ellos.
                                                                                 derivando en un “aprendizaje aumentado” donde
                                                                                 los alumnos son proactivos. La clave está en
                                                                                 usar correctamente las TIC y las TAC, para
                                                                                 motivar a los alumnos, potenciar su creatividad
                                                                                 e incrementar sus habilidades multitarea, así
                      http://www.youtube.com/watch?v=3_3XKefLsig
                                                                                 como para aprovechar las sinergias entre
                                                                                 profesores y estudiantes.

                                                                                 Los tres conocimientos (disciplinares,
                                                                                 pedagógicos, tecnológicos) se ponderan en el
                                                                                 PEI, lo que sucede es que las individualidades,
                                                                                 la desorganización o la falta de trabajo en
                                                                                 equipo provocó el problema, por lo tanto,
                                                                                 debemos fomentar el trabajo en equipo.
                                                                                 Los docentes debemos transformar el aula en un
                                                                                 juego abierto a la participación y al
                                                                                 conocimiento compartido.

http://2.bp.blogspot.com/-
YHr55llVwkg/UJl6OzZbl1I/AAAAAAAAABY/p7jZbNmO0Pg/s1600/AprendizajeServicios.jpg
Referencias bibliográficas
Feldman, Daniel (2010), "Didáctica general", Buenos Aires, Ministerio
de Educación de la Nación.
Koehler, Matthew y Punya Mishra (2006), “Technological Pedagogical
Content Knowledge: A Framework for Teacher Knowledge”, Teachers
College Record,108(6), 1017-1054. Disponible en inglés en:
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-
koehler-tcr2006.pdf(última consulta: junio de 2012).
VALVERDE BERROCOSO, Jesús, María del Carmen GARRIDO ARROYO y Rosa FERNÁNDEZ
SÁNCHEZ (2010), “Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo teórico
para las buenas prácticas con TIC”, Teoría de la Educación. Educación
y Cultura en la Sociedad de la Información, Vol. 11, Nº 1, febrero,
203-229. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/2010/201014897009.pdf (última
consulta: junio de 2012).

Dolors Reig, Encuentro Internacional de Educación 2012-
2013http://encuentro.educared.org/group/hacia-las-escuelas-3-0-y-los-
estudiantes-3-0/page/dolors-reig

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157angelmanuel22
 
Proyecto Webquest
Proyecto Webquest Proyecto Webquest
Proyecto Webquest
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGSPresentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGSraulillodiego
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...a32infantil
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadzulmagm
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
darwing diaz
 
Computadora en nuestras aulas
Computadora en nuestras aulasComputadora en nuestras aulas
Computadora en nuestras aulasguest88b962a
 
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitariaEl uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
rogeliotapia
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
Carlos Magro Mazo
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtualesanmalonu
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
smarteam2019
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2Rosana Taveira
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jensibc
 
Vel ra co-nectar igualdad-modelo pedagogico-02-11-10
Vel ra  co-nectar igualdad-modelo pedagogico-02-11-10Vel ra  co-nectar igualdad-modelo pedagogico-02-11-10
Vel ra co-nectar igualdad-modelo pedagogico-02-11-10
1gringo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
 
Proyecto Webquest
Proyecto Webquest Proyecto Webquest
Proyecto Webquest
 
Presentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGSPresentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGS
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
 
Trabajo Aula Virtual
Trabajo Aula VirtualTrabajo Aula Virtual
Trabajo Aula Virtual
 
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
 
Computadora en nuestras aulas
Computadora en nuestras aulasComputadora en nuestras aulas
Computadora en nuestras aulas
 
Modulo docentes
Modulo docentesModulo docentes
Modulo docentes
 
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitariaEl uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtuales
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Vel ra co-nectar igualdad-modelo pedagogico-02-11-10
Vel ra  co-nectar igualdad-modelo pedagogico-02-11-10Vel ra  co-nectar igualdad-modelo pedagogico-02-11-10
Vel ra co-nectar igualdad-modelo pedagogico-02-11-10
 

Similar a Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5

Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadzulmagm
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadsoniadaco
 
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
castilloamin
 
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...Maribel Sanchez Calli
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
RutCarmenSantanaMero
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
luis12121212
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final okadrie0805
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
adrie0805
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
adrie0805
 
Edublogs 2
Edublogs 2Edublogs 2
Edublogs 2
profesorroberto
 
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1dinamizadoresbellaunion
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jacquelinesuero
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)rafaelseq
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 

Similar a Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5 (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
 
Propuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidadPropuesta para tic universidad
Propuesta para tic universidad
 
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
 
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
Pregunta seis angel casa
Pregunta seis  angel casaPregunta seis  angel casa
Pregunta seis angel casa
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
 
Edublogs 2
Edublogs 2Edublogs 2
Edublogs 2
 
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 

Más de Claudia Poza

Tutorialpseint parte 2
Tutorialpseint parte 2Tutorialpseint parte 2
Tutorialpseint parte 2
Claudia Poza
 
Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3
Claudia Poza
 
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacionLenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Claudia Poza
 
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacionLenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Claudia Poza
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Claudia Poza
 
Power point jimenez
Power point jimenezPower point jimenez
Power point jimenez
Claudia Poza
 
Power point jimenez
Power point jimenezPower point jimenez
Power point jimenez
Claudia Poza
 
Power point jimenez
Power point jimenezPower point jimenez
Power point jimenez
Claudia Poza
 
Sistema informático 2
Sistema informático 2Sistema informático 2
Sistema informático 2
Claudia Poza
 
Power
PowerPower
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
Claudia Poza
 
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos  Gonzalez y FiorottoLas relaciones de los seres vivos  Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Claudia Poza
 
2536656 635712171518400000
2536656 6357121715184000002536656 635712171518400000
2536656 635712171518400000
Claudia Poza
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Claudia Poza
 
Relaciones entre los seres vivos zuazo fiorotto-alejo
Relaciones entre los seres vivos  zuazo fiorotto-alejoRelaciones entre los seres vivos  zuazo fiorotto-alejo
Relaciones entre los seres vivos zuazo fiorotto-alejo
Claudia Poza
 
Relacion de los seres vivos m artin capasso berro paternosto
Relacion de los seres vivos  m artin capasso berro paternostoRelacion de los seres vivos  m artin capasso berro paternosto
Relacion de los seres vivos m artin capasso berro paternosto
Claudia Poza
 
Mati crispo y amaro baldino
Mati crispo y amaro baldinoMati crispo y amaro baldino
Mati crispo y amaro baldino
Claudia Poza
 
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortunaLos seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
Claudia Poza
 
Los seres vivos pancho y mili
Los seres vivos   pancho y miliLos seres vivos   pancho y mili
Los seres vivos pancho y mili
Claudia Poza
 
Ledesma sandoval
Ledesma sandovalLedesma sandoval
Ledesma sandoval
Claudia Poza
 

Más de Claudia Poza (20)

Tutorialpseint parte 2
Tutorialpseint parte 2Tutorialpseint parte 2
Tutorialpseint parte 2
 
Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3
 
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacionLenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
 
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacionLenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Power point jimenez
Power point jimenezPower point jimenez
Power point jimenez
 
Power point jimenez
Power point jimenezPower point jimenez
Power point jimenez
 
Power point jimenez
Power point jimenezPower point jimenez
Power point jimenez
 
Sistema informático 2
Sistema informático 2Sistema informático 2
Sistema informático 2
 
Power
PowerPower
Power
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos  Gonzalez y FiorottoLas relaciones de los seres vivos  Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
 
2536656 635712171518400000
2536656 6357121715184000002536656 635712171518400000
2536656 635712171518400000
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
 
Relaciones entre los seres vivos zuazo fiorotto-alejo
Relaciones entre los seres vivos  zuazo fiorotto-alejoRelaciones entre los seres vivos  zuazo fiorotto-alejo
Relaciones entre los seres vivos zuazo fiorotto-alejo
 
Relacion de los seres vivos m artin capasso berro paternosto
Relacion de los seres vivos  m artin capasso berro paternostoRelacion de los seres vivos  m artin capasso berro paternosto
Relacion de los seres vivos m artin capasso berro paternosto
 
Mati crispo y amaro baldino
Mati crispo y amaro baldinoMati crispo y amaro baldino
Mati crispo y amaro baldino
 
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortunaLos seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
Los seres vivos y sus relaciones terminado charo fortuna
 
Los seres vivos pancho y mili
Los seres vivos   pancho y miliLos seres vivos   pancho y mili
Los seres vivos pancho y mili
 
Ledesma sandoval
Ledesma sandovalLedesma sandoval
Ledesma sandoval
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5

  • 1. Enseñar y aprender con TIC Análisis de un caso de integración de TIC en la escuela Trabajo colaborativo: Caso 4 Grupo 5 • Noroña, Marcelo • Orsi, Patricia • Pagnutti, León Nicolás • Pinto, Claudia Fabiana • Poza, Claudia Alejandra
  • 2. ¿Por qué un proyecto institucional?  Poca participación de las familias en los proyectos educativos  Los padres no conocen a todos los docentes  Los padres no conocen internamente la escuela(aulas, recursos,trabajo de los docentes y alumnos) Alianza familia-escuela La familia es agente natural y primario de la educación. Son los primeros y principales educadores de sus hijos. Forman parte de la Comunidad Educativa del colegio Adhiere y acepta el PEI
  • 3. ¿Cuáles son los aprendizajes en juego? Objetivos Generales Todos los integrantes de la la comunidad educativa deberán crear una participación más activa y comunicación más fluida con las familias para reforzar los lazos de identidad con la escuela Objetivos de los docentes • Reactivar y mantener actualizada la página Web Institucional • Armar un grupo en facebook • Publicar e informar en el grupo de la red social • Organizar un taller de lectura • Promover a la donación de libros • Implantar estrategias de comunicación más directa, con los padres y vecinos para colaborar en el cuidado del espacio público • Confeccionar un Blog Educativo para publicar los aprendizajes de los alumnos
  • 4. ¿Cuáles son los aprendizajes en juego? • Organizar muestras atractivas para captar el interés de la comunidad Objetivos de los alumnos • Conocer y participar en el Proyecto educativo • Adquirir hábitos de trabajo en grupo • Valorar el producto de un trabajo colaborativo • Opinar,colaborar,contribuir,intercambiar información, compartir conocimiento, transformar las actitudes y aptitudes a través de los recursos de la Web 2.0 http://1.bp.blogspot.com/_mp0EsxvTAmo/TO8nxEgn-aI/AAAAAAAAAAY/SGsRtPnE_HM/s1600/escuela%2Bdel%2Bsiglo%2B21.JPG
  • 5. ¿Cuáles son las motivaciones pedagógicas? • Actualizar la página web mensualmente con la participación de dos representantes de cada curso donde colaborarán y opinarán sobre el diseño y el contenido de la página. A su vez serán los que muestren la página a sus compañeros y padres, y así hacer extensiva la información que se quiere mostrar. • Armar un grupo de padres en la red social Facebook para que todo el grupo pueda enterarse de las nuevas incorporaciones de libros, y así surjan conversaciones y comentarios que permitan la vinculación al centro educativo. • Invitar a los padres a la red social Facebook • Por medio del grupo se invita a los padres a anotarse para participar de un taller de lectura con sus hijos.
  • 6. ¿Cuáles son las motivaciones pedagógicas? • Cada docente con sus alumnos confeccionarán un blog educativo y curricular, donde opinarán, colaborarán, intercambiarán información y compartirán lo aprendido con sus compañeros y con el resto de la comunidad. También se enviará el enlace de los blogs curriculares por medio del grupo de Faceboock • Motivar a los chicos e introducirlos en la propuesta de armar con sus familias una muestra fotográfica de autos y motores(como entrada se propone donar un libro en buen estado a la biblioteca) • Incentivar a los alumnos a realizar una campaña sobre el cuidado del barrio, y así toda la comunidad barrial pueda cuidar y mantener limpio los alrededores(folletos, panfletos, horarios para sacar la basura, separación de residuos, etc)
  • 7. ¿Qué papel desempeñan las TIC en el proyecto? https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTJzk1gbrmShOlCeZwkbSGeviXI- XzFtlYG-VOI3CpwpDk2UgXw Se dicidió usar Google Sites, Facebook, Blogs, Glosters, Paquete Suite Ofimática, Gimp y otros recursos de la web para mostrar las experiencias del centro educativo y vincularse con los padres, con la comunidad, con otros alumnos y docentes y con otras realidades educativas, con el objetivo de favorecer nuevos aprendizajes. Abrirse a la sociedad para compartir experiencias La Página Web: la preceptora junto con los encargados de cada curso se contactarán con directivos para juntar la información que se desea publicar y se reunirán una vez por mes para actualizar la página web del colegio. A la vez serán los que muestren las publicaciones en cada curso Blogs: cada docente tendrá su blog educativo, donde exista una columna de gadget con los nombres de los alumnos, como enlaces que abren sus propios blogs. Estos serán armados durante el desarrollo de la clase para publicar sus propios aprendizajes y los lectores pueden dejar comentarios que pueden aún enriquecer el espacio Faceboock:la bibliotecaria armará un grupo de facebook para tener un contacto más directo con los padres de los alumnos para unificar mensajes, invitar a participar en proyectos, escuchar opiniones, comentarios, es decir hacer una escuela más participativa y colaborativa. Faceboock será el sistema de comunicación que emplearemos para estar en contacto con el entorno sirviendo como una vía para recibir o enviar información
  • 8. ¿Qué papel desempeñan las TIC en el proyecto? Movie Marker-Youtube-Atube y otros: Los profesores de Cs.Naturales y Sociales armarán un proyecto sobre el cuidado del espacio público y los problemas ambientales. Como producto final los alumnos harán un video que publicará la bibliotecaria en el grupo de Facebook para que padres y vecinos se involucren en el proyecto, y se promueva desde la escuela a la comunidad la concientización sobre esta problemática ambiental, combinando los contenidos curriculares con las nuevas tecnologías. También confeccionarán volantes educativos que se repartirán en los alrededores del colegio, donde se citan algunos cuidados a tener en cuenta, horarios para sacar la basura, separación de residuos, etc. para el cuidado del ambiente. Flickr y Picasa. Desde el departamento de Plástica se pensó en un proyecto, que consiste en hacer una muestra virtual sobre autos y motores. Los alumnos investigarán, sacarán fotografías, las digitalizarán y las subirán al sitio web, para almacenar online la muestra virtual propia. También armarán una presentación multimedia con la muestra virtual que se proyectará en una pantalla gigante en la escuela, a la cual se invitará a las familias de los alumnos, para conocer la producción lograda por los mismos. El estilo educativo se caracteriza por tener una actitud comunitaria que favorece la participación y el trabajo en equipo, donde las TIC tienen un papel relevante para lograrlo. La tecnología brinda acceso al aprendizaje, facilita la inclusión de los estudiantes y la comunicación con la comunidad educativa en general, para
  • 9. El trabajo grupal y la planificación Para la concreción de este proyecto es necesario el compromiso tanto de la institución,como de todos los docentes de la escuela; y como educadores debemos capacitarnos, internalizar la tecnología, saber para qué sirve(para poder usarla), trabajar con los chicos, mostrar cómo aprendemos con el uso de la tecnología. Logrando motivar a los alumnos de manera tal que las actividades y aprendizajes trasciendan el aula para lograr la alianza familia escuela, planificando las clases, incorporando nuevos y motivadores recursos pedagógicos para, presentar los contenidos del curriculum. El docente es guía en el trabajo y en los aprendizajes para la construcción del conocimiento, considerando las habilidades tecnológicas que dominan, y el acceso que tienen nuestros alumnos a distintas fuentes de comunicación e información. Con la utilización de estos recursos tecnológicos en la escuela y en el aula conseguiremos aprendizajes significativos, optimizando el clima de la clase y permitiendo una comunicación directa y amena con ello, entre los docentes y entre las familias. Este proyecto apunta a un trabajo colaborativo interdisciplinario, donde todos los miembros de la comunidad educativa se deben involucrar y capacitar trabajando con: interdependencia positiva,responsabilidad y compromiso individual, interacción cara a cara, habilidades sociales, pensamiento de grupo que propicie el aprendizaje, la capacitación, la comunicación y la participación fluida entre los miembros de la comunidad.
  • 10. ¿En qué medida el TPACK puede orientarnos para analizar el caso? El Modelo TPACK,a través del entrelazamiento de las tres fuentes de conocimiento: lo disciplinar, la tecnología, la pedagógica, sostiene el desarrollo eficiente del proceso de enseñanza aprendizaje enriquecido por el trabajo colaborativo, la creatividad, la http://www.msuedtechsandbox.com/maety1_summer2011/wp-content/uploads/2011/06/TPACK2.jpg metodología y la tecnología La intersección de éstas tres fuentes de conocimiento nos permiten innovar creativamente en la alianza familia escuela para mejorar el aprendizaje, comunicarse, opinar, debatir y enriquecerse uno con el otro https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ74xHkGyPB3WFkbvj2be1weG2llJABh1- qdWusRQULFjpVOY6gqQ
  • 11. Nuestras reflexiones finales La educación que quiero!!! donde los saberes tecnológicos permiten la interacción entre cognición, cooperación y comunicación, y la retroalimentación entre ellos. derivando en un “aprendizaje aumentado” donde los alumnos son proactivos. La clave está en usar correctamente las TIC y las TAC, para motivar a los alumnos, potenciar su creatividad e incrementar sus habilidades multitarea, así http://www.youtube.com/watch?v=3_3XKefLsig como para aprovechar las sinergias entre profesores y estudiantes. Los tres conocimientos (disciplinares, pedagógicos, tecnológicos) se ponderan en el PEI, lo que sucede es que las individualidades, la desorganización o la falta de trabajo en equipo provocó el problema, por lo tanto, debemos fomentar el trabajo en equipo. Los docentes debemos transformar el aula en un juego abierto a la participación y al conocimiento compartido. http://2.bp.blogspot.com/- YHr55llVwkg/UJl6OzZbl1I/AAAAAAAAABY/p7jZbNmO0Pg/s1600/AprendizajeServicios.jpg
  • 12. Referencias bibliográficas Feldman, Daniel (2010), "Didáctica general", Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Koehler, Matthew y Punya Mishra (2006), “Technological Pedagogical Content Knowledge: A Framework for Teacher Knowledge”, Teachers College Record,108(6), 1017-1054. Disponible en inglés en: http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra- koehler-tcr2006.pdf(última consulta: junio de 2012). VALVERDE BERROCOSO, Jesús, María del Carmen GARRIDO ARROYO y Rosa FERNÁNDEZ SÁNCHEZ (2010), “Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas con TIC”, Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, Vol. 11, Nº 1, febrero, 203-229. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/2010/201014897009.pdf (última consulta: junio de 2012). Dolors Reig, Encuentro Internacional de Educación 2012- 2013http://encuentro.educared.org/group/hacia-las-escuelas-3-0-y-los- estudiantes-3-0/page/dolors-reig